CONFEBUS ha presentado sus aportaciones a la consulta pública abierta por la Comisión Europea sobre la revisión de la Directiva del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) (Directiva 2006/112/CE), centrada en el régimen especial aplicable a las agencias de viajes y las normas sobre el IVA en el transporte de…
‘Afrontando el reto de la escasez de talento’. Bajo este título, el Grupo Clave, socio colaborador de CONFEBUS, celebró el pasado 15 de octubre una jornada en la sede de CEOE, en Madrid, con el objetivo de exponer el problema de la escasez de personal, identificar sus causas y aportar…
CONFEBUS ha renovado su acuerdo de colaboración con Impuestalia, gracias al cual los asociados de la Confederación podrán solicita un estudio sin coste para la optimización fiscal de inmuebles y en la revisión de valores catastrales, para descubrir si las empresas pueden pagar menos e incluso recuperar lo que se…
• El número de trayectos en autobús crece un 8,2% respecto al mismo periodo de 2024, consolidando la tendencia al alza. • La tarjeta CONECTA alcanza los 378.000 usuarios, con 13.455 nuevas altas en el último mes. El Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) ha registrado un notable incremento…
Luz verde en el Congreso• La norma “garantiza a los ciudadanos poder desplazarse en condiciones de seguridad y asequibilidad”, apunta Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS. • El autobús posibilita este derecho, así como el resto de pilares de la Ley: un transporte limpio e innovador al que se le dedica…
• En el acumulado de enero a agosto el crecimiento, con respecto a 2024, ha sido de un 13,7%. • El autobús contó con 16,3 millones de viajeros más que en agosto de 2024, año récord. El pasado viernes, el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) publicó los datos de…
CONFEBUS ha valorado el proyecto de Real Decreto que modifica la normativa del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y pide medidas más flexibles y realistas en la formación de conductores para hacer frente a la grave escasez de profesionales que afecta al transporte por carretera. La Confederación apuesta por generalizar…
• El consejero Octavio López supervisó la puesta en marcha de este lote, que cuenta con unas nuevas tarifas son un 30% más económicas y los autobuses llegan a tres núcleos que hasta ahora carecían de servicio: Undués de Lerda, Bagüés y Malpica de Arba. • En 2026 se pondrán…
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, presentó en Valladolid esta iniciativa que se extenderá a las nueve provincias de Castilla y León a partir de mediados de octubre. La Junta de Castilla y León refuerza su apuesta por la digitalización de los servicios públicos…
Ley de Movilidad Sostenible • CONFEBUS reclama diálogo y colaboración para sacar adelante la ley y garantizar el derecho fundamental del transporte. • La norma, que encara mañana una votación decisiva en el Congreso de los Diputados, es esencial para blindar al autobús como un servicio público. • Entre otras cuestiones, la…
Récord de usuarios y viajes • Con un incremento de viajes de más del 30% respecto a 2024, la apuesta de los jóvenes por el transporte público justifica la permanencia en el tiempo de esta política de bonificaciones. • Más de 2,3 millones de los viajes se realizaron en autobús.…
A partir del próximo 1 de enero de 2026 será obligatorio llevar a bordo de todos los vehículos el dispositivo V16. A partir del próximo 1 de enero de 2026, tal y como recoge el Real Decreto 1030/2022, por el que se modifica el Real Decreto 159/2021, será obligatorio…
CONFEBUS ha valorado positivamente la consulta pública lanzada por la Comisión Europea sobre el Plan de Inversiones para el Transporte Sostenible (2025), subrayando la necesidad de que este instrumento europeo priorice al transporte en autobús como pieza clave en la transición hacia una movilidad más limpia, segura, eficiente y accesible.…
Mientras la Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea intenta cerrar las negociaciones sobre la Directiva sobre impuestos a la energía, la IRU insta a los Estados miembros a garantizar que todos los servicios de transporte de viajeros por carretera reciban un trato justo. En una carta enviada…
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de un nuevo Centro de Información del Transporte con una inversión de 50 millones de euros, en el acto del 40 aniversario del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) que se celebró el pasado viernes, 3 de…
El Gobierno gallego ha abierto un nuevo plazo de adhesión de las entidades colaboradoras a las ayudas para facilitar la incorporación al mercado laboral de nuevos profesionales del transporte. La Xunta ha destinado 1 millón de euros esta medida con el objetivo de contribuir a cubrir los gastos de obtención…
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, presentó en La Lastrilla, Segovia, una de las 120 marquesinas que forman parte de la implantación del Sistema de Transporte Inteligente. La Junta de Castilla y León ha culminado la implantación de la gratuidad en el transporte autonómico…
Récord de usuarios y viajes • Con un incremento de viajes de más del 30% respecto a 2024, la apuesta de los jóvenes por el transporte público justifica la permanencia en el tiempo de esta política de bonificaciones. • Más de 2,3 millones de los viajes se realizaron en autobús.…
Día Mundial del Turismo 2025 • El año pasado más de 175 millones de viajeros utilizaron el autobús en la modalidad de transporte discrecional. • ‘Turismo y transformación sostenible’ es el lema escogido para la edición de este año. • “La moderna flota de autobuses de España repercute en un…
La patronal pondrá el foco en las Tecnologías de la Información y las infraestructuras en el entorno urbano. La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros celebrará la quinta edición de la Jornada FECAV el próximo 25 de noviembre, en Barcelona, bajo el lema “Movemos el presente, pensamos el…
CONFEBUS ha participado en la consulta pública abierta por la Comisión Europea sobre la modificación de la Legislación Europea sobre el Clima, destacando el papel esencial del transporte en autobús para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones a 2030 y 2040. El Reglamento (UE) 2021/1119 fija la neutralidad…
IRU se unió al Diálogo de Implementación de la Comisión Europea sobre Movilidad Laboral Justa en Bruselas, destacando propuestas prácticas y orientadas al futuro para simplificar la aplicación de las normas laborales de la UE y asegurar una fuerza laboral sostenible. El diálogo de alto nivel, organizado por la…
CONFEBUS y el certamen, que tendrá lugar en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, han suscrito un acuerdo de colaboración. CONFEBUS y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia, han acordado aunar esfuerzos de cara a la celebración de la cuarta edición del certamen, la cual…
• Un año después del Informe Draghi, el ex primer ministro ha insistido en adoptar un enfoque de neutralidad tecnológica en la revisión de las políticas climáticas y un planteamiento conjunto que incluya el potencial de los combustibles renovables. • La Plataforma para los Combustibles Renovables apela a la neutralidad…
La Comisión Europea ha publicado cuatro nuevos documentos de orientación, elaborados en el marco del proyecto SMARTA-NET “Movilidad rural sostenible en apoyo del ecoturismo”. El proyecto, una iniciativa europea activa entre 2022 y 2024, abordó uno de los retos más persistentes de la política europea de transporte: garantizar una movilidad…
Día Mundial del Turismo 2025 • El año pasado más de 175 millones de viajeros utilizaron el autobús en la modalidad de transporte discrecional. • ‘Turismo y transformación sostenible’ es el lema escogido para la edición de este año. • “La moderna flota de autobuses de España repercute en un…
El subdirector general de Transportes del Ministerio, Benito Bermejo, repasó todos los asuntos de actualidad relacionados con la Administración estatal. Coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, la Junta Directiva de CONFEBUS celebró el pasado jueves, 18 de septiembre, su primera reunión después del verano,…
Un +10,78% en 2024 y un +121% desde 2021. • Análisis de la evolución de la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes (ITCC) entre los años 2021 y 2024. • La duración media de las bajas en el sector alcanzó los 59,5 días, 17 días más que la media nacional (42,5…
CONFEBUS y sus organizaciones territoriales, como miembros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ha completado el proceso de autorización para operar en la Plataforma RIU de la Dirección General de Tráfico (DGT), como Red de Interconexión Única. El sistema RIU es un servicio digital de las gestiones…
Hace unos días tuvo lugar la reunión del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera donde la Subdirección General Gestión del Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentó la versión actualizada del Observatorio de costes del transporte discrecional de viajeros en…