Rocío Díaz destaca “la apuesta firma por el fomento del transporte público y reducir el histórico cuello de botella de la cornisa Sur”. La Junta de Andalucía ha iniciado las obras de la plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) en la carretera entre La Zubia…
¡Todo el equipo de CONFEBUS os deseamos una muy Feliz Navidad y todo lo mejor para 2025!
Los derechos de los pasajeros son un pilar fundamental de la política de protección del consumidor de la UE, ya que garantizan un trato justo, transparencia y compensación a los viajeros. El pasado jueves, 5 de diciembre, se celebró en Bruselas la reunión del Consejo de Transportes de la…
• Adelanta la puesta en marcha del servicio continuo de información de movilidad, así como visualizadores de mapas, que ofrecen información actualizada de la evolución de los desplazamientos. • La información ayuda a planificar alternativas de movilidad local y metropolitana mientras se finaliza la reconstrucción de las infraestructuras afectadas por…
El nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera de Aragón continúa su despliegue. Tras la puesta en marcha el pasado septiembre de las primeras líneas, las 76 pertenecientes a los lotes 8, 10, 11 y 12 (Maestrazgo y Albarracín con Teruel, Teruel con Zaragoza y Belchite con Zaragoza),…
El presupuesto de la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios del Principado para 2025 permitirá consolidar la mejor conectividad de la historia de Asturias y reforzar la apuesta por el uso del transporte público. Las cuentas, dotadas con 291.027.028 euros, amplían los servicios de la tarifa plana…
Las tres instituciones se comprometen a agilizar los trámites para la obtención del Certificado de Terceros Países. El pasado marte, la Junta de Castilla y León, la Dirección General de Tráfico en Castilla y León y el Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Castilla…
En las cuentas de 2025 de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Poner todas las medidas para facilitar la movilidad de las personas es uno de los principales objetivos que figuran en las cuentas de 2025 de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de…
• El Consejo de la Xunta ha valorado el informe sobre la prórroga de las bonificaciones, que supone una inversión de más de 17 millones de euros. • Más de 230.000 usuarios de los dos grupos se benefician actualmente de hasta 60 viajes gratis al mes. En la reunión…
Huelga de transporte en autobús Aclaraciones ante el comunicado de CCOO. Ante el comunicado emitido hoy por CCOO, CONFEBUS quiere aclarar los siguientes aspectos: • CONFEBUS ha llegado a un acuerdo con UGT y el SLT para solicitar de forma conjunta el establecimiento de coeficientes reductores para la anticipación de…
La Confederación repasa la actualidad del sector y traza su hoja de ruta para los próximos meses. La Junta Directiva de CONFEBUS se reunió el pasado día 28 de noviembre en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid, para analizar la actualidad del sector,…
• CONFEBUS, junto con sus empresas asociadas, han participado en la elaboración de este informe, siendo el transporte en autobús uno de los sectores clave para el desarrollo del Turismo. • El transporte de viajeros por carretera es uno de los que ha conseguido un mayor desarrollo digital y tecnológico…
Las eurodiputadas socialistas Rosa Serrano Sierra, Idoia Mendia y Alicia Homs Ginel han interpelado a la Comisión Europea acerca de la escasez de conductores de autobús en Europa. Apoyándose en los estudios de IRU, de la que CONFEBUS es miembro, que indican que en 2023 había 105.000 puestos de conductores…
• El presidente de FECAV, José María Chavarría, reclamó redefinir los contratos a largo plazo para amortizar la inversión. • El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, apuntó que hay que reformular las inversiones para poder incrementar servicios y mejorar el parque móvil. • La cuarta edición de la…
• Se atienden así las necesidades transmitidas por los usuarios y ayuntamientos a la Dirección General de Transportes a través de la FAMCP. • Las modificaciones, en su mayoría relacionadas con horarios, nuevas paradas y expediciones de fin de semana se introdujeron el pasado lunes, 25 de noviembre. La…
La titular de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica prevé una mayor calidad del servicio y más frecuencias de paso. El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica destinará 4,4 millones de euros a la mejora de la red de autobuses interurbanos de las demarcaciones de Barcelona, Gerona, Lérida y…
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital cuenta con una partida económica de 34 millones de euros, de la que ya se han concedido 27 millones. La Junta de Castilla y León destina 34 millones de euros a la renovación de flotas de transporte, partida para dar cobertura a…
• La Asociación de Transportes Púbicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) señalan que en capitales de provincia como La Coruña, Córdoba, Cádiz o Málaga los trabajadores no han secundado la huelga. • En otras capitales importantes como Bilbao, Madrid o Barcelona el seguimiento…
El motivo principal de la huelga convocada para el sector del transporte en autobús los próximos días 28 y 29 de noviembre, 5, 9 y 23 de diciembre, cuando se convertiría en indefinida, era la presentación de forma conjunta, organizaciones sindicales y empresariales, de la solicitud de coeficientes reductores para…
• Acuerdan solicitar los coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los conductores de autobús con el nuevo reglamento que entrará en vigor en 2025. • No ha sido posible llegar a un acuerdo con CCOO que permita desconvocar la huelga. Este fin de semana, la organización sindical UGT…
Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 26 de noviembre • CONFEBUS se reafirma en su compromiso de ir hacia un sector más sostenible, sin olvidar el objetivo de aportar sistemas de transportes seguros y asequibles. • El transporte es un sector vertebrador en España, que une…
• En la inauguración de Global Mobility Call, el evento internacional sobre movilidad sostenible que se celebró la semana pasada en IFEMA MADRID. • El evento contó con una amplia participación de empresas del sector -Alsa, Arriva, Avanza, Moventis, Ruiz y Vectalia-, que aportaron su visión y propuestas para la…
• El trabajo destaca el papel fundamental que el transporte público juega para el progreso de la sociedad, y plantea los factores a tener en cuenta en el diseño de políticas públicas orientadas a fomentar un modelo de movilidad sano, seguro y sostenible. • La recuperación tras la pandemia consolida…
IRU, junto con otras dos organizaciones de transporte importantes, ha pedido a los legisladores de la UE que respalden medidas críticas y garanticen que los servicios de transporte público de la UE sigan siendo sostenibles y accesibles en medio de una grave escasez de conductores de autobuses. En una…
OCU considera que hay que aprovechar la introducción de las ZBE para acercarse al modelo de movilidad sostenible mejorando la eficiencia del transporte público y creando unas infraestructuras que permitan una movilidad inclusiva de los ciudadanos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que la movilidad sostenible es…
• El nuevo gravamen a la banca repercute en la financiación a las pymes, genera inseguridad jurídica e incide en la inversión extranjera. • El volumen de los nuevos préstamos a pymes sube un 14,1% interanual en el tercer trimestre, pero todavía no alcanza el volumen sobre ventas de 2019.…
• Acuerdan solicitar los coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los conductores de autobús con el nuevo reglamento que entrará en vigor en 2025. • En las mismas condiciones que el acuerdo alcanzado ayer con UGT. Esta tarde, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y las organizaciones empresariales ANETRA…
• Acuerdan solicitar los coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los conductores de autobús con el nuevo reglamento que entrará en vigor en 2025. • No ha sido posible llegar a un acuerdo con CCOO que permita desconvocar la huelga. Madrid, 24 de noviembre de 2024.- La organización sindical UGT…
Respecto a septiembre de 2019, el incremento de viajeros del autobús ha sido de un 10%, así como de un 4,3% con respecto al mismo mes de 2023, año de cifras récord. La semana pasada, el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) publicó los datos de la demanda de viajeros…
• La DGT dará baja temporal de oficio a todos los vehículos de los que tenga conocimiento que hayan sido dañados por la Dana. • El objetivo es beneficiar al titular del vehículo afectado y fuera de la circulación y que no tenga que liquidar el impuesto de circulación el…