Día Mundial del Medio Ambiente 2020Llamado a liderar el cambio hacia la Movilidad sostenible• Cada autobús sustituye a una media de 20 turismos• Emitiendo tan solo 28,4 gramos de CO2 por viajero y kilómetro recorrido, frente a los 157,5 gramos que emite cada coche particularDe cara a la celebración de…
El transporte discrecional y turístico en autocar movió a más de 220 millones de viajeros en 2019• Las empresas de transporte turístico paralizaron por completo su actividad a mediados de marzo• Un sector que genera un empelo directo superior a 21.700 trabajadores• La movilidad de las personas y el turismo…
El CNTC le trasladará la complicada situación que atraviesan las empresas de transporte de viajeros y el necesario apoyo como pilar básico para la salida de la crisis.El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se reunirá el próximo 11 de junio con el Departamento de Viajeros…
Convocado por el grupo de trabajo del Congreso• Para reactivar sectores esenciales como el Transporte o el Turismo• El autobús: columna vertebral de la movilidad sostenibleEl presidente del Departamento de Viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Rafael Barbadillo, formará parte del comité de 24 expertos que ha…
Solicitado por la Confederación desde que comenzó la crisis• El transporte en autobús es un ejemplo de movilidad responsable, sostenible y eficiente• Es necesario dar un impulso definitivo a un sector estratégico, clave para garantizar el derecho a la movilidad universal y el acceso a los serviciosCONFEBUS, Confederación Española de…
• Rodríguez ha asegurado que esta es una de las principales reivindicaciones del sector, uno de los más castigados económicamente como consecuencia de la crisis sanitaria.• La consejera ha señalado que también se están arbitrando medidas para minimizar el impacto económico que la suspensión de las clases presenciales está provocando…
El Gobierno gallego aumentará hasta los 2,4 M€ los anticipos al sector, para contribuir a ofrecerles liquidez a las empresas de transporte ante la crisis del COVID-19.La Xunta y el sector del transporte acordaron el pasado jueves, 28 de mayo, ampliar los anticipos y urgir al Gobierno central avances en…
El director general de Transportes, Ignacio Santos, avanzó el pasado miércoles, 27 de mayo, que la Junta de Castilla y León no descarta la posibilidad de tener que consignar más fondos para los concesionarios del transporte de viajeros por carretera, con el objetivo de cubrir el déficit de explotación del…
Los eurodiputados piden concretar las acciones y el apoyo financiero de cara al verano en el ámbito del Transporte y el Turismo.El pasado jueves, 28 de mayo, la Comisión de Transporte y Turismo debatió las recomendaciones de la Comisión sobre cómo retomar de manera segura los viajes y permitir la…
Solicitado por la Confederación desde que comenzó la crisis• El transporte en autobús es un ejemplo de movilidad responsable, sostenible y eficiente• Es necesario dar un impulso definitivo a un sector estratégico, clave para garantizar el derecho a la movilidad universal y el acceso a los serviciosCONFEBUS, Confederación Española de…
Un ejemplo de movilidad responsable, sostenible y eficiente• Es necesaria una campaña de promoción de la seguridad del uso del transporte público, el modo más ecológico, seguro y capilar• Impulso definitivo y liquidez para un sector estratégico para la economía, la sociedad y la movilidad sostenibleCONFEBUS ha elaborado un análisis…
El pasado martes, 19 de mayo, y tras una larga enfermedad, nos dejó Pablo Martín Berrocal, querido amigo, gran empresario y mejor persona, uno de los grandes del transporte de viajeros en autobús.Durante medio siglo estuvo al frente del Grupo Sepulvedana, norte y guía de su trayectoria empresarial, que estuvo…
Debido a todas las dudas y consultas generadas entre sus asociados por la normativa de los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE), CONFEBUS celebró el pasado viernes, 22 de mayo, el webinar “ERTEs y Regulación Laboral”.Tras la bienvenida de Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, intervino Rosa Santos, directora del…
El pasado lunes, 18 de mayo, tuvo lugar una nueva reunión conjunta del CNTC (Comité Nacional del Transporte por Carretera), que preside Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, con la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la que se han seguido planteando…
Una fecha clave y seis medidas para reactivar el turismoCONFEBUS, como miembro de la Mesa del Turismo, se une a la Carta abierta dirigida por su presidente, Juan Molas, a todo el sector turístico. En este sentido, CONFEBUS quiere poner en valor uno de los segmentos de transporte en autocar…
Como ya avanzamos en nuestro CONFEBUS News nº 153, la Unión Europea está adaptando ciertas reglas para diferentes sectores del transporte con el objetivo de ayudar a las empresas y autoridades nacionales a hacer frente a las circunstancias extraordinarias provocadas por la crisis del Coronavirus.En este sentido, el pasado miércoles,…
La Comisión Delegada de Asuntos Económicos celebrada el pasado jueves, 21 de mayo, dio cuenta al Consejo de Gobierno de este acuerdo, que establece un límite de gasto de 17.085.027,74 €, en el que se incluye un fondo adicional de 4.185.027,74 € para compensar la excepcional pérdida de ingresos sufrida…
Rechazando el acuerdo para derogar la reforma laboral• El transporte en autobús, uno de los sectores más afectados por la crisis• Nueve de cada diez empresas de transporte en autobús se han visto obligadas a aplicar un ERTECONFEBUS se suma a CEOE y Cepyme, rechazando con total rotundidad el acuerdo…
El pasado viernes, 15 de mayo, la Confederación publicó un nuevo número de la Revista CONFEBUS, bajo el título Comprometidos con la Sociedad, con toda la información relevante sobre la crisis del COVID-19 y su grave afectación en el sector del transporte en autobús, así como las medidas en las…
La Comisión Europea presentó el pasado miércoles, 13 de mayo, un paquete de medidas en forma de directrices y recomendaciones (todas de alto valor político y carácter jurídico no vinculante) para ayudar a los Estados miembros a levantar de forma gradual las restricciones de viaje y permitir a los negocios…
En plena crisis del COVID-19, el INE publicó el pasado miércoles los datos del mes marzo, revelando que 212,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público ese mes, lo que supone un descenso del 53% respecto a marzo de 2019. Por segmentos, el transporte urbano disminuyó un 54,7% en tasa…
• El PE procesará las últimas medidas de apoyo al Transporte en virtud del procedimiento de urgencia.• Los eurodiputados reiteran la necesidad de una estrategia de recuperación para el sector.• Debate con Timmermans: el plan de recuperación debería salvar empleos y al mismo tiempo hacer la transición a la sostenibilidad.El…
Como cada lunes, hacemos un repaso de las principales medidas adoptadas por el Gobierno durante la semana pasada, como consecuencia del COVID-19, que afectan a las empresas de transporte de viajeros por carretera.Se prorrogan los ERTEs hasta el 30 de junioEn el BOE del pasado 13 de mayo de 2020,…
Según un estudio realizado por BORROX, el 38% de las empresas dedicadas al transporte de viajeros tienen que esperar más de 90 días para cobrar sus facturas.En los últimos años el uso del transporte público ha aumentado en España, siendo los autobuses uno de los medios más populares. Según datos…
Las palabras del Ministro de Consumo, Alberto Garzón, manifestando que el turismo “es un sector de bajo valor añadido”, con una actividad “estacional y precaria” han causado un profundo malestar en la Mesa del Turismo, asociación que reúne a una cincuentena de relevantes empresarios y profesionales del sector turístico. Su…
Para trasladarles la complicada situación que atraviesan las empresas de transporte en autobús• Es necesario el apoyo al transporte como pilar para la salida de la crisis, así como un plan de comunicación que subraye la seguridad que supone el uso del transporte público• La Comisión Europea va a presentar…
Y traslada la importancia del transporte en autobús en la fase de desescalada y las graves repercusiones que la crisis del COVID-19 está teniendo en el Sector• La DGTT está tratando todas las cuestiones económicas y de financiación con los organismos competentes a todos los nivelesEl pasado 5 de mayo,…
“Porque hace falta y el sector de transporte se lo merece”.La semana pasada, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José́ Luis Ábalos, afirmó en el Senado, que “el Plan para la Transición hacia una nueva normalidad combina la máxima seguridad sanitaria con la recuperación del bienestar social…
Ábalos apela a la coordinación entre administraciones en la transición hacia la nueva normalidad en materia de transportesEl pasado lunes, 4 de mayo, se celebró la segunda Conferencia Sectorial de Transportes con los consejeros de las Comunidades Autónomas y el equipo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, durante…
Como cada lunes, hacemos un repaso de las principales medidas adoptadas por el Gobierno durante la semana pasada, como consecuencia del COVID-19, que afectan a las empresas de transporte de viajeros por carretera.Condiciones de ocupación en el Transporte en la Fase IEn el BOE de ayer, 10 de mayo de…