Reorientación de las políticas sectoriales• El ministro considera que su Departamento debe liderar el proceso de cambio en la movilidad, de la mano del resto de administraciones y de una política energética, industrial, urbanística, social, medioambiental y de innovación.El pasado lunes, 20 de julio, el ministro de Transportes, Movilidad y…
En una carta abierta dirigida a los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, y a la Presidencia alemana del Consejo de la UE, los eurodiputados de la Comisión de Transporte y Turismo han pedido una financiación específica para el turismo sostenible en el próximo presupuesto de la…
Constituido el Grupo de Trabajo de Transporte para el desarrollo de la segunda fase de medidas de recuperación por el COVID-19.El director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria, Felipe Piña, informó el pasado jueves, 23 de julio, a los agentes sociales que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y…
El Consejo de Gobierno de Murcia, en su sesión del pasado 23 de julio, aprobó destinar 468.000 € para fomentar el uso del transporte público de autobús y la movilidad de los usuarios que se desplazan en las tres líneas que conectan la ciudad de Murcia con Blanca, Ricote, Ulea…
La organización más representativa del sector, tanto a nivel institucional como empresarial• Objetivo: seguir trabajando, unidos y de manera coordinada, para impulsar las medidas urgentes y necesarias para que las empresas puedan salir adelanteEl pasado jueves, 16 de julio, CONFEBUS se reunió con sus las Organizaciones Empresariales y Sectoriales, que…
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ministerio de Sanidad, con la participación de las direcciones de Transporte de las Comunidades Autónomas y del Departamento de Viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que preside CONFEBUS, han elaborado un Protocolo de limpieza y desinfección para…
Especializados en garantizar liquidez con el sector público• Liquidez 100% online en menos de 48 horas, con precios especiales y menos requisitos que cualquier entidad financiera• Todas las operaciones de los asociados de CONFEBUS con el sector público están aprobadas automáticamente• Cesiones puntuales sin necesidad de ceder contratos completosRecordamos que,…
Y lanza una campaña para fomentar el uso del transporte público tras el COVID-19.El pasado miércoles, 15 de julio, la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, anunció el lanzamiento, ese mismo día, de una campaña de promoción del transporte público para fomentar su uso ante el…
La Comisión Europea ha adoptado las estrategias de la UE para la integración del sistema energético y el hidrógeno. Se trata de una nueva agenda de inversión en energías limpias, en consonancia con el paquete de recuperación «Next Generation EU» y el Pacto Verde Europeo.Para ser climáticamente neutra de aquí…
La organización más representativa del sector, tanto a nivel institucional como empresarial• Objetivo: seguir trabajando, unidos y de manera coordinada, para impulsar las medidas urgentes y necesarias para que las empresas puedan salir adelanteEn la mañana de ayer, 16 de julio, CONFEBUS se reunió con sus las Organizaciones Empresariales y…
El Gobierno aprueba un paquete de medidas de apoyo al transporte de viajeros por carretera, un sector gravemente afectado por la crisis del COVID-19● Siguen pendientes medidas para las empresas que prestan servicios escolares y discrecionales, sobre las que planea una seria incertidumbre de supervivencia, así como para las que…
Tras su aprobación por el Consejo de Ministros, el pasado 8 de julio se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 26/2020 de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda.A continuación, destacamos las principales disposiciones específicas para el transporte…
Efectos de la COVID-19 en la Estadística de Transporte de Viajeros de abril (INE)• Desde el día 4 de mayo, de acuerdo al plan para la transición hacia una nueva normalidad, se flexibiliza la circulación de personas conforme los distintos territorios han ido alcanzando las distintas fases de la desescalada.…
El Parlamento respalda una reforma que busca mejorar las condiciones de trabajo de los conductores y acabar con la competencia desleal en el sector del transporte por carretera.Los eurodiputados aprobaron el pasado miércoles, sin ninguna modificación, los tres textos legislativos tal y como habían sido adoptados por los ministros de…
• El director gerente del CRTM advierte que es “imposible” que una ciudad como Madrid pueda funcionar solo con transporte privado.• Luis Miguel Martínez destaca la “lealtad institucional” que ha reinado entre los diferentes grupos de trabajo, las administraciones y las empresas para gestionar el COVID-19.• Además de los retos…
A principios de este mes de julio, el director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria, Felipe Piña ha anunciado a los operadores de transporte público de viajeros por carretera que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio redactará un decreto, que se aprobará próximamente, para regular subvenciones destinadas…
Se ha hablado de la necesidad de crear un grupo de trabajo público-privada con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.El pasado jueves, 9 de julio, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, intervino en Madrid en el Consejo de Turismo, Cultura y Deportes de la CEOE, del…
El Gobierno aprueba un paquete de medidas de apoyo al transporte de viajeros por carretera, un sector gravemente afectado por la crisis del COVID-19● Siguen pendientes medidas para las empresas que prestan servicios escolares y discrecionales, sobre las que planea una seria incertidumbre de supervivencia, así como para las que…
Y más del 30% no cree que sea posible más allá de septiembre• El 78% de las empresas ha recurrido al ERTE y más del 57% ha cesado temporalmente su actividad• El 70% cree que tardará más de un año en recuperar los niveles de actividad previos al COVID-19• Casi…
• Las pérdidas de transporte de viajeros por carretera a nivel mundial en 2020 superarán los 80.000 M€, con un 57% menos de facturación.Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), de la que es miembro CONFEBUS, muestra que más de 3,5 millones de operadores de…
• Este Plan, presentado por la Comisión Europea, es el instrumento clave para una recuperación digital y sostenible del transporte.• Ábalos aplaudió la iniciativa de la Comisión de lanzar una “Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente”, que espera que sirva de marco a la estrategia nacional, la Estrategia de Movilidad…
• Los eurodiputados reclaman más apoyo para las pymes, al borde de la quiebra.• Elevados estándares de higiene y protocolos sanitarios para recuperar la confianza.• La crisis puede ayudar a hacer el turismo de la UE más sostenible.La UE debe adoptar medidas adicionales para salvar el sector del turismo y…
• Fernández Sanz ha explicado que en el transporte público en autobús podrá ocuparse la totalidad de las plazas que dispongan de asiento.El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que, con el fin de garantizar la seguridad jurídica, se ha procedido a realizar modificaciones al Decreto 24/2020 que…
En el BOE de hoy se ha publica el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, que, entre otras medidas, establece el programa “Renove 2020” para la renovación del parque de vehículos. El objetivo de este plan, dotado con…
• El Salón, que está previsto que se celebre el próximo marzo, potenciará la internacionalidad, con un ambicioso programa de compradores extranjeros.Tras la reunión del Comité Organizador de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2020, celebrada el pasado día 26 de junio, y ante la situación generada…
Y más del 30% no cree que sea posible más allá de septiembre• El 78% de las empresas ha recurrido al ERTE y más del 57% ha cesado temporalmente su actividad• El 70% cree que tardará más de un año en recuperar los niveles de actividad previos al COVID-19• Casi…
De lo contrario, podría suponer la destrucción de más de 30.000 empleos y la desaparición de más de 1.000 empresas del sector.• De marzo a junio las pérdidas del sector del transporte en autobús se estiman en 1.500 M€ de facturación, siendo las actividades discrecionales y turísticas las más afectadas•…
La paralización total de la actividad ha provocado enormes pérdidas a las empresas• Se ha solicitado que el límite de antigüedad de los vehículos se amplíe 1 o 2 años• Urge el pago de los contratos para el transporte a centros públicos, así como laprórroga para los próximos 2 años•…
La Junta Directiva de CONFEBUS ha vuelto a reunirse por videoconferencia para seguir abordando las principales consecuencias que la pandemia del COVID-19 está provocando en el sector del transporte en autobús, en búsqueda de posibles medidas y soluciones para paliar esta grave crisis.El presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, comenzó su…
El presidente de Inditex, Pablo Isla, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, fueron los encargados de hacer el repaso de los principales temas tratados durante la cumbre.El pasado jueves, se celebró la Asamblea General ordinaria de CEOE, en la que se presentaron las conclusiones de la cumbre ‘Empresas Españolas:…