En un coloquio organizado por Executive Forum, que contó con el patrocinio de CONFEBUS-MADRID.• El consejero anunció que ya se cuenta con un primer borrador de la Ley de Movilidad Sostenible, que se tramitará en 2021, y que se está trabajando en un nuevo mapa concesional, que estará listo en…
El pasado miércoles, 18 de noviembre, se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 34/2020 de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria, con entrada en vigor al día siguiente.Entre las principales novedades que se recogen en este nuevo paquete de…
Especializados en garantizar liquidez con el sector público• Liquidez 100% online en menos de 48 horas, con precios especiales y menos requisitos que cualquier entidad financiera• Todas las operaciones de los asociados de CONFEBUS con el sector público están aprobadas automáticamente• Cesiones puntuales sin necesidad de ceder contratos completosRecordamos que,…
Una línea de ayudas del Govern de las Illes Balears, consensuada con el sector.El pasado viernes, 20 de noviembre, el conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons y el presidente de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), Rafel Roig, mantuvieron una reunión en la que se confirmó que esta…
Los retrasos y el incumplimiento de los acuerdos firmados con la Consejería de Educación al inicio del curso, está provocando que la mayoría de las empresas de este sector en la provincia de Toledo estén al borde de la quiebra.La Federación de Empresarios de la Provincia de Toledo (Fedeto) ha…
La semana pasada el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, presentó los presupuestos del departamento para 2021. La cifra global es de 148.899.192 €, un 5,45% más que el año anterior, a la que se les suma 11,7 millones más del programa de fondos europeos…
Con un incremento de 5,3 M€, las cuentas “anticíclicas” abordarán los efectos de la crisis en las empresas y seguirán impulsando la digitalización del tejido productivo y la reorientación del modelo de movilidad.La Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Transporte del gobierno de Cantabria incrementará su Presupuesto en 2021 un…
Reconociendo que el Plan, en su conjunto, está perfectamente alineado con los objetivos que busca la Unión Europea.La Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comisión Europea (DG MOVE) ha felicitado a CONFEBUS por su Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera.En este sentido, y…
Según una encuesta realizada por CONFEBUS entre sus empresas● La limpieza y desinfección diarias, así como la renovación del aire son las claves del compromiso con la seguridad de las empresas de transporte en autobús.● Cada minuto se recicla completamente el aire en el interior de los autobuses.Según la encuesta…
La semana pasada, tras aprobarse por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio del Interior, se publicó un paquete de reformas legales que, en su conjunto, modifican de manera sustancial la legislación en materia de tráfico y circulación.El objetivo de estos cambios legislativos es generar un nuevo modelo de…
• Los paquetes de financiación de los gobiernos están fallando en el transporte por carretera: el sector colapsará sin una acción específica.• Las pérdidas del transporte por carretera (mercancías y viajeros) ya superarán el billón de dólares a nivel mundial.• El altísimo riesgo de impago e insolvencia identificado en el…
La semana pasada el INE las estadísticas del número de viajeros durante el pasado mes de septiembre, en el que más de 232,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público, un 44,6% menos que en el mismo mes de 2019.El transporte urbano en autobús disminuyó un 42,1% en tasa anual…
Desde FROET confían en que la Consejería siga apoyando el transporte de viajeros por carretera, que es un servicio tan esencial como lo pueden ser la sanidad y la educación.La Consejería de Fomento, a través de la Dirección General de Movilidad y Litoral, ha abonado por quinto año consecutivo a…
Por los costes soportados y los ingresos dejados de percibir por las restricciones impuestas durante la declaración del estado de alarma.El pasado 10 de noviembre se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la Orden VMV/1067/2020 por la que se conceden las subvenciones directas a empresas prestadoras de servicio de…
Según una encuesta realizada por CONFEBUS entre sus empresas● La limpieza y desinfección diarias, así como la renovación del aire son las claves del compromiso con la seguridad de las empresas de transporte en autobús.● Cada minuto se recicla completamente el aire en el interior de los autobuses.Según la encuesta…
CONFEBUS ha realizado un benchmarking sobre las distintas ayudas al transporte turístico en Europa● Las medidas adoptadas hasta la fecha en España por las distintas autoridades son insuficientes para paliar la grave situación del sector● Existen medidas específicamente adoptadas para los servicios de transporte turístico por los principales países de…
A través de una serie de infografías, CONFEBUS quiere recordar las principales medidas que las empresas de transporte de viajeros por carretera urgen al Gobierno para superar la grave crisis que está afectando al Sector, medidas para "salvar al autobús".En los siguiente enlace puedes descargar todas las infografías o cada una…
Díaz Ayuso: "Agradecemos al sector del transporte de carretera su importante ayuda durante los peores momentos del Covid-19".El pasado viernes, 6 de noviembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió en la Real Casa de Correos con el presidente de CONFEBUS y del Comité Nacional…
• Ante el completo abandono y la ausencia de la mayoría de servicios• Sin respuesta ni ayudas, la recuperación ya se plantea para marzo de 2022• El 80% de las empresas se encuentran en grave riesgo de insolvencia y el 90 % de los trabajadores están afectados por ERTEsDesde APETAM,…
La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de las normas de la UE sobre ayudas estatales, el plan de los Países Bajos de alrededor de 1.500 M€ para compensar a las empresas de transporte público de pasajeros regionales y de larga distancia por los daños sufridos por la pandemia del…
En el Pleno de la ATE se ha constatado el importante esfuerzo mantenido por las empresas operadoras vascas para ofrecer un servicio con las máximas garantías sanitarias, contando con el comportamiento responsable de la mayoría de las personas usuarias.Las operadoras del transporte público han expresado, en la reunión del Pleno…
Con una inversión que permitirá la bonificación de casi 17,5 millones de viajes al año y alrededor de 2 millones de transbordos.En el Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al informe para regular la implantación del Área de Transportes de Galicia, un paso que da inicio al…
CONFEBUS ha realizado un benchmarking sobre las distintas ayudas al transporte turístico en Europa● Las medidas adoptadas hasta la fecha en España por las distintas autoridades son insuficientes para paliar la grave situación del sector● Existen medidas específicamente adoptadas para los servicios de transporte turístico por los principales países de…
La Confederación lanza hoy un nuevo número de la Revista CONFEBUS, bajo el título “Plan de recuperación y resiliencia para el autobús”, con toda la información más relevante sobre la crisis del COVID-19 y su grave afectación en el sector del transporte en autobús, así como las medidas en las…
CONFEBUS inaugura su Plan de Formación 2020-2021 con el objetivo prioritario de apoyar la mejora en la seguridad vial, la formación de los trabajadores del Sector, así como la mejora de su cualificación.Las acciones formativas, subvencionadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dirigidas a personal en activo…
La falta de ayudas y las nuevas restricciones al sector ponen en peligro el acceso de cientos de localidades aragonesas a derechos fundamentales como la educación y la sanidad.Las empresas que integran AETIVA, la Asociación Empresarial de Transportes Interurbanos de Viajeros en Autobuses de Aragón, quieren poner de relieve la…
Las empresas de autobuses escolares de Murcia están dispuestas a convocar un cierre patronal en protesta por el nuevo convenio marco, por considerar que supone una “seria amenaza” para la viabilidad del sector.Esta convocatoria, que fue ratificada por unanimidad por parte de las empresas integradas en la Sección de Transportes…
El importe de las ayudas es la financiación del 50 % de los costes de las cuotas a la Seguridad Social de las empresas que no tuvieron ocupación entre julio y septiembre.El Consell de Govern ha aprobado una convocatoria de ayudas excepcionales dirigidas a mantener los puestos de trabajo de…
Tienen un importe total de 2 M€, con concesiones de un máximo de 150.000 por empresa.El pasado 27 de octubre se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado un Decreto 65/2020 por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones por la…
Para paliar la reducción de ingresos, por la disminución de usuarios y las medidas adoptadas por la pandemia.El Consell acaba de aprobar un decreto ley por el que se establecen medidas de carácter extraordinario y urgente para indemnizar a las empresas dedicadas al transporte público regular interurbano de viajeros por…