La oferta de transporte público se ha mantenido con protocolos higiénicos y de prevención desde el comienzo de la pandemia.Según ha informado la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, la red de Consorcios de Transporte de Andalucía ha cerrado el año 2020 con 38 millones de viajeros, provocando…
Durante la celebración de la última reunión de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, que tuvo lugar la semana pasada, la comisaria de Transportes, Adina Vălean, aprovechó para presentar la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente.Sobre la Estrategia, Vălean destacó los principales aspectos y objetivos de la…
El transporte en autobús garantiza el acceso a los servicios básicos• El sector reitera que el transporte en autobús es seguro y la tasa de contagios mínima.• La vacunación es la principal medida para la recuperación de la movilidad y lo que eso implica en la actividad económica en general…
La Junta Directiva de CONFEBUS ha vuelto a reunirse para analizar la crítica situación que atraviesan las empresas• Las pérdidas ascienden a 4.000 M€ en 2020, previéndose otros 2.400 millones en el primer semestre de 2021.• Se ha pedido que los conductores del transporte en autobús sean considerados personal prioritario…
El pasado miércoles, 27 de enero, tras su aprobación por el Consejo de Ministros, se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 2/2021 de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.Prórroga de los ERTES hasta el 31 de mayoEn este nuevo Real Decreto-ley se ha incluido el…
Descarbonización, sostenibilidad y digitalización, bases para la reconstrucción del sector del transporte.El pasado martes, 26 de enero, el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, avanzó las líneas maestras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en sus componentes relacionadas con el Transporte en la reunión…
• La Conselleria de Obras Públicas y Movilidad se reunirá próximamente con el sector para abordar cómo compensar las pérdidas.• Arcadi España defiende que “se trata de un sector fundamental por su impacto en el turismo que está gravemente afectado por las restricciones establecidas”.La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas…
La semana pasada, la Consejería de Economía de la Junta de Extremadura incluyó al transporte urbano colectivo y al transporte de viajeros por carretera entre las actividades que pueden optar a las ayudas a la reactivación empresarial, dotadas con 40 M€.El Gobierno regional aprobó a mediados de enero el Decreto-ley…
El pasado martes, 26 de enero, el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), compuesto por las asociaciones ANETRA y CONFEBUS, celebró una reunión con representantes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y del ICO, para reiterar la solicitud de una nueva línea de…
Por la mejora de la seguridad en el transporte en autobús.• HIDRAL GOBEL es empresa pionera en la fabricación de Plataformas y Rampas Elevadoras para personas de movilidad reducida Por cuarto año consecutivo, HIDRAL GOBEL ha renovado su acuerdo de colaboración con CONFEBUS.HIDRAL GOBEL es empresa pionera en la fabricación…
CONFEBUS representa al sector en la Cumbre del Turismo y prevé pérdidas de 2.400 millones en el primer semestre de 2021• La estrecha vinculación del autobús con la actividad turística y la reactivación de otros sectores hace necesario que se apueste por la recuperación y mantenimiento del sector con ayudas…
Como consecuencia de un cambio reciente en las Directrices de la Autoridad Bancaria Europea se ha ampliado la posibilidad de conceder moratorias para el sector del transporte público discrecional de viajeros en autobús en los contratos de préstamos, leasing y renting de vehículos hasta el próximo 31 de marzo de…
El Departamento de Viajeros del Comité Madrileño de Transporte por Carretera ha enviado una carta consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad e Madrid, Ángel Garrido, en la que, además de exponerse la crítica situación que atraviesan las empresas dedicadas al transporte en autobús, como consecuencia del Covid-19,…
• La Junta presenta al sector del transporte público de viajeros sus propuestas para captar los fondos europeos de nueva generación, con la participación del Gobierno y de la Comisión Europea.La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León organizó una reunión por videoconferencia para presentar a la…
• El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía ha suspendido cautelarmente la licitación que la Junta de Andalucía lanzó en agosto, en una situación de emergencia y con todo el sector en contra.• Mientras se decide el ajuste a derecho de los pliegos, las empresas adjudicatarias ya han recibido…
Las medidas se adoptan dentro del Pacto para la Reactivación de las Illes Balears. Más de la mitad de los fondos son ayudas directas no retornables, financiadas por el Govern, consejos y ayuntamientos de todas las islas, que ayudarán a proteger a todos los sectores afectados por la pandemia, entre…
La Diputación Permanente de la Asamblea Regional de Murcia ha convalidado el Decreto-Ley 12/2020, publicado el 30 de diciembre, por el que se establece como medida extraordinaria una línea de subvenciones para los concesionarios de los servicios de transporte público regular interurbano de viajeros por carretera de uso general de…
CONFEBUS representa al sector en la Cumbre del Turismo y prevé pérdidas de 2.400 millones en el primer semestre de 2021• La estrecha vinculación del autobús con la actividad turística y la reactivación de otros sectores hace necesario que se apueste por la recuperación y mantenimiento del sector con ayudas…
Lamentamos comunicar que el pasado 12 de enero, a los 63 años de edad, murió Manuel Aguado Burgaz, consejero delegado y socio de Grupo Mat, tras una larga enfermedad.Manuel Aguado, hijo y sucesor de uno de los socios fundadores de Transportes Mat, se incorporó al Grupo en los años 80…
• El próximo jueves se celebrará en Madrid una Cumbre del Turismo que reunirá a los principales líderes y representantes de las organizaciones del sector turístico español para transmitir la crítica situación que atraviesa y pedir a las Administraciones actuaciones inmediatas.• El presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, también participará en…
Según publicó el INE el pasado jueves, 14 de enero, más de 244,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, un 45% menos que en el mismo mes del año 2019.El transporte urbano disminuyó un 46,5% en tasa anual y el interurbano un 47,5%. Dentro del interurbano, destaca…
Como ya avanzamos, el pasado mes de diciembre la Comisión Europea lanzó su “Estrategia para una movilidad sostenible e inteligente – encaminando al transporte hacia el futuro”, junto con un plan de acción que comprende 82 iniciativas. En ella, se recoge la visión de la política de transportes de la…
Soluciones competitivas para las empresas de autobuses.Tras un año de estrecha cooperación, Somauto-Otokar renueva su acuerdo de colaboración con CONFEBUS para 2021.Somauto-Otokar se presenta como una de las soluciones más competitivas del mercado para sus clientes de autobuses. Se trata de vehículos orientados al mercado europeo, cuyo diseño responde a…
La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de las normas de ayuda estatal de la UE, un régimen alemán de 300 M€ para apoyar proyectos innovadores destinados a fortalecer el transporte público local sostenible a través de la inversión y la innovación para el periodo 2020-2023. El plan contribuirá a…
Conducir en invierno con nieve y hielo puede provocar situaciones difíciles para los conductores. Algunos conocimientos sobre cómo prepararse para la conducción en invierno y algunos consejos de seguridad pueden hacer que una situación difícil sea mucho más manejable y que el conductor esté mucho más preparado.Con el fin de…
Recientemente se publicó en el BOE la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. A continuación, recogemos las principales medidas que afectan al transporte de viajeros por carretera.Creación de un crédito extraordinario para el apoyo a los servicios de transporte público de titularidad de Entidades LocalesEn…
En los últimos días del pasado mes de diciembre de 2020, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña abrió una línea de ayudas para las empresas de transporte discrecional. Las ayudas previstas, con una dotación presupuestaria limitada, han sido de 1.200 euros por vehículo que consta…
La última semana de diciembre, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó la concesión de compensaciones por valor de 5.422.859 euros a las empresas que prestan servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera en Extremadura.Las compensaciones se otorgan por la ejecución en…
El bipartito regula la concesión de ayudas directas para evitar que el sector quiebre ante las restricciones a la movilidad de la pandemia.El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado un decreto que regula la concesión directa de subvenciones con las que se quiere compensar la pérdida de ingresos de…
Carta del presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.“El sector turístico está a punto de cerrar el peor año que se recuerda en su historia. La crisis desencadenada por la Covid nos ha impactado de lleno, provocando pérdidas acumuladas por encima de los 135.000 millones de euros y dejando…