El pasado 5 de mayo, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) inició una Campaña de Comunicación para los usuarios del transporte público en redes sociales con las recomendaciones y medidas obligatorias.La campaña, que incluye vídeos y diverso material gráfico, tiene como objetivo concienciar a los usuarios de…
El turismo es uno de los sectores más afectados por el brote de COVID-19. ¿Qué está haciendo la UE para proteger a empresas, trabajadores y pasajeros?Las restricciones de viaje relacionadas con la pandemia del Coronavirus han tenido un impacto directo en la industria del turismo, un actor clave de la…
Para trasladarles la complicada situación que atraviesan las empresas de transporte en autobús• Es necesario el apoyo al transporte como pilar para la salida de la crisis, así como un plan de comunicación que subraye la seguridad que supone el uso del transporte público• La Comisión Europea va a presentar un…
Con gran tristeza, os informamos que esta madrugada, a los 46 años recién cumplidos, ha muerto nuestro querido amigo, gran empresario y mejor persona, Gerardo Salgado.Llegó a Segovia en 1999 para hacerse cargo de la gerencia de la empresa Linecar-Galo Álvarez. Enseguida se integró en ASETRA, Agrupación Segoviana de Empresarios…
• El transporte discrecional y turístico en autocar movió a más de 220 millones de viajeros en 2019.• La promoción del transporte discrecional y turístico en autocar podría contribuir de manera muy efectiva tanto a los objetivos de política pública de reducción de emisiones como a una mayor competitividad de…
• La Confederación envía una carta a José Luis Ábalos solicitando su apoyo de cara a la reunión de mañana del Consejo de Ministros de Transporte de la UE.• Urge proteger el empleo y el tejido empresarial del transporte en autobús, un sector clave para la movilidad y la economía.De…
EMTA, la Asociación de Autoridades Europeas de Transporte Metropolitano, entre cuyos miembros se encuentra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), ha enviado una carta a la comisaria europea de Transporte, Adina Vălean, subrayando la importancia del transporte público en la recuperación de Europa tras la crisis provocada por…
La Junta Directiva de la Confederación se reúne telemáticamente.La Junta Directiva de CONFEBUS se ha reunido, de manera telemática, para analizar la situación de las empresas de transporte en autobús y buscar posibles propuestas y soluciones para superar la grave crisis que están atravesando, como consecuencia del las medidas adoptadas…
El objetivo general es restaurar la máxima movilidad.El pasado miércoles, 29 de abril, se celebró la reunión del Consejo de Ministros de Transporte de la UE, mediante videoconferencia, cuyas principales conclusiones resumimos a continuación.Los ministros estuvieron de acuerdo en que el objetivo general es restaurar la máxima movilidad, pero con…
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes, 28 de abril, el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad que establece los principales parámetros e instrumentos para la adaptación del conjunto de la sociedad a la nueva normalidad, con las máximas garantías de seguridad, tras la crisis provocada por…
La Comisión Europea ha adoptado un paquete de medidas para paliar la crisis en el sector del transporte y garantizar su continuidad, entre las que destaca la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen medidas específicas y temporales ante el brote de COVID-19…
Los ministros de Turismo de Bulgaria, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y Rumania y, han firmado un Declaración de posición común solicitando que el Plan de Recuperación de la UE incluya un fuerte apoyo al Turismo.Según destacan, el turismo es una de las principales industrias de la economía…
Se necesita un fondo para financiar la movilidad de 2.000 M€• La Confederación envía una carta a José Luis Ábalos solicitando su apoyo de cara a la reunión de mañana del Consejo de Ministros de Transporte de la UE• Urge proteger el empleo y el tejido empresarial del transporte en…
La paralización total del transporte escolar está provocando graves problemas al sector, con enormes pérdidas: son necesarias medidas urgentes.La semana pasada, CONFEBUS envió una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para hacer hincapié en como la declaración del estado de alarma, provocada por la crisis…
Especializados en garantizar liquidez con el sector público• Liquidez 100% online en menos de 48 horas, con precios especiales y menos requisitos que cualquier entidad financiera• Todas las operaciones de los asociados de CONFEBUS con el sector público están aprobadas automáticamente• Cesiones puntuales sin necesidad de ceder contratos completosConscientes de…
El pasado 21 de abril tuvo lugar la audiencia del comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, en la Comisión de Transportes y Turismo, para debatir la respuesta de la Comisión Europea a la crisis del COVID-19 en el sector del turismo.De cara a este encuentro, CONFEBUS trasladó a los eurodiputados…
Como cada lunes, hacemos un repaso de las principales medidas adoptadas por las Administraciones durante la semana pasada, como consecuencia del COVID-19, que afectan a las empresas de transporte de viajeros por carretera.Medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleoEn el BOE del pasado miércoles, 22 de abril,…
La opinión de IRU sobre la hoja de ruta de salida de la UE• No se puede esperar que los operadores de transporte implementen las medidas por sí solos, es esencial un apoyo coordinado y de gran alcance a nivel europeo y nacional• La recomendación de la UE de utilizar…
La Xunta está trabajando para paliar las consecuencias de la crisis sobre el sector y aminorar el impacto económico de la caída de la demanda, que supera el 95%.El pasado martes, 21 de abril, la Xunta de Galicia reactivó la licitación de 29 contratos de transporte público con una inversión…
Intentando ayudar al profesional del transporte, en estos momentos tan difíciles, Continental Automotive, como socio colaborador de CONFEBUS, pone en marcha desde hoy un sorteo semanal de un simulador online tacógrafo inteligente VDO 4.0, con una licencia con validez de un año, entre los asociados de la Confederación. De este…
Especializados en garantizar liquidez con el sector público• Liquidez 100% online en menos de 48 horas, con precios especiales y menos requisitos que cualquier entidad financiera• Todas las operaciones de los asociados de CONFEBUS con el sector público están aprobadas automáticamente• Cesiones puntuales sin necesidad de ceder contratos completosConscientes de…
CONFEBUS presenta los resultados del II Barómetro COVID-19“Es necesario poner en marcha medidas excepcionales, de lo contrario muchas empresas de autobuses no podrán superar la crisis”.• Más del 42% de las empresas de transporte en autobús han visto que el volumen de sus ingresos ha descendido un 100%• El 80%…
CONFEBUS, en colaboración con KPMG, celebró el pasado 17 de abril el webinar “Impacto del COVID-19 en el Transporte en Autobús”, que fue seguido por cerca de 100 empresarios y directivos de organizaciones y empresas asociadas a la Confederación.Ante la grave situación provocada por el COVID-19 y el estado de…
Un lunes más, resumimos algunas de las principales medidas adoptadas por el Gobierno de España durante la semana pasada, como consecuencia del COVID-19, que afectan a las empresas de transporte de viajeros por carretera.Hoy comienza el segundo reparto de mascarillas para los transportistasHoy comienza el segundo reparto de mascarillas para…
Propuestas de la Fundación Corell y del Think Tank Movilidad.La posible rebaja del estado de alarma, en unas semanas, va a motivar que, de una manera adecuada al ritmo de eliminación de restricciones, la oferta de servicios públicos de transporte se vaya incrementando por parte de la administración pertinente, desde…
El pasado viernes, 17 de abril, el Parlamento Europeo adoptó una Resolución sobre la acción coordinada de la Unión para luchar contra la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias.El Parlamento lamenta la falta de coordinación entre los Estados miembros en relación con las medidas adoptadas como respuesta a la pandemia…
Hace unos días UITP, IRU, POLIS, EUROCITIES y CER enviaron una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y David Maria Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, pidiendo medidas de apoyo para el sector del transporte público, cuyo…
El COVID-19 y las limitaciones de los desplazamientos hace que se registren 13 días con 0 fallecidos en carretera.El confinamiento al que estamos sometidos ha tenido su reflejo en las carreteras, tal y como demuestran los datos registrados por la DGT. Durante los once días que hubiera durado la operación…
Conversa con el presidente del Consejo del Transporte y la Logística de CEOE y de CONFEBUS, Rafael Barbadillo• Su Majestad el Rey ha agradecido la labor que está realizando este sector, reconociendo su aportación a la realidad del país en estos momentos de crisis y mostrando su compromiso de cara…
Los ministros de Transporte de Alemania (Andreas Scheuer), España (José Luis Ábalos), Francia (Jean-Baptiste Djebarri), e Italia (Paola De Micheli), han enviado una carta a la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, en la que se señalan las necesidades del sector en el corto y el medio plazo tras el…