El pasado miércoles, 26 de febrero, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, compareció, a petición propia, ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso, para informar sobre las líneas generales de la política del Departamento. En el siguiente enlace se puede acceder…
Hace unos días, el Pleno del Parlamento Europeo se reunió en Estrasburgo, manteniendo un debate sobre Seguridad Vial, en el que intervino la comisaria europea de Transporte, Adina Vălean, quien destacó: “Es nuestro deber hacer todo lo necesario para proteger la vida y el bienestar de los ciudadanos europeos. 25.000…
De los 15,8 millones de viajes que se realizan en un día laborable, el 61% se hacen en modos sostenibles: Metro, autobuses de la EMT, autobuses interurbanos y Cercanías.En la Comunidad de Madrid se realizan 15,8 millones de viajes en un día laborable, de los cuales el 61% se hacen…
La puesta en práctica de este sistema de control, no obligatorio, permite eliminar la documentación en papel que deban llevar los transportistas.Se han publicado en el BOE las características de los sistemas que permiten llevar electrónicamente los documentos de control para garantizar la disponibilidad, integridad, inalterabilidad e inviolabilidad de dichos…
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sacará adelante el segundo Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible -MOVES II- con una dotación de 65 M€, lo que supone un 40% más que en su primera edición del año pasado y que se destinarán a…
La Declaración de Estocolmo proporciona orientación para la próxima década y allana el camino para un mayor compromiso político global con la seguridad vial.Los pasados 19 y 20 de febrero se celebró en Estocolmo la III Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, bajo el título “Alcanzando los Objetivos Mundiales 2030”,…
La comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, presentó el jueves 20 las prioridades de la Comisión Europea en materia de transportes para los próximos meses.En su discurso señaló́ que su principal prioridad será tratar de reducir la huella ambiental, manteniendo una movilidad asequible y disponible para todos. De este modo, la…
Se incluyen en el nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros de Aragón.El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, presidió la Asamblea General del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) en la que, entre otras cuestiones, se trasladó el diseño del transporte metropolitano…
Se creará un Consejo de la Movilidad del Principado de Asturias.La semana pasada, el ejecutivo asturiano refrendó, tras su aprobación por el Consejo Consultivo, el decreto que regula el Consejo de la Movilidad del Principado, previsto en la Ley de Transportes y Movilidad Sostenible. Como se informó en el Consejo…
A propuesta del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la reunión del Consejo de Ministros celebrada el pasado martes, 11 de febrero, se confirmó a María José Rallo como secretaria general de Transportes y Movilidad. El nombramiento se publicó al día siguiente en el BOE.María José Rallo pertenece…
El Mitma ha publicado el Observatorio de costes del transporte de viajeros en autocar nº31, actualizado a 1 de enero de 2020. Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha…
Durante la inauguración de las obras de reforma de la estación de autobuses de Santander, “clave” para el transporte en Cantabria.El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha ratificado la apuesta del Gobierno regional por el transporte público para facilitar la movilidad de los cántabros y también como media para…
• Una clara apuesta de los ciudadanos por la Movilidad Sostenible.• Los datos publicados esta semana por el INE de la Estadística de Transporte de Viajeros de 2019 reflejan un claro crecimiento del transporte en autobús en la última década.• Las cifras de 2019 son equiparables a las alcanzadas por…
En respuesta a la consulta de la CNMC sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús• La Confederación afirma que la clave está en combinar tráficos rentables con otros que no lo son, para hacer posibles estos últimos, sin aumentar el gasto público.• La exclusividad temporal es fundamental para compensar…
• Renovar el parque y mejorar la infraestructura para reducir la siniestralidad en las carreteras: prioridades de la Alianza.• También, entre los ejes estratétigos de esta iniciativa, está mejorar la formación de los nuevos conductores y prestar más atención a las nuevas formas de movilidad.Representantes de 22 entidades del sector…
• Los camiones y autobuses estuvieron implicados en el 11% y 1% de los accidentes con víctimas en carreteras interurbanas en 2018, 2019 se cerró con 0 víctimas mortales en autocar en vías interurbanas• La vigilancia se realizará en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente…
• Desde el Ministerio se está trabajando en una Estrategia de Movilidad, Segura, Sostenible y Conectada, que tiene en cuenta, como principios básicos, la seguridad, la sostenibilidad, la cohesión social, la digitalización y la emergencia climática.• Se desarrollará una Ley de Movilidad que será una lanzadera que hará que España…
Gracias al autobús compartido y bajo demanda, que valoran positivamente 3 de 4 ciudadanos.La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, ha destacado en el Parlamento de Galicia la normalidad con la que están funcionando en las cuatro provincias las 1.300 líneas de autobús compartido puestas en servicio con el…
El Ente Vasco de la Energía ha invertido cerca de 280 M€ en ayudas a lo largo de los últimos 38 años para impulsar un cambio de modelo energético en Euskadi basado en la eficiencia y en el aprovechamiento de las renovables.Los programas de ayuda anuales gestionados por el Ente…
La Junta Directiva de CONFEBUS celebró su primera reunión del año el pasado 23 de enero, en la sede de CEOE, contando con la asistencia de KPMG, que está elaborando, junto con CONFEBUS, un plan estratégico sobre el autobús como elemento fundamental de la nueva movilidad. Este informe, que se…
El pasado jueves, 30 de enero, se celebró el Consejo del Transporte y Logística de CEOE que preside Rafael Barbadillo. En esta ocasión, además de tratar las cuestiones de interés y las prioridades del Consejo para este próximo año, se contó con la intervención del Secretario de Estado de Transportes,…
Soluciones competitivas para las empresas de autobuses.Antonio Bautista, consejero delegado de SOMAUTO, y Rafael Barbadillo López, presidente de CONFEBUS, han suscrito un acuerdo por el cual Somauto-Otokar se convierte en socio colaborador de la Confederación.Somauto-Otokar se presenta como una de las soluciones más competitivas del mercado para sus clientes de…
El pasado miércoles, 29 de enero, la comisaria de Transportes de la UE, Adina Valean, presentó en el Pleno del Parlamento las líneas de la futura estrategia de la Comisión Europea en materia de movilidad y transporte sostenibles, que se adoptará a finales de 2020.Sobre esta estrategia para una movilidad…
La Comisión Europea adoptó el pasado 29 de enero, su programa de trabajo para 2020. Se puede acceder a dicho programa de trabajo y sus anexos aquí.En lo relativo al transporte, la Comisión pondrá en marcha las siguientes iniciativas:• Ley climática europea que consagra el objetivo de neutralidad climática para…
En más de una década, el sector del transporte público ha sufrido profundos cambios haciendo simultáneamente evolucionar a los actores tradicionales y aparecer a nuevos en el mercado. Para apoyar estos desarrollos importantes y pensar colectivamente en la movilidad del siglo XXI, el Salón Europeo de la Movilidad cambia su…
Hace unos días tuvo lugar en Madrid la entrega de los premios organizada por las revistas Viajeros y Transporte 3 (Grupo Editec), que anualmente otorga un destacado grupo empresarios y profesionales de los sectores del transporte de mercancías y pasajeros de todas las Comunidades Autónomas.En esta ocasión, el jurado, que…
La columna vertebral de la movilidad sostenible es el transporte público.El pasado martes, 21 de enero, el Consejo de Ministros aprobó la Declaración de Emergencia Climática y Ambiental en España, un documento con 30 líneas de acción prioritarias para luchar contra el cambio climático y favorecer la salvaguarda del medio…
Jornada Anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España (OTLE), una herramienta de consulta y referencia sobre el transporte y la logística que tiene por objetivo fundamental proporcionar una visión global e integral de la situación del transporte y la logística en España.La secretaria general de Transporte, María…
• Con estos tres proyectos, mejorará la movilidad de todo el corredor viario del Henares.• Esta actuación contribuirá a alcanzar el objetivo de reducción de emisiones que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se ha fijado para 2030.El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), y tal…
• CONFEBUS recibe con satisfacción la nueva denominación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana• La Confederación presenta 12 propuestas para hacer del transporte en autobús un modo más competitivo, moderno, inclusivo y respetuoso con el entorno• El sector permite la movilidad de casi 3.000 millones de viajeros al…