La Asociación Empresarial de Transporte de Viajeros de Valencia (ADIVA), miembro de CONFEBUS, celebró el pasado jueves, 22 de febrero, su Asamblea General en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). La asociación, que preside Juan José Yuste, y con su secretario general, Joaquín Tarazaga, organizó…
29 de febrero y 1 de marzo de 2024 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga • La digitalización del sector, la falta de profesionales y los concursos públicos serán otros de los ejes de esta cita de formación. • Se esperan más de 800 asistentes y 50…
• Alberto Pérez, director del Segmento Vehículos Industriales y Especiales (CSV) Iberia y LATAM de Continental Automotive Spain, impartirá esta master class online el próximo 27 de febrero a las 12 horas. • En el marco del ‘Nanogrado Transporte 4.0’, impulsado por CEOE, Fundación Telefónica, ASTIC y CONFEBUS. En…
Objetivo: fomentar el transporte público, mejorar la movilidad, promover el uso sostenible del vehículo privado y mejorar la calidad del aire en las entradas y salidas de Madrid. • CONFEBUS aplaude esta actuación, sustancial para mejorar el tráfico, disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.…
• Las instituciones europeas han tenido en cuenta las particularidades del transporte discrecional en autobús.• Mejorarán las condiciones laborales de los conductores y los servicios para los viajes turísticos en toda Europa.• La nueva norma permitirá aplazar el periodo de descanso semanal hasta doce días consecutivos y flexibilidad para dividir…
• Supondría un coste de 300 M€ anuales para el sector y podría afectar al cumplimiento de servicios públicos esenciales• ATUC y CONFEBUS insisten en la imposibilidad de trasladar los incrementos de costes de esta medida a aquellas explotaciones que se rigen por contratos de concesión dada la legislación vigente.…
Abordando el papel que juega el autobús dentro del contexto del futuro debate del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. El próximo lunes, 26 de febrero de 16.00 a 19.00 horas, CONFEBUS organiza la jornada `El autobús como elemento clave de la movilidad sostenible: beneficios y oportunidades´ en el Congreso…
• El Consejo de Ministros ha dado luz verde al mismo texto validado en diciembre de 2022 y ha acordado su tramitación por la vía de urgencia para cumplir con los compromisos alcanzados con la Comisión Europea en la Adenda del Plan de Recuperación. El Consejo de Ministros ha…
• Ambas entidades buscan fortalecer el compromiso del sector con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). • El transporte en autobús es un elemento básico para garantizar la conectividad y movilidad en la Estrategia de Turismo Sostenible 2030. • De esta forma, contribuyen a reforzar la marca…
El próximo viernes, 23 de febrero, de 09.00 a 10.00 horas, CONFEBUS organiza la jornada en formato online `Nuevos tiempos de conducción y descanso para el transporte discrecional´. La Unión Europea ha acordado modificar las reglas sobre los tiempos de conducción y descanso para el transporte discrecional. De este…
Máster en Dirección y Gestión de Movilidad de las Personas, con la garantía de ESIC Business & Marketing School • Una oportunidad única dentro del sector: formación para el desarrollo directivo y networking. • Con una visión estratégica e innovadora de la realidad y las nuevas tendencias de la movilidad.…
En la sede de la FEBT, el pasado miércoles, 14 de febrero, la patronal del transporte discrecional de Baleares y los sindicatos UGT y CCOO firmaron en Palma, fuera de previsión, el acuerdo en el Convenio Colectivo del Transporte Discrecional de Baleares que contempla subidas salariales progresivas del 4% para…
• Alberto Pérez, director del Segmento Vehículos Industriales y Especiales (CSV) Iberia y LATAM de Continental Automotive Spain, impartirá esta master class online el próximo 27 de febrero a las 12 horas. • En el marco del ‘Nanogrado Transporte 4.0’, impulsado por CEOE, Fundación Telefónica, ASTIC y CONFEBUS. En…
• 30 millones de viajeros más que en 2019, cuando la demanda ya superó los 3.100 millones de viajeros. • El autobús ha experimentado un notable aumento en la demanda de viajeros, empujado por los buenos resultados del turismo y por la positiva política de promoción del transporte público a…
Por invitación de sus asociaciones miembro APETAM (Asociación Provincial de Empresarios Transportistas y Agencias de Málaga) y FEDINTRA (Federación Independiente de Transportistas de Andalucía). Coincidiendo con la celebración de las “XX Jornadas Abiertas del Transporte de Viajeros en Andalucía”, y por invitación APETAM y FEDINTRA, CONFEBUS celebrará su próxima…
ioki es una de las empresas tecnológicas europeas líderes en movilidad digital y pionera en conducción autónoma en el transporte público. Con 190 empleados en Fráncfort, la empresa está enfocada en la visión del transporte público digital queriendo conectar lugares y mover a las personas, de forma basada en datos,…
El autobús juega un papel fundamental en la industria turística y en las conexiones del territorio Los profesionales del transporte de viajeros instan a un impulso más decidido por una movilidad funcional y sostenible. Promover la intermodalidad con el autobús en el Aeropuerto de Málaga y estaciones de tren,…
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha afirmado que “estos datos mejoran, incluso, las previsiones que adelantamos hace unos días en FITUR. El número de turistas supera por primera vez los 85 millones, y lo que es más importante, el gasto en destino, el gasto medio y la…
Datos INE: cierre de 2023 • 30 millones de viajeros más que en 2019, cuando la demanda ya superó los 3.100 millones de viajeros. • El autobús ha experimentado un notable aumento en la demanda de viajeros, empujado por los buenos resultados del turismo y por la positiva política de promoción del transporte…
Los interlocutores sociales de la UE dispuestos a ayudar a promulgar nuevas normas para la conducción de autocares. Para mejorar la seguridad vial y las condiciones de trabajo de los conductores que prestan servicios discrecionales de autobuses y autocares en Europa, la semana pasada la Presidencia del Consejo y…
Máster en Dirección y Gestión de Movilidad de las Personas, con la garantía de ESIC Business & Marketing School • Una oportunidad única dentro del sector: formación para el desarrollo directivo y networking. • Con una visión estratégica e innovadora de la realidad y las nuevas tendencias de la movilidad.…
• El Ministerio busca conocer las necesidades y proyectos de las empresas públicas y privadas en materia de transformación sostenible y digital del transporte para facilitar al sector cumplir los objetivos de reducción de emisiones. • El plazo para participar finaliza el 29 de febrero de 2024, y sólo se…
• Formación de profesionales, encuentros y foros para analizar la situación de este segmento económico vital para el turismo y la movilidad. • Habrá además una amplia zona expositiva para la generación de negocio. • Los concursos públicos y las concesiones, la digitalización del sector o la falta de profesionales…
Posicionando al autobús como agente clave contra la contaminación y el cambio climático, con medidas específicas para su promoción. Como continuación de la noticia que publicamos hace unos días, sobre la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid 2023-2030 (EECAM), en la que se identificaban…
• Esta actuación se enmarca en el plan de modernización de las estaciones de autobuses de titularidad autonómica, en el que el Ejecutivo autonómico está invirtiendo más de 35 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos. • La remodelación ha servido para lograr una infraestructura de vanguardia, más confortable, plenamente…
Alcaldes y representantes electos de cuarenta grandes ciudades europeas, entre las que se encuentra Zaragoza, han firmado la “Declaración de Bruselas” en el Palacio Egmont de Bruselas. Se trata de un elemento fundamental del componente de política urbana de la Presidencia belga de la Unión Europea, con cuatro prioridades: la…
Se reivindicó la importancia de estas reuniones, para trasladar las preocupaciones del sector a los departamentos de Transporte de las CCAA y del Estado y poder buscar soluciones. En la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el pasado jueves, 25 de enero, se celebró la reunión conjunta…
Marcada por el inicio de FITUR, se abordó la actualidad del transporte de viajeros en autobús, con el foco puesto en las perspectivas y las actividades de CONFEBUS para 2024. El pasado martes, 23 de enero, la Junta Directiva de CONFEBUS celebró su primera reunión del año en la…
• El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado los tres grandes retos de la Legislatura: la transformación de España, la descarbonización del sistema de transporte y la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura. • El Consejo de Ministros aprobará en febrero el Proyecto de Ley de…
El Salón, que se celebrará del 22 al 25 de octubre de 2024, en IFEMA MADRID, amplía su superficie en un 80%. Tras la reunión del Comité Organizador de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 204, celebrada el pasado 15 de enero y en donde se…