Según publicaron la semana pasada la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos a Motor, Recambios, Accesorios y Afines (GANVAM), las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y…
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura trabaja conjuntamente con la de Educación en un proyecto de reestructuración del transporte, donde una parte de las rutas escolares, en concreto 115 de 582, que coinciden cien por cien con las rutas de…
El servicio será prorrogable hasta 4 años El Departamento de Educación de Navarra ha publicado la licitación del servicio de transporte escolar para el curso 2017-2018, prorrogable hasta 4 años. El importe para este curso asciende a 7,4 M€, 44,7 millones en cuatro años. El Ejecutivo foral aprobó la autorización…
Garantizando al 100% de los municipios de la Comunitat un servicio público de transporte La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, destacó durante la presentación de las líneas estratégicas del nuevo mapa de transporte, que con la nueva distribución y las medidas incorporadas, se…
Se presentó el Plan de Acción de CONFEBUS para 2018. El pasado jueves, 16 de noviembre, CONFEBUS celebró su última reunión de la Junta Directiva del año en la sede de CEOE, para estudiar y debatir la actualidad del transporte de viajeros por carretera, así como los principales objetivos y…
CONFEBUS pone en marcha el Plan de Formación 2017-2018, subvencionado por el Ministerio de Fomento, con el objetivo prioritario de seguir apoyando la mejora en la seguridad vial, la formación de los trabajadores dentro de sus centros de trabajo, así como la mejora de su cualificación en el Sector. Las…
El pasado miércoles, 15 de noviembre, se publicó en el BOE la Resolución de 14 de noviembre de 2017, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se publica la de 7 de noviembre de 2017, del Consejo de Administración, por la que se establecen…
El presupuesto de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras ascenderá a 1.776 M€ en 2018, lo que supone un incremento de 112 millones (6,72 % más) respecto al presente ejercicio, según detalló la consejera Rosalía Gonzalo el pasado viernes. Estas cifras consolidan a la Consejería de Transportes como la…
El nuevo contrato incrementa el número de municipios, reduce los tiempos de viaje y amplía el servicio a los fines de semana. El Gobierno de La Rioja ha aprobado el nuevo contrato de las Líneas Rurales de transporte público de viajeros con el objetivo de atender con mayor eficacia las…
El pasada semana, la Confederación lanzó el cuarto número de la Revista CONFEBUS, bajo el título El futuro de lamovilidad colectiva, que puede leerse o descargarse en la página web de la Confederación: Nº4 En este número se recoge, entre otros temas de actualidad, toda la información sobre el 3er…
El pasado miércoles, 8 de noviembre, el Colegio de Comisarios de la CE presentó el Paquete de movilidad limpia, el segundo paquete de movilidad que presenta la Comisión este año, ya que el pasado mes de mayo se lanzó «Europa en movimiento». El paquete que se presenta ahora se inscribe…
En el BOE del pasado 9 de noviembre se ha publicado la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014. Entre las principales…
Un Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa, con 35 M€ El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del IDAE, destinará 35 M€ para actuaciones dirigidas a fomentar una movilidad alternativa y eficiente, incentivando con 20 M€ la adquisición de vehículos de combustibles alternativos (GLP, gas natural,…
Según publica hoy el INE, más de 398,0 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en septiembre, un 0,8% menos que en el mismo mes del año 2016. El transporte urbano disminuyó un 0,4% en tasa anual y el interurbano un 1,1%. Dentro de éste, el transporte por autobús descendió…
La inversión prevista en el período 2017-2020 es de 50 M€ El pasado jueves, 2 de noviembre, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, presentó el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020, que promueve el liderazgo mundial de España en el transporte y las infraestructuras…
Las líneas de autobuses metropolitanos, interurbanos y rurales, que utilizan cerca de 1,2 millones de pasajeros al año, facilitan los desplazamientos por la comunidad autónoma. El Gobierno de La Rioja ha comenzado la difusión de una campaña de sensibilización sobre el uso del transporte público de viajeros. Esta acción incide…
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, compareció ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León para detallar el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2018 referente al departamento que dirige y su sector público, fijado en 583 M€. Suárez-Quiñones…
La Comisión Europea ha hecho público su Programa de Trabajo para 2018, donde desvela las iniciativas que acometerá el año próximo, aquellas propuestas ya adoptadas y cuya aprobación considera de interés prioritario, aquellas iniciativas ya presentadas ante los legisladores pero que va a retirar y la normativa vigente que va…
España recibió entre junio y septiembre 38.203.864 turistas internacionales. Según la encuesta Frontur de Movimientos Turísticos en Frontera que elabora el Instituto Nacional de Estadística, durante el mes de septiembre visitaron España 8,8 millones de turistas, lo que, sumado a los 8,4 millones de junio, los 10,5 de julio y…
CONFEBUS ha abierto el plazo de inscripción para la 8ª edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte de Viajeros por Carretera, donde, con una visión estratégica de la realidad empresarial del sector, se ofrece a los empresarios y profesionales una oportunidad única dentro del sector: formación…
En un comunicado emitido el pasado viernes, CEOE “rechaza con rotundidad la decisión ilegal del Parlament de proclamar la declaración unilateral de independencia en Cataluña que supone una gravísima ruptura de la legalidad”. Los empresarios consideran que “se profundiza en la fractura social en Cataluña y se crea una situación…
La mayoría de reformas clave entrarán en vigor en 2018 En el BOE del pasado miércoles, 25 de octubre, se publicó la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, en la que, entre las principales novedades que introduce, destacan las siguientes medidas: · Los autónomos…
Como continuación de la noticia que publicamos en el anterior newsletter, CONFEBUS pide en el Parlamento Europeo normas sociales adecuadas para el transporte en autobús, reunidos la semana pasada en sesión del Consejo de Empleo, Asuntos Sociales, Salud y Consumidores de la UE en Luxemburgo, los Estados miembros acordaron su…
El Gobierno de La Rioja ha aprobado destinar 1.123.8763 euros al mantenimiento del transporte público interurbano de viajeros, que utilizan más de 500.000 personas al año para desplazarse a más de 150 municipios de la comunidad autónoma, con el objetivo de favorecer la movilidad de los riojanos y contribuir a…
La semana pasada, la Comunidad de Madrid aprobó una línea de ayudas destinada al ahorro de consumo energético y a la reducción de emisiones de CO2 mediante la instalación de estaciones de recarga de gas natural en áreas industriales de la región. Esta convocatoria de subvenciones, dotada con 200.000 €,…
Durante la celebración en Kortrijk (Bélgica) de Busworld Europe 2017, la semana pasada, IRU y Busworld se unieron para lanzar una campaña de posicionamiento del transporte de viajeros por carretera como un negocio 'de personas', conducido por personas para personas, que conecta personas. En una declaración conjunta de IRU y…
La Junta Directiva de CEOE ha analizado la situación en Cataluña. En un comunicado, la organización de empresarios asegura que "el marco constitucional se ha quebrantado en Cataluña" por lo que muestra su “apoyo incondicional a todas las instituciones del Estado en sus esfuerzos para el restablecimiento de la legalidad”.…
El pasado lunes, 16 de octubre, el director de CONFEBUS, Jaime Rodríguez Medal, participó como ponente invitado en una audiencia de las Comisiones de Empleo y Transporte del Parlamento Europeo sobre condiciones laborales de trabajadores móviles del transporte por carretera. Esta audiencia precedía a la votación sobre la propuesta de…
El Gobierno ha enviado a Bruselas un Plan Presupuestario para 2018 en el que se señala la variación de algunos indicadores económicos. Es el caso del crecimiento del PIB, por ejemplo, que se prevé que se incremente un 2,3% el próximo año, tres décimas menos que hasta ahora. Se trata…
FECAV, Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros, con la finalidad de poner en conocimiento de las empresas del sector de transporte por carretera las novedades más destacadas del nuevo Reglamento de Protección de Datos, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado mes de mayo, celebró…