El pasado miércoles se publicó el paquete de febrero de procedimientos de infracción de Derecho de la UE, donde la Comisión Europea ha tomado una serie de decisiones contra Estados miembros por vulnerar normativa UE, destacando la carta de emplazamiento enviada a España para que cumpla con la Directiva 2011/7/UE,…
Objetivo: alcanzar un consenso para abordar una estrategia que reduzca la siniestralidad Los portavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso se reunieron, por primera vez, en la Dirección General de Tráfico el pasado martes, 14 de octubre. El objeto de la…
Aragón: Soro insta a la aprobación de los Presupuestos para poder licitar el nuevo Mapa Concesional de Transporte En su reciente comparecencia ante la Comisión del ramo, la pasada semana, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, aseguró que el Departamento pretende “avanzar con una…
El Acuerdo de París ha marcado una meta obligatoria: que el aumento de la temperatura media en la Tierra se quede a final de siglo muy por debajo de los dos grados respecto a los niveles preindustriales e incluso intentar dejarlo en 1,5 °C. Entró en vigor el 4 de…
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, con un total de 2.333 unidades registradas, han obtenido un descenso global en el pasado enero del 8,3% respecto al mismo mes de 2016, según los datos revelados la semana pasada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones…
El INE ha publicado hoy los resultados en el conjunto del año 2016, así el número de viajeros que utilizaron el transporte público superó los 4.631,3 millones el pasado año, lo que supuso un aumento del 2,4% respecto a 2015. El transporte urbano se incrementó un 2,3% y el interurbano…
Se han presentados dos recursos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales contra los pliegos de licitación de los servicios públicos de transporte regular de uso general entre Madrid-Guadalajara y entre Madrid-Segovia, cuyos anuncios de convocatoria se publicaron en el BOE el pasado 12 de enero de 2017: · …
El pasado miércoles, 8 de febrero, la Comisión Europea anunció la nueva convocatoria para financiar proyectos de infraestructura de transportes en Europa del programa de fondos “Mecanismo Conectar Europa” de la UE. Todos los documentos de la convocatoria se ha publicado en este enlace. El presupuesto total es de 1.000…
Las primeras nuevas concesiones zonales se pondrán en marcha este año en la sierra de Albacete, el sur de Ciudad Real y la Serranía y Alcarria conquense. La Consejería de Fomento pretende conectar mejor las zonas de baja densidad de población con sus localidades de referencia. Integrar servicios con el…
A continuación presentamos los diversos acuerdos que CONFEBUS tiene firmados con proveedores, en condiciones preferentes para todos sus asociados: · GRUPO CONTINENTAL (Continental Automotive Spain y Continental Tires España). Soluciones y servicios de Continental en España para poder integrar nuevas tecnologías y mejorar en la efectividad de sus empresas. · …
Una voz única en las Instituciones y en la Sociedad, que nace con vocación integradora y abierta En julio de 2014 las principales federaciones empresariales del transporte de viajeros por carretera, ASINTRA y FENEBUS, decidieron crear una confederación, CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), para trabajar conjuntamente en la…
En mayo de 2015 la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) presentó una demanda contra BlaBlaCar ante el Juzgado de lo Mercantil, basada en que su actividad es ilegal y constituye un caso de competencia desleal. Se incumplen diversos artículos de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestre…
En el BOE del pasado sábado, 4 de febrero, se ha publicado el Real Decreto 55/2017, por el que se desarrolla la Ley 2/2015, de desindexación de la economía española. La Ley 2/2015, de desindexación de la economía española, que entró en vigor el 1 de abril de 2015, cuyo…
La semana pasada CONFEBUS pudo mantener una reunión con el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, trasladándole las principales inquietudes del sector del transporte de viajeros en autobús, siendo los asuntos planteados más destacados: 1. Necesidad de realizar controles aleatorios de alcoholemia y drogas a los conductores por parte las…
Apuesta por la tecnología, que se convertirá en un pilar fundamental de la modernización del sector El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha informado, durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Senado, de las líneas generales de su Departamento para esta Legislatura, que girarán en torno…
Aún quedan algunas plazas libres para inscribirse en la 7ª edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte de Viajeros por Carretera que CONFEBUS pondrá en marcha el próximo mes de marzo. Un Máster que ofrece a los empresarios y profesionales del transporte de viajeros una oportunidad…
El pasado 1 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2003/59/CE, relativa a la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al…
· Una voz única en las Instituciones y en la Sociedad, que nace con vocación integradora y abierta· El transporte en autobús factura anualmente más de 3.000 M€ y ocupa a más de 80.000 personas de forma directaMadrid, 18 de enero de 2017.- En julio de 2014 las principales federaciones empresariales del transporte…
Más de 414,3 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, un 2,3% más que en el mismo mes del año 2015, según ha publicado hoy el INE. El transporte urbano aumentó un 2,3% en tasa anual y el interurbano un 1,8%. Dentro de éste, el transporte aéreo es…
El pasado miércoles la Junta Directiva de CEOE aprobó las Propuestas en materia de Transportes y Logística para la legislatura 2016-2020, presentadas por el Consejo del Transporte y la Logística. El documento comienza con una introducción en la que se destaca como el transporte es un sector económico de una…
El turismo español batió en 2016 su récord de visitantes internacionales con la llegada de 75,3 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% respecto al 2015, según la estimación de cierre del año adelantada el pasado jueves por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro…