Y anuncia la puesta en marcha de un plan de respuesta a la crisis energética.El pasado miércoles, 30 de marzo, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció que la pondrá en marcha un plan de respuesta valenciana a la crisis energética, así como ayudas por un importe total de…
Presentación del estudio “Diagnóstico del sector de movilidad por carretera en España”.• España es uno de los países europeos con mayor dependencia de las carreteras: más del 95% de las mercancías se distribuyen por carretera.• El transporte profesional de mercancías y viajeros por carretera supone un 5,5%, del PIB, pero…
Acuerdo con los Departamentos de Mercancías y Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC)• Se bonificará a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible.• Se darán ayudas directas de 950 euros por autobús a las empresas.En la madrugada del pasado viernes, 25…
• El Gobierno gallego adopta medidas inmediatas para garantizar la prestación de un servicio público esencial a los usuarios y dar certezas al sector protegiendo el empleo.• Y destaca que el sector sufre un déficit del 35%, ya que las 127 concesiones de transporte interurbano de responsabilidad de la Xunta…
El BOE del pasado 22 de marzo publicó la Resolución de 18 de marzo de 2022, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se establecen los controles mínimos sobre las jornadas de trabajo de los conductores en el transporte por carretera.Con ella se transpone parcialmente a nuestro…
La Hoja recoge la priorización del uso del biogás en el transporte pesado.El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el pasado martes, 22 de marzo, la Hoja de Ruta del biogás, disponible aquí, que identifica los retos y oportunidades…
Objetivos: mejora de la seguridad vial, formación de los trabajadores del Sector y mejora de su cualificación.Recordamos que CONFEBUS sigue adelante con su Plan de Formación 2021-2022 con el objetivo prioritario de apoyar la mejora en la seguridad vial, la formación de los trabajadores del Sector, así como la mejora…
El presupuesto anual de la medida sería de 621.896.254,00 €.La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se reunió el pasado jueves, 17 de marzo, en la sede del Ministerio con agentes sociales y representantes de las asociaciones profesionales del sector del transporte, entre ellas CONFEBUS, para conocer…
El Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Trasporte por Carretera (CNTC), reunido el pasado viernes, 18 de marzo, fue informado de la reunión mantenida el día anterior por el presidente del Departamento, Rafael Barbadillo, con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la que Raquel…
CEOE y CEPYME, junto a su Consejo del Transporte y la Logística, integrado entre otras asociaciones por ASTIC, CETM, CONFEBUS y UNO Logística, han lanzado un llamamiento al Gobierno para que, con carácter de urgencia, ponga en marcha ayudas para paliar el impacto del incremento del coste del gas natural…
El Govern balear, consells, ayuntamientos y agentes sociales acuerdan trabajar conjuntamente en las propuestas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerraLa semana pasada, la presidenta del Govern, Francina Armengol, se reunió con los consells insulars, la FELIB, el Ayuntamiento de Palma y también con la Mesa de…
En la Asamblea General de este año ha habido consenso para renovar el cargo del actual presidente de la asociación, José María Chavarría.Hace unos días, la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (FECAV) celebró su Asamblea General Anual. Al acto asistieron representantes de más de 40 empresas operadoras de…
22 millones de ayudas para la descarbonización de flotas de transporte de viajeros y mercancías en CataluñaEl Departamento de la Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya publicó la convocatoria de 21.744.599 millones de euros que se destinarán a ayudas para la descarbonización de flotas de…
La semana pasada lanzamos una nueva edición de la Revista CONFEBUS, bajo el título “Momento de actuar con urgencia”, en la que la que ponemos el foco en el imparable incremento del precio de la energía y en la necesidad de que la Administración articule medidas urgentes para paliar esta…
Autobuses, taxis, transporte sanitario y alquiler de vehículos solicitan de la Administración medidas de apoyo como ya está ocurriendo en otros países.El Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Trasporte por Carretera ha analizado la delicada situación por la que atraviesan las empresas del Sector motivada por el…
El pasado martes, la Comisión Europea presentó una Comunicación (Plan REPowerEU) con un conjunto de propuestas para que la UE y los Estados Miembros puedan hacer frente al incremento de los precios de la energía y para reducir la dependencia energética de Rusia.Entre estas propuestas, desde CONFEBUS destacamos las siguientes…
Según publicó el INE el pasado viernes, 11 de marzo, más de 291,3 millones de pasajeros utilizan el transporte público en enero, un 40,4% más que en el mismo mes del año 2021. El transporte urbano aumentó un 40,8% en tasa anual y el interurbano un 50%. Dentro del…
Las tres asociaciones continúan trabajando en conseguir medidas compensatorias del precio de la energía para todas las empresas del sector.AETRAM, CONFEBUS-Madrid y FENADISMER BUS Ssolicitaron han solicitado reuniones urgentes con los organismos públicos de la Comunidad de Madrid, en concreto con la Direccion General de Infraestructuras y Servicios (rutas escolares)…
El precio del combustible continúa disparado y ha alcanzado su récord histórico; la semana pasada comenzó con un precio medio del gasoil de 1,632 €/l, lo cual representa una subida del 38,4% respecto hace un año y un incremento del 50,7% desde el 1 de enero de 2021; mientras que…
IRU pide una acción gubernamental urgente sobre el aumento de los precios del combustible para el transporte comercial por carretera, incluida la limitación de los precios del combustible y la reducción de los impuestos sobre el combustible, para evitar una crisis económica más amplia.Los operadores de transporte comercial de mercancías…
Altos representantes de instituciones docentes, organizaciones, Colegios y empresas vinculadas al sector transporte y movilidad, como CONFEBUS, participaron en los coloquios.La Empresa Municipal de Transportes de Madrid organizó una jornada titulada “Apuesta por la Empleabilidad de la Mujer” con la comparecencia e intervenciones de altos representantes procedentes de instituciones docentes,…
• La invasión de Ucrania por parte de Rusia provoca que la cotización del petróleo y del gas se dispare.• El gasóleo sigue batiendo máximos históricos, rozando los 1,5 euros/litro.El precio del gasóleo continúa con su escalada y ha alcanzado un nuevo récord histórico en España la semana pasada, situándose…
• La subida del precio de la energía y la lenta recuperación de viajeros continúan siendo las principales preocupaciones.• La reunión se celebró coincidiendo con las Jornadas del Transporte Andaluz.La semana pasada, por invitación de APETAM y FEDINTRA, la Junta Directiva de CONFEBUS se reunió en Málaga, coincidiendo con la…
• La futura norma promueve una movilidad limpia y saludable entendida como un derecho social, que apuesta por un sistema de transporte digital e innovador y por invertir mejor.• La nueva ley constituirá el marco normativo que permitirá que las políticas públicas de transporte y movilidad respondan mejor a las…
• CONFEBUS pide a las administraciones un esfuerzo de coordinación para el fomento del empleo de jóvenes.• El problema del relevo generacional trae consigo serias dificultades para incorporar a jóvenes profesionales y ven ralentizado su crecimiento.La parcial recuperación de la actividad de las empresas del sector del transporte de viajeros…
El Foro de la Movilidad Multimodal de Viajeros asistirá a la CE en la preparación de iniciativas y regulación en el campo de la movilidad multimodal de las personas.La Comisión Europea ha seleccionado a CONFEBUS, en la persona de su director, Jaime Rodríguez Medal, para formar parte de su grupo…
Éxito de las IX edición de las Jornadas Técnicas del Transporte de Málaga - IV Jornadas Andaluzas celebradas en Málaga• Más de 500 participantes y 50 expositores en dos jornadas de charlas, encuentros y foros para aumentar la formación de los profesionales.• La Junta lanza una línea de ayudas para…
Apoyo directo a las industrias más afectadas por el aumento del gas natural, ampliación del Autobono y gasóleo profesional para el transporte de viajeros y otros 150 millones para contener la factura de la luz.El Gobierno de Portugal prepara un conjunto de medidas para paliar la subida de los precios…
El gasóleo se sitúa ya en 1,479 €/l, batiendo su máximo histórico en EspañaLa invasión de Ucrania por Rusia provoca que la cotización de la energía se dispare. El precio del gasóleo continúa con su escalada y ha alcanzado su récord histórico en España, situándose ya en 1,479 euros/litro, lo…
• CONFEBUS NextGen actuará como palanca facilitadora de la distribución capilar de los fondos europeos sobre el tejido empresarial que conforman los asociados de CONFEBUS y abierta a otras entidades públicas y privadas.• La oficina, la primera específica del sector del trasporte, contribuirá a cumplir con los compromisos del Gobierno…