< Previous110 ESG Monbus transporta las donaciones de los lucenses ante el conflicto en Ucrania Cientos de lucenses donan material al punto de recogida que coordina la comunidad ucraniana y la AGA Ante la crisis humanitaria que se está viviendo en Ucrania por el actual conflicto bélico cientos de lucenses se están volcando con la causa acercán- dose al punto de recogida desde donde la comu- nidad ucraniana en colaboración con la Asociación Galega de Axuda a Ucrania (AGA) recoge material y lo envía hasta la fronte- ra con Polonia. Monbus ha querido cola- borar con la causa ayu- dando en la logística del traslado de estos mate- riales esenciales, entre los que se podían encon- trar medicamentos, ma- terial sanitario, mantas, comida y pañales princi- palmente. De esta manera han po- dido darle salida a la in- creíble oleada de solida- ridad que se ha vivido en la ciudad ante esta tra- gedia, ya que la asocia- ción se veía con mucha dificultad para trasladar las donaciones hasta el punto de recogida de la localidad de Vilagarcia de Arousa desde donde varios camiones pondrán rumbo a Polonia. Hasta ahora, se transportaba todo en coches particu- lares, haciendo más lento y dificultoso el proceso. Los voluntarios que coordinan las donaciones si- guen pendientes de la evolución del conflicto para, si fuese necesario, ampliar las recogidas o, en un futuro, atender la llegada de refugiados y poder dotarlos de todo lo necesario. █111 ESG Los viajeros de Alsa podrán hacer donaciones a UNICEF España para ayudar a responder a la emergencia humanitaria de Ucrania Las hostilidades en Ucrania representan una amenaza inmediata para la vida y el bienestar de los 7,5 millones de niños del país La empresa de movilidad Alsa ha iniciado una ac- ción para que los viajeros y clientes de la compa- ñía puedan realizar una donación a favor de UNI- CEF España para colaborar con la respuesta que la organización está dando a la emergencia huma- nitaria de Ucrania. La forma de realizar la donación es muy sencilla. Al finalizar el proceso de compra del billete en la página web, se ofrecerá al viajero la posibilidad de donar voluntariamente la cantidad de un euro, que se añadirá al importe de su billete. También se po- drán realizar donaciones por cualquier importe a través del banner habilitado en la web. Esta acción también se ha extendido a los emplea- dos de Alsa, quienes también podrán realizar do- naciones a UNICEF España, y la empresa por su parte, se ha comprometido a duplicar las cantida- des donadas por sus clientes y empleados para la emergencia humanitaria en Ucrania. 7,5 millones de niños en riesgo La intensificación de las hostilidades en Ucrania representa una amenaza inmediata para la vida y el bienestar de los 7,5 millones de niños y niñas del país. Además, medio millón de niños se han visto obligados a huir de sus hogares en poco más de una semana. Viviendas, orfanatos y centros de salud han que- dado dañados. Actualmente, cientos de miles de personas carecen de acceso a agua potable para beber. A su vez, las escuelas han cerrado y mu- chas están dañadas. Más de dos millones de ni- ños necesitan apoyo educativo. Los niños están profundamente traumatizados por la violencia a su alrededor. UNICEF está presente en Ucrania y los países ve- cinos para proteger a los niños, niñas y sus familias y atender las urgentes necesidades humanitarias. La organización trabaja para asegurar el acceso a agua potable, la entrega de suministros humanita- rios de salud, higiene y educación de emergencia, y también para proporcionar atención psicosocial. Tan solo en el primer fin de semana de marzo, la organización envió 62 toneladas de materiales mé- dicos y kits para primera infancia. █ Alsa se ha comprometido a duplicar las cantidades donadas tanto de sus clientes como de los empleados de la empresa112 ESG Grupo Ruiz colabora con Federación AICE para celebrar la Semana de la Audición “Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!” Con el objetivo de concienciar a sus usuarios, Grupo Ruiz y la Federación AICE lanzaron una campaña en sus distintas delegaciones. La Semana de la Audición se inició el 25 de fe- brero, Día Internacional del Implante Coclear, y fi- nalizó el 3 de marzo, Día Mundial de la Audición, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Federación de Asociaciones de Implan- tados Cocleares de España (Federación AICE), como miembro del Foro Mundial de la Audición de la OMS, junto con varias entidades del Grupo Ruiz realozaron actos de concienciación para el cuida- do de la audición, ya que la OMS avisa: ¡Una vez has perdido la audición, no la podrás recuperar! Según el Informe Mundial de la Audición de la OMS de 2021, los datos de cara a un futuro no tan lejano son alarmantes. La previsión para el año 2050 es que existan en todo el mundo 700 millo- nes de personas con problemas graves de pérdi- da de audición. Actualmente, podemos afirmar que 1.100 millones de jóvenes corren el riesgo de perder audición debido a prácticas auditivas poco seguras y que el 40% de las personas de entre 12 y 35 años de los países con ingresos al- tos y medianos están expuestos a niveles sonoros perjudiciales en los locales de ocio. Bajo el lema “Semana de la Audición, cuídala” la Fundación AICE y Grupo Ruiz impulsan el cuida- do de la audición con el objetivo de ayudar a los usuarios a detectar la enfermedad para prevenir su desarrollo. Debido al avanzado proceso en el que se encuentran millones de personas con este problema, se proporcionó información sobre los implantes cocleares con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes la padezcan. “Conocedores del gran impacto que tiene esta afección sobre la población, consideramos que es nuestro deber como empresa hacer todo lo que está en nuestras manos para concienciar a la sociedad”, afirma Alberto Egido, CEO de Grupo Ruiz. Bajo este compromiso, el grupo realizó dis- tintas acciones en la mayoría de sus delegaciones, utilizando sus vehículos y redes sociales como pla- taforma de difusión para abarcar a un público más amplio. █113 INDUSTRIA Alianzas estratégicas para VDL Bus & Coach en España: cooperación con agentes en todo el país Mediante una serie de alianzas estratégicas, VDL Bus & Coach España, S.L. tiene ahora como objetivo reforzar su posición en el mer- cado español con una nueva red comercial for- mada por agentes ubicados en toda España, no sólo en la península sino también en las islas, que estarán activos en la comercialización de toda la gama de vehículos, los servicios pos- tventa y la distribución de repuestos. “ Nuestra red comercial ayudará a difundir la marca e introducir nuevos productos y servicios en todo el territorio español”, afirma Héctor Rodríguez, di- rector general de VDL Bus & Coach España S.L. “Contarán con el apoyo de la organización VDL Bus & Coach España en Madrid para ofrecer la ca- lidad y fiabilidad que caracteriza a VDL. Gracias a una estrecha cooperación con la nueva red, podre- mos estar más cerca de nuestro cliente en todos los aspectos de nuestro negocio”. Talleres DAF VDL Bus & Coach España también reforzará su cooperación con la red de talleres DAF. Siendo fun- damental para fortalecer los servicios de posventa y acercarse a los clientes, no solo en la venta sino también en la posventa con servicios y repues- tos. Para una gestión eficaz de los repuestos, VDL cuenta con el apoyo de uno de los importadores más importantes del sector, la empresa RSTuria. Rentalbus A finales de enero, VDL Bus & Coach España S.L. reveló otra parte importante de su estrategia para satisfacer una demanda específica en el mercado español: la introducción de un nuevo concepto de alquiler progresivo, Rentalbus, que ofrece la solu- ción perfecta para las empresas de transporte de viajeros. En este nuevo concepto, VDL Bus & Coach co- labora con Onrent, empresa que cuenta con una amplia experiencia en el alquiler de vehículos, des- de turismos hasta camiones. Ambas compañías han decidido aunar su experiencia y saber hacer para crear esta nueva compañía, que se presen- ta como la respuesta más adecuada para las em- presas de transporte de viajeros en estos tiempos. INDUSTRIA Rentalbus cuenta con su propio equipo de ventas y opera desde su sede en Madrid. Rentalbus es la solución perfecta para empresas que necesitan renovar su flota y estar presentes en los servicios y licitaciones que requieren una flota más moderna y con las últimas tecnologías. VDL ofrece a Rentalbus y a sus clientes la mayor y más moderna flota de autocares de ocasión, que van desde las 43 hasta las 93 plazas, incluyendo todos los servicios y opciones. VDL Bus & Coach tiene más de 250 vehículos disponibles para este proyecto. VDL Bus & Coach España S.L. Ni que decir tiene que VDL Bus & Coach España S.L. seguirá activa en el ámbito de la venta de ve- hículos nuevos, recambios y postventa. También se seguirá de cerca la evolución en España en el campo del transporte público eléctrico. España es uno de los mercados de crecimiento más impor- tantes para VDL Bus & Coach en Europa. La or- ganización de ventas se fundó y ha estado activa desde el 10 de enero de 2018. Héctor Rodríguez es su director general desde octubre de 2020. Aunque el mercado cambie como resultado de la crisis del COVID-19, la industria del autocar se- guirá siendo de gran importancia para España y el sector turístico en particular. Con el fin de satis- facer de manera óptima la demanda, VDL Bus & Coach en España continuará comercializando su gama Futura actual, con los modelos ya existentes de dos pisos FHD2, FMD2 y FDD2. VDL Bus & Coach España también seguirá de cer- ca el desarrollo del sector del transporte público eléctrico en España. Al respecto, Héctor Rodríguez explica: “Recibimos muchas consultas sobre nues- tros autobuses eléctricos, por lo que vemos mucho potencial. El mercado conoce nuestro liderazgo comprobado en Europa con casi 200 millones de kilómetros eléctricos. Definitivamente estaremos listos si surge una oportunidad aquí”. Autobuses y autocares VDL Las actividades principales de VDL Bus & Coach consisten en el desarrollo, fabricación, venta y posventa de una amplia gama de autobuses y au- tocares, la conversión o ampliación de minibuses y midibuses y la compraventa de autobuses usados. VDL Bus & Coach consta de varias empresas de autobuses que operan de forma cooperativa en el mercado global. La fabricación tiene lugar en Eu- ropa Occidental. VDL Bus & Coach otorga un gran valor a la calidad, la seguridad, la durabilidad, el medio ambiente, el bajo consumo de combustible, la comodidad y los bajos costes de mantenimien- to. En la transición hacia el transporte con cero emisiones, VDL Bus & Coach ofrece soluciones lla- ve en mano y no solo es proveedor de autobuses, sino también proveedor de sistemas. Las ventas de los productos VDL Bus & Coach se realizan a través de una red mundial que consta de oficinas de ventas, importadores y agentes de propiedad corporativa en más de 30 países. Para la posventa y el mantenimiento, el cliente puede contar con la asistencia rápida y sin complicacio- nes de los empleados de VDL Bus & Coach en cualquiera de las muchas ubicaciones de servicio. Una extensa red de distribución garantiza que las piezas de repuesto y los accesorios se entreguen en el destino solicitado lo más rápido posible. VDL Bus & Coach es uno de los mayores productores de autobuses y autocares de Europa. VDL Bus & Coach es parte de VDL Groep . Esta empresa industrial internacional se centra en el de- sarrollo, producción y venta de productos semia- cabados, autobuses y autocares y otros productos acabados y el montaje de automóviles. La sede se encuentra en Eindhoven, Países Bajos. Desde su fundación en 1953, esta empresa familiar ha cre- cido hasta incluir 105 empresas operativas, repar- tidas en 20 países con aproximadamente 15.000 empleados y una facturación anual de 4.686 mi- llones de euros en 2020. La fuerza de VDL Groep radica en la cooperación entre las empresas. █115 INDUSTRIA Scania, líder del mercado de buses en 2021 Con una cuota de mercado global que supera el 23%, la marca sueca encabezó las matriculaciones de autobuses en España Scania ha cerrado el año 2021 con 336 autobuses matriculados en España, en un mercado total que ha acabado con una caída del 18% (1.424 uds) frente al año anterior. Este dato le otorga a Scania una cuota de mercado del 23,6% y le lleva a ocu- par el primer puesto del mercado de autobuses de más de 16 toneladas. Por segmentos, Scania encabeza el ranking de marcas en Cercanías, 1 de cada 2 autobuses matriculados el año pasado fue Scania, siendo la cuota de mercado alcanzada del 55%. El segmen- to de los Urbanos representó más de la mitad de todo el mercado, habiendo alcanzado Scania una participación del 12%. Por último, en el Largo Re- corrido obtuvo una cuota de mercado del 17%. “Nos sentimos muy satisfechos de los resultados obtenidos, especialmente teniendo en cuenta que a nivel general todos los segmentos han retrocedi- do respecto al año pasado. El Largo Recorrido ha sido el segmento más deprimido y a pesar de eso, Scania ha conseguido una buena cuota”, afirma Ig- nacio Cortezón, director Comercial de Autobuses de Scania Ibérica. Para Ignacio Cortezón, la clave de estos resultados “está en la versatilidad de nuestros vehículos, que ofrecen muchas opciones de configuración para adaptarlos a cualquier necesidad de transporte, los eficientes motores de Scania, que ofrecen una ma- yor rentabilidad en las operaciones de transporte de cada operador y los combustibles alternativos, disponibles en una amplia gama de productos. Esto, junto con el asesoramiento personalizado y la amplia gama de servicios que buscan la máxima eficiencia operativa para nuestros clientes ”. █116 INDUSTRIA IVECO BUS cierra el año 2021 líder en el sector minibús de España Con una cuota de mercado del 35,7% La tendencia a la mayor aglomeración de la pobla- ción en los entornos urbanos explica que el trans- porte urbano concentre gran parte de la factura- ción total del sector. El año 2021 fue un gran éxito para el segmento de los minibuses, que representó el 25% del total del mercado de autobuses el año pasado, con un crecimiento del 20,8% de merca- do respecto al año 2020 en España. IVECO BUS cuenta con una amplia oferta de so- luciones de transporte, capaz de responder a las expectativas de las administraciones locales y de los operadores de transporte, pero también a la de los ciudadanos, que piden vehículos más limpios y respetuosos con los recursos naturales, el entor- no y la salud pública. Entre estas opciones se en- cuentra el minibús, el complemento perfecto que convierte a IVECO BUS en uno de los OEM más completos y que ha llevado a la marca a liderar el mercado español de este segmento con una cuota del 35,7%, con más de un punto de diferen- cia respecto a la competencia. Fabrizio Toscano, director Comercial de IVECO BUS España y Portugal , ha afirmado “estoy muy orgulloso de este gran resultado que hemos ob- tenido en 2021. A pesar de un contexto histórico complicado y de una competencia muy fuerte, he- mos logrado el liderazgo en el mercado de mini- bús que tiene un peso muy importante en España: por eso seguiremos apostando en el mercado por nuestra Daily, en todas sus versiones, para seguir liderando el segmento con esta gama, reciente- mente renovada”. IVECO BUS Daily Minibús, el vehículo que lleva el transporte de pasajeros al siguiente nivel El nuevo minibús Daily ofrece nuevas innovacio- nes sin competencia en el mercado, mayor confort y seguridad a bordo, flexibilidad enfocada a cual- quier misión, así como una reducción sustancial del coste total de propiedad (TCO). Además de su característica robustez del bastidor de hasta 7 toneladas , este modelo cuenta con un conjunto único de servicios digitales disponibles para op- timizar su funcionamiento y disminuir sus costes. Una búsqueda constante de mejoras que posicio- na a este minibús como la referencia de su cate- goría. IVECO BUS ha dado con este vehículo un gran sal- to tecnológico, de prestaciones y fiabilidad con la caja de cambio automática ZF Hi Matic . La ex- clusiva caja de cambios Hi-Matic de 8 velocidades sigue estando disponible de serie y garantiza las máximas prestaciones con bajos costes de fun- cionamiento y un absoluto confort de conducción. Además, la combinación del motor de GNC con esta exclusiva transmisión automática hace que el Daily minibús Hi-Matic de GNC sea el mejor de su clase en términos de rendimiento y respeto al medio am- biente. Una gama de motores única: prestaciones y sos- tenibilidad en cada misión El Nuevo Daily minibús sigue siendo fiel a su reputa- ción de vehículo versátil gracias a su amplia gama de motores. Ahora está disponible con motores diésel con 2 potencias (180 y 210 CV) y un motor de gas natural (136 CV), y da una respuesta adaptada a to- das las necesidades relacionadas con el transporte de pasajeros: minibús lanzadera ideal para trayectos cortos (Start), minibús interurbano con la mayor ca- pacidad de pasajeros de su categoría (Line), minibús turístico para viajar con estilo y confort (Tourys), y el recientemente presentado, minibús urbano (Daily Ac- cess). Ante los retos que supone para el sector del trans- porte la reducción de la contaminación atmosférica y la creación de zonas de bajas emisiones, IVECO BUS, pionero en el desarrollo de energías alternativas desde hace más de 25 años, ofrece una mecánica alternativa con el motor 3.0 litros GNC. Ofrece unas prestaciones potentes y responsivas gracias a sus 136 CV y 350 Nm de par. Esta versión de GNC cola- bora en la preservación de los recursos naturales, ya que es totalmente compatible con el biometano, que procede de la recuperación de residuos orgánicos. Asimismo, el nuevo Daily minibús también lleva el confort del conductor a un nuevo nivel con el nuevo asiento viscoelástico, convirtiéndose en el primer minibús del sector que cuenta con un asiento para el conductor que utiliza esta tecnología para las al- mohadillas centrales del cojín y el respaldo, y para el reposacabezas. La espuma se amolda al cuerpo, dis- tribuyendo el peso de forma uniforme y reduciendo los picos de presión hasta en un 30% . Con IVECO ON SOLUTIONS, proporcionan un con- junto de servicios adaptados a los vehículos y a cada misión de nuestros clientes. IVECO ON proporciona nuevos servicios de conectividad, el mejor manteni- miento, piezas de alto rendimiento y expertos cualifi- cados, listos para ayudar a nuestros clientes. La conectividad más avanzada del Daily permite a la empresa tener un control total del vehículo, per- mitiéndole funcionar sin esfuerzo y con eficiencia, optimizando el tiempo de actividad del vehículo, la eficiencia del combustible y el coste total de propie- dad (TCO). Los paquetes comerciales se organizan en dos opciones diferentes. █ Join Us in Paris! El evento para los profesionales de la movilidad europea MÁS de 250 expositores y más de 11.000 participantes de 60 países MÁS de 50 eventos, charlas, presentaciones, talleres, y más MÁS de 100 ponentes, expertos, y profesionales de la movilidad EUROPEAN MOBILITY EXPO 07 09 junio 2022 París, Porte de Versailles Para más información: Promosalons España marketing@promosalons.es Tel. 932178596 Organizado por Con el apoyo deEn colaboración conColaborador oficial118 INDUSTRIA Webfleet Solutions refuerza su posición de liderazgo en el mercado de la telemática en 2021 Con nuevas innovaciones de producto y soluciones sostenibles Webfleet Solutions ha logrado nuevos éxitos en 2021, al tiempo que ha seguido cumpliendo y re- forzando su posición como proveedor líder de so- luciones telemáticas en Europa. Centrándose en acuerdos innovadores y soluciones sostenibles, la empresa ha lanzado una gama de nuevos produc- tos que continuarán impulsando la digitalización del sector del transporte y de las flotas. La pandemia de COVID-19 aceleró la necesidad de digitalización, y en 2021 cada vez más flotas han implantado soluciones telemáticas y de nue- vas tecnologías. Un reciente estudio de Webfleet Solutions mostró que el 74% de las flotas co- merciales en Europa han adoptado más solucio- nes digitales desde que comenzó la pandemia de COVID-19. Las soluciones para la gestión del flujo de trabajo y la optimización de los pedidos fueron especialmente populares, con un alto índice de im- plantación en el sector del transporte durante el último año. “Nuestro crecimiento específico en estos segmen- tos muestra que los clientes buscan gestionar los pedidos de forma más eficaz con la posibilidad de un envío y una gestión dinámicos. Además, la co- municación bidireccional sin fisuras con los con- ductores ayuda a las flotas a adaptarse a imprevis- tos como la escasez de la cadena de suministro”, explica Taco van der Leij, vicepresidente de Web- fleet Solutions Europe. Soluciones innovadoras para mejorar la efi- ciencia y la seguridad En 2021, Webfleet Solutions presentó una gama de nuevos productos para seguir aumentando la eficiencia y la seguridad de las flotas. Esto inclu- ye WEBFLEET Video, una solución telemática de vídeo integrada, que combina las grabaciones de eventos de dashcam con los datos de conducción para ofrecer a los usuarios el contexto completo de los incidentes en la carretera. La dashcam CAM 50 utiliza tecnología de inteligencia artificial (IA) para identificar automáticamente comportamientos de riesgo y ayudar a evitar situaciones peligrosas. Otra solución destacada es el sistema de con- trol de la presión de los neumáticos WEBFLEET TPMS. Desarrollado conjuntamente con Bridges- tone, TPMS de WEBFLEET comprueba continua- mente la presión y la temperatura de los neumáti- cos y avisa tanto al conductor como al gestor de la flota en caso de que se produzcan problemas para ayudar a prevenir accidentes y tiempos de in- actividad. Webfleet Solutions también presentó su terminal de conductor PRO de última generación con Goo- gle™ Services para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo, mejorar el servicio al cliente e impulsar la productividad de los conductores y operadores de flotas. Además, la asociación con project44, un proveedor líder de soluciones de visibilidad de la cadena de suministro, reforzó el liderazgo de We- bfleet Solutions en el mercado de las soluciones de transporte conectadas y ofreció a los clientes un valor adicional en la visibilidad de los envíos de forma fácil y conforme a la normativa.119 INDUSTRIA El enfoque hacia la sostenibilidad y soluciones para el vehículo eléctrico continuará en 2022 Las soluciones sostenibles han sido un foco de atención para Webfleet Solutions en el último año. La empresa ha ido presentando periódicamente nuevas funciones para vehículos eléctricos que apoyan a las empresas a lo largo de todo su viaje de electrificación de las flotas. “En el último año, hemos duplicado nuestra base de clientes de vehículos eléctricos”, afirma Van der Leij. “2022 será un punto de inflexión para la adop- ción de vehículos eléctricos, ya que habrá más mo- delos entre los que elegir, una mejor infraestructura de recarga y una normativa gubernamental más estricta. En consecuencia, la adopción de solu- ciones de software para vehículos eléctricos será cada vez más importante, ya que las flotas buscan apoyo para realizar la transición eléctrica, desarro- llar estrategias de carga de flotas y optimizar las operaciones con este tipo de vehículos”. Además de dar forma a un futuro de la movilidad más sostenible con la comercialización de sus productos, Webfleet Solutions está igualmente comprometida con la reducción de su propia hue- lla de carbono. La empresa se ha asociado con la ONG internacional Justdiggit para compensar las emisiones de carbono de su cadena de sumi- nistro y sus instalaciones apoyando proyectos de reforestación en África. Con la plataforma Green Your Fleet, los clientes pueden unirse al programa y compensar las emisiones de su flota. La colaboración es clave para un futuro de la movilidad seguro y sostenible Con nuevas soluciones, productos e integracio- nes de productos, Webfleet Solutions reforzó aún más sus acuerdos con compañías nuevas y tra- dicionales de la industria a lo largo de 2021, ofre- ciendo un mayor valor a sus clientes. WEBFLEET Video es el resultado de una colaboración con el proveedor líder de video telemática Lytx. BMW y Mercedes-Benz Connectivity Services se unieron al programa OEM.connect de Webfleet Solutions, que permite a los fabricantes de equipos originales (OEM) proporcionar datos telemáticos en profundi- dad a los clientes utilizando únicamente el número de identificación del vehículo (VIN). La sólida posición de liderazgo de Webfleet Solu- tions en el sector de la gestión de flotas, así como sus innovadoras soluciones que contribuyen a un futuro seguro y sostenible de la movilidad, han sido reconocidas por la consultora Frost & Sullivan, que nombró a Webfleet Solutions “Empresa europea de telemática para flotas del año 2021”. “Estamos muy orgullosos de lo que hemos conse- guido en el último año, a pesar de todos los retos a los que se enfrenta nuestro sector. Seguiremos proporcionando a nuestros clientes los conoci- mientos basados en datos y las soluciones inno- vadoras que buscan para dar forma a un futuro de la movilidad más eficiente, seguro y sostenible”, concluye Van der Leij. █ El sistema de sustitución de retrovisores MAN OptiView ahora también disponible para los autobuses urbanos La tecnología hace visible el ángulo muerto para los conductores y garantiza mayor seguridad en el tráfico rodado MAN OptiView es el primer sistema de susti- tución de retrovisores del mundo para autoca- res. Se trata de un sistema que ayuda en gran medida al conductor eliminando los ángulos muertos y mejorando de forma significativa la visibilidad por la noche y en condiciones me- teorológicas adversas. MAN OptiView se presentó en la IAA de 2018 como el primer sistema del mundo de sustitución de retrovisores para autocares. Desde entonces, ha demostrado su eficacia en el uso cotidiano en cualquier parte del mundo. Cada vez son más los conductores que apuestan por esta la innovadora tecnología. “MAN OptiView es sumamente fiable y Next >