< Previous110 INDUSTRIA Como todos los autobuses MAN, el Lion’s Intercity LE también cuenta con un amplio equipamiento de seguridad y ofrece una multitud de servicios analógicos y digitales que facilitan el trabajo dia- rio a los conductores y los propietarios. El MAN Lion‘s City E totalmente eléctrico ya se utiliza con éxito en toda Europa Los innovadores autobuses urbanos del Grupo de- muestran que el equipo de MAN puede edificar so- bre una base excelente. En cabeza: el Lion‘s City E totalmente eléctrico, con el que MAN Truck & Bus ya ha llevado a las calles la solución en serie soste- nible para la movilidad urbana. Desde hace meses, el MAN Lion’s City E demuestra cada vez en más ciudades europeas la maestría con la que circula por la ciudad, y lo fácil que le resulta integrarse en los procesos existentes. Para que los operadores de transporte público puedan adaptar perfecta- mente su autobús eléctrico al uso concreto, MAN ofrece ahora dos posibilidades de uso de la batería para el Lion’s City E: además de la ya conocida estrategia «Reliable Range», ahora existe también la estrategia «Maximum Range» para incrementar aún más la autonomía diaria. Sobre todo, la autonomía del autobús eléctrico, así como su fiabilidad, confort y sostenibilidad, entu- siasman por igual a los empresarios, los conducto- res, los pasajeros y los expertos. “El autobús ya se considera hoy en día como el medio de transpor- te más ecológico y rentable. Sin embargo, son los operadores de transporte público y los ayuntamien- tos quienes deben adoptar medidas para reducir más aún las emisiones de CO 2 y, de este modo, contribuir a la protección del clima”, sostiene Rudi Kuchta, Head Business Unit Bus de MAN Truck & Bus, y añade: “Cada vez son más las empresas de transporte público que comprenden esto, por lo que, cuando adquieren vehículos nuevos apuestan solo por autobuses urbanos a batería. O bien, es- tablecen agendas claras para el cambio de toda la flota a sistemas de propulsión sin emisiones” . Además, actualmente los clientes ya se benefician de un concepto global de eMobility que reúne un asesoramiento integral y soluciones de movilidad innovadoras a medida. Por ejemplo, MAN ha rees- tructurado sus servicios en torno al MAN eMana- ger para que los responsables de las flotas puedan gestionar de forma óptima sus vehículos eléctri- cos. Con ayuda de la herramienta digital en la pla- taforma RIO, la plataforma de TRATON basada en la nube, es posible controlar cómodamente desde la oficina la batería, la temperatura ambiente y mu- chos otros valores característicos de los vehículos. NEOPLAN Cityliner: el imperecedero del sector de autobuses cumple 50 años En 1971 el NEOPLAN Cityliner se presentó por primera vez en la legendaria Semana del Autobús en Mónaco. Su inconfundible concepto de diseño se convirtió en distintivo de la marca, que representa 111 INDUSTRIA la innovación y el progreso mejor que ninguna otra marca de autobuses. En 2006 se editó la última generación sobre la base del icono de diseño NEOPLAN Starliner, con el inconfundible «Sharp Cut». Con motivo del 50 aniversario de este modelo de gran éxito, ahora hay una «Versión platino» que sigue el ejemplo de la legendaria «Edición platino» de 1996. Esta se lanzó al mercado con motivo del 60.o aniversario de la empresa. “Tanto si lo que buscan es un moderno autobús interurbano, un autocar exclusivo o un autobús ur- bano totalmente eléctrico, ofrecemos a los empre- sarios y municipios el autobús adecuado para cada aplicación”, destaca Rudi Kuchta. La amplia gama de productos se completa además con los mini- buses de MAN, que se emplean como autocares, en el transporte de lanzadera o como vehículos de transporte para equipos. Los minibuses, que se basan en el vehículo de transporte de gran éxito MAN TGE, están equipados de serie desde este año con la nueva generación de motores según la normativa de emisiones más estricta Euro 6d y, por tanto, son más respetuosos con el clima. Numerosos sistemas aumentan la seguridad de todos los usuarios de la vía pública Aunque la finalidad de uso de los autobuses gran- des y los minibuses son muy distintas, tienen en común las ventajas en cuanto a confort, tecnolo- gías modernas y numerosos sistemas de seguri- dad. Estos proporcionan una ayuda óptima a los conductores y protegen a los pasajeros y a otros usuarios de la vía pública. “Nos impulsa el deseo de seguir aumentando la seguridad de todos. Por este motivo, invertimos nuestra experiencia y nues- tros conocimientos de experto de manera determi- nante en el desarrollo de sistemas de asistencia in- novadores”, explica Heinz Kiess, jefe de Marketing de Productos Autobuses de MAN Truck & Bus. Por ejemplo, a partir de 2022 se ofrece para los auto- buses MAN y NEOPLAN el sistema de dirección con asistencia electrónica MAN ComfortSteering. Hace que la conducción sea netamente más sen- cilla y cómoda, completando el sistema de direc- ción hidráulico con el par de dirección adicional de un electromotor. Otra novedad a partir del próximo año es el Lane Return Assist (LRA): El asistente de retorno al carril de MAN ayuda al conductor a man- tener el carril, devolviendo el vehículo activamente a su vía. Además, los conductores pueden contar en la ciudad con la ayuda de sistemas de asisten- cia en giros que avisan activamente, con detección de peatones: una medida eficaz para evitar acci- dentes causados por el ángulo muerto. Porque las cámaras delanteras y traseras vigilan automática- mente el entorno, y se avisa al conductor de mane- ra visual y acústica de las posibles situaciones de peligro y colisiones. “Nuestro objetivo es dirigirnos al futuro con estruc- turas competitivas, vehículos limpios muy moder- nos, innovadores sistemas de asistencia y seguri- dad, así como servicios sofisticados, que faciliten al máximo a nuestros clientes el paso a la electro- movilidad”, comenta Kuchta. Y continúa: “Ya he- mos emprendido el camino que, seguramente, no siempre va a ser fácil. Aun así, vamos a seguirlo con determinación, a centrarnos más aún en nues- tros clientes y en el tema de la sostenibilidad, y a aumentar nuestros puntos fuertes para poder par- ticipar decisivamente en la construcción de la mo- vilidad del futuro”. █112 INDUSTRIA Scania presenta las mejoras en el nuevo Touring y el nuevo motor de gas de 13 litros y 410 CV de potencia Excelente entorno para el conductor, mayor ca- pacidad de carga, más confort para los pasaje- ros y una reducción significativa en el consumo de combustible son algunas de las novedades que presenta la nueva generación de Scania Touring. En esta nueva generación la capacidad de carga en el eje delantero se ha incrementado en 500 ki- los, lo que permite una mejor distribución del peso y una mayor capacidad de pasajeros y equipaje. El entorno del conductor, junto con el área para el guía, se ha sometido a varias actualizaciones. “Creemos que nuestra propuesta de entorno de trabajo para el conductor es líder en el sector. Ofrece una ergonomía, visibilidad y control excep- cionales”, comenta Åke Allard, jefe de producto de autobuses y autocares Scania. Gracias a la sus- pensión y los cambios de marcha suaves de nue- vo desarrollo, el nuevo Scania Touring aumenta el confort para los conductores, la tripulación y los pasajeros. Los conductores también estarán encantados con los nuevos sistemas avanzados de asistencia que incluyen el aviso de ángulo muerto y el aviso de usuario en vía vulnerable. “Todo esto, junto con el diseño del vehículo y su gran facilidad de conduc- ción, ofrece un mayor nivel de seguridad para to- dos los que están a bordo y minimiza el tiempo de inactividad al evitar accidentes y limitar los daños”, afirma Allard. El consumo de combustible es uno de los princi- pales factores que contribuyen a los costes ope- rativos. En comparación con los modelos anterio- res, la nueva generación de Scania Touring ahorra hasta un 6% de combustible y emisiones, sin que afecte a su rendimiento. Esto se consigue gra- cias a una mayor eficiencia de la cadena cinemáti- ca y a nuevas funciones como el control de cruce- ro adaptativo con predicción activa. “Todos conocemos la importancia del tiempo de actividad para reducir los costes y maximizar los in- gresos de nuestros clientes, y gracias al diseño del producto y de los nuevos servicios creemos que podemos ser una opción preferente para nuestros clientes”, añade Allard. El diseño para facilitar el 113 INDUSTRIA mantenimiento, la alta disponibilidad de piezas y el nuevo servicio proactivo del mantenimiento, llama- do Mantenimiento flexible Scania, ayudan a con- solidar a Scania como uno de los principales pro- veedores de soluciones de transporte con máxima disponibilidad de flota. “Este servicio nos permite ser lo más eficientes posible”. El Mantenimiento flexible Scania continuamente supervisa los datos operativos, lo que permite elaborar planes de man- tenimiento según las necesidades de cada vehí- culo evitando así las interrupciones operativas. El nuevo Scania Zone permite configurar el vehículo en tiempo real en zonas predefinidas. La posibili- dad de limitar la velocidad del vehículo en ciertas áreas permite aumentar la seguridad al tiempo que se reducen las emisiones y el ruido. “En conjunto, Scania Touring permite que el trans- porte de bajas emisiones vaya de la mano de la economía operativa”, concluye Allard. Nuevo motor de gas de 13 litros y 410 CV de potencia, herramienta clave para la descarbo- nización en trayectos de larga distancia e in- terurbanos Scania, conocida por su amplia gama de opcio- nes de cadenas cinemáticas de bajas emisiones de carbono, ha presentado también un nuevo mo- tor de gas de 13 litros que funciona tanto con gas natural como con biogás en estado comprimido o líquido, así como nuevas opciones de depósito. El nuevo motor permite a los operadores de trans- porte dar grandes pasos hacia la sostenibilidad. “Nuestro motor de gas de 13 litros y las nuevas opciones de depósito facilitan a los operadores de transporte el cambio al biogás sin problemas de autonomía y sin dejar de proporcionar la potencia necesaria para cualquier operación. Otra ventaja es que no requiere una gran inversión” , declara Jonas Strömberg, director de sostenibilidad de Scania buses y autocares. Actualmente, el biogás se utiliza en forma compri- mida principalmente en autobuses urbanos y su- burbanos, automóviles y vehículos de transporte ligero, pero hasta ahora ha sido una opción me- nos competitiva para vehículos pesados de larga distancia. En los últimos años se han desarrollado tecnologías que permiten refrigerar el biogás para convertirlo en líquido, lo que también lo hace más denso energéticamente. Esto facilita el uso del gas para el transporte pesado. Ya es una realidad en los autocares Scania gracias a las nuevas opcio- nes de motor y depósito. “El biogás será una de las herramientas clave para la descarbonización del transporte pesado, especialmente para opera- ciones de larga distancia y trayectos interurbanos. La mitad de la flota de gas de transporte pesado de Europa podría funcionar con biogás en 2025”, afirma Jonas Strömberg. La expansión de la in- fraestructura de depósitos para el gas licuado en Europa también está en marcha. Scania ha estado desarrollando motores para gas comprimido y licuado durante más de un siglo y ahora pone esta tecnología a disposición de los operadores que necesiten más potencia de motor. El motor admite tanto el gas licuado (GBL/GNL), como el gas comprimido (GBC/GNC), por lo que tiene muchas ventajas: puede utilizar combusti- bles no fósiles, renovables, producidos localmente que reducen las emisiones. “El biogás no es solo uno de los combustibles con las menores emisio- nes de CO 2 , sino que también resuelve los proble- mas de residuos locales, crea puestos de trabajo a nivel regional y devuelve carbono y nutrientes al suelo. Es economía circular puesta en práctica”, añade Strömberg. Al cambiar a biogás líquido producido localmente como combustible, los operadores reducen su propia huella de CO 2 y el de sus clientes en más de un 90%. La calidad del aire en general mejora al reducir las emisiones y los vehículos más silen- ciosos benefician a los conductores, pasajeros y la tripulación. Gracias a la posibilidad de utilizar gas licuado y 114 INDUSTRIA las nuevas opciones de depósito, la autonomía al- canzada será suficiente para cualquier operación de transporte. La combinación de cadenas cine- máticas también permite construir autocares de la misma manera que ya se ha hecho anteriormente con motores diésel. Además, el motor de 13 litros ofrece la potencia y el par motor de los motores diésel equivalentes, lo que significa que puede hacer frente incluso a los retos más difíciles. Esto lo convierte en la opción de cadena cinemática más sostenible y viable del mercado para los operadores de larga distancia. Por otra parte, los motores de gas Scania no ne- cesitan aditivos para utilizar el combustible, lo que elimina la dependencia de la disponibilidad de los aditivos al mismo tiempo que se reducen los cos- tes operativos. “Me atrevería a decir que el Sca- nia OC13 es el más ecológico, limpio, inteligente y silencioso, y, quizás lo más importante, es una solución que ya está disponible hoy. ¡Ofrece a los operadores de transporte la oportunidad de dar un gran paso hacia la sostenibilidad aquí y ahora!”, concluye Strömberg. El motor de gas de 13 litros está disponible como opción en el recientemente presentado chasis K de piso alto de Scania. El nuevo chasis ofrece una fantástica facilidad de conducción y fiabilidad, características de Scania, junto con un aumento de la capacidad de carga en el eje delantero en 500 kilos, lo que permite una mejor distribución del peso y una mayor capacidad para pasajeros y equipaje. El chasis también viene con una suspensión de nuevo desarrollo para mejorar el confort, una nue- va zona de conducción de primera clase, así como características de seguridad añadidas y sistemas avanzados de asistencia al conductor. Además, ofrece una reducción significativa del consumo de combustible sin comprometer el rendimiento y es compatible con los nuevos servicios basados en datos que ayudan a aumentar tanto el tiempo de actividad como la seguridad. Para más información sobre el nuevo Scania Tou- ring y el nuevo motor de gas de 13 litros de Scania, así como las soluciones de Scania para las opera- ciones de transporte, visite la sala de exposición digital: www.scania.com/travelshowroom █ Récord de autonomía para el IVECO BUS E-WAY: 543 km con una carga completa Y presentación de la nueva solución sostenible de IVECO BUS para la movilidad urbana: DAILY ACCESS GNC El IVECO BUS E-WAY de 12 metros ha ofrecido un nuevo récord de rendimiento en condiciones reales de funcionamiento, demostrando todas las venta- jas del transporte de cero emisiones, así como la extraordinaria fiabilidad y la excelente autonomía que ofrece este modelo totalmente eléctrico. Realizada por iniciativa de la empresa de transpor- te con sede en Celle, Verkerhrsbetriebe Bachstein, la prueba tuvo lugar durante dos días, desde las 5.30 hasta las 16.00 horas. El E-WAY de 12 me- tros, equipado con unas baterías de 335 kWh, re- corrió finalmente 543 kilómetros sin ningún proble- ma, con una sola carga en 48 horas. Certificado por TÜV Nord, el récord confirma la supremacía de IVECO BUS en el ámbito de la movilidad eléctrica. Con un 3% de carga residual al final de la prueba, el IVECO BUS E-WAY podría haber llegado aún más lejos, gracias a su bajo consumo: 0,61 kWh / km. “Ya habíamos realizado una primera prueba en nuestra pista de pruebas recorriendo ya 527 kiló- metros con una sola carga. Estamos encantados con este nuevo récord realizado esta vez por un cliente en condiciones reales de funcionamiento. 115 INDUSTRIA Demuestra la capacidad del IVECO BUS E-WAY para ir aún más lejos”, declaró Stéphane Espinas- se, IVECO BUS Brand Leader. “No me lo creía, pero ahora estoy orgulloso de ha- ber realizado esta hazaña en rutas urbanas y subur- banas de la región de Braunschweig en misiones escolares”, comentó Malte Seek, conductor de E-WAY. Para Jan Behrendt, director general de Verkerhrs- betriebe Bachstein, esto supone un verdadero reto para los conductores: “Ellos son los que sostienen el volante y manejan todo el vehículo. Gracias a la telemática de a bordo, saben en todo momento lo que pueden y no pueden hacer. Para mí, esto prevé bien el futuro de la electromovilidad”. El IVECO BUS E-WAY, una de las gamas más com- pletas del mercado, ofrece una solución que se ajusta a las necesidades específicas de cada clien- te con una amplia selección de longitudes (9,5, 12 y 18 metros) y modos de carga (carga lenta noctur- na, o carga rápida con o sin pantógrafo). También ofrece una experiencia sumamente cómoda para los conductores y pasajeros, con una conducción y aceleración suaves. Esta gama incorpora más de 20 años de expe- riencia de desarrollo y fabricación adquirida por la marca en energías alternativas y, en particular, en movilidad eléctrica: Youtube link DAILY ACCESS GNC: la nueva solución soste- nible de IVECO BUS para la movilidad urbana Por otro lado, IVECO BUS aprovechó la celebra- ción de la Conferencia Nacional de Transporte Pú- blico en Toulouse para presentar a un recién llega- do en su rango urbano: el DAILY ACCESS GNG. Dedicado a trayectos urbanas, este nuevo minibús de entrada baja está disponible principalmente en versión de gas natural, compatible con biometano, para satisfacer las crecientes necesidades de los operadores de transporte público en este sector y apoyarles en su transición energética. Como minibús exclusivo de IVECO BUS, el nue- vo DAILY ACCESS CNG se beneficia de la expe- riencia de un actor importante en el transporte de pasajeros. Ofrece los beneficios de las cualidades reconocidas del DAILY con todas las ventajas de la amplia red de marcas y un conjunto completo de servicios asociados y conectados de la marca. Complementando la gama urbana de IVECO BUS, 116 INDUSTRIA el nuevo DAILY ACCESS se distribuirá a escala eu- ropea. Las primeras entregas están previstas para principios de 2022. Stéphane Espinasse, líder de la marca IVECO BUS, dijo: “La ampliación de nuestra gama urbana con el nuevo DAILY ACCESS es un paso importan- te. Consolidará el liderazgo de IVECO BUS como uno de los actores clave en minibuses en Europa. También refleja la capacidad de nuestra marca para ofrecer la gama urbana sostenible más amplia, in- cluidos minibuses, midibuses, autobuses urbanos estándar y articulados, así como versiones dedica- das de BRT”. A su vez, Gauthier Ricord, director de ventas de minibús de IVECO BUS, destacó: “El DAILY ACCESS ha sido desarrollado para satisfa- cer las demandas de nuestros clientes en movili- dad urbana, con un alto nivel de calidad estándar y con características mejoradas que combinan la op- timización del TCO y el bienestar de los pasajeros”. El nuevo DAILY ACCESS propulsado por gas na- tural está disponible en Clase A, I y II y ofrece un servicio de alta calidad a los pasajeros respetando las condiciones de funcionamiento y el medio am- biente. Las versiones centrales de entrada baja están dis- ponibles desde 7,1 m a 8 m de longitud, con múl- tiples disposiciones de asientos, el DAILY ACCESS CNG proporciona una solución eficaz para cumplir con todos los requisitos operativos específicos. El espacio interior muy luminoso gracias a sus gran- des ventanales puede acomodar hasta 28 pasaje- ros. De fácil acceso para pasajeros con movilidad re- ducida o con cochecito (primeros escalones de 270 mm de altura), está equipado con una rampa manual de serie (eléctrica opcional) y un área inter- na dedicada para pasajeros discapacitados. Una puerta corredera eléctrica doble (1.200 mm de an- cho) facilita la entrada y salida de los pasajeros. El nuevo DAILY ACCESS adopta el diseño de sen- sación familiar de IVECO BUS. Se beneficia de un nuevo estilo distintivo para su cara trasera que in- corpora una amplia ventana trasera y la pantalla de ruta. La cara frontal presenta un amplio parabrisas atérmico acristalado, el panel de destino en la sec- ción superior así como luces LED. También presenta varias características adicionales, como fácil emisión de billetes y predisposición del sistema SAE, iluminación LED interna, aire acondicionado, una configuración multimedia audiovisual, enchufes USB para mejorar la comodidad a bordo para los pasajeros. Su motor cumple con las nuevas normas Euro VI-E . Ofrece un rendimiento potente y sensible con 136 CV y 350 Nm de par. La estructura se ha 117 INDUSTRIA reforzado para recibir la rejilla del depósito de GNC en el techo. Se encuentra disponible de serie un repostaje del lado izquierdo, y como opción, un lado derecho cerca del eje trasero. Con 460 litros de GNC en su versión más optimizada, DAILY ACCESS ofrece hasta 510 km de autonomía. Y, como reflejo de la preocupación de IVECO BUS por un transporte sostenible, el nuevo minibús es totalmente compatible con el biometano, que se puede generar a partir de la recuperación de re- siduos orgánicos. Así, el DAILY ACCESS en Gas Natural garantiza una excelente huella de carbono y representa un paso concreto. El nivel de ruido se divide en dos, lo que ofrece un silencio operati- vo significativo para el conductor y los pasajeros. Además, cuando se usa con biometano, las emi- siones de CO 2 se pueden reducir aún más, hasta en un 95%, una gran ventaja en las zonas de bajas emisiones. También, cuenta con una amplia zona para el con- ductor totalmente separada con la integración de una partición de policarbonato que protege al con- ductor y a los pasajeros entre sí. Lugar de trabajo ergonómico y de fácil acceso, ha sido diseñado para ser personalizable con todo el equipamiento necesario para el uso de la ciudad. La cabina del conductor ofrece un nuevo asiento del conductor “Hi-COMFORT” con la almohadilla central del co- jín y el respaldo, y el reposacabezas de espuma viscoelástica, una primicia en la industria de los minibuses. La espuma se amolda al cuerpo, dis- tribuyendo el peso de manera uniforme, reducien- do los picos de presión hasta en un 30%. Esto da como resultado una comodidad suprema para una mejor experiencia de conducción. Una caja de transferencia que permite la entrada inferior se ha desarrollado e integrado específica- mente para DAILY ACESS. Esto se hizo con los requisitos estándar de mantenimiento, calidad y ruido de IVECO. La exclusiva transmisión Hi-Matic de 8 velocida- des, disponible de serie, garantiza el máximo ren- dimiento con unos costes operativos reducidos y una comodidad de conducción absoluta y un ma- yor rendimiento. Más rápido y preciso que la trans- misión manual tradicional de 6 velocidades, ofrece cambios sin interrupción del par en menos de 200 ms. Además, la combinación del motor CNG con la exclusiva transmisión automática Hi-Matic de 8 velocidades convierte al DAILY ACCESS CNG Hi-Matic en el mejor de su clase en términos de rendimiento y respeto al medio ambiente. Se aña- de un retardador Telma para mejorar aún más la comodidad de conducción y la seguridad de los pasajeros. █ Webfleet Solutions y Bridgestone desarrollan un Sistema de Monitorización de la Presión de los Neumáticos integrado Para mejorar la seguridad en carretera de autobuses y camiones Webfleet Solutions, unos de los proveedores tele- máticos líderes en Europa, ha lanzado WEBFLEET TPMS al mercado. Como solución desarrollada conjuntamente entre Webfleet Solutions y su grupo matriz, Bridgestone, líder mundial en neumáticos y caucho, WEBFLEET TPMS ofrece una gestión de neumáticos predictiva integrada en la galardonada solución de gestión de flotas WEBFLEET. Diseñada para vehículos comerciales pesados, como camiones y autobuses, WEBFLEET TPMS utiliza sensores que monitorizan continuamente los niveles de presión y temperatura de los neu- máticos. Esta información se envía a la plataforma de servicios telemáticos WEBFLEET para su análi- sis. Cuando se detecta cualquier problema, WEB- FLEET alerta al gestor de la flota y/o al conductor 118 INDUSTRIA en tiempo real. Esto les permite tomar medidas an- tes de que el problema se convierta en un asunto serio que podría provocar accidentes, interrupcio- nes o tiempos de inactividad del vehículo. Paul Verheijen, vicepresidente de Gestión de Pro- ducto de Bridgestone Mobility Solutions afirma: “La mayoría de las averías de los vehículos pesa- dos en las carreteras europeas están causadas por problemas relacionados con los neumáticos, como el desinflado. Las comprobaciones manuales de la presión llevan mucho tiempo y las fugas lentas son muy difíciles de detectar para los conductores. WEBFLEET TPMS no sólo digitaliza y automatiza todo este proceso, sino que también permite direc- tamente al operador de la flota tomar decisiones rápidas e informadas para mejorar la seguridad vial y reducir los costes y el tiempo de inactividad rela- cionados con los neumáticos”. Las notificaciones instantáneas se emiten cuando se detecta una presión o temperatura fuera de lo normal y se muestran con un código de color. El color refleja la severidad del problema, lo que ayu- da a los usuarios a determinar lo que deben hacer a continuación. Los sensores de WEBFLEET TPMS son altamente precisos y fáciles de instalar, ya que pueden ser colocados sin necesidad de quitar el neumático. Permite a la solución TPMS detectar si la presión es baja o alta antes de que sea visible. Unos neu- máticos inflados de forma apropiada incrementan la seguridad, pero además mejoran la eficiencia del combustible y un ciclo de vida optimizado. Todo esto se traduce en menos emisiones de CO 2 y una mayor vida útil del neumático. “Con WEBFLEET TPMS, estamos reforzando nuestro liderazgo en soluciones conectadas para el transporte. Al añadir información en tiempo real sobre los neumáticos a WEBFLEET, las empresas de transporte tienen control y visibilidad sobre toda la operativa de su flota desde un único interfaz”, añade Jan-Maarten de Vries, CEO de Bridgestone Mobility Solutions. “Durante años, las flotas de ve- hículos han usado las soluciones telemáticas para entender y aprovechar los datos de sus vehículos. Ahora, usamos estos datos telemáticos para op- timizar el rendimiento de los neumáticos. Nuestra solución TPMS es sólo el comienzo, ya que llega- rán más innovaciones de tecnología de neumáti- cos conectados gracias a la potencia combinada de Bridgestone y Webfleet Solutions”, concluye De Vries. Para más información sobre TPMS, visita la web de Webfleet Solutions aquí, y también puedes ver este vídeo. █ Últimas entregas de la marca Otokar Otokar es el nuevo proveedor de Transportes José Núñez Barros Transportes José Núñez Barros S.A. ha comprado tres Otokar interurbanos, modelo Territo, para su flota en Pontevedra. El nuevo Territo U, que Otokar pone a disposición de las empresas en el mercado nacional, es poli- valente y maniobrable y está totalmente pensado para el transporte escolar . Este autobús ofrece cambio automático ZF Ecolife y un equipamiento amplio, que incluye zona con- ductor aislada, cámara de marcha atrás, puesto de mando accesible, ventana de conductor y espejos de gran visibilidad, entre otros. Asimismo, equipa como novedad frenos Knorr, que ofrecen una gran seguridad en la conducción y son indispensable en los tiempos que corren. La empresa de Pontevedra forma parte de la di- mensión para el Grupo Benito Abalo, adquirida 119 INDUSTRIA entre los años 2015-2017, junto a otras como Empresas Claudio García y Empresa Pereira S.L. Estas adquisiciones, supusieron para Benito Aba- lo la presencia en diferentes Ayuntamientos de la provincia de Pontevedra y, por consiguiente, la in- corporación a la línea regular urbana e interurba- na, transporte a centros escolares, transporte de obreros a centros de trabajo y alquiler de autobu- ses con conductor para servicios discrecionales y turísticos.Next >