< Previous120 INDUSTRIA Agarbus sigue apostando por los autobuses de la marca Otokar Autocares Argabus acaba de sumar a su flota un Navigo TH 7,8 metros . Este autobús ofrece un valor inmejorable para viajes en grupos pequeños. Con un diseño compacto que facilita su manejo en carreteras más estrechas , el vehículo, de 7,8 metros de longitud, está adaptado para personas con movilidad reducida y está equipado con motor Cummins de 180 CV de potencia, caja de cambios manual y freno eléctrico. Además, la unidad cuen- ta con gancho remolque marca BRINK, así como sistemas de control de distancia con el vehículo precedente y aviso de cambio de carril, luces indi- viduales de lectura, tomas USB y sistema de entre- tenimiento a bordo. La durabilidad y los bajos costos de mantenimien- to aseguran una excelente rentabilidad a largo plazo . La empresa de Leganés, Autocares Agarbus, fue fundada hace más de 50 años por Alfonso García. Se trata de una empresa familiar que, en 1983 de- ciden pasar a formar parte de una cooperativa del sur de la capital llamada Bus Leganés. Actualmen- te, disponen de dos sucursales, una en Villacañas (Toledo) y otra en Leganés (Madrid), dedicándose a dar servicio por toda Europa, realizando trans- porte escolar y servicios para empresas. Disponen de una flota total de 15 vehículos, entre ellos el Vectio T adquirido en 2017 y el Navigo T adaptado para personas con movilidad reducida, adquirido recientemente. Somauto entrega un Vectio U LE a Morales San- chez Cevilla Morales Sanchez Cevilla S.L. ha recibido de manos de Somauto Vectio U LE, un vehículo compacto y práctico, que destaca por su versatilidad y que está disponible con diferentes configuraciones de asiento para garantizar que pueda satisfacer todas sus necesidades. El Vectio U LE, de 9,26 metros y capacidad hasta 45 pasajeros, da prioridad a la accesibilidad, con piso bajo, puertas centrales dobles y una rampa de accionamiento manual. El interior es elegan- te y espacioso. La suspensión independiente de 121 INDUSTRIA las ruedas delanteras y la transmisión automática aseguran un manejo flexible pero estable. Su radio de giro hace que el vehículo sea muy maniobrable. Perfectamente adecuado para la conducción ur- bana e interurbana, Vectio U LE aumentará la ver- satilidad de su flota. Por primera vez, Excursiones Menocal confía en Otokar Excursiones Menocal ha apostado por primera vez por los autobuses Otokar con la adquisición de un autobús modelo Navigo T 7,8 metros, un vehículo autoportante eficaz y con un bajo coste operativo, que constituye una solución ideal para el transporte de hasta 31 pasajeros . El vehículo adquirido cuenta con asientos tapizados en color azul y suelo imitación a madera y, en esta ocasión, la empresa ha optado por la longitud 7,8 metros, pero este modelo se encuentra también disponible en su versión más larga 8,4 metros. Además, está disponible en su versión adaptada a personas con movilidad reducida , con una pla- taforma elevadora que comprende hasta seis pla- zas PMRSR. Conocido como Navigo TH, mecáni- camente, dispone de un motor central Cummins ISBe 4.5, que desarrolla una potencia de 180 CV, cambio manual Eaton, así como todos los siste- mas de seguridad de última generación . Excursiones Menocal, que tiene la sede en Ruesga (Santander), es una empresa familiar que cuenta con una flota de 8 vehículos, entre ellos el Navigo T Clase III. █122 INDUSTRIA Grupo Castrosua muestra las novedades del Magnus.H en un evento en Madrid Castrosua continúa ampliando su gama híbrida y ya tiene también disponible en versión piso alto para homologar en Clase III Grupo Castrosua realizó una jornada de puertas abiertas en la Casa Grande de Torrejón de Ardoz para que sus clientes y colaboradores pudieran conocer de primera mano las ventajas y noveda- des de su carrocería Magnus.H, en la que estu- vieron presentes la consejera delegada del Grupo Castrosua, Beatriz Castro, así como su directora comercial, Ana López, el responsable comercial de la zona sur, Francisco Romero, y su Técnico Co- mercial, Ramón Senlle. El Magnus.H es la carrocería de Grupo Castrosua utilizada para el segmento de híbridos. La principal novedad del vehículo, y motivo principal de la pre- sentación, es que además de en Clase II se puede homologar también en Clase III por lo que de la ya conocida versión en low entry ahora también es posible que sea realizada en piso alto. Este vehí- culo carrozable en 11, 12, 13 y 15 metros cumple la normativa escolar.INDUSTRIA Entre otras ventajas, el Magnus.H destaca por la reducción de peso a través de la mejora del en- tramado estructural con perfilería de alta calidad certificada, y la opción de sustituir la madera del piso por composite. Esta última cuestión, además de reducir el peso, mejora el aislamiento térmico y acústico e incluso la absorción de agua (práctica- mente cero). En el Magnus.H toda la iluminación es Full Led, lo que se traduce en un menor consumo y en un me- nor mantenimiento. Es también un vehículo total- mente accesible sin repisas en la zona delantera, excepto la obligada por las bóvedas. Cuenta con espacios para sillas de ruedas de 1.400 mm, ade- lantándonos al cumplimiento de la normativa (R.D. 1544/2007 de condiciones básicas de accesibili- dad en transporte), y con espacios más amplios y línea de ventana rebajada que favorece la con- fortabilidad, iluminación y sensación de amplitud para el viajero. Su puesto de conductor con un diseño renovado y factor clave en el diseño de nuestras carrocerías, es muy ergonómico y equipa cámara en lugar de espejo interior. No olvidemos también que el Mag- nus.H es un vehículo accesible a todos los órganos mecánicos proporcionando una mayor facilidad para el mantenimiento, conociendo la importancia de este punto para nuestros clientes. Ya son cerca de 60 unidades del Magnus.H rodan- do por las ciudades españolas con muy buenos resultados llegando a cifras en torno al 25% de ahorro de combustible en la mayoría de las explo- taciones. El vehículo allí presentado, fue un Mag- nus.H de 15m, low entry y clase II sobre bastidor Scania Group K320 que operará en el servicio Ae- robús de Barcelona gestionado por Monbus. Desde Grupo Castrosua, se han mostrado muy agradecidos de la buena acogida que tuvo esta presentación y de haber podido compartir este momento con muchos de sus clientes y colabo- radores del área madrileña y otros puntos de Es- paña. █124 INDUSTRIA Autocares Rosamar incorpora dos vehículos VDL Futura en su flota Para servicios escolares y de transporte discrecional La empresa Autocares Rosamar ha adquirido dos autocares VDL Futura para renovar la flota de au- tobuses con los que realiza sus servicios escolares y de transporte discrecional de viajeros. Uno de los autocares adquiridos transportará has- ta 55 pasajeros en 12 metros, mientras el segundo transportará 59 pasajeros en 13 metros. Ambos vehículos cuentan con toda la seguridad y co- modidad que aporta la marca VDL, siendo el bajo consumo de combustible una de las característi- cas que más distinguen de la marca y que más se aprecia en estos tiempos. Autocares Rosamar, fundada hace más de 45 años es una empresa familiar de referencia y prestigio en el sector. Estas recientes adquisiciones forman parte de una estrategia de expansión de la empre- sa gracias a la adjudicación de nuevos servicios. Como afirma el director general de Rosamar, Je- sús Medina, “su apuesta por VDL se debe sobre todo a la confianza depositada desde el principio en su equipo comercial”. █125 INDUSTRIA Marcando el rumbo hacia el centro de confianza de los vehículos: ¡el DTCO 4.1 ya está en camino! Con funciones de control completamente nuevas, será obligatorio en todos los vehículos industriales de nueva matriculación a partir del 21 de agosto de 2023 Continental organizó una sesión de prensa online para dar a conocer las novedades del tacógrafo inteligente, Smart DTCO, así como su papel en el nuevo Paquete de Movilidad. Continental ha comenzado a trabajar en la segun- da generación de tacógrafos inteligentes. Con la publicación de las especificaciones de la próxima versión del tacógrafo digital, los ingenieros y ex- pertos jurídico-políticos de la multinacional han dado comienzo a la siguiente fase de desarrollo e ingeniería industrial; mientras, se ha estado traba- jando en paralelo en la actualización del tacógrafo DTCO 4.0e del que principalmente se ha mejorado el manejo y la velocidad. Dos años después de la entrada en vigor del reglamento EU 2021/1228, es decir a partir del 21 de agosto del 2023, todos los vehículos matriculados de más de 3.5 toneladas deberán estar equipados con la segunda genera- ción de tacógrafos inteligentes. Siguiente paso en la evolución del tacógrafo: cabotaje y desplazamiento de los conductores Según afirman desde Continental, esto reforzará la importancia del DTCO como instrumento para alcanzar los objetivos en política social y de trans- porte. “En los esfuerzos por garantizar una com- petencia más justa en las carreteras, estamos en- cantados de que la Comisión Europea apoye el tacógrafo”, comenta Matthias Kliché, director de Legal Requirements en Continental: “Por primera 126 INDUSTRIA vez, en casi un siglo de historia, esto le da al ta- cógrafo una función de control que va más allá del registro de los tiempos de trabajo”. La próxima generación de tacógrafos inteligentes de Continental permitirá la implementación de las directrices clave establecidas en el Paquete de Movilidad I; entre las más importantes están aque- llas que rigen el cabotaje y el desplazamiento de los conductores en el transporte de larga distan- cia. En el futuro los tacógrafos instalados también registrarán de manera fiable y mediante un sistema de posicionamiento por satélite, el cruce de fron- teras. El programa del tacógrafo será entonces la prime- ra aplicación industrial en admitir una señal segura del sistema Galileo. El interfaz estandarizado ITS, anteriormente opcional, en el futuro creará otros posibles escenarios de uso, además del cabotaje. El tacógrafo puede transformar los datos en datos fiables, seguros y atribuibles de forma única. Esto creará oportunidades que van mucho más allá del control, tales como “microservicios” que facilitarán aún más el trabajo de los operadores de flotas y muchos de sus proveedores de servicios. Antecedentes El tema del cabotaje y el desplazamiento de con- ductores de larga distancia no es algo nuevo, aun- que se ha vuelto cada vez más urgente en los últi- mos años. El Paquete de Movilidad I de la UE tiene por objeto garantizar una competencia leal en el mercado europeo, y el DTCO 4.1 desempeñará un papel clave en la aplicación de los requisitos le- gales, ya que utilizará la localización por satélite y mapas integrados para registrar los cruces fronte- rizos. De este modo, las autoridades podrán su- pervisar las normas aplicables con mayor eficacia, ya que en caso de duda podrán ver cuántos viajes han realizado tanto el vehículo como el conductor, cuándo y en qué países se realizaron esos viajes. Plazos a tener en cuenta para la introducción de la segunda generación de tacógrafos inte- ligentes • Agosto 2023: Todos los vehículos nuevos ma- triculados con un máximo de 3.5 toneladas deben estar equipados con la segunda gene- ración de tacógrafo inteligente. • Finales de 2024: En todos los vehículos con un peso máximo permitido superior a 3,5 tonela- das, deberán sustituirse los tacógrafos analó- gicos o digitales antiguos si se utilizan en el tráfico internacional. Se excluye el tacógrafo inteligente de primera generación. • Septiembre 2025: Los vehículos con un peso máximo autorizado de 3.5 toneladas deberán estar equipados con un tacógrafo inteligente de segunda generación. Esto sólo se aplica a aquellos vehículos de transporte internacional. • Julio 2026: Furgonetas con un peso máximo autorizado entre 2.5 y 3.5 toneladas deben es- tar equipados con la segunda generación de tacógrafos inteligentes. Sólo aplicable a los vehículos que hagan transporte internacional. A través del siguiente video, Continental explica de forma sencilla todo lo que se debe conocer en torno al Paquete de Movilidad y el tacógrafo inteli- gente: Explicación Continental sobre el paquete de movilidad - YouTube █127 INDUSTRIA Gbister entrega un Mercedes Sprinter Panelvan 519 PMR automática a Autocares Díaz La empresa gallega Luis Diaz Almuiña, S.L. ha ad- quirido el modelo de autobús adaptado para per- sonas con movilidad reducida Mercedes Sprinter Panelvan 519 PMR automática de Gbister. Pintado en sus colores, cuenta con hasta 2 PMR, elevador para minusválidos en la parte trasera marca Revar, caja de cambios automática dotado con puerta delantera eléctrica, piso plano, puer- ta delantera eléctrica, lunas laterales panorámicas exterior, cámara de marcha atrás, portaequipajes interiores de aluminio, WEBASTO A/C, ABS+ESP, USB, control de crucero, preparación para monitor y radio doble din, puerta maletero doble original con cristales, trampilla en techo, mampara de se- paración tras conductor, asidero en la entrada, así como tapizado suelo en imitación a madera. Además, el vehículo interurbano cuenta con las úl- timas medidas de seguridad, sensores anti-co- lisión, avisador de cambio involuntario de carril y cumple con los requisitos técnicos para el trans- porte escolar . Conocida como Autocares Díaz, la empresa de au- tocares ubicada en Antas de Ulla, ha ido crecien- do y ampliando su flota desde 1971. Actualmente cuenta con 14 autocares que van desde las 14 pla- zas hasta las 55. Para más información: https://www.gbister.es/ nuestros-vehiculos/ █SOCIOS COLABORADORES Azimut ofrece un amplio porfolio de soluciones bajo su propia marca orientadas a la seguridad en la conducción, sistemas de entretenimiento indivi- dual avanzado, conectividad WI-FI y soluciones de energía. Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas y material para personas con movilidad reducida. Gestión de flotas, telemática para vehículos y ser- vicio para el vehículo conectado. VDL Bus & Coach España, oferente líder en Europa en el desarrollo y transición a soluciones de trans- porte inteligentes y sostenibles. Diseña, fabrica, comercializa y realiza servicio de postventa de una amplia gama de autobuses y autocares así como microbuses y midibuses. Letreros electrónicos de LED, de sistemas de infor- mación al pasajero, de próxima parada por audio y video y pantallas de información a bordo. Compañía suministradora de electricidad de ám- bito nacional, que ofrece posibilidad de contratar el suministro eléctrico con certificación 100% re- novable. Seguros para autobuses en condiciones muy es- peciales. 128 Sociedad de garantía recíproca. Mejores plazos y condiciones en el acceso al crédito. SOMAUTO es el distribuidor oficial de vehículos de la marca OTOKAR en España y Andorra, que ofrece una solución muy competitiva a sus clientes que buscan renovar su flota de autobuses. Emisión y comercialización de la tarjeta SOLRED, obteniendo para importantes ventajas en la com- pra de carburantes y demás productos de la marca REPSOL en España y Portugal.Next >