< Previous140 INDUSTRIA Además de mantener a los conductores seguros, WEBFLEET Video también se ha diseñado para respetar su privacidad y ayudar a los gestores de flotas a cumplir con la normativa legal. Por ejem- plo, los usuarios pueden configurar la cámara orientada al conductor para que esté encendida o apagada o activar el modo de privacidad para que no se recuperen los eventos del dispositivo. La dashcam también incorpora una tapa especial para cerrar la cámara orientada hacia la cabina si es necesario. “Con WEBFLEET Video, proporcionamos la mejor solución de telemática de vídeo”, añade Taco van der Leij. “Nuestro objetivo es capacitar a las flotas para que mejoren la seguridad de forma efectiva, reduzcan las primas de los seguros y disminuyan el tiempo de inactividad de los vehículos”. Para presentar esta nueva solución telemática, la compañía celebró hace unos días un webinar gra- tuito en el que abordó el tema de las cámaras em- barcadas y las ventajas que aporta su integración con los sistemas de gestión de flotas. █ Más información sobre WEBFLEET Vídeo aquí: https://www.webfleet.com/es_es/webfleet/fleet- management/fleet-dash-cam/ Daimler Buses tuvo un buen año fiscal 2020, a pesar del Covid-19 Continúa impulsando el transporte de viajeros sin emisiones de CO 2 Los desarrollos comerciales en Daimler Buses en el año fiscal 2020 estuvieron determinados en gran medida por los efectos de la pandemia. Bajo la in- fluencia de la Covid-19, los mercados mundiales de autobuses registraron una caída significativa de casi el 40% en 2020 y los principales mercados de Daimler Buses, del 45%. El segmento de au- tocares en todos los mercados principales, como Europa, Brasil y México, fue el más afectado de- bido al cese de todas las actividades turísticas. El principal mercado europeo (UE 30: Unión Europea, Noruega, Suiza) de autocares cayó casi un 60% en 2020 en comparación con el año anterior. También se observó una tendencia a la baja en los segmen- tos de autobuses urbanos y de cercanías. Esta si- tuación se reflejó en las cifras de ventas de esas áreas de negocio. Con una buena venta de 20.200 autobuses completos y chasis, las ventas en el año fiscal 2020 estuvieron casi un 40% por debajo del sólido resultado del año anterior. A pesar de estas difíciles condiciones estructurales, Daimler Buses pudo consolidar su liderazgo en todos sus principales mercados. En 2020, Daimler Buses vol- vió a ser líder indiscutible del mercado en la UE 30 (Unión Europea, Noruega, Suiza), así como en Brasil, Argentina, México y Turquía. Las ventas en Alemania también fueron satisfactorias el año pa- sado. Con un total de 3.000 unidades vendidas, las ventas estuvieron al nivel del año anterior. La razón para ello, ha sido el buen desarrollo en el negocio de autobuses urbanos. El mercado de autobuses seguirá afectado en 2021 En vista de las continuas incertidumbres económi- cas, Daimler Buses prevé que también el mercado en la industria de autobuses seguirá afectado en 2021. Dada la pandemia del Covid-19 en curso, la situación sigue siendo particularmente difícil para los empresarios y operadores de autobuses. Eso también se refleja en lo que actualmente son muy pocos pedidos que, por lo tanto, probablemente conduzcan a una disminución de las ventas en el segmento interurbanos. Till Oberwörder, director de Daimler Buses: “La pandemia del Covid-19 tuvo un impacto significa- tivo en toda la industria del autobús el año pasa- do y la situación en los mercados mundiales de 141 INDUSTRIA autobuses también seguirá siendo tensa en 2021. Nuestro amplio posicionamiento mundial con una cartera de productos integral contribuye a las me- didas paliativas tomadas, tales como mantener la disciplina de costes. En el año 2021 continuare- mos con la “adaptación en función de las circuns- tancias” y mantendremos la confianza. Cuando la pandemia haya pasado, la gente querrá viajar de nuevo, lo que normalizará nuestro negocio. “Tene- mos nuestro futuro muy presente, por lo que se- guimos invirtiendo en nuestros proyectos estraté- gicos, como la movilidad libre de emisiones CO 2 . Nuestro objetivo es la transformación de nuestra industria y poner en marcha soluciones de movili- dad sostenibles y eficientes”. Fortalecimiento de la presencia en el mercado global y apertura de mercados adicionales Además de las iniciativas en curso relacionadas con la pandemia del Covid-19 y de las medidas paliativas como la reducción de costes, Daimler Buses mantiene su foco en sus objetivos estraté- gicos a largo plazo. Para mejorar las ganancias y la rentabilidad de su negocio, un objetivo estraté- gico definido es mantener y construir posiciones de mercado en las regiones de ventas más impor- tantes del mundo. Numerosos grandes pedidos, a pesar de la desafiante situación del mercado, con- firman que esta estrategia está dando sus frutos: en 2020, Daimler Buses se adjudicó un contrato por un total de 415 unidades de autobuses urba- nos y de cercanías para Israel y 500 autobuses ur- banos para Marruecos. Además, en diciembre se entregó el primero de un total de 112 autobuses de cercanías para Suecia. El negocio de autobu- ses amplió su cartera de productos en 2020 con el Mercedes-Benz Intouro. Este autobús de cerca- nías no solo es más rentable en términos de con- sumo de combustible, también es el primer auto- bús Mercedes-Benz en estar equipado con Active Brake Assist 5, o su acrónimo, ABA 5. Daimler Bu- ses también lanzó recientemente el nuevo chasis de autobús OF 1621 en el mercado brasileño. Fue desarrollado específicamente para el uso como chárter, es decir, transporte de pasajeros. Con sus Centros Regionales (CR), Daimler Buses 142 INDUSTRIA está ampliando su presencia en el mercado global, como por ejemplo en Asia. El objetivo es aprove- char las oportunidades de crecimiento que ofrecen los mercados de autobuses en el sudeste asiático. Después de ingresar al mercado en 2020, Daimler Buses está haciendo una entrega de chasis de au- tocar a Vietnam por primera vez este año. Estos se producen en la planta de producción de chasis Mercedes-Benz en Sámano (España) y cuentan con carrocería del socio local THACO. En Taiwán, el nuevo chasis de autocar se entregará en marzo. Tras el establecimiento de la nueva empresa Daimler Coaches North America (DCNA) a princi- pios del año pasado, Daimler Buses también está expandiendo su negocio en los Estados Unidos y Canadá, con la ampliación de su gama de servicios y una mayor oferta logística de piezas de recam- bios. A través de una red de ventas independien- te, y gracias a la buena cooperación con Daimler Trucks North America (DTNA), junto con el uso de la red de posventa de Detroit Diesel Corporation, Daimler Buses aprovechará las oportunidades que ofrece el mercado de autocares interurbanos de Norteamérica. Soluciones de reequipamiento Covid-19 para clientes y autobuses que contribuyan a comba- tir pandemias Con el fin de proteger a sus clientes y, por lo tan- to, a los conductores y pasajeros de autobuses de la infección por coronavirus en las pandemias, Daimler Buses ha desarrollado numerosas solucio- nes de reequipamiento para la higiene y la protec- ción contra infecciones. El portafolio incluye, por ejemplo, puertas con mamparas de protección para la cabina del conductor, paneles de separa- ción, dispensadores para desinfectantes controla- dos por sensores y filtros antivirales de partículas de alta potencia. Estos filtran los aerosoles más fi- nos en combinación con la renovación del aire que se realiza cada dos minutos a través del sistema de climatización estándar en los autocares. Junto con varios socios, Daimler Buses también ha desarrollado autobuses para nuevos propósi- tos. En Baden-Württemberg, por ejemplo, desde hace diez meses la Cruz Roja Alemana tiene un Mercedes-Benz Citaro equipado con cuatro uni- dades de cuidados intensivos para el traslado de pacientes con COVID-19. El Ministerio de Asuntos Sociales e Integración de Baden-Wuerttemberg encargó un segundo autobús de transporte a prin- cipios de año para su uso en el estado. Además, un autobús de cercanías de entrada baja (LE) de la marca Setra se utiliza como estación móvil para realizar pruebas en escuelas, residencias de ancia- nos y empresas. También se está contribuyendo a las campañas locales de vacunación contra el Covid-19 con un Setra MultiClass S 415 LE busi- ness, como estación móvil de vacunación y con una capacidad de vacunación diaria de hasta 400 personas. Está destinado a proporcionar un apoyo flexible a los centros de vacunación en toda Ale- mania. Impulsando a toda velocidad la electrificación del transporte de pasajeros libre de emisiones de CO 2 Daimler Buses ya está haciendo una contribución importante para promover la transformación de la movilidad en el campo de la movilidad en autobús. El objetivo claro es garantizar un transporte pú- blico sostenible y sin emisiones de CO 2 . El primer paso en esta dirección se dio en 2018 con el Mer- cedes-Benz eCitaro. Más de dos años después de su lanzamiento, Daimler Buses continuará forjando su camino tecnológico. Como se anunció anterior- mente, se incorporará la experiencia adquirida por parte del cliente en explotación real. Daimler Bu- ses ofrece diferentes variantes de autobús eléctri- co, tecnologías de batería y opciones de carga al mercado válidos para cubrir los diferentes escena- rios y necesidades de los clientes. El eCitaro está actualmente disponible con hasta doce paquetes de baterías de iones de litio y, a partir de este año, también está disponible con la próxima generación de baterías de iones de litio. En 2020, Daimler Buses lanzó el nuevo autobús ar- ticulado Mercedes-Benz eCitaro y la nueva batería de estado sólido. Una ventaja de las baterías de estado sólido es su mayor autonomía y longevi- dad. En el siguiente paso anunciado, Daimler Bu- ses lanza el eCitaro con una pila de combustible como extensor de autonomía. Debido a que el so- porte al cliente y la consultoría son cruciales para el éxito a largo plazo de la movilidad eléctrica en el 143 INDUSTRIA transporte público local, Daimler Buses continuará expandiendo su servicio de eMobility Consulting en el futuro. Además de la electrificación de la flota, Daimler Buses está trabajando para reducir aún más las emisiones de CO 2 de las futuras generaciones de autobuses. El objetivo de Daimler Buses de redu- cir el consumo de combustible en autocares y au- tobuses, en más de 18 toneladas y en un 20 por ciento entre 2005 y 2020, se logró en un 90% para los autocares interurbanos y en un 100% para los autobuses urbanos; esto último gracias en gran parte a la introducción del Mercedes-Benz Citaro hybrid. Transformación de la industria de autobuses a través de servicios digitales y asociaciones es- pecíficas Daimler Buses busca aumentar la seguridad ope- rativa de la flota y, por lo tanto, su eficiencia al ex- pandir sus ofertas de servicios digitales. Por ejem- plo, el portal “Omniplus On” de Daimler Buses agrupa e integra todos los servicios digitales. En 2020, Daimler Buses trabajó para ampliar su gama y optimizarla para sus clientes. El servicio “Omni- plus On SignalStore” proporciona a los clientes la posibilidad de almacenar y consultar datos de los vehículos en tiempo real en su propio sistema a través de interfaces de datos, así como acceder a los datos históricos. Daimler Buses está traba- jando actualmente para hacer que sus servicios telemáticos puedan ser utilizados por marcas de terceros. Por medio de asociaciones estratégicas y espe- cíficas, como con IVU Traffic Technologies AG, Daimler Buses también busca desarrollar nuevas áreas comerciales en el campo de las soluciones de movilidad que contribuyan a la transformación de la industria del autobús. Juntos, promoveremos el uso de autobuses eléctricos en el transporte pú- blico. En noviembre de 2020, Daimler Buses e IVU ganaron el primer proyecto completo de movilidad eléctrica, que actualmente se está implementan- do. █ Más información en http://d.ai/buses2021144 INDUSTRIA El primer TGE Intercity supera los 20.000 km en manos de Autocares Cabranes La compañía asturiana muestra su gran satisfacción por el rendimiento operativo de este nuevo vehículo MAN La primera unidad matriculada en nuestro país del nuevo microbús MAN TGE, carrozada por Noge- bus en esta ocasión, fue entregada el pasado años a Autocares Cabranes. Ahora, cuando acaba de superar los 20.000 km en operación, es momento de hacer balance. El vehículo dispone de un motor de 180 CV, cam- bio automático, configuración para 19 plazas más conductor y todos los sistemas de seguridad que ofrece MAN, ya que este último punto, junto con “el cuidado del medio ambiente y la calidad del servicio” son básicos para la compañía asturiana, según las palabras de su CEO, Fernando Álvarez. Autocares Cabranes cumplió en 2020 su 75º ani- versario, gestionada por la tercera generación fa- miliar. Una de las máximas que siempre ha teni- do como base es “prestar un servicio de calidad, adaptado a las circunstancias de la movilidad y a las necesidades de nuestros clientes. Con un claro enfoque hacia el discrecional, a lo largo de todo este tiempo hemos ido evolucionando, tanto en cobertura territorial”, apunta Fernando Álvarez, indicando que desde las tres bases asturianas se presta servicio nacional e internacional, “como en el tipo de negocio, con la intención de ofrecer una movilidad integral”. En esta misma línea, el CEO de la compañía recal- ca que “cuidamos al máximo la atención al cliente y la calidad, en el más amplio sentido de la palabra, 145 INDUSTRIA como demuestran las recientes certificaciones que hemos obtenido en seguridad y medio ambiente”. Y la renovación de la flota también está incluida: sus 35 unidades, de las que un 40% son MAN, apenas superan una edad media de tres años. La relación de Cabranes con MAN se remonta a mediados del siglo pasado. Jesús Álvarez, director de Operaciones, recuerda que “en 1958 adquiri- mos el primer MAN, que era un camión carrozado. Más adelante, en 1992 también fuimos pioneros en carrozar un autocar de tamaño medio, un histórico 11.190 de motor trasero con Noge, y ahora hemos contado con el primer TGE microbús. Siempre he- mos estado muy cerca de MAN y hemos ido de la mano”, a lo que Fernando añade “la excelente relación comercial y personal que tenemos con la marca, tanto en Asturias como a nivel nacional”. Tanto es así que, en los tres últimos años, más de la mitad de las unidades incorporadas a la flota son MAN. El máximo dirigente de Autocares Cabranes pone el acento en “la colaboración mutua entre ambas empresas. Desde hace unos años, buscamos es- trechar lazos con proveedores preferentes, y des- de luego MAN es uno de los más importantes”. Aunque la relación siempre se ha basado en ve- hículos más grandes, fueran chasis o integrales, Cabranes apuesta ahora por el microbús TGE por- que “nuestra oferta comprende desde 15 hasta 72 plazas. Hemos optado por una configuración de 19 plazas, para darle más capacidad al maletero y espacio interior. Buscábamos un vehículo más có- modo, aprovechando su versatilidad al máximo”. Y es que el microbús está destinado, en principio, para el transporte regular de uso especial, “aun- que las particularidades del territorio asturiano y las posibilidades del vehículo hacen posible que también pueda cubrir eventos, escapadas o servir de apoyo en determinadas rutas”. Como concluye Jesús Álvarez, “después de 20.000 km el resultado es muy satisfactorio. Yo mismo fui a recogerlo del carrocero y enseguida noté su ex- celente comportamiento dinámico. El rendimiento es muy positivo”, a lo que Fernando añade que “además transmite una imagen muy moderna, sostenible y cómoda que está en línea con la de nuestra compañía”. █ Grupo Acha amplía su flota con 6 nuevos autobuses híbridos de Scania El chasis de Scania K320 es uno de los híbridos eléctricos más potente del mercado El departamento de Transportes y Movilidad Sos- tenible de la Diputación Foral de Bizkaia presentó Mungia, los 6 nuevos autobuses híbridos de Bi- zkaibus que se han incorporado de forma inme- diata a las líneas del Txorierri. “Los autobuses que hoy presentamos cumplen con todos los requisitos exigidos por el departamento: aportan la tecnología híbrida más avanzada para lograr una conducción limpia y sin emisiones de gases contaminantes y garantizan una buena res- puesta ante los largos recorridos y las dificultades técnicas a las que tiene que enfrentarse una flota interurbana como la de Bizkaibus”, ha destacado el diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar. En su apuesta por el transporte sostenible, el Gru- po Acha Movilidad incorpora a su flota estas 6 nue- vas unidades de autobuses con chasis de Scania y carrocería Castrosua. El chasis es el modelo K320, que incorpora una de las tecnologías híbridas más potente y avanzada del momento y con mayor tracción eléctrica del mercado. Incluye un motor diésel de 9 litros y una potencia de 320 CV, que ofrece un par máximo de 1.600 Nm, además de un motor eléctrico de 177 CV. Además, incorpora una batería de 18,5 kw. Con estas 6 nuevas unidades, 146 INDUSTRIA Grupo Acha suma un total de 9 vehículos híbridos Scania a su flota Francisco Javier Acha Goti, presidente del Con- sejo de Administración del Grupo Acha Movilidad, afirma no haber dudado en volver a apostar por Scania “por tratarse de un producto y una marca a la vanguardia del sector, tanto por su tecnología como por su eficiencia. Con los primeros 3 híbri- dos Scania que pusimos en marcha hemos com- probado como estos autobuses responden con los mejores estándares de calidad, eficacia, se- guridad, accesibilidad y sostenibilidad, lo que se traduce en un elevado ahorro de combustible y por tanto de emisiones, y en una elevada circulación en modo eléctrico a lo largo de las rutas”. Confortabilidad y seguridad Estos vehículos llevan carrocería Magnus H de 2 ejes de Castrosua y van equipados con puertas eléctricas, doble rampa, sistema antiincendios dafo, alcoholock, detector de fatiga e incorpora los últimos avances en su estructura, con reduc- ción de peso y seguridad contra impacto y vuelco optimizada. Tienen capacidad para llevar 41 pasajeros sen- tados y cuentan con 2 espacios reservados para sillas de ruedas o infantiles, con sus anclajes co- rrespondientes, y 2 asientos reservados para PMR (Personas con Movilidad Reducida). Además, dadas las actuales circunstancias de dis- tancia de seguridad a las que obliga la situación de pandemia, estos vehículos van equipados con medidas anticovid. El Grupo Acha Movilidad presta servicios de trans- porte de viajeros por carretera desde hace más de 90 años. Además, desde 1994 es operador del programa Bizkaibus de la Diputación Foral de Bi- zkaia. █147 INDUSTRIA División de flotas 4.0: Continental reúne su gama de servicios bajo la denominación Conti360° Solutions Servicio unificado: cubre contratos, servicios, soluciones digitales y de recauchutado para flotas Continental ha unificado su gama de servicios para flotas bajo la denominación Conti360° Solutions. Esta reorganización aporta mayor claridad en te- mas de futuro como la digitalización y la sosteni- bilidad. Con esta medida, la compañía responde a las cambiantes exigencias de los clientes en un mercado determinado por la creciente digitaliza- ción, la gestión a partir de datos y la presión de los costes. La combinación estratégica de servicios ayudará, también, a la industria del transporte a abordar con éxito la progresiva necesidad de con- tribuir a la sostenibilidad en el sector de la logística. Todo forma parte del programa estratégico Vision 2030, presentado por Continental en diciembre de 2020. Cada vez más, la empresa utiliza servicios basados en datos como parte de su propuesta so- bre mantenimiento predictivo, elemento clave en Logística 4.0. Centrados en la sostenibilidad y la digitaliza- ción Continental avanza sistemáticamente en su evolu- ción de fabricante de neumáticos y proveedor de servicios a proveedor de soluciones integradas. En un futuro, las soluciones para flotas se ofrecerán como un paquete general: los contratos Conti360° Solutions incorporan tanto soluciones digitales, como ContiConnect© y ContiPressureCheck©, como ContiLifeCycle©, incluyendo los productos de recauchutado ContiRe© y ContiTread© y la gestión de las carcasas. “Al centrarnos más en el concepto ContiLifeCycle© en los contratos Con- ti360° Solutions, nuestro objetivo es cambiar el én- fasis hacia una mayor sostenibilidad en el sector de flotas”, ha comentado Ralf Benack, director de la unidad de negocios de Flotas EMEA de Con- tinental. “Conti360° Solutions nos convierte en el socio de referencia de las flotas para la sostenibi- lidad”. La nueva imagen y el nuevo logotipo ayu- darán a captar la atención del cliente sobre esta reorganización. La transformación en proveedor de soluciones integradas La unidad de negocio Conti360° tiene más de 40 años de experiencia en el servicio a las flotas. Un servicio de reparación de neumáticos en toda Eu- ropa fue el punto de partida en 1978. Desde en- tonces, Conti360° Solutions se ha convertido en un socio fiable especializado en la gestión com- pleta de los neumáticos y ofrece a sus clientes, en más de 25 países, seguridad en la planificación de costes, así como les brinda un servicio experto a través de una red de más de 7.000 socios. “Entre nuestros clientes, contamos con numerosas empresas de transporte, líderes internacionales, que confían en las soluciones para flotas de Conti- nental desde hace mucho tiempo, y esa confianza 148 INDUSTRIA ha sido recompensada”, ha añadido Benack. Esta última reorganización aúna servicios y productos en un paquete más cohesionado. “Lo que estamos haciendo es aprovechar las sinergias generadas por nuestra estrecha colaboración con nuestros socios del sector de la automoción y alimentar continuamente en nuestra oferta el conocimiento resultante”. Como resultado, Continental está en condiciones de ofrecer al sector del transporte una solución profesional que permite una gestión efi- ciente de la flota con énfasis en la sostenibilidad, mediante el uso de neumáticos que ahorran com- bustible, recauchutados que conservan los recur- sos y control digital de neumáticos. Misión 2050: materiales producidos 100 % de forma sostenible Continental ofrece ya a muchos clientes de flotas contratos basados en el kilometraje, junto con una amplia gama de servicios de neumáticos bajo la denominación Conti360° Solutions. Y, además, dispone de neumáticos inteligentes, que utilizan sensores y software específico para controlar constantemente su estado. Al trabajar con flotas seleccionadas, Continental ya ha puesto de relie- ve el valor añadido para el cliente generado por la conectividad entre neumáticos, sensores, da- tos de telemetría, algoritmos y la nube. “Esto crea soluciones digitales inteligentes que ayudan a ga- rantizar que el mantenimiento y la sustitución de neumáticos puedan realizarse exactamente cuando es necesario”, ha expli- cado Benack. “Ello permite a los clientes aumentar significa- tivamente los niveles de segu- ridad y la productividad de sus flotas, reduciendo los costes al mismo tiempo”. Continental aplica un progra- ma sistemático de inversión en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, materia- les alternativos y procesos de producción compatibles con el medio ambiente. “Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes un ‘neumático del fu- turo’ que sea energéticamente más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en su pro- ducción, ciclo de uso y recauchutado”, ha dicho Benack. “Para 2050, queremos pasar gradualmen- te a materiales 100% producidos de manera sos- tenible en la fabricación de neumáticos”. Avanzando hacia soluciones basadas en servi- cios Además de fabricante de neumáticos premium, Continental también actúa como socio profesio- nal para flotas, en concreto, desarrollando con- juntamente importantes soluciones para desafíos futuros. Para 2030, como uno de los mayores proveedores mundiales de electrónica, sensores y software para el sector de la movilidad, la com- pañía aspira a convertirse en el líder en soluciones digitales basadas en servicios. La incorporación de soluciones digitales de control de neumáticos en los contratos Conti360° Solutions representa el paso lógico para acompañar a sus clientes de la industria del transporte en su viaje hacia una ma- yor digitalización. “Con el continuo desarrollo de nuestra tecnolo- gía de sensores, la ampliación de nuestra oferta de productos electrónicos y software y la mejora constante de nuestros servicios digitales, estamos asentando una sólida base para nuestra futura gama de servicios Conti360° Solutions”, ha con- cluido Benack. █149 INDUSTRIA Grupo Castrosua pone en marcha una Oficina de Desarrollo y Bienestar para sus empleados La salud psicosocial y el bienestar de las personas que conforman Grupo Castrosua son y serán una prioridad La salud psicosocial y el bienestar de las perso- nas que conforman Grupo Castrosua son y se- rán una prioridad para el grupo y, por supuesto, para su presidente Juan Luis Castro, impulsor de esta iniciativa. Para poder llevarla a cabo cuentan con Laura Vergara que se ha incorpo- rado para liderar esta oficina y su dedicación a la misma será en exclusiva. En Grupo Castrosua se ha puesto en marcha la Oficina de Desarrollo y Bienestar, un proyecto que arranca con la mayor de las ilusiones. Esta oficina nace con el propósito de reforzar y continuar lide- rando un papel activo en la creación de un entor- no saludable donde se promueve el crecimiento y desarrollo, tanto personal como profesional, y se aporten recursos y herramientas que mejoren la calidad de vida y los niveles de bienestar de sus empleados. Por ello, y ahora más si cabe debido a las circunstancias del entorno, la puesta a dispo- sición de esta oficina representa la creación de un proyecto de especialización y dedicación exclusi- va. La salud psicosocial y el bienestar de las perso- nas que conforman Grupo Castrosua son y serán una prioridad para el grupo y, por supuesto, para su presidente Juan Luis Castro, impulsor de esta iniciativa. Para poder llevarla a cabo cuentan con Laura Vergara que se ha incorporado para liderar esta oficina y su dedicación a la misma será en exclusiva. Laura es graduada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, especia- lista en Psicología Positiva y Posgrado en Gestión del Talento por la Universidad Europea de Nego- cios. Desde la oficina se llevará a cabo un acompaña- miento, ayuda y asesoramiento en todos aquellos aspectos que afecten al desarrollo y bienestar in- tegral de las personas. De esta manera, se traba- jarán aspectos como el crecimiento y superación personal, salud emocional, desarrollo de habilida- des y competencias, sentido y propósito, coheren- cia con valores, gestión por fortalezas, entre otras. Los empleados representan el motor principal que harán funcionar esta oficina de desarrollo y bien- estar. De esta manera, todas las acciones impulsa- das desde esta área estarán fundamentadas en las necesidades y expectativas de este colectivo. Se trabajará con una metodología práctica, dinámica y en constante evolución donde se ofrecerá un re- pertorio variado de iniciativas diseñadas ad hoc en función del contexto y los objetivos de cada equi- po. Next >