< Previous130 RSC Una hora para proteger el medio ambiente: MAN participa en el Día de la Tierra Todos podemos contribuir a reducir las emisiones de CO 2 , MAN anima a los empleados a reducir su huella de carbono MAN Truck & Bus ha conmemorado el Día Mundial de la Tierra, celebrado el pasado 22 de abril, con el lema «Recuperar la Tierra». En el calendario de los empleados de MAN Truck & Bus en todo el mun- do este día fue muy especial, ya que, en el marco de las actividades corporativas y bajo el hashtag #Project1hour, se les animó a dedicar una hora de su tiempo a reflexionar sobre su propia huella de carbono y desarrollar ideas que ayuden a reducirla. “La sostenibilidad no es solo un área clave en el futuro de MAN y una garantía de éxito corporati- vo a largo plazo, sino que también forma parte de nuestra responsabilidad social —subraya Holger Mandel, jefe de Compras en MAN Truck & Bus y responsable del área de sostenibilidad de la Junta 131 RSC Directiva—. Por tanto, es algo lógico que partici- pemos en la iniciativa del Grupo VW durante el Día de la Tierra 2021”. La empresa proporciona para la ocasión el tiempo y el material necesarios. Para Saki Stimoniaris, presidente del comité de empresa en TRATON SE y MAN Truck & Bus SE, “los intereses de MAN y la protección del medio ambiente no tienen por qué entrar en conflicto. Más bien al contrario. Ahora es el momento de afianzar nuestros puestos de trabajo de cara al fu- turo y, al mismo tiempo, cuidar un planeta del que puedan disfrutar nuestros hijos y nuestros nietos. Ya no vale “el modelo de negocio de siempre”. El rumbo está claro: en el futuro se circulará sin emisiones de CO 2 . Ya sea con hidrógeno o elec- tricidad, las emisiones dañinas para el medio am- biente muy pronto serán cosa del pasado. Por eso, es esencial que el mundo en general y el Grupo Volkswagen aborden hoy esta cuestión. Y, por este motivo, animo a todos los colegas a aprovechar esta jornada para informarse sobre el tema y estar abiertos al futuro”. No obstante, la sostenibilidad no solo tiene impor- tancia en un día como este, también forma parte de la estrategia de MAN y, en consecuencia, se re- fleja en muchas otras áreas de la empresa. Así, por ejemplo, MAN exige a sus proveedores que cum- plan con un índice de sostenibilidad (Sustainability Rating) como criterio vinculante a la hora de la ad- judicación. Con la introducción de este índice de sostenibilidad, MAN Truck & Bus implementa un elemento fundamental de la Estrategia de Respon- sabilidad Corporativa 2025+ de todo el Grupo VW. Por otra parte, MAN está fijando metas muy am- biciosas en sus plantas de producción, como el objetivo de que en 2030 los procesos de produc- ción sean completamente neutros en emisiones de CO 2 . A tal fin, la empresa apuesta por las energías renovables e invierte, entre otros, en sistemas fo- tovoltaicos (Pinetown) o energía eólica (Salzgitter). Además, se miden factores medioambientales, como el consumo de agua y los residuos con el fin de reducirlos a la mitad para 2025. “Por supuesto, también influimos de forma con- siderable en el medio ambiente con el desarrollo de propulsiones sostenibles, una cuestión a la que prestamos especial atención”, añade Holger Man- del citando otra parte importante de la estrategia corporativa. En este caso la meta está ya clara- mente definida: para 2050 todos los vehículos MAN que circulen por las carreteras deberán estar libres de emisiones. “En el camino hacia este objetivo, contará cada paso y cada aportación de nuestros colegas. Juntos contribuiremos a recuperar la Tie- rra, no solo en el Día de la Tierra”, concluye. █ Scania celebra el Día de la Tierra reafirmando su compromiso con la sostenibilidad Certificando sus objetivos de descarbonización, ya ha reducido la huella de carbono en un 43% con respecto a 2015 Este año, Scania ha convertido el “Día de la Tie- rra” en su Día del Clima para concienciar sobre la necesidad de luchar contra el cambio climático y reafirmar su compromiso con la sostenibilidad. Para Sebastián Figueroa, director general de Sca- nia Ibérica, “no hay otra forma de avanzar que no sea apostando por la sostenibilidad. Scania co- menzó hace muchos años a buscar los motores más eficientes y nuestra oferta de combustibles al- ternativos no deja de crecer. Estamos en el camino correcto y todos podemos aportar en esta lucha 132 RSC contra el cambio climático. Concienciar y compro- meter a todos en esta tarea es lo que buscamos con la celebración del Día del Clima en Scania”. Un compromiso de toda la compañía El año pasado, Scania se convirtió en el primer fa- bricante de vehículos pesados en comprometerse con los Acuerdos de París y la lucha contra el cam- bio climático. El objetivo adoptado para reducir los gases de efecto invernadero han sido aprobados oficialmente por la iniciativa Science Based Target (objetivos con base científica (SBTi) y consiste en reducir las emisiones de CO 2 de sus operaciones en un 50% así como de sus productos en un 20% antes del año 2025. Una red más sostenible La sostenibilidad no solo se queda en los vehícu- los y en la actividad de la empresa. Las fábricas e instalaciones también pueden ser sostenibles y ese es otro de los compromisos de Scania: el uso de electricidad 100% libre de fósiles en sus ope- raciones. Las nuevas instalaciones de Scania en Torrejón de Ardoz (Madrid) ya están preparadas para la insta- lación de paneles solares. Scania busca una red cada vez más sostenible y ya se ha comenzado a medir el consumo eléctrico de cada concesionario de Scania Ibérica para estudiar sus necesidades y colocar paneles solares. Alentadores primeros resultados Hasta la fecha, Scania ya ha reducido la huella de carbono en un 43% con respecto a los niveles de 2015 gracias a una mayor eficiencia energética, la reducción del gasto energético y la transición a energías renovables, lo que significa que Scania va bien encaminada para lograr su objetivo de redu- cirlas en un 50% para 2025. “Scania ha logrado avanzar más y con mayor velo- cidad de lo esperando al inicio de la firma de este acuerdo. Hemos conseguido reducir la huella de carbono de nuestras operaciones a nivel mundial gracias a la transición hacia la electricidad renova- ble que se hizo en todas las plantas de producción en 2020 y gracias a la concienciación de todos nuestros colaboradores”, comenta Sebastián Fi- gueroa. La iniciativa de celebrar el Día del Clima de Scania fue adoptada por el Grupo Volkswagen y sus más de 660.000 empleados participaron en esta jorna- da de concienciación. █134 NOMBRAMIENTOS Ana López Ballesteros, nueva directora comercial de Grupo Castrosua Grupo Castrosua ha incorporado a su equipo a Ana López Ballesteros como nueva directora comercial del Grupo Castrosua. Ana López es licenciada en derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y graduada en responsabilidad civil de producto por la Universidad Leopold Franzens University-Inns- bruck (Austria). Además, Ana dispone de un mas- ter en coaching y habla varios idiomas. Ana López comenzó su carrera profesional en 1998 en la empresa alemana Daimler-Evobus ejerciendo diversos cargos ejecutivos como el de responsa- ble de la Red de Servicio para, posteriormente, pasar a ser responsable de Ventas de Microbuses Urbanos e Interurbanos. Estuvo en la compañía hasta el 2011 desarrollando su profesión en el ám- bito de la venta y la postventa, momento en el que se incorporó a Ferqui como gestora de Ventas y Marketing, ejerciendo el cargo por dos años. Des- de 2014 Ana ha ocupado la posición de directora general de España y Portugal para la firma polaca Solaris Bus Ibérica. Por todo ello, la nueva directora comercial del Gru- po Castrosua posee una sólida y dilatada expe- riencia de más de 20 años en el sector de los auto- buses y autocares. Ana López, que reportará directamente a la conse- jera delegada, Beatriz Castro, se incorpora ahora al frente del departamento comercial con un exce- lente equipo humano, dando así comienzo a una nueva etapa llena de ilusión y grandes retos para juntos continuar con la evolución y desarrollo de las líneas de acción, acorde a los planes estratégi- cos de la compañía. █135 NOMBRAMIENTOS Wolfgang Bumm es el nuevo director financiero de MAN Truck & Bus Iberia Ha regresado a España, varios años después, para sustituir a Joaquín Labra Wolfgang Bumm acaba de asumir el cargo de director Fi- nanciero de MAN Truck & Bus Iberia sustituyendo en el cargo a Joaquín Labra, que deja la compañía. Desde la compañía, agradecen a Joaquín Labra to- dos los años invertidos en hacer de MAN Truck & Bus Iberia una compañía más humana y mejor cada día. De nacionalidad suiza, Wolfgang tiene 50 años, está casado y es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Berna (Suiza). Además, ha com- pletado su formación en distin- tas disciplinas tanto en Alema- nia, como en Reino Unido y la Universidad Pontificia de Sala- manca. Wolfgang Bumm, que habla seis idiomas, incluido el español, ini- ció su trayectoria profesional en abril de 1997 en MAN Truck & Bus en España, como integrante en prácticas del Departamento de Contabilidad. Tras pasar por los Centers de Sevilla y Valencia, en abril de 2003 volvió a la central, en Coslada, para hacerse cargo del Controlling y Reporting de la compañía, cargo que desempeñó durante tres años hasta que, en julio de 2006, se trasladó a Francia como director de Desarrollo de Red. La siguiente escala de su trayectoria profesional tuvo lugar en Alemania, donde entre marzo de 2009 y mayo de 2013 asumió la Dirección de Controlling Comercial en la sede de Munich. En 2013 llegó el momento de volver a su tierra na- tal, con el cargo de director Financiero, que ha ve- nido desempeñando hasta la fecha, cuando llega de nuevo a España para asumir la misma respon- sabilidad. Wolfgang Bumm, que cuenta en su tiempo libre con el esquí, la bicicleta, la cocina, la travesía nórdica y el senderismo, afronta su vuelta a España “con gran ilusión. Este país ha significado mucho en mi carrera profesional, y asumo el reto de la Dirección Financiera con gran responsabilidad, conociendo que no es un momento demasiado favorable, pero con la total confianza de que el buen trabajo que se ha venido desarrollando en los últimos años, unido a la profesionalidad del equipo que compo- ne el Departamento, hará posible que estemos un poco más cerca de los clientes, si cabe, y cumpla- mos todos nuestros objetivos”. █136 INDUSTRIA Volvo Buses y VFS unen fuerzas y lanzan una nueva línea de soluciones flexibles de financiación Para apoyar el negocio de los operadores de transporte En la situación actual del mercado, la industria del transporte y los viajes está trabajando duro para recuperar el impulso. Para apoyar el ne- gocio de los operadores de transporte, Volvo Buses, junto con Volvo Financial Services (VFS), ofrecen nuevas posibilidades de financiación para ayudar a reducir las barreras y de este modo volver a poner en marcha las operacio- nes de autobuses y autocares. La nueva oferta financiera incluye diversas solucio- nes de leasing y alquiler que combinan una menor inversión inicial, unos períodos de compromiso más breves, unas atractivas opciones de compra y posibilidades de cambiar conforme pasa el tiem- po. “La situación provocada por el Covid-19 ha gol- peado con dureza al sector de los autobuses y los autocares, y en Volvo Buses y VFS tenemos mu- chas ganas de hacer todo lo posible por nuestros clientes para que puedan recuperar su capacidad de negocio lo antes posible”, comenta Niklas Orre, vicepresidente de Ventas de Autocares de Volvo Buses. “La nueva oferta financiera trata de reducir el ries- go y de servir, al mismo tiempo, como respuesta rápida e inmediata a futuras oportunidades em- presariales. En Europa ya funcionan varios vehícu- los nuevos y usados. De hecho, nuestros clientes pueden disponer de un autocar de lujo y listo para funcionar en pocos días”, explica Niklas Orre.137 INDUSTRIA Una nueva oferta es el contrato de leasing por temporada. En la parte de servicios discreciona- les, la mayoría de los operadores experimentan va- riaciones notables en el volumen en función de la temporada. Con un plan de pagos flexible que se adapte al volumen de pasajeros, el operador esta- rá en condiciones de mejorar su liquidez. Otras opciones flexibles son las ofertas de leasing con un recargo por kilómetro por exceso de kilo- metraje, lo cual reduce el coste adicional cuando el negocio comienza a superar lo planificado, así como la solución de pago en diferido respetuosa con la liquidez, con la que las amortizaciones co- mienzan pasado un trimestre y en la que Volvo su- fraga los tres meses de intereses. “En estos tiempos de incertidumbre debemos en- contrar nuevas formas de apoyar a nuestros clien- tes. Estoy convencido de que una financiación más inteligente puede ser de ayuda. Desde nues- tra perspectiva, vemos esto como el desarrollo y el aumento de nuestra oferta comercial, agregando más alternativas para elegir”, concluye Niklas Orre. Las soluciones financieras de Volvo Buses y VFS están disponibles en mercados y productos selec- cionados. █ Nueva versión de tacógrafo DTCO® 4.0e, hacia el tacógrafo del futuro Incluye mejoras de uso para conductores, facilitando las entradas manuales y disponiendo de un ahorro considerable de tiempo Continental Automotive pone a disposición de la industria del transporte el nuevo VDO DTCO® 4.0e, una nueva versión de software del tacógra- fo inteligente de primera generación lanzado hace más de un año. La nueva versión ofrece mejoras y nuevas funcionalidades que ayudan a las flotas a afrontar los requerimientos del paquete de movili- dad y facilitan, tanto a conductores como a empre- sas, su uso con un ahorro considerable de tiempo. El Paquete de Movilidad estipula que, desde sep- tiembre de 2023, todos los vehículos comerciales de nueva matriculación con un peso bruto igual o superior a 3,5 toneladas lleven de origen un ta- cógrafo inteligente de segunda generación; igual- mente el parque rodante de vehículos del mismo 138 INDUSTRIA tipo, y que realicen transporte internacional, debe- rán instalar un dispositivo de estas características antes del otoño de 2025. Esta medida se hará ex- tensiva posteriormente, a vehículos comerciales ligeros con masa máxima autorizada igual o supe- rior a 2,5 toneladas. En este sentido, contar con una red de especia- listas, formados, preparados y equipados para la configuración e instalación de este nuevo dispo- sitivo, es indispensable para la implementación de estas medidas. Esta nueva versión utiliza la misma plataforma hardware que su antecesor, por lo que todos aquellos tacógrafos 4.0 podrán actualizarse a esta nueva versión en cualquiera de los servicios oficiales de Continental, DTCO Ready 4.0 entre los que se incluyen los talleres DTCO+, que ofrecen asistencia y ayuda profesional en torno al tacógra- fo con la seguridad de que siempre se encontrará el mejor servicio y la confianza de cumplir con la nueva legislación. Más información sobre la Red DTCO+ Fase previa del cabotaje, cruce de fronteras y control de peso El control del cabotaje y el desplazamiento de los conductores profesionales se ha vuelto cada vez más necesario, y a partir del 202, será obligatorio el registro de los pasos fronterizos en los tacógra- fos digitales. El DTCO® 4.0e detecta de forma automática, a través de la señal GNSS, el país donde se encuen- tra el vehículo. De esta forma, cuando el conductor pare el vehículo para indicar el cruce de fronteras, el tacógrafo le propondrá el país que debe indicar, algo muy importante ya que ayuda a ahorrar tiem- po (casi una hora al año) y es un primer paso para la adaptación a las nuevas directivas del paquete de Movilidad. Otra de las implicaciones del paquete de movilidad es el registro del pesaje de acuerdo con la directiva UE 719/2015 y el reglamento UE 2019/1213. Así, con esta versión se cumple perfectamente esta normativa. Si el vehículo dispone de un sistema de pesaje embarcado, el tacógrafo accede a esta in- formación a través del CANBus permitiendo mos- trar en la pantalla del tacógrafo el peso total del vehículo y el peso máximo autorizado. Registro del tiempo de trabajo efectivo y cum- plimiento de la legislación laboral Con objeto de mejorar la seguridad vial, evitar la distorsión de la competencia y garantizar la sa- lud de los conductores, éstos deben registrar con precisión los tiempos de trabajo y descanso. En este sentido, DTCO® 4.0e es capaz de analizar la información registrada, mostrando en su pantalla el tiempo de trabajo efectivo disponible según la legislación laboral, avisando incluso al conductor cuándo se alcanza el límite de tiempo establecido. Asimismo, mostrará el tiempo de trabajo continuo, trabajo diario, descanso acumulado o trabajo se- manal. La función VDO Counter, es una guía para los con- ductores sobre los tiempos de conducción y des- canso que permite que esta información pueda verse en las pantallas adicionales del cuadro de instrumentos del vehículo o en su Smartphone, si se cuenta con un “Smartlink” y alguna de las Apps disponibles de VDO. Si esta función no está habi- litada en el tacógrafo, es importante acudir a cual- quier taller DTCO+ de VDO para habilitarla. Mejoras en las entradas manuales Esta nueva versión también incluye una importante mejora en su interface que facilita su uso por par- te de los conductores y les proporciona un ahorro de tiempo en las entradas manuales, siendo ahora más sencillas y más rápidas. Las entradas manuales es una de las actividades que más tiempo quita a los conductores y que, además, más errores genera y, por lo tanto, origi- na una mayor posibilidad de sanciones. Ahora al insertar la tarjeta, el tacógrafo avisará al conductor de cuándo puede empezar a conducir y agiliza el proceso de introducción de la tarjeta en la conduc- ción en equipo, lo que reduce el proceso varios minutos al día. Además de todas las mejoras en su uso, la nueva versión ofrece información y parámetros adiciona- les a los legales, para los sistemas de gestión de flotas y software de análisis de datos del tacógrafo de VDO. De esta forma podrán disponer de una información más segura, fiable y confidencial. █139 INDUSTRIA Webfleet Solutions lanza WEBFLEET Video, una solución de telemática de vídeo completamente integrada Combina el sistema de gestión de flotas de Webfleet Solutions con las mejores cámaras de Lytx en una única plataforma integrada Webfleet Solutions, uno de los mayores proveedo- res de telemática del mundo y parte de Bridges- tone, ha lanzado WEBFLEET Video al mercado. Con las tecnologías líderes de Webfleet Solutions y Lytx, proveedor global líder de soluciones de te- lemática de vídeo para flotas, integradas en una única plataforma, los usuarios pueden acceder y gestionar tanto sus vehículos como sus cámaras embarcadas desde un único interfaz. La grabación de eventos en HD que recoge la das- hcam, tanto enfocada a la carretera como, de for- ma opcional, al conductor, se muestra junto con los datos de conducción para dar a los usuarios el contexto completo de los incidentes en carrete- ra. Los usuarios también pueden requerir el vídeo de un momento o posición específi- cos de un viaje previo o retransmitir en vivo desde la carretera, para tomar medidas inmediatas cuando se pro- duce un suceso. WEBFLEET Video viene con la das- hcam CAM 50. Este dispositivo de hardware utiliza tecnología de inte- ligencia artificial (IA) para identificar comportamientos de riesgo de forma automática, como una conducción distraída o el uso del teléfono móvil al volante. Cuando esto ocurre, la cá- mara notifica al conductor con una alerta visual y de audio, ayudándole a evitar situaciones peligrosas. “Para las flotas a las que servimos, proteger a sus conductores es cru- cial”, comenta Taco van der Leij, vi- cepresidente y Webfleet Solutions en Europa. “Y cuanto más precisa sea la información sobre lo que está ocurriendo en la carretera, mayor protección les podrás dar. Esto es lo que ofrece WEBFLEET Video. Con las imágenes de la carre- tera, los conductores obtienen ejemplos claros de cómo pueden conducir de forma más segura. Y, además, tienen pruebas para protegerse si son objeto de una reclamación fraudulenta”. “La IA va un paso más allá. En lugar de limitarse a reaccionar ante incidentes ya ocurridos, antes de nada, previene de forma proactiva que se produz- can situaciones de peligro. Y lo hace de forma pre- cisa. Utiliza algoritmos que están basados en los datos de alta calidad que Lytx ha recogido durante más de 20 años para ofrecer un 95% de exactitud en las alertas de movimiento”.Next >