< Previous120 RECONOCIMIENTOS activo que limpia las partículas nocivas y el polen en suspensión encontrados en el aire durante su recorrido. En su diseño también se ha tenido en cuenta, no solo la propulsión, también la alimen- tación de la tecnología que incorpora. Con este fin se creó una cubierta solar que almacena la energía para alimentar todos los dispositivos. Un vehículo para cualquier ciudad del mundo La premisa del vehículo es simple: ser un vehícu- lo para cualquier ciudad del mundo. Su diseño y construcción modular permite adaptar la confi- guración de conducción a la regulación de movi- lidad de cada ciudad. Se trata de un vehículo au- tónomo, pero que también permite la conducción tradicional. Destaca su diseño en forma de carruaje, no tie- ne frente ni reverso lo que permite acoplarse por electromagnetismo con varios vehículos capaci- tándolo de forma rápida ante incrementos de aforo inesperados. Un vehículo de transporte urbano autoreparable , su innovador concepto de vehículo 100% soste- nible sustenta que todas sus piezas mecánicas serán fabricadas con tecnología de impresión 3D, evitando la necesidad de almacenamiento de re- cambios y compra/adquisición de piezas a pro- veedores externos y lejanos de la ciudad donde esté funcionando el vehículo, un verdadero ahorro de costes y reducción de la huella de carbono de- rivada de su mantenimiento. Otro de los puntos destacados por el jurado ha sido la adaptabilidad para ser utilizado en la pa- quetería urbana de última milla . Un gran casille- ro, ubicado en un lateral, permite el reparto en las urbes gracias a la interconexión con los operado- res logísticos existentes. Este ítem tendría como consecuencia positiva la reducción vehículos adi- cionales para el reparto. En su página web es posi- ble conocer más sobre esta funcionalidad. Los laterales de Streat incorporan pantallas translúcidas a fin de transmitir mensajes e información a los viajeros a tiempo real. Un enorme bloque de cristal autoreparable mediante nano- tecnología recorre de lado a lado a este prototipo diseñado por Vectalia. El vehículo es un ejemplo de resiliencia urbana frente al cambio climático, además de ejemplo de economía circular, al poner en valor un vehículo de transporte colectivo 121 RECONOCIMIENTOS urbano como pináculo de la transición energética y la innovación para mejorar la movilidad en las ciudades. Según la organización se han presentado aproximadamente 10.000 proyectos procedentes de 52 países, todos buscando conseguir el deseado distintivo y sello de excelencia en calidad en cuanto a diseño. Por lo que “es un orgullo para todos nosotros obtener este galardón como empresa familiar de Alicante, nuestro compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la innovación nos llevan, permanentemente, a proponer buenas ideas para la sociedad. Esta vez una de ellas es reconocida más allá de nuestras fronteras, permitiendo que España vuelva un año más a destacar en este importante concurso internacional”, destacan desde Vectalia. Sobre el IF Design Award A sus 67 años, el premio iF Design Award posee una reputación reconocida internacionalmente como sello de excelencia en diseño y ha actua- do como juez experto para premiar a los mejores proyectos y productos. El distintivo con el logo de iF es reconocido internacionalmente y el premio iF DESIGN AWARD cuenta como uno de los mejores y más apreciados premios de diseño del mundo. █ Moventis SARFA es premiada por su actuación de responsabilidad social durante la pandemia Ha colaborado con los servicios locales de ocupación, ha emprendido iniciativas de inclusión laboral y ha realizado una donación al Hospital de Palamós Enric Gimeno, gerente de Moventis SARFA, destaca el papel de la organización para cons- truir una sociedad más igualitaria y generar bienestar para las personas. El Ayuntamiento de Begur y el Consejo Comarcal del Baix Empordà han premiado a la empresa Mo- ventis SARFA por las iniciativas de responsabilidad social desarrolladas durante los meses de pande- mia. Las actuaciones más destacadas han sido: promover la ocupación de calidad en la comarca, colaborar con los servicios locales de ocupación, emprender iniciativas de inclusión laboral de per- sonas con diversidad funcional y una donación realizada al Hospital de Palamós. Enric Gimeno, gerente de Moventis SARFA, ha re- cogido el galardón que reconoce la tarea de res- ponsabilidad social que ha desarrollado la empre- sa durante estos meses de pandemia. La alcaldesa de Begur, Maite Selva, ha entrega- do el premio a Moventis SARFA y ha destacado la importancia de la existencia de empresas que tienen como fundamento el esfuerzo, la capacidad de innovación y el compromiso en momentos de gran dificultad para la sociedad, como ha resulta- do ser la pandemia de COVID-19: “El compromiso que tienen empresas como Moventis SARFA, que en un momento tan complejo e incierto para todos y todas aportan un valor añadido y han aportado más que nunca por consolidar en nuestro territo- rio una economía social, colaborativa, sostenible y responsable. El Teatro Municipal de Palafrugell ha acogido el acto de reconocimiento convocado por el Conse- jo Comarcal del Baix Empordà y la Red Comarcal de Técnicos de Promoción Económica del Baix Empordà, juntamente con diversos ayuntamientos de la comarca, entre ellos, el de Begur. El acto ha 122 RECONOCIMIENTOS tenido como objetivo distinguir aquellas empresas del territorio que durante la pandemia provocada por el Covid-19 han demostrado ser socialmente responsables con iniciativas que se han traducido en un impacto positivo para la ciudadanía. Las distinciones, que se han entregado a 17 ne- gocios de la zona, han sido propuestas por una comisión técnica formada por el consejo comarcal y diferentes ayuntamientos del Baix Empordà. El papel de Moventis SARFA durante la pande- mia Moventis SARFA es la empresa emblemática del Empordà, líder en el sector del transporte y con cerca de 100 años de trayectoria. La organización ha sido premiada por su colaboración habitual con los servicios locales de ocupación, participando en los programas de formación y acompañamiento en la inserción laboral de las personas en paro; la in- clusión a la plantilla de personas con diversidad funcional y la aportación económica realizada al Hospital de Palamós. La responsabilidad social como eje transversal En Moventis, la responsabilidad social es una for- ma de entender la organización, el día a día. Según Gimeno, “somos conscientes de que tenemos la oportunidad de construir una sociedad más igua- litaria y generar bienestar para las personas. Por esta razón, podemos decir que la idea de solidari- dad es un eje más de Moventis, una característica inerte a nuestra existencia”. De acuerdo con su política de RSC, Moventia tie- ne el compromiso de retornar a la sociedad lo que ésta le aporta, entendiendo la solidaridad como la expresión voluntaria de la empresa en su contri- bución para una sociedad mejor, el compromiso de seguir trabajando para mejorar, ir más allá del cumplimiento de las obligaciones legales y seguir invirtiendo en el capital humano, en el entorno y en las relaciones con los grupos de interés. A partir de esta visión de la solidaridad, Moventis está altamente involucrada con el compromiso y la responsabilidad social de su entorno, colaborando para conseguir una sociedad mejor. █123 RECONOCIMIENTOS Nelec de Grupo Castrosua recibe el prestigioso premio de diseño Red Dot Design Award Uno de los galardones más reconocidos de diseño, que reconoce la calidad e innovación de diseñadores y fabricantes El nuevo modelo Nelec de Grupo Castrosua, solu- ción para electromovilidad, ha sido uno de los pro- ductos galardonados por el jurado del prestigioso premio internacional de diseño Red Dot Award en la categoría de diseño de producto. Los premios Red Dot están considerados los “Óscar” del di- seño a nivel internacional y tienen como objetivo reconocer la calidad e innovación de diseñadores y fabricantes en la creación de nuevos productos. Con el fin de evaluar la diversidad en el campo del diseño de manera profesional, el premio se divi- de en tres disciplinas el premio Red Dot: diseño de producto, diseño de marcas y comunicación y concepto de diseño. El premio Red Dot, creado en 1955, es ahora uno de los concursos de diseño más grandes y reco- nocidos del mundo. Con esta distinción, que se organiza una vez al año, Grupo Castrosua se une, por segunda vez, al selecto grupo de empresas y personas que han recibido el Premio Red Dot y que incluye marcas tan reconocidas como Apple o Lamborghini.124 RECONOCIMIENTOS Casi 8.000 propuestas presentadas El nuevo Nelec de Grupo Castrosua ha sido una de las 7.800 propuestas innovadoras, procedentes de 60 países diferentes, que optaban a recibir el prestigioso premio Red Dot en este año. Un jura- do conformado por 50 personas entre los que se encontraban periodistas especializados, reconoci- dos diseñadores y docentes relacionados con esta rama de actividad eligió el vehículo de Grupo Cas- trosua como una de las propuestas ganadoras del Premio Red Dot 2021 al Mejor Diseño de Producto en la categoría de vehículos comerciales. El jurado otorga los premios atendiendo, única- mente, a criterios relacionados con la innovación, la estética, la utilidad, la funcionalidad o el impacto del diseño presentado. Este año la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar, probablemente en formato virtual, el próximo junio. Diseño Desde el punto de vista del diseño se ha abordado este proyecto con dos objetivos básicos. El pri- mero es el de cubrir la necesidad de un producto moderno, fiable e innovador que cumpla con las expectativas de los operadores y, sobre todo, que se adapte a todas sus necesidades a través de un autobús completamente personalizable. El segun- do, es la implementación de un equipo de dise- ño aún más flexible y multidisciplinar, apoyado en nuevas técnicas e integrando el diseño en 3D en todas sus fases, que ha aportado un grado aún más diferenciador y ha conseguido que sea una solución de futuro a los retos de movilidad. En el diseño exterior del Nelec priman líneas lim- pias y sencillas, modularidad, gran acceso a órga- nos mecánicos de mantenimiento y prestaciones mejoradas, sin olvidarnos de la rápida identifica- ción y personalización por parte de nuestros clien- tes. De esta forma, Nelec ha posicionado el diseño estético y funcional en el lugar que debe ocupar, todo ello sin comprometer el carácter industrial del producto. Este galardón es un reconocimiento a la capa- cidad de trabajo y pasión que Grupo Castrosua pone en cada uno de sus proyectos. █ Conti CoachRegio, ganador en los XIX Premios Neumático del Año en categoría autobús El jurado ha valorado su “excelente maniobrabilidad, fiabilidad en seco y mojado y su confort de marcha” El neumático Conti CoachRegio ha sido ganador en los XIX Premios Neumático del Año en catego- ría autobús, que recientemente se han dado a co- nocer. De esta manera, un producto de Continental recibe nuevamente el reconocimiento del mercado por sus excelentes capacidades. Para Continental, este galardón supone un respaldo a su gran expe- riencia, dedicación y pasión para desarrollar cons- tantemente aquellos productos, servicios y solu- ciones de vanguardia que mejor se ajusten a las necesidades de consumidores y flotas y fomenten una movilidad segura y sostenible. “Los neumáticos Continental para autobuses y autocares son todo un referente y el CoachRegio no es una excepción. Ofrece fiabilidad en seco y mojado, un buen confort de marcha, son muy du- raderos y la maniobrabilidad es excelente”, ha re- saltado el jurado entre los criterios para otorgar el premio al neumático de Continental. Los Premios anuales a los Mejores Neumáticos están organizados por la revista Neumáticos y Me- cánica Rápida (NMR) desde hace 19 ediciones, re- conocen aquellos productos más destacados en 125 RECONOCIMIENTOS distintas categorías, valorando no solo las presta- ciones, sino también el esfuerzo de los fabricantes para contribuir a una movilidad más limpia, confor- table y segura. Un jurado de prestigio elige los me- jores neumáticos entre las candidaturas votadas a través de la web de la revista por talleres, distribui- dores y expertos del sector. En esta ocasión, han sido 79 candidatos y ocho categorías, tres más respecto a años anteriores. Conti CoachRegio, fiable y seguro Con el lanzamiento del Conti CoachRegio, Con- tinental ofrece una nueva gama de neumáticos para autobuses interurbanos que permite recorri- dos fiables y seguros entre ciudades y pueblos a velocidad variable, proporcionando una excelente manejabilidad y un alto kilometraje en carreteras regionales sinuosas y de montaña. La gama Conti CoachRegio incluye un neumático adecuado para equipar en todos los ejes, así como otro específico para el eje de tracción. El nuevo diseño respon- de a las necesidades de las flotas que operan en viajes de corta distancia y transporte interurbano en general, así como de operadores de autocares para turismo, autobuses turísticos, escolares o de traslado de trabajadores. El nuevo neumático está disponible como Conti CoachRegio HA3 295/80 R 22.5 para todos los ejes y como Conti CoachRegio HD3 para el eje de tracción. Este último también estará disponible como ContiRe CoachRegio HD3, desarrollado mediante la solución de recauchu- tado en caliente de Continental, que proporciona múltiples vidas de servicio gracias a su robusta y duradera carcasa. Además, la banda de rodadura del Conti Coa- chRegio HA3, dotada de un compuesto diseñado para ofrecer más tracción y kilometraje, incorpora tecnología de laminillas para unas buenas presta- ciones en mojado y en invierno, con surcos rectos en los nervios externos que otorgan estabilidad es- tructural, así como surcos internos en zigzag para un rendimiento óptimo contra la retención de pie- dras. Estas características permiten una mejor es- tabilidad en curvas y una marcha silenciosa, lo que garantiza un alto nivel de confort para los pasaje- ros. El Conti CoachRegio HD3 también dispone de un nuevo diseño del hombro con tacos de goma, que aumentan la robustez y minimizan el daño por impacto con los bordillos, mientras que las lamini- llas 3D de total profundidad mejoran la evacuación del agua y, por tanto, garantizan un mejor rendi- miento, tracción y seguridad en mojado. █126 RSC Grupo Ruiz se suma a la Alianza para la FP Dual Grupo Ruiz, holding empresarial de transporte de viajeros por carretera y, experto en movilidad, ha reafirmado su compromiso con la Formación Pro- fesional Dual y se ha adherido a la Alianza para la FP Dual de la mano de Alfonso Iglesias, director de Recursos Humanos. La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Prin- cesa de Girona, CEOE y la Cámara de Comercio de España, y se configura como una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones, compuesta por más de 1.400 miembros, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la FP Dual en España. En Grupo Ruiz creen firmemente en el poder de la educación de calidad, y tienen un gran com- promiso con la misma. Consideran que poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el estudio se consiguen profesionales altamente ca- pacitados que se adaptarán con gran facilidad al mundo laboral, y conseguirán ganar la lucha con- tra el desempleo. Por todo esto, Grupo Ruiz ha decidido dar este gran paso y adherir- se a la Alianza para la FP Dual para ofrecer un modelo de cali- dad a todos aquellos jóvenes que quieren cambiar su situación, que están motivados a aprender sobre aque- llo que aman y que el día de mañana serán grandes profesionales que inspirarán al mun- do y por supuesto, a Grupo Ruiz. Alfonso Iglesias tam- bién ejercerá como tutor de los alumnos que entren a realizar las prácticas en Grupo Ruiz en septiembre, y ha querido manifestar su ilusión hacia este proyecto con las siguientes palabras: “Cada vez más, so- mos conscientes de los problemas sociales que nos rodean. Podemos tomar dos posturas, igno- rarlos, o formar parte del cambio, nosotros quere- mos ser el cambio. Cuando un joven en busca de aprendizaje entre a formar parte de nuestro grupo, encontrará en nosotros formación, compañerismo, entusiasmo, y respeto. Los jóvenes de hoy, son el futuro del mañana”. Por su parte, Juan José Juarez, senior Project Ma- nager de la Fundación Bertelsmann, ha destacado la importancia de que empresas como Grupo Ruiz, comprometidas al ciento por ciento con sus apren- dices, formen parte de la Alianza para la FP Dual, ya que considera que el éxito de esta modalidad se encuentra en apostar por una formación de ca- lidad, que motive a los aprendices y les permita desarrollarse personalmente y profesionalmente, para que así puedan aportar valor a su empresa de prácticas. █127 RSC Froet pone a disposición de sus empresas y asociados una consultoría para implantación de Planes de Igualdad En junio de 2022 las sociedades con más de 50 empleados deben tener sus planes en vigor Las empresas de transporte y asociados de Froet cuentan con un nuevo servicio de consultoría de Igualdad de Oportunidades, con el objetivo de fa- cilitar la elaboración y registro de los correspon- dientes Planes de Igualdad, que por ley tienen que implantar las empresas con más de 50 trabajado- res. A tal fin, se ha suscrito un convenio de colabora- ción por el secretario general de la Federación Re- gional de Organizaciones Empresariales de Trans- porte de Murcia, Manuel Pérezcarro, y Francisco Panalés López, trabajador social agente de igual- dad, consultor y formador en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En este sentido, Pérezcarro subrayó que desde Froet “estamos convencidos de que la ley es ne- cesaria y, por ello, hemos puesto en marcha un mecanismo de apoyo para que nuestras empresas De izq a dcha., la vicesecretaria de Froet, Eva Melenchón, Francisco Panalés, y el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro.128 RSC tengan una facilidad adicional para implantar los planes de igualdad”. Froet está apoyando que todas las empresas rea- licen estos planes de igualdad, estén o no sujetas a la normativa, “porque creemos que es un deber que tiene la sociedad para con las mujeres: igual- dad de oportunidades en el ejercicio profesional e igualdad en trato”, añadió Pérezcarro. Por su parte, Panalés recalcó la apuesta “pionera” de Froet por incorporar en su oferta de asesora- miento este bloque de medidas para implantar la cultura de la igualdad, al ser el transporte es un sector masculinizado, especialmente en la con- ducción. Panalés, que cuenta con 12 años de experiencia impartiendo formación y desarrollando planes, protocolos y medidas de igualdad en empresas y administraciones públicas, apuntó que este con- venio contempla otros servicios como protocolos de prevención y actuación contra el acoso sexual, “y otras cuestiones que puedan ir surgiendo para la implantación de la cultura de la igualdad en las empresas, que está demostrado que beneficia la productividad y la satisfacción de la plantilla”. El decreto-ley de medidas urgentes para la garan- tía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y en la ocupa- ción establece la obligatoriedad de elaboración de planes de igualdad de empresa a todas aquellas de más de 50 personas trabajadoras de manera progresiva. En concreto, los planes de igualdad son, desde este mismo mes, de obligada implantación para las empresas con más de cien personas en planti- lla. Idéntica medida entrará en vigor en marzo del próximo año para las de más de 50 empleados. Además, el decreto de igualdad retributiva entre mujeres y hombres establece los criterios para la elaboración de auditorías retributivas en las em- presas que deben contar con plan de igualdad. █ Arriva Madrid renueva el certificado SGE 21 por su gestión ética y socialmente responsable Fue la primera empresa del sector en renovar su certificación con la nueva versión de la SGE 21 de Forética Arriva Madrid, la operadora de autobuses interur- banos del suroeste de la Comunidad de Madrid, ha obtenido la renovación del certificado que acre- dita que su sistema de gestión ética y socialmente responsable es conforme con la norma SGE 21 de Forética. Con la renovación de este certificado, Arriva Ma- drid reafirma su compromiso con la gestión social- mente responsable. En palabras de Francisco Vil- ches, director general de Arriva Madrid: “Nosotros tenemos la convicción de que el éxito empresarial sostenible y la aceptación social sólo se pueden lograr cuando las tres dimensiones de la sostenibi- lidad, la económica, la social y la ambiental están en armonía. Y esto debe quedar de manifiesto me- diante acciones que así lo demuestren”. Germán Granda, director general de Forética, afir- ma: “En un entorno cambiante y complejo como el actual, afrontamos importantes retos ambientales, sociales y de buen gobierno en los que las empre- sas deben tener una aproximación estratégica a la sostenibilidad y la responsabilidad social corpora- tiva. Por ello, es necesario concretar estos retos en los procesos empresariales, estableciendo ob- jetivos y metas realistas y alcanzables, con indica- dores definidos y un sistema de gobernanza que verifique el cumplimiento y la mejora continua. En este contexto, la SGE 21 es una gran herramienta 129 RSC clave para la integración de los aspectos ESG en la gestión de las empresas, impulsando un modelo de liderazgo responsable”. Arriva Madrid obtuvo el certificado SGE 21 en 2011, convirtiéndose en la primera empresa del sector en conseguirlo. Desde entonces lo ha ido renovando periódicamente, impulsando los aspec- tos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia de la compañía. Así, entre los principa- les avances alcanzados por Arriva Madrid desde que implantó este sistema de gestión destacan la mejora de los planes de igualdad y de la comuni- cación con todos sus grupos de interés, como son usuarios, proveedores, administraciones públicas, etc. Además, se han integrado dentro de la estra- tegia empresarial los objetivos sociales y ambien- tales y se han fijado metas en estas áreas, convir- tiéndose en una parte esencial de su actividad. En esta línea, Arriva Madrid ha realizado un impor- tante impulso de su programa de Responsabilidad Social Corporativa. Recientemente, la empresa se convirtió en el patrocinador oficial del equipo de fútbol sala femenino AD Alcorcón FSF, una colabo- ración que pone de manifiesto su firme compromi- so para favorecer acciones locales que promuevan la igualdad, la transparencia y las oportunidades para los jóvenes, en este caso, en el deporte. Por otro lado, durante el primer estado de alarma por la pandemia del Covid, Arriva quiso ayudar faci- litando el transporte gratuito a sanitarios que tra- bajaban en hospitales de Alcorcón y Móstoles. Una iniciativa llevada a cabo en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Además, la compañía colabora con dife- rentes entidades sociales como Cruz Roja o los Bancos de Alimentos. La renovación de la certificación de Forética se suma a otros distintivos de calidad, sostenibilidad y seguridad en los que está acreditada Arriva Ma- drid como son el Certificado de Calidad basado en la ISO 9001:2015, el Certificado ambiental basado en la norma ISO 14001:2015; la adhesión volun- taria a EMAS (Environmental Management Audit Scheme), la Marca de Garantía Madrid Excelente, la norma UNE –EN 13816 de calidad en el trans- porte de viajeros, el Certificado en Seguridad y Sa- lud en la norma ISO 45001:2018, entre otros. Forética es la organización referente en sostenibi- lidad y responsabilidad social empresarial en Es- paña. Su misión es integrar los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones. Actualmen- te está formada por más de 200 socios. Forética es el representante del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en España y lidera el Consejo Empresarial Español para el De- sarrollo Sostenible, presidido honoríficamente por S.M. el Rey Felipe VI y compuesto por 25 presi- dentes / CEOs de las principales empresas espa- ñolas. Además, forma parte del Consejo Estatal de RSE en España. █Next >