< Previous120 INDUSTRIA Pedido récord desde Suecia: Daimler Buses entrega 112 autobuses de cercanías a Mohlins Bussar Además, entrega cinco eCitaro con baterías de estado sólido y seis Sprinter City 75 para la zona de Essen Daimler Buses celebra el mayor pedido de Suecia hasta la fecha: el total de 112 autobuses de cerca- nías del modelo Mercedes-Benz Intouro (106 vehí- culos) y Setra S 416 LE business de la MultiClass (6 vehículos) han sido entregados a la empresa «Mohlins Bussar» en Suecia. Desde el pasado mes de enero, la empresa operará los autobuses junto con sus subcontratistas «Gimo Buss & Taxi» y «Hö- gbergs Bussresort» en la región de Upplands län, al norte de Estocolmo. Funcionan principalmente como autobuses escolares, pero también circulan como líneas de cercanías. Las características comunes de los autobuses son, entre otras, unos cómodos asientos de via- je con una distancia entre asientos de 710 mm y cinturones de segu- ridad de 3 puntos de anclaje, bloqueo de arranque Alkolock, cámara de marcha atrás y elevador para sillas de ruedas para los modelos Intou- ro. Los autobuses de cercanías Setra, en su variante low en- try, disponen de una rampa plegable para sillas de ruedas en la puerta trasera. Los 112 autobuses se ca- racterizan por la com- binación de los com- pactos motores de seis cilindros en línea de Mercedes-Benz OM 936 con 220 kW (299 CV) con el cam- bio totalmente au- tomatizado para autobuses Mercedes-Benz GO 250-8 PowerShift. Los motores funcionan con un combustible respetuoso con el medio ambiente a base de hidrobiodiésel (abreviado: HVO, Hydroge- nated Vegetable Oils). La empresa privada Mohlins Bussar de Ljusdahl, en el centro de Suecia, apuesta tradicionalmen- te por los autobuses de Mercedes-Benz. Aproxi- madamente la mitad de la flota, compuesta hasta ahora por unos 160 vehículos, lleva la estrella. La larga cooperación se basa principalmente en auto- cares. Ahora se amplía a autobuses de cercanías. Ergiz Esen, Gerente de EvoBus Sverige: “La clave de una relación tan exitosa durante tanto tiempo no solo reside en la calidad de nuestros autobuses 121 INDUSTRIA y autocares, sino también en la asistencia tras la entrega. Estamos ahí siempre que nuestros clien- tes nos necesitan”. Robert Mohlin, CEO de Mohlins Bussar, añade: “Iniciar una nueva línea en estos tiempos de la COVID-19 ha sido una experiencia nueva para nosotros. Las entregas de los vehícu- los supusieron un gran reto, pero Daimler Buses también supo reaccionar y entregar con puntua- lidad”. Bremen encarga cinco Mercedes-Benz eCitaro con baterías de estado sólido Con el pedido de cinco nuevos Mercedes-Benz eCitaro, Bremer Straßenbahn AG (BSAG) da un gran paso adelante hacia la electrificación del transporte público urbano. Los eCitaro libre de emisiones locales se entregarán a principios de 2022. Los autobuses rígidos de tres puertas están equi- pados con innovadoras baterías de estado sólido, que combinan una gran densidad energética con una vida útil muy larga. Los siete paquetes de ba- terías con una capacidad total de 441 kWh garan- tizan una amplia autonomía. Mercedes-Benz tam- bién asegura la infraestructura de los vehículos: el pedido incluye sistemas de carga fijos con una potencia de 150 kW y tres cargadores móviles de 40 kW con servicio posventa incluido. Los cinco autobuses eléctricos se distinguen por un equipamiento específico. Entre ellos, un eleva- dor de acceso en la primera puerta, lugares de- signados para sillas de ruedas o carritos infantiles, tanto en el sentido de la marcha a la derecha de- lante de la segunda puerta como en el lado con- trario. Los asientos de pasajeros de fabricación propia en Neu-Ulm tienen tapizado en las superficies de los asientos y de apoyo; junto conel revestimiento de las paredes laterales con fieltro, proporcionan un ambiente agradable en el habitáculo. El asistente de giro Sideguard Assist protege a los peatones y los ciclistas al girar a la derecha. Al mismo tiem- po, ayuda a los conductores a realizar sus tareas. Además, el asiento del conductor está ventilado y calefactado y cuenta con apoyo lumbar de ajus- te eléctrico. El retrovisor interior también se ajusta eléctricamente con un botón. Hajo Müller, portavoz de la junta directiva de Bre- mer Straßenbahn AG asegura: “La compra de los autobuses eléctricos eCitaro nos pone en el buen camino hacia un transporte público de cercanías moderno y ecológico. A la hora de decidirse por los nuevos autobuses, BSAG se ha beneficiado de la experiencia y la competencia del fabricante Daimler Buses”.122 INDUSTRIA Conectando minibuses con estrella: seis nue- vos Sprinter City 75 operan las nuevas líneas urbanas de Ruhrbahn en Essen Por otro lado, tres nuevas líneas municipales au- mentan la oferta de Ruhrbahn, en la zona de Essen: como complemento a la red existente de autobu- ses y tranvías, las nuevas líneas circulares recorren distancias cortas y, por tanto, suponen una mejora notable para los residentes de los tres municipios del sur de la gran ciudad del área del Ruhr, con cerca de 600.000 habitantes. Para este nuevo ser- vicio, la empresa Ruhrbahn utiliza seis minibuses modernos, sin barreras y de bajas emisiones del modelo Mercedes-Benz Sprinter City 75. El origen de esta media docena de minibuses mu- nicipales pintados en un llamativo amarillo no está muy lejos: Daimler Buses fabrica sus minibuses en Dortmund. Estos prácticos minibuses son idóneos para su uso como autobuses municipales. Circu- lan por calles estrechas y curvas cerradas, abrien- do vías de transporte para el transporte público de cercanías que, de otro modo, solo serían posibles para los turismos. En Essen, la empresa Ruhrbahn apuesta por el modelo de alta gama Sprinter City 75, de 8,5 metros de largo y una práctica anchura de 2,1 metros. Son la unión entre los minibuses con estrella y el autobús urbano más vendido de Mercedes-Benz, el Citaro. En la versión para Ru- hrbahn, el Sprinter City 75 ofrece hasta 33 plazas para pasajeros gracias a su masa máxima autori- zada de 6,8 toneladas. Los pasajeros acceden cómodamente al minibús a través de una puerta oscilante al exterior de do- ble anchura en la parte delantera. La amplia zona de suelo bajo la mitad delantera está equipada de forma especialmente flexible: en ella hay tanto un asiento doble montado de forma fija como nume- rosas plazas para pasajeros de pie y un total de cinco asientos plegables a lo largo de las paredes laterales. Los pasajeros con movilidad reducida pueden acceder a bordo de forma sencilla con la ayuda de una rampa plegable. También cuentan con una zona para silla de ruedas en el lado iz- quierdo en el sentido de marcha. A través de dos peldaños planos, los pasajeros pueden pasar a la parte trasera, donde hay otros doce asientos y una puerta de salida. Ruhrbahn da una gran importancia al confort de sus pasajeros: las superficies de los asientos y los respaldos cuentan con acolchado. Además, los pasajeros pueden cargar sus dispositivos móviles en las tomas de conexión USB instaladas en todos los asientos y en la zona de piso bajo.123 INDUSTRIA Asimismo, el compartimento de pasajeros está to- talmente climatizado. Su sistema de climatización del techo impulsa hasta 1.000 metros cúbicos de aire del exterior filtrado por hora, lo que supone que el aire del habitáculo se renueva por completo con una frecuencia inferior a dos minutos. También cabe destacar el monitor de 29 pulgadas del siste- ma de información para los pasajeros. El personal de conducción también es la priori- dad. Los minibuses de Ruhrbahn forman parte de los primeros modelos del Sprinter City 75 con una nueva mampara de cristal para el puesto de conducción. Durante la pandemia del Covid-19, el nuevo puesto de conducción cerrado cobra es- pecial importancia, protegiendo al conductor del riesgo de contagio, pero permitiendo la compra de billetes a través de una ranura para cobro. El puesto de conducción también cuenta con un sis- tema de climatización de serie que proporciona un máximo de 500 metros cúbicos de aire del exterior filtrado por hora, de modo que el aire se renueva por completo en ciclos de un minuto. Con los faros LED High Performance, el volante de cuero multi- función, el sensor de lluvia, la conexión automática de las luces de cruce y la cámara de marcha atrás, así como el sistema multimedia MBUX, los nuevos minibuses cumplen los requisitos más exigentes también desde el punto de vista del conductor. █ Nelec: la nueva apuesta de Castrosua para las exigencias de la electromovilidad urbana La firma gallega, de la mano de Scania, lanza una solución inédita en el mercado nacional, con la que pretende seguir ganando cuota también en el ámbito internacional Castrosua acaba de lanzar al mercado Nelec, la primera carrocería totalmente personalizable del mercado sobre bastidor eléctrico de Scania. Esta nueva solución dispone de dos versiones: de piso bajo integral para necesidades vinculadas a entor- nos urbanos (homologable en clase I) y low entry para desplazamientos de cercanías (clase II), con las que la firma gallega se adentrará en ambos segmentos ofreciendo una solución acorde con las exigencias de la electromovilidad urbana. Este primer autobús, con el que Castrosua se adentra de la mano de Scania, permitirá dar res- puesta a las necesidades de singularización de los modelos de movilidad de cada cliente y ciudad. De este modo, el elevado nivel de personalización y de detalle que permite configurará diseños ex- clusivos y únicos tanto a nivel visual como con- ceptual y de equipamiento. En este sentido, Nelec plantea una amplia gama de posibilidades desde el número de puertas (dos o tres) hasta la longitud del vehículo (desde 11,5 metros hasta los 13), pa- sando por un completo abanico de equipamientos según las necesidades o los hábitos del cliente, de manera precisa y ágil. Aunque el prototipo dado a conocer a principios de enero cuenta con 24 butacas diseñadas tam- bién por la empresa, dos espacios para silla de ruedas y capacidad de hasta 52 personas de pie, la configuración especifica permitirá elevar el pa- saje hasta casi el centenar de individuos, con un máximo de 34 asientos, dos espacios para silla de ruedas y 63 personas de pie. El hecho de haber planteado el nuevo modelo íntegramente con metodología 3D no solo es clave para desarrollar todas estas posibilidades de personalización y de adaptación, sino que agiliza el proceso de fabricación y de reparación 124 INDUSTRIA o sustitución de piezas, al tiempo que permite al cliente disponer de avanzadas y completas presentaciones a la hora de escoger entre varias alternativas. Seguridad: la afianzada y la previsora Además de haber mejorado notablemente el con- fort de pasajeros y conductores, el Nelec supone un salto cualitativo en la protección de los viajeros gracias a los sistemas de seguridad activa y pasiva que incorpora y que completan los mecanismos frente a la SARS-CoV-2 en decisiones estratégicas que van más allá de las exigencias legales. De este modo, Castrosua junto con Scania incor- pora a este modelo sistemas de alerta de cambio de carril -del que por normativa está exento-, un radar de proximidad de impactos en el frente -con frenado automático en caso de emergencia- y ra- dares laterales pioneros para detectar obstáculos que, junto al ruido blanco o el completo sistema de visión exterior -en el que cámaras sustituyen a los espejos retrovisores convencionales- entre otros, configuran una solución avanzada. A ello contri- buye también que el nuevo vehículo se anticipe a necesidades de seguridad vial en cuestiones como el fuego (R-118) o las superestructuras para protegerlo de vuelcos (R.66 sabido ya que no es exigible en un urbano), tratando de tener presente la realidad de obstáculos a la que estos vehículos se enfrentan e interactúan en su transitar por las ciudades. En su ánimo de hacer del desplazamiento en Nelec una experiencia atractiva antes, durante y después de subirse al autobús, el nuevo modelo incorpora un diseño exterior e interior completamente nuevo. Una canalización específica para el circuito de cli- matización del aire acondicionado, que podrá ser una aliada para reducir los riesgos de contagio derivados del SARS-CoV-2. Este avance se com- pleta con otros como las alternativas al contacto físico que exigen los pulsadores convencionales a la hora de solicitar la parada, bien con pulsado- res de pie o bien con mecanismos de sensores fotoeléctricos que se activan con la detección de presencia de una mano en sus inmediaciones tam- bién presentes en este vehículo presentado y que han sido diseñados por Castrosua. A todo ello se suman otros equipamientos como el medidor automático de temperatura del pasa- je, con detector de mascarillas ya incorporado; al- fombrillas desinfectantes, el uso de materiales que dificultan la adherencia del virus y facilitan los pro- tocolos de desinfección y limpieza aplicados por los operadores; o los dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico a la entrada y la salida, la mampara total o parcial entre conductor y viajeros, entre otros.125 INDUSTRIA Otros avances: la innovación como sello histó- rico El Nelec destaca también por su responsabilidad medioambiental, ya que al concepto de bastidor eléctrico se unen otras medidas como una mayor eficiencia energética gracias al uso de iluminación LED en el 100% del vehículo, con la que se trabaja una iluminación interior indirecta buscando un ha- bitáculo de pasaje amplio y confortable. La reducción de peso, el cuidado detalle de todo el puesto de conducción, también contribuyen a dotar de una personalidad única al Nelec, como la incorporación de novedades como sensores au- tomáticos de iluminación o lluvia exteriores. Son muchos los detalles que hacen que el Nelec ten- ga su propia aportación de partida y complemente soluciones de movilidad sostenibles y adaptadas a la realidad de hoy, estando al mismo tiempo pre- parado para configurar ágilmente y dar respuesta a todo lo que le soliciten los clientes. Tal como detalló Juan Luis Castro, presidente de la compañía, en el acto de presentación virtual, “el Nelec ha nacido de sumar nuestra observación continua de las demandas del mercado a nuestro compromiso de seguir fieles a lo que siempre nos ha caracterizado”. Tras agradecer su colaboración a Scania y a otros aliados tecnológicos, Castro ahondó en que “este hito que hoy logramos es, fundamentalmente, gracias al equipo que con- forma nuestra familia y que tiene una orientación marcada hacia la excelencia, lo que conseguimos combinando la innovación con la fiabilidad y credi- bilidad que nos permite seguir aportando valor al mundo del transporte de personas”. No en vano, el presidente recordó que “la propia evolución de Castrosua muestra su constante adaptación al mercado, ya que empezamos haciendo vehículos discrecionales y autobuses de largo recorrido para después centrarnos en el segmento urbano en el que ya desarrollamos los primeros vehículos híbri- dos de España y, ahora, continuamos en la línea de la electromovilidad”. Nelec es un sueño hecho realidad gracias al tesón de un equipo, y el proceso hasta lograrlo, que como destacó la actual consejera delegada, Beatriz Cas- tro, “estuvo colmado tanto de anécdotas como al mismo tiempo de mucho sacrificio y trabajo duro para poder lograrlo”. Ante tanta adversidad a lo largo de momentos clave del proyecto, Castrosua se ha demostrado la capacidad que tiene como equipo humano, alineado e ilusionado por alcanzar un objetivo y poder mostrárselo a sus clientes. Si algo resistió los envites del año 2020 fue el Nelec: ahora seguirá guiando a Castrosua por el camino del liderazgo del mercado nacional y por la incur- sión en nuevos mercados internacionales. Con este nuevo lanzamiento, Castrosua pretende seguir avanzando en su cuota de mercado a ni- vel nacional, donde en 2020 representaba casi un 24%, y también adentrarse en nuevos entornos in- ternacionales para sumarlos a aquellos en los que ya está presente. █126 INDUSTRIA DSRC de Continental: supera con éxito la primera fase de pruebas El dispositivo de teledetección temprana permitirá cumplir con los servicios de inspección definidos por la UE Ante la obligatoriedad de cumplir con los servicios de inspección definidos por la UE, por el que las autoridades deben realizar una serie de inspeccio- nes aleatorias en carretera a determinados vehícu- los, Continental desarrolló una práctica herramien- ta, cumpliendo con lo establecido en el reglamento UE 2016/799, para realizar este tipo de compro- baciones en vehículos equipados con tacógrafos inteligentes: el dispositivo de teledetección tem- prana DSRC. DSRC de Continental El interés por conocer este dispositivo por parte de las autoridades para estar preparadas cuanto antes, así como el adelanto en la fecha de implan- tación –ahora, agosto de 2024- ha acelerado el co- mienzo de las pruebas. Las autoridades junto con Continental decidieron testarlo para comprobar su funcionamiento y conocerlo en profundidad. Debi- do a la situación por el Covid-19 estas pruebas se pospusieron, realizándose finalmente cumpliendo de forma estricta con las medidas de seguridad e higiene ante la pandemia y donde tanto las com- probaciones realizadas como el feedback de los asistentes han sido un éxito. Ensayo con la Guardia Civil y los Mossos d´Es- quadra Las pruebas se llevaron a cabo durante el último trimestre de 2020 con la Guardia Civil y en enero de 2021 con los Mossos d‘Eesquadra. Las prime- ras tuvieron lugar en la Escuela de Tráfico de Méri-127 INDUSTRIA da, en el circuito propio de la Guardia Civil, donde asistió el personal de la propia escuela así como de la Fábrica de Moneda y Timbre, encargados de desarrollar el programa de integración de este dispositivo con los sistemas propios de la Guardia Civil. La segunda prueba, con los Mossos, se realizó en el Circuito Castellolí en Barcelona, donde exten- dieron la invitación a Ertzantza y Policía Foral de Navarra, todo ello promovido por la Dirección de Transporte y Movilidad de la Generalitat, encarga- dos de implantar las nuevas tecnologías y la ins- pección en el transporte. En ambos casos, los estudios consistieron en una primera parte teórica sobre el dispositivo y una breve introducción sobre el desarrollo de las prue- bas en pista con vehículos reales. Las pruebas en pista fueron estáticas y dinámicas. La primera se basó en una simulación de control de carretera con DSRC montado sobre un trípode con el control de los vehículos al paso; la dinámica con el vehículo de control con DSRC instalado en el vehículo poli- cial en movimiento. ¿Qué es el DSRC? Este dispositivo no detecta infracciones sino los indicios de un posible mal funcionamiento, mala utilización o manipulación, mejorando la efectivi- dad de los controles en carretera, el cumplimiento de la regulación sobre tacógrafo, así como con- tribuye estrechamente a las políticas y objetivos de la UE en el área del transporte comercial por carretera. El DSRC tiene como objetivo principal la detección temprana de los posibles indicios mencionados en el párrafo anterior. Es importante señalar que este tipo de control solo se puede utilizar para la preselección de vehículos durante la inspección en carretera, no para para sancionar de forma auto- mática. Los datos recogidos se borran a las tres horas si no se ha detectado nada relevante y no se transmitirán datos personales tales como tiempos de conducción o descanso. En palabras de Joseba Elorrieta, director del Área de Postventa y Calidad de Continental Automotive Spain: “Las pruebas realizadas las consideramos un éxito, pues han sido recibidas inicialmente por los cuerpos de control de forma muy positiva, com- probándose que es una muy buena herramienta para cumplir con los nuevos requerimientos, y que aporta extraordinarias oportunidades para mejorar los controles actuales”. Además, añade: “A su vez, durante estas pruebas se han visto las grandes posibilidades de integración de este dispositivo dentro de los sistemas actuales de los cuerpos de seguridad, lo que lo hace muy interesante para su implantación”. █ Webfleet Solutions presenta la nueva generación de sus terminales para el conductor PRO Que ofrecen gestión de flotas con Google™ Services Webfleet Solutions, uno de los proveedores líde- res de telemática a nivel mundial y parte de Bri- dgestone, ha presentado su nuevo terminal PRO para el conductor: el PRO 8475. Equipado con tecnologías avanzadas, como conectividad LTE y Google™ Services, esta tablet premium ayuda a los conductores y a los gestores de flotas a elevar la eficiencia de su flujo de trabajo a nuevos están- dares. En combinación con WEBFLEET, el software de gestión de flotas de Webfleet Solutions, el terminal para el conductor PRO conecta a los conducto- res y la oficina. Combina una serie de prestaciones esenciales en un único dispositivo, como gestión de órdenes de trabajo y comunicación en dos di- recciones entre los conductores y el gestor de la flota, OptiDrive 360, que ayuda a los conductores a mejorar su rendimiento en la conducción con 128 INDUSTRIA feedback de audio y visual, así como registro au- tomático del tiempo de trabajo y del kilometraje, lo que permite a las flotas cumplir con las políticas y normativas legales. Con su robustez superior y la mejor navegación de su clase, el PRO 8475 ha sido diseñado para su uso tanto en el interior del vehículo como en exte- riores. Es resistente a las caídas, a las roturas, a los golpes, a los rayos UV, a las vibraciones, al polvo y al agua. Esto lo hace perfecto para conductores que necesiten llevar consigo el dispositivo en te- rrenos y condiciones potencialmente difíciles du- rante largos periodos de tiempo. “Con el terminal para el conductor PRO 8, nuestro objetivo es ofrecer el compañero perfecto para los conductores”, afirma Paul Verheijen, vicepresiden- te de gestión de productos de Webfleet Solutions. “El PRO 8475 actualizado y mejorado se adapta a las necesidades de nuestros clientes, ayudándoles a aprovechar los datos de forma inteligente y apo- yándoles para alcanzar sus objetivos de manera fácil, rápida y eficiente”. El terminal para el conductor PRO 8475 de un vis- tazo: • Tableta versátil y a prueba de futuro para un uso y control a medida: equipada con Google™ Services, incluye notificaciones push para mejorar la comunicación, acceso a la tienda Google Play™ y aplicaciones como Chrome™, Gmail™ y Google Maps™. La co- nectividad inalámbrica con LTE soporta veloci- dades de descarga rápidas, así como Wi-Fi®, Bluetooth® y NFC/RFID para una comunica- ción inalámbrica y un uso profesional. • La mejor navegación para camiones de su clase , que utiliza la compleja red de datos de tráfico TomTom LIVE y algoritmos avanzados para determinar las rutas más adecuadas y tiempos estimados de llegada (ETA) precisos. Los mapas preinstalados también están dis- ponibles para su uso sin conexión. • Funcionalidad de gestión de flotas en com- binación con WEBFLEET : mensajería y ges- tión de pedidos sin fisuras entre los conduc- tores y el back office. El tiempo de trabajo y el registro del kilometraje pueden gestionarse de forma eficaz, mientras que OptiDrive 360 proporciona formación a los conductores en el vehículo y comentarios sobre su estilo de conducción. • Diseño de hardware robusto optimizado para su uso tanto en vehículos como en ex- teriores: Pantalla de 7 pulgadas de alta cali- dad con bajo reflejo en una carcasa resistente que está protegida contra caídas, agua, pol- vo, golpes, vibraciones y más. El dispositivo funciona de forma fiable fuera del vehículo con altos niveles de resistencia. • La mejor base de su clase para facilitar el acoplamiento con puertos de conexión versá- tiles en un tamaño compacto. █ Para más información sobre el PRO 8475 pincha aquí: https://www.webfleet.com/es_es/webfleet/ products/pro/8475/ Y también se puede ver un ví- deo sobre el PRO 8475 aquí: https://youtu.be/qs- f8xpbMHBg129 INDUSTRIA Ampsa confía de nuevo en la marca Otokar Somauto entrega el primer autobús del año El pasado mes de enero, Somau- to entregó el primer autobús del año a la empresa Autocars Mar- ti PI, S.A, que apuesta de nuevo por la marca Otokar. Se trata de un vehículo autopor- tante, el modelo Navigo T de 8.4 metros, siendo un autobús efi- caz y con un bajo coste opera- tivo, que constituye una solución ideal para el transporte de hasta 35 pasajeros . En esta ocasión se han decidido por la longitud más larga, pero este modelo se encuentra también disponible en su versión de 7.7 metros. El equipamiento del Navigo T permite a los viajeros disfrutar de los trayectos medios y largos, gracias a sus asientos con repo- sacabezas de cuero, acolchados con reposabrazos, luces de lec- tura individuales o su iluminación LED. Cadena cinemática Respecto a su cadena cinemáti- ca, se trata de un motor central adelantado Cummins Euro VI, con una potencia de 180 HP y cambio manual, con un par máxi- mo de 682 Nm / 1400 t/min. Así mismo, ofrece el máximo confort para el con- ductor gracias a su asiento neumático con reposa- brazos y ajustable. Autocars Marti PI, S.A. surge como resultado de la fusión de varias pequeñas empresas con sede en Torroella de Montgrí (Girona). Su historia se remon- ta a febrero de 1984, cuando Martí Pi I Maynau, actual administrador junto con sus hijos Roser y Martí, adquirió el título de transportista y se fusio- nó con otras cuatro pequeñas empresas. █ El modelo Navigo T es un autobús efi- caz y con un bajo coste operativo, que constituye una solución ideal para el transporte de hasta 35 pasajerosNext >