< Previous80 EMPRESA Monbus vive un momento de expansión La puesta en marcha de nuevos servicios con el AMB y de la segunda parte del nuevo Plan de Transporte de Galicia son sus proyectos más inminentes El 2020 ha sido un año complicado y con muchas dificultades que hacen pensar en un futuro incier- to. Sin embargo, para Monbus los tiempos que se avecinan vienen cargados de proyectos. Monbus afrontará próximamente la llegada de nuevos servicios a nivel nacional e internacional, que le colocarán entre los principales operadores de transporte regular de viajeros por carretera. Fruto de este momento de expansión que está vi- viendo a nivel empresarial, Monbus ha decidido ampliar también su directiva. Todo el trabajo rea- lizado hasta el momento por la actual Dirección General, liderada por Javier Cuesta, se ha visto reforzada con la reciente incorporación a la misma de Juan Antonio Montoya para el área de expan- sión. La experiencia contrastada de ambos en el sector del transporte de viajeros permitirá a Mon- bus afrontar con confianza los nuevos retos que se avecinan. La Dirección General, liderada por Francisco Javier Cuesta, se ve reforza- da con la incorporación de Juan Anto- nio Montoya 81 EMPRESA Proyectos en Cataluña En los próximos meses Monbus pondrá en marcha tres contratos importantes con el Área Metropolita- na de Barcelona (AMB). En primer lugar, el servicio de autobús interurbano que une la ciudad de Bar- celona y los municipios del Baix Llobregat. Tam- bién comenzará a gestionar el denominado bus de Horta, dos líneas en la parte alta de la Ciudad Con- dal. Además, Monbus se encargará de la gestión del Aerobús, la ruta que une las dos terminales del aeropuerto de El Prat con Barcelona y que moviliza unos seis millones de usuarios cada año. La compañía ampliará así su presencia en Catalu- ña, donde sus autobuses ya mueven millones de pasajeros en los servicios regulares entre la capi- tal catalana y ciudades como Manresa, Igualada, Reus, Villafranca o Tarragona. Nuevas concesiones en Galicia Además de seguir creciendo en Cataluña, Monbus inicia el año con la puesta en marcha de las con- cesiones correspondientes a la segunda parte del nuevo Plan de Transporte de Galicia. Entre ellas se encuentra la XG-817, el Eje Atlántico, que vertebra toda Galicia de norte a sur y cuenta con conexio- nes a Lugo, Lalín y Fisterra. Esta concesión, de la que Monbus ya era operador, vendrá acompañada de otras nuevas para el grupo como la XG-802 que une Lugo y Santiago, las XG-804 y XG-807 en la comarca de Santiago y la XG-847 en la comarca de Barbanza. Expansión internacional Cataluña y Galicia concentran los proyectos más inminentes de Monbus, pero no son los únicos. Sus autobuses siguen circulando desde Extrema- dura a Madrid con los servicios de largo recorrido de la VAC-247, en la propia capital con el trans- porte urbano de Alcalá de Henares, en Castilla-La Mancha con el transporte urbano de Talavera de la Reina, y en Andalucía, donde Monbus acaba de adquirir una empresa con líneas regulares que co- nectan Sevilla con poblaciones como Jerez, Alge- ciras o Écija. Al margen del territorio nacional, Monbus cruzará la frontera hacia Portugal y afrontará su expansión internacional después de obtener una concesión para el transporte regular en Oporto para los próxi- mos diez años. █ El autobús se desmarca como medio seguro y sostenible para viajar durante la pandemia Los expertos avisan del riesgo de la sustitución del transporte público por el vehículo privado Hoy en día viajar en autobús es una de las alterna- tivas más seguras y sostenibles para desplazarse durante la pandemia. Desde los servicios de Larga Distancia de Avanza (www.avanzabus.com), cuya red cubre todo el panorama nacional, aseguran que los rigurosos y exigentes controles de limpie- za y desinfección les han permitido tener una tasa cero de contagios a bordo de sus servicios desde que comenzara la crisis sanitaria. Avanza opera a día de hoy en diferentes rutas que cubren más de 300 destinos por todo el país. Des- de que se recuperó la movilidad, la compañía de- signó un grupo de trabajo para hacer seguimiento de posibles casos a bordo, reportar los contactos a los servicios de rastreadores de las Comunidad Autónomas siguiendo la legislación vigente, y para revisar internamente que sus protocolos anti Co- vid-19 se siguen poniendo en práctica como el pri- mer día. Con todos estos datos de éxito en la ausencia de contagios en los autobuses, se confirma que el au- tobús es uno de los medios transportes más se- guros para los desplazamientos de viajeros ya sea dentro de la ciudad o para viajes. Estos datos se 82 EMPRESA unen a todos los estudios recientes que avalan la relevancia del transporte público para conservar el medio ambiente y, consecuentemente, evitar en- fermedades que se originarían por una mayor con- taminación fruto del uso del coche privado. No se han recogido casos de conta- gios dentro de sus autobuses Avanza reinició el pasado mes de junio todas sus rutas por todo el país conectando, no sólo las grandes capitales de provincia, sino ofreciendo la posibilidad de conectar también los pueblos de la España Rural. Se trata de un servicio fundamental para conectar pueblos y ciudades de todos los ta- maños y por todo el territorio nacional, no sólo por motivos de turismo sino de movilidad obligatoria entre estos destinos. La compañía cuenta con estrictas medidas de lim- pieza para prevenir el contagio de virus. Fue de las primeras compañías en España en obtener el cer- tificado de AENOR de protocolo frente al Covid-19 con el que han logrado mantener el virus fuera de todas sus rutas nacionales. El pasado mes de octubre, Avanza además pre- sentó su renovada flota de nuevos autobuses, más sostenibles, menos contaminantes y con todas las medidas de limpieza e higiene para garantizar la salud a todos sus pasajeros. █ Grupo Ruiz, primer operador de transporte de pa- sajeros privado de gas natural vehicular, pionero en el uso de autobuses eléctricos, y Naturgy se alían para impulsar la movilidad sostenible, con el objetivo de evaluar la viabilidad de proyectos de hidrógeno para movilidad en sus estaciones de servicio e instalaciones. Ambas compañías apuestan, a través de esta alianza, por impulsar el desarrollo de la movilidad sostenible mediante combustibles alternativos, como una de las vías prioritarias para potenciar la lucha contra el cambio climático, mejorar la cali- dad del aire de las ciudades y contribuir a alcanzar los objetivos de sostenibilidad y desarrollo econó- mico y de creación de valor. Grupo Ruiz estudiará junto a Naturgy proyectos de hidrógeno renovable para movilidad en estaciones de servicio El acuerdo busca impulsar la movilidad sostenible en España, en aras de avanzar en la transición energética y en la reducción de emisiones en el sector del transporte83 EMPRESA El acuerdo, que ha sido rubricado hoy por Alber- to Egido Martínez, director general de Grupo Ruiz, y por Alberto Fariza, responsable de Proyectos de Movilidad de Naturgy, supone un avance para contar con una flota de vehículos de transporte de pasajeros con hidrógeno verde como combustible. Grupo Ruiz junto con Naturgy analizarán proyectos de implantación de flota de vehículos de transpor- te público de pasajeros en diferentes ubicaciones. En concreto, Grupo Ruiz dispone de una red de estaciones de servicio en las que Naturgy acome- terá proyectos demostrativos de movilidad con hi- drógeno. Fariza de Naturgy destacó que “siendo actualmen- te la compañía un agente activo en la descarboni- zación del transporte de pasajeros, Naturgy tiene una apuesta decisiva por este vector energético. Participa e impulsa distintos proyectos que harán viable el uso del hidrógeno verde en la movilidad, bien a través de la inyección en la red de gas natu- ral o en su venta directa a través de hidrogeneras, con el objetivo de maximizar su demanda y reducir sus costes, alcanzando de esta manera los objeti- vos de sostenibilidad en el transporte”. Por su parte, Egido del Grupo Ruiz indicó que “Gru- po Ruiz ha apostado desde hace más de 25 años por la utilización de energías limpias como fórmula de contribuir al bienestar de los entornos en don- de operan sus servicios de transporte de viajeros. Para nosotros es fundamental formar parte de la transición energética desde una posición activa y preferente. Con este fin invertimos nuestros recur- sos en participar en proyectos de innovación que favorezcan el desarrollo de soluciones más sos- tenibles de movilidad, impulsando el uso del gas natural, el biometano, la electricidad y el hidrógeno en sus distintas fórmulas de generación, almace- namiento y consumo como energía de propulsión. Estamos muy satisfechos del acuerdo alcanza- do con un grupo energético referente en España como es Naturgy, con el que pretendemos lograr nuestros objetivos estratégicos de sostenibilidad medioambiental. Igualmente esperamos encontrar el respaldo de las Administraciones Públicas titula- res de los servicios que prestamos cuyo apoyo es fundamental a la hora de facilitar la incorporación de nuevas energías a nuestro sector”. La compañía, que dispone de más de 1.200 ve- hículos, firma este acuerdo de colaboración con Naturgy para testar soluciones de repostaje de hidrógeno verde en sus instalaciones. Grupo Ruiz está realizando este tipo de acuerdos de innova- ción con distintos agentes integrantes del sector energético y de la movilidad. Busca así fortalecer su posición relevante en el sector de transporte de viajeros como proveedor de soluciones de trans- porte sostenibles. █84 EMPRESA Arriva Galicia invierte 3,5 M€ en 15 nuevos autobuses con los máximos estándares en seguridad e innovación La nueva flota está adaptada a las medidas Covid-19 y dispone de asientos salvavidas y controles para el cambio de carril involuntario Arriva Galicia acaba de incorporar 15 nuevos auto- buses a su flota que cumplen con los máximos es- tándares de seguridad, sostenibilidad, innovación y accesibilidad con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a sus viajeros. Los nuevos vehículos, 11 buses Mercedes-Benz Intouro, de 51 plazas, y 4 Mercedes-Benz Sprinter, de 22 plazas, han su- puesto una inversión de 3,5 M€. De esta manera el Grupo Arriva quiere poner de manifiesto su com- promiso con el transporte público de Galicia. Los autobuses circularán en la concesión XG-635, que agrupa rutas como A Coruña-Lugo, A Coruña-Vi- veiro, A Coruña-Ribadeo o Ferrol-Burela. “Nuestra nueva flota refleja que aún en estos tiem- pos complejos, seguimos avanzando en la fase de modernización que supone el Plan de Transporte impulsado por la Xunta de Galicia y que seguimos apostando por un transporte eficiente y de cali- dad”, señala Carlos Varela, director de Arriva Gali- cia. “El transporte público es un servicio esencial. Durante la pandemia todo el equipo de Arriva se ha volcado para seguir ofreciendo un servicio adapta- do a las nuevas circunstancias y protegiendo la sa- lud de los viajeros. Cumplimos rigurosamente con todas las medidas sanitarias y así lo seguiremos haciendo para garantizar que las personas que tie- nen que desplazarse lo hagan de forma segura”, añade. Los nuevos buses de Arriva están adaptados a las medidas Covid-19: cuentan con un potente siste-85 EMPRESA ma de recirculación del aire, están equipados con dispensadores de gel hidroalcohólico, se vigila es- trictamente el uso de mascarilla y el cumplimiento del aforo. Además, Arriva informa de las medidas recomendadas mediante carteles fijados en espa- cios de gran visibilidad para los usuarios dentro del autobús. Numerosos estudios internacionales señalan que el riesgo de contraer el virus en un autocar es muy bajo. Este hecho lo corroboran los resultados del reciente estudio de CONFEBUS, que indican que solo el 0,7% de los conductores se ha contagiado de coronavirus, lo que se atribuye a las medidas que se están tomando para proteger la salud del personal en primera línea y de los usuarios de este servicio. “Desde que empezó la pandemia hemos visto un descenso importante en la contaminación del aire, especialmente en las grandes ciudades. Creemos que es nuestro deber transformar este momento de crisis en una oportunidad para avanzar con paso firme hacia la transformación del modelo de transporte para hacerlo más limpio y más sosteni- ble”, señala Varela. Los autobuses de la nueva flota de Arriva Galicia son más respetuosos con el medio ambiente. Los motores diésel Euro 6 mejoran hasta en un 98% los limites exigidos por la UE referentes a óxidos de nitrógeno (NOx) y la reducción de partículas (PM) en un 85%. Estos nuevos vehículos, además, cuentan con los últimos avances en seguridad activa y pasiva, como son los cinturones de seguridad, controles para el cambio de carril involuntario, el control de la fatiga del conductor, o alcoholímetro. Además, el 100% de sus asientos disponen del innova- dor sistema E-Rescue, también conocidos como “asientos salvavidas”. Estos asientos reducen en más del 70% el tiempo de rescate de los viajeros en caso de accidente, lo que supone un 50% me- nos de víctimas y heridos. Mediante este sistema los equipos de emergencia pueden rescatar a los heridos inmovilizados en el propio asiento del au- tobús. Son autobuses accesibles, ya que disponen de rampa automática para personas con movilidad reducida. Son espaciosos, confortables y cuentan con aire acondicionado con filtros antibacterianos y cargadores USB, para hacer más cómodo el via- je de los pasajeros. █ Mastercard y Alsa se alían para digitalizar los medios de pago en el transporte público Supondrá una mejor experiencia para los clientes y una mejora operacional para Alsa El operador de movilidad Alsa y Mastercard han firmado un acuerdo para potenciar la digitaliza- ción, la innovación y el uso del contactless en el transporte público. Uno de los ejes del acuerdo es el desarrollo de la tecnología EMV-contactless a través de la cual los clientes podrán pagar y va- lidar sus billetes desde la app de Alsa con claros beneficios para todos las partes. En el contexto actual de la crisis sanitaria, los sis- temas “cashless” permiten que no haya contac- to físico y ayudan a mantener la distancia in- terpersonal recomendada en el punto de venta y a la hora de validar el billete. Además, evitan que los conductores tengan que manejar efectivo en ruta. Igualmente, este sistema también ofrece una mejor experiencia al viajero y contribuye al desa- rrollo de la “Movilidad como servicio”, que busca optimizar la gestión de los viajes para los clientes. Asimismo, incrementará la eficiencia del trans- porte , lo cual, a su vez, repercutirá positivamente 86 EMPRESA en el medio ambiente. Y es que, de acuerdo con el Green Deal de la Unión Europea, que busca redu- cir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% para 2050, se debe mejorar el transpor- te a través de dos vías: por un lado, digitalizar el sector con movilidad automatizada y sistemas de gestión inteligente y, por el otro, implementar apps y desarrollar modelos MaaS (“Movilidad como ser- vicio”), para que el sector sea más eficiente. Según Paloma Real, directora general de Master- card España: “Estamos encantados de poner en marcha este nuevo sistema de pagos con Alsa, un referente en el sector de la movilidad para poder mejorar la experiencia del usuario, ayudar a mejo- rar la eficiencia del transporte y, sobre todo, en pos de una mayor seguridad, a través de la implemen- tación de la tecnología de pagos EMV contactless. Sin duda, es un paso hacia la digitalización que contribuirá e impactará positivamente en el medio ambiente”. Para Víctor López, director general de Alsa: “Este acuerdo para fomentar el uso de la tarjeta como medio de pago, con un partner líder como Master- card, nos ayuda a mejorar nuestro protocolo Alsa Movilidad Segura, que hemos implantado para ofrecer máximas garantías a la hora de viajar en autobús en la actual situación sanitaria. Asimismo, supone un importante avance en nuestra estrate- gia de digitalización, en línea con las recomenda- ciones del Green Deal de la Comisión Europea en favor de una movilidad sostenible”. Contactless, el método preferido por los espa- ñoles Cabe destacar que el método de pago contactless es seguro, fácil y rápido de efectuar. Además, es el preferido por los españoles: seis de cada diez personas afirman que los pagos contactless son su elección predilecta, según un reciente estudio de Mastercard. Se trata de una tendencia que ha llegado para quedarse porque tres cuartas partes de la población (75%) aseguran que continuará utilizando esta tecnología cuando termine la emer- gencia sanitaria. █EMPRESA Autocares Julià obtiene el sello “Safe Travels” del WTTC La compañía recibe el certificado de higiene y seguridad contra el Covid-19 a nivel internacional Autocares Julià, empresa de transporte discrecio- nal de pasajeros de Grupo Julià, ha obtenido el sello de calidad turística “Safe Travels” otorgado por el World Travel & Tourism Council (WTTC), que reconoce los protocolos de viaje seguro a nivel in- ternacional a las empresas y operadores turísticos. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha trabajado junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Prevención de Enfer- medades (CDC) una serie de protocolos globales para toda la industria, entendiendo que la coyun- tura de la Covid-19 conlleva estrictas normas de higiene y sanitización de espacios para el sector del turismo. Este distintivo permite a los viajeros reconocer cualquier país del mundo las empresas, entidades y destinos que hayan adoptado proto- colos normalizados de medidas de seguridad y prevención. Turisme de Barcelona ha sido el organismo en- cargado de gestionar la obtención del sello “Safe Travels” que avala las medidas higiénico-sanitarias implementadas por Autocares Julià, tras haber sido acreditadas documentalmente por la certifi- cadora SGS. De esta manera, queda garantizada a nivel global la seguridad de los pasajeros en la pre- vención de posibles contagios de Covid-19 antes, durante y a la finalización del trayecto. La obtención de esta nueva certificación por parte de Autocares Julià se suma al sello “Safe Tourism Certified” que el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) otorgó a la compañía el pasado mes de julio, con el que fueron garantizados a nivel estatal los protocolos de la compañía. “La seguridad de cada uno de nuestros pasajeros es prioritaria para Autocares Julià. Por ello, hemos considerado primordial disponer de los certifica- dos de mayor reconocimiento tanto a nivel estatal como internacional para poder operar con todas las garantías”, ha asegurado Javier Lachner, direc- tor de Autocares Julià. Las medidas adoptadas desde el inicio de la pan- demia del Covid-19 por parte de Autocares Julià han sido la instalación de mamparas de protección en el departamento de tráfico, el suministro de gel hidroalcohólico tanto en oficias como en autoca- res, los refuerzos en los personales de limpieza y desinfección de los espacios entre servicios, la elaboración de un plan de contingencia actualiza- do y de actuación en aquellos casos sospechosos o positivos, así como la realización de cursos de formación e información referente al coronavirus. █88 EMPRESA Arriva, patrocinador principal del equipo de fútbol sala femenino AD Alcorcón FSF Francisco Vilches, director de Arriva Madrid, y Alfonso Catalina, presidente del club, firmaron el acuerdo de patrocinio para la temporada 2020/2021 Arriva se ha convertido en el patrocinador principal del Club AD Alcorcón FSF, equipo de fútbol sala femenino que juega en la primera división nacio- nal. Francisco Vilches, director de Arriva Madrid, y Alfonso Catalina, presidente del club, han sido los encargados de hacer oficial el acuerdo para la temporada 2020/2021. Durante la firma del acuerdo, Francisco Vilches, director de Arriva Madrid, aseguró: “Con este pa- trocinio queremos dar un paso más para impul- sar el deporte femenino. Además, se trata de un equipo de la localidad en la que tenemos nuestra sede, que compite al máximo nivel en su catego- ría, lo que nos hace sentirnos aún más orgullosos 89 EMPRESA si cabe. Esperamos celebrar muchos triunfos junto a ellas”. Por su parte, Alfonso Catalina, presidente del club, ha querido señalar, “para nosotros es un paso muy importante contar con el apoyo de una empresa tan consolidada como Arriva, tanto en el sector, como en el municipio, y que debido a su gran tra- yectoria en la ciudad de Alcorcón, podremos dar aún más visibilidad al equipo. Para nosotros este acuerdo significa nuestra viabilidad y crecimiento, solo tenemos palabras de agradecimiento por la apuesta, y por supuesto esperamos no defraudar- les”. Para marcar el evento, las jugadoras del Primer Equipo visitaron la sede de Arriva, ubicada en Alcorcón, donde conocieron de primera mano el funcionamiento del día a día del operador en esta zona. “La visita a las instalaciones de Arriva fue toda una sorpresa, todas las jugadoras tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano el tra- bajo que hay detrás de esta gran empresa. Perso- nalmente me sorprendió el trabajo de gestión de datos y la importancia de tener hasta el mínimo Empresa Ruiz continúa apostando por la sostenibilidad incluyendo en su flota 4 nuevos vehículos menos contaminantes Más de la mitad de su flota impulsada por energías más limpias • Empresa Ruiz, entidad perteneciente a Gru- po Ruiz, ha adquirido 4 nuevos autobuses propulsados por Gas Natural Comprimido. • Con esta nueva incorporación, la flota de Empresa Ruiz continúa creciendo de forma sostenible, con más de la mitad de su flota impulsada por energías más limpias. • Aparte de respetuosos con el medioam- biente, los nuevos vehículos cuentan con las tecnologías más innovadoras en cuanto a seguridad, comodidad y calidad. El pasado mes de noviembre comenzaron a pres- tar servicio los nuevos autobuses interurbanos de Empresa Ruiz, entidad perteneciente a Grupo Ruiz. Los vehículos han sido cofinanciados por el mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Euro- pea. Con esta nueva incorporación, Empresa Ruiz sigue avanzando hacia un transporte más sosteni- ble, con el 60% de su flota impulsada por GNC. La concesión en la que operarán es la VCM 303 (Madrid, Fuentidueña, Tarancón y Villamayor de Santiago). detalle bajo control”, señaló Aida de Miguel, ca- pitana del equipo, durante la visita. De Miguel, re- cientemente galardonada con el Premio Nacional de Juventud 2020 del Instituto de la Juventud de España (Injuve), en la categoría de Deporte, quiso agradecer el apoyo de Arriva, en nombre de todo el equipo, “estamos muy contentas de recibir este apoyo. Para nosotras, es un orgullo que una em- presa de la ciudad de Alcorcón apueste por nues- tro club y por el deporte femenino en un momento tan difícil por la pandemia. Contar con este res- paldo ahora es especialmente importante. Muchas gracias”. Con esta colaboración, Arriva pone de manifiesto su compromiso firme para favorecer acciones lo- cales que promuevan la igualdad, la transparencia y las oportunidades para los jóvenes, en este caso, en el deporte. Las jugadoras del Club AD Alcorcón FSF lograron el pasado año el puesto de subcampeonas en la liga de 1ª división y cuatro de ellas fueron elegi- das para jugar en la Selección Nacional, además este año participarán en la Final Four de la Copa de S.M. La Reina. █Next >