< Previous130 NOMBRAMIENTOS Ricardo Mar nuevo director del Gabinete del Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el nombramiento de Ri- cardo Mar como nuevo director de Gabinete. Nacido en Madrid en 1977, Ricardo Mar es licen- ciado en Derecho y Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, ICADE E-3. Comenzó su carrera profesional en el sector priva- do como consultor financiero hasta que, en 2004, entra a formar parte del Gabinete de la ministra de Fomento como asesor. Desde 2009 hasta finales de 2011 es director ad- junto del Gabinete del Ministro de Fomento y por- tavoz del Gobierno. De 2012 a 2018 trabaja como Jefe de Relaciones Institucionales en la Dirección de Internacional de Adif. Ya en junio de 2018 desempeña el cargo de asesor de Relaciones Institucionales e Internacionales en el Gabinete del ministro de Fomento, actual minis- tro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. █NOMBRAMIENTOS Reorganización de la Junta Directiva de MAN Truck & Bus SE El Dr. Andreas Tostmann sucede a Joachim Drees mientras que el Dr. Martin Rabe asume el puesto del Prof. Dr. Carsten Intra en el departamento de Recursos Humanos MAN Truck & Bus SE está reestructurando su Jun- ta Directiva. El Dr. Andreas Tostmann, actual res- ponsable de Producción y Logística de la marca Volkswagen, asumirá el cargo de presidente de la Junta Directiva. Tostmann sucederá en el puesto a Joachim Drees, quien el 15 de julio de 2020 ha abandonado, de mutuo acuerdo, la Junta Directiva de MAN Truck & Bus SE y TRATON SE. Asimismo, el Dr. Martin Rabe, hasta ahora director de Orga- nización, Procesos de Recursos Humanos e Infor- mática en MAN Truck & Bus, sucederá al Prof. Dr. Carsten Intra como miembro de la Junta Directiva de Recursos Humanos y director de Recursos Hu- manos. El Consejo de Supervisión de MAN tomó una decisión al respecto este martes. El Consejo de Supervisión agradeció a Joachim Drees la gran labor realizada a lo largo de estos últimos cinco años, ya que la cartera de productos se encuentra muy bien posicionada y se mantiene con éxito en el mercado. En concreto, la nueva ge- neración de camiones recién presentada ha tenido una excelente acogida entre los clientes. Ahora to- mará el mando Dr. Andreas Tostmann, un experto en producción con muchos años de experiencia en el Grupo Volkswagen. Joachim Drees inició un proceso de cambio soste- nible en MAN y lo ha impulsado a lo largo de sus cinco años como CEO de MAN. En ese breve es- pacio de tiempo, la cartera de productos se ha ac- tualizado por completo y se ha lanzado con éxito al mercado. También hay que agradecerle su com- promiso ante el exitoso salto a la electromovilidad. De esta forma, Joachim Drees ha posicionado a la empresa para afrontar el futuro. Igualmente, como CEO de MAN, su influencia fue determinante para la salida a bolsa de TRATON SE. █132 NOMBRAMIENTOS Igor Fernández asume la Dirección General de Irizar en América Después de más de 7 años dirigiendo el proyecto de Irizar México Después de más de 7 años dirigiendo el proyec- to de Irizar México, Igor Fernández se incorpora este mes al Equipo Directivo de la sede central de Ormaiztegi, como Director General de Irizar en América, con el objetivo de continuar desplegan- do y expandiendo los productos y servicios que ofrece la marca Irizar a lo largo y ancho de todos los mercados del continente americano desde sus plantas productivas de México y Brasil. Nacido en Éibar (Guipúzcoa) en 1981, es Ingenie- ro Superior Industrial por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Mondragón y MBA (Master Business Administration) por Deusto Bu- siness School (DBS), y comenzó su andadura en la organización en 2012. “Seguiremos aportando un alto valor añadido a los clientes en las líneas estratégicas que nos definen, como nuestra gran apuesta de estar siempre cerca de ellos, adaptar y personalizar los productos y servicios a sus necesidades, un aspecto que considero clave, y el compromiso por la tecnología, la innovación, la sostenibilidad, la captación de talento”, afirma Igor Fernández. Desde Irizar agradecen su dedicación y le desean los mayores éxitos profesionales. “No dudamos en que continuará con el camino de crecimiento sostenible emprendido en México”, destacan. Irizar México Irizar México, que celebró el pasado año su 20 aniversario, ha experimentado un crecimiento continuo y hoy es el líder del mercado en el sec- tor de la fabricación de autobuses y autocares con una cuota superior al 50%. A lo largo de es- tos años se ha duplicado la superficie de la planta de producción, realizándose múltiples inversiones para la mejora de los procesos y servicios a clien- tes. De ser una empresa carrocera se ha conver- tido en fabricante de autocares integrales con un volumen total de más de 12.000 unidades. Asume su Dirección, Juan de Dios Gómez. █133 RECONOCIMIENTOS MAN Lion´s City E distinguido con el premio de diseño en el Automotive Brand Contest 2020 Tras el iF Design Award 2020, el MAN Lion’s City E ha cosechado su siguiente triunfo. El jurado del Automotive Brand Contest galardonó al au- tobús urbano completamente eléctrico con el codiciado premio internacional de diseño en la categoría de “Commercial Vehicle”. • El diseño Smart Edge del MAN Lion’s City E introduce un estilo nuevo y dinámico en el paisaje urbano • El jurado internacional premia su estética de gran calidad y su impresionante funcio- nalidad • El autobús eléctrico MAN en las versiones de 12 y 18 metros destaca por un concep- to perfeccionado y una tecnología de van- guardia En el marco del concurso Automotive Brand Contest, el Consejo Alemán de Diseño (Rat für 134 RECONOCIMIENTOS Formgebung) otorga cada año premios al mejor diseño de producto y comunicación. El jurado compuesto por periodistas, académicos y expertos en diseño y comunicación concede los galardones en 13 categorías y cuatro categorías especiales. El MAN Lion’s City E se hizo con el ansiado premio en la categoría “Commercial Vehicle”. «El Automotive Brand Contest es el único certamen internacional de diseño independiente en el sector de la automoción por lo que la competencia es muy dura. Por ello, nos complace aún más que el MAN Lion’s City E haya salido victorioso», afirma Rudi Kuchta, director de la unidad de negocio de Autobuses de MAN Truck & Bus. «Este galardón es una clara muestra de la excelente acogida que ha tenido el diseño de nuestro autobús eléctrico. Detrás de todo esto hay un equipo muy motivado que ha desarrollado un trabajo excepcional en los últimos años, algo de lo que podemos sentirnos muy orgullosos». El MAN Lion’s City E convenció, sobre todo, por su llamativa estética moderna y atemporal. «Nuestros diseñadores tomaron como base el concepto per- feccionado de la nueva generación de autobuses urbanos para crear un innovador diseño de mo- vilidad eléctrica. El resultado es un autobús eléc- trico con un diseño propio y, al mismo tiempo, un vehículo que inmediatamente se reconoce como miembro de la nueva familia de vehículos MAN Lion’s City», apunta Stephan Schönherr, vicepresi- dente de Styling Bus y responsable del diseño de los autobuses para las marcas MAN y NEOPLAN. Schönherr también destaca que «este último ga- lardón del Automotive Brand Contest y otros mu- chos premios, entre ellos, el iF Design Award 2020 confirman, sin lugar a dudas, el gran trabajo desa- rrollado por nuestro equipo. Además, todas estas distinciones subrayan la idea de que los autobu- ses diseñados para satisfacer las necesidades ac- tuales y futuras del transporte urbano deben tener también una estética atractiva». Jurado del Automotive Brand Contest: el dise- ño sienta nuevas bases El elegante diseño Smart Edge del autobús urba- no totalmente eléctrico introduce un estilo nuevo y dinámico en el paisaje urbano que realmente con- vence. Además, otros elementos independientes realzan su peculiaridad más especial: la transmi- sión eléctrica. Lo que realmente llama la atención es el diseño exterior con la hoja lateral (denomi- nada “blade”) de alta calidad característica de muchos autobuses MAN, así como la sofisticada y bien proporcionada estructura del techo. Dentro del vehículo destaca el área de asientos en la parte trasera que ha mejorado con la eliminación de la torre del motor. El jurado premió las líneas diná- micas y atemporales que le brindan al autobús su propia identidad, así como el uso de tecnologías y materiales nuevos que permiten reducir peso en el vehículo. «Todo el exterior va segmentado. En el interior con acceso para minusválidos, el concepto de colores y acabados (Color & Trim) y el concepto de iluminación crean una atmósfera luminosa y es- paciosa. El puesto de trabajo del conductor dise- ñado ergonómicamente también se distingue por su funcionalidad y estética», apunta el veredicto del jurado. MAN Lion’s City E no solo venció por su diseño El MAN Lion’s City E se presentó al público en la edición de 2018 de la IAA de Vehículos Industria- les. Desde entonces ha impresionado por su dise- ño extraordinario y su tecnología de vanguardia. Gracias a su perfeccionado concepto general, este autobús eléctrico con su acreditada tecnología de baterías y celdas facilita el acceso de las empre- sas de transporte público al mercado de la movi- lidad eléctrica. «Cada vez más operadores están comenzando a apreciarlo», señala Rudi Kuchta. La versión de 12 metros del Lion’s City E dispone de espacio para 88 pasajeros mientras que la versión de 18 metros alcanza una capacidad de 120 pa- sajeros. La cadena cinemática totalmente eléctrica tiene una potencia entre 160 kW y 240 kW como máximo en el autobús rígido y entre 320 kW y 480 kW en el caso del autobús articulado. La energía procede de las baterías modulares con una capa- cidad instalada de 480 kWh en el autobús rígido y 640 kWh en la versión de 18 metros. El Lion’s City E alcanza sin problemas una autonomía de 200 ki- lómetros a lo largo de toda la vida útil de las bate- rías, e incluso hasta 270 kilómetros en condiciones favorables. █135 RECONOCIMIENTOS La página web de autobuses Mercedes-Benz ha recibido varios reconocimientos Por su diseño atractivo e informativo, así como por su usabilidad La página web de la marca ha recibido varios re- conocimientos por su diseño atractivo e informati- vo, así como por su usabilidad. En los prestigiosos «German Brand Award» 2020, ha ganado en la ca- tegoría «Excellence in Brand Strategy and Creation - Brand Communication – User experience». Los German Brand Award son uno de los premios de marcas alemanes más renombradas. La página web de autobuses Mercedes-Benz ha conseguido tres premios en los distinguidos «Ger- man Stevie Awards» 2020. Ha obtenido el «Gold Stevie» por mejor diseño general y por mejor di- seño de interfaz, así como el «Silver Stevie» en la categoría «Mejor sitio web – Automóviles y medios de transporte». Los German Stevie Awards son unos premios muy importantes en el mundo empresarial de habla ale- mana. En ellos pueden competir empresas de Ale- mania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo y Bélgica. Además, ha conseguido dos premios en los «Mer- cury Awards» de comunicación profesional, obte- niendo el oro en la categoría Corporate por la pre- sencia online de marca y la plata en la categoría de revista online. La página de autobuses de Mercedes-Benz no solo informa sobre productos, también presen- ta un gran número de noticias actuales sobre los autobuses de la estrella y ofrece información para empresas, conductores y amigos de los autobuses de Mercedes-Benz. █136 FERIAS FIAA aplaza su celebración a marzo de 2021 El Salón potenciará la internacionalidad, con un ambicioso programa de compradores extranjeros Tras la reunión del Comité Organizador de la Fe- ria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2020, celebrada el pasado día 26 de junio, y ante la situación generada por la COVID-19, se ha acor- dado aplazar la celebración de la próxima edición del certamen, prevista inicialmente del 6 al 9 de octubre de este año, a marzo de 2021, cuando el entorno sanitario y económico permita la celebra- ción del evento con todas las garantías de éxito para los participantes. El Salón se celebrará en las instalaciones de IFEMA de la Feria de Madrid. FIAA será la primera feria del sector en el año de la re- cuperación económica y de la movilidad colectiva. Para el último trimestre del actual ejercicio, se pre- vé recuperar un entorno más favorable, que permi- ta que FIAA vuelva a ser el gran punto de encuentro de la industria del autobús y el autocar, atrayendo a operadores y flotas de más de 40 países. Precisa- mente FIAA quiere potenciar su internacionalidad, para lo que trabaja ya en un ambicioso programa de compradores extranjeros, que ayude a la indus- tria carrocera española y a las grandes marcas in- ternacionales a diversificar y fortalecer sus ventas. FIAA ofrecerá un espacio comercial y de negocio que contribuirá a la reactivación de esta industria, 137 FERIAS en un escenario que para marzo del año que viene se prevé más propicio. Se estima que a lo largo del último trimestre de 2020 se recupere hasta el 70% de la movilidad en autobús, consolidando su posición a principios del 2021; la recuperación del turismo, así como la economía y la movilidad inter- nacional el próximo año, y los carroceros y marcas dispondrán de más novedades que en octubre, cuyo desarrollo debió pararse por la actual situa- ción. Por otro lado, el Salón organizará FIAA Summit , en colaboración con las asociaciones nacionales del sector. Se trata de un evento profesional que servirá de punto de encuentro entre la Administra- ción y los agentes de la industria del autobús. En este sentido, conviene resaltar que FIAA cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comer- cio y Turismo, además de con el Ayuntamiento de Madrid; así como con los agentes de este sector representados en el Comité Organizador del cer- tamen. Distintos integrantes del mismo han manifestado su compromiso con FIAA 2021, como herramien- ta fundamental para la industria del autobús y el autocar. Así se expresó el presidente del Comité Organiza- dor de FIAA y de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, quien también señaló lo “prudente de la decisión de aplazar la celebración de la Feria al año que viene, dado el complicado escenario que está vi- viendo este sector, uno de los más afectados por la crisis actual y los problemas derivados de mo- vilidad. Previsiblemente el próximo año se habrá recuperado la normalidad, con una libertad de movimientos que permitirá la llegada de visitantes extranjeros, permitiendo así potenciar aún más el perfil internacional del certamen”. Juan Manuel Sierra, director de ANETRA, Aso- ciación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares, destaca que su asociación, como miembro del Comité Organizador del Salón “ha apostado en todo momento por el mismo, al con- siderar a FIAA como la Feria de referencia para el transporte discrecional turístico y regular. Entende- mos que la delicada situación por la que atravesa- mos haga que lo más realista sea aplazar a marzo del año que viene la celebración de la próxima edi- ción del certamen. El sector al que representamos acogerá dicha celebración con mucha ilusión e in- terés, ya que para nosotros resultan fundamenta- les eventos como éste. Desde ANETRA apoyamos activamente a FIAA, en donde dispondremos de un stand para atender a nuestros asociados”. Javier González Pereira, presidente de la Asocia- ción Nacional Fabricantes Carrocerías Autobuses, ASCABUS, afirma que “dada la situación actual en torno a la COVID-19, la evolución económica del sector del transporte de viajeros por carretera y la fuerte caída en la demanda de Autobuses y Auto- cares que incide de forma directa en las empresas de nuestra Asociación, tenemos que aceptar que FIAA 2020 no puede realizarse este año en óptimas condiciones. Esperemos que la situación se recu- pere a lo largo de los próximos meses y podamos celebrar FIAA en 2021. Desde ASCABUS, agrade- cemos a la Dirección de FIAA todo su trabajo, ya que hicieron todo lo posible para llevar adelante la celebración de la Feria.” Por su parte, Verónica Reitano, responsable de Eventos de EVOBUS, califica el aplazamiento de FIAA como muy positivo “dadas las circunstan- cias y la incertidumbre de los mercados. Confia- mos que el próximo mes de marzo se clarifique la situación, con unas condiciones sanitarias que permitan la celebración del Salón con todas las garantías para expositores y visitantes. Además, el año que viene la industria estará preparada para presentar sus novedades”. En parecidos términos se expresa el director gene- ral de ACTIA SYSTEMS, Jesús Corrales, quien se- ñala que “tras consultar con transportistas y la in- dustria auxiliar, vimos claro que el sector no estaba preparado para presentar ahora sus novedades, al haber tenido paralizado durante la pandemia el desarrollo de sus proyectos. Asimismo, el entor- no económico no es el más propicio. Sin embar- go, confiamos que para marzo del año que viene, haya una positiva evolución que permita celebrar FIAA en las mejores condiciones. Además, FIAA será el primer evento sectorial del año en Europa, en un momento en que el sector estará esperan- do eventos de este tipo, para conocer novedades. Esto contribuirá también a potenciar aún más la internacionalidad del certamen”. A las manifestaciones de EVOBUS y ACTIA SYS- TEMS, se suma también el apoyo a FIAA como herramienta comercial del sector del autobús y el autocar, de otras empresas integrantes del Comité Organizador del Salón, como IVECO. █138 INDUSTRIA Continental se suma a la iniciativa del sello “Taller seguro ante el COVID-19” Garantizando seguridad y confianza tanto a sus clientes como a sus empleados, para encarar esta “nueva normalidad” Continental se incorpora a la iniciativa del sello “Ta- ller seguro ante el COVID-19”, impulsada por TÜV SÜD, empresa de origen alemán con sede en Mú- nich especializada en certificación, ensayos, audi- torías y formación. La compañía se une a través de sus redes de talleres especialistas y referentes cada uno en su propio sector: Red de talleres VDO y los expertos en tacógrafo DTCO+; los Centros de Frenos ATE; los Centros de Reparación Diésel (DRS); Red de Taxímetros; la red de talleres Euro- tyre; y BestDrive, red de talleres de neumáticos y mecánica rápida. De esta manera, Continental se vuelca por hacer que sus clientes y los emplea- dos de sus talleres se sientan totalmente seguros y confiados en esta “nueva normalidad”. En palabras de Jon Ander, director general de Continental Tires España , “para recuperar la ac- tividad de nuestros talleres es necesario tomar las medidas que garanticen tanto a nuestros clientes como empleados que están protegidos frente al contagio. Solo así conseguiremos devolver la con- fianza de los consumidores a la hora de volver a nuestros talleres. Una vuelta que debe realizarse en las condiciones óptimas de seguridad y protec- ción bien sea en área de recepción de clientes o el espacio de taller”. Para Eduardo González, director general de Continental Automotive Spain, “uno de los im- pactos fundamentales que tendrá el COVID-19, una vez superada la crisis, será la falta de confian- za a la hora de llevar a cabo las actividades nor- males que impliquen contacto. Dentro del sector, es importante establecer protocolos homogéneos, estrictos y transparentes de higiene y limpieza que permitan establecer una nueva normalidad segura, generando confianza, tanto en el empleado como en el cliente”. En concreto, el protocolo del sello “Taller seguro ante el COVID-19” se basa en tres pilares funda- mentales: seguridad para las personas, seguridad para los procesos y seguridad en medidas de hi- giene. Tanto los trabajadores como los clientes tendrán a su disposición mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico. Asimismo, se nombrará y se dará formación al “Responsable de seguridad frente a COVID-19” del taller, quien deberá cono- cer los protocolos de manipulación de objetos de intercambio entre empleados y entre empleados y clientes (vehículos, documentos, llaves, etc.); el proceso, periodicidad y modo de desinfección de máquinas, herramientas y áreas comunes; además asegurarse de que se respetan las distancias físi- cas y separación entre áreas de trabajo, para lo que también se instalarán mamparas de protec- ción. El sello distintivo “Taller seguro ante el COVID-19” permite ofrecer a los clientes la mayor seguridad y confianza en esta coyuntura tan especial en la que nos encontramos. Esta certificación se obtie- ne tras superar un proceso de formación, valida- ción y verificación. Además, este distintivo con el asesoramiento técnico de TÜV SÜD, que valida el proceso para su obtención y se ocupa de su pos- terior auditoría asegurando la correcta interpreta- ción y entendimiento de todas las medidas de pro- tección, limpieza e higiene a adoptar por parte del concesionario o taller. █139 INDUSTRIA De vuelta a la carretera con Volvo Buses Nueva campaña de servicio bajo el lema: “Vuelve con Volvo” Ahora más que nunca Volvo Buses regresa para dar soporte a los operadores de transporte de viajeros por carretera, en una nueva campaña de servicio bajo el lema: “Vuelve con Volvo”. Tras los meses de inactividad Volvo Buses ofrece una revisión de sus autocares de servicio discrecional B8R, B11R y 9700, antes de volver a la ponerse en marcha de cara a la ‘nueva normalidad’. Desde que se anunció el estado de alarma debi- do a la propagación del virus en el país, el sector del transporte en España: larga distancia, rutas escolares, servicios discrecionales, turismo, etc., ha sufrido un parón de la actividad convirtiendo a este sector en uno de los más afectados durante la pandemia. Con la desescalada pautada por el gobierno y el reciente comienzo de la ‘nueva nor- malidad’ se abre un halo de esperanza para que el sector pueda ponerse de nuevo en funcionamien- to. Con el objetivo de facilitar a los operadores el re- greso de la actividad del transporte de viajeros, la campaña de Volvo Buses “Vuelve con Volvo” ofrece a los operadores que incluyen en sus flotas los modelos de autocares de servicio discrecional B8R, B11R y 9700, una revisión completa de tres horas sin coste de mano de obra, hasta final de agosto . Asimismo, también podrán disfrutar de descuentos especiales en una selección de Re- cambios Genuinos Volvo, cuya necesidad de susti- tución se identifique en el curso de la mencionada revisión, en toda su red de concesionarios y talle- res oficiales. Este chequeo incluye la inspección de niveles de aceites y fluidos, revisión del circuito de refrigeración, desde el radiador, el vaso de ex- pansión hasta los manguitos del motor, la revisión del circuito de climatización, correas, entre otros sistemas. También se revisará la dirección, luces, los frenos y la presión y estado de los neumáticos. En esta nueva campaña “Vuelve con Volvo”, Vol- vo Buses quiere seguir siendo un apoyo para el sector, ayudándoles en su puesta a punto para la vuelta a las carreteras de la manera más segura y sostenible. █Next >