< Previous110 EMPRESA Autocares Cabranes certifica su Protocolo de Contingencia COVID-19 Centrado en nueve aéreas de actuación, para garantizar una movilidad segura para todos sus clientes, empleados y entorno Autocares Cabranes ha dado un paso más en las medidas tomadas desde el primer momento, cer- tificando su Protocolo de Contingencia frente al COVID-19. Para ello ha contado con la revisión de la Orga- nización Internacional de Accidentología Vial, así como del certificador de sistemas de calidad Lar Center. El objetivo de dicha medida es garantizar una movilidad segura para todos sus clientes, empleados y entorno y que viajar con Autocares Cabranes cuente con todas las garantías en estos momentos. El Protocolo se centra en nueve áreas de ac- tuación, con especial foco en la limpieza y des- infección de flota, los medios y materiales de PRL a disposición, la revisión de los sistemas de cli- matización y filtros, así como a la comunicación a bordo y la formación de su equipo humano. En el mismo se lleva trabajando desde el primer día del estado de alarma y reforzando sus principios hasta lograr esta revisión. Adquiere un carácter adaptativo y flexible a la normativa sectorial y a la situación sanitaria que en función de los acontecimientos se vaya produciendo y generando. El protocolo estará vigente indefinidamente has- ta nueva comunicación y cuenta con la impor- tante colaboración de sus empleados y equipo humano, los cuales han permitido mantener las operaciones en esta situación tan compleja de for- ma segura y atendiendo con nuestros servicios a las necesidades de nuestros clientes. █ MASCARILLAS(OBLIGATORIAS PROTOLOCO(DE(CONTINGENCIA(COVID(19 PARA(MÁS(INFORMACIÓN(CONSULTA(NUESTRA(WEB(WWW.AUTOCARESCABRANES.COMO(ESCRÍBENOS(A( CALIDAD@AUTOCARESCABRANES.COM GEL(HIDROALCOHÓLICO DESINFECCIÓN(Y(VENTILACIÓN LIMPIEZA(DE(FILTROS(Y(SISTEMA(DE(CLIMATIZACIÓN DISTANCIA(DE(SEGURIDAD(A(BORDO PRL(EMPLEADOS(111 EMPRESA Alsa presenta al MITMA su Plan de Movilidad Segura para volver a viajar en autobús Coincidiendo con el reinicio de las operaciones de los servicios de ámbito nacional de la compañía El operador de movilidad Alsa presentó a los res- ponsables de transporte terrestre del MITMA el Plan de Movilidad Segura que ha implantado en las concesiones de ámbito nacional dependientes del Ministerio que opera la compañía, y que se reinició a finales de junio, tras la finalización del estado de alarma y las restricciones a la movilidad. La presentación tuvo lugar en el intercambiador de autobuses del Aeropuerto de Madrid-Barajas, y a ella asistieron por parte del Ministerio de Transpor- tes, Movilidad y Agenda Urbana María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, y Mercedes Gómez, directora general de Transporte Terrestre. Por parte de Alsa estuvieron presentes 112 EMPRESA Francisco Iglesias, consejero delegado, y Víctor López, director general. El Plan de Movilidad Segura implantado por Alsa tiene como objetivo ofrecer a los viajeros máxima confianza a la hora de viajar en autobús y recupe- rar así la normalidad en la movilidad de los espa- ñoles como factor clave en la reactivación econó- mica del país. Contempla un conjunto de medidas y protocolos destinados a convertir el autobús en un espacio seguro para viajar, mitigar los riesgos derivados del Covid-19 y ofrecer máximas garan- tías higiénico-sanitarias a los viajeros, antes, du- rante y una vez finalizado su viaje. Entre ellas destacan la instalación de filtros de car- bón bioactivos, gracias a los cuales se renueva el aire en el interior del vehículo de forma permanen- te, eliminando el 99% de las partículas; de equi- pos de purificación de aire mediante ozonización e ionización, que destruyen las bacterias y virus; y el refuerzo de los procesos de limpieza y desin- fección de la flota que se realizan diariamente con nuevos métodos de nebulización con desinfectan- tes de amplio espectro. Esta presentación al MITMA se realizó coincidien- do con el reinicio de los servicios de largo reco- rrido de ámbito nacional que Alsa opera entre las distintas comunidades autónomas y que conectan a cerca de 600 destinos en todo el país. La compa- ñía ha programado un reinicio gradual de sus ser- vicios nacionales a lo largo de las varias semanas, en la medida en que se vaya incrementando la de- manda de viajes y los hábitos de movilidad de los ciudadanos vuelva a los niveles habituales. Movilidad segura certificada por AENOR La correcta implantación de todos estos proto- colos de seguridad ha sido auditada por AENOR, quien ha concedido a Alsa su Certificado de Bue- nas Prácticas contra el COVID-19, lo que supone una garantía adicional para los viajeros. Los protocolos anti COVID-19 de Alsa que ha cer- tificado AENOR contemplan todos los momentos en que un viajero entra en contacto con los ser- vicios de compañía antes, durante y una vez fina- lizado su viaje. De esta forma, incluyen procesos como la venta de billetes, el tránsito en estaciones y dársenas, el proceso de embarque en el vehí- culo, la distribución de los pasajeros en el interior del autobús, la climatización y desinfección de los vehículos, así como las medidas de protección de viajeros y empleados, entre otros. AENOR ha sometido a los servicios de Alsa a una auditoría mediante exhaustivas evaluaciones tan- to presenciales como documentales para asegu- rar que la compañía está aplicando los protocolos adecuados y demostrar ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación del virus, y como parte del su Plan Alsa Movilidad Segura, un conjunto de iniciativas dirigidas a ofrecer confianza a los viajeros a la hora de realizar sus desplazamientos. Para Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa, “nuestro objetivo con Alsa Movilidad Segura es que las personas vuelvan a viajar en autobús con total confianza y máxima tranquilidad, y recu- perar así sus hábitos de movilidad en autobús, un aspecto clave ante las próximas fases de la deses- calada y para afrontar con éxito la vuelta a la nor- malidad”. En el diseño e implementación de este Plan Movi- lidad Segura, la compañía ha seguido las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias, laborales y de transporte, así como las mejores y más innovadoras prácticas observadas en otros sectores, tanto a nivel nacional como internacio- nal, para así poder ofrecer máximas garantías de protección a los viajeros y empleados, y recuperar su confianza en el autobús como un espacio segu- ro para viajar. █ El Plan Alsa Movilidad Segura está en línea con las guías y recomendaciones elaboradas por el MITMA113 EMPRESA Avanza lanza su campaña #nosmovemosdenuevo Y obtiene el certificado de AENOR frente al COVID-19 La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 se está dejando notar gravemente a todos los niveles. El sector de la movilidad es uno de los sectores más castigados durante el estado de alarma. A lo largo de estos meses, Avanza se ha adaptado, en tiempo récord, a esta nueva situación, extremando al máximo las medidas de higiene y seguridad en todos sus modos de transporte (autobús, metro y tranvía), velando siempre por la salud y el bienestar de trabajadores y clientes. En esta difícil etapa, se ha demostrado que el servicio prestado por Avanza es esencial para la sociedad. Aunque algunas pautas, en cuanto a la prestación del servicio, se han visto modificadas y adaptadas a la nueva situación, Avanza no ha mermado ni un ápice el compromiso y la calidad del servicio. Para la compañía, el cliente siempre es lo primero. El objetivo de Avanza sigue siendo mejorar la ca- lidad de vida de las personas a través de la movi- lidad, prestando un servicio de calidad, accesible, seguro y sostenible. Por ello, en la fase de deses- calada, la compañía lanzó la campaña #NOSMO- VEMOSDENUEVO, con la que quiere agradecer la comprensión y paciencia demostradas por los usuarios durante este tiempo. La campaña diseñada por Avanza, se apoya en la landing nosmovemosdenuevo.es, donde los usua- rios pueden consultar toda la información oficial re-114 EMPRESA lacionada con el transporte público y el COVID-19, así como recomendaciones de carácter sanitario para el uso seguro de este servicio e información de todas las medidas que ha adoptado la compa- ñía para garantizar la seguridad higiénica en todos sus modos. También, ofrecerá información actua- lizada a sus clientes acerca de las medidas orga- nizativas adoptadas para asegurar la movilidad en cada una de las ciudades y áreas donde opera la compañía. La iniciativa pone en valor, de nuevo, la cerca- nía, la confianza y la calidad de un servicio que Avanza ha garantizado durante el decreto del Es- tado de Alarma. Para Valentín Alonso, director general de Avan- za , el lanzamiento de esta campaña supone “en primer lugar, un reconocimiento al trabajo que realizan nuestros trabajadores para garantizar una movilidad segura en todos nuestros modos de transporte y, en segundo lugar, intentar hacerles más sencillo a nuestros usuarios, la vuelta a la nor- malidad, asegurándoles la higiene y seguridad de nuestros modos. Queremos contarles qué hace- mos y cómo lo hacemos, para que se sientan se- guros y tranquilos a la hora de utilizar el transporte público”. “No podemos olvidar que este servicio es clave en el estado del bienestar y es imprescindible para garantizar la libertad de movilidad de las personas, por lo que es fundamental conseguir entre todos la vuelta a la normalidad lo antes posible”, subraya. Obtiene el certificado de AENOR frente al CO- VID-19 Además, como consecuencia de todas las me- didas que está aplicando, Avanza ha obtenido el Certificado de Buenas Prácticas contra el CO- VID-19 certificado por AENOR. Con este certificado AENORpermite que las em- presas puedan garantizar ante sus clientes que están implementando prácticas eficaces para la gestión de los riesgos derivados del COVID-19. En virtud del proceso de certificación, la firma con- trastó que los protocolos articulados por Avanza están en línea con la guía que ha desarrollado a partir de las recomendaciones y requisitos de dis- tintos organismos nacionales e internacionales, como el Ministerio de Sanidad o el Instituto Nacio- nal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Posteriormente, se certificó su cumplimiento y los servicios de Avanza se sometieron a una audito- ría mediante exhaustivas evaluaciones, tanto pre- senciales como documentales para asegurar que efectivamente se aplican esos protocolos ade- cuados, demostrando ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación del virus. Para Avanza este certificado garantiza que la com- pañía actúa en todos los ámbitos de su actividad para reducir y evitar posibles contagios de la CO- VID-19, aplicando protocolos específicos y muy exhaustivos, para garantizar la salud y seguridad de los usuarios del transporte público y de sus tra- bajadores. █EMPRESA Grupo Transvía obtiene la certificación STOP COVID-19 De la Agencia para la Certificación de la Calidad y el Medio Ambiente Grupo Transvía tiene claro que “los re- cientes acontecimientos han puesto a prueba la capacidad de adaptación de todas las empresas, más aún de aque- llas dedicadas a la movilidad. La crisis del COVID 19, pone en relieve la nece- sidad de generar protocolos y flujos de trabajo especializados en materia de desinfección, y es en este aspecto en el que se han centrado gran parte de los esfuerzos durante estas semanas”. Por eso, “por parte de la oficina de ca- lidad del grupo empresarial valenciano, se ha puesto en marcha la creación y aplicación de un protocolo centrado en la desin- fección y limpieza de los autocares e instalaciones, buscando la protección tanto del equi- po como de todos los usuarios de las diferentes líneas de transporte”. Con todo esto, el Grupo pretende in- novar en sistemas de limpieza, siempre que estén aprobados por el Ministerio de Sanidad, fomentando así la preven- ción de riesgos. Este certificado pone en valor el tra- bajo realizado por el Grupo Transvía y certifica la efectividad en materia de desinfección; creando y poniendo en práctica un protocolo consensuado y en línea con las órdenes ministeriales tanto de sa- nidad, como de transporte. Ver vídeo █116 EMPRESA BusBanet, S.L. recibe el identificativo Garantía Madrid de protección frente al COVID-19 Adoptando todas las medidas necesarias para que sus pasajeros y empleados viajen de la forma más segura BusBanet, S.L. ha superado con éxito el proceso de verificación para obtener el identificativo Ga- rantía Madrid, que valida el cumplimiento de la normativa de seguridad frente al COVID-19 y certi- fica por parte de la empresa el cumplimiento de las normas de prevención y la adopción de medidas extraordinarias para la preservación de la salud de nuestros empleados y clientes. BusBanet, dedicada al transporte de viajeros por carretera, ha obtenido el Identificativo de Medidas de Cumplimiento y/o de Medidas Extraordinarias y/o de Acción Solidaria tras haberse propuesto y tomar todas las medidas necesarias para que to- dos sus pasajeros y empleados viajen de la forma más segura en sus microbuses. Al respecto, Begoña Landa, administradora de BusBanet ha señalado: “Recibir este Identificativo supone un importante impulso más para nosotros y nos anima a seguir trabajando para proteger a nuestros clientes y trabajadores de posibles EMPRESA riesgos asociados al Coronavirus. Creemos que cada persona importa y que todos podemos contribuir a la seguridad de la vida real cotidiana de las personas”. La compañía se suma así a más de un centenar de empresas que han solicitado información para obtener el identificativo y que son referentes en su ámbito, tanto a nivel de toda la Comunidad de Ma- drid, como el Grupo PSA, la Fundación Jiménez Díaz, Viena Capellanes, Ilunion Lavanderías, Grand Class o Clínica Rementería, como de sus áreas de influencia dentro de la Región: Alcobendas, Alcor- cón, Arganda del Rey, Getafe, Leganés y Villavicio- sa de Odón, entre otras. Gratuito y universal para todas las empresas madrileñas El identificativo Garantía Madrid -voluntario, gra- tuito y universal-, es una iniciativa promovida por la Consejería de Economía, Empleo y Competiti- vidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Madrid por la Competitividad, y es una de las 30 medidas del Plan para la Reactivación de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es ayudar a los comercios, oficinas, empresas, industrias, asociaciones, ONG, pymes y autónomos de la Re- gión a adaptarse a la nueva realidad heredada tras la pandemia mediante la adopción de medidas y buenas prácticas para proteger a sus trabajadores y clientes de posibles riesgos asociados al Coro- navirus. A través de la web www.garantia.madrid, cualquier negocio de cualquier tamaño y sector, puede in- formarse y formarse sobre todo lo necesario para llevar a cabo el cumplimiento de la normativa de seguridad frente al COVID-19. La obtención de este identificativo es totalmente gratuita, y todo el proceso se realiza de forma telemática, a través de una plataforma digital dotada de Inteligencia Ar- tificial capaz de detectar de forma automática el cumplimiento de la normativa. Una vez validado dicho cumplimiento se emite el identificativo, que la empresa recibe junto con código QR para que cualquier persona pueda acceder a una web con información detallada sobre las medidas de segu- ridad adoptadas por la entidad y las normas a se- guir en ese establecimiento. █118 EMPRESA Arriva implanta un protocolo de medidas para viajar seguro Con medidas como la limitación de aforo, desinfecciones diarias, medidas de distanciamiento y protección de conductores Arriva, uno de los mayores operadores de servicios de autobús en España, ha implantado un plan de medidas destinadas a maximizar la seguridad de sus usuarios y conductores, además de su con- fianza en el autobús como medio de transporte seguro. Así, el protocolo puesto en marcha para la desescalada de la pandemia por la compañía de transporte que opera principalmente en las co- munidades de Madrid, Galicia y Baleares, abarca tanto medidas higiénico-sanitarias como organiza- tivas y preventivas. En concreto, respecto a las medidas higié- nico-sanitarias sigue las recomendaciones sanitarias realizando, como mínimo una vez al día, una desinfección de toda su flota de autobuses e intensificando las labores de limpieza en aquellas zonas más en contacto con los usuarios, como por ejemplo los pa- samanos o apoyos. Además, la compañía de transporte provee de gel hidroalcohólico a los conductores y, para acceder a los auto- buses, los viajeros deben hacer uso de mas- carillas. En cuanto a las medidas organizativas y pre- ventivas, Arriva ha creado un protocolo desti- nado a cumplir con las medidas de distancia- miento y la limitación del aforo permitido. Así, con el fin de minimizar riesgos, se ha habilita- do el acceso trasero de los vehículos y, en el interior, se ha instalado cartelería en distintos puntos de los autobuses con indicaciones de la capacidad máxima, señalización de asien- tos inhabilitados y disponibles para su uso, así como marcas en el suelo para ayudar a mantener el distanciamiento social. Además, se ha incrementado la seguridad de los conductores dotándoles de elementos de protección y, en el caso de la Comunidad de Madrid, se han colocado mamparas y se ha eliminado el pago en efectivo, y en Galicia los conductores disponen de pantallas de pro- tección. Asimismo, la compañía de transporte ha adecuado su funcionamiento debido al impacto de la situa- ción provocada por la crisis del COVID-19; en con- creto, modificando y adaptando sus servicios a las indicaciones de las administraciones públicas en todo momento, así como implantando un marco de actuación para facilitar el teletrabajo y estable- ciendo un protocolo específico para actuar ante un posible caso de infección. █119 EMPRESA Vectalia incorpora cinco nuevos autobuses en Cáceres Dos articulados de 18 m Euro 6 D y tres híbridos de 12 m Vectalia incorpora a la flota del transporte urbano de Cáceres cinco nuevos autobuses, de los cua- les, dos son del tipo articulado de 18 m con mo- tor diésel Euro 6 D y tres son híbridos de 12 m de longitud. Con estas incorporaciones la empresa cumple el compromiso adquirido con el Ayunta- miento para la renovación de los vehículos cuando cumplen los 15 años de antigüedad, por lo que se retiran del servicio otros cinco autobuses que se incorporaron en 2005. Los cinco autobuses nue- vos disponen de cargadores USB y se integran en el sistema de información al viajero que disponen el resto de vehículos de la flota. Respecto a los tres autobuses híbridos, su propulsión proviene de un motor térmico de 220 KW (299 cv) y otro eléctrico de 16 kw (22 cv). Con esta dualidad y gracias a la gestión inteligente Next >