< Previous130 INDUSTRIA otras aplicaciones de PC mediante la función de exportación. https://www.fleet.vdo.es/productos/ dlk-pro-tis-compact-s/ VDO SmartTerminal – independientemente del horario de oficina Este terminal es una solución independiente. No se requiere de PC en segundo plano para leer la tar- jeta de conductor y transmitir datos desde la llave de descarga, lo que la hace ideal para flotas en las que los conductores trabajan independientemente de las horas de oficina. Los usuarios manejan el terminal a través de una pantalla táctil grande simi- lar a la de un tablet, y la transferencia de datos al PC se realiza a través de Wi-Fi o conexión de red (Ethernet LAN).https://www.fleet.vdo.es/productos/ vdo-smartterminal/ DLD Wide Range II - descarga automática en ca- rretera Es la solución perfecta para descargar datos mien- tras el vehículo está en la carretera. Este dispositivo está vinculado al tacógrafo digital y envía automáti- camente los datos encriptados del vehículo y de la tarjeta de conductor a través de la tarjeta SIM a in- tervalos fijos. https://www.fleet.vdo.es/productos/ dld-larga-distancia-ii/ TIS-Web - Evaluación de los datos de tacógrafo y seguimiento de las flotas La plataforma TIS-Web permite a los gestores de flota cumplir todos los requisitos legales para ar- chivar los datos. Además, pueden ver de un vista- zo si algo está mal. Los informes, las estadísticas y los recordatorios automáticos simplifican su trabajo diario. Además, TIS-Web Motion proporciona infor- mación en tiempo real sobre conductores y vehícu- los. Continental lanza un video de apoyo y agradeci- miento a todo el sector del transporte El video, disponible en sus canales de Youtube, está protagonizado por la Dirección de Conti- nental Automotive, la red de Talleres expertos en tacógrafo DTCO+ y los transportistas, estos dos últimos figuras clave para garantizar el transpor- te de mercancías y el abastecimiento de bienes de primera necesidad y suministros médicos. Además, y bajo el lema #JuntosSaldremosAdelan- te, Continental Automotive Spain ha querido mos- trar su apoyo a todos los profesionales del transpor- te a través de un vídeo de reconocimiento y ánimo a todos los profesionales que trabajan cada día para que esto no pare. Además de mostrar el agradeci- miento a toda la sociedad en el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias para hacer frente a esta crisis sanitaria: “todos somos importantes, sea cual sea, nuestra posición en esta cadena irrompi- ble que formamos GRACIAS”: Puedes ver el vídeo principal aquí: https://youtu.be/k83XRJUx0LE El vídeo cuenta con mensajes de ánimo y agrade- cimiento de Continental como fabricantes, a la red de talleres DTCO+, desde DTCO+ como talleres a los transportistas y desde los transportistas a toda la sociedad. Desde la compañía explican que estos vídeos su- ponen “un pequeño homenaje tanto a las empre- sas de transporte y logística como sus trabajado- res, así como la red de talleres DTCO+, que se han convertido también en héroes de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, y un reconocimiento a su trabajo esencial para el sostenimiento de las actividades básicas y el abastecimiento de la po- blación”. █INDUSTRIA Neumáticos siempre a punto en Scania Scania lanza una campaña de mantenimiento de neumáticos junto con Continental para diferentes tipos de vehículos El neumático es el único punto de contacto con el asfalto por lo tanto es fundamental que esté en perfecto estado para circular con seguridad. Un neumático en buenas condiciones ayuda evitar pin- chazos, reventones, desllantados o desprendimien- tos de la rodadura que tanto peligro entrañan en la carretera. Además, los neumáticos son una pieza clave en el consumo de combustible, mantenerlos en buen estado evitará un incremento en el gasto de combustible. Un correcto mantenimiento comienza con unos buenos hábitos de revisión y cuidado, prestando atención a los siguientes aspectos: • Presión de los neumáticos: el factor más im- portante en la prolongación de la vida de los neumáticos, así como para conseguir su mayor rendimiento. Los neumáticos están optimiza- dos para tener una cierta cantidad de aire en ellos para transportar una determinada carga. Deben tener la cantidad apropiada de aire, ni más ni menos. • Comprobar el desgaste fijándonos en la profun- didad del dibujo • Comprobar el estado de las válvulas y los ta- pones, que suelen ser de goma y se terminan deteriorando; y cambiarlos si fuera necesario. • Procurar que el aire que entra en el neumático sea limpio y seco. • Mantener limpios lo neumáticos con agua tibia y jabón. • Asegurar un correcto equilibrado de los neumá- ticos, lo cual también ayuda a eliminar las vibra- ciones, proteger la suspensión, la dirección y la transmisión del vehículo. Además de los controles habituales realizados por el usuario, se recomienda realizar un control regular de los neumáticos por parte de un profesional cua- lificado. Por ello, Scania lanza una campaña de manteni- miento de neumáticos que incluye revisión y mon- taje de neumáticos, equilibrado, permutas y repara- ción de pinchazos, además de la sustitución de un número limitado de neumáticos, durante tres años. En función del vehículo para el que se contrate el mantenimiento, se dispone de diferentes cuotas: • Vehículos nuevos: 95 €/mes • Vehículos en circulación: 135 €/mes • Semirremolques: 126 €/mes • Autobuses: 140 €/mes La campaña estará vigente hasta el 30 de junio de 2020 en cualquier taller oficial de la red Scania y tendrá una duración de 36 meses desde su activa- ción. También se puede encontrar más información en la web de Scania. █132 INDUSTRIA Buen cierre de 2019 y comienzo de 2020 para MAN Truck & Bus Iberia Con una excelente cuota del 19,9% en el mercado español de buses de más de 8t El año 2020 ha comenzado con muy buenas no- ticias para MAN en España, con la consecución de tres de los Premios Nacionales del Transporte 2020, entregados por la Editorial Editec. El nuevo MAN Lion’s City E resultó elegido como el ‘Auto- bús del Año en España’, el Neoplan Skyliner reci- bió el reconocimiento como ‘Autocar del Año en España’, y la furgoneta MAN eTGE fue designada como ‘Vehículo Industrial Ligero del Año en Espa- ña’. Triple motivo de celebración. Estos reconocimientos se suman al hecho de que MAN Truck & Bus Iberia acaba de pasar a formar parte de la prestigiosa red mundial de Top Emplo- yers, una institución global que reconoce la exce- lencia en prácticas de Recursos Humanos; el reco- nocimiento al MAN Lion’s Coach como ‘Coach of the Year 2020’; y la reciente designación del diseño del nuevo MAN Lion’s City eléctrico como iF Gold Award 2020 en la categoría “Automóvil / Vehículo / Bicicleta”. Todo lo mencionado se basa en los buenos resultados obtenidos por MAN Truck & Bus Iberia en el ejercicio 2019. Líder en el segmento de autocares Los vehículos de transporte de viajeros vivieron un mercado a la baja en 2019, siguiendo los pa- rámetros previstos, sobre todo en el segmento del autocar.133 INDUSTRIA En 2019, España matriculó 2.743 unidades, ape- nas un -0,9% respecto al año anterior. En cuan- to al mix por segmentos, el urbano ya supuso un 42% del mercado, elevando su participación casi 14 puntos; el suburbano se mantuvo estable, en el entorno del 15%, y fue el autocar el que presentó los mayores descensos. En este escenario, MAN cerró el año con un 22,6% de cuota de mercado en urbanos (segun- da posición del ránking), lideró el segmento auto- car (23,7% entre MAN y Neoplan) y, a nivel glo- bal, también alcanzó la segunda posición, con un 19,9% del mercado. Otro dato a resaltar es que las matriculaciones de vehículos completos supu- sieron el 46% del total, 10 puntos más que en el ejercicio precedente. MAN tiene el firme convenci- miento de seguir ofreciendo al cliente el producto que necesite, por lo que ambas líneas de negocio continuarán abiertas, como hasta la fecha. Las novedades para 2020 apuntan al nuevo Lion´s City, que incorporará una versión híbrida de gas natural, también se iniciará la fabricación en serie del Lion´s City E 100% eléctrico, y se completará la gama Lion´s Intercity con la incorporación del motor D15 con 330 y 360 CV. MAN TopUsed, nueva estructura para ofrecer la mejor solución En un mercado español global que redujo un 2% el número de transferencias de camiones, MAN re- cibió un año más la confianza de sus clientes, ele- vando su cuota de mercado un 3,4%. La diversi- dad de la oferta, la amplia exposición de unidades en los MAN TopUsed Centers y Corners, la mejora continua de la página web específica, las campa- ñas especializadas o la flexibilidad en financiación son solo algunas de las razones de los buenos re- sultados obtenidos. Digital Services: digitalización como señal dis- tintiva de MAN La digitalización es uno de los pilares básicos del desarrollo de MAN en el presente y, por supuesto, en el futuro más inmediato, una clara apuesta de la compañía por optimizar la disponibilidad de toda su flota de vehículos, mejorar los beneficios de sus clientes y, además, simplificar el día a día del negocio. Actualmente, el 51,5% de los vehículos que tienen instalada la RIO Box ya están conec- tados, de los cuales el 94% tiene activado MAN ServiceCare, servicio gratuito de mantenimiento proactivo por parte del taller seleccionado. A esto se suman, entre otras ofertas ampliadas de servi- cios digitales, las nuevas funcionalidades incluidas en la MAN DriverApp, desde la que el conductor puede, entre otras muchas cosas, realizar una ins- pección previa del vehículo, elaborar informes de daños y llevar un estricto control de los tiempos de conducción. Post-Venta con excelentes resultados y con mayor oferta de servicios Una de las Áreas de Negocio que mejores resul- tados viene presentando en los últimos ejercicios es la de Post-Venta, y 2019 no fue una excepción. La facturación de recambios se incrementó un 6,8%, la facturación de mano de obra incluso un poco más (+7,3%) y el número de vehículos con un contrato de mantenimiento y reparación creció un 11%. La actividad de Post-Venta en MAN se enfoca, un poco más si cabe que el resto, en la atención per- sonalizada al cliente, en la cercanía con el trans- portista a través de una red continuamente forma- da que cuenta con los mejores profesionales, los cuales además reciben formación continua. Las nuevas tecnologías también juegan un papel esencial en esta relación, tanto en la diagnosis como en las herramientas utilizadas por el perso- nal. La red está compuesta por un total de 70 punto oficiales, 12 MAN Truck & Bus Centers y 58 MAN Truck & Bus Services. Durante 2019 se produjeron tres nuevas aperturas (Rubio Rodrigo en Ciudad Real, Eurocam en Burgos y Sernauto en Alcorcón, Madrid), estando previstas dos más, en Huelva y Huesca, para este ejercicio. El mantenimiento predictivo es la principal razón de ser de MAN ServiceCare, servicio que se ofre- ce gratuitamente y que, desde ya mismo, también pueden disfrutar los propietarios de Neoplan y de los autocares completos MAN. La Garantía de Movilidad se ha ampliado a los au- tocares completos y, en el caso de MAN TGE, se extiende un año (o 50.000 km) en caso de que el cliente realice un mantenimiento completo con el 134 INDUSTRIA cambio de aceite del motor en uno de los puntos oficiales de la red MAN de servicio. Los recambios reacondicionados EcoLine o las sucesivas campañas de Segunda Vida, que atien- den a los vehículos de más de cinco años con el máximo conocimiento del producto, son otras de las solucione rentables que MAN propone a sus clientes. Financiación siempre de la mano La cartera de vehículos de MAN Financial Services era, a cierre de 2019, de 6.479, creciendo sobre los 6.129 del año anterior. Del mismo modo, el vo- lumen total de las operaciones ha pasado de 377 a 384 millones de euros, lo que significa un año posi- tivo para la financiera de marca. En 2019, además, se superó por primera vez en la historia la cifra de 2.000 contratos nuevos. Por segmentos, la cuota de participación de la financiera en las ventas de camiones nuevos se situó en el 36,4%; en vehículos usados pasó del 28,6% al 40%, rozando las 600 unidades; en MAN TGE, una vez consolidado el producto, creció del 25 al 32%; y en el caso de los autobuses, el com- portamiento fue de un 8% de penetración. Por último, las relaciones con Volkswagen Finan- cial Services es de muy estrecha colaboración, con distintas campañas conjuntas y con el desa- rrollo de ofertas para el segmento retail, con el ob- jetivo de ofrecer a todos los clientes una solución de movilidad adecuada a cada necesidad. Previsiones 2020 En cuanto a las previsiones, desde la marca alema- na señalan que en estos momentos no es posible hacer ningún tipo de previsión sobre las cifras de 2020 debido a la incertidumbre actual, descono- ciéndose aún la dimensión del impacto económico que causará el Coronavirus. █135 INDUSTRIA Cuidemos el transporte sostenible y respetemos las distancias Otokar trae a España su primer autobús urbano 100% eléctrico: e-Kent C No podemos olvidar que el autobús sigue siendo la forma más conveniente para desplazarse de ma- nera segura, responsable con el medio ambiente, accesible para todos y esencial para el transporte. Y es que, en los tiempos que estamos viviendo, he- mos podido comprobar que este servicio esencial está sufriendo las consecuencias inevitables de la pandemia del Coronavirus. Debido a esto y a las futuras medias que se apli- carán, como son la adopción de medidas de dis- tanciamiento social (que exigirá, como mucho, un viajero por metro cuadrado), nos encontramos ante una situación muy crítica para el transporte de viajeros . Por lo que nuestro sector necesita el apo- yo incondicional de las administraciones públi- cas para garantizar la movilidad española, sin dejar de adoptar las medidas necesarias de protección de la salud de todos los ciudadanos . Además, el Gobierno exigirá un compromiso, res- pecto al transporte urbano, de menos emisiones, por lo que pensar en movilidad sostenible será ha- blar de autobuses cero emisiones. Es por ello que, los autobuses de la gama urbana de Otokar están diseñados para el cuidado del me- dio ambiente y la comodidad de sus pasajeros. Innovación en sostenibilidad, fiabilidad y segu- ridad Otokar apuesta por la innovación en movilidad sos- tenible, con la intención de contribuir a la mejora del medio ambiente en las ciudades y que ayude a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Así, en junio de 2019, Otokar presentaba en la feria UITP de Estocolmo su primer autobús urbano 100% eléctrico: e-Kent C. Este autobús eléctrico cumple con la normativa antivuelco R.66 y presenta una estructura robusta completamente galvanizada, funcional y manejable. Además, se han utilizado las tecnologías más avan - zadas tanto en componentes, procesos de produc- ción y diseño. Los ensayos realizados al producto, convierten al e-Kent C de Otokar en el autobús eléctrico más 136 INDUSTRIA fiable, con la tecnología europea más eficiente, cero emisiones y optimización de la productividad en todas sus rutas. Autonomía Con 300 km de autonomía , el e-Kent C está equi- pado con 4 módulos de 7 baterías de litio-ión, sis- tema de recuperación de energía en la frenada de 15%-20%, eje propulsor con dos motores asíncro- nos integrados en los cubos de rueda (eje propul- sor eléctrico ZF AVE 130), 250 kw potencia de pico máxima, 22000 Nm par motor máximo. El vehículo acelera sin interrumpir la extrema comodidad de los pasajeros, lo cual se hace necesario en rutas que presentan una topografía urbana complicada. Un interior confortable que incrementa la cali- dad de los desplazamientos Viajar a bordo del e-KENT C resulta muy fácil, em- pezando por un acceso más sencillo gracias a su piso bajo y sus peldaños. Una vez dentro, el pasaje- ro descubre un espacio luminoso y despejado que transmite una sensación de bienestar. El funciona- miento silencioso del vehículo, sumado a la calidad de los asientos y pasamanos, ofrece un gran nivel de confort. Los pasajeros con movilidad reducida pueden beneficiarse del uso de una rampa (dispo- nible en versión eléctrica) que permite el acceso de sillas de ruedas . ¿Cuándo estará disponible? A finales de este año traeremos una unidad a Espa- ña e iremos enseñando el vehículo para que pue- dan probarlo distintas empresas interesadas en el mismo. Puedes ver un video sobre este nuevo e-Kent C de Otokar aquí: https://youtu.be/YSKXd0hCz2Q ¿Y si cuando todo esto acabe apostamos por empresas de transporte sostenibles que man- tengan limpias las ciudades? Pero además, en Somauto-Otokar también cuentan con su vehículo Kent C CNG , que responde a las necesidades medioambientales de las ciudades y cumple los criterios de la norma Euro 6 D. Al igual que en la versión diésel, el Kent C de gas natural cuenta con un equipamiento que facilita el acceso a bordo de todos los usuarios: piso bajo, rampa y plataforma para sillas de ruedas y carritos de bebé. Además, se distingue por su bajo nivel de emisiones (CO 2 y partículas contaminantes), su bajo coste de funcionamiento y un motor más silencioso. Puedes encontrar la ficha técnica sobre este vehí- culo AQUÍ . Entre todos podremos contribuir a sacar lo po- sitivo de esta situación y mirar hacia un futuro más limpio. █137 INDUSTRIA E-RESCUE, fabricante de asientos salvavidas para autobuses, centra su producción en mascarillas y pantallas de protección La Fundación Mapfre y el Ayuntamiento de Guadarrama aportan maquinaria y materiales para su fabricación Sergio de Rico, presidente de E-RESCUE, em- presa privada que fabrica los sistemas de asien- tos salvavidas para autobuses, ha decidido desde hace días destinar toda la línea de producción de su fábrica en el municipio de Guadarrama (Madrid) a la fabricación de mascarillas y pantallas de pro- tección, con la ayuda de la Fundación Mapfre y el Ayuntamiento, que aportan los materiales y la maquinaria. Fabrican 300 mascarillas a la hora, lo que supo- nen 7.200 en 24 horas, con una media semanal de 50.400 unidades. Asimismo, hacen 400 protecto- res en 8 horas. Toda la fabricación va destinada, en primer término, a la población y a todos los servi- cios asistenciales (fuerzas de seguridad, sanitarios, bomberos, empleados de comercios, vigilantes, servicios de limpieza, auxiliares de centros de ma- yores, entre otros) de la localidad. El ayuntamiento facilita las telas y las gomas elásticas y E-RESCUE se encarga de la fabricación en su nave. Sergio de Rico señala “que estamos en una ver- dadera guerra contra este virus. Y en la guerra la industria tiene que ponerse al servicio de las nece- sidades más inmediatas de los ciudadanos. Con el alcalde estamos estudiando movilizar a los vo- luntarios para ponerlos a trabajar en esta produc- ción, he hablado con los vendedores de máqui- nas de coser para que nos presten las máquinas de exposición y hemos diseñado una pantalla de protección mucho más rápida de fabricar que las impresas en 3D y más confortable de llevar duran- te horas. Nuestro objetivo es abastecer al mayor número de personas de la Comunidad de Madrid”. Asimismo, E-RESCUE ha elaborado una guía de fabricación de mascarillas y la han difundido por las redes sociales para contribuir a que los fabri- cantes se unan a esta causa. █ Video que muestra la acción: https://youtu.be/-rp- 4b2a_g08138 INDUSTRIA Grupo Castrosua reanuda la actividad con nuevas medidas de prevención La fábrica de Carsa arrancó el 5 de mayo y la de Santiago, Castrosua, el día 12 Grupo Castrosua reinició su actividad industrial el pasado 5 de mayo en su fábrica de Carsa, en Vi- llagarcía de Arosa, y el día 12 lo hizo en su fábrica y sede central de Santiago de Compostela, Cas- trosua. Según el comunicado enviado por el Grupo, “han sido semanas de intenso trabajo para garantizar en primer término la salud de sus empleados y ase- gurarse de disponer de las EPIS necesarias para el arranque, así como garantizar el suministro de materiales por parte de sus proveedores”. La pro- ducción se ha iniciado siguiendo un plan diseñado para cuidar las medidas de seguridad ante el co- ronavirus de sus empleados, así como el personal externo. El plan de medidas de prevención de Grupo Cas- trosua para reactivar la producción contempla: controlar la temperatura a la entrada y salida, usar mascarillas diarias para todo el personal, forma- ción específica, entrada y salida escalonada, re- parto de las horas de descanso, así como un pro- tocolo especial de limpieza y desinfección de las zonas comunes y de herramientas tras su uso. Estos nuevos protocolos establecidos, restringen también las visitas externas, los viajes y permiten el teletrabajo en aquellos puestos que sea posible. Desde la compañía agradecen la comprensión de todos sus colaboradores durante estas semanas de situación extraordinaria y garantizan que pon- drán el máximo empeño para seguir prestando el mejor servicio posible a todos vosotros. █139 INDUSTRIA SWEG firma con Daimler para la adquisición de un eCitaro totalmente eléctrico con pila de combustible Mercedes-Benz eCitaro: dando pasos rápidos hacia la sustitución del motor diésel La compañía de transporte SWEG, con sede en Lahr, Selva Negra (Alemania) será primera en hacer circular por las calles el Mercedes-Benz eCitaro REX (Range Extender) de producción en se- rie. SWEG y Daimler Buses han firmado una declaración de intenciones para ello. La entrega tendrá lugar en el transcurso de 2022. El continuo desarrollo del vehículo total- mente eléctrico, sin emisiones locales, eCitaro que se lanzó en 2018, evolucio- na a pasos agigantados. En el transcur- so de este año su autonomía se ampliará de forma considerable con una nueva generación de baterías. Entre estas ba- terías se encuentran las baterías de esta- do sólido, un logro pionero en ingeniería automotriz. Con su declaración de intenciones, SWEG sube al próximo nivel con la futura incorporación del eCita- ro con pila de combustible, para ampliar su gama su flota incorporando todas las tecnologías. Este vehículo genera electricidad a partir del hidrógeno durante la marcha. Con esta nueva generación de batería se aumenta la autonomía del eCitaro que puede cubrir incluso las altas demandas y largos recorridos del tráfico urbano. “Nuestra empresa siempre ha sido pionera en nue- vas opciones de movilidad sostenible”, señala el CEO saliente de SWEG, Johannes Müller. “Es por eso que también queremos reunir experiencia con vehículos a base de tecnología de hidrógeno”, des- tacó Tobias Harms, el futuro CEO de SWEG. Al respecto, Ulrich Bastert, director general de marke- ting, ventas y servicios al cliente de Daimler Buses ha explicado: “El eCitaro con pila de combustible es otro hito en el desarrollo de autobuses urbanos ecológicos. Nos honra que nuestro socio SWEG, se decidiera por esta avanzada tecnología”. A partir de 2022, se espera que SWEG ponga en marcha inicialmente el autobús de dos puertas en la sede de la compañía en Lahr. Actualmente, la em - presa está desarrollando un concepto para sumi- nistrar hidrógeno a los autobuses urbanos. SWEG y Daimler han estado trabajando en estrecha colaboración durante muchos años. Así es como la flota de autobuses de la empresa se compone principalmente de vehículos de EvoBus GmbH. De media en los últimos años, SWEG ha incorporado 40 autobuses cada año. Esta estrecha relación se ha demostrado en el pasado primer gran aniversa- rio del Mercedes-Benz Citaro. Hace exactamente 20 años, Mercedes-Benz entregó a SWEG la uni- dad 1000 del Citaro, que celebró su aniversario de 55.555 unidades el año pasado. █Next >