< PreviousRSC ministerial y llevando adelante una política de renovación de su flota de autobuses y fomento de la conducción eficiente entre sus conductores. Tiene asimismo otras certificaciones estandariza- das que avalan una adecuada gestión de la segu- ridad, calidad, medio ambiente o específicamen- te la responsabilidad social. Las sociedades más importantes del grupo están adheridas al Pacto por una Economía Circular impulsado por la Ad- ministración central, y cuentan con la norma que oficialmente reconoce el esfuerzo por un transpor- te público accesible para personas con movilidad reducida. Específicamente, la Xunta, que otorgó el premio a Empresa Monforte, destacó entre sus acciones el desarrollo de un código de conducta y de un canal responsable, su apuesta por autocares eficientes, menos contaminantes, y la reducción del consumo energético, así como su adhesión a un protocolo de paradas seguras. El Código Ético y de Conduc- ta, una novedosa iniciativa que implantó la compa- ñía hace aproximadamente un año, obliga a em- pleados, directivos y colaboradores a regirse con absoluta profesionalidad, honestidad, compromi- so social, respeto al medio ambiente, calidad y efi- ciencia. Al protocolo de paradas seguras fue una de las primeras empresas en sumarse y lo hizo de manera voluntaria coincidiendo con la celebración hace un año del Día Internacional de la Mujer. Alba López, directora de Marketing, agradeció la distinción y la consideró, no sólo un reconoci- miento, “sino un aliciente para continuar apostan- do por la integración de la RSE en nuestro mode- lo de negocio y ofrecer de esta forma soluciones de movilidad centradas en la calidad, la igualdad y la sostenibilidad”. El presidente Raúl López y la propia Alba López recogieron el premio ayer en un acto celebrado en Santiago de Compostela al que asistieron tres conselleiros del Gobierno autonómi- co: Fabiola García, Política Social; Rosa Quintana, Consellería do Mar, y Francisco Conde, titular de la institución promotora de estos premios, la Conse- llería de Economía, Emprego e Industria. █121 RSC Tubasa es reconocida por cumplir los objetivos de la Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica La compañía cuenta con una de las mayores flotas de autobuses eléctricos a nivel nacional Tubasa, empresa concesionaria del servicio de trans- porte urbano de Badajoz, ha sido re- conocida por la Fun- dación Nacional de Movilidad Eléctrica (FUNME) por cum- plir los objetivos de movilidad soste- nible . La compañía cuenta con la flota de vehículos con mayor porcentaje de autobuses eléctricos de Europa. Badajoz, es una de las ciudades más sostenibles de Es- paña y cuenta con 15 autobuses 100% eléctricos. Estos ve- hículos reducen las emisiones contami- nantes de la ciudad a cero, mejorando la calidad de vida de los pa- censes. Por eso, la FUNME, ha querido reconocer la labor de Tubasa, como empresa comprometida con la movilidad eléctrica. La FUNME, nació en 2019, con el objetivo de im- pulsar la movilidad eléctrica en España. Entre sus labores destaca el asesoramiento sobre movilidad eléctrica, legislación, puntos de carga de vehícu- los, etc. Además, la Fundación promueve volun- tariados, sensibilización social y educación para el desarrollo, en materia de movilidad eléctrica, transporte y utilización de la energía. Tubasa es entidad benefactora de la Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica, que ha reconoci- do sus esfuerzos destinados a reducir emisiones y apoyar la movilidad sostenible. Con este certi- ficado, la compañía suma un hito más, entre los compromisos y avances realizados para mejorar el entorno. Julián Pocostales , gerente de Tubasa, destaca: “Nos sentimos muy orgullosos de haber recibido este certificado, por parte de la Fundación Nacio- nal de Movilidad Eléctrica. Seguimos avanzando, día a día, para hacer de Badajoz una ciudad más limpia y sostenible”. █122 RECONOCIMIENTOS El nuevo sistema de transporte urbano de Zaragoza obtiene el European Design Awards 2020 La nueva red de información urbana ha sido creada para Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza El diseño de la nueva red de información del servi- cio de autobuses urbanos de Zaragoza ha obteni- do la medalla de bronce en los European Design Awards 2020 , un certamen que reconoce a los mejores ejemplos de diseño en Europa, los ‘Os- car’ del diseño gráfico. Detrás están los estudios zaragozanos Detalier y Womba Estudio, que du- rante cuatro meses desarrollaron junto a Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza este proyecto que fue presentado con gran éxito a la ciudadanía en abril de 2019. La ceremonia, que estaba prevista celebrarse en Valencia este año, repartió un total de 39 premios de oro, 53 de plata y 55 de bronce, entre los 21 países de los 50 que se presentaron al concur- so. Al frente de la gala ‘virtual’, retransmitida por YouTube, entregaron los premios los más ilustres 123 RECONOCIMIENTOS representantes del sector, como John Walters de la revista Eye, Christine Moosmann de Novum, Iris Ljesnjanin de la revista Smashing, pero también representantes de varias asociaciones de diseña- dores europeos y el presidente del Consejo Inter- nacional de Diseño Johnathon Strebly. El combinado de Detalier y Womba Estudio, se presentaba por primera vez y ha sido el único representante y ganador aragonés, entre los ocho españoles nominados. Los estudios de diseño zaragozanos obtuvieron una medalla de bronce en la categoría a mejor ‘Signs & Displays’, es decir, señalética. El jurado, formado por los mejores diseñadores de Europa, destacó este proyecto por la eficaz resolución de su comple- jidad. Y es que el desarrollo del nuevo sistema de infor- mación del servicio de autobús urbano de Zara- goza, una ciudad con más de 700.000 habitantes, presentaba un importante reto. Esta red cons- ta de 43 líneas, 7 de ellas nocturnas y una de tranvía . El objetivo era mostrar una misma infor- mación de manera clara, moderna, útil y accesible para los diferentes perfiles de usuarios (residentes y turistas), para luego poder adaptarla a los múlti- ples soportes: mil postes de parada, en distintos formatos y tamaños, 400 marquesinas, además de planos de mano y todo el contenido para web. Todo ello, además, haciendo posible identificar y conectar lugares dentro de la ciudad. Para lograrlo, trabajaron fundamentalmente alre- dedor de dos ejes. Por un lado, dada la gran con- fluencia de autobuses por el centro y el tamaño y forma de la ciudad, desarrollaron un plano circu- lar que ayudó a esquematizar formas complejas del mapa de Zaragoza y así favorecer su com- prensión y difusión en tamaños reducidos. Por otro, el termómetro o poste vertical de cada parada, donde sintetizaron al máximo el conteni- do variable mostrado, poniendo el listado de pa- radas en vertical, mostrando todas las paradas, correspondencias con otras líneas y métodos de transporte. █ MAN Truck & Bus Iberia, reconocido como Top Employer Se incorpora a la prestigiosa red mundial de las mejores empresas para trabajar MAN Truck & Bus Iberia ha pasado a formar parte de la prestigiosa red mundial de Top Em- ployers, una institución global que reconoce la excelencia en prácticas de Recursos Huma- nos. Este reconocimiento permite al fabricante de vehículos industriales seguir trabajando en uno de sus pilares estratégicos, el de ser el empleador más atractivo del Sector. En MAN se tiene el convencimiento de que la única manera de mantener la posición de liderazgo en el ámbito de la automoción es disponer del mejor equipo de profesionales, algo que se consigue atrayendo y reteniendo a los profe- sionales con más talento del mercado. La certificación Top Employer se obtiene des- pués de superar un exhaustivo proceso de au- ditoría de los procesos de recursos humanos, sistemas de gestión de personas y comunica- ción. En concreto, planificación de la plantilla, adquisición de talento gestión del desempeño y de la propia carrera, o desarrollo del lideraz- go son algunos de los aspectos analizados y evaluados en el proceso auditor. “Nuestros empleados son la base de nuestra 124 RECONOCIMIENTOS buena labor, por eso estamos muy contentos y orgullosos de haber recibido esta certificación, que cuenta con un reconocido prestigio a ni- vel internacional”, declara el director gerente de MAN Truck & Bus Iberia, Marcus Gossen, añadiendo que “supone un gran incentivo en nuestro propósito de proporcionar a nuestros empleados las mejores condiciones laborales para que puedan desarrollar todo su talento y su potencial profesional”. Fundado hace más de 25 años, el Top Emplo- yers Institute ha certificado más de 1.500 or- ganizaciones en 118 países y regiones, con un impacto sobre alrededor de seis millones de empleados en todo el mundo. █125 FERIAS FIAA 2020, con el sector del autobús y el autocar Los principales fabricantes y carroceros de Europa confirman su participación en la Feria La Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA, ante la situación generada por el COVID 19 y consciente de las dificultades por las que atravie- sa esta industria, quiere contribuir a normalizar el sector lo antes posible. Por ello, IFEMA mantiene las fechas de celebra- ción de la mayor Feria del sur de Europa para la venta de servicios, materiales y componentes para las flotas de autobuses, los días 6 al 9 de octubre próximos, en sus instalaciones de la Feria de Ma- drid, con el fin de ayudar a fomentar las relaciones comerciales y activar el mercado de cara al final de año y a 2021. Hasta el momento, FIAA 2020 cuenta ya con más superficie expositiva contratada que en la pasada edición -21.000 m 2 -, y con la participación de los principales fabricantes y carroceros de Europa tras las nuevas incorporaciones. Ya está confirmada la presencia de la práctica to- talidad de los fabricantes europeos, todos los ca- rroceros españoles, una nutrida representación in- ternacional; así como una importante participación de empresas de servicios, componentes y recam- bios para la industria y los operadores del sector, con lo que FIAA se revelará como el mayor evento comercial para el sector del autobús en 2020. En concreto, Mercedes Benz, Setra, Man, Neoplan, Iveco, Scania, Solaris, Volvo, VDL, Van Hool, Irizar, Isuzu, Karsan, Otokar, Temsa, King Long o Castro- sua, Sunsundegui, Ayats, Beulas, Indcar, Nogebus, Unvi, Car-Bus Net, Ferqui, Integralia, Bluebus, AV Euro, Autocuby, Esref Karoser, etc, son algunos de los principales fabricantes integrales de autobuses o carroceros de Alemania, Suecia, Italia, España, Francia, China, Turquía, Polonia y Rumanía con los que cuenta FIAA 2020. Asimismo, se cuenta con la participación de firmas de toda Europa que ofrecen servicios o compo- nentes, como son JMB, EMAR-Kiel, Cummins, Ar- conic, Webasto, SIKA, Grupa Ekoenergika, Actia Systems, Arcol, Ruspa, Stratio Automotive, Brusa Seatings, Molpir, o Gerflor, entre otros. Por otra parte, con el apoyo de las asociaciones de flotas CONFEBUS y ANETRA, y la de carroce- ros españoles ASCABUS, se está trabajando para atraer con acciones concretas a los responsables del transporte público de municipios y comunida- des autónomas, así como a los operadores pri- vados que dan servicio en España y Portugal. En los mercados internacionales, FIAA está también desarrollando un ambicioso programa de invitados por el cual traerá a compradores y responsables del transporte público de los 9 países propuestos por ASCABUS y que se suma a la campaña de pro- moción que alcanza a 35 medios de 24 países. █126 INDUSTRIA Volvo Group y Daimler Truck AG se unen para desarrollar pilas de combustible Con el objetivo de lograr un transporte sostenible El Grupo Volvo y Daimler Truck AG, líderes en el mercado de vehículos industriales han unido sus fuerzas con el objetivo de cumplir el Pacto Verde Europeo y conseguir un transporte sostenible en Europa 2050. Para ello, ambas compañías han firmado un preacuerdo no vinculante como paso previo a la creación esta nueva sociedad. Esta nueva sociedad se crea con la intención de desa- rrollar, producir y comercializar un sistema de pila de combustible para vehículos industriales pesa- dos y otros usos. Daimler va a compartir su amplia experiencia en este campo y el Grupo Volvo apor- tará a esta sociedad una suma aproximada de 0,6 billones de euros. “El transporte y la logística son los que mantienen el mundo en movimiento, y por ello es necesario que el transporte continúe creciendo. Un transpor- te CO 2 -neutro puede conseguirse a través de pro- pulsión eléctrica con energía obtenida de baterías o de la conversión del hidrógeno en electricidad. Para conseguir que los camiones pesados y de lar- ga distancia lleguen al objetivo, las pilas de com- bustible son una repuesta importante y una tec- nología donde Daimler ya ha logrado un nivel muy alto durante las dos últimas décadas. Esta nueva sociedad con el Grupo Volvo es un gran paso para acelerar la llegada de las pilas de combustible a nuestros camiones y autobuses en las carreteras”, ha señalado Martin Daum, CEO de Daimler Truck y miembro de la Dirección de Daimler AG. “La electrificación en el transporte por carretera es un elemento clave para cumplir el Pacto Ver- de Europeo, y contribuir a un mundo con carbo- no neutro. Utilizar el hidrógeno como portador de electricidad ecológica para camiones eléctricos en operaciones de larga distancia contribuye a ese 127 INDUSTRIA objetivo y es un complemento para los vehículos eléctricos con baterías y los combustibles reno- vables. La unión del Grupo Volvo a la experiencia de Daimler en esta área va a acelerar el desarrollo beneficiando claramente a nuestros clientes y a la sociedad en general. Conformando esta sociedad, estamos claramente demostrando nuestra apues- ta por las pilas de hidrógeno para los vehículos co- merciales. Pero para que nuestra visión se haga realidad, otras compañías e instituciones necesi- tan apoyar y contribuir a su desarrollo, al menos con la infraestructura necesaria para este tipo de combustible”, ha comentado Martin Lundstedt, presidente y CEO de Grupo Volvo. El Grupo Volvo y Daimler Truck AG van a ser socios al 50% en esta sociedad. Una sociedad indepen- diente y autónoma. Daimler Trucks y Grupo Volvo continuarán siendo competidores en otras áreas de negocio. La unión de fuerzas reducirá el cos- te de inversión para ambas compañías y acelera- rá la introducción al mercado del sistema de pilas de combustible para el transporte pesado y otros usos. En el contexto económico actual la coopera- ción es necesaria para conseguir cumplir los obje- tivos del Pacto Verde en el tiempo estipulado. Como contribución a la nueva sociedad, Daimler Truck aporta el conocimiento de su empresa “Mer- cedes-Benz Fuel Cell GmbH”, la cual “tiene una larga experiencia en el desarrollo de pilas y siste- mas de acumulación de hidrógeno para varios ti- pos de vehículos de Daimler Truck AG. La sociedad seguirá con su sede en Naber (Alema- nia) donde actualmente están las oficinas centrales de Mercedes-Benz Fuel Cell GmbH y las fábricas de producción en Alemania y Canadá. La firma del acuerdo preliminar es no vinculante. El acuerdo final se espera en el tercer trimestre y se cerrara antes de la finalización del año 2020. Todas las potenciales transacciones quedan su- jetas al examen y aprobación de las autoridades responsables de competencia. Pilas de combustible y de hidrógeno como combustible Una pila de hidrógeno convierte la energía química en combustible, en este caso hidrógeno, y oxígeno (en el aire) en electricidad. La electricidad pasa al motor eléctrico y propulsa el vehículo. Además, existen dos maneras de producir el hi- drógeno necesario: • El llamado hidrógeno verde puede ser produci- do localmente en una planta química utilizando electricidad para convertir agua en hidrógeno. • El hidrógeno azul es el que se espera produ- cir desde gas natural, utilizando tecnología de captura de carbono para crear un combustible de carbono neutro. █128 INDUSTRIA Continental ofrece un análisis para seleccionar el mejor sistema de descarga de datos La empresa, especialmente en estos momentos, ayuda al profesional del transporte a elegir la solución ideal La obligación de guardar los datos del tacógra- fo digital de los vehículos y conductores se aplica por igual a todas las empresas de transporte, tan- to grandes como pequeñas. Sin embargo, depen- diendo de cada empresa, existe una solución de descarga adecuada para ellas, siendo ellas las que deben decidir exactamente con cuál de estas he- rramientas van a cumplir con la obligación. Las diversas ofertas existentes, desde llaves de descarga hasta herramientas de descarga automá- tica, generan dudas y plantean preguntas a los in- teresados y, prácticamente, nadie tiene tiempo para realizar un análisis detallado y sopesar los pros y los contras. Esto hace que las empresas no obtengan de ellas el máximo potencial y mejoren su eficien- cia. Los expertos de Continental afirman que sólo respondiendo a 4 sencillas preguntas, es posible encontrar la mejor para una flota determinada. 1. ¿Con qué presupuesto se cuenta? Para flotas con presupuestos pequeños, las llaves de descarga son la opción correcta. Sin embargo, si DESCARGA AUTOMÁTICA COMPLETA VIA SIM SOFTWARE DE ARCHIVO Y EVALUACIÓN DE LOS DATOS → Evaluación de los datos para una mejor eficiencia Mis conductores… Quiero… Descarga… ¿Cuál es tu herramienta de descarga? DATOS DEL TACÓGRAFO © VDO – a brand of Continental Mis vehículos…Mis vehículos… …podemos dedicarle más tiempo. …no tenemos mucho tiempo. …vuelven regularmente a su base. …vuelven regularmente a su base. …hacen su propia descarga. …mis conductores lleven sus datos …no deberían hacer esta tarea. …vuelven en contadas ocasiones. …vuelven en contadas ocasiones. LLAVE DE DESCARGA TERMINAL DE DESCARGA COMO UN AÑADIDO …se olviden de la descarga129 INDUSTRIA una compañía necesita un gran número de llaves de descarga y muchos vehículos tienen que descargar sus datos manualmente, vale la pena considerar otra opción, como, por ejemplo, un terminal de car- ga para transferir los datos del tacógrafo automáti- camente. El recientemente lanzado VDO SmartTer- minal puede configurarse en las instalaciones de la empresa para facilitar a los conductores el poder transferir manualmente los datos de tacógrafo. A partir de ahí, los datos se consultan, tratan y anali- zan con una siempre conexión WIFI. 2. ¿Pueden descargarse los datos del tacógrafo manualmente o deben enviarse automáticamen- te? En la actualidad, muchas empresas de transporte cuentan con una persona encargada de ir a los ve- hículos, introducir la llave de descarga, leer y des- cargar los datos manualmente. A veces incluso es el propietario quien realiza esta tarea. Las empresas que deseen reducir este gasto y ahorrar tiempo deberían invertir en soluciones automáticas . Una vez más, el terminal de carga SmartTerminal, libera en parte de este trabajo porque los conductores en- vían ellos mismos los datos. Con la descarga automática vía SIM , las empre- sas pueden quitar este trabajo de su lista de tareas pendientes ya que esta se realiza automáticamente en las horas que hayan sido predefinidas, dispo- niendo de más tiempo para tratar otras cuestiones más importantes, como, por ejemplo, la evaluación de sus datos de tacógrafo mediante informes gene- rados automáticamente. 3. ¿Garantizará la solución seleccionada el cum- plimiento de la legislación? Al descargar todos los datos y hacer copia de se- guridad, las compañías de transporte cumplen sus obligaciones legales. Las copias de seguridad se pueden guardar en un disco duro, un servidor o una tarjeta de memoria SD que se inserta en una llave de descarga. Sin embargo, cuando los vehículos no regresan regularmente a una base, la solución de descarga remota automática DLD Wide Range II es imprescindible. De lo contrario, existe el riesgo de que no se cumplan los plazos. Recordemos que por ley, los datos de la tarjeta de conductor deben leerse y archivarse en un plazo de no más de 28 días. Para los datos del vehículo, el máximo es de 90 días. 4. ¿Qué ocurre con la evaluación de los datos del tacógrafo? Son muchas las empresas que todavía no están ha- ciendo pleno uso de la información contenida en los datos del tacógrafo porque creen que el camino desde la descarga hasta la creación de un informe, es una tarea larga o difícil. Pero esto no es cierto: existen soluciones que pueden automatizar total o parcialmente este proceso. Los datos pueden ir directamente al software de archivo o, en el caso de los datos del conductor, con tan sólo hacer un clic. Muchos de estos programas también pueden evaluar los datos inmediatamente. En estos casos, sólo con unos clics más, los gestores de las flotas pueden obtener una visión general de los vehículos y conductores, aumentando así su eficiencia. Un ejemplo de esto es VDO TIS-Web de Continental, capaz de generar informes a partir de los datos. Esta plataforma modular ha sido desarrollada sin perder de vista al tacógrafo digital y las herramientas de descarga. También muestra infracciones registra- das por el tacógrafo, de modo que los gestores de la flota pueden actuar rápidamente y evitar multas. Herramientas Continental: una solución para cada tipo de flota Continental ofrece a las flotas, independientemente de su tamaño, la solución perfecta para el tacógra- fo. DLKPro DownloadKey S, descarga manual sen- cilla Se trata de una solución rentable en formato com- pacto para una fácil descarga manual y el archivo de los datos de la tarjeta del conductor y de la me- moria del tacógrafo, pudiendo transferirse a un PC mediante un USB. https://www.fleet.vdo.es/pro- ductos/dlk-pro-download-key-s/ Hasta junio, a través del grupo de Facebook Nue- vo tacógrafo inteligente 4.0 https://www.face- book.com/groups/362301571018673/ se sortearán llaves de descarga para que en estos momentos el transporte no pare y se pueda ayudar al profesional del sector en esta labor tan importante. DLK Pro TIS-Compact S: primer paso para la evaluación de datos Con DLK Pro TIS-Compact S, puedes hacer más que descargar y archivar datos manualmente, ya que el dispositivo también permite una evaluación inicial de los datos. Estos se pueden transferir a Next >