< Previous140 INDUSTRIA Gbister entrega un microbús Sprinter Panelvan 519 CDI a Autocars Rovira Gbister Iberica, S.L. ha entregado un microbús Sprinter Panelvan 519 CDI con elevador PMR au- tomático a Autocars Rovira, empresa familiar de transporte de viajeros con más de 90 años de ex- periencia en el sector. La empresa catalana cuenta con una flota variada, adaptándose a todo tipo de necesidades: minibús de 15 plazas, vehículos de 20, 23, 31, 34, 37 y 56 plazas. Pintado en sus colores, cuenta con hasta 6 PMR, elevador para minusválidos en parte trasera mar- ca Revar, caja de cambios automática dotado con puerta delantera eléctrica , lunas laterales panorámicas, tomas USB laterales, cámara de marcha atrás, WEBASTO A/C, ABS+ESP, control de crucero, radio doble din, puerta maletero doble original con cristales, trampilla en techo, mampara de separación tras conductor, los portaequipajes tienen salida de aire y luces individuales, asidero en la entrada y tapizado en el suelo y laterales, piso imitación madera , micrófono, pasillo com- pleto , pantalla TV. Además, el vehículo interurbano cuenta con las últimas medidas de seguridad, sensores anti-co- lisión , avisador de cambio involuntario de carril y cumple con los requisitos técnicos para el trans- porte escolar. █141 INDUSTRIA IVECO contribuye a la lucha contra el COVID-19 fabricando pantallas protectoras en las impresoras 3D En sus Plantas de Madrid y Valladolid IVECO, la marca de vehículos comerciales de CNH Industrial y siendo uno de los principales fabrican- tes del sector del transporte por carretera de Espa- ña, pone al servicio de la sociedad todos sus recur- sos disponibles para luchar contra el COVID-19. “El personal sanitario necesita nuestro apoyo, por ello y en colaboración con las autoridades loca- les pertinentes, la fábrica de IVECO en Valladolid ha realizado una donación a la Junta de Castilla y León de material sanitario, entre los que se en- cuentran mascarillas y guantes, mientras que fac- toría IVECO Madrid ha aportado 250 mascarillas al Hospital de Henares”, señalan desde IVECO. Asimismo, ambas fábricas sumarán su esfuerzo produciendo con impresoras 3D, máscaras pro- tectoras homologadas, así como otro tipo de mas- carillas y piezas para respiradores con el objetivo de contribuir con el material sanitario tan necesita- do en estos momentos. Las primeras máscaras protectoras ya se han puesto a disposición de la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad Madrid y a la Junta de Castilla y León. “Desde IVECO queremos agradecer con estas ini- ciativas, la gran labor que están realizando todos los trabajadores que hacen frente al COVID-19 en primera línea. Porque solo juntos, somos impara- bles”. █142 INDUSTRIA Otokar es sinónimo de autobuses autoportantes “Somos artesanos en la fabricación de vehículos a medida para nuestros clientes” De conformidad con las normas internacionales, Otokar cuenta con un laboratorio de ensayo dónde se llevan a cabo test y simulaciones, tanto mecánicas como climáticas, bajo las peores condiciones. Los ve- hículos se clasifican en: Vehículo de piso alto Por lo general son los autocares clasificados como clase III: autobuses discrecionales o de largo reco- rrido de mas de 22 plazas, todas ellas sentadas. La posición del motor es trasera en los vehículos grandes, pudiendo ser delantera o central en los midibuses y microbuses. Este tipo de vehículos es el que se usa para excursiones, líneas de largo re- corrido, transporte escolar y por ello llevan butacas con un buen acolchado, cinturones de seguridad, maletero debajo del piso, escaleras en la entrada y están homologados para el transporte escolar (443/2001). En Otokar disponemos del Territo U, Navigo U, Navigo T, Vectio U y Ulyso T. Vehículo low entry o piso bajo entre puertas Son vehículos adaptados para una fácil accesi- bilidad, llevan piso bajo (sin escalones) entre las puertas de entrada y de salida, la puerta de en- trada está en la parte frontal, y la de salida esta justo delante del eje trasero, en este tipo de vehí- culos la posición del motor siempre es trasera, se usan tanto para el transporte urbano como para el transporte de cercanías, pudiendo ser de clase I y de clase II. En Otokar disponemos del Vectio C, Vectio ULE y Kent ULE. Vehículo low floor o piso bajo integral Son los vehículos urbanos por excelencia, el piso de estos es totalmente bajo, desde adelante hasta atrás, sin ningún escalón interno, la posición del motor en estos vehículos suele ser trasera en un lateral, estos vehículos son de clase I. En Otokar disponemos del Navigo C, Kent C, Kent C GNC y e-Kent C. █143 INDUSTRIA La red de talleres de VDO, al servicio del profesional del transporte para garantizar la actividad La actividad de los talleres profesionales en VI y los servicios a las flotas es fundamental para mantener la actividad del transporte En estos momentos es imprescindible asegurar y hacer todo lo posible para que la cadena de sumi- nistro de alimentos y bienes siga funcionando y, por ello, es necesario que los talleres y los servi- cios a las flotas estén garantizados y se contribuya al mantenimiento de la actividad del transporte. La red de talleres de VDO sigue trabajando cada día en dar servicio y asesoramiento al profesional del transporte para que todo continúe funcionando. En la actualidad alrededor de 200 talleres reparti- dos por toda España de la red VDO multiplican sus esfuerzos para seguir ofreciendo informacion, so- porte, ayuda y apoyo a un sector que debe seguir en ruta. Las revisiones de tacógrafo son necesarias para salvaguardar la seguridad y cumplimiento de los descansos reglamentados para estos momen- tos, y desde que se decretó el estado de alarma se continúa haciendo esta labor fundamental para seguir con la actividad del sector del trasporte. Aunque el servicio se ofrece a nivel nacional, des- de Continental recomiendan a los clientes que contacten con su taller de confianza para cono- cer horarios de atención y realización de las dife- rentes actividades. Consulta el listado de talleres aquí: https://www.fleet.vdo.es/meta-navigation/ red-de-talleres/ La gran comunidad de talleres DTCO+ Equipada con los medios técnicos más avanza- dos, su profesionalidad y servicio están avalados por la marca siendo expertos en tacógrafo y espe- cialistas en soluciones de gestión de datos y para tacógrafo. Como expertos en tacógrafo, en estos momentos son un referente ya que ofrecen todos los servicios necesarios para garantizar al 100% la cadena de suministro: revisión de tacógrafo, descarga de da- tos y cualquier otro servicio de gestión. La red, ofrece información importante y actualiza- da a través de su perfil de facebook @RedTalle- resDTCOPLUS y a través del Blog en su pagina web www.talleres-dtcoplus.com sobre el BOE, re- visiones del mismo, tiempos de conducción y des- canso, así como todo lo necesario para ofrecer el mejor soporte a sus clientes en estos momentos. Agradecimiento a los conductores Los profesionales del transporte se están enfren- tando cada día a atascos, espera en los pasos fronterizos y de espera para la carga de sus vehí- culos. Ellos están en la carretera, haciendo su trabajo como profesionales que son y, a pesar de la si- tuación, mantienen la calma. ¡Los conductores son héroes en la cadena de suministro trabajando para que el transporte no pare! Por eso, desde Conti- nental se quiere mandar a todos un mensaje de apoyo y enorme agradecimiento. █144 INDUSTRIA BestDrive, la red de talleres premium especialis- ta en neumáticos y mecánica rápida pertenecien- te al Grupo Continental, ha continuado prestando sus servicios durante todo el Estado de Alarma, al quedar incluidos como una de las actividades esenciales. De este modo, la red ha contribuido a la movilidad de las personas y mercancías como parte de los servicios mínimos que deben llevarse a cabo mientras esté en vigor. Así, BestDrive, que cuenta con un total de 226 ta- lleres asociados repartidos por todo el territorio nacional –y más de 2.000 en Europa–, aporta su colaboración para garantizar que los ciudadanos continúen recibiendo los servicios que necesiten, al tiempo que participa en el mantenimiento de la acti- vidad económica siguien- do las directrices del Go- bierno. Para ello, la red, conscien- te de la necesidad vital que representa en estos difíciles momentos la mo- vilidad de determinadas personas y bienes, y tras haber tomado las disposi- ciones higiénico-sanitarias indicadas por las autori- dades, ha implementado una serie de servicios que aseguran el funcionamien- to del flujo de personas y mercancías, como la asis- tencia de emergencia en carretera, mientras sus- pende todas las funciones no esenciales para evitar al máximo la exposición de clientes y empleados, ofreciendo atención tele- fónica o vía email para el resto de cuestiones. Por último, BestDrive quiere mostrar su apoyo in- condicional y su profundo agradecimiento a todos aquellos que realizan funciones esenciales para continuar la vida laboral, económica y sanitaria du- rante esta dura etapa de pandemia. Su esfuerzo desinteresado y altruista es un ejemplo para el res- to de la sociedad y nos habla del valor del compro- miso hacia los demás para superar esta crisis. Con ellos, juntos, saldremos adelante. █ BestDrive contribuye a la movilidad de los servicios esenciales durante el estado de alarma Su red nacional y europea presta los servicios necesarios para dar cobertura a las necesidades de las actividades fundamentales145 INDUSTRIA MAN comienza a reanudar la producción de autobuses y camiones Con el fin de proteger a sus empleados, así como debido a la interrupción de las cadenas de suministro y a la fuerte caí- da de la demanda de vehículos indus- triales, MAN tomó la decisión de dete- ner la producción a mediados de marzo. Ahora retoma la actividad en las plantas de autobuses y camiones con un plan de seguridad integral. Tras detener la producción durante unas seis semanas, desde el 27 de abril de 2020 las fábricas de MAN Truck & Bus irán rea- nudando de forma gradual la actividad con una capacidad reducida. La protección de los empleados es la máxima prioridad, por lo que se han implementado amplias me- didas siguiendo un plan detallado. Estas medidas incluyen, entre otros, garantizar una mayor distancia entre los empleados, cambios en los procesos y, en caso necesario, equipos de protección y formación de los empleados. “En las últimas semanas, el equipo de gestión de crisis ha trabajado intensamente en las condiciones marco con el fin de que nuestras fábricas puedan retomar su actividad. Entre los principales retos planteados se incluyen un suministro seguro de las piezas por parte de nuestros proveedores, la orga- nización de nuestros propios procesos de trabajo protegiendo al mismo tiempo a nuestros compañe- ros de trabajo, así como medidas para estimular la demanda de vehículos industriales”, resume Joa- chim Drees, CEO de MAN Truck & Bus SE. “Nues- tros proveedores proceden de todos los países de la Unión Europea, por lo que pedimos a los políticos que nos apoyen con un enfoque coordinado a nivel de la UE que nos permita volver a entrar en el mer- cado”, añade Drees. “La salud y la seguridad de nuestros empleados es, por supuesto, nuestra máxima prioridad. En consecuencia, junto con nuestro departamento de gestión sanitaria, hemos adoptado muchas medi- das organizativas que garanticen el cumplimiento de la seguridad médica necesaria, la higiene, pero también la distancia mínima de seguridad entre los empleados”, sostiene Dr. Carsten Intra, miembro de la Junta Directiva de Recursos Humanos y Director de Recursos Humanos de MAN Truck & Bus SE. “Todo mi respeto va dirigido a aquellos que han trabajado o siguen trabajando a tiempo parcial, así como aquellos que han desempeñado o siguen desempeñando su labor en horario flexible. Mu- chas gracias también a todos los que han sido vo- luntarios durante las últimas semanas», apunta Saki Stimoniaris, presidente del comité de empresa del grupo. «MAN es una comunidad fuerte con valores profundos Nos mantenemos unidos y juntos abor- daremos la tarea para salir de esta situación más reforzados”, añade Saki Stimoniaris. Algunos empleados, tanto de las áreas de produc- ción como de administración, continuarán trabajan- do en principio con jornada reducida o se acoge- rán a los acuerdos existentes de horario flexible y trabajarán desde su casa siempre que sea posible. El regreso a la oficina también será escalonado de conformidad con el plan de seguridad. MAN Truck & Bus seguirá manteniendo íntegramen- te la red de servicio para las marcas MAN y NEO- PLAN, de forma que los vehículos de emergencia, las cadenas de suministro y el transporte público puedan seguir en funcionamiento. Todo esto será aplicable a los centros propios de MAN, así como a las empresas asociadas de MAN Truck & Bus, siem- pre que lo permitan las autoridades de la región en cuestión. █146 INDUSTRIA Mercedes-Benz ofrece soporte con la producción de equipos médicos Con sus máquinas de impresión 3D, que ya producen hasta 150.000 componentes de plástico y metal cada año Mercedes-Benz está listo: la pandemia de CO- VID-19 está afectando a todos. Especialmente en momentos como estos, es importante que Merce- des-Benz cumpla con sus responsabilidades so- ciales. Por lo tanto, el grupo Daimler ha ofrecido su apoyo con la producción de equipos médicos. Con la ayuda de impresoras 3D, se pueden produ- cir componentes individuales que se necesitan con urgencia en la tecnología médica, a raíz de la actual pandemia de COVID-19. “Con nuestro equipo altamente competente y años de experiencia en tecnología de impresión 3D, esta- mos listos para hacer nuestra contribución a la pro- ducción de dispositivos médicos”, comenta Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz AG, producción y cadena de sumi- nistro. “Con este fin, también estamos en contacto con el gobierno de la comunidad de Baden-Wür- ttemberg en Alemania. Nuestra experiencia y co- nocimiento especializado está disponible para la producción. Ahora estamos a la espera de que nos contacte el sector especializado en tecnología mé- dica. Nuestras impresoras 3D están definitivamente disponible”. Mercedes-Benz ha acumulado experiencia en la investigación y aplicación de la fabricación aditiva durante aproximadamente 30 años. En el sector de la automoción, la impresión 3D se usa generalmen- te en la construcción de prototipos y la producción en series pequeñas. Mercedes-Benz ya utiliza máquinas de impresión 3D para producir hasta 150.000 componentes de plástico y metal cada año. Esta capacidad ahora se puede emplear por completo para fines médicos. Se pueden utilizar todos los procesos de impresión 3D comunes, desde la estereolitografía (SLA), la sinterización selectiva por láser (SLS) y el modelado por deposición fundida (FDM) hasta la fusión selec- tiva por láser (SLM). Sobre la fabricación aditiva En la fabricación aditiva, los componentes desa- rrollados digitalmente se construyen capa por capa en una “impresora”. Las materias primas utilizadas incluyen polvos y resinas de plástico, así como metal que se fusionan con una fuente de energía, generalmente uno o más láseres. Una vez que se finaliza una capa, se aplica automáticamente una nueva capa y el proceso de solidificación comienza nuevamente. Este proceso se repite hasta que se crea un componente tridimensional. █147 INDUSTRIA Hispacold purificador de aire eco3: respira con tranquilidad Con el objetivo de mejorar la calidad de aire del interior de autobuses y autocares, Hispacold ha desarrollado el eco3, su purificador de aire que evita malos olores y disminuye microorganis- mos, gérmenes y alergógenos. eco3 que basa su funcionamiento en la generación de iones ne- gativos y ozono en las proporciones adecuadas, aumenta la concentración de oxígeno, mante- niendo los niveles saludables y evitando que se vicie el aire interior del vehículo. eco3 se coloca en la aspiración del equipo de climatización y entra en funcionamiento, auto- máticamente, cada vez que funciona el equipo de climatización (AC, calefacción, ventilación). Todas estas ventajas con un consumo eléctrico muy pequeño, casi despreciable. Con el purificador de aire eco3 se consigue crear un ambiente limpio, agradable y saludable, se eliminan malos olores y se reduce la sensación de cansancio de los pasajeros y del conductor del vehículo. El funcionamiento del purificador de aire eco3 es continuo en el tiempo y su eficacia, de larga duración y sin mantenimiento, frente a otros tra- tamientos de desinfección puntuales, basados en sprays o aerosoles, cuya eficacia disminuye desde el momento de su aplicación. eco3 puede instalarse en los sistemas de clima- tización de Hispacold tanto en vehículos nuevos como en vehículos que en su origen no estu- vieran equipados con el mismo (retrofiting) por lo que sus beneficios pueden llegar a todos los clientes. El purificador de aire eco3 ha demostrado su efectividad en los vehículos en los que se ha ins- talado y ha sido testado científicamente por la prestigiosa compañía internacional SGS Tecnos, experta en medioambiente. Aquí: más información sobre eco3 Hispacold climatizará 200 autobuses urbanos para la ciudad marroquí de Casablanca Por otro lado, Hispacold acaba de anunciar que climatizará 200 autobuses urbanos para la ciudad marroquí de Casablanca. Los autobuses del modelo Irizar i3le irán equipados con sistemas de climatización Hispacold de altas 148 INDUSTRIA prestaciones, con regulación eficiente, para asegurar el confort térmico de los pasajeros en las exigentes condiciones climáticas y ambientales de Casablanca. Los vehículos, que irán equipándose progresiva- Las fábricas de IVECO en España arrancan su actividad Las fábricas del Grupo CNH Industrial en Madrid y Valladolid están ya preparadas para la reanuda- ción de la actividad en sus líneas de producción, tras desarrollar un Plan de medidas de seguridad integral y salud laboral con el fin de proteger a su plantilla frente al Covid-19. Tras el anuncio del estado de alarma por parte del Gobierno de España, IVECO procedió a la suspen- sión temporal de producción en ambas factorías, momento en el que la marca creó un Comité de Seguridad y Salud específico para la gestión de la emergencia sanitaria y el diseño de las medi- das informativas, organizativas, preventivas e hi- giénicas necesarias para retomar la actividad. Entre las medidas que ha adoptado IVECO para el regreso paulatino de la producción, se encuentra la instalación de cámaras termométricas para la lectura de temperatura corporal en las princi- pales entradas a las instalaciones. Estas cámaras permitirán leer la temperatura de más de 60 perso- mente a lo largo de 2020, estarán operando en su totalidad antes de final de año. Hispacold cuenta con más de 2.000 equipos operando en el norte de África, repartidos entre Marruecos, Argelia Túnez y Nigeria. █149 INDUSTRIA nas por minuto. Según el protocolo especifico de actuación, en caso de que la temperatura exceda los 37,5º, la persona será aislada y tratada por el Servicio Médico. Además de la adaptación de las líneas de producción para garantizar que los em- pleados puedan mantener la distancia de seguri- dad recomendada por las autoridades sanitarias, así como la modificación de los horarios para evitar aglomeraciones entre turnos y la bajada de velocidad de la producción . A esas medidas se añaden el suministro de mas- carillas quirúrgicas a los empleados, la incre- mentación de la desinfección periódica de to- das las zonas comunes, tiempo al inicio del turno para desinfectar las herramientas con un kit es- pecífico, la ampliación del número de dispensa- dores de gel desinfectante en baños, vestuarios y otras áreas de la fábrica, y una nueva disposición de los asientos en las rutas del transporte co- lectivo con el fin de mantener la distancia de segu- ridad. Por otro lado, se han dispuesto mamparas protectoras en la zona de recepción y atención al cliente, estableciendo un protocolo de carga y descarga con el fin de evitar el máximo contacto posible, así como en las zonas de descanso de las fábricas. Desde el comienzo de la crisis sanitaria se ha lle- vado a cabo una labor informativa y preventi- va , a través diferentes soportes de comunicación, como videos, folletos y visuales, para ayudar a toda la plantilla a conocer las instrucciones y reco- mendaciones a seguir en cada área de la línea de producción que IVECO ha implantado en sus insta- laciones. En la fase de reapertura, toda esta comu- nicación ha sido reforzada con proyecciones en las pantallas y en los puntos de información y descan- so, además de formación presencial y específica a todos los trabajadores en el puesto de trabajo y la creación de una página web de comunicación in- terna específica con toda la información relevante y actualizada del Covid-19, bajo el lema #moving- forwardtogether #avanzandojuntos. █Next >