< Previous140 INDUSTRIA El Volvo Bus 7900 híbrido articulado tiene una longitud de 18 metros, con un diseño amplio y de fácil acceso, que simplifica y hace más cómodo viajar en él. Tiene un aforo superior al de cualquier otro híbrido del mercado, con una capacidad de hasta 154 pasajeros. Asimismo, en el interior del Volvo Bus 7900 híbrido se en- cuentra un motor diésel de cuatro cilindros en línea Volvo D5K 240, 240 CV y un motor eléc- trico de 150 kW/1200 Nm. Estos nuevos autobuses híbridos de Volvo, se suman a los 17 autobuses híbridos 7900 es- tándar que también adquirió la compañía en el mes de julio de este año. Con esta última com- pra, la red de transporte de Zaragoza contará con 94 autobuses totalmente híbridos, ascen- diendo el porcentaje de flota híbrida o eléctri- ca al 27%. Los vehículos se presentaron en la zona de la Expo 2008 en un acto oficial junto con el Ayuntamiento. █141 INDUSTRIA Scania celebra el Climate Day y detiene su actividad para formar a sus empleados en materia de sostenibilidad Con motivo del Climate Day, los 52.000 em- pleados de Scania a nivel mundial recibie- ron una formación sobre el cambio climá- tico y aportaron ideas de mejora para la compañía en materia de sostenibilidad. Como muestra del compromiso de Scania para luchar contra el cambio climático y alcanzar el objetivo marcado en el Acuerdo de París, el 20 de septiembre, tanto las oficinas centrales de la marca, como las fábricas y unidades locales de todo el mundo se detuvieron durante una hora, en la cual todos los empleados tuvieron la oportunidad de aprender sobre el cambio climático e intercambiar ideas de mejora a fa- vor de la sostenibilidad y aplicables a todos los niveles en la operativa de Scania. “Hemos trabajado decididamente por la soste- nibilidad y tiene un profundo impacto en nues- tros productos, nuestra producción y la for- ma en que hacemos negocios. Las empresas juegan un papel muy importante en el cambio climático y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, explica el presidente y CEO Hen- rik Henriksson. “Ahora estamos dando un paso más y hemos elegido la formación como la principal acción para nuestro Climate Day, ya que creemos que aumentar el conocimien- to sobre el cambio climático es crucial para poder cumplir con el acuerdo de París”. En España, los más de 400 empleados realiza- ron unos talleres para aportar ideas de mejora aplicables a la operativa de la empresa. Las mejores ideas serán valoradas y ejecutadas por parte de la compañía. Además, formarán parte del Calendario Solidario que anualmente produce Scania y cuya recaudación se destina a la ayuda humanitaria. “Es un orgullo comprobar como el compromi- so con el medio ambiente está presente a to- dos los niveles en Scania. Esta jornada nos da la oportunidad de profundizar en cuestiones sobre cambio climático, comprender mejor la importancia de liderar el transporte sostenible y tener la oportunidad de recibir propuestas de mejora en cada área. Además, estas pro- puestas nacen de aquellos que mejor conocen cada área: los propios empleados; por lo que el nivel de detalle y compromiso es máximo”, comenta Sebastián Figueroa, director gene- ral de Scania Ibérica . Scania se compromete a impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible. El Climate Day es otro paso para cumplir esa misión. Scania trabaja continuamente para minimizar las emisiones procedentes de sus productos. La ambición también se aplica a la reducción de los niveles de emisión ge- nerados en sus fábricas e instalaciones , es decir, producidas por sus propias operacio- nes y transporte logístico, donde Scania se ha comprometido con esta serie de objetivos: • Reducir las emisiones de CO 2 en un 50%, por tonelada transportada en su transporte logístico terrestre para 2025 1 . • Reducir las emisiones de CO 2 en sus ope- raciones en un 50% para 2025 2 .142 INDUSTRIA • Utilizar electricidad 100% libre de fósiles en sus operaciones para 2020 3 . • Continuar ofreciendo la gama más amplia de productos en el mercado que funcionan con al- ternativas al combustible fósil 4 . █ 1. Utilizando 2016 como referencia. 2. Utilizando 2015 como referencia. 3. Donde se cumplan los requisitos previos necesarios. 4. Durante más de 25 años, Scania ha producido soluciones comerciales aptas para biocombus- tibles.143 INDUSTRIA Éxito del Mercedes Benz eCitaro totalmente eléctrico Pedidos de Alemania, Luxemburgo, Noruega y Suecia El Mercedes Benz eCitaro es un auténtico eu- ropeo, como lo demuestran las entregas a re- nombradas compañías de transporte en Ale- mania, Escandinavia y Luxemburgo. Un rasgo característico de los pedidos es el equipo de alta calidad, un equipamiento confortable para los pasajeros y el concepto de alta tecnología del autobús de piso bajo con su accionamien- to totalmente eléctrico. Después de numerosos pedidos de compañías de transporte alemanas, Mercedes-Benz está entregando también los primeros pedidos de exportación del eCitaro. Ulrich Bastert, director de Marketing, Ventas y Servicios al Cliente de Daimler Buses ha señalado: “Los pedidos de renombradas empresas de Luxemburgo, Noruega y Suecia muestran la amplia gama de variantes disponibles del eCitaro. Se puede 144 INDUSTRIA adaptar a una amplia gama de requisitos”. La versión básica de los 20 modelos eCitaro de los tres pedidos varía mucho. Lo que todos los autobuses tienen en común son el equipo de alta calidad y el doble acristalamiento, las puertas deslizantes y pivotantes operadas eléctricamente, los cómodos asientos Inter Star Eco para servicios de cercanías y los enchufes USB para cargar dispositivos móviles. Nueve autobuses eCitaro para Voyages Emile Weber en Canach, Luxemburgo Viajes Emile Weber ha elegido nueve autobu- ses eCitaro de dos puertas. Estos están equi- pados con el número máximo de doce pa- quetes de baterías de alto voltaje que ofrecen una capacidad total de 292 kWh. Además del amplio equipamiento, el concepto de color del habitáculo también es muy llamativo. Desde la tapicería de los asientos hasta los asideros o los paneles de pared lateral en fieltro de agu- ja: todo es de color rojo. El revestimiento del piso tiene un aspecto hogareño de madera. Algo distintivo especial de esta configuración son los asientos en la sección delantera ubi- cados en plataformas elevadas con cinturones de seguridad de dos puntos. Viajes Emile We- ber cuenta con una flota de 600 vehículos, que incluyen desde minibuses hasta autocares de lujo, de los cuales numerosos autobuses y au- tocares son de Mercedes-Benz. Seis autobuses eCitaro para Norgesbuss en Trollasen, Noruega Norgesbuss, un grupo con un total de más de 700 autobuses, es uno de los principales ope- radores de autobuses de Noruega. La compa- ñía ha realizado un pedido de seis autobuses eCitaro, que operarán en la capital, Oslo. Estos vehículos van equipados con diez paquetes de baterías de alto voltaje con una capacidad de 243 kWh, que proporcionan la electricidad para los autobuses de tres puertas. Los vehí- culos también cuentan con pantógrafos en el techo para la carga intermedia, a fin de ampliar el alcance del vehículo. En Escandinavia, un alcoholímetro en el puesto de conducción es parte del equipo. Para los recorridos durante el invierno, el piso cerca de los accesos es ca- lefactable. Cinco autobuses eCitaro para Bergkvara- buss en Ystad, Suecia Bergkvarabuss es el pionero del eCitaro en Suecia. En la ciudad de Ystad, en la costa sur, entran en funcionamiento cinco autobuses eCitaro. Los autobuses rígidos de dos puertas están equipados con el completo paquete de doce baterías de alto voltaje con una capaci- dad total de 292 kWh. El amplio equipamiento de seguridad y la configuración interior de los vehículos incluye un alcoholímetro para el con- ductor, rampas plegables para ambas puertas, un sistema de señalización del habitáculo con respuesta visual y táctil, iluminación ambiental y asientos individuales tapizados con respal- dos altos y reposacabezas de cuero. Con más de 1000 autobuses, Bergkvarabuss es uno de los mayores operadores de autobuses más grandes de Europa. 48 Mercedes-Benz eCitaro para la empresa de transporte municipal de Hannover ÜS- TRA Por otro lado, la empresa de transporte mu- nicipal ÜSTRA de Hannover ha cerrado un acuerdo marco para adquirir 48 eCitaro elec- tricos, las cuatro primeras unidades se entre- garán este año. Todos los vehículos eCitaro del pedido equipan pantógrafos para cargas intermedias. El contrato se compone de 30 autobuses rígidos y 18 autobuses articulados eCitaro G. “ÜSTRA avanza a toda velocidad hacia una movilidad sin emisiones. Estamos orgullosos de que el eCitaro sea un elemento importan- te en esta ofensiva de autobuses eléctricos”, ha explicado Ulrich Bastert. “Nos alegra haber encontrado en Daimler Buses un fabricante de autobuses eléctricos con experiencia que, gracias a la entrega de 48 eCitaro, dará un im- pulso a nuestro objetivo de que el centro de Hannover sea de circulación exclusivamente 145 INDUSTRIA eléctrica en 2023”, destaca Denise Hain, di- rectora general de operaciones y personal de ÜSTRA. Los autobuses de piso bajo cuentan con diez módulos de baterías de alto voltaje con una capacidad total de 243 kWh. Además, dispo- nen de un pantógrafo sobre el techo para car- gar en las paradas de cabecera de las líneas. Cuentan también con un equipamiento de se- guridad excepcional. Entre ellos, el servofreno de emergencia activo Preventive Brake Assist, por ejemplo. El Sideguard Assist del eCitaro advierte al conductor sobre posibles peatones y ciclistas al girar. Los pasajeros cuentan con una rampa de ayuda de entrada y salida del vehículo para pasajeros con movilidad reduci- da, conexiones USB para dispositivos móviles y un sistema de entretenimiento con monitores TFT. ÜSTRA apuesta por la movilidad sin emisio- nes y espera cambiar todos los autobuses del centro urbano a propulsión eléctrica dentro un plazo de tan solo cinco años. Con ello, deja- rán de emitirse unas 3,8 toneladas anuales de CO2. Las inversiones de esta ofensiva de futu- ro basada en autobuses eléctricos, asciende a unos 53 M€. █146 INDUSTRIA Eurocam amplía su cobertura como integrante de la red oficial de MAN con un nuevo punto en Logroño El nuevo MAN Truck & Bus Service se ubica en el Polígono La Portalada, a las afueras de la capital riojana MAN Truck & Bus Iberia tiene un nuevo punto de servicio oficial en La Rioja, gracias a la reciente apertura de Eurocam, en el Polígono Industrial La Portalada, a las afueras de Logroño, junto a la AP-68 y la LO-20. “En octubre de 2017, en Eurocam nos hicimos cargo de la gestión del servicio en Logroño, pero ahora hemos inaugurado una nueva instalación, en el mismo polígono, pero mucho más grande (era una fábrica de galletas)”, señala Miguel Mendioroz, director general de Eurocam. El acto inaugural tuvo lugar con la presencia de casi 700 invitados. El nuevo Eurocam Logroño se sitúa entre dos carreteras muy importantes, y en una localización estratégica, puesto que “está muy cerca de todos los centros que gestionamos”, confirma Mendioroz. Sobre una superficie de más de 10.000 m2, se han construido alrededor de 4.700 para dar cabida a seis calles de taller, dos de pintura y dos de lavado, lo que “nos permite prestar un servicio integral, que incluye tacógrafos, remolques y toda la gama de producto y post-venta que ofrece MAN Truck & Bus Iberia”, reconoce su responsable. Eurocam es una empresa con una dilatada vinculación con MAN Truck & Bus Iberia. En la actualidad gestiona puntos de servicio oficiales en Pamplona, Tudela, Vitoria y, desde hace muy poco tiempo, también Burgos, además del mencionado de Logroño. Esto se debe a “nuestra intención de que los clientes de Eurocam y de MAN puedan tener el mejor acceso a nuestros servicios, y que se encuentren la misma atención en cada uno de los talleres oficiales”, concluye Miguel Mendioroz. █147 INDUSTRIA Entrega del Irizar i6 número 2.000 a Autocares Aizpurua Un modelo que se ha ido consolidando como referencia en el sector para líneas de medio y largo recorrido y discrecional El Irizar i6S número 2.000 es un vehículo de 12,20 metros sobre bastidor Scania K450 EB 4x2. El au- tocar está equipado con 55 butacas acolchadas, modelo i6plus, equipo de audio Bosch Professional Line III, televisión TDT, bluetooth, letrero de destino delantero y lunas dobles tontadas. Además cuenta con cargadores tipo USB para conductor y guía, cámara de estribo, tapas de avión en todo el vehí- culo y precalentador con programador. Este vehículo se suma a la flota de Autocares Ai- zpurua, que ya suman 29 vehículos, 23 de los cua- les son Irizar, lo que demuestra la confianza y es- trecha relación que une a ambas empresas desde el inicio de su colaboración, hace más de 45 años, con más de 130 vehículos Irizar en su historia. Desde su presentación en 2016, el Irizar i6S se ha ido consolidando como referencia en el sector para líneas de medio y largo recorrido y discrecio- nal. Nombrado “Autocar del Año en España 2017”, el Irizar i6S sigue cosechando éxitos y se ha con- vertido en una referencia en imagen, ofreciendo a los pasajeros un servicio único, seguro, moderno, personalizado y confortable. Con los rasgos estéticos que le acercan al impac- tante i8, el Irizar i6s está dotado con la tecnología de vanguardia de los nuevos modelos de la marca Irizar. Calidad, seguridad, robustez, diseño y fiabili- dad son algunas de las características que definen este modelo con personalidad propia. Autocares Aizpurua es una empresa familiar de- dicada al transporte de viajeros de 1967. Antonio Aizpurua, fundador de la empresa, se vio apoyado por seis hijos que, en la actualidad continúan en la empresa. En sus inicios, adquieren vehículos de otras empresas para atender todos los servicios, pro ya en 1972 optaron por la adquisición de vehí- culos de alta gama Irizar Scania. En la actualidad la empresa cuenta con una nave de 3.000 m2 que les permite un adecuado cuidado y mantenimiento de la flota. █148 INDUSTRIA Pamplona y la EMT de Palma apuestan por el Urbanway de IVECO Bus La EMT de Palma, comprometida con una movilidad urbana sostenible, adquiere 60 Urbanway de gas natural IVECO BUS ha hecho entrega de los primeras 8 Urbanway de gas natural comprimido de 12 metros de los 60 autobuses adjudicadas por la EMT de Palma a principios de este año, y que reforzarán la capacidad de las líneas 5, 7 y 8 con 5000 plazas más. Con este pedido, se unifican los objetivos de ambas compañías: el fomento de una movilidad sostenible y el com- promiso por la reducción de las emisiones en el transporte de pasajeros. La renovación de la flota de la EMT de Palma fortalece su apuesta por las energías alternativas, como es el gas natural, y la búsqueda de la mejora del transporte urbano en Palma de Mallorca. Al acto de entrega, realizado en el Ayuntamiento de Palma, acudieron José Hila, alcalde de Palma, Francesc Dalmau, teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Mateu Marcús, gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT), y Juan Miguel Vázquez, entonces director de la marca IVECO BUS en España, quien aseguró que “nos encontramos en un momento crucial en el que las administraciones están haciendo un 149 INDUSTRIA significativo esfuerzo en invertir en vehículos cada vez menos contaminantes. Todo este marco pone de manifiesto la importancia que tiene el transporte público urbano en nuestras vidas y, como fabricante, me siento orgulloso de contribuir con ello a través de los productos y servicios de IVECO BUS”. “Son dos noticias muy buenas para Palma que reflejan la apuesta del equipo de gobierno por el transporte público que pasa por ofrecer alternativas cómodas”, añadió Jose Hila. El acto también contó con la presencia de la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Dig- na y Sostenibilidad, Neus Truyol, la concejala de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas, y la directora general de Movilidad, Ire- ne Nombela. IVECO BUS es un gran defensor del desa- rrollo sostenible, comprometido a reducir a una cuarta parte las emisiones de gases de efecto invernadero, ofreciendo soluciones con bajas emisiones de carbono. Una estra- tegia clave de la marca es reducir el impacto ambiental y social de sus vehículos durante todo su ciclo de vida. Para lograr este objeti- vo, la empresa concentra sus actividades de investigación en el desarrollo de soluciones innovadoras dirigidas a reducir la contamina- ción y el ruido, aumentando la reciclabilidad del producto. Prueba de ello son los más de 20 años en el desarrollo de autobuses pro- pulsados por gas natural . Los autobuses IVECO BUS con tecnología de gas natural suponen, a día de hoy, una de las mejores alternativas energéticas en térmi- nos medioambientales frente a los propulso- res convencionales, puesto que su huella de carbono asociada desde el proceso de extrac- ción hasta su utilización en los vehículos, re- duciendo las emisiones de CO2 hasta un 20%. La gama Natural Power ayuda a conservar los recursos naturales, ya que es 100% compa- tible con biometano, producido a partir de desechos orgánicos. Por lo tanto, los vehícu- los tienen un excelente balance de carbono y representan un paso significativo hacia la tran- sición energética. El beneficio ambiental es una reducción en la producción de gases de efecto invernadero de hasta el 95%. Con el gas na- tural, l os niveles de emisiones de partículas finas se reducen casi a cero, y las emisiones de óxido de nitrógeno se reducen en más de un tercio. El nivel de ruido también se re- duce a la mitad , lo que ofrece un silencio de operación excepcional para el conductor, los pasajeros y las personas cercanas. Asimismo, se reduce significativamente la rumorosidad hasta en 5 decibelios, contribuyendo a dismi- nuir la contaminación acústica de las urbes. Para la marca, la seguridad de los pasajeros en primordial , por ello este modelo cuenta en- tre su equipamiento con una suspensión inde- pendiente delantera, sistema de frenos EBS, cámaras de visión trasera y en puertas para el conductor, sistema automático de extinción de incendios en zona motor, sistema de cámaras de videovigilancia interior y un puesto de con- ducción elevado para la mejor visibilidad del conductor. Además, para mejorar la accesibilidad de los pasajeros, el autobús Urbanway cuenta con dos puertas eléctricas, dos espacios para silla de ruedas, una amplia zona central para pasajeros de pie, cuatro asientos reservados para PMR con color diferenciado del resto, una rampa do- ble para silla de ruedas en la puerta central y un monitor interior de información al usuario. Este modelo dispone de una caja de cambios automática de 6 velocidades, un tubo de esca- pe con salida en techo, un equipo de climati- zación frío/calor en techo y tomas dobles USB para recarga de dispositivos móviles en zona del pasaje, así como unas ventanas tintadas con protección solar. La tecnología híbrida del Urbanway, la apuesta sostenible de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona Por otro lado, IVECO BUS también ha entre- gado 5 unidades Urbanway de 18 metros con Next >