< Previous150 INDUSTRIA tecnología híbrida a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, sumándose a las 6 unidades Heuliez GX ya en funcionamiento, de las 12 entregadas anteriormente por la marca. IVECO demuestra ser, una vez más, una pieza integral en la estrategia de los planes de movi- lidad urbana sostenible del área metropolitana de Pamplona. El acto de presentación tuvo lugar en el cam- pus de la Universidad Pública de Navarra con presencia de representantes de la Mancomu- nidad, de la empresa concesionaria del ser- vicio TCC Pamplona (perteneciente al grupo Moventis), y de los principales representan- tes de IVECO Bus España. Durante el mis- mo, el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Aritz Ayesa, puso de manifiesto su compromiso por ofrecer a los ciudadanos de Pamplona un servicio de trans- porte público de calidad y respetuoso con el medioambiente. Asimismo, se destacaron los excelentes resultados obtenidos con los vehí- culos híbridos que ya circulan en su flota, al- canzado un ahorro anual de 500.000 litros de combustible, así como la gran satisfacción de los usuarios del servicio. Los autobuses Urbanway híbridos de 18 metros reducen significativamente la ru- morosidad media hasta en 5 decibelios, contribuyendo a disminuir la contaminación acústica de las urbes. Este modelo con tec- nología híbrida en serie, en la que la trac- ción se realiza en todo momento de ma- nera 100% eléctrica, cuenta con un motor diesel de 286 CV que actúa como genera- dor auxiliar de electricidad. Tiene capacidad para albergar 2 sillas de ruedas y hasta 128 pasajeros (34 de ellos sentados) e incorpora los últimos avances de seguridad y con- fort, como cámaras de seguridad, mampara de protección para el conductor, tomas USB para recarga de móviles, entre otros. De esta forma IVECO, que en el pasado ya suministró otras 12 unidades articuladas híbridas de su modelo Heuliez GX437, se convierte en un socio estratégico con el que alcanzar junto a la Mancomunidad de la Co- marca de Pamplona, los exigentes objetivos medioambientales y de servicio estableci- dos. █151 INDUSTRIA NEOPLAN movingArt de gira con Hans Zimmer Los músicos viajan de forma segura y confortable gracias al amplio equipamiento del nuevo Tourliner Los dos nuevos NEOPLAN Tourliner tienen una misión muy especial: llevar fantástica música por toda Europa. Igual de extraordi- narios son el diseño y el equipamiento inte- rior de los autocares que MAN Truck & Bus ha puesto a disposición con motivo de la gira “The World of Hans Zimmer”. La iniciativa NEOPLAN movingART entra en su segunda ronda. Tras concluir el proyecto Tape Art con el grupo Berliner KlebeBande, MAN Truck & Bus se embarcó a principios de 2019 en una gira de conciertos muy especial jun- to a 60 músicos de orquesta y 16 miembros del coro. Hasta la fecha, los dos NEOPLAN Tourliner y los músicos a bordo han recorrido 32.566 kilómetros por toda Europa y volverán en el mes de noviembre cuando arranque la segunda parte de la gira.152 INDUSTRIA NEOPLAN movingART Music acompaña a la gira “The World of Hans Zimmer – A Sympho- nic Celebration”. A lo largo de dos meses los músicos han pasado por más de 20 ciudades, entre ellas, Hamburgo, Múnich, Cracovia, Lon- dres, Dublín, París, Lisboa y Barcelona. Duran- te ese tiempo su hogar ha sido dos NEOPLAN Tourliner personalizados puestos a disposición expresamente para la gira. En la parte central de los dos autobuses se puede ver el rótulo “THE WORLD OF HANS ZIMMER”. “No en vano, Hans Zimmer es uno de los compositores cinematográficos más re- conocidos e influyentes de nuestros tiempos”, señala Jan Aichinger, head of Product Marke- ting Bus de MAN Truck & Bus. Entre sus com- posiciones, por las que ha recibido premios Oscar, Grammy y Globo de Oro, destacan las bandas sonoras de numerosos éxitos de taquilla como El rey león , Gladiator o Piratas del Caribe. “El enorme y elocuente diseño en blanco y oro simboliza el poder de la música. Resalta su belleza y transparencia y representa las vibraciones positivas que desprende la gira musical movingART”, explica Jan Aichinger. Además del exclusivo diseño exterior de los vehículos, otro de los aspectos más destaca- bles es su amplio equipamiento interior hecho a medida. Los autobuses se convierten en un segundo hogar para los músicos, un lugar donde poder descansar y desconectar. Un ambiente acogedor es un requisito imprescin- dible para que los artistas realicen una des- tacada actuación musical en sus numerosos conciertos. A tal fin, MAN Truck & Bus diseñó el interior de NEOPLAN Tourliner de dos ejes con suaves asientos de cuero ajustables, lu- ces de lectura, cortinas, aire acondicionado, una cocina a bordo bien equipada y un moder- no sistema de información y entretenimiento. Sobre la gira: Hans Zimmer entusiasma a sus seguidores de toda Europa con el espectácu- lo en directo “The World of Hans Zimmer – A Symphonic Celebration” donde presenta por primera vez sus composiciones, arregladas para orquesta e interpretadas por los músicos de la Orquesta Sinfónica del Teatro Bolshoi de Bielorrusia y el Coro de la Radiotelevisión de Bielorrusia. En marzo y abril de este año, los músicos com- pletaron la primera parte de la gira que arran- cará de nuevo en noviembre hasta mediados de diciembre, con actuaciones en ciudades como Milán, Ámsterdam o Estocolmo. Entre los 60 músicos de orquesta y los 16 miem- bros del coro que viajan a bordo de los dos NEOPLAN Tourliner de 12 y 13 metros se in- cluyen 2 flautas, 1 oboe, 2 clarinetes, 2 fagots, 6 trompas, 2 trompetas, 4 trombones, 1 tuba, timbales, percusión, 10 primeros violines, 8 segundos violines, 4 violas, 11 violonchelos y 4 contrabajos. “NEOPLAN siempre ha apos- tado por el diseño y la exclusividad. Por esta razón, hicimos realidad el proyecto NEOPLAN movingArt. Además, consideramos que es una fantástica experiencia tener la oportunidad de “transportar” arte en estos autobuses con un diseño tan artístico”, concluye Jan Aichinger. █153 INDUSTRIA Últimas entregas de Scania: Alsa, Casado Montes y EMT Madrid Alsa es el primer operador en poner en ruta el autobús de larga distancia propulsado por GNL de Scania El autobús Scania Interlink de GNL es el úni- co autobús del mundo de larga distancia que utiliza un combustible alternativo. Con la im- plementación de este vehículo, Scania da un paso más en su estrategia de ser la empresa líder en transporte sostenible. “Con este ve- hículo cubrimos una necesidad muy deman- dada por nuestros clientes, que es el poder disponer de un autobús de energía alternati- va para el segmento de larga distancia. Alsa ha sido nuestro compañero de viaje con este vehículo”, comenta Alberto Linares, director comercial de autobuses y motores de Scania Ibérica. “Desde Alsa venimos desde hace muchos años apostando por el gas porque nos per- mitía dar solución a la cuota tecnológica que tenemos que tener en el Consorcio de Madrid. El vehículo de gas nos proporciona, sin duda, un TCO (Total Cost of Ownership) equiparable o mejorable con respecto al vehículo diésel. Lo que nos aporta esta tecnología es una seguri- dad absoluta en el producto”, afirma Miguel Ángel Alonso, director general de Alsa.154 INDUSTRIA El autobús va a operar servicios regionales de cercanías dentro del ámbito del Consorcio de Transportes de Madrid, uniendo las localida- des de Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz con Madrid capital. “Este tipo de rutas tienen una alta exigencia, en términos de una alta densidad de tráfico, de circulación, y un alto volumen de viajeros. Esto nos obliga a disponer de autobuses que ofrecen un alto confort a los viajeros y un bajo nivel de emisiones. Así mismo, técnicamen- te tiene que ofrecernos la fiabilidad suficien- te para tener una alta disponibilidad”, apunta José César Plana , director zonal de Alsa. Este autobús Scania de GNL, como cualquier vehículo Scania, está conectado y ofrece in- formación instantánea de la operación del ve- hículo. “Estos nos permite hacer un mantenimiento a medida para el chasis, encontrando la mejor solución tanto preventiva como predictiva”, aclara Fernando Bustamante , director de servicios de Scania Ibérica. El vehículo Scania Interlink de GNL es único en el mundo por dos motivos: es el único au- tobús de larga distancia propulsado por este tipo de tecnología y el único propulsado a gas con una autonomía de hasta 1.200km. “El futuro del gas GNL es un futuro muy pro- metedor y totalmente necesario porque es una de las posibles soluciones que tendremos a futuro para poder encontrar energías alterna- tivas en el largo recorrido, que es uno de los objetivos que tenemos desde Alsa”, comenta además Miguel Ángel Alonso, director general de Alsa. A través de este vídeo puedes ver de primera mano las declaraciones de Alsa.155 INDUSTRIA Casado Montes incorpora un nuevo Scania a su flota El nuevo vehículo que han incorporado es una unidad modelo K320UB4x2, con un motor diésel de 9 litros y 320 CV, que ofrece un par máximo de 1.600 Nm y cuenta con carrocería Magnus de Castrosua. Hace poco más de un año, Casado Montes incorporó por primera vez Scania a su flota. Doroteo Casado , director de la empresa, ex- plica los motivos por los que ha confiado de nuevo en Scania: “El vehículo que tenemos va muy bien, la tecnología es muy buena y el man- tenimiento del vehículo y la atención del perso- nal es maravillosa. Los conductores están muy contentos con el Scania”. Casado Montes SL es uno de los operadores de Consorcio Regional de Transportes de Madrid y cuenta con una flota de treinta autobuses. La entrega de este autobús a Casado Montes SL se ha llevado a cabo desde el concesiona- rio Scania Hispania Delegación Madrid, en San Fernando de Henares. A finales de 2020 Scania habrá puesto en servicio 390 unidades GNC para EMT Madrid EMT Madrid ha vuelto a confiar en Scania para seguir ampliando su flota de vehículos propul- sados por gas. Tras varios pedidos y una ex- periencia satisfactoria con el autobús Scania N280 de GNC, 184 unidades nuevas se suma- rán a las 206 que ya circulan por Madrid. Fiel a la filosofía modular de Scania, que permi- te los mayores ahorros por economía de escala en el mercado y dota de una gran capilaridad a la red de recambios, estos vehículos integran un moderno y avanzado motor OC09 101 de 5 cilindros y 280CV, con el mayor par disponible del mercado, 1350Nm para su cilindrada de 9 litros y que permite un gran ahorro de energía y una dinámica excepcional de su cadena ci- nemática. Sus ratios de respuesta son prácti- camente equivalentes a su homólogo diésel, y su estandarización modularizada hacen que comparta hasta un 80% de los componentes con el mismo. Los vehículos cuentan con múltiples sistemas de ahorro integrados con la generación de aire comprimido, los sistemas electrónicos, el cam- bio y otros componentes, además de bujías de ignición individual con doble encendido que mejora la economía de explotación y reduce las emisiones. Desde el punto de vista de la co- modidad y ergonomía, se han conseguido im- portantes mejoras de habitabilidad interior con la plataforma interior más ancha y con menos escalones y más butacas a la misma altura del piso. Estos autobuses Scania presentan datos de emisión que, en todos los parámetros de la norma Euro6, están por debajo del 50% de los límites permitidos, contribuyendo a la soste- nibilidad de la mayor flota de buses GNC de España, aportando un rendimiento y fiabili- dad excelentes. El GNC se sigue configuran- do como la opción más sostenible en las flo- tas, tanto ecológica como económicamente, con importantes ahorros de coste operativo en la vida total del vehículo. La futura integración de la generación de Biogás y su conversión a Biometano, con experiencias piloto como Val- demingómez en Madrid, son opciones reales y eficaces para asegurar reducciones de hasta el 90% de las emisiones de CO 2 , que representa- rían el sistema de transporte más eficiente del mercado, con una propuesta única de econo- mía circular para las ciudades. Los vehículos han sido carrozados sobre el modelo New City GNC de Grupo Castrosua. Se trata de su carrocería urbana y todas las unida- des miden 12 metros, tienen 2 puertas y dispo- nen en su interior de 27 asientos y de espacio para dos sillas de ruedas. De estas carrocerías personalizadas para EMT Madrid se puede destacar, por ejemplo, que el 30% de las butacas no tienen ningún tipo de escalón u obstáculo para acceder a ellas me- jorando por tanto la accesibilidad a las mismas o que los espacios de sillas de ruedas superan con creces los 1.300 mm. que exige la norma- tiva. Además, las unidades del último concurso llevan luces de LED tanto de cruce como de carretera. █156 INDUSTRIA El próximo paso de Daimler Buses en pos de la movilidad eléctrica Nueva estación de recarga central para el Mercedes- Benz eCitaro en la planta de autobuses de Mannheim Como preparativo para el lanzamiento al mer- cado de la carga de alto voltaje, Daimler Buses ha instalado una estación de recarga central para el eCitaro de propulsión íntegramente eléctrica en la planta de autobuses de Man- nheim. También suministra corriente al nue- vo eCitaro con pantógrafo, que sale ahora al mercado. La particularidad de la estación de servicio es que los cargadores están a unos cinco metros de altura. La estación sirve para recargar el eCitaro en el ciclo de producción y antes de la entrega. Es posible realizar prue- bas y ensayos en nuevas tecnologías de carga como la gestión de carga, los nuevos protoco- los de comunicación, nuevo hardware para la carga por enchufe o el pantógrafo de techo. Además, la infraestructura es ampliable. Concepto de infraestructura flexible y mo- dular para las soluciones de carga relevan- tes: carga por enchufe, pantógrafo y riel de carga La estación de carga ofrece todas las tecno- logías de carga habituales: carga de 150 kW por enchufe, carga rápida de 300 kW por pan- tógrafo en el techo del autobús y carga rápida de 300 kW por brazo de carga por contacto estacionario con raíl de carga en el techo del autobús. También se le denomina pantógrafo invertido en la jerga del sector. Los cuatro puestos han sido concebidos para una carga especialmente frecuente del eCitaro por enchufe. Para ello se usan diferentes sis- temas de carga provenientes de dos fabrican- tes. Con ellos, los autobuses se cargan con 150 kW. Dos de los puestos están equipados adicionalmente para cargas rápidas desde el techo del vehículo, una por pantógrafo y la otra por riel de carga. En ambos casos, la in- tensidad de carga es de 300 kW. Todo el sis- tema es modular y puede ampliarse según las necesidades. Nueva estación de recarga central para el eCitaro en la planta de autobuses de Man- nheim Dado que el espacio en la planta de autobuses es escaso, Mercedes-Benz amplía en vertical instalando la estación de carga para el eCitaro en la planta superior. Un método que también utilizan muchas empresas de transporte. No solo se ahorra espacio, sino también se pro- tege la tecnología de carga frente a costosos daños causados por maniobras. La estación de carga se encuentra directamen- te detrás del pabellón de entrega y, por tanto, está en una posición estratégica. Para que los autobuses urbanos eléctricos no tengan que realizar maniobras engorrosas, la estación de carga ha sido diseñada como un puente cu- bierto para ahorrar espacio. Los autobuses urbanos pasan por debajo de la estación de carga y paran debajo de ella para cargar. La estación de carga ofrece cuatro puestos. Se usan cuatro cargadores de 150 kW y dos de 300 kW. Los seis cargadores se dividen en tres tecnologías de dos fabricantes diferentes. La potencia de conexión de la estación de car- ga alcanza una destacable cifra de 1,2 mega- vatios. Los cables de alimentación correspon- dientes son aproximadamente del grosor de 157 INDUSTRIA un brazo y transcurren por un canal de cables ampliable instalado bajo tierra. La estación de carga descansa sobre un to- tal de diez columnas y es accesible por todos sus lados. Para fines de mantenimiento, una amplia escalera conecta los cargadores del primer piso. Estos están protegidos contra la intemperie con un techo. Recarga previa a la entrega y para pruebas, estación de información para clientes Fueron varios motivos los que llevaron a insta- lar la estación de carga central en el recinto de la planta. Al final de la producción, cada eCi- taro nuevo es sometido a pruebas exhaustivas en la pista de pruebas interna y en el tráfico de vías públicas. El requisito para ello es contar con una batería cargada y una exhaustiva ve- rificación de los vehículos al igual que con el resto de modelos de Citaro. En la estación de carga, el objetivo principal es verificar la carga del techo, incluida la tecnología de a bordo. Las pruebas de los puntos relevantes para la autorización para carretera ya se realizan an- tes de las pruebas en carretera. También se cargan aquí los vehículos de prueba para tra- yectos internos y se prueban las nuevas tec- nologías. Por último, pero no menos importan- te, durante las visitas a la estación de carga, los clientes pueden informarse sobre las dis- tintas tecnologías de carga a través de pane- les informativos, además de observarlas en la práctica. █SOCIOS COLABORADORES Continental Automotive Spain y Continental Tires España. Soluciones y servicios para integrar nue- vas tecnologías y mejorar la efectividad de las em- presas. Sistema de rescate integrado en asientos que en caso de accidente permite inmovilizar al ocupante y desanclar los asientos, extrayendo los heridos de forma segura y rápida. Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas y material para personas con movilidad reducida. Gestión de flotas, telemática para vehículos y ser- vicio para el vehículo conectado. Es la primera Central de Compra de billetes de autobús por Internet, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia y Tecnología y del de Fo- mento, así como de las principales compañías de autobuses. Letreros electrónicos de LED, de sistemas de in- formación al pasajero, de próxima parada por au- dio y video y pantallas de información a bordo. Tarjeta gasoil. Descuento en gasóleo.Oficina en Francia para la gestión del salario mí- nimo. Certificación de Seguridad Autobuses. Seguros para autobuses en condiciones muy es- peciales. 158Next >