< Previous130 A PRUEBA un total de hasta tres asientos dobles en el lado del conductor. Dos peldaños planos delante del eje trasero conducen a la zona de asientos elevada de la parte trasera. En ella hay otras doce pla- zas sentadas. Los asientos del modelo City Star Sprinter están disponibles en diferentes versiones, desde asientos con protección de plástico, hasta asientos totalmente tapizados. Es típico del Sprinter City 75 incluir un com- pleto y elaborado equipamiento. Así, el te- cho interior del autobús, con sus canales de ventilación a ambos lados, integra iluminación de diodos luminiscentes. Los desarrolladores han prestado especial atención a la eficiencia de la calefacción y la climatización. Los con- ductores se benefician del aire acondicionado totalmente automático Tempmatic y de una calefacción adicional por aire caliente y eléc- trica. El compartimento de pasajeros se clima- tiza con un aire acondicionado sobretecho de 11 kW de potencia, además de con un inter- cambiador de calor con ventilador tanto en la zona de acceso como en la parte trasera, y una calefacción por convector. En compara- ción con el modelo predecesor, se ha vuelto a incrementar la potencia de calefacción y venti- lación. A ello se añade una calefacción adicio- nal por agua caliente con función de calefac- ción independiente. El puesto de trabajo del conductor se bene- ficia del puesto de conducción rediseñado y altamente moderno del vehículo base. Por encima de la consola central, llama la atención una consola adicional. Los mandos específi- cos para autobuses están claramente ordena- dos en ella con un total de hasta 14 interrup- tores y 12 luces de señalización. La persiana parasol eléctrica del parabrisas panorámico es nueva. A la derecha del puesto de conduc- ción hay espacio para la unidad de cobro. En el interior hay varias consolas previstas para el alojamiento de dispositivos electrónicos y eléctricos. En el vehículo de prueba, además se incluye en el volante multifunción el panel táctil que 131 A PRUEBA permite controlar por completo el sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Ex- perience). Con él, la Sprinter establece nuevos referentes en materia de soluciones telemáti- cas. Los nuevos sistemas multimedia cuentan con todo cuanto cabe desear en cuanto a in- terconexión en red y tecnología de última ge- neración. El sistema dispone de un display de 7 pulgadas con resolución HD, que se controla con los mandos táctiles del volante, la pantalla táctil o un control por voz de nuevo desarrollo, según se prefiera. El display central constitu- ye el centro de comunicación de toda la infor- mación que se registra aquí. «Hey, Mercedes»: bastan dos palabras y la Sprinter City 75 reac- ciona a la orden. La denominación MBUX para el nuevo sistema de infoentretenimiento deno- ta que la experiencia del usuario (UX: User Ex- perience) está en primer plano. Este sistema es único por su capacidad de aprendizaje gra- cias a la inteligencia artificial. Los componentes habituales del puesto de conducción del Sprinter City 75 también cuen- tan con una ejecución ejemplar. Gracias al cómodo asiento con suspensión dotado de multitud de opciones de ajuste y al volante re- gulable en altura e inclinación, todos los con- ductores encuentran una posición de asiento cómoda, tengan la estatura que tengan. Los asientos calefactados, un apoyabrazos ajusta- ble y un apoyo lumbar con ajuste electroneu- mático aumentan el nivel de confort. El ma- nejo del cambio automático con un brazo de mando incrementa la libertad de movimiento. A mano derecha del conductor se encuentra la unidad de cobro. También ofrece espacio para el bolsillo del conductor y el extintor. Los retrovisores exteriores eléctricos, ajusta- bles y plegables, cristales gran angular y un espejo para el bordillo proporcionan la máxi- ma visibilidad. Un estor eléctrico protege de la radiación solar. El potente aire acondicionado Tan nueva como el diseño es la concepción técnica del Sprinter City 75. Su base está for- mada por el chasis de la Mercedes-Benz Sprin- ter, aunque solo hasta el montante B. Después, se une un bastidor integral independiente autoportante para minibús. El nuevo autobús urbano se caracteriza por su extragrande dis- tancia entre ejes de 5100 mm. De este modo, supera en 775 mm la distancia entre ejes más larga de la nueva Mercedes-Benz Sprinter. La M.M.A. del vehículo de dos ejes asciende a 6,8 t y ofrece grandes reservas. Mientras que en la parte delantera se equipa una ejecución reforzada del eje delantero de la Sprinter con una carga máxima sobre el eje de 2,1 t, los desarrolladores del minibús se han decidido por una solución única y exclusiva para autobuses en el eje trasero propulsor: el Sprinter City 75 equipa con exclusividad un eje trasero de alta capacidad con neumáti- cos gemelos y una masa máxima autorizada por eje de 5,0 t. Dispone de una suspensión neumática con regulación automática de nivel y un estabilizador reforzado. La base de la elevada carga admisible del eje motriz son los neumáticos portantes en for- mato 215/75 R 17,5; en el vehículo de prue- ba, con neumáticos de tracción para todo el año. El exclusivo eje forma la base para las al- tas reservas de velocidad del modelo puntero con su admirable peso total admisible de 6,8 t. Justo delante del eje trasero, un freno para paradas de nuevo desarrollo específico para minibuses puede cumplir su cometido de ma- nera opcional. La cadena cinemática perfectamente adap- tada del Sprinter City 75 se compone de pie- zas de un solo fabricante: motor, cambio y eje motriz llevan la estrella. La base del conjunto propulsor es el acredita- do motor turbodiésel de cuatro cilindros Mer- cedes-Benz OM 651. En el Sprinter City 75, proporciona 120 kW (163 CV) y se caracteriza por su gran elasticidad. El equipamiento de serie incluye un retardador Telma de 350 Nm de potencia de frenado a modo de frenos au- xiliares sin desgaste. El volante de inercia bi- masa y los árboles de equilibrado incrementan la suavidad de marcha.132 A PRUEBA De la transmisión de fuerza se encarga cam- bio automático con convertidor de par y siete marchas 7G-Tronic Plus. Se caracteriza por una gran salida y garantiza tanto un comporta- miento de arranque dinámico como un núme- ro de revoluciones moderado a altas velocida- des. Entre sus propiedades más destacables se encuentran su alto grado de confort de cambio con una transición entre marchas casi imperceptible. El nuevo Sprinter City 75 domina con su gran número de sistemas de asistencia a la con- ducción que incrementan, aún más, el nivel de seguridad. Ejemplo de ello son el progra- ma de estabilidad electrónica ESP de serie, el asistente para viento lateral y el servofreno de emergencia activo. Sistemas opcionales como el asistente activo de distancia DISTRONIC y el Attention Assist ofrecen un apoyo adicional al conductor. Entre las demás características de seguridad están los potentes faros LED de alto rendimiento y durabilidad, los faros anti- niebla con luz de giro, la conexión automática de las luces de cruce, un sensor de lluvia. A todo lo anterior, se añade en el Sprinter City 75 una ventaja conocida en todos los mini- buses de Mercedes-Benz: provienen de un solo fabricante. Esto supone incalculables ventajas a largo plazo para los operadores de transporte. Los especialistas en minibuses con sede en Dortmund cultivan una estrecha relación con el desarrollo y la fabricación del modelo básico Mercedes-Benz Sprinter. Las intervenciones necesarias en las carrocerías y los trenes de rodajes para la fabricación del autobús también se adaptan en detalle, al igual que se hace con las cargas. Infinidad de pruebas de organismos de ins- pección externos aseguran estas interven- ciones. Toda la tramitación de la compra y la fabricación, así como el procesamiento com- pleto del pedido se realizan en cumplimiento de las rigurosas directrices y procesos de Mer- cedes-Benz. La fabricación de los minibuses está sujeta a los mismos elevados estándares de calidad que Mercedes-Benz Vans. Una ex- tensa documentación asegura la disponibili- dad de los recambios. Por último, y no menos importante, los minibuses están integrados en la exclusiva red de servicio postventa ex- clusiva para autobuses Omniplus. █133 INDUSTRIA TomTom Telematics pasa a llamarse oficialmente Webfleet Solutions Continuará ofreciendo exactamente los mismos productos y servicios líderes del mercado Desde el pasado 1 de octubre, la empresa anteriormente conocida como TomTom Tele- matics opera bajo el nuevo nombre de Web- fleet Solutions . Webfleet Solutions continuará ofreciendo exactamente los mismos produc- tos y servicios líderes del mercado por los que se conocía a TomTom Telematics, incluyendo WEBFLEET, NEXTFLEET, los dispositivos LINK y la gama de interfaces de conductor PRO. Aunque ya no sea una unidad de negocio del grupo TomTom, tras ser adquirida por Brid- gestone Europe en abril de 2019, Webfleet Solutions seguirá siendo un socio empresarial clave de TomTom y continuará utilizando los premiados productos TomTom Traffic y Maps en sus servicios. “Hace 20 años, lanzamos nuestra solución de gestión de flotas WEBFLEET, desde nuestra primera oficina en Leipzig, Alemania”, seña- la Thomas Schmidt, CEO y director ejecutivo de Webfleet Solutions. “Fuimos pioneros en el uso de tecnologías de Internet y la nube para ayudar a las empresas con camiones, furgone- tas y automóviles de uso comercial a impulsar la productividad, mejorar la seguridad y la sos- tenibilidad, aumentar la satisfacción del cliente e incrementar la eficiencia general de las ope- raciones de flota”. “Actualmente, damos servicio a más de 50.000 clientes con vehículos que circulan en 100 países. Como Webfleet Solutions, iremos más allá de sólo ofrecer soluciones telemáti- cas. Bridgestone nos proporciona la platafor- ma perfecta para lograrlo, apoyándonos para crear un portafolio de servicios más amplio y para más clientes en todo el mundo. Con no- sotros, Bridgestone EMEA ya gestiona 1,2 mi- llones de suscripciones de movilidad y gestión de flotas”.134 INDUSTRIA El acuerdo de colaboración que CONFE- BUS tenía con TomTom Telematics se sigue manteniendo con Webfleet Solutions. De esta forma, las empresas del sector se pue- den beneficiar de esta tecnología, mejorando su operativa diaria y aumentando la seguridad en carretera. Acerca de Webfleet Solutions Webfleet Solutions, anteriormente TomTom Telematics hasta el 1 de octubre de 2019, es uno de los proveedores líderes de soluciones de telemática, dedicadas a las gestión de flo- tas, telemática para vehículos y servicios para el vehículo conectado. Su solución de Softwa- re como Servicio WEBFLEET es utilizada por pequeñas y grandes empresas para mejorar el rendimiento del vehículo, ahorrar combustible, ayudar a los conductores y aumentar la efi- ciencia de las flotas en su conjunto. Además, Webfleet Solutions proporciona servicios para la industria de seguros, de alquiler y leasing, importadores de automóviles y empresas que se adaptan a las necesidades tanto del nego- cio como de los usuarios. Webfleet Solutions cuenta con más de 50.000 clientes en todo el mundo y da servicio a con- ductores en más de 100 países, ofreciéndoles la red de apoyo local más fuerte de la industria y la más amplia gama de integraciones y apli- caciones de terceros de sectores específicos. Nuestros clientes se benefician todos los días del más alto nivel de seguridad, calidad y dis- ponibilidad gracias a nuestra certificación ISO 27001:2013 de servicios autorizados, audita- da de nuevo en Noviembre de 2018. Webfleet Solutions era conocida anteriormen- te como TomTom Telematics y formó parte del grupo TomTom hasta el 1 de abril de 2019, fe- cha en la que fue adquirida por Bridgestone Europe NV/SA (“Bridgestone”), subsidiaria de Bridgestone Corporation, la compañía de neumáticos y caucho más grande del mundo. Bridgestone opera en 38 países de la región EMEA, con algunas de las fábricas más van- guardistas de Europa, la tecnología más avan- zada del mundo y líder en inversiones en I+D. Para más información, visita https://www.we- bfleet.com/ █135 INDUSTRIA Continental ayuda a las empresas ante la usabilidad del nuevo tacógrafo Presenta DemoBox y el simulador online del DTCO, una solución ideal para la formación integral de los tacógrafos digitales La llegada del tacógrafo inteligente ha supuesto la consideración de algunos aspectos nuevos aplicables al funcionamiento, legisla- ción y procesos. Las em- presas relacionadas con el mundo del transporte deben formar a los conductores en el manejo del tacógrafo in- teligente y comprobar que los utilizan correctamente, evitando así posibles erro- res que conlleven a una sanción. Continental Au- tomotive quiere asegurar una formación profesional y compatible con la legis- lación, desarrollando ser- vicios orientados a la for- mación. Hace unos meses la compañía lanzó sus cursos presenciales y ahora pone en marcha una solución ideal para la formación integral en el uso y funcionamien- to de los tacógrafos digitales. La DemoBox y el simulador online del DTCO son unos prácticos sistemas móviles de for- mación con altos estándares técnicos y a la úl- tima en funciones y características. Por sepa- rado o combinando los dos, que es donde son más completos, son la solución óptima para ahorrar en costes en la formación de personal y ser más rentables y totalmente adecuados para talleres, conductores, operadores de flo- tas y empresas de servicios, como autoescue- las. Demobox y simulador online, la combina- ción perfecta La maleta DemoBox cuenta con un tacógrafo, 136 INDUSTRIA antena DSRC y GNSS así como el sensor KITAS. Gracias a sus simulaciones reales, su diseño y el acabado de los gráficos, permite representar y recrear las funciones del DTCO según la situación del vehículo (encendido), velocidad y los tiempos de conducción. También permite usar las tarjetas tanto de empresa como de conductor, función Counter sobre tiempos de conducción y descanso y además tiene un conector adicional (A-D) y salida de 24V, que hace posible la conexión de un equipo adicional, lo que la convierte en un equipo universal. Así, permite simular las funciones clave desde las versiones 1.0 al 4.0. En el caso del simulador online, permite pre- cisamente lo mismo que en el caso de la De- mobox pero sin la posibilidad de comprobar táctilmente con el uso físico de tarjetas, he- rramientas de descarga, etc. Es una reproduc- ción de las situaciones de manejo del tacó- grafo con la posibilidad de que, gracias a su sistema de licencias en función de los usua- rios, se pueda trabajar de forma simultánea y en cualquier momento con sólo una conexión a internet. Desde Continental, recomiendan la combina- ción de las dos soluciones para llevar a cabo la formación mediante un uso práctico, donde se puede tocar y realizar situaciones diarias de conducción con el uso de las diferente herra- mientas y botones del dispositivo con la ma- leta Demobox y la posibilidad de chequeo y test individual de varios usuarios mediante el simulador online. Una estrecha red de socios, talleres, empre- sas de transporte y de servicios formada regu- larmente y con profesionales de calidad es la mejor garantía para mostrar el nivel de profe- sionalidad y de capacitación. Conocimiento y experiencia es el valor añadido que Continen- tal ofrece a sus colaboradores. █137 INDUSTRIA Presentación del “autobús más seguro del mundo” Un Setra con 50 asientos equipados con el sistema de seguridad E-Rescue Los medios de comunicación naciona- les, especializados y televisiones, pu- dieron conocer el funcionamiento del asiento salvavidas en un autobús Se- tra equipado con E-RESCUE en sus 50 asientos. El Circuito del Jarama de Madrid fue el escenario elegido para presentar el au- tobús más seguro del mundo, el “Sa- fety Pioneer” , equipado con el sistema E-Rescue que convierte todos las plazas en asientos salvavidas. En caso de acci- dente, E-Rescue permite reducir a la mi- tad el número de muertos y lesionados medulares. Los medios de comunicación asistieron a esta presentación del autobús “Safe- ty Pioneer”, de la marca SETRA y equipado con E-Rescue en sus 50 asientos , en el Día Europeo de Seguridad en la Carretera , el pasado 26 de septiembre, y que se denomina programa EDWARD por sus siglas en inglés “European Day Without a Road Dead” (Día Eu- ropeo Sin Muertos en Carretera). El sistema E-Rescue convierte los asientos de cualquier autobús en un salvavidas y así se evita un 50% de muertes cuando se produce un accidente, evitando también las lesiones medulares que dejan a muchas per- sonas inválidas durante la extracción de los heridos. A pesar de que el autobús es el modo de transporte por carretera más seguro , su- pone el 0,66% de las víctimas en carretera, el problema que presentan los accidentes de au- tobús es que se tarda mas de 2 horas en eva- cuar un autocar de 50 pasajeros y este sistema lo reduce un 70%, se evacúa el autocar com- pleto en 30 minutos, lo que permite que los accidentados puedan llegar hasta el hospital antes de que transcurra la “hora de oro”. Otro problema es la inmovilización para evitar lesio- nes. Las ambulancias llevan un equipamiento de inmovilización y son necesarias numerosas ambulancias para una evacuación completa. El sistema permite la inmovilización in situ. E-Rescue es fruto de 15 años de investiga- ción y ensayos. Un sistema que está homo- logado, financiado por la Unión Europea y recomendado por la DGT. Toda la información sobre el “Safety Pioneer” aquí: https://e-rescue.com/674-2/ █138 INDUSTRIA Continental recopila las normas europeas sobre neumáticos de invierno 2019/2020 El marcaje alpino en el flanco del neumático adquiere mayor importancia en numerosos países Para ayudar a las flotas a cumplir con las últi- mas regulaciones, Continental, empresa tec- nológica y fabricante de neumáticos premium, publica, una vez más, una relación general de las regulaciones europeas sobre equipamiento para invierno para camiones y autobuses en la página web: www.continental-tires.com/trans- port/products/tires/winter-truck-tires. Para la temporada de invierno 2019/2020, los neumáticos que incorporan el marcaje alpino han adquirido más relevancia en varios paí- ses. En línea con los cambios regulatorios, Continental finaliza la adaptación de su gama: a partir de ahora, todos los neumáticos para camión y autobús para ejes de dirección y tracción en pulgadas 17.5, 19.5 y 22.5 están 139 INDUSTRIA Avanza adquiere 18 Volvo híbridos articulados para circular por Zaragoza L a empresa de movilidad confía de nuevo en la marca sueca y apuesta por el mode- lo Volvo 7900 híbrido articulado para dar un paso más hacia el objetivo de una movilidad eficiente y sostenible en la red de transpor- te público de Zaragoza. Estos autobuses tienen una capacidad superior a cualquiera de los vehículos híbridos disponibles, con lo que el transporte de bajo consumo de combustible y la productividad alcanzan un nivel totalmente nuevo. Los 18 vehículos se han incorporado a la flo- ta de autobuses de la red municipal que ges- tiona el Avanza para el servicio de transporte público de la ciudad de Zaragoza. Con los 18 Volvo Buses 7900 híbridos articulados, la con- trata persigue renovar la flota articulada y dar un mejor servicio en las líneas de alta ocupa- ción. Estos nuevos Volvo Buses híbridos, que circularán en las líneas 21, 30, 38 y 40, son los primeros modelos articulados de la marca sueca para Avanza. Las principales ventajas de esta renovación de la flota por parte de Avanza, son el ahorro en el consumo de combustible y el compromiso medioambiental, que logrará reducir conside- rablemente tanto las emisiones de CO 2 como la contaminación acústica. Esto permitirá que la compañía concesionaria pueda ofrecer un transporte de mayor calidad y ayudar a conse- guir una ciudad más limpia. disponibles como variantes homologadas con marcaje alpino. Marcaje M+S, alpino, copo de nieve, ¿cuál de- fine un neumático de invierno? Para conducir de manera segura, con una tracción óptima, incluso en carreteras moja- das o heladas, Continental recomienda equi- par camiones y autobuses con neumáticos de invierno en los ejes de dirección y de tracción para la temporada fría del año. Identificada por el símbolo del copo de nieve en el flanco del neumático, la gama específi- ca de neumáticos de invierno de Continental supera fácilmente las prestaciones de los neu- máticos M+S y también sobrepasa significati- vamente los requisitos de la homologación del marcaje alpino. Para que los neumáticos de invierno se homo- loguen con el símbolo alpino, deben pasar una prueba práctica estandarizada según se esta- blece en el reglamento 117 de la ONU y de- mostrar la idoneidad para su uso en invierno en carreteras nevadas en un test comparativo de frenado y tracción. Los neumáticos marcados con M+S (Nieve y barro, en inglés) poseen un diseño o estructu- ra de la banda de rodadura que está desarro- llado para ofrecer un rendimiento que supera el de un neumático estándar en condiciones de nieve. El marcaje M+S no está sujeta a nin- gún procedimiento definido de test. Más información: Regulación europea sobre equipamiento de invierno en camiones y auto- buses Invierno 2019/2020 █Next >