< Previous120 EMPRESA Avanza colabora un año más, con la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer Con el traslado de 50 jóvenes desde Madrid y Zaragoza a Almudévar para celebrar el XVIII Encuentro Nacional de Adolescentes con Cáncer 2019 Un año más, Avanza ha colaborado con la Fe- deración Española de Padres de Niños con Cáncer, mediante el transporte de un grupo de 52 jóvenes entre 14 y 18 años acompaña- dos de 17 adultos (médicos, monitores, coor- dinadores y personal de apoyo) a Almudévar (Huesca), lugar en el que tuvo lugar el XVIII Encuentro Nacional de Adolescentes con Cáncer. El programa comenzó con la recogida en la Estación de Atocha de Madrid del primer gru- po de adolescentes procedentes de Murcia, Toledo, Ciudad Real, Jaén, Sevilla, Oviedo, Salamanca y Canarias. A continuación, otro autobús de Avanza partió de la Estación de Delicias de Zaragoza, para recoger a jóvenes procedentes de Zaragoza, Navarra, Valencia, Alicante y La Rioja. Ambos autobuses tuvieron como destino final la Resi- dencia de Almudévar (Huesca), donde convi- vieron todos juntos durante estos 9 días. Además, durante el encuentro, Avanza realizó el traslado de una de las actividades más es- peradas por los jóvenes. Durante esa jornada, adolescentes y monitores vivieron un día de emociones en el Parque de Atracciones de Zaragoza. Esta colaboración, se suma a las acciones de Responsabilidad Social Corporativa que la compañía de movilidad realiza en las ciuda- des donde opera y que incluyen entre otras, el apoyo a Aldeas Infantiles, la organización de carreras populares o la recogida de ali- mentos. █121 FERIAS FIAA 2020 estrena imagen Poniendo en valor los conceptos de seguridad, conectividad y ecología La próxima edición de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar, FIAA, avanza en los preparativos y comercialización de su próxima edición que, organizada por IFEMA, tendrá lu- gar en los pabellones de Feria de Madrid, del 6 al 9 de octubre de 2020. De momento, FIAA presenta una imagen totalmente renovada, con un diseño que pone en valor los concep- tos de seguridad, conectividad y ecología , característicos de este modo de transporte de pasajeros por carretera. La feria ha lanzado una nueva web, www.ife- ma.es/fiaa, que ofrece un diseño más atractivo y visual, acorde con la naturaleza del evento y que permite la optimización de la participa- ción y de la interacción con los clientes. Las empresas interesadas en tomar parte en FIAA 2020, tienen ya en esta web la toda la docu- mentación necesaria para hacer su solicitud de participación. A este respecto, el reciente estudio de la Con- federación Española del Transporte en Au- tobús ( CONFEBUS ), “ El bus, una visión de presente y futuro: Liderando el cambio de rumbo para la movilidad sostenible de las personas”, señala que el autobús, es respon- sable del 50,3% de los trayectos en nuestro país, es clave para el desarrollo hacia la movi- lidad eficiente y sostenible, ya que es el modo de transporte que menos gases de efecto in- vernadero genera -3,7 veces menos contami- nante que el avión, 5,5 veces menos que el automóvil y un 13% menos que el tren; cuenta con la tasa de siniestralidad más reducida de los modos de transporte por carretera (solo el 0,2% del total de las víctimas mortales de ac- cidentes de tráfico en carretera se atribuye al autobús), y es fundamental para atender la de- manda de movilidad de colectivos con menor acceso, como los jóvenes, mayores y perso- nas con movilidad reducida. Toda una serie de factores que, junto al avan- ce tecnológico y la constante mejora del di- seño, estética, funcionalidad y confortabilidad de los vehículos, tendrán su mejor reflejo en FIAA 2020, que nuevamente se perfila como gran punto de encuentro de las empresas líderes en vehículos completos, carrocería, chasis, servicios, tecnología, componentes y accesorios, con profesionales de todo el mundo. Así lo revelan los datos de su pasada convocatoria, una de las más internacionales celebrada hasta la fecha. Para la edición de 2020, se estima una asistencia superior a los 12.000 visitantes de 47 países, poten- ciando su creciente internacionalidad, gracias a la puesta en marcha de una serie de accio- nes especialmente diseñadas para atraer pro- fesionales de mercados exteriores, de la mano de ASCABUS. El carácter internacional de FIAA también se ve potenciado en cada edición por la cele- bración del Premio Minibus of the Year , que acoge y patrocina, y en el que participan jura- dos de 22 países europeos. █ Las empresas interesadas en participar tienen ya en la nueva web de la feria www.ifema.es/fiaa toda la documentación para hacer su solicitud122 NOMBRAMIENTOS Rafael Sterling, nuevo Director General del Grupo Irizar Después de más de 26 años dedicado a Irizar, José Manuel Orcasitas ha decidido poner fin a su carrera profesional Después de más de 26 años de dedicación al proyecto Irizar, los últimos 10 como Director General del Grupo, José Manuel Orcasitas ha decidido poner fin a su carrera profesional. Irizar ha experimentado en los últimos años una profunda transformación, convirtiéndose en un grupo empresarial, diversificado indus- trial y geográficamente, desarrollando su acti- vidad en seis áreas de negocio, como son el transporte de pasajeros, la electromovilidad, la electrónica, los motores y generadores eléc- tricos, la conectividad y la energía. Un grupo formado por siete marcas (Irizar, Irizar e-mobi- lity, Alconza, Datik, Hispacold, Masats y Jema) que desarrollan su actividad productiva en 13 plantas de producción (en España, Marruecos, Brasil, México y Sudáfrica) a las que se suma un Centro propio de I+D. Está compuesto por 3.350 personas totalmente comprometidas e identificadas con la estrategia de futuro. Con un volumen de facturación agregada de 750 M€ (2018), este año Irizar cumple 130 años en una situación de gran solidez financiera, de di- versificación geográfica e industrial y en con- tinuo crecimiento, que apuesta decididamente por la marca, la tecnología y la sostenibilidad. Desde el pasado 1 de septiembre, Rafael Ster- ling se ha incorporado como nuevo Director General a liderar este proyecto. Nacido el 22 de marzo de 1975, casado y con tres hijos, es Ingeniero Superior en Telecomunicaciones por la Universidad del País Vasco y MBA Executive por la Universidad Comercial de Deusto. Ante- riormente al nombramiento, Rafael Sterling era el Director Internacional de Negocios (Interna- tional Business Director) del Grupo Irizar. “Desde Irizar le deseamos los mayores éxitos profesionales y esperamos que continúe con el camino de la solidez y crecimiento empren- dido, al lado de equipos de personas compro- metidas con los clientes, la sociedad y el resto colaboradores, tratando de darles cada vez más valor añadido en aspectos fundamentales en el futuro, como son la marca, tecnología y sostenibilidad”. █123 NOMBRAMIENTOS Cambios en la Junta Directiva de MAN Truck & Bus Christian Schenk asume la dirección del departamento de Finanzas, Informática y Asuntos jurídicos y Holger Mandel se convierte en el nuevo jefe de Compras La Junta de Supervisión de MAN Truck & Bus SE ha renovado dos puestos clave dentro de la Junta Directiva de la empresa. Desde el 1 de octubre de 2019, Christian Schenk (45 años) es responsable de Finanzas, Informática y Asuntos jurídicos en MAN Truck & Bus SE y también dirige el departamento de Finanzas en MAN SE, reemplazando a Jan-Henrik Lafrentz, quien asume un nuevo puesto en el Grupo Volkswagen. Schenk trabajó anteriormente en la marca Volkswagen Passenger Cars como jefe de controlling. Holger Mandel (52) es el nuevo responsable de Compras, también desde el pasado 1 de octu- bre. Sucede en el cargo a Dirk Große-Loheide, que dejó MAN Truck & Bus en febrero. Desde 2015, Mandel ha sido responsable del merca- do alemán de MAN Truck & Bus, una región muy importante para la compañía, además de asumir la responsabilidad de los mercados de Austria y Suiza a partir de este año. Los tres países se combinan para formar el área de ventas de Europa Central. “En nombre de la Junta de Supervisión, me gustaría agradecer a Jan-Henrik Lafrentz y Dirk Große-Loheide el compromiso y el trabajo rea- lizado”, afirma Andreas Renschler, presiden- te de la Junta de Supervisión de MAN Truck & Bus SE y CEO de TRATON SE. “La Junta de Supervisión da la bienvenida a Christian Schenk y Holger Mandel en estos dos puestos clave. Ambos son expertos reconocidos con una excepcional reputación en nuestro campo —añade Renschler—. MAN es un pilar funda- mental de TRATON. Un sólido equipo directivo en MAN también beneficia al grupo en su con- junto”. “Holger Mandel y Christian Schenk reforzarán nuestro equipo directivo. En los últimos años, Holger Mandel ha realizado un excelente tra- bajo y, sobre todo, ha impulsado claramente el mercado alemán. Con él al frente, MAN se ha convertido en líder de mercado. Christian Schenk tiene una amplia experiencia interna- cional en el área de finanzas y controlling. Estoy 124 NOMBRAMIENTOS deseando trabajar con estos dos compañeros en la Junta Directiva. Me gustaría agradecer a Jan-Henrik Lafrentz su enorme compromiso y el trabajo excepcional que ha realizado. Ha desempeñado un papel importante en el éxito financiero del Grupo MAN”, sostiene Joachim Drees, presidente de MAN Truck & Bus SE y miembro de la Junta Directiva de TRATON SE. “Como representantes de los empleados, apo- yamos el nombramiento de Christian Schenk y Holger Mandel como miembros de la Junta Di- rectiva —explica Saki Stimoniaris, presidente del Comité de empresa del Grupo MAN Truck & Bus—. MAN se enfrenta a enormes desafíos como la movilidad eléctrica, la digitalización o la conducción automatizada y necesita por tanto una dirección sólida. Solo si trabajamos juntos podremos dar forma a esta transforma- ción para el beneficio de nuestra empresa y de sus trabajadores”. █ La IV Edición de los Premios de la Semana Eu- ropea de la Movilidad 2019 de la Comunidad Valenciana ha otorgado el tercer premio -en la categoría: “Instituciones, Organizaciones sin ánimo de lucro, empresas y otras entidades”- al Ayuntamiento de Alicante y Vectalia por la implantación del sistema Navilens en la flota de transporte urbano de la ciudad, un sistema mediante el cual las personas con dificultades visuales obtienen en tiempo real información de las frecuencias de paso, rutas y trasbordos de los autobuses. En el acto, el conseller de Política Territorial, RECONOCIMIENTOS La Generalitat Valenciana premia a Vectalia por su apuesta por la accesibilidad universal El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia reconocidos por la implantación del sistema Navilens en los urbanos de Alicante125 RECONOCIMIENTOS Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España otorgó los galardones a las diferentes accio- nes premiadas, elegidas entre un total de 54. El director de Comunicación y RSC, Ezequiel Moltó y el delegado de La Alcoyana, David Sastre, han sido los encargados de recoger el galardón en representación del grupo. La Ge- neralitat Valenciana ha reconocido el esfuerzo y colaboración por parte de Vectalia, el Ayun- tamiento de Alicante y Neositec (Navilens) para garantizar la accesibilidad de las personas con dificultades visuales al transporte público. Navilens es un sistema digital desarrollado por la empresa española Neositec en cola- boración con la Universidad de Alicante que, desde el pasado junio, permite a los usuarios con dificultades visuales del transporte públi- co alicantino acceder a la información de las líneas del servicio urbano, facilitando a su vez el acceso a los vehículos a través de la lectura de códigos. Basta con tener instalada una de las dos aplicaciones que habilitan la lectura de los códigos y enfocar con el móvil. En ese mo- mento la aplicación emite un sonido que avisa al usuario de que se ha encontrado un códi- go, bastaría con agitar el móvil ligeramente (un shake) para que la locución con la información se reproduzca. La fundación ONCE fue una de las primeras en poner a prueba este sistema mediante una ex- periencia piloto en los autobuses de la ciudad. El resultado de ésta: Navilens diluye las barre- ras físicas pero también dejo ver la utilidad de esta aplicación para acabar con las barreras lingüísticas, ya que la información obtenida tras la lectura de los códigos puede obtenerse en 24 idiomas diferentes (en función de la con- figuración del smartphone). █126 RECONOCIMIENTOS Froet recibe el Premio Cruz Roja al Reto Social Empresarial para la Inserción Laboral La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia ha recibi- do uno de los galardones de los IV Premios por la Inclusión Laboral de Cruz Roja Españo- la, en la categoría de Reto Social Empresarial para la Inserción Laboral, sección ‘Alianzas Sumar para Multiplicar Partenariado’. Esta distinción, que fue recogida por el pre- sidente de Froet, Pedro Díaz, de la mano del consejero de Empleo, Investigación y Univer- sidades, Miguel Motas, supone un reconoci- miento a la labor, implicación y colaboración de la patronal regional del transporte con Cruz Roja Región de Murcia. Para ello, Froet trabaja conjuntamente con la organización no gubernamental en promover la inserción laboral de las personas que parti- cipan en programas de empleo de Cruz Roja, mediante alianzas para la empleabilidad y el fomento de la contratación a través de la ges- tión de ofertas laborales. Asimismo, la federa- ción ha prestado sus instalaciones para accio- nes formativas y reuniones de la ONG. Además de Froet, fueron distinguidos con Premios por la Inclusión Laboral de Cruz Roja Española, en sus correspondientes catego- rías, G’s España Holdings, Consum Sociedad Cooperativa Valenciana, Ayuntamiento de To- rre Pacheco, Grupo Security, HLV-Hospital La Vega, Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Au- tobuses LAT, y Taller de Costura Yenise Car- ballo. █ MAN Lion’s City gana el BEST OF mobility 2019 gracias al voto de los lectores El premio lo otorga VISION mobility, Deloitte y la Asociación Alemana de la Industria Automovilística (VDA) El MAN Lion’s City obtuvo el primer puesto del BEST OF mobility 2019 en la votación realizada por los lectores. La innovadora gama de autobuses urbanos se llevó el ga- lardón en la categoría de Transporte públi- co en el área de infraestructuras. Desde mayo de este año, el MAN Lion’s City sale de la línea de montaje de la planta de MAN en la ciudad polaca de Starachowice. La nue- va gama de autobuses urbanos MAN destaca sobre todo por los diferentes conceptos de propulsión que se adaptan a las necesidades 127 RECONOCIMIENTOS del transporte público. Además de los nuevos motores diésel y de gas, también cuenta con un concepto híbrido para ambas variantes. El sistema MAN EfficientHybrid reduce las emi- siones y el consumo de combustible gracias a su función de parada y arranque de serie y a la gestión inteligente de la energía. A partir del segundo semestre de 2020 estará dispo- nible el MAN Lion’s City E totalmente eléctrico que permitirá un transporte de pasajeros libre de emisiones. Su diseño diferente subraya el carácter distintivo de la propulsión eléctrica, en especial gracias a la eliminación de la torre del motor, la instalación de baterías en el te- cho y el consecuente aumento de asientos en la parte trasera. La cadena cinemática total- mente eléctrica garantiza al Lion’s City E una autonomía de 200 kilómetros (e incluso 270 kilómetros en condiciones favorables) durante toda la vida útil de las baterías. “Con nuestra nueva generación de autobuses urbanos, MAN está preparada para afrontar el futuro El nuevo MAN Lion’s City es un concep- to de vehículo integral para diferentes tipos de propulsión. El galardón recibido como resultado de la votación de los lectores BEST OF mobility 2019 es otro gran reconocimiento a los muchos años de compromiso de todo el equipo. Este equipo repartido en distintos departamentos ha trabajado sin cesar para obtener resultados ex- traordinarios y, además, cosechar éxitos”, ex- plica Rudi Kuchta, director de producto y venta de autobuses, así como portavoz del área de negocios de autobuses en MAN Truck & Bus. Lo que realmente convenció al jurado durante el proceso de nominación, así como a los más de 1.000 lectores de la revista especializada VI- SION mobility que emitieron su voto, fue el he- cho de que, en el lanzamiento de la nueva serie MAN Lion’s City, se tuvieran en cuenta todos los conceptos de propulsión especificados. El premio se otorgó durante el Salón del Automó- vil 2019 celebrado en Fráncfort del Meno. “Nos complace enormemente que la gama Lion‘s City haya sido galardonada con el pre- mio intersectorial a la imagen BEST OF mobility 2019 en la categoría de Transporte público — destaca Siegfried Seidel, director de marketing de producto y asistencia técnica en MAN Truck & Bus Deutschland GmbH. Esta votación de- muestra claramente que la nueva serie de au- tobuses urbanos MAN Lion’s City, además de tener una excelente acogida en el mercado, también cubre prácticamente todas las necesi- dades imaginables de los clientes”. █128 A PRUEBA Mercedes-Benz Sprinter City 75: el nuevo referente para minibuses de servicio regular Nuevo modelo puntero con tecnología exclusiva La prensa especializada ha podido conocer y probar las novedades del nuevo Merce- des-Benz Sprinter City 75, un modelo puntero que asume un papel disruptivo con su exclusi- va tecnología. Para líneas con un volumen de pasajeros re- ducido, la conexión rápida de nuevas áreas residenciales o el transporte de pasajeros en cascos históricos plagados de callejones: el Sprinter City tiene un puesto fijo en el servicio regular. Con un máximo de 38 plazas para pa- sajeros, el buque insignia de la serie City es el Sprinter City 75. Además de sustancialmente más espacioso, llama la atención por su dise- ño exclusivo , aunque, especialmente, por su exclusiva y fabulosa tecnología de bastidor. Este autobús urbano de 8,5 m de longitud, que cubre el hueco entre los minibuses convencionales y el Citaro, porta una superestructura de bastidor propia. Así, este minibús toma el ancho de carrocería de la Sprinter de tan solo 2020 mm, por lo que se desplaza ágilmente incluso por estrechos callejones del casco antiguo o por poblaciones con una alta densidad de edificios. Su carrocería esconde una tecnología puntera.129 A PRUEBA El Sprinter City 75 conforma una referencia de la que se benefician tanto las empresas de autobuses, como los conductores de los mismos, sin olvidar, por supuesto, a los pasajeros. Adaptado de forma coherente para el servicio regular, el Sprinter City 75 demuestra el estado del diseño, la tecnología, el confort y la seguridad para minibuses de servicio regular. El cuidado aspecto exterior subraya el diseño exclusivo de la carrocería, con su parabrisas estirado hasta el techo y con el indicador de itinerario integrado, además del exuberante acristalamiento lateral. Además de la prácti- ca puerta lateral con cristal rebajado, el lado del conductor llama especialmente la atención por la unión óptica del puesto de conducción y el compartimento de pasajeros. Los pasajeros suben al compartimento de pasajeros del Sprinter City 75 por una puerta basculante exterior de dos hojas y con acti- vación eléctrica situada tras el eje delantero. Al igual que la puerta posterior de una hoja, se activa con la tecnología de 12 voltios de la Sprinter. Dado que la altura de peldaño ya tie- ne un máximo de 270 mm en posición de mar- cha, es posible renunciar a la costosa función de inclinación. Los pasajeros con movilidad reducida reciben ayuda gracias a una rampa plegable mecánica. El compartimento de pasajeros ha sido conce- bido en formato Low-Entry. La zona de piso bajo conserva su alto grado de flexibilidad. En ella hay espacio para cinco asientos aba- tibles en el lado del conductor y otros dos en el lado de la puerta; de forma alternativa, pue- de emplearse para una silla de ruedas y/o co- che de niños. Si no se usan, hay espacio para 26 plazas de pie. También es posible equipar asientos con sistema de cambio rápido, con Next >