< Previous 80 directivos desarrollados por las compañías son una pieza clave para fomentar el diálogo y rela- cionamiento con sus principales grupos de inte- rés, y como consecuencia, apostar por la trans- parencia. La ciudadanía exige nuevos modelos de comunicación, más similares a los que utiliza en su día a día y alejados de artificios y corpora- tivismos. Los directivos que aborden de manera inteligente este cambio cultural contribuirán de forma determinante a la mejora de la reputación corporativa de las compañías que lideran. Muchos son los beneficios para las empresas y, por supuesto, también para los ejecutivos que refuerzan su marca personal y su reconocimien- to social. Por ello, estoy convencida que a Ana Botín le seguirán muchos otros. El silencio ha dejado de ser una opción, para las compañías, por supuesto, pero también para los ejecutivos. Estar o no estar, esa será la cuestión. █ FORO DE EXPERTOS81 • El acceso a los datos de los vehículos en tiempo real, en combinación con la for- mación del conductor, ayudará a más de 32.000 conductores de autobús a ofre- cer lo mejor y a proporcionar viajes más cómodos para los pasajeros y más res- petuosos con el medio ambiente Arriva, una de las principales compañías euro- peas de transporte de pasajeros, ha firmado un contrato con TomTom Telematics, recientemente adquirida por Bridgestone, para instalar su sis- tema telemático en hasta 15.000 autobuses en el Reino Unido y nueve países europeos, entre los que se encuentra España. Arriva se compromete a reducir el impacto glo- bal de los viajes, mejorar la calidad del aire en las ciudades congestionadas y minimizar sus propios impactos medioambientales como em- presa. Esta inversión en tecnología de última generación, que proporciona a los conducto- res información instantánea sobre el frenado, la aceleración y el ralentí, permitirá a Arriva reducir el consumo de combustible de sus autobuses hasta en un 6% de forma anual y reducir las emi- siones de CO 2 e hasta 72.000 toneladas al año. Esto equivale a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por más de 15.000 automóviles en un año. Jo Humphries, director de Transformación del Grupo Arriva, afirma: “Esta inversión en TomTom Telematics es una inversión en nuestros con- ductores. Cada segundo de cada viaje, nuestros 32.000 conductores tienen que tomar las deci- siones correctas para llevar a los pasajeros de forma segura desde la recogida hasta el desti- no. Con ayuda y formación continua, nuestros conductores estarán equipados para realizar su labor lo mejor que puedan. Al hacerlo, pueden ofrecer viajes aún más seguros y cómodos para los pasajeros y reducir el uso de combustible para lograr reducciones sustanciales en las emi- siones de CO 2 e”. Mediante el uso de técni- cas avanzadas de conduc- ción, Arriva espera reducir la emisión de hasta 72.000 toneladas de CO 2 al año Thomas Schmidt, director general de TomTom Telematics, subraya: “Arriva ha reconocido los beneficios empresariales que pueden obtenerse mejorando la visibilidad operativa y capacitando a los conductores para que mejoren su rendi- miento al volante”. “Nuestra solución de gestión de flotas, WE- BFLEET, ofrece a Arriva una visión potente de las áreas de mejora en toda su extensa red. Por EMPRESA Arriva presenta el mayor programa de reducción de CO 2 en una flota de autobuses en Europa Tras firmar un acuerdo paneuropeo con TomTom Telema- tics para mejorar aún más los estándares en sus opera- ciones 82 ejemplo, pone de relieve las ineficiencias que afectan a la cantidad de combustible utilizado en un día. Estamos encantados de que nuestra innovadora tecnología telemática siga ayudando a Arriva a cumplir sus objetivos medioambienta- les y operativos a largo plazo”. Esta tecnología se implementará en la flota de autobuses de Arriva en Croacia, República Che- ca, Italia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Eslove- nia, España, Países Bajos y Reino Unido. Las empresas de Arriva en Dinamarca, Portugal, Serbia y Suecia ya utilizan telemática en sus au- tobuses. █ EMPRESA83 “Al volante, las dos manos” y “90, mejor más despacio” son los dos mensajes con los que ALSA, la Dirección General de Tráfico y Funda- ción MAPFRE quieren promover la seguridad vial y contribuir a la reducción de accidentes de tráfico. El primero está dirigido a concienciar a los conductores sobre la importancia de alertar acerca de la conducción distraída o desaten- dida, un factor de riesgo que en 2018 causó el 31% de los accidentes con víctimas; y el segun- do, a evitar la velocidad excesiva o inadecuada en las vías convencionales, en las que cada año se concentran un mayor número de accidentes. En los próximos meses, ALSA, con el apoyo de Fundación MAPFRE, difundirá en las traseras de 80 de sus autobuses estos dos mensajes clave con los que las tres entidades esperan sensibi- lizar a los conductores, especialmente en unos meses en los que se producen más desplaza- mientos. También quieren contribuir al objetivo “Cero Accidentes”, por el que ALSA, la DGT y Fundación MAPFRE trabajan a diario a través ALSA, DGT y Fundación MAPFRE se unen para alertar sobre el exceso de velocidad y las distracciones al volante Y firma un protocolo de colaboración con la Guardia Civil con el fin de fomentar la cultura de seguridad EMPRESA 84 de actividades que realizan, dentro y fuera de España. Pere Navarro, director general de Tráfico, que vi- sitó la sede central de la compañía de transporte de viajeros, situada en Madrid, ha destacado el compromiso de la Fundación MAPFRE y ALSA con la seguridad vial, invirtiendo en sistemas de seguridad en su flota de vehículos, en formación de sus conductores y en campañas como la que hoy nos han presentado, que llevan mensajes de seguridad vial en las traseras de sus autoca- res. “Es un lujo que la Administración vaya de la mano y en la misma dirección con la sociedad civil, porque juntos sumamos y juntos podemos evitar la mayoría de los siniestros de tráfico”. A su vez, Francisco Iglesias, consejero delega- do de ALSA, que también participó en el acto, ha subrayado que “para ALSA, la seguridad vial es una responsabilidad compartida, por lo que estamos encantados de colaborar un año más con la DGT y Fundación MAPFRE en esta nueva campaña, difundiendo en nuestros autobuses mensajes para concienciar a todos los conduc- tores sobre el peligro de las distracciones al vo- lante y el exceso de velocidad en vías secunda- rias”. También Jesús Monclús, director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, ha he- cho hincapié en que “el autobús es un modo de viajar más seguro que el automóvil, por lo que en sí mismo se puede considerar ya una medida de seguridad” y ha señalado que gracias al apoyo de ALSA y DGT “también usamos los autobu- ses como vector para incidir en algunos de los principales factores de riesgo, duplicando así la eficacia de los autobuses para mejorar la seguri- dad de los desplazamientos”. En 2017, Fundación MAPFRE y ALSA comenza- ron esta campaña en la que se ponía el foco en la importancia de utilizar el cinturón de seguri- dad en los autobuses. Un año después, se sumó a esta iniciativa la DGT con el fin de incidir sobre otros riesgos frecuentes, como el consumo de alcohol, drogas o medicamentos, así como en el exceso de velocidad y las distracciones. La Guardia Civil y ALSA firman un protocolo de colaboración con el fin de fomentar la cul- tura de seguridad Por otro lado, la Guardia Civil y ALSA han fir- mado un protocolo de colaboración con el fin de difundir y fomentar la cultura de seguridad y acercar la imagen institucional de la Guardia Civil con motivo de la celebración del 175 Ani- versario de su fundación. Esta colaboración se enmarca dentro de las ac- tividades de responsabilidad social corporativa de ambas Instituciones, y ha sido suscrita hoy por el director general de la Guardia Civil, Félix Azón, y el consejero delegado de ALSA, Francis- co Iglesias. Ambas partes se comprometen a llevar a cabo actividades conjun- tas en las áreas de interés. Por un lado la Guardia Civil incluirá la imagen corporativa de ALSA, como colaborador, tanto en la web oficial del Cuerpo como en la página del proyecto “175 Ani- versario” y en el material impreso que se produzca con ocasión de los eventos de celebración de di- cho aniversario. Asimismo, ALSA difundirá el vi- deo institucional de la Guardia Civil a bordo de los autobuses que opera la compañía, para fo- mentar la cultura de la seguridad entre los viajeros. █ EMPRESA85 Empresa Martín S.A., perteneciente a Grupo Ruiz, ha presentado diez nuevos autobuses pro- pulsados por GNC con carrocería Magnus.E de Castrosua y sobre bastidor Scania K-280 UB 4x2 Euro 6. Los nuevos vehículos estarán adscritos a la con- cesión del Consorcio de Transportes de Madrid VCM-404 Madrid–Leganés–Fuenlabrada y pres- tarán servicio en la línea 484 (Estación Leganés Central-Oporto (Madrid). Con la incorporación de estas diez unidades el 80% de la flota de Empresa Martín, 114 autobuses, está propulsada por gas natural comprimido, siendo la antigüedad media de la flota de 4,8 años. Con estas nuevas incorporaciones, que han su- puesto una inversión de 2.838.000 €, Empresa Martín una vez más se sitúa a la vanguardia de las nuevas tecnologías y en el uso de combusti- bles ecológicos y menos contaminantes. Estos autobuses son modernos no solo por el combustible que utilizan sino también por el equipamiento de los mismos, donde se ha Empresa Martín presenta 10 nuevos autobuses Castrosua GNC para la concesión Madrid–Leganés–Fuenlabrada EMPRESA 86 compaginado la seguridad, el confort y la más moderna tecnología de comunicación. Chasis Scania K-280 UB 4X2 GNC Euro 6: • Motor de gas natural OC9 101 DE 280 C.V. Emisiones según norma E6 • Cambio automático ZF Ecolife de 6 veloci- dades, con retarder automático, ABS, ASR. • Tecnología EGR con caja negra modelo C200. • Freno de puertas abiertas. • Arrodillamiento lateral. • Combustible gas natural comprimido con depósito de GNC de 1.500 litros. • Reducción de emisiones (PM, NO, etc.) y de CO 2 hasta un 20%. • Reducciones del ruido hasta el 50%, con respecto a autobuses Euro 6 propulsados con combustible diésel. Carrocería Magnus.E + de Castrosua: Las diez unidades tipo low entry se han carroza- do con una longitud de 12,80 m y disponen de 39 asientos, un espacio para silla de ruedas y capacidad para 33 personas de pie. Todas ellas tienen además las siguientes características: • Con doble rampa eléctrica y manual, para PMR en puerta central. • Climatizador frio/calor modelo Thermoking X-900. • Butacas para pasajeros modelo Metrópoli de FAINSA, butacas para PMR con distinto color y espacio reservado para silla de rue- das con anclajes de seguridad. • Rótulos electrónicos de información de línea. • Router WIFI. • Cargadores USB para dispositivos móviles. • Información visual y acústica de próxima pa- rada. • Suelo antideslizante. • Iluminación interior y exterior mediante LEDS. • Equipamiento de SAE y monética sin con- tacto. • Cámaras interiores. █ Monbus ha firmado un convenio de adhesión al Programa Incorpora de “la Caixa” para promo- ver la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social. Su objetivo es ayu- dar a las personas en situación de vulnerabilidad para que accedan a un empleo acorde con sus aptitudes y motivaciones. Este acuerdo refleja el compromiso de Mon- bus con las personas y refuerza los estándares de igualdad, sin discriminación por razones de sexo, raza, edad o cualquier otra condición en las que se basa su política de contratación. Con esta colaboración, el compromiso de Monbus pasa fundamentalmente por favorecer la contra- tación de colectivos vulnerables. A la firma del convenio asistoeron los responsa- bles de Recursos Humanos de Monbus, Lean- dro Arruti y Carmen Cayuela; el director del de- partamento de integración sociolaboral de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Jaume Farré; y el coordinador del programa Incorpora Galicia, Monbus se adhiere al Programa Incorpora de “la Caixa” Impulsado con el objetivo de promover la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social EMPRESA87 Carlos Rosón, en un acto celebrado en la sede central de Monbus en Lugo. Incorpora nació en el año 2006 con el objetivo de establecer puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integra- ción laboral para crear un clima de colaboración y oportunidades para aquellos que más lo ne- cesitan. La iniciativa está dirigida a colectivos como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, inmigrantes, exreclusos, víctimas de violencia de género y parados de larga duración. Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social, en este caso centradas en la integración laboral de per- sonas en situación de vulnerabilidad. Durante el año 2018, Incorpora de “la Caixa” facilitó cerca de 31.000 inserciones laborales a personas en riesgo o situación de exclusión gra- cias a la colaboración de más de 11.000 empre- sas españolas. █ Este acuerdo refleja el com- promiso de Monbus con las personas y refuerza los es- tándares de igualdad en las que se basa su política de contratación EMPRESA 88 Sagalés, unos de los operadores líderes en transporte público del área metropolitana de Barcelona y Moovit, una de las empresas de da- tos y análisis de movilidad urbana más grande del mundo y una de las aplicaciones de trans- porte público líderes mundiales han cerrado un acuerdo de colaboración de referencia en Bar- celona. Gracias a dicha colaboración, los usuarios de transporte público ya pueden planificar sus des- plazamientos de forma fácil y rápida descargán- dose gratuitamente la App, disponible en iOs, Android y Web. La aplicación combina la información oficial de Sagalés para calcular la mejor ruta para cada viaje con todas las opciones de movilidad dispo- nibles que incluyen los siguientes operadores: Urbà de Vic, CRA La Hispania, Cingles Bus, Em- presa Sagalés, Transgran, Fytsa, ManresaBus, Nou Barris, Transbages, Transports Castellà y Barcelona Bus. Con este acuerdo, se pone de manifiesto la vo- luntad del operador por ofrecer una información accesible y fiable a todos los usuarios de sus líneas, así como su compromiso con la tecno- logía aplicada a la movilidad, así como con el fomento del uso del transporte público. “Gracias a esta colaboración, las poblaciones y comarcas donde opera Sagalés se unen a las más de 2.700 ciudades y áreas metropolitanas de 90 países que Moovit ya cubre”, afirma Yovav Meydad, CMO de Moovit. Por su parte, Ramon Sagalés, CEO de la empre- sa operadora, ha destacado “la importancia de este acuerdo para ofrecer más y mejor informa- ción a nuestros usuarios en plataformas tecno- lógicas como Moovit”. █ EMPRESA Sagalés incorpora la información de sus líneas en Moovit Calcula la mejor ruta para desplazarse en transporte pú- blico y combina todas las opciones de transporte público disponiblesNext >