< Previous 90 La Junta de Castilla y León valora el esfuerzo de la empresa espinariega de transporte de viaje- ros por carretera Saiz Garrido, por mantenerse en constante renovación y por su compromiso con la calidad del servicio que prestan y con la formación permanente de sus trabajadores. El director general de Transportes, Ignacio Santos, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, visi- taron el martes El Espinar para conocer las re- novadas instalaciones esta empresa familiar de transporte de viajeros. En la visita estuvieron acompañados, además de por los directivos de la empresa, por la alcaldesa de El Espinar, Alicia La Junta valora el compromiso con la calidad de Saiz Garrido El director general de Transportes de Castilla y León y el delegado territorial en Segovia visitaron la empresa, en constante renovación y formación de sus trabajadores EMPRESA91 Palomo, y por el director general de la Agrupa- ción Segoviana de Empresarios de Transportes (ASETRA), Fernando García. Los responsables de la Junta recorrieron las naves y oficinas de Saiz Garrido en el Polígono Industrial Los Llanos, donde poseen la base desde la que desarrollan su actividad principal en una parcela de 10.000 m 2 , con una superficie de 3.000 m construidos dedicados a garajes, administración, manteni- miento y reparación de los vehículos de su flota. Esta pyme remonta sus inicios a 1958. Desde entonces no ha perdido su carácter familiar — la tercera generación ya se ha incorporado al equipo directivo de la empresa— y mantiene su vinculación al territorio en el que inició su an- dadura, El Espinar. En esta larga trayectoria, la empresa no ha dejado de actualizarse, amplian- do y renovando su flota, acondicionando sus instalaciones, con una nueva y moderna imagen corporativa y creando un aula docente. A este último apartado, Saiz Garrido dedica un impor- tante esfuerzo con la formación continua de sus trabajadores, así como impartiendo cursos de prácticas no remuneradas a otros centros, em- presas o autoescuelas. Juan Andrés Saiz Garrido, Juan José Saiz Ga- rrido y Juan Andrés Saiz Lobo guiaron a los res- ponsables de la Junta en la visita por las insta- laciones de la empresa, y el director general de Transportes y el delegado territorial destacaron este continuo compromiso con la formación, tanto dentro de la empresa como en colabora- ción con otros centros, y con la calidad del ser- vicio público que prestan. En este sentido, en la actualidad la empresa tramita la obtención de los certificados de calidad ISO 9001, ISO 14001, EN 13816 y OHSAS 18001. La Junta reconoce el carácter universal y de ser- vicio público esencial del transporte público de viajeros por carretera para el acceso, en condi- ciones de igualdad, a los servicios públicos bá- sicos, y así se establece en la nueva Ley 9/2018, de 20 de diciembre, de Transporte Público de Viajeros por Carretera de Castilla y León, apro- bada por el Gobierno regional. La ley está dise- ñada para una comunidad eminentemente rural, por ello se da rango normativo al transporte ru- ral, como reconocimiento a una de las singula- ridades fundamentales de la movilidad de este territorio, donde, además, lo rural y lo urbano se complementan, y en el que es preciso dar res- puesta en términos de movilidad tanto al 80 por ciento de población que vive en el 12 por ciento de los municipios, como dotar de transporte pú- blico a ese 88 por ciento de municipios donde viven el 20 por ciento de los habitantes de Cas- tilla y León. La ley garantiza la accesibilidad universal del transporte público en todo el territorio en donde haya un asentamiento fijo de población, convir- tiendo la movilidad en un instrumento decisivo en la lucha contra la despoblación. Para ello, declara el transporte público regular de viaje- ros por carretera de uso general interurbano y urbano como servicio público de titularidad de la Administración y, consecuentemente, res- ponsabiliza a la Administración de la adecuada sostenibilidad económico-financiera del sistema que se nutrirá de los ingresos tarifarios, la ex- plotación de otros recursos adicionales y de las aportaciones públicas necesarias en el caso de que el servicio fuera deficitario. En este contexto, la ley pone al ciudadano en primer plano al regular, por primera vez, un ca- tálogo de derechos de las personas usuarias y tiene en consideración la visibilización de las personas de movilidad reducida para la adecua- da integración de su movilidad en los servicios de transporte público y en las infraestructuras complementarias al transporte. La nueva normativa garantiza un transporte pú- blico de calidad, moderno, seguro y eficiente, incorpora las nuevas tecnologías al servicio del usuario y contribuye a la lucha contra el cambio climático, obligando a una ‘movilidad sosteni- ble’. █ EMPRESA 92 La compañía Transportes Urbanos de Badajoz, S.A. (TUBASA), perteneciente a Grupo Ruiz, ha puesto en servicio 15 nuevos autobuses 100% eléctricos de la marca BYD. Los nuevos autobuses que iniciaron la presta- ción del servicio el pasado mes de mayo, han revolucionado a la ciudad de Badajoz, los usua- rios del servicio se han visto sorprendido con la llegada a las cabeceras de los nuevos vehículos, con un diseño atractivo, cómodos, confortables y sobre todo absolutamente respetuosos con el medio ambiente. Los autobuses de la marca China BYD, tienen 12,20 m de longitud, capacidad para 26 pasaje- ros sentados, 51 de pie y un PMR, low floor con rampa eléctrica y manual, butacas Metropoli de Fainsa e iluminación led en el interior, exterior y rótulos electrónicos. Los autobuses BYD están equipados con bate- rías de fosfato de hierro – litio, y motores eléctri- cos modelo BYD 2912-TZA con una potencia de 150 kw x 2, la capacidad de las baterías es de 348 kw, con una potencia de carga de 40 kw. x 2 y una amplia autonomía para el servicio. Prestaran servicio en las líneas de transporte que recorren el casco urbano del municipio, po- sicionando a la ciudad de Badajoz entre las pri- meras ciudades españolas respetuosas con el medio ambiente y todo ello gracias a la apuesta firme de la Administración Municipal de la ciu- dad y TUBASA, empresa operadora del servicio. Con esta incorporación de autobuses eléctri- cos, Grupo Ruiz, da un paso más consolidándo- se como el principal operador privado de flotas ecológicas, de gas natural y eléctricos. █ TUBASA incorpora al servicio de transporte urbano 15 autobuses 100% eléctricos Badajoz la ciudad europea con mayor porcentaje de autobuses eléctricos, con el 35% de la flota EMPRESA93 Arriva, una de las principales proveedoras de servicios de autobús en el norte de Galicia, ha implantado un sistema de venta de billetes on- line, convirtiéndose así en la primera compañía de transporte de viajeros por carretera que ven- de billetes por Internet para trayectos interurba- nos dentro de la Comunidad. En esta primera fase de implantación los usuarios podrán adqui- rir a través de la web de Arriva (www.arriva.gal) billetes para los servicios exprés (directos) A Co- ruña-Ferrol y A Coruña-Lugo y en fases poste- riores se podrán comprar también a través de la app móvil y se irán incorporando el resto de las líneas. Además, esta plataforma de venta online que ha desarrollado Arriva Galicia está integrada con el sistema de transporte de la Xunta de Gali- cia, ofreciendo todas las garantías de seguridad al viajero. La compra online será muy sencilla para el usua- rio. Solo tendrán que acceder al apartado co- rrespondiente en la web, seleccionar la ruta y la hora que quieren adquirir y pagar con tarjeta. Después, recibirán un email con un código QR que deberán presentar al conductor del autobús y conservar durante el trayecto. Apostando por la innovación Arriva siempre ha realizado una importante apuesta por la innovación favoreciendo la como- didad y confort de los viajeros y facilitándoles la accesibilidad y consulta de información práctica sobre líneas, paradas y horarios. Así, en 2008 la compañía puso en marcha la primera expe- riencia route branding de España, dotando a la línea Ferrol-A Coruña de marca propia, “Conéc- tate”, y conexión WiFi. En 2009 desarrolló la iniciativa “Arriva te escucha”, en la que se recogían las opiniones y sugerencias de los usuarios para mejorar la oferta de transporte público. También implantó en 2010 pan- tallas interactivas en las esta- ciones gallegas en las que está presente para que los viajeros tuviesen un fácil acceso a la in- formación de la compañía y en 2018 lanzó su app móvil dispo- nible para dispositivos Android e iOs, que permite consultar los horarios de todos los trayectos operados por Arriva en la Co- munidad. █ Los usuarios de Arriva Galicia ya pueden comprar sus billetes online En la 1ª fase de implantación se podrán adquirir billetes para los directos A Coruña-Ferrol y A Coruña-Lugo EMPRESA 94 La Asociación de Compliance Officers de Espa- ña (ACOFES) ha celebrado en Madrid la terce- ra jornada sobre cumplimiento legal, que este año ha tratado sobre los avances en materia de compliance en el ámbito de la empresa. La jor- nada ha contado con la asistencia de un cente- nar de expertos en la materia y el patrocinio de las compañías ALSA y CMCXXI. Tras la apertura de la jornada por parte del pre- sidente de ACOFES, Víctor Tartiere, la primera intervención corrió a cargo del juez Manuel Mar- chena, presidente de la Sala Segunda del Tri- bunal Supremo, quien abordó la última jurispru- dencia del Supremo sobre el acceso al correo electrónico del trabajador y el control del com- pliance officer. En la segunda ponencia, el fiscal de Seguri- dad Vial y ponente-fiscal del Tribunal Supremo, Bartolomé Vargas, profundizó sobre los últimos ACOFES debate sobre los últimos avances en Compliance en la empresa Con la participación de los jueces Manuel Marchena, Antonio Del Moral, Alejandro Abascal, y del fiscal Bartolomé Vargas EMPRESA95 criterios de la Fiscalía en materia de programas de Cumplimiento Legal. La responsabilidad penal de los administrado- res, el contexto legal e interpretación jurispru- dencial fue el tema que abordó Antonio del Mo- ral, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. La intervención del magistrado Ale- jandro Abascal, adscrito al Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, sobre la responsabilidad penal de las personas jurídi- cas y las últimas aportaciones jurisprudenciales, clausuró la jornada. La figura del compliance officer ha ganado una gran relevancia en España en los últimos años, debido a los recientes cambios de las leyes em- presariales, que han derivado hacia un mode- lo en el que se contempla la existencia de una responsabilidad penal no sólo para las personas físicas, sino también para las personas jurídicas. Por tanto, un incumplimiento de la normativa por parte de un empleado, o en la toma de alguna decisión de la compañía, puede afectar directa- mente a la empresa, y no solo a la persona. El compliance officer es el responsable de su- pervisar, formar y controlar a todos los miembros de la empresa de forma interna, para asegurar el cumplimiento de la ley. La correcta realización de sus funciones puede ser determinante a la hora de enfrentarse a un incumplimiento invo- luntario de la normativa, pues el hecho de con- tar con un programa de prevención se considera una circunstancia atenuante. La Asociación de Compliance Officers de Espa- ña (ACOFES) trabaja en visibilizar la figura del compliance officer y su importancia en la tarea de hacer unas empresas más transparentes, éti- cas y comprometidas con la legalidad. █ Autobuses Paco Pepe ha fallado los premios de su IV Concurso de Dibujo ‘Diviértete en BUS’, que ha contado en esta edición con casi 1.800 participantes de más de 100 centros de toda la provincia de Málaga. Doce dibujos de 5 cole- gios de la provincia han sido los galardonados: CEIP Benyamina y CEIP Mar de Argentea en To- rremolinos, CEIP Algazara y CEIP Zambrana en Alhaurín de la Torre y CEIP María Zambrano de Mijas. Centros a los que desde Autobuses Paco Pepe se va a distinguir por su implicación en el concurso y por el fomento de la seguridad en el transporte a sus respectivos alumnos. La IV edición de este concurso de pintura ha sido la más multitudinaria, tanto en alumnos como en centros participantes. “Y es que esta actividad supone una excelente oportunidad para que los profesores cambien por unas horas las rutinas, y los escolares aporten ideas creativas en materia como seguridad vial o, simplemente recordando divertidos trayectos en autobús hacia uno u otro destino”, señala Juan Antonio Jiménez, gerente de Autobuses Paco Pepe. Animar a plasmar en un dibujo la importan- cia de nuestra movilidad, con los compañe- ros, en el contexto del transporte escolar o las El Concurso de Dibujo ‘Diviértete en BUS’ de Autobuses Paco Pepe distingue a 5 colegios Por el fomento de la seguridad en el transporte escolar EMPRESA 96 excursiones, “ha sido toda una experiencia, se- gún comentan desde los centros. Que el trans- porte colectivo esté presente es positivo para que recuerden los buenos ratos vividos en ex- cursiones o mirando al paisaje, ayudando a que tengan en cuenta normas de circulación y a que los conductores del futuro conozcan la impor- tancia de la prudencia y seguridad en carretera”, explicó Juan Antonio Jiménez, gerente de Auto- buses Paco Pepe. La IV edición del concurso, para niños de 6 a 12 años, supera todas las expec- tativas con más de 1.800 alumnos participantes La creatividad y la dificultad en las obras ha hecho que la decisión del jurado, formado en- tre otras personas por docentes, sea de lo más compleja. De ahí que se decidiera dividir las ca- tegorías de premios individuales entre los alum- nos de Primero a Tercero, y de Cuarto a Sexto de Primaria, para tener en cuenta la edad de los participantes. De ahí que los regalos asciendan a seis indivi- duales, queriendo seguir fomentando la creati- vidad, con cámaras fotográficas, tablets y libros electrónicos. Estos seis dibujos ganadores, jun- to a otros seis finalistas, compondrán un calen- dario de lo más colorido y original del año 2020, que estará en muchísimos centros escolares de la provincia el próximo mes de diciembre. Otra gran novedad este año ha sido que, debi- do a la gran participación en algunos centros, se ha duplicado el premio colectivo y serán dos los colegios que disfruten de una excursión con entrada y transporte gratuito a Sea Life Benal- mádena, el gran acuario de la Costa del Sol. Los afortunados son el CEIP Algazara y el CEIP Zambrana, ambos de Alhaurín de la Torre. Los premiados individuales han sido; de Prime- ro a Tercero de Primaria, Natalia Jiménez (CEIP María Zambrano de Mijas), Hugo Borrego (CEIP Zambrana de Alhaurín de la Torre) y Amelia Ka- thryn (CEIP Mar Argentea de Torremolinos). Mientras que de Cuarto a Sexto de Primaria, los afortunados fueron Susana Quero y Aroha Sán- chez (CEIP Algazara de Alhaurín de la Torre) y Mónica Palomo del (CEIP Benyamina de Torre- molinos). █ EMPRESA97 En el Allianz Arena de Munich, MAN Truck & Bus presentó a la prensa especializada inter- nacional los autobuses de las marcas MAN y NEOPLAN con los que este año estará pre- sente en Bruselas en Busworld Europe 2019. Con una amplia gama de autobuses urbanos, interurbanos, autocares y minibuses, el Lion’s City 19, el Lion’s Intercity con motor D15, así como el eTGE Kombi y el TGE City se estre- narán en su stand a mediados del próximo mes de octubre. Además, el MAN Lion’s City E, totalmente eléctrico, se ofrece por primera vez al público para realizar pruebas de con- ducción. El estilo de vida de la gente está cambiando y la movilidad debe ser hoy en día social, soste- nible, ecológica y económica. Los autobuses contribuyen de forma importante a afrontar los retos en términos de emisiones, volumen de trá- fico y movilidad asequible para todos, ya sea en el transporte urbano, interurbano o de larga distancia. Los vehículos de hoy deben ser ap- tos para los requisitos de movilidad de mañana. Con sus marcas MAN y NEOPLAN, MAN Truck & Bus ofrece las soluciones adecuadas para una amplia gama de aplicaciones. Autobuses de hoy para la movilidad de mañana MAN Truck & Bus en Busworld Europe 2019 FERIAS 98 MAN Lion’s City: hecho para el tráfico urbano del futuro Con su nueva generación de autobuses urbanos, MAN ofrece soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente para el transporte urbano que se adaptan con precisión a las necesidades individuales de los clientes y del mercado. En su stand de Bruselas, MAN mostrará su Lion’s City E, totalmente eléctrico, en una versión rí- gida de 12 m equipada con 35 asientos. Este autobús eléctrico completa la nueva generación de autobuses urbanos con una variante libre de emisiones, además de las de diésel, gas natural y propulsión híbrida. Los elementos de diseño independientes subrayan la particularidad del accionamiento eléctrico, que los visitantes de Busworld también pueden experimentar por pri- mera vez como una actividad de conducción en el área exterior. Las características más llama- tivas son la supresión de la torre del motor, la colocación de las baterías en el techo y los 4 asientos adicionales en la parte trasera. La ca- dena cinemática totalmente eléctrica del auto- bús rígido tiene una potencia de 160 kW hasta un máximo de 270 kW. De este modo, el Lion’s City E puede garantizar de forma fiable una au- tonomía de 200 km y hasta 270 km en condicio- nes favorables durante toda la vida útil de las baterías. Como nuevo miembro convencional dentro de la familia de autobuses urbanos, MAN presentará también por primera vez el Lion’s City 19 Effi- cientHybrid. Con la variante de 18,75 m de lon- gitud, MAN añade a la nueva generación de au- tobuses de línea una solución económicamente atractiva para el tráfico urbano. El vehículo de tres ejes que se exhibirá en la exposición tiene capacidad para 38 pasajeros, cuatro más que en una configuración comparable de un Lion’s City 18. De la propulsión se encarga un motor diésel D1556 LOH de alta eficiencia con 360 CV (265 kW) que, al igual que todos los motores de com- bustión interna presentados por MAN, cumple con la norma de emisiones Euro 6d que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2019. Equipado con MAN EfficientHybrid, el autobús puede fun- cionar de forma aún más económica y respetuo- sa con el medio ambiente. Además, la función de parada y arranque permite unas fases de de- tención silenciosas y sin emisiones. El Lion’s City 19 también establece nuevos es- tándares en términos de seguridad. Como me- dida eficaz contra los accidentes causados por el ángulo muerto, este autobús articulado está equipado con un sistema de aviso activo de giro con reconocimiento de peatones, que MAN presentará como una innovación en la fe- ria. Una cámara frontal y cámaras a ambos la- dos del vehículo supervisan automáticamente el tráfico y disminuyen la carga de trabajo del conductor. Dos pantallas instaladas en el campo de visión del conductor y una señal acústica de advertencia avisan activamente de situaciones peligrosas y colisiones. El sistema advierte de colisiones tanto en la parte delantera como al gi- rar. Además, los nuevos sistemas de asistencia a la conducción y en giros aumentan la seguri- dad al detectar de forma fiable a peatones, ci- clistas y motociclistas en el ángulo muerto y ad- vertir activamente de la situación de peligro. Los nuevos sistemas estarán disponibles el próximo año para todos los autobuses MAN de fábrica y como solución de postequipamiento. Dos estrenos de la feria: MAN Truck & Bus amplía su gama de minibuses Además del MAN TGE Intercity para el trans- porte interurbano, MAN presentará dos nuevos modelos de minibuses: el MAN eTGE Kombi y el MAN TGE City. Con el eTGE Kombi, MAN pre- senta el primer minibús totalmente eléctrico de su gama de autobuses. El Minibús eléctrico se basa en el Transporter eléctrico MAN eTGE pro- ducido en serie y está homologado para una ca- pacidad de hasta ocho pasajeros. Esto hace que el vehículo sea especialmente adecuado para el tráfico urbano en zonas con acceso restringido a las emisiones, así como en zonas residenciales y áreas de spa o clínicas, donde se hace especial hincapié en los bajos niveles de ruido. Las bate- rías de la del eTGE Kombi se encuentran debajo del suelo ligeramente elevado para ahorrar es- pacio y permitir una autonomía teórica de hasta 173 km (NEDC) o 114 km (WLTP). El MAN TGE City, como otro punto culminan- te en el stand, se construye también sobre el Transporter TGE como vehículo de base. La pla- taforma de suelo bajo especialmente desarrolla- da para el TGE City, con un concepto de puerta adecuado para la ciudad, puede equiparse de forma flexible con asientos plegables, plazas FERIASNext >