< Previous 100 FERIAS para sillas de ruedas y cochecitos de bebés, es- pacio para estar de pie o asientos fijos. En la parte trasera ligeramente elevada hay asientos adicionales disponibles. Los grandes cristales laterales proporcionan a todos los pasajeros una vista sin obstáculos. El equipamiento disponible opcionalmente incluye pantallas de indicador de destino en los cristales delanteros y laterales, cámara de marcha atrás o un sistema de aire acondicionado montado sobre el techo. MAN Lion’s Intercity: Nuevo con motor D15 y MAN TipMatic Coach Con el Lion’s Intercity, MAN presenta la solución ideal para el transporte interurbano y escolar. Con hasta 53 asientos «Intercity Lite», además de la excelente disponibilidad de espacio, el Lion’s Intercity convence ahora con una propul- sión aún más potente y cómoda. En la Busworld, MAN presentará por primera vez el autobús in- terurbano con el nuevo motor D1556 LOH; en el vehículo de la feria, con 360 CV (265 kW). Este motor de 9 litros de alta eficiencia, que está dis- ponible para el Lion’s Intercity además del pro- bado D08, está disponible en versiones de 280, 330 y 360 CV. MAN también está ampliando su gama de cajas de cambios para su autobús in- terurbano con la caja de cambios automática de 12 velocidades de la nueva generación de MAN TipMatic Coach. Las innovaciones en las cajas de cambios presentadas en la IAA incluyen una mejora en el comportamiento de arranque y la centralita electrónica de la caja de cambios me- jorada con la estrategia de cambio de marchas propia de MAN. Esto significa que el Lion’s In- tercity estará equipado con una cadena cinemá- tica ultramoderna para las entregas a partir de la primavera de 2020 y, por lo tanto, será capaz de satisfacer aún mejor las necesidades hetero- géneas del transporte interurbano. Las opciones prácticas de equipamiento, como los prácticos kits de servicio que se mostrarán en Busworld, ofrecen a los clientes opciones adicionales para adaptar el vehículo con precisión a cada aplica- ción.101 FERIAS Económico, fiable y popular: MAN Lion’s Coach La exposición de MAN en su stand se comple- tará con un MAN Lion’s Coach, un modelo de éxito entre los autocares, con el que los mejores equipos, como el FC Bayern de Múnich, el París Saint-Germain y la selección nacional alemana, pueden viajar de forma cómoda y segura. En el stand de la feria, los visitantes podrán disfrutar de un Lion’s Coach C en versión de línea de dis- tancia con una longitud de 13 m, 48 asientos, ascensor y dos plazas para sillas de ruedas. El vehículo de dos ejes que se expondrá combina la máxima economía con un gran volumen de maletero. Este autocar está propulsado por un motor D2676 LOH de 470 CV (346 kW) potente y extremadamente eficiente con un par máximo de 2400 Nm. El autobús también cuenta con la caja de cambios de 12 marchas MAN TipMatic Coach. NEOPLAN: Viaje exclusivo acompañado de una seguridad innovadora El Tourliner L que se exhibirá marca la entra- da en el mundo NEOPLAN. Este año hay dos Tourliner de NEOPLAN de gira con «The World of Hans-Zimmer». Un diseño movingART único hace que los autobuses de la gira y el vehículo expuesto llamen la atención visualmente. Ade- más, autobús y músicos deleitarán a los visitan- tes con una producción exclusiva en Busworld. La posición optimizada del pilar B para una me- jor visibilidad en la fila 1 también destaca por el diseño exterior del Tourliner que se expondrá. En el compartimento interior, NEOPLAN presen- ta un innovador concepto de oficina y muestra cómo se pueden combinar de forma ideal el con- fort de viaje y la fiabilidad en el trabajo. Toda una experiencia de viaje exclusiva gracias a los 2+1 asientos VIP y la cálida iluminación ambiental, la infraestructura de oficina con cómodas tomas de WLAN, de 230 voltios y de USB, así como dos mesas Vis-à-Vis, crean un espacio para el trabajo relajado durante los desplazamientos. Con el equipamiento interior individual del Bus Modification Center, 35 pasajeros encontrarán un lujoso lugar de trabajo. El Tourliner está pro- pulsado por un motor D26 de última generación con 470 CV (346 kW) y un par máximo de 2400 Nm y una caja de cambios manual automatizada MAN TipMatic Coach. El Skyliner NEOPLAN también puede satisfa- cer de forma óptima los requisitos para un viaje exclusivo y relajado. En el stand de la feria, los visitantes podrán experimentar este lujoso vehí- culo de dos pisos en su versión confort, con la escalera delantera en el lado derecho del vehí- culo. Esto optimiza el flujo de pasajeros y ofrece una mayor capacidad de asientos. El autobús de dos pisos puede acomodar sin problema a 76 pasajeros en los asientos de la nueva ge- neración Exclussivo. Los nuevos kits de servi- cio con iluminación ambiental integrada y una cocineta igualmente exclusiva y práctica en el piso inferior, instalados individualmente por los expertos del Bus Modification Center de Plauen, completan la experiencia única de conducción en el Skyliner NEOPLAN que se exhibirá. Un mo- tor diésel D2676 LOH de 510 CV (375 kW) con un par máximo de 2600 Nm, la caja de cambios manual automatizada de 12 velocidades MAN TipMatic Coach y los amortiguadores controla- dos electrónicamente (CDS) garantizan una bue- na conducción. El Skyliner también impresiona con soluciones innovadoras en términos de seguridad. Con Op- tiView, este autobús de dos pisos tiene el primer sistema de sustitución de espejos para autoca- res, que celebró su estreno mundial en la última IAA y que ahora estará disponible para todos los modelos de NEOPLAN a partir de 2020. Las cá- maras en ambos lados del vehículo proporcio- nan imágenes en tiempo real en dos pantallas que son fáciles de ver para el conductor, con lo que eliminan el ángulo muerto. La tecnología de cámaras utilizada permite una representación de alta resolución del entorno, independiente- mente de la luz natural. Además, las limitaciones causadas por el empañamiento, la suciedad o el deslumbramiento solar, por ejemplo, se reducen en comparación con los espejos. Esto aumenta la seguridad y, al mismo, tiempo reduce la pro- babilidad de chocar contra algo. La seguridad adicional de NEOPLAN la proporcionan los nue- vos sistemas de asistencia a la conducción y en giros que MAN introducirá a partir de 2020 para sus autocares premium de fábrica y como solu- ción de postequipamiento. Un asistente en giros activo con detección de peatones, una pantalla de limitación de velocidad y un reconocimien- to automático de señales de tráfico establecen nuevos estándares de seguridad y hacen que la 102 experiencia de conducción sea aún más confor- table. Servicios de MAN, MAN Transport Solutions, MAN DigitalServices Además de los productos, en el stand de MAN también se tratarán los amplios servicios que ofrece la marca alemana, como la gestión del mantenimiento, el servicio de reparación, las piezas originales y los accesorios, así como los servicios financieros. MAN dedica un área sepa- rada a los desafíos de cambio a la electromovi- lidad. Los expertos de MAN Transport Solutions ofrecen a los operadores de flotas de autobuses un enfoque de consultoría integral y soluciones individuales para la operación, la infraestructu- ra, el servicio y el mantenimiento relacionados con la electromovilidad. ¿Cuál es la demanda concreta de energía, dónde se puede cargar y cómo? El equipo de MAN Transport Solutions si- mula rutas, crea casos de negocio y conceptos operativos completos. El objetivo es proporcio- nar al cliente una solución de transporte a me- dida y altamente económica, y suministrar así la mejor asistencia posible a la hora de entrar en el campo de la electromovilidad. A partir de ahora, los clientes de MAN y NEO- PLAN también se beneficiarán de las numerosas ventajas de la digitalización. Los nuevos autobu- ses saldrán de la línea de montaje con RIO-Box de serie a partir de otoño. MAN consigue así las condiciones de fábrica para el uso de MAN Di- gitalServices y RIO. De este modo, los clientes cuentan con una oferta en constante crecimiento de servicios digitales personalizados para vehí- culos MAN. MAN DigitalServices ayudará a vigi- lar y optimizar todos los factores de costes que influyan en el coste total de propiedad, desde la planificación óptima de la ruta hasta la gestión del mantenimiento. El resultado para los clientes de autobuses: mayor economía y fiabilidad en la gestión de flotas. █ FERIAS103 Volvo presenta un nuevo autobús eléctrico articulado con más capacidad, menos ruido y mejor calidad del aire En la Cumbre Mundial del Transporte Público (UITP) Volvo Buses está ampliando su gama de autobuses electrificados con el Volvo 7900 eléctrico articulado, un autobús totalmente eléctrico y articulado para unas operaciones silenciosas, de alta capacidad y sin emisio- nes. La empresa dispone así de una gama completa de vehículos electrificados que in- cluye autobuses híbridos, autobuses híbridos FERIAS 104 eléctricos y autobuses totalmente eléctricos para las diferentes necesidades de una gran variedad de ciudades. En la Cumbre Mundial del Transporte Públi- co (UITP), cuya edición de este año se celebró en Estocolmo del 9 al 12 de junio, Volvo Buses anunció la presentación este otoño de un auto- bús totalmente eléctrico articulado con espacio para hasta 150 pasajeros. El nuevo autobús ar- ticulado se basa en los prototipos que se están probando desde junio de 2018 en la ruta 16 de alta frecuencia en Gotemburgo, Suecia. Hasta ahora, dos autobuses prototipo han funcionado durante 4500 horas y han recorrido más de 62 000 kilómetros, con un excelente tiempo de fun- cionamiento. El Volvo 7900 eléctrico articulado con la confi- guración comercial estará disponible con dos longitudes (18 y 18,7 metros) y está diseñado para responder a las altas demandas de capa- cidad, confort e información del tráfico, al mis- mo tiempo que ofrece un flujo eficiente de pa- sajeros. Las baterías se cargarán tanto a través de estaciones de carga rápida en cualquiera de los finales de la ruta, como a través de la carga nocturna en la cochera utilizando CCS. El Volvo 7900 eléctrico articulado se presentará al públi- co en la exposición Busworld que se celebrará en Bruselas en octubre. Los autobuses eléctricos son una piedra angular en la próxima generación del transporte público, tal y como reveló Håkan Agnevall, presidente de Volvo Buses, en el congreso UITP. “En ciudades de todo el mundo se está produ- ciendo la transición al transporte público sos- tenible. Con autobuses eléctricos silenciosos y de cero emisiones, equipados con sistemas de seguridad avanzados, podemos ayudar a las ciudades a resolver los problemas de emisio- nes, ruido, atascos y accidentes de tráfico y a convertirlas en lo que llamamos Ciudades Cero. En este contexto, nuestro nuevo autobús eléc- trico articulado de alta capacidad es una herra- mienta muy importante”, afirmaba Håkan Agne- vall. Gama de autobuses electrificados de Volvo Autobuses híbridos: Volvo 7900 híbrido, Volvo 7900 híbrido articulado, Volvo híbrido de dos pisos. Autobuses híbridos que funcionan con electricidad cuando están detenidos y en la pa- rada del autobús y, en el resto de ocasiones, con un motor diésel. Autobuses híbridos equipados con baterías, un motor eléctrico y un pequeño motor diésel. Las baterías se cargan durante el frenado del motor y el autobús no requiere nin- guna infraestructura de carga. Ahorran hasta un 39% más de energía que un autobús diésel de similares características. Híbridos eléctricos (híbridos enchufables): Volvo 7900 híbrido eléctrico, Volvo híbrido eléctrico de dos pisos (B5LHC). Autobuses híbridos eléctri- cos que funcionan con electricidad en la ma- yor parte de la ruta. Equipados con baterías, un motor eléctrico y un pequeño motor diésel. Las baterías se cargan tanto durante el frenado del motor como a través del sistema de carga rápi- da ubicado en ambos finales de la ruta. Ahorran hasta un 60% más de energía que un autobús diésel de similares características. Autobuses eléctricos: Volvo 7900 eléctrico. Au- tobuses eléctricos que funcionan íntegramente con electricidad. Estos autobuses están equi- pados con un potente paquete de baterías y un motor eléctrico. Las baterías se cargan median- te el frenado del motor y a través del sistema de carga rápida ubicado en ambos finales de la ruta. Ahorran hasta un 80% más de energía que un autobús diésel de similares características. El Volvo 7900 eléctrico articulado se presentará en otoño de 2019. █ FERIAS105 «The Art of Public Transport» fue el lema de la Global Public Transport Summit (GPTS), que tuvo lugar del 9 al 12 de junio en Estocolmo. Así, uno de los focos de atención de la exhibición de la Unión Internacional de Transporte Públi- co (UITP) lo ocupó el autobús de piso bajo de propulsión eléctrica eCitaro, el servicio eMobility y los innovadores servicios digitales de Merce- des-Benz. El centro de atención de la familia Citaro: el nuevo modelo de éxito eCitaro Autobús rígido, autobús articulado, versión corta, low entry, ejecución de cercanías... El Mercedes-Benz Citaro satisface todas las ne- cesidades. Para líneas de alta frecuencia, se recomienda el autobús de gran capacidad y cuatro ejes CapaCity, derivado del Citaro y con hasta 21,0 m de longitud. Igual de versátil es la Mercedes-Benz en el GPTS puso el foco en el nuevo eCitaro eléctrico Y mostró su servicio eMobility y los servicios digitales para flotas de autobuses FERIAS 106 tecnología de propulsión del Citaro. El eCitaro de propulsión totalmente eléctrica ocupó un lu- gar central. Su eficiencia energética marca nue- vos hitos. El concepto responde a los intereses de las empresas de transporte: los numerosos pedidos son prueba de ello. La viabilidad para el futuro del eCitaro se hace evidente en la pers- pectiva de nuevas tecnologías de batería, entre ellas las baterías de estado sólido, con una den- sidad energética especialmente alta y que cons- tituyen todo un logro pionero. Al eCitaro de propulsión eléctrica lo acompañan los rentables motores diésel de bajas emisiones de conformidad con la norma Euro VI, así como el Citaro NGT con propulsión por gas. La utiliza- ción de biogás o biogás natural le permite circu- lar de forma prácticamente neutra en cuanto a las emisiones de CO 2 . Tanto los motores diésel como los motores de gas están disponibles de forma opcional con módulo híbrido, con lo que siguen destacando por su eficiencia aumenta- da. Como reconocimiento a este excelente ren- dimiento, el Citaro híbrido ha sido elegido «Bus of the Year 2019». El nivel de seguridad del Citaro también es ex- cepcional gracias al servofreno de emergencia activo Preventive Brake Assist: en caso de peli- gro de colisión, ejecuta una maniobra de frenado automática. Por otro lado, al girar a la derecha, el Sideguard Assist advierte de la presencia de obstáculos laterales. Ambos sistemas de asis- tencia a la conducción protegen a los usuarios de la vía más vulnerables, como peatones y ci- clistas. No hay otro igual: el nuevo Sprinter City 75, Minibús del Año 2019 Al Citaro lo acompañó el minibús Sprinter City 75, Minibús del Año 2019. Con sus hasta 38 plazas para pasajeros, el buque insignia de 8,5 m de largo de la serie Sprinter City resulta es- pecialmente espacioso. Su base está formada por una combinación del chasis de la Merce- des-Benz Sprinter con un bastidor integral. Su masa máxima autorizada es de 6,8 t y ofrece grandes reservas. Esto se debe a un eje trasero de carga elevada con suspensión neumática de- sarrollado en exclusiva. El servicio eMobility y los servicios digitales para flotas de autobuses En Mercedes-Benz la movilidad eléctrica es un sistema formado por diversos elementos. El servicio eMobility de Mercedes-Benz tiene en cuenta, entre otros, la alimentación eléctrica, la infraestructura de carga, la planificación de la circulación, sistemas de telemática, conceptos de servicio y la formación de los empleados. Mercedes-Benz eMobility Consulting ofrece asistencia para la planificación de la movilidad eléctrica. Omniplus y los socios de servicio au- torizados garantizan el servicio eMobility. Con Omniplus On, el servicio se vuelve digital y abre la puerta a nuevas posibilidades: • «Omniplus On advance» garantiza la máxima disponibilidad, por ejemplo, con el servicio Omniplus Uptime para la supervisión de los sistemas del vehículo en tiempo real. • «Omniplus On monitor» reúne servicios tele- máticos. • «Omniplus On drive» ayuda al conductor, por ejemplo, con el control de arranque. • «Omniplus On commerce» permite a las empresas adquirir recambios de forma rápida y específica a cualquier hora del día en la Omniplus eShop. █ FERIAS107 Llevar el transporte urbano al nivel NXT, un nuevo concepto de Scania El prototipo del nuevo vehículo eléctrico urba- no de Scania, el NXT, alimentado por batería y de conducción autónoma, ha sido diseñado con la flexibilidad necesaria para pasar del transporte de pasajeros a trabajar desde la mañana a la noche, entregando mercancías durante el día y recogiendo la basura por la noche. En una osada demostración de innovación, los ingenieros de Scania han llevado el ADN de la empresa – el sistema modular – al siguiente ni- vel, desarrollando un prototipo de vehículo que FERIAS 108 FERIAS puede cambiar de forma, adaptándose a las di- ferentes tareas urbanas. Numerosas ciudades están ahora catalizando cambios en sus transportes urbanos, impulsa- das por la necesidad de reducir las emisiones y el congestionamiento. Los avances tecnológi- cos y de infraestructura en vehículos eléctricos y autónomos serán factores fundamentales para que las ciudades puedan cambiar a un sistema de transporte sostenible. “NXT es una visión del futuro del transporte en las ciudades. Algunas de estas tecnologías aún no están totalmente maduras, pero para noso- tros ha sido importante construir un vehículo prototipo, para demostrar visible y técnicamente ideas de lo que está a nuestro alcance”, indica Henrik Henriksson, presidente y CEO de Scania. “NXT ha sido proyectado para 2030, y a partir de ahí, incorporando diversos recursos vanguardis- tas que ya están disponibles”. En NXT, los módulos de accionamiento delante- ro y trasero se pueden montar en una carroce- ría de autobús, de un camión de distribución o de un camión de recogida de basura. El módulo de autobús de este innovador vehículo fue ex- puesto en la Conferencia Global de Transportes Públicos de UITP en Estocolmo el pasado mes de junio. Compartido y con mayor flexibilidad Para conseguir un cambio real en el ecosistema de los transportes, los vehículos desempeñan un papel importante, pero es necesario más. Hace falta un desarrollo significativo de la infraestruc- tura para atender a los vehículos eléctricos y au- tónomos. Además, el flujo 24/7 de personas y mercancías en las ciudades necesita un enfoque coherente en vez de una planificación desigual. El transporte comercial, en muchos aspectos, constituye el pulso de una ciudad. Así llegamos al trabajo o a la escuela. Así llegan los alimen- tos a las tiendas y a los restaurantes, los me- dicamentos se entregan a los hospitales y los residuos se recogen y eliminan. Actualmente, los flujos en las ciudades están lejos de estar optimizados, ya que las mercancías se entregan durante la hora punta de la mañana, mientras la mayoría de las personas también se está des- plazando. Mientras tanto, el transporte comer- cial, en gran parte, tiene prohibida la entrada en los centros de las ciudades durante la noche, cuando las personas duermen. “En Scania no podemos rediseñar todo el sis- tema de transportes para las ciudades. Lo que podemos hacer es inspirar el cambio y esa es la idea subyacente a NXT – pensar en el transporte y en los vehículos de una forma diferente y sos- tenible”. El transporte público siempre significó compar- tir. Ahora esto debe llevarse al siguiente nivel. Con un mayor grado de automatización, será más fácil introducir una mayor flexibilidad en el transporte público. “Esto es algo nuevo, muy diferente. Sin embar- go, el diseño flexible y las unidades modulares son algo que está en el núcleo de Scania”, dice Robert Sjödin, responsable de Proyecto de NXT. El módulo del autobús de ocho metros de lon- gitud está constituido como una unidad com- puesta, reduciendo sustancialmente el peso. Las baterías cilíndricas se colocan debajo del suelo, utilizando así un espacio muerto y contri- buyendo a una mejor distribución del peso. Con el bajo peso del vehículo de menos de ocho to- neladas, la autonomía con las actuales baterías se estima en 245 kilómetros. “La mejora continua en pequeños pasos ha sido la característica que distingue a Scania”, señala Sjödin. “Ahora estamos dando un salto gigan- tesco hacia el futuro. Este vehículo proporciona- rá datos tangibles inestimables para el desarrollo continuo de vehículos eléctricos autónomos”. █109 FERIAS En el Congreso Mundial de la Unión Inter- nacional de Transporte Público (UITP), MAN Truck & Bus ha presentado soluciones de cara al futuro para satisfacer las demandas del transporte público. En su stand MAN ha mostrado un MAN Lion’s City E completa- mente eléctrico. La movilidad urbana está cambiando y, ante esta situación, el sector político, los urbanistas y las empresas de transporte se enfrentan a re- tos cada vez mayores y más complejos. MAN presenta su Lion’s City como respuesta ante las acuciantes cuestiones que plantean estos de- safíos. Con la nueva generación de autobuses urbanos, MAN ofrece soluciones de movilidad para el transporte urbano eficientes y ecológi- cas, que han sido diseñadas para satisfacer las necesidades concretas de los clientes y los re- quisitos del mercado. Rudi Kuchta, director de Producto y Ventas de autobuses y portavoz del área de negocio de autobuses de MAN Truck & Bus, señala: “Con nuestra nueva generación de autobuses urba- nos, MAN está preparada para el futuro. El nue- vo MAN Lion’s City es un concepto de vehículo integral para distintos tipos de tracción. Presenta nuevos motores diésel y de gas que, combina- dos con el módulo MAN EfficientHybrid, pueden incluso ser más eficientes y ecológicos. A prin- cipios de mayo, los nuevos autobuses urbanos comenzaron a salir de las líneas de producción en serie. Desde los primeros bocetos hemos diseñado el nuevo autobús urbano teniendo en cuenta las tecnologías del futuro. También nos hemos centrado en la tracción totalmente eléc- trica presentada durante la IAA 2018 con el MAN Lion’s City E y que ahora mostramos en el con- greso UITP de Estocolmo. En 2019 comenzare- mos a entregar los primeros autobuses eléctri- cos a los clientes”. MAN demuestra que está preparada para el transporte urbano del futuroNext >