< Previous 110 FERIAS MAN Lion’s City E: el futuro es eléctrico El MAN Lion’s City E eléctrico completa la nue- va generación de autobuses urbanos de MAN con una versión libre de emisiones. El eBus se diferencia del resto sobre todo por las plazas de asientos adicionales en la parte trasera ganadas gracias a la eliminación de la torre del motor. La cadena cinemática totalmente eléctrica tiene una potencia de 160 kW a 270 kW, lo que ga- rantiza al Lion’s City E una autonomía de 200 km durante toda la vida útil de las baterías. Al inte- rior de este autobús rígido con capacidad para 29 asientos se puede acceder a través de tres puertas accionadas eléctricamente. Como parte de la hoja de ruta de eMobility, en 2020 se lanzará en cinco países europeos una flota de demostración del eBus que se someterá a numerosos ensayos de campo para demos- trar su viabilidad en las aplicaciones diarias. A tal fin, MAN se ha asociado con varias opera- dores en Europa como las empresas de trans- porte Hamburger Hochbahn y Verkehrsbetriebe Hamburg-Holstein (VHH), las autoridades mu- nicipales de Múnich y Wolfsburgo, así como la compañía luxemburguesa Voyages Emile Weber. En el segundo semestre de 2020 se hará entrega a los clientes de los primeros MAN Lion’s City E producidos en serie. Versión diésel incluso más eficiente con mo- tor D15 y MAN EfficientHybrid La nueva cadena cinemática de la versión diésel incorpora un nuevo motor D1556 LOH más lige- ro que ya cumple la norma de emisiones Euro 6d en vigor a partir del 1 de septiembre de 2019. El eficiente motor de 9 litros está disponible en varias potencias (280, 330 y 360 CV), lo que permite cubrir sin problemas las aplicaciones típicas de los autobuses urbanos. Al motor de combustión interna también se le puede añadir de forma opcional el MAN EfficientHybrid, un sistema que reduce significativamente el con- sumo de combustible y las emisiones. Con la función de parada y arranque de serie del MAN EfficientHybrid el vehículo se puede detener de manera extremadamente silenciosa en las para- das de autobús y en los semáforos. En el nuevo MAN Lion’s City, el consumo se reduce hasta un 16% gracias a la combinación del motor D15, el módulo MAN EfficientHybrid y el menor peso del autobús urbano. MAN Lion’s City G continúa su historia de éxi- to con los motores de gas MAN ha ampliado su gama de autobuses urba- nos con una variante de gas. El MAN Lion’s City G cuenta con una serie de motores E18 comple- tamente rediseñada. En comparación con el mo- delo anterior, el motor de gas dispone de un par más alto con una menor cilindrada y, por tanto, es más potente y compacto. Al igual que la ver- sión diésel, el MAN Lion’s City G también está disponible con el MAN EfficientHybrid. Todo esto combinado con una solución híbrida opcional brinda a las ciudades un vehículo rentable y res- petuoso con el medio ambiente que se integra sin restricciones en las actividades cotidianas. El autobús de biogás es la solución más econó- mica y ecológica para un sistema de transpor- te público que prácticamente no emite CO 2 . Se trata de un concepto global que convence, tal y como demuestran los galardones que el MAN Lion’s City G ha recibido, como el premio a la innovación de la industria alemana del gas 2018 y el premio internacional a la sostenibilidad de los planificadores de transporte 2019. Tracciones alternativas: asesoramiento es- pecializado con MAN Transport Solutions Además de la nueva generación de autobuses urbanos, MAN mostró en Estocolmo los servi- cios de asesoramiento integral de la marca para el cambio a tracciones alternativas. Los exper- tos del equipo de asesoramiento de MAN Trans- port Solutions estuvieron presentes para res- ponder a todas las preguntas relacionadas con el proceso de “bajas emisiones” a “cero emisio- nes”. Un punto importante del asesoramiento fue la electrificación de las flotas de autobuses. El objetivo es ofrecer una solución de transpor- te a medida y extremadamente eficiente para el cliente. Gracias a su amplia experiencia, los consultores cualificados pueden aconsejar so- bre el vehículo y responder a cualquier pregunta relacionada con la infraestructura y las necesi- dades energéticas, así como sobre conceptos de mantenimiento y diseño de flotas. Esto les permite apoyar a los operadores de la mejor ma- nera posible. █111 La acción se enmarca en la nueva etapa de CI- MALSA, en la que se abre al ámbito privado con el objetivo de ampliar la vi- sión del sector de la lo- gística y de la movilidad desde la perspectiva de los usuarios y operado- res. CIMALSA ha incorpora- do recientemente al pre- sidente de la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viaje- ros (FECAV), José María Chavarría, como nuevo vocal del Consejo de Ad- ministración. La acción se enmarca en la nueva etapa de CIMALSA, en la que se abre al ámbito privado con el objetivo de am- pliar la visión del sector de la logística y de la movilidad desde la perspectiva de los usuarios y operadores. José María Chavarría, nacido en Tortosa en 1967, es presidente de FECAV desde junio de 2017, cuando fue elegido por la Asamblea Ge- neral de la Federación. También ocupa el cargo de consejero delegado de la empresa Autocares Hife y es presidente de la Cámara de Comercio de Tortosa. Esta incorporación sigue a las de Sixte Cambra, ex presidente del Puerto de Barcelona, Domè- nec Espadalé, consejero independiente, y Jo- sep Lluís Aymat, secretario de la Federación Empresarial de Auto Transporte de Tarragona (FEAT), que se produjeron hace unas semanas. CIMALSA es una empresa pública de la Gene- ralitat de Catalunya encargada de la promoción, el desarrollo y la gestión de infraestructuras y centrales para el transporte de mercancías y la logística. Ofrece a los actores del transporte, la movilidad y la logística su capacidad de promo- ción y gestión de los mejores emplazamientos, las infraestructuras más competitivas y los ser- vicios más eficientes en clave de usuario, para contribuir a su competitividad y mantenimiento sostenible, creando puestos de trabajo de cali- dad y también lidera el impulso y la gestión de infraestructuras nodales de transporte de refe- rencia en Catalunya, en el marco de una econo- mía global. █ NOMBRAMIENTOS José María Chavarría se incorpora como nuevo vocal del Consejo de Administración de CIMALSA 112 NOMBRAMIENTOS El pasado mes de junio, la Asamblea Electoral de CEIM Confederación Empresarial de Ma- drid-CEOE eligió por aclamación a Miguel Garri- do de la Cierva como nuevo presidente al frente de la patronal madrileña para los próximos cua- tro años. El hasta ahora secretario general de CEIM, ya se había anunciado como único candidato a presi- dir la patronal, y sucede así a Juan Pablo Lázaro. Tras la proclamación del nuevo presidente de CEIM, comenzó el acto de clausura de la Asam- blea Electoral 2019, donde, además del presi- dente de la patronal madrileña, Miguel Garrido, intervinieron la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la con- sejera de Transportes, Vivienda e Infraestructu- ras de la Comunidad de Madrid en funciones, Rosalía Gonzalo; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Cámara de Ma- drid, Ángel Asensio. Discurso de Miguel Garrido como nuevo pre- sidente de CEIM El presidente de CEIM, Miguel Garrido, comenzó su primer discurso al frente de la patronal madri- leña agradeciendo, por un lado, a todos los que han confiado en él para defender los intereses de los empresarios madrileños y por otro, a los que lo han apoyado a lo largo de su trayecto- ria profesional, que comenzó con Viajes ECO; y destacando su paso por la Asociación de Jóve- nes Empresarios de Madrid (AJE Madrid), de la que fue presidente, “un periodo del que guardo un gran recuerdo y conservo grandes amigos”. Miguel Garrido puso en valor el papel de las em- presas y de las organizaciones empresariales en el desarrollo de la sociedad. “El año pasado Miguel Garrido elegido presidente de CEIM113 CEIM cumplía 40 años de representación y de- fensa del tejido empresarial madrileño, y de- bemos seguir trabajando bajo estos principios pero adaptándonos al rol que nos corresponde en la sociedad de hoy día, que pasa por ser más eficaces, transparentes e independientes”, afir- mó Garrido. Además, Miguel Garrido señaló que la principal responsabilidad de los empresarios es hacer rentables a sus empresas, “con ello, las empre- sas consiguen contratar y remunerar mejor a los empleados y pagar impuestos, contribuyendo con ello al bienestar del conjunto de los ciuda- danos”. El presidente de la patronal madrileña destacó también que se seguirá trabajando estrecha- mente con las administraciones. “La relación con las administraciones es más necesaria que nunca, y hay que basarla en los principios de lealtad y firmeza. Comienza una nueva etapa para todos y estoy seguro de que la colabora- ción entre las distintas instituciones será la base para que Madrid siga siendo líder en generación de empleo. Y para lograrlo hay que impulsar me- didas que refuercen la competitividad de las em- presas, la inversión en la región y la creación de puestos de trabajo, que deben seguir siendo los ejes que marquen la agenda política”. A este respecto, Garrido también quiso mencio- nar la importancia del diálogo social como ins- trumento útil para llegar a acuerdos que facili- ten la aplicación de políticas públicas, y recordó el éxito de la Estrategia Madrid por el Empleo, aprobada junto a sindicatos y Comunidad de Madrid. Poniendo la vista en el futuro, el presidente de CEIM hizo referencia a la hoja de ruta de la pa- tronal para los próximos cuatro años, el Plan 400 Plus. “Todos los sectores de la economía, repre- sentados en CEIM, hemos trabajado conjunta- mente para elaborar una serie de estrategias que buscan consolidar el crecimiento y la crea- ción de empleo en la Región, y a ese respecto seguiremos trabajando desde CEIM”. Para terminar, Miguel Garrido, dedicó unas pa- labras a Juan Pablo Lázaro, a quien agradeció, en nombre de todo CEIM, y en el suyo propio, el trabajo y el tiempo dedicado al mundo asociati- vo a lo largo de tantos años. “Nos has regalado tu ejemplo, tu tiempo y tu talento, esta siempre será tu casa”. Nombramientos Tras la Asamblea Electoral, y tal y como aparece en los Estatutos de la patronal madrileña, se ce- lebró una Junta Directiva, donde se estableció la nueva ejecutiva de CEIM. Vicepresidentes: Javier Beitia Alonso, Luis Co- llado López, Carlos González Bosch, Clemente González Soler, Juan Moral de la Rosa, Jesús Núñez Velázquez, Francisco Ruano Tellaeche, Eva Serrano Clavero y Eduardo Zamácola Balles- tero. Secretaria general: Sara Molero Palomino. █ NOMBRAMIENTOS 114 RECONOCIMIENTOS La Federa- ción Regional de Organiza- ciones Em- presariales de Transpor- te de Murcia (Froet) ha en- tregado sus Premios del Transporte 2018 a los profesionales del sector y empresas Francisco Avilés Ayala, Juan del Cerro S.L.U., Mudanzas y Guardamuebles La Seda, Autocares La Inmaculada, así como a Desguace y Grúas Paris, perteneciente al grupo Global París. Asimismo, se han concedido dos Menciones Es- peciales a Justo Pedreño Gómez y a la Corpora- ción Transportista de Jumilla. Con estos premios, Froet reconoce la labor de- sarrollada por las empresas que realizan alguna de las actividades que se agrupan en la Fede- ración: transportistas de mercancías, viajeros y agencias de transporte de mercancías. De esta forma, se valora la trayectoria y el es- fuerzo de quienes, durante el año 2018, han destacado notablemente por su empeño en me- jorar su actividad y fomentar así el crecimiento del sector del transporte en la Región de Murcia. Los galardones se entregaron en el en el trans- curso de la Asamblea General de la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia, que clausuró el presiden- te de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, quien entregó uno de los premios. También intervinieron en la clausura el presiden- te de Froet, Pedro Díaz, y el presidente de la pa- tronal murciana Croem, José María Albarracín, quienes además de entregar las distinciones, presidieron la clausura junto al secretario gene- ral de Froet, Manuel Pérezcarro. A su vez, entregaron galardones el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Ji- ménez; el consejero de Fomento e Infraestructu- ras, Patricio Valverde; el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, y el presidente de la Cá- mara de Comercio, Miguel López Abad. Durante el acto se hizo entrega de las insignias de oro de la patronal regional del transporte a los presidentes de las asociaciones de Froet que llevan más de 4 años en el cargo. En concreto, a Juan Jesús Martínez Sánchez, presidente de la Asociación de Empresarios de Transporte Dis- crecional de Viajeros de Murcia; Eduardo Pardo Andrés, presidente de la Asociación Regional de Agencias de Transporte (Aratrans); José Ramón García Arcelay, presidente de la Asociación Re- gional de Transporte Interior e Internacional de Mercancías (Aretrain); y Francisco Guerrero Ji- ménez, ex presidente de la Asociación Empre- sarial de Agencias de Transporte de Carga Frac- cionada (Atif). █ Froet entrega sus Premios del Transporte 2018 En el transcurso de la Asamblea General de la Federación115 RECONOCIMIENTOS El MAN Lion’s City impresionó al jurado de expertos internacionales del Red Dot Award, imponiéndose ante sus competidores de todo el mundo. El innovador autobús urbano recibió el prestigioso premio de diseño en la categoría de “Vehículos”. La historia de éxito del nuevo MAN Lion’s City sigue hacia delante. Después de haber recogi- do el iF Design Award a mediados de marzo, el autobús urbano completamente rediseñado ha vuelto a cautivar al jurado internacional del Red Dot Award. “Nos enorgullece que el Lion’s City haya recibido el prestigioso Red Dot Award: Pro- duct Design 2019 en la categoría “Vehículos” – destaca Stephan Schönherr, vicepresidente de Design Bus en MAN Truck & Bus–. La decisión del jurado muestra claramente que el diseño de nuestro autobús urbano ha tenido una excelente acogida”. El pasado marzo, con ocasión de la feria interna de MAN, BusDays, el MAN Lion’s City celebró su estreno mundial. Tan solo unos meses después, El MAN Lion’s City distinguido con el Red Dot Design Award El jurado destaca el excelente diseño del nuevo autobús urbano 116 RECONOCIMIENTOS sorprendía a los visitantes de la IAA de Vehículos Industriales. Desde entonces, el nuevo autobús urbano cautiva a expertos, entre otras cosas por su atractiva y sofisticada apariencia que refleja claramente el nuevo lenguaje de diseño de auto- buses MAN. Además de los impresionantes fa- ros con bandas de luz LED a modo de luces de conducción diurna y su característico paragol- pes MAN de color negro con embellecedor cro- mado, la línea lateral del cristal inclinada hacia abajo llama la atención inmediatamente y apor- ta al autobús elegancia y dinamismo. “Además, como parte de un diseño de pared lateral seg- mentada, también juega un papel importante en la mejora de los costes del ciclo de vida (LCC)”, explica Schönherr. Otro detalle inconfundible del MAN Lion’s City es la característica parte trasera con sus innovadores pilotos traseros LED. “Estamos muy orgullosos de haber recibido el Red Dot Design Award. Es un reconocimiento extraordinario a los muchos años de dedicación de todo el equipo. El equipo, que abarca varios departamentos, ha trabajado incansablemente para obtener resultados excepcionales, y lo ha logrado con creces”, afirma Rudi Kuchta, jefe de Product & Sales Bus y portavoz de Business Area Bus. A nivel internacional, el “Red Dot Award” se ha consolidado como uno de los reconocimientos más codiciados que premia la excelencia en la calidad del diseño. El jurado internacional solo otorga este prestigioso sello de calidad a pro- ductos con un diseño excepcional. El premio de este año se concederá en verano en la ciudad de Essen. Con este premio, el MAN Lion’s City avanza hacia una tradición exitosa: “Junto con las distinciones que hemos recibido hasta ahora –el Red Dot Design Award, el iF Design Award, el German Design Award y el Automotive Brand Contest–, este galardón también sirve para sub- rayar nuestro papel pionero en el diseño de au- tobuses. NEOPLAN y MAN son famosos por sus diseños inconfundibles y su singularidad”, afir- ma Stephan Schönherr. █ El nuevo lenguaje de dise- ño de los autobuses MAN se refleja claramente en el MAN Lion’s City117 RECONOCIMIENTOS La Fundación Corell ha convocado el “Premio José Mª Huch”, dotado con la cantidad de 10.000 €, destinado a recompensar al autor o autores de un trabajo de investigación sobre la Ima- gen colectiva del sector y esfuerzo de transformación e influencia social. Se contempla además un accésit de 2.000 € a trabajos que, no siendo acreedores al premio, el Jurado con- sidere de especial interés. El objetivo de este Premio es incen- tivar la investigación en todos los campos y aspectos que permitan un mejor conocimiento de la contribu- ción del transporte a la sociedad es- pañola. En esta edición se valorarán especial- mente aquellos trabajos de investiga- ción de índole social y en concreto, centrados en el componente huma- no de la movilidad, tanto de viajeros como de mercancías, así como la fal- ta de atractivo profesional del sector. El plazo límite para presentar los trabajos concluye el 30 de sep- tiembre de 2019. Bases IX Convocatoria 2019 (des- cargar PDF) █ La Fundación Corell convoca el IX Premio José Mª Huch El objetivo de este Premio es incentivar la investigación y conocimiento de la contribución del transporte a la sociedad española 118 Mercedes-Benz eCitaro: sin emisiones locales, silencioso y muy eficiente El futuro es eléctrico: el inicio de una nueva acometida de innovación El transporte de pasajeros sin autobuses nos re- sulta inimaginable. Esto se aplica también a la electromovilidad. Actualmente se encuentra en el foco de todos los operadores de transpor- te. Sin una planificación adecuada, un cálculo preciso de la autonomía de los vehículos y en qué línea se pueden poner en uso los autobu- ses eléctricos, no se podrá garantizar un servicio satisfactorio e idóneo en la práctica. Daimler Bu- ses ha estado trabajando de forma intensa en estos temas. eMobility Consulting ofrece aseso- ramiento para empresa de transporte de forma integral en temas de electromovilidad y su paso a esta tecnología. Adicionalmente el departa- mento de pruebas de vehículos de Daimler Bu- ses ha hecho un exhaustivo estudio de cómo A PRUEBA119 se podrán llevar a cabo las mediciones de los vehículos eléctricos en el futuro, qué es lo que se debe tener en cuenta para realizar pruebas exitosas y qué condiciones se deben reunir para los probadores de los vehículos. A través de unas demostraciones prácticas, Daimler Buses mostró a la prensa internacional especializada cómo podría realizarse este pro- ceso futuro de mediciones en pruebas y a la vez a aprovechar la oportunidad para conocer de primera mano su proceso de producción del eCitaro en Mannheim. El vehículo de pruebas: piso bajo íntegra- mente eléctrico con tres puertas En el vehículo de prueba, se instalan sobre el te- cho seis de un total de diez módulos de la batería de alto voltaje, por lo que dispone de regulación del balanceo y cabeceo. Tres puertas basculan- tes interiores eléctricas llevan al compartimento de pasajeros. El autobús cuenta de serie con el equipo de climatización de alta eficiencia Evo Thermatic Plus automático. Los pasajeros cuen- tan con asientos «City Star Eco», de fabricación propia, y reciben información a través de un mo- nitor TFT de 29 pulgadas en el canal transversal. Los pasajeros también pueden utilizar dispositi- vos en los 13 enchufes USB dobles. El Mercedes-Benz eCitaro combina el acredita- do chasis de los autobuses urbanos de Merce- des-Benz con nuevas soluciones tecnológicas y eleva la movilidad eléctrica con autobuses ur- banos a un nuevo nivel, son una circulación sin emisiones locales y casi sin ruido. Destaca por una eficiencia energética sin precedentes hasta el momento, empleando componentes innova- dores disponibles por primera vez. Ya desde sus inicios, el rendimiento del eCitaro permite cubrir una gran parte de las exigencias de las empre- sas de transporte. Además, ya está preparado para la tecnología de baterías del futuro. Su di- seño combina la forma del Citaro con elementos del autobús Mercedes-Benz Future para conse- guir un aspecto único. Además, es más que un autobús urbano: Mercedes-Benz considera la movilidad eléctrica en su conjunto e incluye el eCitaro en el sistema de conjunto eMobility. El eCitaro destaca por su rendimiento y llega en el momento justo. Aunque su estreno mundial A PRUEBANext >