< Previous 130 Los neumáticos de los autobuses eléctricos deben sopor- tar un peso total del vehículo generalmente elevado debido a la pesada batería eléctrica y a la entrega instantánea de par. Para hacer frente a estos desafíos, deben combinar agarre, robustez y una capacidad de carga superior a la media. Continental, empresa tecnológica y fabricante de neumáticos premium, responde a estas exigencias con su nuevo neumático Conti Urban HA3 315/60 R22.5 154/148J (156/150F). Este neumático para todos los ejes y diseñado para un servicio eléctrico seguro de pasajeros ofrece un agarre excelente y una capacidad de carga de ocho to- neladas por eje (0,5 toneladas más de lo habitual en esta dimensión). El Conti Urban HA3 dispone, además, de un índice de carga superior, gracias a su carcasa extremadamente ro- busta, con una mayor densidad y grosor de los cables. Su banda de rodadura es más resistente y duradera gracias a su elevada proporción de caucho natural, lo que aumen- ta su resistencia a cortes, grietas, desgarros, astillados y abrasión, así como proporciona una mayor vida útil y un mejor aprovechamiento del potencial de kilometraje total del neumático. Su diseño especial del perfil para autobu- ses urbanos se suma a su resistencia y desgaste equilibra- do, mientras que su mayor anchura de banda de rodadura garantiza excelente estabilidad y manejabilidad en curvas para una máxima seguridad en el tráfico urbano. La lamini- llas entrelazadas de alta densidad proporcionan un agarre óptimo y estabilidad de la dirección, incluso en condiciones de extrema humedad, durante toda su duración. Además, las laminillas están escalonadas para reducir el ruido y au- mentar, así, el confort de marcha. Sus flancos reforzados aseguran que el Conti Urban HA3 soporte eficazmente los frecuentes contactos con los bor- dillos. Gracias a su buena recauchutabilidad, el Conti Ur- ban HA3 permite múltiples vidas de servicio. Homologado con el símbolo Montaña de Tres Picos Copo de Nieve, el Conti Urban HA3 es perfecto para su uso durante todo el año en numerosas regiones europeas. “El nuevo Conti Urban HA3 optimizado para autobuses eléctricos es el resultado de la valiosa experiencia que hemos adquirido gracias a nuestra reciente colaboración con los constructores de vehículos comerciales y las com- pañías municipales de autobuses”, explica Lutz Stäbner, responsable de product management para neumáticos para camiones y autobuses de Continental en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). “Gracias a las prestaciones equilibradas de su perfil, este neumático es una solución segura, cómoda y rentable para hacer posible la movilidad electrónica en el desafiante tráfico de parada y arranque” █ Primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos de Continental Desgaste lento y uniforme gracias al compuesto optimizado de su banda de rodadura y su robusta carcasa INDUSTRIA131 A partir de mediados de junio de 2019, los fabricantes de vehículos deberán instalar un tacógrafo DTCO 4.0 en todos los camiones y vehículos recién matriculados cuyo peso máximo autorizado sea superior a 3,5 toneladas. Tenien- do en cuenta la inminente llegada de esta nueva tecnolo- gía, Continental ofrece a los talleres de vehículo industrial, servicios y equipos para la comprobación de tacógrafos inteligentes DTCO 4.0 .“Esto implica cambios en las opera- ciones de tacógrafo”, explica Michael Gut, director de pro- grama del Servicio de Tacógrafo de Continental. “Nosotros podemos ofrecer a los talleres todo lo que necesitan para la comprobación de los mismos”. La nueva legislación trae cambios importantes en cuanto a la caligración del dispositivo, añadiéndose tres nuevos pasos a los ya existentes: Comprobación del interfaz DSRC y del receptor satélite (GNSS) y el precinto del sensor de velocidad. Todo esto requerirá un nuevo equipamiento de taller y una mayor cualificación. Por ello, Continental, quien ya ha implementado sus conocimientos, formación y equipos a su red de Talleres DTCO+ y socios, facilita es- tos equipos y calificaciones necesarias a todos los talleres interesados. Revisiones de tacógrafos cumpliendo con la normativa La unidad básica para estas pruebas de tacógrafo es el dispositivo de VDO Workshop Tab. Para la comprobación del módulo DSRC, Continental ha creado un equipo de test adecuado para tal efecto, el DRSC Meter que simula la si- tuación de control de las autoridades de forma remota. Y para la comprobación del receptor satélite (GNSS) integra- do en el DTCO 4.0, Continental recomienda el uso de su repetidor GNSS para amplificar la señal y verificar el que el receptor funciona correctamente. Equipados de esta manera, los talleres son capaces de realizar revisiones periódicas con precisión y cumpliendo con los requisitos legales. Amplia atención al cliente con los servicios de taller de VDO Los talleres adscritos a los servicios de taller de VDO tienen multiples beneficios. Todos aquellos que dispongan de una Workshop Tab, tendrán un servicio de sustitución que ga- rantiza que el taller disponga de un dispositivo en un plazo de 48 horas si ésta está defectuosa o no funciona. Además, hay disponible un servicio de soporte online para respon- der a cualquier pregunta relacionada con las pruebas de tacógrafo y la posibilidad de realizar un diagnóstico remoto online. Por último, los talleres reciben automáticamente todas las actualizaciones de software y de DTCO 4.0 para la Works- hop Tab, instrucciones de instalación, información técnica actualizada y otros datos relevantes. Completando el pa- quete hay un servicio de datos para registrar los números de serie de los nuevos pre- cintos y sensor KITAS. Además, Continental pro- porciona material de mar- keting, como por ejemplo el cartel identificativo con el eslogan “DTCO 4.0 re- ady”, una forma muy visi- ble que permite a los talle- res comunicar que ya están equipados para realizar operaciones de tacógrafo DTCO 4.0, estando ade- más localizables a través del buscador de servicios DTCO 4.0. Encontrarás más información sobre los distribuidores participantes en: http://vdo-partner.com/ Vdo/index █ Continental ofrece a los talleres todo lo necesario para trabajar con tacógrafos inteligentes Talleres DTCO 4.0 Ready, preparados para la nueva tecnología INDUSTRIA 132 Scania y Nobina, el mayor operador de transporte pú- blico en los países nórdicos, colaborarán para introducir de manera experimental au- tobuses autónomos en rutas regulares en el área de Esto- colmo. “La tecnología es ahora lo su- ficientemente madura para ini- ciar las pruebas en operaciones de autobuses en rutas públi- cas, convirtiendo el proyecto en uno de los primeros de este tipo en Europa con autobuses de este tipo”, ha explicado Ka- rin Rådström, responsable de Autobuses y Autocares de Sca- nia. “El proyecto proporcionará abundante información para el posterior desarrollo de los au- tobuses autónomos con mayo- res autonomías antes de una introducción a gran escala”. Las pruebas se llevarán a cabo en dos etapas, inicialmen- te sin pasajeros y en una segunda fase con los pasajeros regulares a bordo. Teniendo siempre la seguridad como as- pecto prioritario, los autobuses llevarán un conductor de seguridad para monitorizar las operaciones y asistir a los pasajeros. “En Nobina estamos muy comprometidos en establecer lo que creemos que será una parte importante del futuro transporte público”, ha señalado Henrik Dagnäs, director gerente de Nobina Suecia. “Estas pruebas proporcionarán muchísimo conocimiento y experiencia sobre los aspectos prácticos del día a día en la gestión y operación de auto- buses autónomos, lo que permitirá a más gente viajar en transporte público. Las exigencias en los autobuses autó- nomos no diferirán de las del resto de operaciones, como la fiabilidad, seguridad y disponibilidad”. Los dos autobuses eléctricos Scania Citywide LF conecta- rán la nueva zona residencial en rápida expansión de Barkarby, aproximadamente a 20 kilómetros del centro de Estocolmo, con una estación de metro cercana. Los autobuses prestarán servicio en una nueva ruta específica de 5 kilómetros con cuatro paradas. Inicialmente, se pretende que un kilóme- tro sea conducido de manera autónoma. Durante la segunda fase de las pruebas, se espera que unos 300 pasajeros usen diariamente este servicio. Los sistemas de tráfico y control para los autobuses autó- nomos se gestionarán conjuntamente por Scania y Nobina. El proyecto de desarrollo ya ha empezado y el periodo de pruebas está marcado para comenzar en 2020. Por medio de las pruebas se recogerán datos como, por ejemplo, ve- locidades medias, tiempo de funcionamiento, puntualidad, respuesta a desvíos y satisfacción de los pasajeros. Actualmente, se están llevando a cabo varios proyectos innovadores sobre el transporte público en Barkarby, que está considerada como la ciudad con el sistema de tráfico más moderno del mundo. Los proyectos incluyen los pri- meros autobuses eléctricos autoconducidos de Europa en tráfico regular programado, Infraestructura y vehículos de Tránsito Rápido de Autobús y nuevas soluciones digitales – todo en colaboración entre la Región de Estocolmo, el Ayuntamiento de Järfälla y Nobina. Información sobre los autobuses: █ Nobina y Scania lideran la incorporación de autobuses autónomos en Suecia ModeloScania Citywide LF (piso bajo) Longitud12 m EnergíaEléctrica Tecnología de cargaCarga de Depósito Capacidad80 pasajeros, de los cuales 25 sentados INDUSTRIA133 La nueva generación del Daily Minibus puede atender to- das las necesidades del transporte de pasajeros: un mi- nibus para el transporte escolar, un autobús interurbano con la mayor capacidad de pasajeros de su categoría y un minibus de turismo para disfrutar de viajes agradables y cómodos. Además, la nueva Daily Minibus lleva la conectividad hacia un nuevo paradigma, dando paso a un mundo de servicios muy personalizados y diseñados a medida del uso del vehí- culo para ofrecer una solución de transporte completa que cambiará la forma de transportar pasajeros. IVECO BUS ha presentado la Nueva Daily Minibus (dispo- nible con tracciones diésel y alternativas) en el CNH Indus- trial Village de Turín (Italia). Durante un evento de dos días, que incluyó una conferencia plenaria, talleres interactivos digitales y pruebas de conducción del nuevo vehículo, y que además fue el primer encuentro con la prensa de Gerrit Marx, presidente de Vehículos Comerciales y Especiales, desde que se incorporó a IVECO y del equipo directivo de la Daily en sus nuevas funciones: Raffaele Di Donfrances- co, como director global de la gama Vehículos Comerciales Ligeros y Sergio Piperno Beer, como director de la Busi- ness Line de Ligeros. IVECO BUS ha diseñado la versión “minibus” de la Daily, desarrollando un vehículo que combina las reconocidas cualidades del vehículo Daily con toda la experiencia en el sector del transporte de pasajeros. Esta nueva generación (disponible con traccio- nes diésel y alternativas) mejora la actual para res- ponder a todas las nece- sidades del transporte de pasajeros: un minibus para el transporte escolar (Pop), un minibus lanzade- ra para desplazamientos de corta distancia (Start), un autobús interurbano con la mayor capacidad de transporte de pasaje- ros de su categoría (Linea) y un minibus de turismo para desplazamientos placenteros y cómodos (Tourys). Daily Pop Con 3 longitudes y dis- tintas potencias de motor (160 CV, 180 CV y 210 CV), el Daily Pop es la solución ideal para el transporte de niños en edad escolar. Su capacidad de transporte de pa- sajeros es muy elevada, lo que supone un coste total de propiedad optimizado: hasta un máximo de 32 escolares de enseñanza media y de 45 de básica. Daily Start El Daily Start es un vehículo “básico” de 6 metros de largo. Es un producto sencillo, funcional y rentable, que comparte con la Daily su ADN y las características que ya han cose- chado muchos años de éxito. Este modelo, disponible con un motor de 150 o 180 CV y 3 longitudes diferentes, ofrece una amplia gama de configuraciones interiores para aco- modar hasta 22 pasajeros y un espacio reservado para una silla de ruedas. La configuración estándar de la Daily Start dispone de una puerta corrediza manual con escalón. Se ha rediseñado la entrada del vehículo para cumplir con la norma R107 sobre la dimensión de los escalones. Para au- mentar la versatilidad del vehículo Daily, la versión básica se puede mejorar con opciones como la puerta corrediza eléctrica con escalón retráctil o el aire acondicionado cen- tralizado. La Daily Start se posiciona como vehículo para una gran variedad de usos, como lanzadera de aeropuer- tos, transbordador fluvial o servicio de taxi. Daily Line Disponible en 3 longitudes y con 3 tipos de puerta (ma- nual, eléctrica o corrediza), la Daily Line es ideal para hacer Daily Minibus: una nueva perspectiva del transporte de pasajeros La nueva generación puede atender todas las necesidades del transporte de pasajeros: transporte escolar, interurbano y turístico INDUSTRIA 134 viajes extraurbanos. Ofrece una capacidad de plazas muy alta y un bajo coste de explotación. Con sus diferentes configuraciones de asientos puede transportar hasta 22 personas. Gracias a las opciones de la plataforma trasera y los asientos de desenganche rápido de las últimas filas, la Daily Line facilita el acceso a los pasajeros con movili- dad reducida. También se puede equipar con dispositivos especiales como una rampa para los usuarios en sillas de ruedas, pantallas informativas, espacio para máquinas de validación de billetes y pulsadores para solicitar parada. Daily Tourys La Daily Tourys es el minibus ideal para viajar con como- didad y estilo. Su iluminación LED atmosférica mejora la iluminación interior del vehículo y el bienestar de los pasa- jeros. El maletero de 2,5 m3 y las nuevas rejillas interiores lo convierten en el mejor de su categoría por su capacidad total de almacenamiento. Es plenamente conforme con la norma antivuelco ECE-R66.02. Está disponible en 3 lon- gitudes y cuenta con suspensión trasera neumática, aire acondicionado, una configuración multimedia audiovisual, conectores USB para cada pareja de asientos y el muy apreciado sistema de asistencia a la conducción LDWS, que previene que el conductor se distraiga o se quede dor- mido. El exclusivo cambio Hi-Matic de 8 velocidades, que se incorpora de serie, garantiza las máximas prestaciones con un bajo coste de explotación y el máximo placer de conducción. El cambio es más rápido y de mayor precisión que el clásico cambio manual de 6 velocidades, y permite cambiar sin interrupción de la fuerza de tracción en menos de 200 ms para lograr las más altas prestaciones. Daily Minibus Blue Power: cuando el transporte soste- nible se convierte en realidad La innovadora oferta Blue Power brinda la posibilidad de elegir entre dos tecnologías - gas natural y eléctrica - para responder a las necesidades específicas de cada misión (enlaces con los aeropuertos, lanzaderas, transporte esco- lar, etc.). Daily Minibus Natural Power Dispone de un motor de 3 litros y 136 CV con un par motor de 350 Nm, que es el mejor de su categoría. Este motor es muy resistente y garantiza un par motor más alto y mayor maniobrabilidad, para ofrecer las máximas prestaciones en todo momento. El comportamiento ecológico de la Daily Minibus Natural Power es tan notable como el del diésel: su motor cumple con la norma Euro 6/D, con un 76% me- nos de emisiones de partículas finas y un 12% menos de emisiones de óxido de nitrógeno que los motores diésel, que ya generan emisiones muy bajas. En condiciones de funcionamiento real en un entorno urbano, las emisiones de CO 2 del motor de GNC son un 3% inferiores a las del motor diésel equivalente. La aplicación del cambio Hi-Matic a la tracción de gas na- tural mejora dicha capacidad al aumentar la diferencia has- ta un 5%. Además, cuando se utiliza con biometano, las emisiones de CO 2 pueden reducirse aún más, llegando a un 95%. Es la primera vez que el motor Natural Power se combina con el exclusivo cambio automático Hi-Matic de 8 velocidades. Esta combinación ofrece una nueva dimen- sión en el transporte de pasajeros, convirtiendo a la Daily Minibus Hi-Matic Natural Power en el mejor de su categoría por prestaciones y respeto por el medio ambiente. También se puede añadir un ralentizador Telma para mejorar el con- fort de conducción y la seguridad de los pasajeros. La Daily Minibus Natural Power también es muy económi- co en cuanto al consumo de combustible. El precio más bajo del gas natural comprimido, en comparación con el gasóleo, hace que el coste por kilómetro sea muy compe- titivo. De hecho, si se tienen en cuenta algunos factores como el precio del combustible, la eficiencia del motor y el valor energético, el gas natural puede generar un ahorro de costes en comparación con el diésel. Además, el nivel sonoro significativamente más bajo hace que este vehículo sea sumamente limpio y silencioso, lo que supone una gran ventaja en las zonas de bajas emisiones. Daily Minibus Electric La Daily Minibus Electric, que se lanzó en 2009 y que ha ido mejorando constantemente, se ha ganado muchos ad- miradores gracias a su eficiencia, versatilidad y absoluto respeto por el medio ambiente, que se extiende hasta las baterías 100% reciclables. Un vehículo único que se puede conducir hasta en las ciudades con grandes restricciones de tráfico. Este minibus sin emisiones es ideal para los cen- tros urbanos y los servicios de transporte. Tiene un autono- mía de 100 o 160 km con dos o tres baterías de cloruro de sodio-níquel de alta densidad combinadas con ultra con- densadores de alta potencia que mejoran las prestaciones del vehículo y la vida útil de la batería. El sistema de frenos regenerativo recupera la energía ciné- tica y la convierte en electricidad para recargar las baterías de tracción. Este modo de carga flexible, patentado por IVECO, incluye una toma de corriente y un solo enchufe que puede recargarse desde un enchufe doméstico en 24 horas, desde un enchufe público o privado en 10 horas o desde una estación pública de carga rápida en 2 horas. Diseño funcional y la mejor experiencia de conducción de su categoría Se ha rediseñado todo el sistema de dirección para que el conductor pueda hacer ajustes axiales y angulares del vo- lante y elegir la posición de conducción perfecta. El peque- ño volante multifuncional de piel ofrece una amplia gama de mandos al alcance de la mano y deja más margen para las piernas, lo que aumenta la comodidad general. El Daily también incluye una nueva dirección asistida eléctrica, que es muy exacta y reactiva a las indicaciones del conductor, amortigua las vibraciones y compensa los desequilibrios de la deriva y de las ruedas, proporcionando una experien- cia de conducción fluida, así como una sensación de esta- bilidad y control. El nuevo panel de instrumentos lleva una pantalla en color de alta resolución TFT que proporciona una interfaz intui- tiva y muy fácil de usar con todos los ajustes y funciones principales del vehículo. La Nueva Daily Minibus ofrece las cómodas condiciones de vida y la experiencia de conducción de un turismo. Con el nuevo sistema de infoentretenimiento Hi-Connect con re- conocimiento de voz, el conductor puede replicar su dispo- sitivo móvil con Apple Car Play y Android AutoTM y utilizar sus aplicaciones con la máxima seguridad mientras condu- ce. Cuenta con una pantalla de 7”, radio DAB, cámara de vista trasera y sistema de navegación TOM TOM. Tecnología: conducción asistida y mayor seguridad para el conductor y para los pasajeros La Nueva Daily Minibus presenta una amplia gama de Sis- temas Avanzados de Asistencia al Conductor para mejo- rar la seguridad a bordo de los pasajeros y el conductor. INDUSTRIA135 El Sistema Avanzado de Frenado de Emergencia y el City Brake PRO pre- vienen las colisiones a una velocidad inferior a 50 km/h y mitigan el impacto a una velocidad superior. Detecta de forma automática la posibilidad de colisión y frena sin necesidad de que intervenga el conductor. Va aún más lejos con el City Brake PRO, que se ac- tiva para evitar accidentes cuando se conduce a una velocidad de 5 km/h. La seguridad siempre está garantiza- da con el Adaptive Cruise Control, que mantiene la velocidad y la distancia de seguridad ajustadas con respecto al vehículo que va delante, y el ProActive Lane Keeping Assist, que evita que se desvíe del carril de forma no intencio- nada. Las nuevas luces LED tienen un haz mucho más nítido que aumenta la visibilidad y la percepción de los obstáculos en un 15%, mejorando la seguridad en condiciones de poca luz. La Nueva Daily Minibus también utiliza la tecnología para reducir el nivel de estrés del conductor. En las misiones urbanas los clientes suelen conducir con mucho tráfico y el Queue Assist marca una gran diferencia cuando se marcha en caravana, eliminando el estrés que provocan las paradas y arranques reiterados. El modo City Mode aumenta la función de asis- tencia de la dirección asistida, reduciendo el esfuerzo para girar el volante hasta un 70% y facilitando la maniobrabili- dad en los centros urbanos. El nuevo vehículo también ayuda al conductor en las condi- ciones difíciles con sistemas como el Hill Descent Control, que ayuda a conducir cuesta abajo de forma lenta y segura por pendientes largas y empinadas, y el Traction Plus, que mantiene un firme agarre en superficies resbaladizas, como la arena, el barro o la nieve. La Nueva Daily es el primer vehículo de su categoría que ofrece estos dos sistemas en los modelos de tracción trasera. La Nueva Daily Minibus reduce la fatiga y mejora la produc- tividad con el Freno de Estacionamiento Eléctrico, que se activa automáticamente cuando el vehículo está estacio- nado y se desactiva cuando el conductor está listo para ponerse en marcha. En las misiones urbanas con paradas múltiples, como el transporte escolar o el servicio de lanza- deras de los aeropuertos, este sistema reduce la incomodi- dad del brazo debida a movimientos repetitivos y se calcu- la un ahorro de tiempo, un resultado que ayuda a mejorar la productividad del conductor. Además, ofrece más espacio libre para que el conductor se mueva cómodamente por la cabina, al haberse suprimido la palanca del freno de mano. Conectividad: un mundo de servicios nuevos para maximizar el tiempo de actividad La Nueva Daily Minibus vuelve a abrir un nuevo camino en la conectividad y pone al vehículo en contacto directo con la Sala de Control de IVECO, proporcionando datos en tiempo real. De este modo, los especialistas de IVECO maximizan el tiempo de actividad del vehículo haciendo diagnósticos proactivos y operaciones preventivas, planifi- cando el mantenimiento y sus intervalos de manera eficien- te, con el objeto de optimizar el número de visitas al taller y de minimizar las paradas técnicas. Con los datos que pro- porciona el vehículo en tiempo real, IVECO también puede formular y personalizar nuevas ofertas de financiación. Con estos planes de financiación se contempla la fluctuación de las operaciones de los clientes, como un uso inferior a lo previsto, y se ajustan los pagos en función del uso. IVE- CO también puede hacer pronósticos detallados utilizando estos datos sobre el uso del vehículo y elaborar contratos de mantenimiento que se ajusten a la forma de trabajar del cliente. La conectividad también ofrece soluciones telemáticas para ayudar a optimizar la eficiencia. A través del portal MyDaily, al que también se puede acceder con la aplica- ción MyDaily, los propietarios de vehículos pueden con- trolar su Daily desde el PC o dispositivo móvil. Pueden analizar las prestaciones y el consumo de combustible, así como el estilo de conducción que adopta el conductor. El Daily también envía informes inteligentes periódicos sobre los parámetros principales del vehículo con sugerencias sobre cómo mejorar el estilo de conducción para ahorrar combustible. Los clientes también pueden programar las operaciones de mantenimiento del Daily para maximizar su eficiencia. Para los gestores de flotas, la Nueva Daily ofrece una so- lución completa desarrollada por Verizon Connect con la que reducirán los gastos de la flota gracias a una mejor navegación, visibilidad de la flota, un diagnóstico avanzado de los motores y la generación de informes de kilometraje en tiempo real. Sus amplias y variadas funciones pueden ayudar a resolver los retrasos, adaptarse a cambios en los programas de entrega y responder más rápidamente a sus propios clientes, mejorar la programación del man- tenimiento y la seguridad de la flota, controlar las horas de conducción y otras muchas cosas más. Los clientes que ya tienen su propio sistema de gestión de flotas pueden recibir todos los datos del Nuevo Daily a través de su interfaz Web API, que puede interactuar per- fectamente con su sistema. █ INDUSTRIA 136 Grupo Castrosua ha entregado a Empresa Montes una uni- dad Magnus.E LE de 13 metros de longitud y dos puertas, sobre bastidor Scania KUB 4x2. A la entrega acudieron Do- roteo Montes (propietario) y Oscar Urdiales (jefe de taller) y fueron atendidos por Eulalia Rodriguez del departamento comercial de Grupo Castrosua. Esta unidad, homologada en Clase II, tienen 39 asientos, un espacio para silla de ruedas, y espacio hasta 39 perso- nas de pie. El vehículo está equipado con aire acondicionado frío/calor, calefacción por convección a lo largo de todo el vehí- culo, rótulos, rampa automática, cámara marcha atrás, cámara en puertas, radio, altavoces, USB en barras y costados para los pasajeros y extinción de incendios. Los vehículos además equipan máquina canceladora y preinstalación de la expen- dedora y la zona de conductor lleva bu- taca con reposacabezas, USB, cortinas, percha, apoyapiés y, por otro lado, espe- jos eléctricos y calefactados y las luces exteriores son LED. Empresa Montes es un operador madri- leño que lleva prestando servicio desde 1933. Con estas últimas unidades ya son 3 las entregadas a Empresa Montes por parte de Castrosua en los dos últimos años a las que se sumarán muy pronto dos unidades más. Y un Stellae para Autos R. Outeiral Además, Grupo Castrosua ha entregado recientemente un Stellae de 13 m de longi- tud y 3,60 m de alto sobre bastidor SCANIA KEB 4X2 a Autos R. Outeiral. El nuevo vehículo cuenta con 55 butacas modelo Sege Vip Sultán tapizadas en poli- piel, con reposabrazos a pasillo, reclinables, cinturón de dos puntos, reposapiés y revis- tero, aire acondicionado, antivaho frío/calor, calefacción con convención a lo largo de todo el vehículo, precalentador, rótulo de- lantero de la marca HANOVER, monitor de 7” para visualizar cámaras en puertas y de marcha atrás, equipo multimedia de Bosch, 2 monitores de 22”, el central abatible, luces laterales de aparcamiento, preinstalación de wifiy USBs para pasajeros en el portapa- quetes. La zona del conductor está dotada de bu- taca neumática y ventanilla eléctrica, aviso de cambio de carril, micro, apoyabrazos y USB para el conductor. Con ésta, ya son 4 las unidades entregadas a Autos R. Outeiral desde que compraron el primer Stellae en 2016. Esta empresa familiar gallega, con base en Boiro (A Co- ruña), lleva más de 60 años transportando viajeros tanto en transporte regular como discrecional a nivel nacional e internacional. █ Grupo Castrosua entrega un Magnus.E a Empresa Montes INDUSTRIA137 La compañía sueca ya ha adaptado los motores de sus autobuses y autocares para que cumplan con la nueva normativa de emisiones que entrará en vigor en sep- tiembre. Volvo Buses se adelanta a la normativa Euro 6 Step D, y ya está preparado para comercializar los motores adapta- dos a la nueva regulación, que trata de garantizar que los vehículos respeten los límites de emisiones no solo en los bancos de prueba sino también en condiciones normales de uso. El nuevo reglamento Euro 6 Step D se enfoca en asegu- rar que los vehículos cumplan con los estándares de emi- siones en las operaciones normales de uso. Para cumplir con el estándar de emisión más estricto, se ha incluido un nuevo software de motor y un mejor recubrimiento en el sistema de escape después del tratamiento. “Hemos querido adelantarnos a la normativa y empezar a comercializar los autobuses con los motores diésel mejora- dos desde que hemos estado preparados, porque la reduc- ción de la huella de carbono es un tema de vital importan- cia en el que estamos especialmente involucrados dentro de la compañía” afirma Jaime Verdú, Director Comercial de Volvo Buses España. Con ello, Volvo Buses da un paso más hacia la eficiencia, demostrando su preocupación tanto por sus clientes como por el entorno y los grandes esfuerzos invertidos en desa- rrollo tecnológico para anticiparse a los acontecimientos, mantenerse como compañía de referencia y proporcionar los mejores resultados. █ Volvo Buses ya está preparado para la normativa Euro 6 Step D INDUSTRIA 138 Continental Automotive España participó en Motortec 2019, la feria internacional lí- der para la industria de automoción en Es- paña celebrada en IFEMA (Madrid), donde dio a conocer su amplia gama de solucio- nes para vehículo industrial y vehículos es- peciales, así como su oferta de productos para talleres especializados y recambio ori- ginal para el mercado de aftermarket. Entre las novedades para el mercado de la posventa, la compañía presentó su gama de diagnosis enfocada a los requisitos y necesidades de los talleres: Autodiagnos Check está basado en el Servicio Plug & Play y hace posible un acceso inmediato al sistema del vehículo a través de una nave- gación sencilla. Además, TPMS Pro y Go están relacionados con la presión de los neumáticos. Ambos son dispositivos de prueba y programación compactos y uni- versales para sensores de medición de pre- sión de neumáticos (TPMS). Dentro de esta área, Continental está apro- vechando también su excelente posiciona- miento como fabricante de equipos origina- les para incrementar su oferta a los talleres de piezas de repuesto originales de calidad y originales que afectan de manera positiva a la seguridad, adaptándose perfectamente y con montaje sencillo. Su amplia gama de soluciones abarca desde Sistemas Diesel Common Rail, Actuadores de motor, Sis- temas de combustible, Sensores para la gestión del motor y de instrumentación, Sistemas de ven- tiladores CVC, Sistemas de limpieza de parabrisas y faros, Actuadores para sistemas de cierre centralizado, TPMS y la reciente incorporacion de las escobillas. A través de su marca ATE, como especialistas en frenos, Continental presentará también sus innovaciones tecnoló- gicas, así como una amplia gama de productos que abar- can desde piezas de desgaste de alta calidad para frenos, piezas hidráulicas, herramientas especiales y equipos de pruebas. Listos para el nuevo tacógrafo inteligente Para el mercado del vehículo industrial, coincidiendo ade- más con la relevancia que desde IFEMA quieren dar a este tipo de vehículo, la compañía se presentó como uno de los principales proveedores de tacógrafos, que tras décadas de experiencia, continúa desarrollando servicios y produc- tos relacionados con el mismo, en estrecha colaboración con fabricantes de vehículos, gestores de flotas y conduc- tores. Ante la llegada del nuevo tacógrafo Inteligente DTCO 4.0, que tuvo un hueco especial en la feria, Continental mostró las novedades de esta nueva tecnología así como las nuevas oportunidades de negocio que éste va a gene- rar, posicionándose como una de las soluciones estrella de la empresa para hacer frente a los desafíos de la gestión de la flota. La formación y las redes de talleres, principales apues- tas de la compañía en esta edición El mercado cambiante crea una demanda cada vez más elevada de necesidad de conocimiento e información. Por ello, Continental quiso hacer llegar a los diferentes perfiles Continental Automotive Spain, presente en Motortec 2019 La formación: una de las principales apuestas de la compañía INDUSTRIA139 de visitantes de la feria, su conocimiento y experiencia, ofreciendo todos los días y en diferente horario, un pro- grama formativo sobre: diagnosis, sistema de frenos del coche autónomo y el nuevo tacógrafo Inteligente. Además, la compañía contó con una importante presencia de sus redes de talleres para vehículo industrial DTCO+ y los centros de freno ATE como especialistas en freno, fac- tor diferenciador en el mercado. Continental desarrolla tecnologías inteligentes y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada para el transporte de personas y mercancías. Fundada en 1871, la empresa de tecnología ofrece soluciones seguras, eficien- tes, inteligentes y asequibles para vehículos, máquinas, tráfico y transporte. En 2018, Continental generó ventas preliminares por importe de 44.400 millones de euros y ac- tualmente cuenta con alrededor de 244.000 personas en 61 países. La gestión de la información dentro y fuera del vehículo es el núcleo fundamental de la división del Interior. El portfo- lio de productos para diferentes tipos de vehículos inclu- ye: clusters de instrumentos, pantallas multifuncionales y head-up displays, unidades de control, control de acceso y sistemas de información de neumáticos, radios, sistemas de infotainment, dispositivos de entrada, paneles de con- trol, unidades de control climático, software, cockpits así como servicios y soluciones de telemática y Sistemas Inte- ligentes de Transporte. La división Interior emplea a más de 43.000 personas en todo el mundo y generó unas ventas de aproximadamente 8.300 millones de euros en 2017. █ 4.000 personas disputaron la segunda edición de la Farinato Transport Race by Scania, cele- brada en Intu Xanadú, en Arroyomolinos los pa- sados 13 y 14 de abril. Dos recorridos de 13 y 5 kilómetros llenos de obstáculos, donde la pri- mera parte del recorrido discurría por la pista de nieve de Xanadú para después pasar por pozas de barro, reptar bajo un autobús y un camión, trepar por una red, pasar por encima unos tubos colgados, subir por rampas… Por segundo año consecutivo, Scania ha impul- sado este evento deportivo dedicado al sector del transporte. Farinato Transport Race by Scania nació el año pasado con el objetivo de promover el deporte entre los profesionales del transporte y poner en valor la importancia de lle- var unos hábitos de vida saludables. El domingo 14 se disputaron las dos tandas exclusivas para el sector, donde compitieron conductores, trabajadores de empresas del transporte, mecánicos y empleados de talleres de diversos puntos de España. Tras superar un recorrido de 5 kilómetros, se alzaron con la vic- toria Manuel Villahermosa en categoría masculina y María Gema Pérez en categoría femenina. Junto a Manuel, com- pletaron el podio masculino Andrei Florin, que trabaja en Havi Logistics, y Víctor Manuel Sánchez-Ruiz, mecánico de taller. Respecto a la categoría femenina, Miriam Cami- no y Ruth González se hicieron con la segunda y tercera plaza, respectivamente. El premio especial Andamur a la superación, compromiso y complicidad del equipo fue a Logiberia Trans, un equipo formado por ocho chicas. El transporte volvió a tener su cita deportiva, con éxito de participantes, en Farinato Transport Race Gracias al impulso de Scania, con el objetivo de promover el de- porte entre los profesionales del transporte INDUSTRIANext >