< Previous 140 II edición del estudio: ‘Radiografía del transportista: hacia un cambio en los hábitos del sector’ Además, Scania quiere demostrar su compromiso con el sector potenciando un estilo de vida mucho más saluda- ble con un cambio en los hábitos de los profesionales del transporte. Así, ha lanzado la II edición del estudio ‘Radio- grafía del transportista: hacia un cambio en los hábitos del sector’, en el que ha quedado reflejado que los transpor- tistas españoles practican el doble de ejercicio físico que en 2017 . Al menos una cuarta parte de la población mundial se en- cuentra en riesgo de padecer enfermedades cardiovas- culares, diabetes tipo 2, demencia y cáncer debido a sus hábitos sedentarios, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El aumento de la ingesta de alimentos hiper- calóricos y la tendencia a la disminución de la actividad física han puesto en alerta a toda la población mundial. Y, el sector de los profesionales del transporte no es una ex- cepción. No en vano, se trata de uno de los colectivos que más atención debe prestar a su salud, dado que se trata de un perfil profesional que registra jornadas de trabajo bas- tante extensas, unidas a una actividad física muy baja por la necesidad de permanecer sentados. De hecho, un 74% de los transportistas españoles tiene algún ‘kilo de más’, un porcentaje bastante superior al de la población general donde un 53% supera el Índice de Masa Corporal (IMC), una medida que se calcula a partir del cociente entre los kilos de cada persona y su estatura expresada en metros al cuadrado. Si el resultado se en- cuentra entre 25 y 29,9, se tiene sobrepeso y en el caso de superar 30, se padece obesidad. Por lo tanto, tenien- do en cuenta estos cálculos, un 42% de los transportistas españoles sufre sobrepeso (IMC>25) y un 32% padecen obesidad (IMC>30). Unas cifras muy similares a las que arrojaba la primera edición del estudio ‘Radiografía del transportista: hacia un cambio en los hábitos del sec- tor’, elaborado por Cualtis para Scania. En esta segunda edición, el informe ha analizado 650.000 exámenes llevados a cabo durante 2018 a trabajadores en edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, de los que cerca de 15.000 se dedican al transporte. Conscientes de este hecho y la necesidad de combatir el sedentarismo, los transportistas parecen haber apostado por el deporte para conseguirlo. Así, el 42% asegura practicar ejercicio físico de forma habitual, cifra que dobla el porcentaje del año pa- sado. Por Comunidades, País Vasco es la región donde los profesionales del transporte hacen más ejercicio (57%), mientras que los transportistas cántabros son los que menos y sólo practican deporte un 32%. Respecto a la alimentación, un 96% admite seguir unos hábitos de alimentación correctos en los que se incluye una alimentación variada y el con- sumo habitual de frutas y verduras. En cuanto al descanso, una gran mayoría (89%) disfruta de un buen hábito de sueño y una mayo- ría abrumadora (97%) no presenta problemas en cuanto a sus hábitos intestinales . No es de ex- trañar, por tanto, que un 88% de los transportistas afirme disfrutar de una sensación subjetiva de buena salud . De hecho, este colectivo profesional sostiene tener menos dolencias que el resto de los ciudadanos españoles, pues solo un 15% admite tener dolores articulares frente al 32% de la población general. Los transportistas españoles también han visto mejorar otros parámetros, pues bajan ligeramente los índices de sedentarismo y consumo de alcohol y tabaco con res- pecto al año anterior, aunque estos últimos aún se encuen- tran muy por encima de la media de la población general (39% frente a 23%). Sin embargo, parece inevitable que las largas jornadas sentados de los profesionales del transporte también pa- sen factura a su salud, pues el 62% tiene la tensión arte- rial alta , porcentaje que ha aumentado significativamente respecto al año pasado, cuando representaba el 45% del total. Decálogo del transportista saludable Las intensas jornadas laborales de muchos transportistas han llevado a Scania a elaborar, de la mano de los expertos de los servicios médicos de Cualtis, un decálogo con me- didas imprescindibles para que estos profesionales man- tengan un estilo de vida saludable: 1. Práctica hábitos de vida saludable. 2. Come sano, mantén una alimentación equilibrada. 3. Hidrátate, bebe por lo menos 2 litros de agua al día. 4.Haz ejercicio, todos los días durante 30 minutos. 5.No fumes . 6. Evita las bebidas alcohólicas. 7. Chequea tu salud yendo al médico. 8. Aprende a controlar tu estrés y ansiedad. 9. Duerme bien, 8 horas al día. 10. Vigila tu tensión. Para Daniel González, responsable de marketing y co- municación de Scania Ibérica, con este estudio “desde la compañía no solo queremos potenciar los hábitos de vida saludable entre este colectivo sino también concien- ciar sobre las consecuencias derivadas del sedentarismo. No hay que perder de vista en este sector la importancia de la seguridad vial, dado que existe una ecuación que casi siempre se cumple: a mejor salud, menor número de accidentes. En el transporte por carretera, las condiciones físicas, al igual que sucede con la edad, constituyen un factor determinante en las capacidades motoras, sensoria- les y cognitivas necesarias para una conducción segura”. █ INDUSTRIA141 MAN Truck & Bus Iberia acaba de alcanzar un hito impor- tante para su nuevo Lion’s Coach, cuya unidad número 100 ha sido entregada en el mercado nacional a la empre- sa Autocares Ríos, de Málaga. La ceremonia tuvo lugar en el marco de las XVIII Jornadas de Transporte de Apetam y las III Jornadas Abiertas de Transporte de Viajeros de An- dalucía. Desde que fue entregada la primera unidad del MAN Lion’s Coach en nuestro país, a finales de 2017, la acogida que ha tenido la renovada gama de autocares de MAN para larga distancia por parte de los clientes ha sido excelente, des- tacando todos ellos las mejoras en comodidad, consumo y régimen de marcha, además del diseño exterior. Cristóbal Ríos, presidente de la compañía afincada en Málaga, confirma que “el buen rendimiento de los Lion’s Coach de la generación anterior nos ha llevado a apostar también por los nuevos. MAN sigue mejorando en cuanto a sus niveles de consumo, y eso es muy importante para nosotros hoy en día”. De los 75 vehículos que componen la flota de Autocares Ríos, “el 90% son MAN, y casi el 100% de los de mayor dimensión. Nuestra relación se remonta a principios de los ’90, y por eso nuestros mecánicos tienen el máximo cono- cimiento del producto, además de contar con el asesora- miento técnico de la marca, lo que nos ayuda mucho en todos los sentidos”, menciona Ríos, que además durante la celebración de las Jornadas, recibió la Insignia de Oro de Apetam por su trayectoria empresarial. Para finalizar, el presidente de la compañía destacó “la ilu- sión que nos ha hecho recibir la unidad número 100 de Lion’s Coach”, la cual forma parte de un pedido en el que la acompañan otro Lion’s Coach y dos chasis carrozados por Irizar. “Estamos muy contentos con MAN y seguiremos trabajando con ellos en el futuro”. █ MAN entrega la unidad número 100 del nuevo Lion’s Coach a Autocares Ríos de Málaga La primera unidad Lion’s Coach fue entregada en nuestro país a finales de 2017 INDUSTRIA 142 Continental Automotive Spain y Continental Tires España. Soluciones y servicios para in- tegrar nuevas tecnologías y mejorar la efecti- vidad de las empresas. Sistema de rescate integrado en asientos que en caso de accidente permite inmovilizar al ocupante y desanclar los asientos, extra- yendo los heridos de forma segura y rápida. Gestión de flotas, telemática para vehículos y servicio para el vehículo conectado. Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas y material para personas con movili- dad reducida. Es la primera Central de Compra de billetes de autobús por Internet, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia y Tecnolo- gía y del de Fomento, así como de las princi- pales compañías de autobuses. Seguros para autobuses en condiciones muy especiales. Tarjeta gasoil. Descuento en gasóleo. Oficina en Francia para la gestión del salario mínimo. Gestión fiscal especializada y recuperación de impuestos en el extranjero. Certificación de Seguridad Autobuses. SOCIOS COLABORADORESNext >