< Previous 120 RECONOCIMIENTOS El fabricante de vehículos industriales MAN Truck & Bus ha recibido no uno, sino dos pres- tigiosos galardones iF Design Awards. El primer premio, el iF Design Award 2019 en la categoría “Automobiles/Vehicles/Bikes” (Automóviles/Ve- hículos/Bicicletas) se concedió al nuevo autobús urbano MAN Lion’s City. Además, el MAN CitE recibió el iF Gold Award en la categoría “Profes- sional Concept Mobility” (Concepto profesional de movilidad”) superando a otros estudios de diseño de primera clase en el sector de los turis- mos y las motocicletas. iF Design Awards para el MAN Lion’s City Y también para el concepto de vehículo MAN CitE121 RECONOCIMIENTOS MAN Lion’s City – la nueva generación de au- tobuses urbanos de MAN Truck & Bus Los autobuses urbanos y autocares de las mar- cas MAN y NEOPLAN se han convertido en si- nónimo de diseño de primera clase. Un autobús diseñado por MAN Truck & Bus ha sido distin- guido con el iF Design Award por cuarto año consecutivo. Algo que ningún otro fabricante de autobuses ha logrado jamás. Los miembros del jurado destacaron la estéti- ca moderna y de primera calidad. Las líneas di- námicas y atemporales le confieren al autobús una singularidad en sus formas al tiempo que ponen de relieve sus características modulares. La estética exterior del nuevo autobús urbano se ajusta perfectamente al lenguaje de diseño de la familia de autobuses MAN. El autobús llama la atención no solo por los inconfundibles faros LED con banda de luz y el clásico paragolpes MAN de color negro con embellecedor croma- do, sino también por el parabrisas panorámico curvado y ligeramente inclinado. Además de hacer que el vehículo sea más dinámico, tam- bién ayuda a mejorar los costes del ciclo de vida (LCC). La parte trasera de color negro del MAN Lion’s City, con sus innovadores pilotos traseros LED, también resulta inconfundible y ofrece a su vez un acceso cómodo para las tareas de man- tenimiento. Los nuevos materiales y métodos de produc- ción también lo hacen más ligero, más robusto y más fácil de usar. Y en el interior, el concepto global de colores y acabados (Color & Trim) y el innovador concepto de iluminación compuesto de luz indirecta y ambiental crean una atmósfera acogedora. Asimismo, el autobús tiene acceso para minusválidos. El puesto de trabajo del con- ductor diseñado ergonómicamente también se distingue por su funcionalidad y estética. MAN CitE: un nuevo concepto de vehículo para las necesidades de distribución urbana El MAN CitE es un concepto de vehículo de dis- tribución totalmente eléctrico que ya está muy próximo a la fase de producción en serie y que podría ser utilizado, por ejemplo, por los servi- cios de paquetería y mensajería para garantizar una entrega ecológica y silenciosa en los centros urbanos en el futuro. El jurado alabó al equipo de diseño de MAN por haber logrado replantear- se en profundidad el concepto de un camión de distribución urbana y concebir una categoría de vehículos totalmente nueva. Desde el principio, los diseñadores integraron la gestión inteligente de la batería y la carga. Diseño de vehículos industriales: una amplia cartera de productos con un enfoque creativo Sobre el objetivo del equipo de diseño, Holger Koos, director de diseño de MAN Truck & Bus destaca: “Estamos muy orgullosos de haber sido premiados este año tanto en el segmento de camiones como en el de autobuses. Esto de- muestra que el diseño de los vehículos industria- les de MAN se considera líder en el mundo. Para mí es fundamental que el diseño de nuestros vehículos industriales refleje las características de nuestra marca en todo momento. No es una tarea sencilla si se tiene en cuenta que nuestra cartera está compuesta por una amplia gama de vehículos que incluye furgonetas, camiones de distribución, tractoras semirremolque, au- tobuses urbanos o autocares. Nuestro objetivo es que todos reconozcan un vehículo MAN tan pronto como lo vean. Por lo tanto, a pesar de todas las diferencias, todos nuestros vehículos industriales tienen que parecer que han sido fa- bricados en un mismo molde”, apunta Koos so- bre el objetivo de su equipo. Los iF Design Awards se otorgan desde 1953. Los ganadores se escogen teniendo en cuenta unos criterios establecidos como el aspecto ex- terior y la forma del producto, así como el nivel de innovación, ergonomía, funcionalidad y res- peto al medio ambiente. Es la cuarta vez conse- cutiva que MAN Truck & Bus convence al jurado: en 2016, el iF Design Award recayó en el MAN Lion’s Intercity, en 2017 en el NEOPLAN Tourli- ner, en 2018 en el MAN Lion’s Coach y este año han recibido el premio el autobús MAN Lion’s City y el concepto de vehículo MAN CitE. MAN ganó su primer iF Design Award hace exacta- mente 65 años con un motor diésel marino. █ 122 RECONOCIMIENTOS La primera jornada del VII congreso de GASNAM cerró con la entrega de los II Premios GASNAM, que tratan de reconocer el trabajo y el talento de algunos de sus socios y el de otras entidades que apoyan la movilidad sostenible. La categoría de Innovación recayó en Scania por la introducción en el mercado español del pri- mer autocar interurbano propulsado por GNL que ofrece una alternativa sostenible al sector del transporte de pasajeros de larga distancia. El galardón lo recogió Mathias Carlbaum, vicepre- sidente ejecutivo de Scania. En total se entregaron premios a 7 modalida- des, siempre relacionadas con la sostenibilidad, de manos de Francisco López, presidente de Gasnam, en un acto presidido por el periodista Arturo Larena, director de EfeVerde. Scania, con una amplia gama de producto pro- pulsado por gas natural, tuvo un papel destaca- do en el congreso de GASNAM, que contó con más de 1.000 participantes en este encuentro que apuesta por el gas renovable como com- bustible ecoeficiente. Mathias Carlbaum, vicepresidente ejecutivo de Scania Group, expuso al inicio de la primera jornada la estrategia global de la marca para lide- rar el camino hacia el transporte sostenible: “ha- cia un futuro que cumpla con el objetivo de cero emisiones en 2050, el gas natural como com- bustible vehicular tiene un papel fundamental”. Premio a la Innovación para el autobús de GNL de Scania123 RECONOCIMIENTOS Mathias Carlbaum destacó que para lograr la reducción drástica de las emisiones es nece- sario la colaboración y el compromiso entre los partners y mencionó casos de éxito en la apues- ta por el gas, como Alimerka, con una flota que cuenta con 66 camiones Scania de GNL, o la EMT, que ha adquirido 206 autobuses Scania de GNC en los últimos años y va a incorporar 182 más en los próximos. Sebastián Figueroa, director general de Sca- nia Ibérica , participó en la mesa de debate “So- lución para el transporte ecoeficiente” junto a Ruggero Mughini, director de Iveco para España y Portugal; Ignacio Mostaza, country manager de Fiat Professional; y Arantxa Alonso, directo- ra general de Moba (Seat). Sebastián Figueroa, destacó que “los vehículos propulsados por gas natural están dando unos resultados muy bue- nos y realizando un transporte equiparable al que haría un vehículo diésel. Nuestros motores de gas han alcanzado recientemente la potencia de 410 CV y 2.000 Nm de par motor máximo y están desarrollados en base a una tecnología específica para conseguir el máximo rendimien- to de este combustible. Tecnología que tiene detrás pruebas de control exhaustivas y una red de servicios preparada y formada para dar una respuesta rápida a las necesidades que se presenten. Además, gracias a la conectividad podemos hacer seguimiento, prevención y opti- mización de los mismos. Los clientes que estén interesados tienen que probar estos vehículos y comprobar que obtienen el mismo rendimiento y mayor rentabilidad”. Jacob Thärnå, director global de Transporte Sostenible de Scania CV AB, también participó en el congreso mostrando el caso de éxito de Suecia, donde el 99% de los residuos domés- ticos se reciclan, y de Estocolmo en concreto, cuya flota de autobuses se mueve 100% con biogás, siendo la mayor del mundo utilizando este combustible. █ IVECO participó en la segunda edición del Sma- ll-Scale LNG Summit, que tuvo lugar en Milán, Italia. El evento reunió a toda la cadena de va- lor de los profesionales de GNL especializados en proyectos a pequeña escala. Se invitó a ex- pertos de la industria a compartir enfoques a medida para garantizar prácticas efectivas con GNL, especialmente en operaciones a pequeña escala. IVECO fue invitado a hablar en el evento, participando en la mesa redonda sobre “Llevar el futuro. GNL como combustible”. Marco Liccardo, vicepresidente de Desarro- llo de Producto en CNH Industrial en IVECO, presentó la visión de IVECO para el transporte sostenible, que considera al gas natural como una solución madura, especialmente para el transporte de mercancías y el transporte de lar- ga distancia, una visión que es respaldada por las instituciones y los gobiernos de la UE a tra- vés de políticas y subsidios que buscan fomen- tar el uso de este combustible alternativo, y el desarrollo de una infraestructura necesaria. IVECO galardonado por su “Uso más proactivo de GNL en el transporte” Por su continua oferta de soluciones para el transporte sostenible y cero emisiones 124 RECONOCIMIENTOS El compromiso de IVECO fue reconocido en Small-Scale LNG Summit con el premio al “Uso más proactivo del GNL en el transporte” por su oferta continua de soluciones para el trans- porte sostenible y sin emisiones, incluida la fa- bricación y la mejora constante de los vehículos propulsados por GNL. Los premios reconocen los mayores logros en la industria de GNL y se otorgan a empresas y personas que han influido positivamente en la industria del gas natural li- cuado en cada etapa de la cadena de valor. Marco Liccardo, declaró: “Este premio es un testimonio de nuestro compromiso con la tecnología del gas natural y las soluciones inno- vadoras que hemos desarrollado a lo largo de los años, lo que ha llevado a la industria a avanzar hacia un transporte sostenible. Estamos viendo un cambio en el mercado hacia tracciones alter- nativas y, en particular, al GNL para el transpor- te pesado. El crecimiento de la demanda se ha acelerado considerablemente y esperamos que esta tendencia continúe. IVECO ha sido líder en tecnología de gas natural y, como resultado, do- minamos el mercado. Continuaremos invirtiendo en el desarrollo de nuestras soluciones de gas natural para mantener nuestro liderazgo tecno- lógico, y esperamos mantenernos por delante del mercado en los próximos años”. █125 La compañía sueca acerca a los operadores de trans- porte y gestores públicos “#laciudadquiere”, un pro- yecto que da visibilidad a los autobuses híbridos, vehí- culos que suponen una apuesta por la reducción de la contaminación medioambiental y acústica, el ahorro de combustible y el incremento de la seguridad, así como por el bienestar de la ciudadanía. “La ciudad quiere” es la propuesta híbrida de Volvo Buses que da respuesta a lo que los ciudadanos necesitan: la ciu- dad quiere cuidar el medioambiente, quiere un cielo limpio, quiere escuchar, quiere ahorro y quiere moverse segura. Las principales peticiones e intereses de los ciudadanos se basan en el medioambiente, por lo que Volvo, con su autobús híbrido 7900, ha querido asegurar que sus estric- tos requisitos medioambientales abarquen toda la vida útil del vehículo, desde la idea inicial a través del desarrollo y la producción para uso diario hasta su desguace y reciclaje, ya que su preocupación por el clima global es lo que guía todas sus acciones. El proyecto #laciudadquiere que apuesta por un entorno sostenible, pone de relieve las características de los vehí- culos, capaces de disminuir hasta un 40% las emisiones de CO 2 , alcanzado un 50% si se incluyen las partículas Nox, en la búsqueda de un cielo limpio para la ciudad. El Volvo 7900 Híbrido aporta además una experiencia silen- ciosa y cómoda, no solo para el conductor y los pasajeros, sino también para las personas que conviven cada día con el vehículo circulando a su alrededor, para que la ciudad pueda escuchar. Igualmente, este modelo cuenta con el menor consumo de combustible del mercado, situándose el ahorro entre el 30 y el 40% -gracias a su carrocería ligera y aerodinámica-, y ofrece una amplia variedad de servicios que lo hacen aún más eficiente. Con ello, Volvo también quiere dar respuesta a la necesidad de ahorro de la sociedad. Por último, la compañía sostiene su proyecto en uno de sus pilares más importantes, la seguridad. El Volvo 7900 Híbri- do incluye, de manera opcional, el Sistema de detección de peatones y ciclistas, el cual alerta al conductor cuando existe riesgo de colisión, a través de señales acústicas y visuales. Además, mediante esta señal acústica también advierte a los viandantes, y es que la ciudad quiere poder moverse de forma totalmente segura. “La ciudad quiere” El proyecto de Volvo Buses para acercar sus autobuses híbridos a los ciudadanos INDUSTRIA 126 INDUSTRIA Con todo, esta iniciativa cuenta con su propio espacio web, www.laciudadquiere.com, con información interesan- te para operadores de transporte, gestores públicos y ciu- dadanos, planes híbridos para disfrutar de las ciudades en compañía y respetando el medioambiente, un cuestionario para que todos puedan mostrar sus preocupaciones al res- pecto, un e-blog y una newsletter para estar al tanto de la actualidad relacionada con la electromovilidad y el cuidado del entorno. █ • La adquisición acelera la transformación digi- tal de Bridgestone y su status como socio pre- ferente en soluciones de movilidad. • El trato reafirma a TomTom Telematics como el número uno en Europa y como líder mundial en soluciones de gestión de flotas. • Esta consumación cumple con la aprobación de las autoridades reguladoras competentes, los accionistas de TomTom y la acogida posi- tiva de los órganos representativos de los em- pleados de TomTom. Bridgestone Europe NV/SA (“Bridgestone”), empresa sub- sidiaria del Grupo Bridgestone en EMEA ha completado la adquisición de TomTom Telematics (“Telematics”), uno de los proveedores líderes en soluciones digitales para flotas en Europa, por la cantidad de 910 M€. La adquisición, que se anunció por primera a principios de año, ya ha superado las fases reglamentarias corres- pondientes, recibido la aprobación de los accionistas de TomTom y cuenta con la positiva acogida de los órganos representativos de los empleados de TomTom. La adquisición se basa en todo el trabajo previo que Brid- gestone ha realizado para fortalecer sus capacidades di- gitales. Telematics se adapta estratégicamente a Bridges- tone y consolida su espacio en soluciones de movilidad, lo que repercute en operaciones de flotas más efectivas y eficientes. Telematics operará dentro de Bridgestone como un nego- cio independiente, pero que al tiempo podrá aprovechar el sólido valor de marca, la gran cantidad de clientes, la in- fluencia mundial y la red minorista de Bridgestone. Gracias al acuerdo alcanzado, su equipo directivo sigue siendo el mismo y sacará provecho de las inversiones y capacidades de Bridgestone, para acelerar los planes de crecimiento Bridgestone Europe completa la adquisición de TomTom Telematics127 INDUSTRIA actuales en Europa y otras regiones del mundo donde está presente Telematics. Unir las ofertas de ambas compañías proporcionará nue- vas y rentables posibilidades y aportará valor a los clientes. Paolo Ferrari, CEO y presidente de Bridgestone EMEA y vicepresidente Ejecutivo del Grupo Bridgestone, ha seña- lado: “El cierre de esta transacción es un hito trascendental en el proceso de transformación de Bridgestone de fabri- cante de neumáticos a líder en soluciones de movilidad.” “Dado que la demanda de soluciones de movilidad basa- das en flotas aumenta año tras año, los gestores de flotas necesitan, como nunca, un socio de confianza e innovador, que les ayude a maximizar su efectividad y eficiencia gra- cias a una mayor productividad y a la minimización del cos- te total de propiedad. Bridgestone y TomTom Telematics, juntos ahora, tienen las herramientas, los conocimientos y la experiencia necesarios para satisfacer esas exigencias. Estamos marcando el camino para la creación de una po- tencia en soluciones para flotas que guiará a nuestra indus- tria hacia el futuro de la movilidad”. Harold Goddijn, CEO de TomTom, ha destacado: “Nos sen- timos complacidos de que Bridgestone reconozca el talen- to y las aptitudes de TomTom Telematics y pretenda hacer crecer el negocio hasta su máximo potencial. Mis mejores deseos para todos nuestros compañeros de Telematics por un futuro repleto de éxitos junto a Bridgestone”. █ 128 Como ya es tradicional, MAN Truck & Bus Iberia reunió a la prensa especializada en Madrid para presentar los resulta- dos comerciales de la marca alemana durante 2018. El evento dio comienzo con la intervención de Jean Paul Ocquidant, director de Marketing y Comunicación, quien informó sobre las cifras del Grupo MAN en 2018, que ce- rró el año fiscal con casi 14.000 M€, un incremento récord en la entrada de pedidos de casi un 14%, unos beneficios operativos de 332 M€ y una facturación conjunta de 12.236 M€, un 9,5% más que el año anterior, con casi un 20% más de unidades vendidas. Asimismo, la plantilla se man- tiene estable, con un crecimiento del 2,5%, alcanzando los 38.430 empleados. En cuanto al mercado de autobuses en Europa, destacó las buenas cifras para MAN en 2018, con 4.400 unidades matriculadas de un mercado total de 30.500 (2,3% más que en 2017), incrementando sus ventas en un 9% y con un cuota de mercado del 15,6%, un 1,1% más que el año anterior. A continuación, tomó la palabra Miryam Torrecilla , del departamento de Marketing y Comunicación, para repasar los principales pilares de responsabilidad corporativa de MAN Truck & Bus Iberia: responsabilidad con los produc- tos, responsabilidad en la producción, responsabilidad en la cadena de montaje, responsabilidad con las personas y responsabilidad con la sociedad y la inte- gridad. Asimismo, se refirió a como MAN Truck & Bus Iberia quiere convertirse en un referen- te en electromovilidad para los vehículos industriales en España, a su firme apuesta por potenciar la transformación digital del sector, así como a las diferentes accio- nes solidarias que se llevan a cabo, tanto a nivel empresa como desde los propios empleados, con Cars for Smiles, Aldeas Infantiles, Fundación Seur o Cruz Roja. Finalmente, también puso el foco en la im- portancia de la cercanía con las nuevas generaciones , para lo cual recientemente han abierto también canales en Instagram y Spotify. MAN y Neoplan cierran 2018 con una participación en el mercado de autobu- ses y autocares del 19,56% Por su parte, Ignacio Bendala, jefe Na- cional de Ventas de Autocares en MAN Truck & Bus Iberia fue el encargado de revelar las cifras del mercado de au- tobuses en España, destacando como, a pesar de haber- se mantenido en cifras estables en los últimos 3 años, las matriculaciones se han doblado desde 2013, pasando de 1.285 a 2.270 en 2018. Por segmentos, destaca especialmente el incremento pro- ducido en las matriculaciones de urbanos , +11,3% con respecto a 2017. Así , en este mercado MAN concluyó 2017 en segunda posición, con un 25,3% de cuota (frente al 15,7% de 2017), y 197 unidades (87 unidades más que en 2017). En cuanto al segmento de autocares (discrecional y lar- ga distancia), MAN y Neoplan cerraron 2018 liderando el ranking de este mercado, con una cuota del 21,81% (MAN:20,47% y Neoplan:1,34%) y 342 unidades. Por último, en el acumulado total, MAN Truck & Bus Iberia cerró 2018 situándose en segunda posición en el ranking de marcas, con una cuota del 19,56% y 542 unidades. Hizo hincapié entonces sobre el hecho de que en 2018 el 36% de las ventas correspondieron a vehículos completos, frente al 64% de chasis, una cuota que se ha incrementado de manera considerable desde 2016, ya que las cifras en MAN y Neoplan lideraron el segmento de autocares en 2018 La MAN Card llega a España INDUSTRIA129 2015 fueron del 92,8% de chasis frente al 7,2% de vehículos completos o en 2014 del 90,5% de chasis frente al 9,5% de completos. Pero a pesar de que la tendencia general, se dirige hacia el vehículo integral, especialmente en el urbano, aseguró que MAN sigue apostado por el mercado nacio- nal de carroceros y por las necesidades de los clientes. Se refirió entonces a los grandes hitos de 2018, destacando el lanzamiento del nuevo MAN Lion´s City , con un consu- mo de combustible de hasta un 16% menos, disponible con dos nuevos motores, D15 a diésel y E18 a gas, y que estará disponible en su versión eléctrica para finales de 2020. Asi- mismo, recordó que MAN EfficientHybrid está disponible en las motorizaciones. Respecto al mercado de autocares, Bendala se refirió al éxi- to comercial del nuevo Lion´s Cocah , cuya unidad nº100 acaba de entregarse a una empresa malagueña, siendo la primera entrega en España a finales de 2017. Finalmente, reveló los principales objetivos de MAN Truck & Bus Iberia para este mercado de autocares en 2019, que serán afianzar la introducción de Neoplan en el mercado es- pañol tras la gran acogida recibida, presentar la gama com- pleta Neoplan en España el próximo mes de junio, así como mantener la penetración del Lion ́s Chasis EfficientLine en el segmento Coach, aportando un gran valor añadido de efi- ciencia y seguridad, centrados en las necesidades del clien- te. Por su parte, Ricardo Martín, responsable de MAN TopUsed España, reveló que, debido a la escasez de concursos, en el último año la venta de buses usados ha caído ligeramente, un 8,8% con respecto a 2017, un año que fue récord con un incremento de casi el 20% y 192 autobuses vendidos. Para concluir, desgranó algunos de los principales objetivos de su departamento de cara a 2019, como son: potenciar la venta “local” al cliente final, desarrollar la actividad a tra- vés de los concesionarios, así como desarrollar el concepto BCC (Buses Competence Center). La MAN Card llega a España, con pago garantizado de 5.000 € en talleres oficiales MAN En cuanto al área de Post-Venta, José María de Blas, informó sobre los bue- nos resultados obtenidos también en 2018, que se han producido sin duda gracias a la importante Red de Servi- cio Oficial MAN, que cuenta con 11 center propios de MAN y 55 Truck & Bus Center/Service. Además, en 2019 se inaugurarán cuatro nuevas instala- ciones en Burgos, Logroño, Madrid y Ciudad Real. Sobre el negocio de recambios, se- ñaló que ha seguido creciendo por sexto año consecutivo (+7,9%), una evolución que también se espera que continúe por esta senda positiva en los próximos años. Asimismo, al igual que en la evolución de la venta de recam- bios, la mano de obra sigue creciendo desde 2012 de forma ininterrumpida. Las nuevas aperturas realizadas en 2016, 2017 y 2018 están incorporando un importante número de técnicos de taller para atender a sus clientes. Respecto al Nivel de Servicio resaltó que por octavo año consecutivo han conseguido que su almacén central supere el 96%. Asimismo, la calidad de los envíos se mantiene en valores excelentes. También ha seguido creciendo en el mercado de piezas ori- ginales MAN ecoline en 2018, con un 20% de la facturación, y unos precios medios inferiores al 40% respecto al recam- bio original nuevo y la misma garantía. Finalmente se refirió al lanzamiento en España de la tarjeta MAN Card, que ya está operativa en otros países europeos, con la que los clientes, ya sean de furgonetas, buses o ca- miones, disponen de pago garantizado de hasta 5.000 € en las operaciones que realicen en la red de talleres oficiales MAN de toda Europa. Esa garantía de pago también inclu- ye las intervenciones realizadas a través de MAN Mobile24, servicio de asistencia en carretera. Además, con MAN Card también se accede a importantes descuentos (de hasta 15 céntimos/litro) a la hora de repostar en más de 53.000 esta- ciones de servicio, gracias a la colaboración de entidades como Aral/BP, Shell, Total o LogPlay. Por último intervino el responsable de MAN Financial Ser- vices, Juan Luis García de Lomas , reveló que, a pesar de que se ha producido una caída en el segmento de autobu- ses (por un único cliente), el volumen de negocio y la co- laboración han mejorado, participando en un 17,1% de las operaciones. En cuanto a las operaciones en usados el por- centaje a crecido de un 20,7% en 2017 a un 28,6% en 2018. Destacó también que en 2018 ha sido año record para MAN TopUsed en cuanto a número de contratos, con 6.129 con- tratos vivos. También explicó que la cartera de contratos si- gue creciendo año tras año, sobrepasando los 377 M€ en 2018, y como se ha intensificado si cabe la relación con la Marca, colaborando estrechamente para lograr los objetivos comunes y siempre buscando la satisfacción de nuestros clientes. Como objetivo principal para 2019 destacó la apuesta por el mercado retail a través de campañas conjuntas y mejoras en el proceso operativo. █ INDUSTRIANext >