< Previous 90 ALSA ha entregado a la Fundación Aladina una donación por importe de 4.272 €, recaudados gracias a la generosidad de sus empleados, que irán destinados a apoyar la labor de lucha contra el cáncer infantil que realiza la Fundación. Durante las pasadas navidades, un gru- po de empleados de ALSA tuvo la inicia- tiva de organizar una acción solidaria de voluntariado corporativo, que consistió en la celebración de un sorteo de rega- los, para lo que se contó con la generosa colaboración de diversos proveedores. El sorteo tuvo una gran acogida entre los empleados de los diferentes centros de trabajo de ALSA y, gracias a su soli- daridad, se consiguió recaudar 2.272 € en concepto de venta de papeletas. La dirección de la compañía se comprome- tió por su parte a apoyar también esta acción, facilitando todo el apoyo a esta iniciativa solidaria de los empleados, du- plicando la cantidad recaudada por es- tos, con lo que se ha alcanzado el total de 4.272 €. El presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, agradeció esta colaboración: “Estamos felices de contar con amigos tan solidarios y ge- nerosos. El cáncer infantil es un terrible enemi- go para Aladina y el apoyo de los empleados de empresas como ALSA nos ayuda a combatirlo con más fuerza”. Para el consejero delegado de ALSA, Francis- co Iglesias, esta acción de voluntariado corpo- rativo “es un gran ejemplo de las acciones de Responsabilidad Corporativa a favor de la Co- munidad que realizan los empleados de nuestra compañía, en este caso, a favor de la infancia y la juventud, apoyando la magnífica labor que de- sarrolla la Fundación Aladina en su lucha contra los efectos del cáncer infantil”. La Fundación Aladina es una organización sin ánimo de lucro que lleva 13 años proporcionan- do apoyo integral a niños y adolescentes que padecen cualquier tipo de cáncer, así como a sus familiares. Entre sus programas, destaca el acompañamiento emocional y las terapias lúdi- cas, el apoyo psicológico, el programa de ejer- cicio físico, los cuidados paliativos, los campa- mentos internacionales de verano o el programa de ayudas extraordinarias. Fundación máshumano y ALSA se unen para la humanización de las empresas e impulsar políticas empresariales que apuesten por el desarrollo de las personas ALSA dona a la Fundación Aladina 4.272 € gracias a la solidaridad de sus empleados Y se une a la Red de Empresas de Fundación máshumano EMPRESA91 EMPRESA Fundación máshumano y ALSA han firmado un convenio de colaboración por el que la compa- ñía de transporte se une a la Red de Empresas máshumano, que promueve la Fundación para compartir e intercambiar conocimiento que aporte valor a la hora de conseguir el objetivo que tienen en común: la humanización de las empresas. ALSA es una empresa que busca la inclusión de todas las personas sin distinción, apostando por el talento femenino, por la inclusión de perso- nas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. Su participación en la Red de Empresas máshumano ayudará a seguir diferenciándose y a fortalecer los valores de igualdad, conciliación, ética y solidaridad, a través de su participación en las actividades y proyectos que desarrolla la Fundación. Gracias a su participación en la Red de Empre- sas máshumano, ALSA espera conseguir una comunicación más fluida, donde el intercambio de buenas prácticas innovadoras fomente la cooperación, el trabajo en equipo, el aprendizaje mutuo y, sobre todo, que estas experiencias sir- van para humanizar más las compañías y mejo- rar el desarrollo profesional y personal de todos los que forman parte de ella. En opinión de María Sánchez-Arjona, presidenta de Fundación máshumano, “la incorporación de ALSA en la Red de Empresas máshumano supo- ne contar con una nueva empresa en el sector de transporte que nos va a aportar mucho cono- cimiento y que nos ha elegido como compañe- ros de viaje para hacer de su empresa el mejor lugar de desarrollo para sus personas”. Para Francisco Iglesias, consejero delegado de ALSA, “nos sentimos muy orgullosos de co- menzar a formar parte de la Red de Empresas de la Fundación máshumano. A través de esta alianza, reforzamos nuestro compromiso con las políticas de conciliación e igualdad que venimos desarrollando en ALSA, y que claramente son un elemento de diferenciación dentro de nuestro sector”. El hecho de unirse a la Red de empresas de Fundación máshumano supone que las empre- sas enmarcan todas sus acciones y esfuerzos en construir modelos de gestión más humanos e innovadores, que coloquen a las personas en el centro de la estrategia de negocio. La Red de Empresas máshumano representa a más de medio de millón de trabajadores y funda- menta su trabajo en cuatro pilares: trabajo con las instituciones públicas, innovación empresa- rial colaborativa, responsabilidad social basada en la persona y comunicación. █ 92 Avanza, una de las empresas líderes en movi- lidad, estuvo presente un año más en Fitur, la segunda feria de turismo más importante del mundo y la primera en nuestro país. En su 39ª edición, Fitur convertió Madrid en el centro del turismo internacional, reuniendo a los mejores profesionales de este sector durante cinco días. En su stand, Avanza informó sobre sus servicios de movilidad integral y todas las novedades re- lacionadas con el sector del transporte, ponien- do el foco en su Servicio Discrecional de Vehícu- los dirigido tanto a particulares como empresas y asociados. Como novedad este año, la empresa quiso in- cluir en su stand un simulador profesional con movimiento adaptado para todos los públicos, con un chasis de aluminio anodizado regulable para niños y adultos, asiento sparco, volante con force feedback, monitor gaming curvo ultrapa- norámico de 49″ y 1 milisegundo de respuesta, equipo de sonido 5.1 y sistema de movimiento 2DOF con 400mm/seg de velocidad. Avanza y Salamanca En este marco, el Alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el director general de Avanza, Valentín Alonso, firmaron un convenio de colabo- ración con el objetivo de promocionar la ciudad salmantina durante el año 2019, impulsando de esta manera su legado patrimonial e histórico. Tanto Avanza como el consistorio consideran que la promoción de la ciudad de Salamanca tiene un interés público y social, aportando efec- tos muy positivos para la ciudad y su entorno. El presente convenio, que reafirma el com- promiso de la compañía de movilidad con las Avanza en la 39ª edición de Fitur Firmó acuerdos con los Ayuntamientos de Salamanca y Segovia para la promoción de estas ciudades EMPRESA93 EMPRESA ciudades y regiones en las que presta servicios de movilidad; tiene por objeto el desarrollo de las acciones de difusión, divulgación y promo- ción de Salamanca, contribuyendo a una mejor promoción exterior. Según el acuerdo firmado, Avanza realizará una serie de acciones de difusión, divulgación y promoción en los autobuses de largo recorri- do que cubren la línea Salamanca-Madrid, entre las que destacan: la rotulación integral de dos autobuses con imágenes de la ciudad salman- tina; la emisión de un vídeo promocional de la propia ciudad en las pantallas interiores de los autobuses de esa línea; la instalación de logos o mensajes de conmemoración en los cabeceros de los autobuses y la producción de vinilos de promoción de Salamanca, o de cualquier evento turístico promulgado por el Ayuntamiento de la ciudad, para su fijación en el ‘túnel’ que comuni- ca la Estación Sur de Autobuses de Madrid, con la red de Metro y de Cercanías de Madrid. Avanza y Segovia Por otro lado, Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, y Valentín Alon- so, director general de Avanza, refrendaron tam- bién la renovación del acuerdo por la promoción común de la ciudad de Segovia. Tanto el Ayuntamiento de Segovia como Avanza quieren aunar y coordinar esfuerzos con el fin de llevar a cabo unas acciones comunes que per- mitan la promoción de Segovia en los ámbitos turístico, artístico y cultural. Con este acuerdo de colaboración, Avanza podrá ofrecer a sus clientes la tarjeta turística ‘Amigos de Segovia’, un proyecto que ha puesto en marcha el área de turismo del Ayuntamiento de Segovia en cola- boración con Prodestur, Alimentos de Segovia, Asociación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) y la Asociación de Comerciantes Sego- vianos (ACS). ‘Amigos de Segovia’ pone a dis- posición de sus titulares una serie de facilida- des y descuentos a la hora de acceder a toda la oferta cultural, de ocio y servicios de la ciudad de Segovia. Además, la compañía de movilidad vinilará dos autobuses, que operan en líneas regulares a nivel nacional e internacional, con información promocional de la ciudad segoviana. La infor- mación facilitada por Turismo de Segovia, so- bre actividades turísticas que esta realiza para la promoción de la ciudad de Segovia, se dará a conocer a través de sus puntos de venta de billetes en el intercambiador de transportes de Moncloa. Por su parte, y entre otras acciones, Turismo de Segovia incluirá un banner enlazando a la pá- gina web de Avanza en su página web (http:// www.turismodesegovia.com) donde el usuario encontrará las promociones y descuentos de las que se podrán beneficiar. █ 94 El Grupo Vázquez Olmedo ha completado la renovación de sus certificaciones de calidad en todos los ámbitos profesionales en los que apuesta, como prueba de su dinámica de mejo- ra continua en busca de la excelencia. El Grupo Vázquez Olmedo, formada por las empresas Autocares Vázquez Olmedo y Au- tocares Rivero y presentes en otras corpora- ciones y UTE’s, renueva sus acreditaciones en materia de políticas de Calidad, Medio Ambien- te, Seguridad y Salud en el Trabajo, así como un sello innovador e imprescindible en el sector, el de Seguridad Vial, para una prestación de servi- cios que satisfaga plenamente las necesidades de los pasajeros. El crecimiento de la empresa se basa también en estas políticas, de cara a fortalecer y aumen- tar el empleo, y dar nuevos respaldos a uno de los sectores más importantes de la sociedad y de nuestro turismo. De esta forma, el grupo va a disponer de un Sistema de Gestión Inte- grado (SGI) con el alcance de la ISO 9001:2015, 14011:2015, 13816 y OHSAS 18001. Autocares Vázquez Olmedo dispone además de la certifi- cación EMAS y SICTED. El Grupo Vázquez Olmedo cuenta con las si- guientes certificaciones, recientemente renova- das: • ISO 9001:2008 (Sistema Integral Gestión de Calidad) • ISO 14001:2004 (Gestión Medioambiental) • ISO 13816:2003 (Transporte Público de Pasajeros) • OHSAS 18001:2007 (Gestión Seguridad y Salud Laboral) • EMAS* (Reglamento Europeo de Ecoges- tión y Ecoauditoría) Referencia en eficiencia energética Con la elaboración de la Política de Calidad de Grupo Vázquez Olmedo, éste tiene en cuenta los objetivos primordiales de la organización, así como los requisitos exigidos por sus clientes en cuanto a la prestación de su servicio eficazmen- te. La empresa malagueña es consciente del enfoque medioambiental al que, a partir de la implantación de esta política, se verá sometida cada una de las actividades necesarias para la prestación del transporte de viajeros. De ahí que se realicen acciones destinadas a la detección y valoración de los aspectos medioambientales relacionados con la realiza- ción del transporte de viajeros (consumos, emi- siones, residuos y vertidos); y a la formación del personal en materia de eficiencia energética, tanto en las instalaciones de la empresa, como en los vehículos; renovados muchos de ellos a sistema de combustión híbrida. La acción diaria lleva a prestar especial atención a la prevención de la contaminación y la protección del Medio Grupo Vázquez Olmedo renueva las certificaciones de calidad que permiten ofrecer un mejor servicio Gracias a actuaciones como la renovación de flota con vehículos híbridos y la formación del personal en material de eficiencia energética EMPRESA95 EMPRESA Ambiente, con un respeto escrupuloso a las nor- mativas y reglamentos vigentes. Su sede, conocida como ‘Isla Ecológica’, tiene implantado un sistema fotovoltaico para ge- neración de energía eléctrica en baja tensión de cara al correcto funcionamiento de las ins- talaciones, sin tener que depender de agentes externos. De igual forma, se ha equipado con un sistema de recogida y reutilización de las aguas pluviales para el lavado de autobuses, con ca- pacidad de hasta 125 m 3 , así como un comple- to sistema de depuración de las aguas negras que garantice un vertido limpio a las redes de alcantarillado y saneamiento. Destacar también que los combustibles para los vehículos son reciclados para darles nuevo uso industrial; la instalación de un Pun- to Limpio Integral, el aumento de formación medioambiental a los trabajadores y la puesta en valor de programas como el ‘Minimización de Residuos’ o ‘Papel Cero’. Todos estos son in- gredientes de una política de respeto al medio ambiente y crecimiento sostenible real, cuya inversión ha rondado los 150.000 €. Los primeros resultados tras la puesta en fun- cionamiento de esta ‘Isla Ecológica’ han llevado, entre otros factores, a la reducción de 4,9 to- neladas de emisiones de CO 2 a la atmósfera. █ 96 Autocares Cabranes ha puesto el broche a sus sesiones de formación a conductores y pro- fesionales de 2018 con el foco puesto en una conducción eficiente y segura . De la mano de MAN Buses España y de La Seu 3 toda la plantilla de la empresa de transporte de viajeros asturiana ha llevado a cabo una in- teresante sesión teórico-práctica sobre la nece- sidad de aprovechar todos los sistemas que sus vehículos incorporan a bordo con el fin de practicar una conducción responsable y com- prometida con el medioambiente. Un MAN Lion´s Coach recién incorporado a flota, y que incluye las últimas comodidades y avances tecnológicos del mercado , sirvió de prueba para poner en práctica las indicaciones y pautas que en el día a día más importan a la hora de aprovechar las eficiencias mecánicas y téc- nicas y así contribuir como medio de transporte al respeto medioambiental y a un viaje cómodo y seguro. Los motores Euro VI C, ya desplegados en un tercio de la flota de Autocares Cabranes, emiten un 90% menos de partículas que sus predece- sores contribuyendo de esta manera a reducir el impacto ambiental y mejorando las condiciones de viaje de nuestros clientes, tanto en el plano ambiental como acústico. Autocares Cabranes muestra así su compromiso con un transporte de calidad y responsable poniendo a disposi- ción de sus clientes una de las flotas medioam- bientalmente más avanzadas del mercado. Con esta sesión Autocares Cabranes finaliza su programa de Calidad y Formación de 2018, con diversas sesiones de formación, que ha permitido mejorar las habilidades y capacidades de toda su plantilla para poder ofrecer un trans- porte seguro, sostenible y responsable como operador líder del transporte de viajeros por ca- rretera en España. █ La conducción eficiente y segura, protagonista de la formación en Autocares Cabranes EMPRESA 98 Autocares Transvia, siempre apostando por la última tecnología, lleva más de 50 años evolu- cionando en el sector. Así lo ha demostrado pre- sentando su nueva flota en la que apuesta por el diseño y los últimos sistemas en seguridad. Entre otras características de los autocares, des- tacan sistemas como LGS (Lane Guard Sys- tem) , un asistente de advertencia del abandono de carril, así como MAN AttentionGuard , siste- mas de cámaras que avisan de posible fatiga del conductor o sistemas de reparto de la frenada que mejoran su eficiencia. Estas innovadoras mejoras posicionan a Auto- cares Transvia como una de las empresas líde- res en el sector de transporte de viajeros por carretera. █ Autocares Transvia renueva su flota y apuesta por seguridad y diseño EMPRESA99 CAMBUS, grupo de transporte andaluz, amplia- rá los servicios de transporte y movilidad en la provincia de Jaén para las localidades de Villa- nueva de la Reina y Cazalilla. Los vecinos de la zona podrán acceder a billetes más económicos y a una conexión más directa y segura a través de Autovía con núcleos como Andújar o Jaén, los más demandados en la comarca. Esto ha sido posible gracias a la incorporación en el sistema tarifario del Consorcio Metro- politano del Área de Jaén, de las localidades de Villanueva de la Reina y Cazalilla, mediante una experiencia piloto de implantación a entor- nos no metropolitanos del billete único; la tarje- ta de la Red de Consorcios Metropolitanos de Transporte de Andalucía. Al acto de firma, asis- tieron el gerente del Consorcio Metropolitano del Área de Jaén, Antonio Cuenca, y los alcaldes de Villanueva de la Reina, Blas Alves, y Cazalila, Manuel Jesús Raya. El acto se completó con la firma de la Adenda al Contrato-Programa que actualmente vincula al operador de la línea, CAMBUS y al Consorcio Metropolitano, para poder llevar a cabo estos servicios a los vecinos de estas localidades. Además, por parte de CAMBUS se anunció la mejora de la movilidad de los vecinos de Marmolejo, ya que podrán acceder a las co- nexiones con Andújar y Jaén, a través de esta línea, con mayores garantías de seguridad, al circular por autovía, y con un precio del billete más económico. Tan sólo dos meses después de iniciar los ser- vicios en la línea regular Jaén-Córdoba, CAM- BUS amplia y mejora las opciones de movilidad de los usuarios con esta integración en el sis- tema tarifario. Esta conexión de localidades se realizará además con una dotación de servicios mucho más implementada que en épocas ante- riores, con autobuses más modernos y equi- pados con conexión wifi, utilizando siempre la red de autovías de la zona para mayor garantía en los traslados, y con mejores nociones de se- guridad en los vehículos. Localidades como Marmolejo, Andújar o la propia capital Jaén , tendrán una mejor cone- xión, mejorando los tiempos del trayecto y ofre- ciendo un menor coste de los billetes, lo que se traduce en una gran mejora para los usuarios de estas líneas de transporte por carretera, y la mejora de las demás áreas de influencia de la provincia. Antonio Cuenca , gerente del Consorcio Provin- cial de Transportes de Jaén, subrayó la impor- tancia de “la cooperación público-privada para apostar por la mejora del transporte público y la colaboración de los Ayuntamientos”. CAMBUS quiere trabajar para ofrecer el mejor servicio para el transporte en la provincia de Jaén y en el resto de Andalucía. Su objetivo no CAMBUS amplia los servicios de transporte de Villanueva de la Reina y Cazalillas con Andújar y Jaén Estas localidades se integran en el sistema tarifario del Consorcio Metropolitano de Transportes de Jaén EMPRESANext >