< Previous 110 máxima rentabilidad, seguridad, funcionalidad y confort. El resultado es un nuevo autocar turís- tico con características que impresionan a los operadores, pasajeros y conductores por igual. Su rango de operaciones incluye rutas de servi- cio regular de larga distancia y viajes turísticos de larga distancia, así como servicios de trans- porte, viajes de excursión y uso ocasional en rutas interurbanas. Todo lo cual se suma para identificar al nuevo Tourismo RHD como la nue- va estrella en el segmento de negocios, que es como Mercedes-Benz define esta área particu- larmente multifacética del sector de autobuses y autocares. El espectacular autocar de doble piso Setra TopClass S 531 DT, que acudió este año por pri- mera vez al Salón IAA, define un nuevo estándar en su segmento. Junto a su diseño fascinante, convence sobre todo por sus parámetros aero- dinámicos ejemplares y su eficiencia energética, así como por su variabilidad, el confort de los pasajeros y el alto nivel de seguridad. Dispone de un piso inferior de configuración flexible, lo que le permite cubrir cualquier campo de aplica- ción en el transporte de pasajeros, tanto regular como discrecional. Al mismo tiempo establece nuevas plusmarcas en el campo de la aerodiná- mica y va camino de lograr nuevos récords de consumo en su segmento. Un aspecto desta- cable del autocar de Setra es el extenso equi- pamiento de seguridad incorporado de serie, que abarca desde el nuevo Active Brake Assist 4 hasta un sistema de extinción de incendios. El nuevo autocar de doble piso forma parte de la Setra TopClass 500. No obstante, gracias a su gran versatilidad y al elevado número de ejecu- ciones y opciones de equipamiento, constituye una clase aparte dentro de la serie 500. Mercedes-Benz y Setra definen una vez más el estándar en el campo de la seguridad activa y presentaron en el Salón IAA nuevos sistemas de IAA 2018111 asistencia a la conducción que facilitan la tarea del conductor y protegen a los usuarios más débiles de las vías públicas, con lo que pue- den contribuir a salvar vidas. El Active Brake Assist 4 para autocares es el primer servofre- no de emergencia capaz de frenar también ante la presencia de peatones. Este sistema formará parte del equipamiento de serie de los autoca- res de Mercedes-Benz y Setra a partir de 2019. El nuevo Active Brake Assist 4 con detección de peatones es fruto de la evolución lógica del acreditado sistema Active Brake Assist 3. En su versión actual, este equipo puede iniciar un fre- nado en seco para evitar impactos con vehícu- los precedentes o con obstáculos estacionarios. Los especialistas en seguridad saben que el Ac- tive Brake Assist puede salvar vidas. Preventive Brake Assist es el primer asistente de frenado activo para autobuses urbanos del mundo. Este nuevo sistema de asistencia a la conducción advierte de una posible colisión con peatones en movimiento y con obstáculos estacionarios o móviles. Si reconoce un peligro de colisión inmi- nente inicia automáticamente una maniobra de frenado parcial. La secuencia de advertencia e intervención en el freno está dimensionada para las condiciones del tráfico urbano. Por último, el Sideguard Assist es el primer sistema de asis- tencia a la conducción capaz de advertir de la presencia de peatones, ciclistas y obstáculos al iniciar maniobras de giro. Este equipo está dis- ponible para un gran número de autobuses ur- banos y autocares de Mercedes-Benz y Setra. Finalmente, la digitalización irrumpe en el mun- do de los servicios, convirtiendo los vehículos en más ecológicos, seguros, rentables y con- fortables que nunca. Con Omniplus On se in- troduce la tecnología digital en el servicio pos- venta para autobuses y autocares, y abre a los operadores de transporte de pasajeros y a los conductores posibilidades inéditas basadas en la interconexión en red. El nuevo portal de Inter- net Omniplus On recoge de forma ordenada los nuevos servicios digitales. Omniplus On se basa inicialmente en tres pilares. Omniplus On ad- vance asegura a las empresas de transporte de pasajeros la máxima disponibilidad de su flota e incluye el revolucionario servicio Omniplus Up- time para una supervisión de los sistemas rele- vantes del vehículo en tiempo real. Los datos se analizan y se interpretan de forma permanente. Si se reconoce el riesgo de una inminente ave- ría técnica, el Omniplus 24h Service informa a la empresa y transmite recomendaciones con- cretas para la actuación, con el fin de evitar una inmovilización del vehículo. Omniplus On mo- nitor comprende servicios telemáticos para un control eficiente de la flota de vehículos. Por último, Omniplus On drive asegura la comuni- cación entre el conductor y la empresa y asiste al conductor, por ejemplo, durante la inspección diaria obligatoria antes de iniciar la marcha. MAN y NEOPLAN: Autobuses de hoy para las tareas de transporte del futuro Tras la presentación de la nueva generación de autobuses urbanos en primavera de 2018, la fe- ria IAA Vehículos industriales fue el marco per- fecto para dar a conocer por primera vez al gran público el nuevo MAN Lion’s City. Con ello, también se estrenó en la feria el nuevo módulo híbrido MAN EfficientHybrid . Por una parte, el aprovechamiento de la energía de frenado re- cuperada permite ahorrar combustible. Por otra parte, la función stop – start hace que las fases de parada sean silenciosas y no provoquen emi- siones. Además del nuevo diseño Smart Edge, el vehículo de dos ejes que se expuso en la IAA también llamó la atención por una novedad en las puertas: los bordes iluminados en el cierre de las puertas indican con distintos colores la apertura y el cierre de las puertas. Junto a la versión diésel, con motivo de la IAA 2018 la familia de autobuses urbanos se com- pletó también con propulsiones alternativas. Para ello, MAN Truck & Bus exhibió en su stand como novedad mundial un autobús urbano con el nuevo motor de gas y, también por primera vez, un prototipo del Lion´s City E totalmente eléctrico . Este último se distingue frente a su hermano convencional por su diseño ligeramen- te modificado, que subraya la particularidad del accionamiento eléctrico. El eBus se reconoce sobre todo por el hecho de que, al prescindirse de la torre del motor, lleva asientos adicionales en la parte trasera. La cadena cinemática total- mente eléctrica tiene una potencia de 160 a 270 kW como máximo. A través de las puertas con accionamiento eléctrico se accede al comparti- mento interior del autobús rígido, equipado con 29 asientos. IAA 2018 112 Como líder del merca- do en el segmento de los autobuses urbanos con accionamiento de gas, el mismo año de la presentación del nuevo MAN Lion´s City, MAN presenta también el motor de gas MAN E18 completamente nuevo, opcionalmente también con MAN Effi- cientHybrid. De este modo, MAN demues- tra la gran importan- cia de las propulsio- nes alternativas en su gama de productos. El autobús articulado expuesto demostró el efecto de optimización del flujo de pasajeros de las innovadoras pa- redes de separación, que se iluminan según la situación, y un fue- lle translúcido. El vehí- culo de cuatro puertas tiene 39 asientos y está optimizado para la capacidad de plazas de pie. El nuevo MAN E1856 LOH tiene una potencia de 320 CV (235 kW) y utiliza una caja de cambios automática de 4 velocidades. La gama de MAN se completó en el stand de la feria con un MAN Lion’s Coach L , en una ver- sión de línea de larga distancia con elevador y dos puestos para sillas de ruedas. En compara- ción con el Lion’s Coach que se presentó el año pasado, se ha optimizado ahora la posición de la columna C para una mejor visibilidad incluso en la primera fila de asientos. Además, el autobús tiene un eje portante trasero con dirección elec- trohidráulica que aumenta la maniobrabilidad, y la nueva caja de cambios de 12 velocidades MAN TipMatic Coach. El MAN D2676 LOH con aumento de potencia tiene 470 CV (346 kW) y un par máximo de 2400 Nm. La nueva versión del motor estará disponible a partir de julio de 2019. Los requisitos del transporte de larga distancia se pueden satisfacer con el NEOPLAN Skyli- ner expuesto en IAA. Gracias a su concepto de piso bajo en el piso inferior, permite acceder cómodamente incluso a las personas con movi- lidad limitada. Mediante la instalación de asien- tos plegables en un Sliding System, puede ha- ber hasta dos puestos para sillas de ruedas. Para optimizar el flujo de pasajeros y aumentar la capacidad de asientos, MAN ha desplazado opcionalmente la escalera delantera al lado de- recho del vehículo expuesto. De este modo se pueden sentar cómodamente 78 pasajeros en el autobús de dos pisos. Del accionamiento se encarga un motor D26 perfeccionado que aho- ra tiene 510 CV (375 kW) y un par máximo de 2600 Nm, así como una caja de cambios auto- matizada de la nueva generación MAN TipMatic Coach. Como medida eficaz contra los accidentes ori- ginados por el ángulo muerto, los NEOPLAN Skyliner y Cityliner expuestos tienen un nue- vo sistema de sustitución de retrovisores , a ambos lados del vehículo hay cámaras que proporcionan imágenes en tiempo real en dos pantallas instaladas en el campo visual del con- ductor, eliminando así el ángulo muerto. De un vistazo, el conductor puede registrar toda la si- tuación, para lo cual se necesita normalmente retrovisor, espejo superangular y retrovisor de IAA 2018bordillo. La técnica de cámaras utilizada permite una representación del entorno con alta resolu- ción, independientemente de la luz natural, de modo que el conductor tiene una mejor visión por la noche y cuando cambian las condiciones de iluminación. Además, se reducen las limi- taciones provocadas, por ejemplo, cuando se empañan los espejos, se ensucian o se produce deslumbramiento por el sol. Con ello aumenta más la seguridad y, al mismo tiempo, se reduce la probabilidad de choque y los consiguientes costes de reparación. El NEOPLAN Cityliner lleva instalado además un Bird View System que permite observar el entorno a través de seis cámaras. La emisión de imágenes se realiza en un monitor separa- do en el puesto del conductor. El Cityliner L no solo promete una experiencia de viaje muy se- gura, sino también muy exclusiva gracias a su habitáculo modificado, que reúne las máximas exigencias en cuanto a confort y catering para un máximo de 35 pasajeros. Para ello, además de la exclusiva sala VIP, dispone de una cocina con horno de aire caliente, carga por inducción para teléfonos móviles, e iluminación ambiental. De este modo, el MAN Bus Modification Center demuestra su gran competencia para modificar vehículos. El acceso al mundo NEOPLAN lo marca el Tour- liner C expuesto. Como tercer ejemplar del pro- yecto artístico movingART, el vehículo de dos ejes lleva un llamativo adhesivo del grupo ber- linés Klebebande. El interior está decorado con materiales y colores cálidos y terrosos a juego, que resaltan el diseño moderno de alta calidad. Hay plazas para 48 pasajeros en los asientos de 4 estrellas de este autobús, equipado con una cadena cinemática ultramoderna con una po- tencia aumentada recientemente a 470 CV (346 kW) y un par máximo de 2400 Nm, y con la nue- va MAN TipMatic Coach. Con el lanzamiento del MAN TGE, en la edición anterior de la IAA, MAN Truck & Bus se posi- cionó como proveedor de gama completa en el transporte de mercancías. Ahora se completa la gama de autobuses con minibuses basados en el TGE. En el stand de la feria se expuso el MAN TGE Intercity, una variante interurbana con 15 asientos. El acceso se realiza a través de una puerta corrediza eléctrica con peldaño eléctri- co. El sistema de aire acondicionado de serie montado sobre el techo proporciona siempre temperaturas agradables. Además, los enchufes de carga USB situados en las paredes laterales también contribuyen a aumentar la comodidad de los pasajeros. El minibús, que se podría uti- lizar, por ejemplo, para traslados, excursiones y transporte hotelero, mide 7.391 mm y dispone de numerosos sistemas de asistencia, como el sistema de asistencia de frenado de emergen- cia EBA, el control adaptativo de la velocidad de crucero ACC, un asistente de viento lateral y el sistema activo de advertencia de abandono del carril. Bajo el capó del motor funciona un motor de 2 l con 177 CV (130 kW), y el cambio de mar- chas es manual. Además de los productos, en el stand de MAN en la feria se habló también de los numerosos servicios del fabricante de vehículos industriales, como la gestión del mantenimiento, el servicio IAA 2018 114 de reparaciones, los accesorios y piezas origi- nales y los servicios financieros. Una mejora de la seguridad y la eficiencia promete, por ejem- plo, MAN ProfiDrive , el proveedor de formación propio de MAN, a través de sus cursos orienta- dos a la práctica para conductores. En el área del transporte de personas, lo principal en este sentido son los aspectos de la técnica de segu- ridad y su mejora. En cuanto a la optimización de la rentabilidad de la conducción, el objetivo es ahorrar hasta un 10% de combustible gracias a la combinación inteligente de las habilidades de conducción, la gestión del tiempo de mane- ra previsora y la planificación económica de los trayectos. MAN también dedica un área propia al desafío de cambiar a propulsiones alternativas. Los expertos del equipo de asesoramiento de MAN Transport Solutions respondieron a todas las preguntas relacionadas con el paso de «Low Emission» a «No Emission». Uno de los puntos principales del asesoramiento es el paso a flotas de autobuses, camiones y furgonetas eléctricas. Gracias a su experiencia, los asesores cualifi- cados, además de las cuestiones relacionadas con el vehículo, también pueden ocuparse de la infraestructura y la necesidad de energía, así como de conceptos de mantenimiento y el dise- ño de la flota. Scania y sus soluciones alternativas para la reducción de carbono “Estamos en medio de un cambio fundamen- tal en el transporte pesado y Scania busca li- derarlo con su propuesta de vehículos de bajas emisiones en carbono e incluso emisiones cero que los transportistas solicitan para realizar sus operaciones”, señaló Alexander Vlaskamp, vi- cepresidente ejecutivo y responsable de Scania Trucks. “Las ciudades ahora son una prioridad, pero todo tipo de transporte necesitará ajustar- se para cumplir con el objetivo de reducción de carbono que establece el Acuerdo de París”. “Junto con nuestros colegas de Scania Buses & Coaches podemos demostrar claramente el empeño que ponemos para mantener nuestro liderazgo en soluciones y servicios sostenibles que se adaptan al ecosistema de la movilidad y, asimismo, para ofrecer a nuestros clientes la mejor economía operativa total”. Scania presentó así su gama completa de ca- miones y autobuses de combustible alternativo, mostrando así el aumento de posibilidades para eliminar el carbono, con la sostenibilidad como tema guía de su stand en la IAA 2018. IAA 2018115 La compañía sueca ha ido un paso más allá en la amplia oferta de combustibles alternativos en el mercado de viajes interurbanos presentando el nuevo Scania Interlink Medium Decker GNL, el primer autobús del mundo de larga distancia con un motor de gas natural licuado, con auto- nomía de hasta 1.000 km. Las operaciones de GNL tienen el potencial de reducir las emisiones de CO 2 en un 20%, al mismo tiempo que reducen sustancialmente las emisiones de óxido de nitrógeno y partículas. Además, los niveles de ruido son significativa- mente más bajos. Algunos países ahora también están empezando a ofrecer biogás licuado, re- duciendo las emisiones de carbono en un 90%. Zoran Stojanovic, experto en vehículos a gas en Scania, atribuye la proliferación de vehículos a gas a la rápida expansión de la infraestructura de combustible para GNL y GNC. Además, a medida que los vehículos a gas se vuelven más comunes, los operadores pueden esperar un mayor valor residual. En la eliminación gradual de los combustibles fósiles, el cambio a GNL y GNC se considera un paso intermedio para reducir las emisiones de carbono en aproximadamente un 20%. Sin embargo, este es un gran potencial para expan- dir la producción de biogás sin CO 2 a través de la digestión anaeróbica de desechos orgánicos, explicó Stojanovic. “A medida que la producción de biogás despega, podemos mezclar cada vez más combustible renovable. Muchos países ya están produciendo biogás destinado a ca- lefacción y generación de electricidad en lugar de transporte. La imposición favorable de este combustible limpio sin duda podría acelerar la transición”. Scania también expuso el Scania Citywide LE Suburban híbrido y el Scania Interlink High Decker HVO (propulsado por aceite vegetal hi- drotratado). Asimismo, los visitantes tuvieron la oportunidad de probar en primera persona, en las zonas de alrededor del recinto ferial, el nuevo el Scania Citywide de baterías eléctricas, que actualmente se encuentra en tránsito regular en la ciudad de Östersund, en el norte de Suecia. Por otro lado, la oferta de servicio de Scania incluye funciones de primer nivel como Scania AiCC Plus para platooning, una nueva función en el sistema de control de la velocidad de cru- cero que calcula la distancia óptima entre los vehículos basándose en las condiciones actua- les de la carretera: un nuevo avance de cara al platooning. Además, muchas ciudades de Europa también están introduciendo cada vez más medidas de división en zonas de la ciudad con reducción de contaminación, ruido y velocidad. Scania Zone es el nuevo servicio de asistencia a empresas de transporte y sus conductores para que cumplan con las normativas locales con políticas vincu- lantes como limitaciones de velocidad, restric- ciones de emisiones y limitaciones de ruido en zonas geodelimitadas a través de Scania Fleet Management (sistema de gestión de flotas). Per- mite al cliente vincular una norma (por ejemplo, “Velocidad máx. 15 km/h”) a una zona prede- finida de forma que, una vez el vehículo acce- da a la zona, cumpla automáticamente con la norma. La política puede ser informativa, para avisar al conductor; o voluntaria, que cambia el comportamiento del vehículo pero puede ser anulada por dicho conductor. En definitiva, una herramienta que ayuda a los conductores a se- guir las normas de tráfico y medioambientales, permitiendo un funcionamiento sostenible del vehículo y proporcionando una mayor seguridad a los ciudadanos. Volvo presentó al público su nueva platafor- ma para autocares La nueva plataforma de Volvo para operaciones turísticas y de línea, anunciada a principios de año, se presentó por primera vez al público en la IAA. La gama incluye dos modelos: el lujoso Volvo 9900 y el versátil Volvo 9700 . Ambos ofre- cen un exterior diseñado de forma dinámica con líneas nítidas, laterales lisos y esquinas redon- deadas para ofrecer una baja resistencia al aire. La nueva línea de las ventanas laterales en forma de Z y el suelo tipo “sala de cine” en pendiente del Volvo 9900 constituyen un lenguaje de dise- ño totalmente novedoso en los autocares. “Estoy muy orgulloso de presentar nuestra nue- va plataforma para autocares de alta gama en la IAA. Supone nuestra mayor inversión en este segmento desde hace más de 20 años y nues- tros clientes han dado una entusiasta bienvenida IAA 2018 116 a la nueva plataforma”, afirmó Håkan Agnevall, presidente de Volvo Buses. “Nuestros modernos y novedosos autocares y los flexibles paquetes de equipamiento constituyen una oferta holística altamente competitiva para el mercado. En po- cas palabras, ayudamos a que nuestros clientes ofrezcan un servicio de primera clase y con be- neficios”. El nuevo Volvo 9900 ofrece un suelo muy eleva- do y grandes ventanas para proporcionar unas vistas excepcionales tanto desde la parte delan- tera como desde los laterales. El techo interior es ocho centímetros más alto que en anterio- res modelos y la transición más recta entre las paredes y el techo crea una sensación diáfana con una percepción del espacio mucho mayor. El versátil Volvo 9700 dispone de una amplia variedad de alternativas de equipamiento para operaciones de línea de gama media o turísticas de alta gama y de alquiler. En el interior de los vehículos el equipo de dise- ño se concentró en la calidad tanto visual como táctil. Los pasajeros disfrutarán de una gama de colores armónica y equilibrada y de una elegan- te combinación de material textil y cuero con de- talles acentuados en metal. Para proporcionar a los pasajeros una experien- cia de viaje de primera calidad, Volvo Buses tam- bién ha invertido en soluciones para la mejora del confort, tales como asientos con un diseño ergonómico y un interior bien aislado con bajos niveles de ruido. El sistema de climatización se ha mejorado significativamente para garantizar una temperatura uniforme y agradable en todo el autobús independientemente de las condicio- nes exteriores. El entorno integrado del conductor, que ofrece un nuevo volante e instrumentación, proporcio- na al conductor las condiciones previas adecua- das para que pueda realizar su trabajo de forma eficiente y sin distracciones. La conducción es más sencilla gracias a que el centro de grave- dad del vehículo es más bajo, lo cual garanti- za una excelente estabilidad y maniobrabilidad IAA 2018- propiedades que se han visto enormemente mejoradas gracias al sistema Volvo Dynamic Steering. La nueva gama 9000 permanece fiel a la heren- cia de Volvo, con tecnología que la convierte en una de las gamas de autocares más seguras del mercado. Tanto el Volvo 9700 como el Volvo 9900 ofrecen una completa gama de soluciones de seguridad activa y pasiva. Entre estas nuevas características están una protección más robus- ta frente a impactos frontales (FIP) y un sistema de alerta del conductor que monitoriza los movi- mientos del vehículo y emite una alerta si el con- ductor está cansado o no se está concentrando en la carretera. La baja resistencia al aire de los autobuses y un menor peso hacen posible un ahorro en el con- sumo de combustible y emisiones de CO 2 de hasta un cuatro por ciento. Y con el paquete op- cional Dynamic Chassis Lowering y Volvo I-See* el ahorro potencial es mucho mayor. Además, la solución de electromovilidad de Vol- vo Buses quedó representada en la IAA por el Volvo 7900 híbrido eléctrico (híbrido enchufa- ble) y una estación OppCharge para la carga rápida de la batería del vehículo. La gama de Volvo Buses de modelos eléctricos también in- cluye autobuses de propulsión exclusivamente eléctrica, como el Volvo 7900 eléctrico, e híbri- dos. De este modo, Volvo Buses se erige como uno de los pioneros en electromovilidad y ha vendido hasta la fecha más de 4000 autobuses eléctricos globalmente. Volvo Buses también presentó Volvo Bus Care , una solución integral que incluye vehículos, ser- vicios y financiación, diseñada para facilitar las operaciones al cliente. Finalmente, los visitantes que desearon diseñar y personalizar un autobús, comprobar cómo tra- bajan las soluciones de seguridad de Volvo Bu- ses o experimentar de primera mano el sistema Volvo Dynamic Steerin g, pudieron hacerlo en los simuladores del stand de la marca sueca. Y aquellos que quisieron descubrir a qué dan más importancia los pasajeros y los conductores en el ámbito del transporte público, pudieron leer un reciente informe basado en una encuesta integral en el cual ambos grupos exponen sus puntos de vista sobre los autobuses y viajar en autobús. IVECO acudió a la feria con un stand 100% libre de diésel En su stand 100% libre de diésel, IVECO presen- tó sus soluciones -ya disponibles en el mercado actual- para un transporte sostenible y con nivel IAA 2018 118 cero de emisiones, con su actual gama de trac- ciones alternativas y su visión a largo plazo, en colaboración con clientes, socios y carroceros. Pierre Lahutte, presidente mundial de la marca IVECO, declaró: “IVECO es el primer fabricante en la historia del IAA que presenta un stand sin un solo motor diésel – ya sea en los vehículos o en los componentes de carrocería. La industria del transporte está cambiando, a medida que aumenta la presión sobre el diésel y la transi- ción energética gana impulso. Nuestra oferta presente en el IAA demuestra que las soluciones eléctricas, de GNC y de GNL de IVECO están ya disponibles y representan una alternativa via- ble a los vehículos diésel para cualquier tipo de misión, como el transporte urbano de alto valor añadido al transporte de pasajeros con bajo im- pacto medioambiental. Además, el gas natural ofrece la posibilidad de efectuar una transición no excesivamente brusca hacia el biometano y las energías renovables, permitiendo alcanzar un nivel cero de emisiones y abriendo el camino a un enfoque de economía circular que puede permitirnos llegar a alcanzar un nivel negativo de emisiones y un alto nivel de captura de carbo- no”. En este sentido, los motores eléctricos van a jugar un papel importante, especialmente en el transporte de pasajeros -sobre todo en la moda- lidad de baja velocidad, bajo niveles de consumo energético y en misiones de stop-and go- dentro de las áreas urbanas. La otra fuente de energía clave es el gas natural, que representa una so- lución “madura” para el transporte sostenible de personas y de mercancías. IVECO quiso subra- yar la importancia de las considerables ventajas medioambientales del uso del gas natural, que permite obtener drásticas reducciones de los ni- veles de las emisiones más contaminantes: un 90% en términos de NO 2 , un 99% en términos de partículas, un 10% en términos de CO 2 ; los porcentajes pueden alcanzar el 95%, si se utiliza biometano a lo largo de todo el ciclo, es decir desde la producción de energía hasta la misión de transporte. Los que visitaron el stand de IVECO pudieron comprobar que esta economía circular es ya una realidad, como demuestran varios ejemplos, uno de ellos el de la ciudad francesa de Lille, en la que la flota de autobuses de GNC de IVECO es propulsada con el biometano procedente de los residuos municipales. Mediante su presencia en la Exposición Internacional IAA, IVECO quiso promover el uso de las tecnologías sostenibles. Además de la exposición de vehículos y de una serie de eventos que tuvieron lugar dentro de su stand, este último contó también con un Área formativa en la que hubo carteles y vídeos. Se expusieron también las soluciones eléctri- cas de la marca para el transporte público en las áreas urbanas: en primer lugar, el minibús Daily Electric con cero emisiones y que forma parte de la familia sostenible Daily Blue Power, ganadora del premio “Furgón Internacional del Año 2018”. Se trata de vehículos que represen- tan la solución ideal para la logística de las mi- siones “de última milla” y de las misiones “stop- and-go” dentro de las áreas urbanas. También destacó el autobús urbano Heuliez GX ELEC , completamente eléctrico y que cuenta con la más avanzada tecnología para las baterías. Fi- nalmente, se expuso también la nueva genera- ción de IVECO BUS, el modelo Crealis In- Mo- tion-Charging , en el que el sistema de tendidos aéreos para la alimentación eléctrica del vehí- culo se combina con un sistema de batería de a bordo que permite almacenar energía y efec- tuar la carga sin necesidad de parar el vehículo. Gracias a todas estas innovaciones, el Crealis In-Motion- Charging ha sido ganador del pre- mio al Autobús Sostenible del Año 2019 en la categoría de Vehículos Urbanos, y del Premio a la Innovación en la categoría Move Green Ener- gy-Environment durante la edición de 2018 de la Feria Europea de la Movilidad de Paris. Por último, para el transporte público suburba- no, la solución que se expuso fue la del GNC, es decir la solución del IVECO BUS Crossway Low Entry Natural Power , Autobús Sostenible del Año 2018. El vehículo destaca por el diseño de sus depósitos, integrados en la superficie del techo y que garantizan una autonomía de hasta 600 km. Continental: La digitalización salva vidas El nuevo tacógrafo inteligente DTCO 4.0 de Con- tinental fue presentado oficialmente en la 67ª edición de IAA. Con muchas mejoras en cuanto a sus funcionalidades, el enlace a un sistema de localización por satélite y que los datos se trans- miten de forma inalámbrica en los controles en IAA 2018119 carretera, harán la vida más fácil a las empre- sas de transporte y autoridades competentes. Además la nueva encriptación garantiza un nivel de seguridad aún mayor. La nueva generación de DTCO significa nada menos que la entrada a una nueva era de adquisición de datos de for- ma segura, el tacógrafo se convierte así en una fuente muy completa de datos, autentificándo- los para todos los procesos de telemática. El DTCO 4.0 puede recopilar, validar y procesar los datos de acuerdo a unos criterios de máxima seguridad e intercambiarlos con terceros clara- mente definidos y autorizados. La nueva era de tacógrafos trae nuevas oportunidades para flo- tas y para sus proveedores de servicios, ahora se pueden diseñar innumerables servicios e in- cluso nuevos modelos de negocio, basados en los datos del DTCO. El nuevo DTCO 4.0 también cuenta con una exclusiva tecnología de antena DSRC para una transmisión inalámbrica de los datos e información sobre posición con el siste- ma global de navegación por satélite GNSS. Asi- mismo, los operadores de flotas se beneficiarán del interfaz estandarizado ITS que proporcionan más de 70 tipos diferentes de información desde el DTCO 4.0, haciendo que la planificación del transporte sea mucho más eficiente. Legalmen- te, el interfaz ITS es opcional, pero Continental lo tiene ya implementado como estándar. Continental también mostró a los visitantes el futuro del asistente de giro a la derecha. Los expertos en sistemas de asistencia al conductor están trabajando intensamente en las futuras ge- neraciones del sistema y tras un intenso trabajo de su equipo de expertos, Continental presentó sistemas de asistencia al conductor basados en radar. La compañía prevé que en los próximos años estos sistemas serán aún más eficaces mediante el uso adicional de cámaras y, pos- teriormente, mediante la inteligencia artificial. IAA 2018Next >