< Previous 90 El grupo Vectalia gestionará a partir del 1 de enero de 2019el transporte público en Safi(Ma- rruecos) dando servicio a toda su área metropo- litana en la que viven medio millón de personas. Safi, ubicada a 160 km de Marrakech y 245 km de Casablanca, tiene importantes centros indus- triales de fosfatos, industria química, pesquera y uno de los puertos con mayor tráfico de Ma- rruecos. El alcalde de Safi, Abdeljalil Labdaoui, de visi- ta institucional en Alicante se reunió con el al- calde de Alicante, Luis Barcala, y el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez. La Vectalia gestionará el transporte público de Safien Marruecos y de la Comunidad de Béziers Méditerranée en Francia EMPRESA91 delegación de representantes políticos de Safi aprovechó su viaje para conocer cómo Vectalia gestiona el transporte urbano en Alicante y tuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Riera. La oferta presentada por Vectalia ganó un con- curso público al que también concurrían otros operadores importantes. La flota prevista para el inicio de la actividad es de 70 autobuses y un total de 90 a partir del quinto año. El contrato es por un plazo de diez años, con posibilidad de prórroga de cinco, la inversión prevista de unos 26 M€. Los 70 autobuses de la nueva flota reco- rrerán 5,5 millones de km al año con una previ- sión de unos 22 millones de pasajeros. Vectalia subrogará la plantilla actual (158 personas) y se estima que se crearán 60 nuevos empleos. Vectalia, que opera también en varias ciudades de Francia y España, consigue con éste su se- gundo contrato en Marruecos, ya que desde ju- lio pasado gestiona el transporte en Nador y su área metropolitana, atendiendo a un millón de personas. La nueva flota de Safidispondrá en la totalidad de los autobuses de aire acondicionado, rampas de acceso para personas con movilidad redu- cida, mecánicas con facilidad de acceso “sin peldaños”, letreros electrónicos, cámaras de vi- gilancia con conexión en tiempo real con la cen- tral, equipamiento de marquesinas en paradas, códigos QR, web para información del servicio y apps teléfonos móviles. El proyecto contempla progresivamente la insta- lación de un servicio de ayuda a la explotación en tiempo real para algunas líneas que contará con paneles led en paradas, expendedoras de billetes en paradas principales y con autobuses con normas antipolución Euro 5 EEV, y Euro 6. Vectalia y TMB ganan el contrato de trans- portes públicos de la Comunidad de Béziers Méditerranée en Francia Además, la Comunidad de Béziers Méditerranée ha confiado en el Grupo Vectalia y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) la explota- ción de su red de transporte público, compuesta por 60 vehículos, que darán servicio a 125.000 habitantes de las 17 comunidades del territorio. El contrato se iniciará el 1 de enero de 2019 y tendrá una duración de 10 años. Durante el proceso de licitación, en el que han participado importantes empresas europeas, la propuesta de Vectalia y TMB ha destacado por su aportación de soluciones innovadoras y EMPRESA 92 pragmáticas para incluir la red dentro de la mo- vilidad del futuro; integrando los grandes retos de la sociedad, como son la sensibilidad ener- gética, la accesibilidad universal y la innovación tecnológica. Dentro del marco de esta nueva delegación de servicio público, Vectalia y TMB han respondido a las necesidades de la Comunidad, planteando una nueva oferta de transporte que se apoya en una restructuración de las líneas urbanas y, es- pecialmente, en el aumento de la frecuencia de las líneas principales y una mayor conexión con todo el territorio incluyendo las zonas con menor densidad demográfica incluyendo también ser- vicios de Transporte a la Demanda. Vectalia y TMB se han diferenciado por su pro- puesta en materia de transición energética apos- tando por la renovación de la flota de autobuses con nuevos vehículos propulsados con Gas Na- tural, comenzando desde el primer año con la compra de 33 nuevos autobuses de Gas Natu- ral y continuando en los años siguientes con el compromiso de que toda la flota de autobuses de 12 m sea de Gas Natural. Para ello, el 1 de enero de 2019 comenzará la instalación de una moderna estación de carga de Gas Natural en las propias cocheras. Una propuesta desarrollada mediante la colabora- ción de los equipos técnicos de Vectalia y TMB, socios en este Proyecto, y poniendo en valor la experiencia de la explotación de aproximada- mente 400 autobuses propulsados por gas na- tural en Barcelona. La inversión inicial en el primer año ronda los 12,5 M€ en renovación de la flota y 2,5 en las nuevas instalaciones. Las inversiones previstas durante los diez años del contrato superan los 20,2 M€. La imagen comercial de la red de transporte pú- blico de Béziers también dará un salto hacia el futuro con distintas actuaciones como: una nue- va identidad visual que se extenderá a toda la red, una nueva oficina comercial en el centro de la ciudad, un novedoso punto de información a los viajeros, una nueva web y app, una tienda en línea y una aplicación móvil con la posibilidad de validar el billete a través del smartphone. Las tarifas de la red de transporte de Béziers también van a revisarse con una nueva estrate- gia económica que busca incrementar la fideli- zación de los clientes del transporte público y poniendo un especial interés en los colectivos sociales más desfavorecidos con tarifas adap- tadas. Con esta nueva oferta de movilidad y de servi- cios integrados, Vectalia prevé un ambicioso au- mento de pasajeros del 25% durante la vigencia del contrato. Con este importante éxito, el Grupo Vectalia refuerza su presencia en Francia donde actual- mente explota redes de transporte urbano tan importantes como la red Sankéo de la Aglome- ración Perpignan Mediterranée, la red Envibus de la Aglomeración de Sophia Antipolis en Anti- bes, la red TUC de la Aglomeración de Cambrais y gestiona numerosas redes de transporte in- terurbano y escolar. Desde 2011 las actividades de Vectalia France se realizan en colaboración entre el Grupo español Vectalia y TMB, operado- res ambos de referencia en el mercado español de transporte de viajeros. █ EMPRESA93 AVANZA presentó el nuevo servicio de autobús que une Segovia con Madrid Avanza, integrada en “Mobility ADO”, presentó en Segovia el nuevo servicio que une la capital castellanoleonesa con Madrid, en un acto institucional que contó con la presencia de la sub- delegada del Gobierno en Segovia, Li- rio Martin, la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Co- munidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, el consejero de Fomento y Medio Am- biente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suarez-Quiñones, el pre- sidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, y con la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero. Durante el acto Valentín Alonso, di- rector general de Avanza, desveló la campaña de lanzamiento del nuevo Servicio. “Vive Madrovia” es el nuevo concepto que la compañía ha elegi- do para inaugurar la nueva línea. Esta nueva “ciudad”, Madrovia, es el resultado de la unión entre Madrid y Segovia. Dos ciudades unidas y conectadas por Avanza. Esta campaña de lanzamiento es visible a través de las redes sociales, radio, televisi ón anuncios en prensa y través de la página web: http:// www.vivemadrovia.com/ También se presentaron los nuevos autobuses, que cuentan con las últimas tecnologías tanto en seguridad como en entretenimiento a bordo para los usuarios. Entre otros servicios, los vehí- culos disponen de pantallas multimedia en cada asiento, WiFi, WC, conexiones electricas para carga de aparatos electrónicos o compartimen- to para mascotas. Avanza informó que todos los segovianos po- drían conocer todas las ventajas que Avanza incorpora en los autobuses, ya que quedaron expuestos en Segovia, en la Avenida del Acue- ducto, junto a la Iglesia de San Millan. Todos los ciudadanos pudieron informarse de las nuevas frecuencias, tarifas y descubrir la co- modidad de los nuevos autobuses con los que se presta el servicio. Asimismo, en la página web “avanzabus.com” todos los interesados en utilizar este nuevo servicio pueden adquirir sus billetes, así como sus abonos en las taquillas del Intercambiador de transportes de Moncloa en Madrid, y en la Estación de Autobuses de Se- govia. Por su parte, el director general de Avanza, co- mentó: “La nueva línea Segovia-Madrid-Segovia es un hito muy especial para la compañía y su- pone un antes y un después para la movilidad de las personas de las provincias de Madrid y Segovia. Nuestra nueva línea de autobús va a hacer que las fronteras entre estas dos magní- ficas ciudades prácticamente desaparezcan”. █ EMPRESA 94 EMPRESA Empresa Martín, perteneciente al Grupo Ruiz, ha renovado su flota de autobuses con 18 nuevos autocares destinados al servicio regular en Ma- drid y sitúa la edad media de la flota en 4,4 años. A la presentación, que tuvo lugar en la central del Grupo, localizada en el Polígono Industrial de Leganés, contó con la consejera de Transporte de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, María Ángeles Micó, 1ª Teniente de Alcalde, Ele- na Tarruella, jefa de Área, Alberto Egido, director general de Grupo Ruiz, así como representantes de las marcas. Los nuevos autobuses estarán adscritos a la con- cesión del Consorcio de Transporte VCM-404 Empresa Martin presenta 18 nuevos autobuses que prestaran servicio para el CRTM Destacan por su bajo nivel de emisiones y su equipamiento basado en la seguridad, el confort y la tecnología de comunicación95 EMPRESA Madrid – Leganés – Fuenlabrada y cubrirán las líneas: 495 (Moraleja de Enmedio – Arroyomoli- nos – Madrid (Intercambiador de Ppe. Pío) cinco unidades, línea 480 (Estación Leganés Central – Madrid (intercambiador Plaza Elíptica) seis uni- dades, línea 484 (Leganés – Estación de FFCC – Madrid (Oporto) cinco unidades y línea 483 (Leganés – Vereda de los Estudiantes – Madrid (Aluche) dos unidades. Grupo Ruiz mantiene su compromiso con el en- torno urbano y el medio ambiente con estos ve- hículos ecológicamente eficientes que disponen de un bajo nivel sonoro (80 dBA) y motores OC9 de Scania y Curso 9 HI-SCR de Iveco con re- ducción de emisiones según la norma E6. La seguridad también ha sido una de las prin- cipales características de los nuevos vehículos que cuentan, entre otros detalles, con suspen- sión neumática, cambio automático, detector de cambio de carril, freno eléctrico, ABS, freno de puertas abiertas, espacios reservados para sillas de ruedas con anclajes de seguridad y suelo an- tideslizante. Otras propiedades a resaltar de estoos autobu- ses son sus capacidades para pasajeros 100, 76 y 63, rampa de acceso automática y manual para p.m.r,, climatización integral, router WiFi, carga- dores USB para dispositivos móviles, asiento de conductor ergonómico y oscilante para facilitar la realización de su trabajo, información visual y acústica de próxima parada, iluminación interior y exterior mediante LEDS, equipamiento SAE y monética sin contacto. En resumen, estos nuevos autobuses destacan por su bajo nivel de emisiones y su equipamien- to basado en la seguridad, el confort y la más novedosa tecnología de comunicación, lo que coloca a Empresa Martín, nuevamente, a la van- guardia de las nuevas tecnologías y afianza su compromiso en la reducción de emisiones para el cuidado del medio ambiente. █ La Agencia para el Empleo de Madrid y la com- pañía de transporte de viajeros ALSA han firma- do un convenio marco de colaboración, por el cual se van a impartir tres cursos destinados a la formación de 45 desempleadas y desempleados madrileños en las profesiones de conductor de autobús y de turismos. Por parte de la Agencia para el Empleo firmó el convenio Marta Higueras, Delegada del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Em- pleo del Ayuntamiento de Madrid, y por parte de ALSA, Víctor Manuel López, Director General de la División de Transporte España. ALSA y la Agencia de Empleo de Madrid firman un convenio para la formación de personas desempleadas Y con la Fundación A Víctimas de Tráfico para fomentar el uso del transporte público 96 El convenio establece un marco general para el desarrollo de actuaciones conjuntas, aprove- chando los recursos materiales y humanos de ambas entidades, quienes establecen una rela- ción público-privada para una mayor eficacia en la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral. La primera de estas actuaciones es la convo- catoria de cursos de formación e inserción la- boral de personas desempleadas y colectivos en riesgo de exclusión social en la profesión de conductor/a, ya que las empresas de transporte necesitan profesionales para el futuro y existen personas susceptibles de orientarse profesio- nalmente a estas demandas en base a una re- cualificación profesional. Los tres cursos programados, para 15 alumnos/ as cada uno de ellos, se incorporarán al progra- ma municipal de formación para el empleo 2018. Dos de ellos serán para la obtención del certifi- cado de profesionalidad de “Conducción de au- tobuses”, de 370 horas de duración. El primero de estos dos cursos estará destinado íntegra- mente a mujeres desempleadas. El tercer cur- so esta destinado a la obtención del certificado de profesionalidad de “Conducción de turismos y furgonetas”, que habilita para la conducción profesional de taxis, turismos y furgonetas, con una duración de 240 horas. Se impartirán también las correspondientes ac- ciones formativas complementarias para aque- llos alumnos/as seleccionados que no cuenten con el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y/o el carné de conducir clase D. ALSA garantiza el compromiso de contratación de un 40% del alumnado formado (mínimo de seis meses a jornada completa o equivalente) y a facilitar la realización del módulo de prácticas no laborales. Todas las personas interesadas en la realizaron de estos cursos, conocer los requisitos y enviar sus solicitudes, pueden contactar con el servicio de Selección de ALSA, a través de la dirección de correo electrónico: formacionmadrid@alsa. es, o el teléfono 91 754 80 55. La Agencia para el Empleo de Madrid es un or- ganismo autónomo adscrito al Área de Gobier- no de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, y está facultada para ejercer labores de intermediación laboral con objeto de elevar las oportunidades de las per- sonas desempleadas que posibiliten su colo- cación, así como facilitar a los empleadores las personas más apropiadas a sus requerimientos y necesidades. EMPRESA97 La empresa de transporte de viajeros ALSA, por su parte, ha puesto en marcha el progra- ma “Equilibra”, con el objetivo de favorecer la presencia e integración de la mujer dentro de la compañía. En este sentido, el pasado mes de mayo firmó el “Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento Femenino y Mejora de la Competitividad en la Empresa” promovido por la Fundación Mashumano, y este mes de julio se ha adherido al programa “Women in Trans- port”, promovido por la Comisión Europea para promover el empleo en el sector del transporte y luchar contra la discriminación por razones de género. Ambas entidades están firmemente compro- metidas con la inserción laboral de personas desempleadas, por lo que consideran que la realización de actuaciones conjuntas como las contempladas en este acuerdo repercuten favo- rablemente en la consecución de este objetivo, al ofrecer oportunidades laborales en un sector como el de transporte por carretera que actual- mente demanda conductoras y conductores con la adecuada formación y cualificación pro- fesional. Y junto con la Fundación A Víctimas de Tráfi- co fomentarán el uso del transporte público La empresa de transporte de viajeros por carre- tera ALSA y la Fundación A Víctimas de Tráfico, han firmado hoy un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar el uso del transporte público entre los accidentados y familiares que solicitan los servicios de la Fundación. El convenio fue firmado por Víctor Manuel López, director general de Transporte España de ALSA, e Inocencio Gutiérrez, gerente de la Fundación A Victimas de Tráfico. El convenio establece que ALSA ofrecerá condi- ciones preferentes a los accidentados de tráfico y familiares que, a través de la Fundación, soli- citen viajar a bordo de sus líneas regulares, por medio de códigos con un 50% de descuento so- bre las tarifas oficiales, que podrán canjear en la página Web de la compañía. La Fundación A Víctimas de Tráfico es una enti- dad sin ánimo de lucro creada con el fin de pro- mover y proteger los intereses de las víctimas de tráfico y sus familias. ALSA, por su parte, como una de las compañías líderes en el sec- tor en nuestro país, que transporta más de 300 millones de viajeros cada año, desea con este acuerdo apoyar la labor que desarrolla la Fun- dación y al colectivo de víctimas de accidentes de tráfico, ofreciendo a sus miembros ventajas y beneficios a la hora de viajar en sus servicios de transporte. █ EMPRESAEl Grupo Vázquez Olmedo ha puesto en marcha un plan de certificaciones y renovaciones de acreditaciones de calidad que buscan la mejo- ra continua en los servicios, el crecimiento de la empresa para fortalecer y aumentar el empleo, y dar nuevos respaldos a unos de los sectores más importantes de la sociedad y de nuestro tu- rismo. Un año más, se han renovado las certificaciones de calidad de Autocares Vázquez Olmedo y Au- tocares Rivero, alcanzando ésta última un nue- vo reto, con la Fase I del OHSAS para obtener también esta certificación en seguridad laboral. De esta forma, las dos empresas van a disponer de un Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el alcance de la ISO 9001:2015, 14011:2015, 13816 y OHSAS 18001. Autocares Vázquez Ol- medo dispone además de la certificación EMAS y SICTED. Aunque desde hace varios años, Autocares Rivero disponía de un sistema de gestión que funcionaba según los requerimientos de estas normas, la dirección del grupo ha decidido au- ditarlas con el fin de verificar su adecuación a Grupo Vázquez Olmedo supera los 9 puntos en satisfacción del usuario Y consigue una reducción de 4,9 toneladas de CO 2 a la atmósfera EMPRESAEMPRESA estos estándares de gestión y obtener las res- pectivas certificaciones. Éstas, además de validar el sistema de áreas tan importantes como la gestión con el cliente, Medio Ambiente y Seguridad Laboral, verifica el cumplimiento legal de todos los requisitos normativos que afectan al desempeño de nuestra actividad, garantizando a los clientes y usuarios el cumplimiento legal de nuestras obligaciones. En síntesis, el grupo cuenta con las siguientes certificaciones, recientemente renovadas: ISO 9001:2008 (Sistema Integral Gestión de Calidad); ISO 14001:2004 (Gestión Medioambiental); ISO 13816:2003 (Transporte Público de Pasajeros); OHSAS 18001:2007 (Gestión Seguridad y Salud Laboral); EMAS* (Reglamento Europeo de Eco- gestión y Ecoauditoría). Por otra parte, y como parte de los procesos in- ternos de mejora continua, recientemente han realizado las encuestas periódicas de evalua- ción de los servicios, obteniendo una valora- ción global de los servicios discrecionales de 9,31 (en una escala de 10 puntos posibles). Con respecto a los niveles de satisfacción de los servicios de transporte escolar entre los usua- rios, los centros han puntuado en las encuestas verificadas con una valoración global de 8,93 puntos, siendo las áreas mejor valoradas las de Seguridad y Modo de Conducción, con 9 y 9,33 puntos respectivamente. Autocares Vázquez Olmedo es una compañía especializada en el transporte discrecional de viajeros con más de 30 años de experiencia en el sector, prestando servicios a congresos e in- centivos, rutas turísticas, transfers, excursiones, turismo de golf. Actualmente dispone de una flo- ta de vehículos en constante renovación y con capacidades desde 19 hasta 71 pasajeros, lo que permite adaptarse a las necesidades de los clientes. “Las encuestas de satisfacción, así como la re- novación de todos los estándares de calidad, nos empujan a seguir trabajando en esta línea, pero con afán de superación constante. Nues- tro deseo es realizar nuestro trabajo con la me- jor y mayor seguridad y es un gran apoyo que las encuestas, que son realizadas por nuestros usuarios de forma directa, así lo certifican. Es- tos elementos nos empujan a trabajar más para Next >