< Previous 80 hecho hincapié en que la seguridad vial com- pete a toda la sociedad, así como a entidades públicas y privadas que se suman al esfuerzo de promover hábitos seguros entre los ciudadanos. “Entre todos, ha indicado, debemos ser capa- ces de luchar contra esta auténtica lacra social que cada día acumula miles y miles de vícti- mas”. En esta línea, ha destacado que “nuestra sociedad no puede tolerar que un 43% de los conductores fallecidos dé positivo en los contro- les de alcohol y otras drogas porque supone que cerca de 800 personas pierden la vida al año en España en siniestros con implicación de este tipo de sustancias”. El año pasado, ALSA y Fundación MAPFRE pu- sieron en marcha la campaña campaña #tefalta- algo, una iniciativa a la que también se unieron CONFEBUS y otras empresas del sector para concienciar a la sociedad acerca de la importan- cia de utilizar el cinturón de seguridad cuando se viaja en autobús. █ EMPRESALa compañía de transporte de viajeros ALSA ha resultado adjudicataria, en agrupación con la empresa local CityBus, del contrato para la ges- tión delegada del servicio de transporte urbano de las ciudades de Rabat-Salé y Temara, en Ma- rruecos, en lo que constituye el mayor contrato de transporte urbano gestionado por una em- presa española fuera de España, y convierte a ALSA en el primer operador privado de este tipo de transporte en Marruecos. El contrato tiene una duración inicial de 15 años, prorrogables siete años más, hasta los 22. Está prevista una facturación de 1.000 M€ a lo largo de la vida del contrato. El servicio deberá po- nerse en marcha en el plazo de un año desde la firma del contrato. El sistema de transporte de la capital de Marrue- cos y segunda ciudad más poblada del país tras Casablanca, está formado por 61 líneas, para el que se requiere una flota de unos 500 autobu- ses. Se espera alcanzar los 109 millones de via- jeros anuales y el contrato supone la creación de 1.600 puestos de trabajo. El contrato ha sido adjudicado por la entidad de cooperación intercomunal “Al Assima” tras el correspondiente proceso competitivo. Esta enti- dad coordina las competencias en transporte de las ciudades de Rabat-Salé y Temara, área me- tropolitana en la que viven 2,5 millones de per- sonas. Los principales retos del nuevo contrato serán acometer una profunda modernización y mejora de la calidad del sistema de transporte urbano, mediante la incorporación de nuevos vehículos, la implantación de mejoras tecnológi- cas, como un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) de última generación, y la apuesta por la intermodalidad, con la creación de un nuevo sis- tema de integración tarifaria con el Tranvía de Rabat. Con esta adjudicación, ALSA se convierte en el primer operador privado de transporte urbano en el Reino de Marruecos, donde está presen- te desde 1999 gestionando el transporte urbano de Marrakech. Posteriormente se sumarían las ciudades de Agadir, Tánger y Khourigba, con lo que, añadida Rabat, la compañía española esta- rá presente en cinco ciudades marroquíes. Ello supondrá incrementar significativamente la presencia de ALSA en Marruecos, donde en conjunto facturará a partir del próximo año 100 M€ anuales, gestionará una flota de 1.000 auto- buses, tendrá 3.600 empleados y utilizarán sus servicios 270 millones de viajeros cada año. Este nuevo contrato constituye para ALSA un paso más en su compromiso con la implanta- ción en Marruecos de unos sistemas de trans- porte con estándares de calidad europeos, in- novadores y tecnológicamente avanzados, y es fruto del trabajo realizado, visión a largo plazo y vocación de permanencia a lo largo de los 20 años de presencia en un país con un enorme po- tencial de desarrollo y crecimiento. █ ALSA, adjudicataria del transporte urbano de Rabat El mayor sistema de transporte urbano gestionado por una empresa española fuera de España EMPRESA 82 Vectalia, empresa alicantina con una amplia experiencia en la ges- tión de la movilidad y los servi- cios, ha conseguido el concur- so público Gestion Déléguée du Service de Transport Urbain par autobus du Groupement d’Ag- glomération du Grand Nador. La gestión delegada del servicio de transporte urbano por autobús de la agrupación de aglomeracio- nes del Grand Nador se inició el 1 de julio. El contrato cuya duración será de diez años más cinco, al que com- petían también otras empresas locales y extranjeras, contempla la explotación de 22 líneas (10 existentes y 12 nuevas líneas) y la puesta en marcha de 150 autobuses en servicio (80 el pri- mer año, 40 el segundo y 30 el tercero). Según fuentes de Vectalia, que ya gestiona el transporte en varias ciudades españolas y fran- cesas, el número de viajeros estimados para el primer año en Nador será de unos 20 millones de pasajeros y cuando la red esté operativa completamente sobre los 32.5 millones, dentro de unos diez años. La propuesta de servicio de Vectalia en su pri- mer contrato en Marruecos aporta todo el saber hacer de sus explotaciones de Francia y Espa- ña incorporando en los autobuses aire acondi- cionado, rampas de acceso para personas con movilidad reducida, mecánicas con facilidad de acceso “sin peldaños”, letreros electrónicos, cá- maras de vigilancia con conexión en tiempo real con la central, equipamiento de marquesinas en paradas, códigos QR, nueva web para informa- ción del servicio. Por primera vez en Marruecos se implantará el servicio de ayuda a la explotación en tiempo real para todas las líneas y contará con paneles led en paradas, expendedoras de billetes en para- das principales y con autobuses con normas an- tipolución Euro 5 EEV, y Euro 6. Uno de los aspectos destacados del nuevo ser- vicio es el plan de formación para la plantilla de las empresas que venían prestando el servicio hasta la actualidad, para lo cual se contará con formadores de Alemania (MAN), Turquía (Isuzu), Francia (Vectalia) y Marruecos (convenio de co- laboración con Instituto de formación oficial de Taourirt). Vectalia confía que con este proyecto pueda cola- borar en el desarrollo de una zona de Marruecos tan próxima física y culturalmente a España. █ Vectalia gestiona el transporte público en Nador El número de viajeros estimados para el primer año es de unos 20 millones de pasajeros EMPRESA83 La tecnología de pago contactless ha aterriza- do en el transporte público de Alicante. Ha sido un vuelo con dos escalas. La primera de ellas en la Plaza Puerta del Mar, allí se pudo ver una demostración del sistema en el Turibus. La se- gunda escala en el aeropuerto Alicante- Elche, dónde esta nueva alternativa de pago se ha ins- talado en los autobuses de la línea C6 que co- nectan el aeropuerto con la ciudad. El primero en hacer uso de este nuevo méto- do para la validación del billete fue el alcalde de Alicante, Luis Barcala, quien destacó que es “una facilidad más para los visitantes y pro- pios alicantinos para que el transporte sea más accesible”. El director general de la consejería, Carlos Domingo, y el director del aeropuerto, To- más Melgar, destacaron la facilidad del uso del contactless y el aumento de calidad del servicio con su implementación “es una forma de hacer más agradable y más fácil el viajar en autobús al mismo tiempo que se aumenta la seguridad para los operarios y se reducen los tiempos de acceso a los vehí- culos”, dijo Domingo. Al acto también acudieron los re- presentantes de las tres empresas colaboradoras en la implementa- ción del contactless en los auto- buses urbanos de Alicante: Vecta- lia, CaixaBank y VISA. La nueva tecnología bancaria con- tactless aplicada permitirá a los usuarios del transporte público de Alicante acceder al autobús con sólo acercar su tarjeta habitual, te- léfono móvil o pulsera, tal y como lo realizan en sus compras cotidia- nas. Tras aproximar su dispositivo al lector, el billete quedará pagado y validado automáticamente sin necesidad de comprar previamente un billete físico. El acceso al transporte público directamente con el siste- ma contactless permitirá a alicantinos y turistas, usuarios de tarjetas bancarias con cobertura in- ternacional, acceder con mayor rapidez a cual- quier medio de transporte sin la necesidad de llevar dinero en efectivo en sus viajes. Esta iniciativa liderada por Vectalia, concesiona- ria del transporte en Alicante, CaixaBank y Visa nace con la finalidad de atender la demanda de los usuarios del transporte público de la ciudad. El objetivo es universalizar el medio de pago con tarjeta bancaria, móvil y wearables aumentando la calidad del transporte al mismo tiempo que se reducen los tiempos de espera en accesos. En definitiva, el contactless busca garantizar un servicio, cómodo, de fácil acceso y de calidad para los usuarios del transporte público. Los via- jeros pudieron empezar a usar esta nueva tec- nología el pasado mes de junio. █ Alicante estrena un sistema pionero de pago con tarjeta en sus autobuses turísticos EMPRESA 84 La empresa de transporte Arriva Galicia ha lan- zado ya su nueva aplicación móvil. Con esta ini- ciativa, la compañía reafirma su apuesta por la tecnología para facilitar a sus usuarios la accesi- bilidad y consulta de información práctica sobre líneas, paradas y horarios. Disponible para dispositivos Android en la Goo- gle Store e iOs en la App Store, la herramienta permite consultar los horarios de todos los tra- yectos operados por Arriva en la Comunidad. Además, también ofrece la opción de ver las paradas más cercanas a la localización donde el viajero se encuentre, así como los trayectos que pasan por determinada parada, así como personalizar cuáles son las paradas favoritas del usuario. Y solicita operar una nueva línea ferroviaria internacional A Coruña-Oporto Por otro lado, el grupo Arriva, a través de la com- pañía Arriva Spain Rail, ha solicitado a la Comi- sión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) su aprobación para operar una nueva lí- nea ferroviaria entre A Coruña y la ciudad portu- guesa de Oporto. Con esta iniciativa, la compa- ñía pretende reforzar la conexión internacional entre Galicia y el norte de Portugal, dos terri- torios con un gran dinamismo socioeconómico e intensas relaciones de movilidad entre ellos. Esta nueva línea, con paradas en las esta- ciones de A Coruña, Santiago de Compos- tela, Pontevedra, Vigo Guixar, Valença do Minho, Nine y Porto Campanha, contaría con cuatro frecuencias diarias en ambos sentidos y tardaría 2 horas y 46 minutos en recorrer los 342 km del trayecto. Actualmente, Arriva está sólidamente im- plantada tanto en la comunidad gallega como en Portugal. Concretamente, es la principal proveedora de servicios de auto- bús en el Norte de Galicia, donde opera desde hace más de 18 años, con servicios regulares entre las ciudades de Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense y numerosas localidades de mediano y pequeño tamaño. En Portugal cuenta desde el año 2000 con una presencia importante en el norte y centro del país, donde no sólo opera servicios interurbanos de autobús, sino también cuenta con tres operaciones urbanas en Gui- marães, Famalicão y Santo Tirso. Así, la nueva línea ferroviaria internacional A Co- ruña-Porto quedaría integrada con redes locales de transporte de pasajeros en la mayor área de influencia de la línea, lo que permitiría no sólo ofrecer servicios intermodales para aumentar la demanda potencial, sino también poner al servi- cio del cliente todos los canales de comerciali- zación y venta de todas las empresas del grupo Arriva en España y Portugal. █ Arriva Galicia ya dispone de aplicación móvil Para facilitar a sus usuarios el acceso a la información EMPRESA85 La empresa mallorquina de transporte de viaje- ros ROIG Transport & Service Mallorca, acaba de incorporar cinco autocares más a su flota de vehículos destinados al transporte de pasajeros. Con la entrega de estos vehículos aumenta su flota de vehículos de cara a la temporada vera- niega. En las unidades incorporadas se pueden distin- guir carrocerías Irizar, Beulas y Ferqui con moto- rizaciones de Volvo, Scania, Man, e Iveco. Todos los autocares adquiridos en este año cuentan con las más avanzadas prestaciones técnicas y de seguridad, lo que se convierte en una flota actualizada, que permite ofrecer una alta calidad en el transporte de viajeros. Además, el grupo ROIG Mallorca celebra du- rante este año sus 65 años de trayectoria. Fue en 1953 cuando Rafael Roig Oliver compró su primer coche con el propósito de transportar pasajeros del aeropuerto hasta la zona de Cala D’or, convirtiéndose así en el primer taxista de la zona. Durante estos 65 años, la compañía ha desarrollado 4 líneas de negocio que dan servi- cio a toda la isla, Rent a Car, Bus, Taxi i Premium (coches de gama alta con o sin chófer). A día de hoy, ROIG Bus cuenta con una flota de más de 60 vehículos dedicados a los servicios de transporte discrecional de la compañía. █ La empresa mallorquina ROIG Bus renueva su flota de cara a la temporada veraniega En el año de su 65 aniversario De izq. a dcha.: Xim Carbonell, jefe de zona de Automoció Rubio, Ignacio Rubio , consejero de Automoció Rubio, Rafael Roig Miguel Roig, consejeros delegados de ROIG Bus, y Jaime Verdú, director comercial de Volvo España. EMPRESA 86 Vázquez Olmedo, nuevo adjudicatario del servicio de tren turístico del Puerto De Málaga La flota la componen dos vehículos, para cubrir todos los horarios e itinerarios, uno de ellos completamente nuevo y eléctrico El Grupo Vázquez Olmedo ha sido elegido por el Puerto de Málaga para ser la empresa adjudicataria del servicio de tren turístico en sus instalaciones. Un elemento más de la oferta turística de Má- laga y su puerto, que se alía ahora con una empresa de más de 30 años de experiencia en el sector del transporte y la movilidad, y que se caracteriza por su máximo respeto al Medio Ambiente en to- das sus líneas de actuación. Vázquez Olmedo, como ya de- mostró con la puesta en marcha de su propia sede, denominada ‘Isla Ecológica’, siempre ha teni- do en cuenta las políticas de emisiones cero en sus vehículos, y en este servicio lo aplica con trenes de alimentación eléctrica, que garantizan cero emisiones de gases de efecto invernadero. La flota la siguen componiendo dos vehículos, para capacidad de unas 30 personas cada uno. Uno de los trenes es completamente nuevo y dispone de las mejores condiciones de acceso, confort y seguridad que existen en el mercado. El servicio de tren turístico del Puerto de Málaga es un clásico ya de la oferta turística de Málaga capital y su zona portuaria. Dada la afluencia fre- cuente de cruceros a la ciudad, es el medio ideal para que los turistas empiecen a disfrutar de la misma, uniendo la terminal donde atracan sus cruceros, con el Palmeral de las Sorpresas y la puerta de entrada al centro histórico a través de la Plaza de La Marina. El acceso al servicio es libre, no sólo para cruce- ristas, sino para todos aquellos visitantes y tran- seúntes que quieran disfrutar del propio puerto, el Centro Comercial Muelle Uno o el Palmeral de las Sorpresas de forma diferente. Con una frecuencia en los trayectos de 15 mi- nutos, se trata de cubrir un amplio horario que cubra todas las necesidades y que, en época estival, puede superar las 18 horas diarias, inclu- yendo la madrugada. El recorrido apenas dura 10 minutos y lo hace a un ritmo armonioso y pausado para disfrutar de las vistas y estampas de la zona. Además, los usuarios son obsequia- dos con pulseras o elementos de merchandising de la ciudad, a modo de bienvenida. █ EMPRESA87 Autobuses Paco Pepe continúa con su afán de poner la movilidad al servicio de todos, como un bien de primera necesidad, con especial énfasis facilitando la labor de las organizaciones socia- les que trabajan en Málaga y su provincia. En esta ocasión, la colaboración fue doble. En pri- mer lugar, con la Fundación CIRHMA y con 42 de sus integrantes, para que asistieran a la Jor- nada de Convivencia con otras entidades socia- les en los actos del X Aniversario del Programa Caixa Proinfancia. Y en segundo lugar, con otras 42 personas de Hogar Abierto, que acudieron a una visita formativa y lúdica a la fábrica de Co- ca-Cola en Málaga. Los expertos de CIRHMA coinciden en que este tipo de acciones son enormemente necesarias para mejorar su patología, gracias al esparci- miento y la diversión de la que disfrutan. La Fun- dación CIRHMA atiende a niños con diversidad funcional, desde síndrome de Down, Autismo, Síndrome de Asperger, trastornos de desarrollo o retraso madurativo, entre otras patologías, así como a familias con riesgo de exclusión social. Autobuses Paco Pepe colabora con la Fundación Cirhma y Proyecto Hogar Movilidad gratuita para entidades sociales, dentro de su campaña de ‘Kilómetros Solidarios’ EMPRESA 88 Por su parte, Hogar Abierto también establece este tipo de actividades como prioritarias para las familias y niños de acogida, dentro de su plan de integración en el entorno en el que vi- ven, y su desarrollo personal, físico e intelectual en esta etapa tan decisiva de sus vidas. Los desplazamientos se han llevado a cabo dentro de la campaña ‘Kilómetros Solidarios’, que cede trayectos de transporte y movilidad sin coste a entidades sociales sin ánimo de lucro. Kilómetros Solidarios La campaña ‘Kilómetros Solidarios’ pretende fa- cilitar las cuestiones de movilidad y traslados a entidades de calado social o asistencial. Son muchas las entidades con finalidad social que necesitan servicios de movilidad, tanto en su dinámica cotidiana como en acciones pun- tuales. Se podría afirmar que, en algunos casos y circunstancias, la movilidad es como un bien de primera necesidad. En este sentido, Grupo Paco Pepe siempre ha tenido una mirada espe- cial hacia este tipo de colectivos, que sacrifican todos sus recursos por mejorar la calidad de vida de pacientes, familiares y ancianos en general. CIRHMA El Centro Integral de Rehabilitación de Málaga (CIRHMA) es una entidad dedicada a la búsque- da de medios materiales y de hidroterapia para la mejora de las disfunciones físicas, psíquicas, sensoriales y orgánicas que sufren algunos jóve- nes. Su gran objetivo es obtener una integración plena en el ámbito social y laboral, y hacerlo con sus usuarios de forma personalizada. Los planes de integración social de CIRHMA se centran también en el ámbito educativo, no sólo asistencial; para lograr una integración ple- na, con refuerzo educativo individual y grupal en función de las necesidades, con expertos en logopedia, psicología y desarrollo psicomotriz, entre otras áreas. Hogar Abierto Hogar Abierto enfoca sus acciones en la capta- ción de familias que se planteen el acogimiento temporal de menores para su cuidado, guarda y custodia, haciendo posible una integración familiar plena, la entrada de los menores en ambientes más favorecedores para su normal desarrollo personal y social; y que las familias puedan cumplir con los deseos emocionales y afectivos con los que conviven diariamente. █ La flota de Cáceres, más verde que nunca La flota de Cáceres incorpora tres nuevos vehí- culos que sustituirán a otros tantos que se retiran del servicio. Con esta incorporación, la empresa cumple con el compromiso de renovación ad- quirido con el Ayuntamiento que implica la susti- tución de los vehículos del parque de transporte urbano con más de 15 años de antigüedad. En su compromiso contante con el medio am- biente, el Grupo Vectalia, ha optado por la adqui- sición de tres autobuses Citaro Mercedes-Benz de 12 metros, un microbús Sprinter City-65 y un furgón Citan 108 CDI Largo (servicio taller) que cumplen con la normativa Euro 6, todos ellos de la marca alemana Mercedes-Benz. Dicho pre- cepto busca reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, partículas en suspensión y gases nocivos gracias a la incorporación de filtros de partículas, sistemas de recirculación de gases y el montaje de catalizadores selectivos mediante adición de AdBlue, suponiendo una reducción de casi el 56% respecto a la norma Euro 5. Se suma también a la flota un turismo eléctrico de EMPRESA89 cinco plazas, impulsado por batería Ion-Litio con autonomía de 400Km (NEDC). Se trata de una apuesta fuerte por parte del Gru- po Vectalia y del Ayuntamiento de Cáceres por la preservación del medio ambiente, pero también de una apuesta por la tecnología y la accesibili- dad. Los nuevos vehículos, destinados al trans- porte de viajeros, contarán con cargadores USB para smartphones, rampa doble PMR (eléctrica y manual) sistema de arrodillamiento (Kneeling). █ Avanza firma el contrato del servicio de autobús que une Segovia con Madrid Se aumentarán las frecuencias y se reducirá el precio por trayecto Avanza ha firmado el contrato por el que explo- tará la línea de largo recorrido entre Madrid – Se- govia durante los próximos 10 años. La firma se ha celebrado en la Dirección General de Trans- porte Terrestre del Ministerio de Fomento. La oferta de Avanza fue la mejor valorada de entre las 16 que se presentaron al concurso, tanto en la parte técnica como en la económi- ca, teniendo en cuenta aspectos clave como la EMPRESANext >