< Previous 100 conjunto de todas las líneas que gestiona esta entidad se superaron en 2017 los 12,5 millones de viajeros”. Concretamente, en el Área de Alhaurín de la To- rre, hasta 11 líneas conectan este municipio con la capital y la Costa del Sol. De hecho, fórmulas de abaratamiento en los billetes llevadas a cabo entre el Consorcio de Transportes de Málaga y las empresas conce- sionarias, han hecho que se puedan unir am- bos núcleos por 98 céntimos; e incluso realizar trasbordos ya en el casco de Málaga, utilizando la flota urbana de la EMT, por sólo 65 céntimos más. El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Vi- lanova, destacó en el acto de presentación de estos vehículos la buena sintonía “entre las ins- tituciones para fomentar el transporte público entre los ciudadanos, ofreciendo un precio ac- cesible a todos. Para nuestro municipio son de gran importancia estas líneas, que nos conectan con Málaga, la Costa del Sol y el Aeropuerto, y agradecemos la apuesta de la empresa para mejorar el servicio y ofrecer mayor calidad”. █ EMPRESA101 Los toledanos podrán recargar sus tarjetas de transporte desde la web de Unauto Unauto ha presentado las últimas implementaciones pertenecientes al plan “Tole- doMonSae”, que tiene como objetivo la modernización del sistema de ayuda a la explotación y la mejora del sistema de monética de los autobuses urbanos de Tole- do, además de importantes mejoras para todo el servi- cio, como la recarga online del bono de transportes. La presentación, que tuvo lugar en las instalaciones de UNAUTO en Toledo, contó con la asistencia de la alcal- desa de Toledo, Milagros To- lón, el concejal del Área de Movilidad, Seguridad Ciu- dadana y Protección Civil, Juan José Pérez del Pino, el director general de Grupo Ruiz, Alberto Egido, el gerente de Unauto, Ramón Martínez, y el director de IT de Grupo Ruiz, José María Mar- tín Bobis. Nuevo sistema de localización y monética Se ha renovado todo el sistema de localización y monética de la delegación, con la puesta en marcha de nuevos equipos y arquitecturas, los cuales contarán con un nuevo sistema de in- formación, tanto para el usuario, como para el operador. Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) Unauto ha implementado un nuevo Sistema de Ayuda a la Explotación, el cual cuenta con nue- vos paneles informativos en paradas, conexión con los servicios web, aplicación móvil de la compañía y los últimos avances en tecnología embarcada. Aplicaciones SVV (Sistema de venta y valida- ción) Uno de los avances más notorio es la renova- ción completa de todos los sistema de venta y validación de billetes, con la adquisición de nuevas expendedoras, nuevos terminales de re- carga, terminales para la inspección y un nuevo sistema de informes y estadísticas. Página Web y recarga online También se presentó el rediseño de la web de transporte urbano de Unauto, con notables me- joras en la presentación de horarios y tiempos de llegada a parada y la activación del sistema de recargas del abono de transporte de manera online. █ EMPRESA 102 Nace CAMBUS, una corporación de empresas andaluzas para ofrecer un servicio de calidad Formada por cinco grandes operadores, que aglutinan más de 350 autobuses y más de 500 empleados CAMBUS , una sociedad que apuesta por las empresas locales y regionales, y por un empleo estable y de calidad en Andalucía, nace con una gran solvencia y con la finalidad de fortalecer el tejido empresarial andaluz, apostar de forma de- cidida por dar un carácter más local al transporte EMPRESA103 público y exportar el modelo de empleo estable y servicio de calidad de todos los socios a esta nueva plataforma empresarial. En este momento de constitución, la empresa está formada por cinco empresas de gran tra- yectoria, Grupo Autocares Vázquez Olmedo, Busbam, Autocares Moreno de Granada, Au- tocares San Sebastián y Grupo Paco Pepe. Todas erradicadas con domicilio social y fiscal en Andalucía, con gran experiencia en el sec- tor y en la red asociativa patronal autonómica y nacional. Su intención no es otra que dar un salto de calidad en el servicio del Transporte de Viajeros por Carretera en Andalucía. Una de sus primeras acciones será la de estar presente en las futuras licitaciones de contratos de gestión de transporte en Andalucía. Para ello se aportan más de 55 vehículos a esta nueva empresa. CAMBUS quiere convertirse así en un referente en el transporte de viajeros en Andalu- cía y España. Para ello tiene su vista puesta en la futura ges- tión del transporte en las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga, rutas como la de Chipiona a Sevilla, los Pueblos Blancos o Los Palacios, Dos Hermanas, Sevilla. Una oportunidad de demos- trar el buen hacer de las empresas andaluzas, en niveles de satisfacción del cliente y seguridad. Estas cinco empresas, ahora en esta nueva an- dadura, ponen a disposición de los usuarios más de 350 vehículos autorizados, un personal de más de 500 trabajadores, lo que da buena cuenta de los extensos recursos que se ponen al servicio de un nuevo modelo de movilidad en la comunidad. Son concesionarias de diferentes líneas regula- res y rutas escolares promovidas en concurso público por la Administración. Además, ateso- ran una enorme experiencia en el Transporte Discrecional y en la participación de eventos y servicios de gran envergadura. De igual forma, gestionan servicios de transporte urbano en diferentes municipios de Andalucía, todos con unos altos estándares de calidad y seguridad. Algunos datos de gestión de 2017, que desta- can la fortaleza de estas empresas que la con- forman, son: • Contratos de gestión de transporte regu- lar de ámbito autonómico y estatal • Líneas regulares de los consorcios me- tropolitanos de Andalucía • Rutas de transporte escolar público y privado • Servicios de transporte urbano • Servicios de transporte discrecional na- cional e internacional • Más de 20 millones de viajeros transpor- tados durante 2017 • Más de 22 millones de kms. recorridos durante 2017 █ EMPRESA 104 Iberaval duplica su actividad de financiación a pymes y autónomos en los últimos 4 años, con 253 M€ en 2017 La sociedad de garantía brinda su apoyo a 4.478 proyectos durante el pasado ejercicio y supera ya los 26.000 socios José Rolando Álvarez, presidente de la socie- dad de garantía (SGR), ha detallado en rueda de prensa las principales estadísticas de Iberaval, y ha apuntado que, con los datos a 31 de diciem- bre de 2017, ya representa el 21,4% del Sistema Nacional de Garantías, dado que, en su conjunto, las SGR españolas facilitaron 1.183 M€. Iberaval concedió, en total, 4.478 avales a lo largo del pasado año. De ellos, 2.143 fueron financieros –ante entidades financieras- por un valor de 215,5 millones de euros, y otros 2.335 técnicos EMPRESA105 –ante las administraciones, fundamentalmente-, por 37,5 M€. En ese apartado, el del volumen de solicitudes que llegaron a buen puerto en la operativa de Iberaval, la sociedad de garantía también se si- tuó a la cabeza en el conjunto de España, dado que completó el 25,8% del total de iniciativas financiadas, una de cada cuatro operaciones tramitadas en nuestro país. Con este importe, Iberaval contribuye al mantenimiento de casi 133.000 empleos, un 98% de los cuales tienen carácter fijo. Con respecto al histórico de Iberaval, la socie- dad de garantía cerró 2017 con un riesgo vivo, que es el importe prestado a pymes pendiente de devolución, de 673 M€, un avance del 8%, pero con una progresión en los dos últimos años que supera los 100 M€ de incremento. La SGR con origen en Castilla y León es la segunda que mayor riesgo vivo acumula en España, a partir de más de 12.600 avales en vigor. En este ámbi- to, también gana terreno Iberaval que ya repre- senta la sexta parte (16,7%) del total del Sistema Nacional de Garantías. Hasta la fecha, Iberaval ha financiado 178.600 operaciones por más de 4.400 M€. En lo referido al número de socios, la SGR cuen- ta, a día de hoy, con más de 26.400, si bien con- vcluyó el pasado ejercicio con 25.960, la mayo- ría de los cuales eran pymes, tras incorporarse 1.547. De esta forma, Iberaval es también líder indiscutible en ese ránking, con el 20,5%del to- tal nacional, y muy por delante del resto de so- ciedades de garantía. La inversión, a niveles del circulante Iberaval ha detectado elementos positivos en las grandes cifras de 2017, como una mayor equiparación en el volumen financiado en ope- raciones de inversión, frente a las de circulan- te, de manera que las primeras ya suponen el 47,5%(más de 92 N€), frente al 52,5%de las re- feridas a atender necesidades puntuales de te- sorería en las empresas. Asimismo, durante el año pasado, aumentó el peso de las micropymes en la actividad de Iberaval, con siete de cada diez operaciones formalizadas, frente al 27%que protagonizó la pequeña empresa y al 3% de la mediana em- presa. El importe medio de los préstamos y créditos avalados por Iberaval volvió a situarse en el en- torno de los 100.000 €, al igual que ocurrió en el ejercicio anterior, y el plazo medio de devolu- ción permaneció, igualmente, próximo a los seis años. Todo ello en un contexto en el que la solvencia de la entidad sigue muy por encima de los requi- sitos que plantea el Banco de España, concreta- mente en el 14,3%, seis puntos más que la pau- ta que marca el regulador. La tasa de morosidad, mientras tanto, se situó en 4,1%. Previsiones para 2018 Iberaval tiene previsto formalizar, a lo largo de 2018, avales por un importe cercano a los 300 M€, a partir de su Plan Estratégico 2017-2019, y alcanzar un riesgo vivo de 750 M€. Dicho Plan mantiene el objetivo de la sociedad de garantía de crecimientos de dobles dígitos para este año en su actividad y plantea consolidar un patrimo- nio saneado, a partir de una ambiciosa estra- tegia de negocio, pero también una prudente y equilibrada respuesta en el análisis de los ries- gos. Iberaval ha renovado recientemente su conve- nio de colaboración con entidades financieras presentes en Castilla y León, y en total traba- ja con 23 bancos y cooperativas de crédito, lo que permite cada año a miles de pymes acceder a financiación en condiciones muy favorables, siempre que presenten proyectos con viabilidad. El presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, detalló estos datos momentos antes de partici- par en una Junta General de Socios que contó con la presencia del presidente de la Confedera- ción Española de la Pequeña y Mediana Empre- sa (CEPYME), Antonio Garamendi. También intervinieron en dicho encuentro el di- rector general de Industria y de la Pyme y pre- sidente de la Compañía Española de Reafianza- miento (CERSA), Mario Buisán, y la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo. █ EMPRESA 106 Asetra ha celebrado la XVII edición del Galardón Empresarial del Transporte, en la Sala de la Fun- dación Caja Segovia, en un acto que contó con la presencia de Clara Luquero, alcaldesa de Se- govia; Javier López Escobar, delegado territorial de la Junta de Castilla y León; Ignacio Santos Pérez, director general de Transportes de Cas- tilla y León; Ángel Miguel Vega Santos, director general de Política Educativa Escolar de Castilla y León; Pilar Sanz, subdelegada del Gobierno; Jaime Pérez Esteban, diputado de Promoción Económica de la Diputación Provincial; ade- más de senadores, procuradores de las Cortes de CyL, la alcaldesa de El Espinar, el alcalde de San Ildefonso, concejales del Ayuntamiento de Segovia, socios de Asetra, empresarios de otros sectores, medios de comunicación, centrales sindicales, etc. Clara Luquero , alcaldesa de la ciudad, abrió el evento, y seguidamente la secretaria general de Asetra, Piedad Arribas, leyó un extracto del acta de la sesión de la Junta Directiva de la asocia- ción, de 25 de enero de 2018, en la que se acor- dó la concesión de los Acueductos de Plata. Acto seguido se hizo un público agradecimiento al patrocinador, la marca IRIZAR, fabricante de RECONOCIMIENTOS El Norte de Castilla y Autocares Garrido reconocidos con el Acueductos de Plata de Asetra El director general de Transportes resaltó que el transporte es uno de los sectores más importantes de la Comunidad107 autobuses y autocares y uno de los líderes en el carrozado de autobuses. Pilar Sanz, subdele- gada del Gobierno, junto con Juan Andrés Saiz, presidente de Asetra, entregaron un obsequio a Sebastián Martínez, representante de IRIZAR, quien dirigió unas palabras a los asistentes. A continuación recogió el Acueducto de Plata, como reconocimiento especial de Asetra, la edi- ción segoviana de El Norte de Castilla, y en su nombre Ana Nuin Villanueva, jefa de Información del diario decano de la prensa nacional, de ma- nos de Jaime Pérez Esteban, de la Diputación Provincial, y Miguel Ángel González, vicepresi- dente de Asetra. Seguidamente Ana Nuin se di- rigió al auditorio. Inmediatamente después Álvaro Garrido (cuarta generación), acompañado por Alejandro Garri- do, Bernar Garrido y Cristina Vega, todos ellos en representación de AUTOCARES GARRIDO, recibieron de manos de Ángel Miguel Vega San- tos, director general de Política Educativa Esco- lar, y Javier López Escobar, delegado territorial de la Junta en Segovia, el Acueducto de Plata a la Empresa de Transportes del Año. Cristina Vega, en un discurso muy emotivo, hizo un repaso de la empresa, recordando a su fun- dador hace más de cien años, Bernardo Garrido Sanz, y agradeció a Asetra este reconocimien- to, destacando que un miembro de la segunda generación, Paulino Garrido formó parte de la primera directiva de la asociación en abril de 1977. AUTOCARES GARRIDO radicada en Can- timpalos (Segovia), cuenta con una flota de ocho autobuses y se dedican al transporte regular, es- colar y discrecional. A continuación intervino el presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz, de cuyo discurso destaca el agradecimiento al patrocinador (IRIZAR) y a los colaboradores (Fundación Caja Segovia y Ban- kia en acción), y en especial a los homenajea- dos. Señaló que la crisis de los últimos años “…ha sido dura, muy dura, muchos transportistas se quedaron por desgracia en el camino y los que han conseguido resistir ha sido a fuerza de coraje, austeridad y eficiencia, transformando la necesidad en virtud y haciendo más con menos. La misma línea hemos llevado en Asetra”. Finalizó: “Si en el arte y la literatura la clave está en el detalle, en el transporte también: la empresa sobre buenos cimientos; la seguridad como norma primera; la formación como ele- mento permanente; el espíritu de servicio públi- co, además de sentir el gusto por el trabajo bien hecho al final de cada viaje; el sano compañe- rismo como regla de convivencia entre los igua- les; la voluntad permanente de cumplir la ley; la vocación de crecer en busca de la excelencia, procurando destacar por la calidad de nuestros servicios, no por ser baratos; el orgullo de llevar nuestros vehículos revisados, a punto y limpios como la patena, atendidos por una plantilla es- table de empleados profesionales, educados y comprometidos con el proyecto empresarial del que forman parte; el deseo de transitar siempre por carreteras libres, sin fronteras, en una Espa- ña unida, y por una Europa abierta, sin trabas y para todos; el convencimiento de que somos la solución y no el problema ante el reto de un futuro verde en las ciudades, pues de entrada, nuestros camiones y autobuses Euro6 contami- nan mucho menos que cualquier coche de ga- solina normal... Y un último deseo, de carácter constante: que sintamos siempre la dignidad de ser transportistas y trabajemos por ello, con la seguridad de que así conseguiremos el respeto y la consideración de la sociedad a la que ser- vimos”. Por último el director general de Transportes de Castilla y León, Ignacio Santos, se encargó de clausurar el evento, resaltando en su interven- ción que el transporte es uno de los sectores más importantes de la Comunidad, generador de empleo y riqueza, y aunque bien es cierto que todos los indicadores parecen señalar que la crisis, como comentó el presidente de Asetra, ha pasado, no lo es menos que la rentabilidad de las empresas ha disminuido. Expuso también los principales retos a los que se enfrenta en la actualidad la Administración regional (Ley de Transporte de Viajeros, mapa concesional, y lici- taciones posteriores). Concluyó su intervención agradeciendo a Asetra la entrega de estos pre- mios, que buscan visibilizar el sector del trans- porte público. █ RECONOCIMIENTOS 108 MAN gana por tercera vez consecutiva un premio IF Design Award, con el nuevo MAN Lion’s Coach Su nuevo diseño convence por su estilo moderno y atemporal, así como por la máxima seguridad y eficiencia El jurado de IF International Forum Design galar- donó al nuevo MAN Lion’s Coach con uno de los codiciados premios en la categoría “Automóvil/ Vehículo/Bicicleta”. Tras el MAN Intercity (2016) y el NEOPLAN Tourliner (2017), el equipo de di- seño fue capaz de convencer al jurado por ter- cera vez consecutiva. El jurado, compuesto por 63 expertos en diseño, no lo tuvo fácil en la edición de este año del iF De- sign Award. Tuvo que escoger al vencedor entre 6.402 propuestas procedentes de 54 países. A partir de ahora, el nuevo MAN Lion’s Coach puede engalanar- se con un iF De- sign Award 2018. “Con tantas pro- puestas excepcio- nales presentadas, estamos realmen- te contentos de que el MAN Lion’s Coach haya ob- tenido el premio”, señala Stephan Schönherr, vice- presidente de di- seño de autobu- ses de MAN Truck & Bus. “El vere- dicto claramente demuestra que el nuevo diseño de autocares y autobuses de larga distancia ha llegado”. Esto se caracteriza sobre todo por un estilo mo- derno y atemporal. La parte delantera, el llama- tivo frontal y los laterales presentan un nuevo diseño que brindan al MAN Lion’s Coach una es- tética distintiva. Los diseñadores se centraron en separar claramente las distintas áreas funciona- les de la zona del conductor y el habitáculo para los pasajeros, el compartimento para el equipaje RECONOCIMIENTOS109 y la unidad del motor. Además, los nuevos faros, diseñados íntegramente con luces LED, llaman de inmediato la atención. Una característica es- pecialmente distintiva de los nuevos faros es la tira de luces para la marcha diurna que también sirve de intermitente. Pero el interior del MAN Lion’s Coach también es inspirador: una banda luminosa continua de LED en color blanco cáli- do en el área del techo proporciona un ambiente luminoso agradable. El nuevo concepto Colour & Trim apuesta por los colores claros y frescos, y asegura una atmósfera elegante y acogedora. Al extender los portaequipajes hacia delante en dirección a la ventana frontal y al incrementar la altura libre y el espacio interior debajo de la cla- raboya en la parte delantera, los pasajeros y el conductor disfrutan de una mayor sensación de espacio. Sin embargo, el nuevo MAN Lion’s Coach, que se presentó al público en la edición de 2017 de Busworld en Cortrique, no solo destaca por su inconfundible diseño. Gracias a los numerosos sistemas de asistencia, el autobús ofrece los máximos estándares en materia de seguridad y confort a conductores y a pasajeros. Además, es extremadamente económico, entre otras cosas, por su aerodinámica que ha mejorado un 20% con respecto a su predecesor. “Esto prueba que un diseño bien planificado, al que nosotros he- mos llamado “smart edge”, también beneficia a la eficiencia”, subraya Schönherr. Los iF Design Awards se otorgan desde 1953. Los ganadores se escogen teniendo en cuenta unos criterios establecidos como el aspecto ex- terior y la forma del producto, así como el nivel de innovación, la ergonomía, la funcionalidad y el respeto al medio ambiente. “El premio es un sello de calidad, globalmente reconocido en el ámbito del diseño, que solo unos pocos produc- tos reciben cada año. El hecho de que hayamos sido premiados por tercera vez consecutiva de- muestra el nivel de innovación y la elevada cali- dad de nuestros autobuses”, señala Schönner. █ IVECO recibe en la I edición de los Premios Gasnam, el galardón a la “Iniciativa Empresarial” por su apuesta por el gas natural IVECO, gracias a su promoción y difusión del gas natural, ha recibido en la I edición de los Premios GASNAM, el premio a la categoría “Ini- ciativa Empresarial”. Pierre Lahutte, presidente mundial de la marca IVECO, fue el encargado de recoger este galardón durante la gala que tuvo lugar en La Masía de José Luis en Madrid. Esa mañana, durante la celebración del VI Con- greso de Gasnam, Pierre Lahutte fue uno de los protagonistas de la jornada inaugural. El pre- sidente mundial de la marca IVECO reafirmó el compromiso de la marca con el gas natural, sector en el que es uno de los líderes en vehí- culos comerciales a nivel mundial. Pierre Lahu- tte declaró que “IVECO es líder en el mercado europeo de vehículos propulsados por energías alternativas, y es el único fabricante que ofrece una gama completa de modelos de gas natu- ral”. También Lahutte manifestó: “Creemos en esta tecnología y, como fabricante nacional que cuenta con dos fábricas en España, confiamos en que el Gobierno español apoye la transición energética del país como ya vemos en otros paí- ses europeos, como Italia y Francia, que están RECONOCIMIENTOSNext >