< Previous 90 cables con total libertad, y cargar las baterías de los vehículos, que cuentan con un sistema de propulsión eléctrico híbrido. Aunque los dos camiones de Scania han de- mostrado un excelente rendimiento en carretera, Vågstedt quiere ponerlos al límite. “El invierno pasado fue muy templado, pero esperamos que este invierno haya unas condiciones más duras para que realmente podamos poner a prueba nuestra tecnología”. El futuro desarrollo de la tecnología de baterías y la infraestructura de carga como la carretera eléc- trica determinará de qué forma se alimentarán los vehículos comerciales pesados eléctricos e híbri- dos del mañana. Suecia y Alemania trabajan por un futuro sos- tenible El proyecto de la carretera eléctrica ya ha capta- do el interés internacional y están previstas varias demostraciones nuevas de esta tecnología en Alemania en tramos de distancias más largas. El proyecto recibió el sello de aprobación defini- tivo en 2017 cuando la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro sueco Stefan Löfven se reunieron para lanzar una nueva asociación para la innovación entre Suecia y Alemania que se centrará en la «Innovación y cooperación para un futuro sostenible». “El punto de interés clave de esta cooperación será probar y desarrollar futuras oportunidades que ofrece la tecnología de la carretera eléctrica, un trabajo que ya hemos iniciado en colaboración con Siemens”, declara Vågstedt. La cooperación clave para el transporte sos- tenible Vågstedt cree firmemente que la cooperación es otro ingrediente clave de la fórmula cuando se trata de afrontar los retos de desarrollar un transporte realmente sostenible. “La magnitud del desafío de las soluciones de transporte con bajas emisiones de carbono y la gran variedad de soluciones posibles hacen que Scania considere la cooperación como el único camino que puede tomar la industria del transporte para ser sosteni- ble. No podemos trabajar aislados”. Actualmente Scania está trabajando con ayun- tamientos, instituciones académicas, empresas privadas, proveedores de infraestructuras y de combustible y energía con el objetivo de buscar soluciones viables de transporte sostenible. En palabras de Vågstedt: “Scania considera que es importante exigir a nuestros socios el mismo esfuerzo que nos exigimos a nosotros mismos a la hora de colaborar y realizar actividades conjun- tas”. “El trabajo siempre se debe basar en deci- siones sostenibles”. █ FORO DE EXPERTOS91 Recientemente, Grupo Interbus, a través de “In- terurbana de Autobuses, S.A.” (INTERBUS), ha formalizado la compra del 100% del capital so- cial de la sociedad de transporte de viajeros por carretera “EL GATO, S.L.” EL GATO, con origen en Madrid a principios del siglo XX, y constituida en sociedad en el año 1948, es concesionaria del servicio de transpor- te público regular, permanente de viajeros de uso general por carretera entre Madrid y Ceni- cientos (VCM-504), cuya titularidad ostenta el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, dando servicio desde Madrid a los municipios de Alcorcón, Móstoles, Navalcarnero, Villamanta, Méntrida, La Torre de Esteban, Hambrán, Aldea del Fresno, Villa del Prado, Almorox, Paredes de escalona, Aldeancabo de Escalona, Cadalso de los Vidrios, Rozas de Puerto Real, Casillas, Ce- nicientos y Sotillo de La Aldrada. Así mismo, presta servicios regulares de uso es- pecial (escolares) y servicios discrecionales. Con una facturación cercana a los 6 M€ el pasa- do año 2017, cuenta con una plantilla de 70 tra- bajadores, una flota de 34 autobuses, con una edad media inferior a los 5 años de antigüedad, y dispone de 2 naves industriales en propiedad en la Comunidad de Madrid, una en Villa del Pra- do y otra en San Marín de Valdeiglesias. Con esta adquisición en la Comunidad de Ma- drid, y con la reciente adjudicación del contra- to de gestión de servicios públicos, modalidad concesión, de transporte regular de viajeros por carretera de uso general entre Chipiona, Sevilla, Ronda y Málaga (VJA-089,) que la Junta de An- dalucía realizó el pasado día 2 de abril a la UTE Damas-Interbus, el Grupo Interbus continúa con su estrategia de crecimiento y posicionamiento en ambas Comunidades Autónomas. █ Grupo Interbus adquiere EL GATO Y continúa con su estrategia de crecimiento y posicionamiento EMPRESA 92 EMPRESA Grupo Ruiz adquiere Auto Periferia Grupo Ruiz, uno de los principales operadores de transporte de pasajeros de España adquiere la sociedad Auto Periferia S.A, compañía madri- leña dedicada al transporte regular de viajeros en el Oeste de la Comunidad de Madrid. Con una experiencia de más de 55 años, Auto Periferia es la actual concesionaria de 16 líneas que cubren el servicio de transportes de viaje- ros de las localidades de Las Rozas, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Quijor- na, Las Matas, Majadahonda y Brunete y sus conexiones con Madrid. La compañía cuenta con 98 autobuses con una edad media de 4 años y una plantilla de 238 empleados. Con esta adquisición, Grupo Ruiz refuerza su posicionamiento estratégico como operador de transporte interurbano, pasando a ser una de los Grupos privados más importante de los que operan en el Consorcio de Transportes de Ma- drid, con más de 300 autobuses en servicio y 4 bases operativas en la Comunidad. █93 ALSA celebra la final de la II edición del Eco Driving Challenge Patrocinada por Setra, Mercedes-Benz, Continental, Repsol y Voith El Circuito del Jarama volvió a ser la sede de la segunda edición de la final del Eco Driving Challenge, competición entre conductores de ALSA organizada con la colaboración de Setra, Merce- des-Benz, Continental, Repsol y Voith. Esta segunda edición contó con la parti- cipación como finalistas de 26 conduc- tores, 24 de España y dos de Marrue- cos, procedentes de las distintas zonas donde ALSA presta sus servicios. La jor- nada se inició con una charla impartida por AENOR sobre conducción eficiente. Posteriormente se inició la competición, en la que los conductores tuvieron que superar distintas pruebas de conduc- ción en las que se buscaba la mayor efi- ciencia y seguridad a la hora de conducir. Durante la fase clasificatoria se contó con la participación de 1.500 conductores, tanto de servicios de largo recorrido como regionales y urbanos operados por la compañía, tanto en Es- paña como en Marruecos. La liga Eco Driving Challenge ha sido supervisada y dirigida por el departamento de Ingeniería de la compañía, res- ponsable de la instalación de los sistemas em- barcados de conducción eficiente proporciona- dos por Fleetboard y ADN. Ganadores Eco Driving Challenge 2018 Los ganadores de esta edición fueron los con- ductores Manuel Agudo, de Barcelona, en la categoría de Largo Recorrido, y Miguel Gallar- do , de Guadalajara, en la de Urbano, obtenien- do la segunda posición Francisco Llanes , de Pamplona, y José Antonio Barrio, de Oviedo, en la categoría respectiva. Todas las pruebas fueron realizadas con un ve- hículo urbano Citaro LE de Mercedes-Benz, el Tourismo 16 RHD de Mercedes-Benz de largo recorrido, así como un vehículo Setra de la gama ComfortClass S 519 HD. Constaron en dos par- tes: la primera, consistió en realizar dos vueltas al circuito del Jarama, donde los conductores tenían que primar un estilo de conducción suave y eficiente, sin descuidar el cronómetro. La se- gunda consistió en maniobras, pruebas de zig- zag, aparcamiento y frenado, resultando gana- dores los conductores que lograron las mejores clasificaciones en ambas pruebas. Dentro de su compromiso por el medio ambien- te, ALSA apuesta por la formación continua en conducción más eficiente y segura. Con esta competición, y gracias a la colaboración de Se- tra, Mercedes-Benz, Continental, Repsol y Voi- th, la compañía quiere reconocer a sus mejores profesionales en realizar una conducción res- ponsable, segura y eficiente. █ EMPRESA 94 Vectalia, CaixaBank y Visa lanzan el sistema de pago contactless para el transporte público de Alicante Mejorando la experiencia de los viajeros Vectalia, CaixaBank y Visa han unido esfuerzos para desarrollar una nueva tecnología que per- mitirá el pago contactless con tarjeta bancaria, teléfono móvil o wearables en el transporte pú- blico de Alicante. Este sistema de pago pondrá al servicio de los alicantinos y personas que EMPRESA95 visiten la ciudad un medio de pago global, con- virtiendo Alicante en una de las pocas ciudades europeas que permiten el pago con tarjeta ban- caria EMV contactless. En la primera fase del proyecto, este nuevo sis- tema estará operativo en las líneas de autobús más turísticas del transporte de la ciudad, como son el Turibús de Alicante -autobús turístico que recorre la capital de la Costa Blanca- y la Línea C6 –aerobús-, que conecta la ciudad con el ae- ropuerto. Alicante se ha convertido durante los últimos años en el destino elegido por millones de viajeros que llegan a la ciudad. En 2017 re- calaron en Alicante más de 86.000 cruceristas, mientras que el aeropuerto de la ciudad es uno de los más importantes de toda la península en cuanto a volumen de pasajeros, con un tráfico que supera los 13 millones de personas al año. Estos factores han sido claves para seleccionar ambas líneas como las primeras en implementar esta solución. El nuevo sistema, que cuenta con la colabora- ción de la Generalitat Valenciana y el Ayunta- miento de Alicante, permitirá definir un modelo de pago flexible y adaptado a los retos de mo- vilidad en las smart cities: accesible a todos los ciudadanos, personalizable y que permite esta- blecer políticas de pago que favorezcan la movi- lidad de las personas a través de los diferentes medios que conforman la oferta pública de ser- vicios de Movilidad de las Ciudades (Autobús, Metro, Tranvía, Estacionamiento Regulado, etc.). Cabe destacar que serán válidos todos los me- dios de pago digitales disponibles: tarjetas con- tactless, móviles e incluso los wearables, como las pulseras y relojes contactless. La nueva tecnología bancaria contactless aplica- da permitirá a los usuarios del transporte público de Alicante acceder al autobús con sólo acercar su tarjeta habitual, teléfono móvil o pulsera, tal y como lo realizan en sus compras cotidianas. Tras aproximar su dispositivo al lector, el billete quedará comprado, pagado y validado automá- ticamente sin necesidad de comprar previamen- te un billete físico. De esta forma, en un futuro podrán realizar trayectos a través de diferentes modos de transporte de forma integrada y sin necesidad de volver a adquirir un nuevo título de transporte. El acceso al transporte público directamente con la tarjeta de bancaria contact- less permitirá a los turistas, usuarios de tarjetas bancarias con cobertura internacional, acceder con mayor rapidez a cualquier medio de trans- porte sin la necesidad de llevar dinero en efecti- vo en sus viajes. Según el último estudio de Pagos Digitales de Visa, cada vez más españoles utilizan sus telé- fonos móviles para realizar acciones bancarias y efectuar pagos a diario. En el caso de los mille- nials, el 93% espera realizar pagos digitales en sus dispositivos móviles de forma regular antes del 2020. Esta iniciativa liderada por Vectalia, concesiona- ria del transporte, CaixaBank y Visa nace con la finalidad de atender la demanda de los ciuda- danos y personas que circulan con el transpor- te público alicantino. El objetivo es universalizar el medio de pago con tarjeta bancaria, móvil y wearables de forma rápida para poder agilizar la atención al cliente y hacerle más cómodo el uso del transporte. Está previsto que los viajeros puedan empezar a usarla antes del verano. La unión de Vectalia, CaixaBank y Visa supo- ne la unión de tres grandes marcas, referentes en sus sectores, que convergen en un mismo proyecto, aunando una larga experiencia, diver- sidad tecnológica y liderazgo, en proyectos de vanguardia tecnológica, con el objetivo común de ofrecer a los ciudadanos servicios adaptados a sus necesidades. █ EMPRESA 96 El VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, imagen de dos autobuses de Avanza De la línea que une la ciudad castellana con Madrid, que transporta anualmente cerca de 1 millón de personas El primer teniente de Alcalde, Carlos García Car- bayo, acompañado por la concejala de Educa- ción, Carmen Sánchez Bellota, el concejal de Turismo, Julio López Revuelta, el vicerrector de Promoción y Coordinación de la Universidad, Enrique Cabero, el director adjunto de la Ofi- cina del VIII Centenario Salamanca 2018, Julio Cordero González, el director de Largo Recorri- do de Avanza, Amado Matías, y el director de Cercanías, Carlos Arias, presentaron los dos au- tobuses vinilados integralmente con la imagen promocional del VIII Centenario de la Universi- dad de Salamanca. Los vehículos de largo re- corrido que cubren la línea Salamanca-Madrid, que transporta anualmente cerca de un millón de personas, estarán en circulación durante al menos dos meses. De la mano de Avanza, el VIII Centenario de la Universidad será también protagonista a través de la emisión en las pantallas interiores de estos autobuses del audiovisual promocional que ha editado la propia Universidad. La imagen pro- mocional del evento formará también parte de los cabeceros de estos vehículos. El vinilado del túnel que comunica la Estación Sur de Autobuses de Madrid (Méndez Álvaro) con la red de Metro y de Cercanías de Madrid, en el mes de mayo, completa las actuaciones. EMPRESA97 Todas las acciones están enmarcadas en el con- venio que, en la pasada edición de Fitur, firma- ron el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernán- dez Mañueco, y el director general de Avanza, Valentín Alonso, para la difusión, divulgación y promoción de la efeméride, un evento que está repercutiendo directamente en el turismo, per- mitiendo presentar un nuevo perfil de Salaman- ca como ciudad universitaria. El primer teniente de alcalde, ha destacado la estrecha colaboración con la propia Universidad que se ha convertido en “la mejor compañera de camino” para la promoción no sólo del octa- vo centenario sino de la ciudad de Salamanca como ciudad universitaria y del conocimiento”. El Ayuntamiento continúa así su intensa cam- paña de promoción del VIII Centenario que se completará con la campaña de publicidad exte- rior en Madrid que se desarrollará entre los me- ses de mayo a octubre en la capital española, el desarrollo de productos turísticos asociados al patrimonio de la USAL, apoyo a los congresos y Salamanca Ciudad del Español entre otras ac- ciones. Las presentaciones ante medios especializados y propuestas televisivas se sumarán a rutas tu- rísticas teatralizadas o a una nueva edición de Las Llaves de la Ciudad dedicada íntegramente a los espacios universitarios. █ Arriva DBLAS se suma a la campaña #PT4ME, por la seguridad de las mujeres en el transporte público Y colabora con el Banco de Alimentos de Madrid Arriva DBLAS se ha unido a la campaña #PT4ME, “Public Transport for ME”, que tiene como objetivo dar visibilidad a los problemas afrontados por las mujeres en el transporte público. Esta iniciativa, impulsa- da por la Asociación Internacional del Trans- porte Público (UITP) y el Banco Mundial, se presentó de forma global el Día Internacio- nal de la Mujer. Los autobuses de Arriva DBLAS estarán rotulados con la imagen de #PT4ME y di- fundirán a través de sus pantallas el vídeo de esta campaña para, de este modo, dar a conocer entre sus viajeros la iniciativa y ayudar a concienciar sobre el problema de EMPRESA 98 la seguridad de las mujeres en el transporte pú- blico. Ya el año pasado Arriva DBLAS quiso sumar- se a los homenajes y celebraciones con moti- vo del Día Internacional de la Mujer lanzando un mensaje de apoyo a las víctimas de la violencia machista y mostrando su rechazo a esta lacra. Así, los autocares de la compañía de transportes mostraron el lema “No estás sola” en sus pane- les luminosos. Y colabora con el Banco de Alimentos de Ma- drid Además, Arriva DBLAS ha firmado un acuerdo de colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid para difundir en las pantallas de todos los autobuses buses de la compañía las campa- ñas de la entidad de ayuda social. Así lo reco- ge el convenio firmado entre José María Sabín, director general de Arriva Madrid, y Francisco García González, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid. Las pantallas de los buses de Arriva Ma- drid, perteneciente al Grupo Arriva, difundi- rán también, como ya hizo el pasado año, el vídeo de la campaña la “Gran recogida de alimentos” que tendrá lugar el 3 de diciem- bre. Esta iniciativa tie- ne como objetivo dar visibilidad a las accio- nes del Banco de Ali- mentos entre los viaje- ros de Arriva Madrid y animarles a colaborar, con el fin de lograr re- unir con la solidaridad de todos 2,5 millones de kilos de alimentos no perecederos para ayudar a 350.000 per- sonas. El Banco de Alimentos de Madrid es una orga- nización benéfica sin ánimo de lucro cuyo fin es conseguir gra- tuitamente alimentos para distribuirlos, tam- bién de manera gra- tuita, entre entidades benéficas dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas dentro de la Comunidad de Ma- drid. █ EMPRESA99 Autocares Vázquez Olmedo renueva su flota en la línea regular que une Alhaurín de la Torre y Málaga Dos nuevos autobuses, eficientes y totalmente accesibles, que han supuesto una inversión de más de 400.000 € El Grupo Vázquez Olmedo ha renovado la flo- ta de dos vehículos que cubren la línea regular M135 que une los municipios de Alhaurín de la Torre y Málaga. Adscrita al Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Málaga, esta línea fue utiliza- da en 2017 por más de 537.000 viajeros, que desde hace unos días cuentan con vehículos de primera calidad, totalmente nuevos, con plata- forma eléctrica de acceso para personas con movilidad reducida, conexión wifi, puntos de re- carga USB en todos los asientos y soporte para el transporte de bicicletas. Los autobuses, de mecánica y carrocería IVE- CO, tienen 12 metros de longitud, están pre- parados para 37 pasajeros, todos sentados; y están catalogados como EURO 6-C, los menos contaminantes del mercado. Toda una apuesta que supera los 400.000 € de inversión para dar una mejor calidad en los ser- vicios de movilidad en la zona, reafirmar el com- promiso con la seguridad en carretera y moder- nizar el trato con el usuario. Esta concesión de línea regular, gestionada por adjudicación en concurso público desde más de 10 años a Autocares Vázquez Olmedo, no exigía en el desarrollo del contrato el cambio de ve- hículos; pero “desde Vázquez Olmedo hemos querido seguir apostando por la calidad y la re- novación constante de la flota. Son autocares de piso bajo, mucho más cómodos para el acceso de todos los viajeros, con las últimas novedades del mercado y una rampa eléctrica para las per- sonas con discapacidad. Cuentan además con los motores más eficientes que reducen la con- taminación en nuestro entorno”, comentó Anto- nio Vázquez, gerente de Grupo Vázquez Olmedo La línea M135 cubre las zonas de Santa Amalia, Alhaurín de la Torre y Málaga, con una media de 25 a 30 personas en cada trayecto y un hora- rio con los dos autobuses operativos de 7:00 a 22:30 horas. Esta línea está siendo clave para la mejora de la movilidad en el área metropolitana de Málaga y en las conexiones de esta zona del Valle del Guadalhorce, con la Costa del Sol, el aeropuerto y la capital. Marina García, gerente del Consorcio de Trans- portes de Málaga, agradeció “la inversión rea- lizada por Vázquez Olmedo sin obligación por las necesidades del contrato; pero este tipo de apuestas son las que el usuario detecta y agradece. De hecho, las cifras están ahí y en el EMPRESA El alcalde de Alhaurín y la gerente del Consorcio de Trans- portes de Málaga, estuvieron en el acto de presentación de los nuevos autobusesNext >