< Previous 80 La UTE formada por ALSA y Grupo Julià ha in- augurado recientemente el nuevo servicio de autobuses turísticos de Marrakech, tras resul- tar adjudicataria del concurso convocado por el Ayuntamiento de la ciudad para la gestión de este servicio durante los próximos seis años. Para su puesta en marcha se han adquirido cuatro nuevos autobuses panorámicos de dos pisos, que como novedad son 100% eléctricos y por tanto no generan emisiones, adaptándo- se así a las exigencias medioambientales de la ciudad. El nuevo servicio ofrece dos circuitos, el “Pal- meral Histórico” y “Tour Palmeral”, que permiten conocer todos los atractivos del rico patrimonio histórico-artístico de Marrakech, capital turística de Marruecos que recibe tres millones de visi- tantes al año. ALSA y Julià inauguran el bus turístico de Marrakech Y junto a la familia Diez, ALSA crea el consorcio Nextbus para acudir a la licitación de Transantiago EMPRESA81 Está previsto que el servicio sea utilizado por más de 90.000 turistas al año. Para su puesta en marcha, la UTE formada por Grupo Julià y ALSA ha invertido 1,8 M€ y ha creado 20 empleos di- rectos y 200 indirectos. ALSA está presente en Marrakech desde 1999, gestionando el transporte urbano y, posterior- mente, también el de su área metropolitana. En 2005 puso en marcha el primer servicio de auto- bús turístico en la ciudad. Grupo Julià es uno de los principales grupos es- pañoles empresariales especializados en servi- cios globales de turismo y movilidad, y a través de su división City Tour Worldwide se ha posicio- nado como el segundo operador internacional de autobuses turísticos con un desplazamiento total de más de cuatro millones de pasajeros en 2016. Los buses y trenes turísticos del City Tour operan en las principales capitales españolas e internacionales, entre las que destacan Barcelo- na, Madrid, San Sebastián, Granada, Londres, Roma, México y San Francisco. Nace el consorcio Nextbus para acudir a la licitación de Transantiago Por otro lado, ALSA y la familia Diez, por medio de Jedimar Inversiones, han creado el consorcio Nextbus, con el objetivo de concurrir a la lici- tación de alguna de las 6 nuevas unidades de negocio de la concesión de vías del Transantia- go, en el contexto del proceso de licitación que actualmente se está llevando a cabo y que per- mitirá renovar alrededor del 50% de la flota del sistema de transporte de Santiago de Chile. Ambas empresas han firmado un convenio para analizar conjuntamente esta licitación, con miras a presentar a fines de este año una propuesta técnica y económica que permita adjudicarse parte de la renovación de flota presupuestada, y elevar de esta manera el estándar de calidad y servicio de Transantiago. Nextbus promete ser una gran aportación al sis- tema, ya que cuenta con la experiencia de dos grandes grupos de transporte. Por un lado, AL- SA-National Express aporta toda su experien- cia derivada de la operación de buses urbanos y otros modos de transporte de pasajeros en países como Reino Unido, Estados Unidos, Ca- nadá, España, Alemania, Bahréin y Marruecos. Por su parte, la familia Diez cuenta con más de 70 años de trayectoria en el mercado chileno, mediante la operación de diferentes empresas de transporte interurbano y por contratos, ope- rando una flota de aproximadamente 1.700 bu- ses, encontrándose a la vanguardia en cuanto a tecnología, formación de conductores y mante- nimiento de flota en el sector de transporte en Chile. “Estamos presentes en esta licitación porque queremos incorporar al Transantiago las mejores prácticas en la operación de transporte público de países desarrollados, ajustándolas a las par- ticularidades del mercado local. Nextbus cuenta con el amplio conocimiento que la familia Diez tiene de la realidad local y todo el know how internacional de ALSA, que anualmente mueve millones de personas en el mundo”, afirma José Antonio Errandonea, representante de Nextbus en Chile. Desde Nextbus aseguraron que otra de las razo- nes que los motivó a participar de esta licitación es el hecho de que el sistema de transporte ur- bano en Chile, y en específico, el Transantiago, tienen mucho potencial como medio público de transporte en la medida en que se sigan com- plementando e integrando con distintas redes, como el Metro y trenes. “Transantiago es un proyecto desafiante. Como Nextbus creemos que podemos contribuir mu- cho a mejorar la calidad de vida de los ciuda- danos, ya que contamos con gran experiencia en la gestión de redes de transporte, de la in- fraestructura asociada y de tecnología en trans- porte. Sin embargo, en las materias en que más deseamos aportar es en seguridad y calidad de servicio”, recalca José Antonio Errandonea. Transantiago es el sistema de transporte con- cesionado creado en 2007 por el Ministerio de Transporte de Chile para facilitar el transporte de los habitantes de la capital. En la actualidad cuenta con alrededor de 1.000 millones de via- jeros al año y una flota de 6.500 autobuses, ope- rados por mas de 18.000 conductores, que dan servicio a los 7,3 millones de habitantes del área metropolitana de Santiago de Chile, que con- centra el 40% de la población del país. █ EMPRESA 82 Unauto, empresa perteneciente a Grupo Ruiz, ha presentado “Toledo Bus”, su nueva aplica- ción móvil destinada a mejorar la experiencia de viaje de todos los usuarios del transporte públi- co de la ciudad de Toledo. Al evento, celebrado en el consistorio de la capi- tal castellana, asistieron la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el concejal del Área de Movili- dad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Juan José Pérez del Pino, el gerente de Unauto, Ramón Martínez, y el director de Sistemas de Grupo Ruiz, José María Martín Bobis. Por primera vez en su historia, Toledo cuenta con una aplicación móvil que da información a los usuarios en tiempo real sobre líneas, tiempos de llegada, paradas, etc., con esta aplicación, todos los usuarios de la ciudad podrán organi- zar sus trayectos de una manera más cómoda y eficaz. En cuanto a las características principales de la solución, resaltan estas seis funcionalidades: · Gestión de paradas favoritas , funcionalidad mediante la cual el usuario puede marcas de- terminadas paradas como favoritas y saber, de manera cómoda y rápida, los tiempos de llegada del autobús a dichas paradas. · Paradas Cercanas , utilidad que geolocali- za al usuario y le informa de las paradas más Unauto presenta su nueva aplicación de transporte urbano Y 5 nuevos autobuses urbanos impulsados por Gas Na- tural EMPRESApróximas a su posición, ordenadas de más cer- ca a más lejos. · Líneas y horarios, parte informativa de la aplicación donde se desglosa, tanto las líneas, como los horarios de las mismas. · Información turística , sección de la aplicación destinada al turista ocasional, en ella se informa sobre sitios de interés de la ciudad, horarios de apertura, localización y rutas para llegar. · Información General , es un acceso directo a la página del Ayuntamiento de Toledo. · Cómo llegar, es un planificador de rutas de la ciudad, el usuario indica donde se encuentra y al punto donde quiere ir y la app busca la ruta más corta que debe seguir. Aparte de la aplicación, en dicha presentación también se anunció la renovación gradual de los paneles informativos SAE instalados junto a las paradas de autobuses, en ellos, los usuarios po- drán conocer en tiempo real, el tiempo que falta para la llegada del siguiente autobús, así como la renovación progresiva de las marquesinas y de las máquinas expendedoras de billetes en los autobuses y la instalación de dos puntos digi- tales de información y consulta, situados en el Ayuntamiento y en las oficinas de Unauto, en la calle Sillería, junto a la plaza de Zocodover. Tanto, la nueva aplicación, como el resto de me- joras descritas s e engloban dentro del proyec- to de modernización del servicio de transportes ToledoMonSae, el cual está situando a la ciu- dad de Toledo a la vanguardia de las ciudades españolas en lo que a soluciones tecnológicas para el transporte se refiere. Y adquiere 5 nuevos autobuses urbanos im- pulsados por Gas Natural Por otro lado, Unauto también acaba de presen- tar 5 nuevos autobuses propulsados por Gas Natural para dar servicio en la ciudad, lo que su- pone un nuevo avance por parte de la compañía en su decidida apuesta por la accesibilidad, la movilidad y las energías renovables. Se trata de vehículos de piso bajo marca Iveco, modelo Ur- banway, carrozados por Castrosua en el modelo New City, cuatro de ellos con una longitud de 12 metros y uno con una longitud de 10,5 metros, autobuses pensados específicamente para el servicio urbano. A la presentación, que tuvo lugar en el Puente de San Martín, asistieron la alcaldesa de Tole- do, Milagros Tolón, el Concejal del Área de Mo- vilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Juan José Pérez del Pino, la concejal Delegada de Participación y Transparencia, Helena Galán, el director general de Grupo Ruiz, Alberto Egido, y el gerente de Unauto, Ramón Martínez. Con esta adquisición, la flota de Unauto cuenta ya con 44 autobuses urbanos de los cuales 35 están propulsados por tecnologías no contami- nantes. Cabe destacar el alto nivel de tecnología y equipamiento con el que estos autobuses vie- nen provistos, cuentan con piso bajo integral, si- llas de bebé, plataformas de acceso para p.m.r., manuales y automáticas, así como videovigilan- cia, cargadores USB y WIFI a bordo gratuito. Estos nuevos vehículos por su tamaño y dimen- siones prestarán servicio en las líneas de cone- xión con los barrios de la ciudad, dejando el cas- co histórico a autobuses de menor dimensiones, para cuidar lo máximo posible el desgaste del pavimento y facilitar su accesibilidad por las es trechas calles del casco. Con la incorporación de estas cinco nuevas uni- dades el 80% de la flota de Unauto está pro- pulsada por gas natural comprimido, siendo la antigüedad media de la flota de 4,2 años, lo que sitúa a la compañía a la vanguardia de las nuevas tecnologías y en el uso de combustibles ecológicos y menos contaminantes. █ EMPRESA 84 La empresa de transporte Arriva Galicia desa- rrollará una iniciativa solidaria cuya recaudación se destinará a apoyar a las mujeres con disca- pacidad que sufren violencia de género. Así lo recoge el convenio de colaboración firmado por representantes de Arriva Galicia y de la Confe- deración Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) en Santiago recientemente. El CEO de Arriva en España, Juan Ignacio Gar- cía de Miguel, y el presidente de COGAMI, Anxo Queiruga, fueron los encargados de firmar el acuerdo a través del cual Arriva Galicia donará a COGAMI en torno al 5% de los billetes de au- tobús expedidos durante los días comprendi- dos entre el 11 y el 17 de diciembre dentro de la iniciativa “Semana solidaria de Arriva Galicia”. La compañía de transporte rotulará sus buses con la imagen gráfica de la campaña para dar a conocer entre sus usuarios la colaboración con COGAMI. La cantidad recaudada durante la “Semana so- lidaria de Arriva Galicia” se destinará a acciones desarrolladas por COGAMI que contribuyan a la mejora de las mujeres con discapacidad que Arriva Galicia y COGAMI apoyan a las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género EMPRESA85 sufren violencia de género. Juan Ignacio García de Miguel, CEO de Arriva en España, aseguró: “Las empresas tenemos una responsabilidad con la sociedad y el entorno en el que desem- peñamos nuestra actividad. Por ello, con esta colaboración queremos mostrar el compromiso de Arriva Galicia con las personas con discapa- cidad y singularmente con las mujeres de este colectivo cuya vulnerabilidad es si cabe mayor”. Por su parte, Juan Gómez Piña, director general de Arriva Galicia, que también estuvo presente en la firma del convenio, afirmó: “Actualmente contamos con más del 60% de nuestros vehícu- los adaptados a personas con movilidad reduci- da y en 2018 incorporaremos 23 autobuses más con plataforma”. Desde COGAMI, su presidente, Anxo Queiruga, explicaba que “gracias a colaboraciones como esta, podemos desarrollar iniciativas tan impor- tantes como atender a mujeres con discapaci- dad que sufren una triple discriminación, por ser mujeres, por tener discapacidad y por vivir en el medio rural”. El artículo 1 de la Declaración sobre la elimi- nación de la violencia contra las mujeres de la ONU, define la violencia de género como “todo acto violento basado en la pertenencia al sexo femenino que pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer…”. Según los datos que maneja COGAMI, de las más de 500 mujeres con disca- pacidad que participaron en sus programas, el 80% fueron víctimas de violencia. En COGAMI, llevan más de 15 años trabajando de manera es- pecífica en aspectos relacionados con la violen- cia y las mujeres con discapacidad, y luchando por la visibilidad de esta lacra social. Esta colaboración que ofrece Arriva Galicia es una herramienta de gran importancia para abor- dar las desigualdades y para visibilizar cualquier forma de violencia contra las mujeres con disca- pacidad. Además, este acuerdo permitirá la con- tinuidad de las acciones lanzadas por COGAMI para trabajar en la prevención y en el tratamiento de casos de violencia de cara a que las mujeres puedan tener una mejora en su calidad de vida. Arriva Galicia y COGAMI ya han colaborado en anteriores ocasiones. Así, en 2015 firmaron un acuerdo para fomentar la integración laboral de personas con discapacidad, que incluía un plan de actuación conjunta para sensibilizar y aseso- rar a conductores y personal de la compañía, la realización de prácticas de personas con disca- pacidad en la empresa, etc. █ Ávila apuesta por el Volvo 7900 Híbrido para celebrar el día internacional sin coches El Ayuntamiento de Ávila aprovechó el Día Inter- nacional Sin Coches para llevar a cabo diversas actividades con el objetivo de concienciar a to- dos los asistentes de la importancia de avanzar hacia un transporte urbano sostenible. Durante todo el evento, un Volvo 7900 Híbrido estuvo presente y a disposición de todos los visitantes. Con el lema “En tu calle y en la mía. Por una mo- vilidad urbana sostenible”, el evento contó con distintas actividades lúdicas centradas en la se- guridad vial y el desarrollo “limpio” de las nuevas ciudades del futuro. En el marco de estas actividades, Avanza (em- presa concesionaria del transporte público ur- bano de la ciudad de Ávila), aprovechó la oca- sión para mostrar a todos los asistentes el Volvo 7900 Híbrido. EMPRESA 86 El Volvo 7900 Híbrido de 12 metros expuesto por la empresa está equipado con la exclusiva tecnología híbrida en paralelo de Volvo, teniendo a su disposición un motor eléctrico de 160 CV y un pequeño motor diésel que pueden funcionar de manera independiente y alcanzar un total de hasta 400 CV. En comparación con un autobús diésel con- vencional, el Volvo 7900 Híbrido puede ahorrar hasta un 39% el consumo de combustible, lo que le permite ser líder en lo que respecta a ren- dimiento medioambiental y reducir las emisio- nes contaminantes hasta en un 50%. Con este evento, tanto Avanza como la ciudad de Ávila refuerzan su apuesta por el cuidado del medioambiente, confiando por ello en la oferta de electromovilidad de Volvo Buses. █ EMPRESA87 Con el fin de acercar a la ciudadanía las ins- talaciones del autobús urbano de Cáceres y mejorar los tiempos de respuesta en caso de incidencias, Vectalia ha inaugurado nuevas ins- talaciones, situadas en la parcela municipal que el Ayuntamiento ha destinado al efecto. En más de 5.000 metros cuadrados, se han construido un aparcamiento, las oficinas (que incluirán las de atención al usuario), un taller, un almacén, un tren de lavado y una central de repostaje. El presupuesto de ejecución de la obra ascien- de a casi un millón de euros y se ha llevado a cabo en 10 meses. Vectalia corre con los gas- tos de todas estas nuevas infraestructuras que son de carácter fijo y que, una vez que finalice la concesión administrativa, pasarán a manos del Ayuntamiento de Cáceres, propietaria del suelo. Gracias a la ubicación de las nuevas instala- ciones, en la Avenida de la Hispanidad, nº61; el servicio ahorrará en el coste, ya que se evitarán los 80.000 kilómetros en vacío que se hacían al año. Además, en caso de incidencia el tiempo de respuesta será más corto y los ciudadanos van a tener también más facilidad para acceder a la oficina de atención del usuario. Y participa, con Moviltik y Yüpi, en la feria in- ternacional Smart City Expo World Congress de Barcelona Por otro lado, el Grupo Vectalia estuvo presente en la feria internacional Smart City Expo World Vectalia inaugura las nuevas instalaciones del autobús urbano de Cáceres Y participa en la feria internacional Smart City Expo World Congress de Barcelona EMPRESA 88 Congress de Barcelona presentando sus últimos proyectos innovadores: Moviltik y Yüpi. La cita, que se desarrolló a mediados de noviembre, contó una asistencia de más de 16.000 perso- nas y en ella se celebró una cumbre sobre trans- porte inteligente. Allí también estuvieron representadas más de 700 ciudades de todo el mundo, con 600 expo- sitores y un total de 420 ponentes. Todos ellos con el objetivo trabajar y crear nuevas vías de desarrollo en materia de movilidad inteligente, así como presentar los avances de los nuevos proyectos innovadores. Dos de los últimos proyectos innovadores en los que ha trabajado el Grupo Vectalia fueron los protagonistas en el stand corporativo. Se trata de dos aplicaciones móviles que se han desa- rrollado en la línea en la que se viene trabajan- do en los últimos años de ofrecer a los usuarios soluciones de Smart City con las que hacerle la vida más fácil. De este modo, Vectalia, junto al Ayuntamiento de Alicante, presentó el pasado mes de octu- bre la app Moviltik, diseñada para gestionar el estacionamiento regulado desde el smartphone y pagar por el tiempo exacto que está el coche aparcado en la zona azul y naranja de Alicante, que cuenta con cinco millares de descargas y más de 300 pagos diarios. Asimismo, se ha puesto en marcha una prue- ba piloto para poder pagar a través del móvil el transporte público con la aplicación ‘Yüpi’ en varias líneas del autobús urbano. Se trata de un sistema único que facilita una comunicación con el teléfono y valida el billete mediante una señal de ultrasonido sin necesidad de acercar el móvil a la canceladora. La aplicación cuenta ya con un millar de descargas y se utiliza diariamente. █ EMPRESA89 DBLAS colabora con el Banco de Alimentos de Madrid en la Gran recogida DBLAS ha colaborado con el Banco de Alimen- tos de Madrid en su iniciativa la “Gran recogida de alimentos”, que tuvo lugar del 1 al 3 de di- ciembre. Los autobuses de la compañía, perte- neciente al Grupo Arriva, difundieron a través de sus pantallas el vídeo de esta campaña para, de este modo, dar a conocer entre sus viajeros la iniciativa y animarles a colaborar. Así lo recoge el convenio firmado entre José Ma- ría Sabín, director general de DBLAS, y Francis- co García González, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid. Bajo el lema “El hambre se cura”, esta campaña tiene el objetivo de reunir con la solidaridad de todos 2,5 millones de kilos de alimentos no pe- recederos para ayudar a 350.000 personas. El Banco de Alimentos de Madrid es una orga- nización benéfica sin ánimo de lucro cuyo fin es conseguir gratuitamente alimentos para distri- buirlos, también de manera gratuita, entre enti- dades benéficas dedicadas a la asistencia y cui- dado directo de personas necesitadas dentro de la Comunidad de Madrid. █ EMPRESANext >