< Previous 90 Los aficionados del Málaga visitan los lugares emblemáticos del Málaga C.F. Autocares Vázquez Olmedo ha organizado, en colaboración con el Málaga Club de Fútbol, una experiencia única para los aficionados al fútbol de nuestra ciudad; conocer de primera mano el vehículo donde se trasladan los integrantes de la primera plantilla. Una oportunidad única para sentirse un jugador de élite, disfrutar de todas las comodidades de un vehículo exclusivo y vanguardista; y además hacerlo en un tour por sitios emblemáticos del Deportes en la ciudad. Todo un lujo para un gru- po de elegidos, apadrinado por el entrenador Míchel; y que contó con la visita sorpresa de Basti, el actual embajador del club ante los afi- cionados y ex jugador de la entidad malaguista. El recorrido, de una hora de duración, contó con la excepcional guía oral del historiador del club Domingo Muñoz, que fue relatando anécdotas e hitos del pasado blanquiazul, en sitios tan im- portantes de nuestra ciudad como el Paseo del Parque, la Fuente de las Tres Gracias, el Hotel Miramar, los Baños del Carmen, el Campo de Fútbol de San Ignacio o la propia Explanada de Martiricos. Dentro de las experiencias únicas que el Málaga Club de Fútbol prepara a sus aficionados con asiduidad, Vázquez Olmedo ha querido aportar su granito de arena en el ámbito del servicio de transportes; conmemorando con este vehículo sin igual una relación de 26 años entre ambas entidades. █ EMPRESA91 El pasado mes, Mataró Bus incorporó 2 nuevos autobuses en su flota. Estos nuevos vehículos sustituirán a los más antiguos. Con esta renova- ción se mejorará la edad media de los vehículos, aumentará la fiabilidad de la flota, se mejorará en la sostenibilidad medioambiental, la accesi- bilidad y la seguridad en los vehículos. Concretamente se incorporan 2 autobuses hí- bridos de 12 metros de la marca Volvo, modelo 7900, los cuales cumplen con la normativa eu- ropea de emisiones más exigente: Euro VI, que les confiere la etiqueta de “autobuses limpios”. Con estas nuevas incorporaciones la empresa eleva la calidad ambiental ya que se sustituirán los autobuses de más antigüedad (Euro III). La norma Euro VI, en relación a los autobuses que sustituyen de Euro III, supone una reducción del 92% en las emisiones de Óxidos nitrosos (NOx) y de Partículas (PM10). Serán los primeros autobuses híbridos que se incorporarán a la flota, cuyo funcionamiento su- pone una reducción de las emisiones del CO 2 de un 30%. Estos nuevos vehículos híbridos (motor diesel + eléctrico) pueden funcionar en paralelo, es decir, cada motor por separado o ambos a la vez. Este hecho permite que el autobús apague el motor de gasóleo en las paradas y arranque con el motor eléctrico. Además, en los nuevos autobuses se han intro- ducido cambios en el diseño de los interiores para intentar hacer más agradable el viaje: ma- teriales y colores de los asientos, barras, suelos, enchufes de recarga de USB, vehículos más si- lenciosos a nivel general, etc. █ Mataró Bus renueva dos autobuses de la flota en servicio Mejorando la calidad del aire de la ciudad con autobuses híbridos EMPRESA 92 Murcia apuesta por “Los Coloraos” para moverse por la ciudad Transportes de Murcia ha entregado los premios de los diferentes concursos que se han llevado a cabo durante los meses de octubre y noviembre para la promoción del servicio del transporte urbano en la ciudad de Murcia . Estas acciones han tenido como hilo conductor, la sostenibili- dad y el uso de un transporte “limpio”, ante lo cual, los ciudadanos de Murcia se han volcado en la participación en las diferentes acciones propuestas aportando su colaboración y partici- pación en todas ellas. A la entrega de premios, que tuvo lugar en la em- blemática plaza del Cardenal Belluga de Murcia, asistieron el concejal de Fomento, Roque Ortiz, el director general de la UTE de Transportes de Murcia, Alberto Egido, la directora del Servicio de Transportes del Ayuntamiento de Murcia, María Isabel Fernández, el director de Marketing de Transportes de Murcia, Raúl Ordúñez, y el gerente de Transportes de Murcia, José Enrique Pérez. El pasado mes de octubre se cumplieron 5 años desde que T.Murcia se hizo cargo de la conce- sión de transportes urbanos de la ciudad, en ellos, la empresa de transportes ha puesto todos sus esfuerzos en prestar un servicio de calidad a todos los ciudadanos de Murcia pero también ha hecho una apuesta clara y decidida por las energías limpias y sostenibles. Este esfuerzo se ve reflejado en el uso de gas natural como ener- gía en el 100% de sus autobuses y en la crea- ción de planes de promoción del transporte para incentivar su uso dentro de la capital murciana. Fruto de esta apuesta nacieron varias acciones que han revolucionado por unos meses la capi- tal pimentonera: Acciones informativas : desde T.Murcia se ha planteado un desafío: “Que toda persona que quiera desplazarse por la ciudad tenga informa- ción para hacerlo en autobús”, por ello se han mejorado todos los medios de información (nue- vos dípticos, página web, redes sociales, aplica- ción móvil, etc.), la acogida entre los vecinos ha sido muy positiva, fruto de ello, se han aumen- tado los viajes de todas las líneas de la ciudad. Acciones colaborativas y lúdicas : para la com- pañía murciana en este tipo de acciones no po- dían faltar los jóvenes de la ciudad, necesitaban involucrar a los adolescentes y cambiar la visión que normalmente tienen del transporte públi- co, la intención es que lo vean como algo vivo y que lo sientan como propio, por ello se creó el concurso “hazte un selfie en los coloraos” don- de se ha involucrado a los usuarios jóvenes de la ciudad para que interactúe haciéndose fotos usando “los coloraos” y las suba a sus redes sociales, con esta acción se ha buscado esa “conexión” con este público y la creación de un sentimiento de comunidad dentro de los usua- rios de autobús. La acción ha tenido gran reper- cusión en redes sociales y se ha premiado tanto al selfie más original como al usuario/a que más ha participado. Acciones de participación e involucración : si hay alguien a los que hay que concienciar desde muy temprana edad de lo importante que es el medio ambiente y el uso del transporte público eso son los niños, por ello se creó el concurso “Pinta los coloraos” una acción en la cual han participado 9 colegios y más de 1.000 alum- nos, con este proyecto se ha buscado implicar a los más peques para que sientan el transpor- te público como algo suyo y cercano, entre los premios uno muy especial: decorar uno de los “coloraos” con el dibujo ganador, algo que tie- ne realmente revolucionada a toda la ciudad, ya que todo el mundo está pendiente de ver el au- tobús decorado con el dibujo ganador, el cual EMPRESA93 estará circulando por diferentes líneas de la ciu- dad durante las próximas semanas. Acciones de fidelización : hay muchas perso- nas que de manera recurrente usan el autobús para todos sus desplazamientos por la ciudad y desde T.Murcia se piensa que ellos son los que merecen un premio por su fidelidad y constan- cia, por ello, se han creado varios concursos tipo “competición” mediante los cuales se ha pre- miado el número de viajes que cada ciudadano ha hecho durante el tiempo en que ha durado la acción, estos concursos son “viajar en bus tiene premio” y “el abuelo más viajero” donde se fo- mentaba el uso del autobús y se gratificaba con diversos premios como: bonos anuales gratuitos o un fin de semana en un hotel balneario a los ganadores. Tanto Transportes de Murcia como el Ayunta- miento de la ciudad, se han mostrado muy satis- fechos con el resultado de este plan de promo- ción y se emplazan a buscar nuevas iniciativas que puedan seguir haciendo crecer el número de viajeros que usen el autobús. █ EMPRESA 94 Hace unas semanas, TEISA presentó en Girona el BiciBus, el primer sistema de portabicicletas incorporado a los autobuses interurbanos de transporte público de Cataluña. Se trata de una prueba piloto que, en una primera fase funciona- rá en la línea entre Girona – Sant Feliu de Guíxols y S’Agaró, y servirá para comprobar la operativi- dad y la seguridad del sistema (maniobrabilidad en el recorrido y en las paradas, formación de conductores, etc.), así como el protocolo de uso del portabicicletas (con la ayuda de clientes del Consorci de Vies Verdes), con el fin de detectar posibles problemas, solucionarlos y/o proponer mejoras. Posteriormente, en Semana Santa, pri- mavera 2018, el BiciBus pondrá en marcha un sistema de reserva previa del espacio del por- tabicicletas vinculado a la compra del billete sencillo, en horarios predeterminados de ida y vuelta, donde los autobuses interurbanos que circulen dispondrán del portabicicletas. Inicial- mente se dispondrá de 4 vehículos con el siste- ma BiciBus. El proyecto cuenta con el soporte del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, y con la colabora- ción del Consorci de les Vies Verdes de la Dipu- tación de Girona. Técnicamente, el BiciBus es una solución basa- da en un portabicicletas estándar ya existente, que se ha probado en turismos y autocaravanas. Un accesorio homologado para 4 bicicletas se adhiere a la bola de remolque y es intercambia- ble entre autocares. “El requisito básico era que la solución fuera estándar, por ello se trata de un sistema ya homologado, que no requiere instala- ción específica y que puede transportar hasta 4 bicicletas, que es el peso máximo recomendable con una bola de remolque”, ha explicado el ge- rente de TEISA, Àlex Gilabert . El primer BiciBus se instalará en un nuevo autocar adaptado de Mercedes-Benz Intouro con capacidad de hasta 71 plazas (59 sentados, 11 de pie y 1 espacio para una silla de ruedas). Desde 2015, y de acuerdo con la normativa im- pulsada por la Generalitat, las bicicletas pueden ser transportadas por los servicios públicos re- gulares de forma gratuita (una por cliente, y un máximo de 5), ubicadas en la bodega de los autobuses interurbanos, y en función del espa- cio disponible. A efectos prácticos, garantizar el espacio en la bodega depende de la afluencia de viajeros, del nombre de equipajes y del volu- men que ocupen. Con el BiciBus, se ofrece un espacio para la bicicleta, sin que dependa del espacio sobrante en la bodega. Bajo el lema “Muévete en bici, viaja en bus”, TEI- SA quiere incentivar la intermodalidad bicicleta + autobús en las líneas interurbanas de trans- porte público de la Generalitat de Cataluña, faci- litando la colocación de la bicicleta en un espa- cio reservado del bus. Con el BiciBus, se ofrece un servicio de valor añadido al viaje en autobús interurbano, de forma que moverse en transpor- te público, además de facilitar la movilidad co- tidiana, incentiva la intermodalidad y se vincula a actividades de ocio y turismo, como las que ofrecen las Vies Verdes de Girona. El Consorcio de las Vies Verdes y TEISA colaboran desde el año 2004 a través de un convenio que facilita el transporte gratuito de bicicletas en las líneas de transporte público que discurren paralelas a las Vies Verdes, convenio que en 2016 se ac- tualizó y amplió para llevar a cabo promociones conjuntas en campañas para favorecer la inter- modalidad. La alcaldesa de Girona, Marta Ma- drenas, ha agradecido la apuesta que ha hecho TEISA por esta intermodalidad en el transporte de viajeros y también el hecho de que esta prue- ba piloto “ha sido fruto de un trabajo conjunto entre mundo público y privado y en beneficio de todo el territorio, para que pueda acabar siendo TEISA presenta BiciBus El primer sistema de portabicicletas incorporado a los autobuses interurbanos de transporte público EMPRESA95 un referente en la movilidad sostenible”, por lo que, ha explicado, el Ayuntamiento de Girona viene apostando en los últimos años, en los que ha multiplicado los kilómetros de carril bici en la ciudad. La primera fase de prueba del nuevo sistema Bi- ciBus se implantará en la línea que une Girona y Sant Feliu de Guíxols. El teniente de alcalde de Sant Feliu, Josep Saballs, durante la presenta- ción, celebró la iniciativa asegurando que “las Vies Verdes son un atractivo turístico para Sant Feliu, nos da un valor añadido y más ahora con el BiciBus ya que conseguimos unir el servicio público, el deporte y la salud”. Históricamente, TEISA ha integrado las Com- pañías de Ferrocarril y los servicios de autobús herederos de los ferrocarriles de Olot en Girona, de Girona a Sant Feliu de Guíxols, o de Banyo- les en Girona, por lo que existe una vinculación tradicional con estos corredores convertidos, a día de hoy, en un referente atractivo de turismo familiar y saludable. Carles Salgas, diputado de la Diputación de Gi- rona, también quiso transmitir unas palabras de agradecimiento “para este servicio que ofrece esta empresa pionera y centenaria, que ayuda a la promoción del turismo, los deportes y de las Vies Verdes”. En el mismo sentido, el secre- tario de Territorio y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Ricard Font, añadió “hoy ponemos en marcha este sistema que puede parecer sencillo en sí pero que juega un papel muy importante en la mejora de la movilidad y lo hacemos en una línea que tiene mucho sentido, porque la utili- za mucha gente para moverse a diario. Además ayuda a promocionar las Vies Verdes, que tie- nen importante interés económico en cuanto al turismo”. Font explicó que a partir del año que viene, el BiciBus irá implementando en todos los operadores de transporte público. TEISA, comprometida con la provincia de Gi- rona Con la puesta en marcha del BiciBus, TEISA continúa su implicación y compromiso para au- mentar la oferta de transporte público y sus ser- vicios vinculados. En este mismo sentido, este otoño ha realizado una inversión de 2,3 M€ con la incorporación de 11 nuevos vehículos de dife- rentes tamaños y prestaciones -todos ellos con tecnología Euro VI, la menos contaminante de entre los motores de combustión-, que darán servicio tanto a líneas regulares, como transpor- tes escolares y de trabajadores, como excursio- nes estatales e internacionales. █ EMPRESA 96 LeasePlan, una de las compañías de gestión de flotas más grandes del mundo, y TomTom Telematics, líder mundial en telemática de vehículos y servicios para el coche co- nectado, han anunciado hoy un acuerdo mediante el cual LeasePlan ofrecerá lo último en tecnología de gestión de flotas basada en la nube a sus clientes corporativos. Esta colaboración supone un elemento clave en la estrategia de LeasePlan de proporcionar ‘cualquier coche, en cualquier momento, en cualquier lugar’. Según el acuerdo de servicio, los clientes de LeasePlan podrán acceder a las soluciones avanzadas basadas en la nube de TomTom para la gestión de la flota y para el coche conectado, incluyendo WEBFLEET. Estas soluciones – que permiten cumplir con la última legislación sobre privacidad de datos – ayudan a los gestores de flotas y movilidad cor- porativas a mejorar el rendimiento, al proporcionar datos en tiempo real sobre las métricas clave para la flota. Para los conductores, la conectividad del automóvil ofrecerá so- luciones de movilidad más inteligentes, mejorando la expe- riencia general de conducción y la eficiencia en carretera, haciendo el día a día más fácil. LeasePlan también aprovechará la plataforma de servicios basada en la nube de TomTom Telematics, lo que le permi- tirá optimizar aún más el desarrollo de sus actividades de gestión de flotas en áreas clave como el mantenimiento de vehículos y la gestión de contratos. Tex Gunning, CEO de LeasePlan, señala: “Con nuestra estrategia ‘Poder Digital de One LeasePlan’, utilizaremos las últimas tecnologías para llevar a nuestra compañía al mundo digital y convertir nuestra aspiración de ‘cualquier coche, en cualquier momento, en cualquier lugar’ en una realidad. Como consecuencia, estoy satisfecho de anun- ciar nuestro acuerdo con TomTom Telematics, que supone un punto clave en nuestro enfoque digital. A partir de aho- ra, seremos capaces de proporcionar a nuestros clientes datos en tiempo real sobre métricas de gestión de flotas clave, como los requisitos de mantenimiento del vehículo o las emisiones de CO2. Para nosotros, este es el futuro de la movilidad”. Thomas Schmidt, director general TomTom Telematics, afir- ma: “El acuerdo con LeasePlan demuestra que estamos enfocados en ampliar nuestra cartera de clientes empre- sariales. Darle a una compañía de leasing acceso al poten- cial de la plataforma de servicio de TomTom Telematics a escala internacional, es otra muestra de nuestra estrategia de futuro para el coche conectado. En el futuro los vehí- culos estarán cada vez más conectados a los servicios de back-end, lo que nos permitirá crear todo tipo de nuevas prestaciones para proveedores de servicios de grandes flotas, como el mantenimiento de vehículos y alertas de mantenimiento para las empresas de leasing”. TomTom Telematics firma un acuerdo con GreenDot para el mercado español GreenDot ha anunciado un acuerdo con TomTom Telema- tics, mediante el cual se integrará su servicio de optimi- zación de rutas en WEBFLEET, el sistema de gestión de flotas de TomTom Telematics. De esta forma, los clientes de ambas compañías se beneficiarán de las funcionalidades de planificación y optimización de rutas de GreenDot y de localización en tiempo real de TomTom Telematics. “Este acuerdo marca un hito importante en nuestro creci- miento y desarrollo, y la asociación con TomTom Telema- tics, líder mundial en telemática, mejora nuestra gama de servicios para todo el mercado logístico en España”, dijo Quentin Curtis, director de GreenDot. “Con esta alianza podremos ofrecer planificación de rutas inteligente a nuestros clientes. Gracias a la integración en- tre WEBFLEET y GreenDot nuestros usuarios podrán pla- nificar sus rutas en cuestión de minutos, y rediseñarlas de forma automática con información basada en datos reales, como la situación del tráfico o la duración de cada parada”, comenta Heike de la Horra, director comercial de TomTom Telematics Iberia. “Sin duda, será una herramienta de gran TomTom Telematics y LeasePlan se asocian para convertir el “coche conectado” en una realidad Y firma un acuerdo con GreenDot para el mercado español INDUSTRIA97 importancia y, sobretodo de utilidad, para cualquier gestor de flotas”. GreenDot ofrece soluciones de planificación de rutas op- timizadas para el transporte de pasajeros, así como para la distribución de mercancías, para empresas de todos los tamaños. WEBFLEET, la solución de gestión de flotas de TomTom Telematics, permite conocer la posición de los vehículos y el estilo de conducción, ayudando a las empresas a ser más productivas y eficientes, contribuyendo a reducir los costes asociados al combustible y al mantenimiento, me- jorando la seguridad de los conductores e incrementando el servicio al cliente. Además, posibilita la comunicación continua entre la oficina y el equipo en carretera, por lo que la productividad aumenta de forma inmediata, y ofrece una visión detallada del funcionamiento de la flota, con el objetivo de aumentar la eficiencia. █ INDUSTRIA 98 Continental lleva casi 80 años desarrollando y fabrican- do neumáticos de invierno. En la actualidad, la empresa hace uso de todos esos años de experiencia para producir neumáticos de invierno de altas prestaciones que contribu- yen de forma significativa a la eficiencia económica y a la seguridad durante el uso del vehículo en invierno. Para el mercado del transporte y sus usuarios, Continental vuelve a lanzar una compilación de las normas europeas sobre el equipamiento de invierno para camiones y autobuses, que también aporta información adicional sobre el rendimiento de los neumáticos de invierno. Esta información puede en- contrarse en: www.continental-truck-tires.com/winter. La compilación de las regulaciones sobre neumáticos y cadenas para nieve en los países europeos, incluida Tur- quía, viene acompañada de sugerencias útiles, como sobre el uso neumáticos con clavos o llevar palas para nieve y arena. La página web explica también qué acciones llevan a cabo los fabricantes de neumáticos para garantizar una adherencia óptima y la seguridad de marcha, incluso en calzadas frías, húmedas o heladas, así como el significado los distintivos M+S, montaña de tres picos con un copo de nieve (3PMSF) y el símbolo del copo de nieve en los flancos de los neumáticos de invierno de Continental. Los transportistas que operan en toda Europa tienen que tener siempre en mente las normativas legales sobre neu- máticos de invierno y cadenas para nieve de los diferentes países, ya que pueden variar de forma significativa. Por ejemplo, en Alemania, un cambio en la normativa de invier- no vigente desde el 1 de junio de 2017 fija nuevos requisitos mínimos para los neumáticos en invierno. En consecuen- cia, los neumáticos en ejes accionados permanentemente ahora deben presentar el símbolo alpino 3PMSF. Un perio- do de transición permite el uso de neumáticos M+S, fabri- cados antes del 31 de diciembre de 2017, hasta el 30 de septiembre de 2024. En el caso de los neumáticos para el eje delantero, la exigencia del símbolo alpino solo es apli- cable a partir del 1 de julio de 2020. Este cambio legislativo no es aplicable al eje de semirremolque. “Damos la bienvenida a estos nuevos requerimientos por- que suponen una mayor exigencia al rendimiento de los neumáticos de invierno, una exigencia que nosotros, como Continental lanza una compilación de las normas europeas sobre neumáticos de invierno Y una serie de infografías “Entendamos a los transportistas” INDUSTRIA99 fabricantes, también aplicamos a nuestros produc- tos”, afirma Constantin Batsch, vicepresidente de neumáticos para camiones EMEA. A menudo, los legisladores solo requieren que el eje de tracción esté equipado con neumáticos que presenten el distintivo M+S y profundidades variables de perfil para una estación específica. Sin embargo, tal y como han demostrado los últimos años, el clima es cada vez más difícil de prever. Los vehículos con neumáticos M+S sencillos no rinden, a menudo, in- cluso en pendientes leves, lo que implica que no se cumplen los plazos de entrega. Para resolver estas situaciones críticas, los desa- rrolladores de neumáticos de Continental reco- miendan sus neumáticos de invierno Scandinavia, con el símbolo del copo de nieve en el flanco del neumático, diseñados específicamente para la épo- ca de frío. “Comparados con los neumáticos M+S, nuestros neumáticos de invierno Conti Scandinavia suponen una mejora considerable en seguridad y en eficiencia económica gracias a su mejor adhe- rencia en condiciones de conducción típicas del invierno. Incluso superan con creces las exigencias del símbolo de la montaña de tres picos con copo de nieve (3PMSF)”, explica Constantin Batsch. Continental posee más de 140 años de tradición en innovación y es un proveedor tecnológico líder para la industria del automóvil. La empresa desa- rrolló sus primeros neumáticos de invierno para camiones en 1937 y lleva, desde entonces, mejo- rando continuamente sus neumáticos y los servi- cios relacionados. Esto se ha complementado con soluciones innovadoras para la gestión profesional de los neumáticos. El compromiso de la empresa y el alto nivel de experiencia son solo algunas de las muchas razones por las que los neumáticos de Continental se encuentran entre los más eficientes y seguros para camiones y autobuses. “Entendamos a los transportistas” Además, Continental Vehículos Comerciales ha lanzado la serie de infografías “Entendamos a los transportistas”. Dirigidas a los automovilistas y motociclistas, en ellas se enseña cómo actuar en determinadas situaciones y a com- prender el porqué de algunos comportamientos en carrete- ra de los vehículos pesados. Estas infografías abordan de un modo didáctico y visual los puntos clave de la convivencia de los camiones y autobu- ses con el resto de vehículos, desde el punto de vista del profesional del transporte. A través de estos contenidos, la división de Continental para camiones y autobuses quiere concienciar de las peculiaridades del transporte pesado de mercancías en carretera. El objetivo es fomentar, a través del conocimiento, una mejor convivencia del tráfico pesado con el resto de usuarios de las vías, lo que sin duda incre- menta la seguridad vial y mejora la fluidez del tráfico. La serie inicial de once infografías arranca con “Así so- mos los transportistas”, una presentación para dignificar su profesión. “Trabajamos en la carretera transportando la mayoría de las cosas que las personas y las empresas necesitan cada día”, “somos profesionales, expertos, res- ponsables, vuestros amigos” y “somos conductores de un vehículo más grande y pesado, menos ágil de reacciones y con mucha más inercia que un automóvil. Os pedimos que lo tengáis en cuenta; además de comprensión, paciencia y prudencia”, son los mensajes que transmite. A partir de ahí, se tratan situaciones concretas que se dan en la carretera, comenzando por lo que ocurre en las su- bidas y las bajadas, donde las diferencias de velocidad y peso entre camiones y automóviles son más pronunciadas. El comportamiento en caravanas y cómo algunos automo- vilistas aprovechan las mayores distancias de seguridad que dejan los camiones, es otro de los asuntos reflejados. Los camiones son más sensibles al viento, sobre todo la- teral, por la amplia superficie de su carrocería y remolque, que puede actuar como una vela: otra de las infografías enseña a los conductores cómo reaccionar al adelantar a un camión en estas circunstancias. Otro de los temas abor- dados es la visibilidad, porque los camiones tienen más, y más grandes, ángulos muertos de visión que los automóvi- les. La lluvia y la nieve, los giros y rotondas, las incorpora- ciones y el estacionamiento completan la serie. █ INDUSTRIANext >