< Previous 100 A PRUEBA aún más a las necesidades de los clientes espa- ñoles. Desde entonces este modelo, que ade- más pasa a ser un producto 100% Scania, se ofrece en dos versiones: 55 + c + g y 53 + c + g + WC. Así, la reputada robustez y fiabilidad del chasis se amplía al vehículo completo, proporcionan- do una vida útil superior a los parámetros ha- bituales de operación. Un vehículo que destaca por la rentabilidad en un diseño distintivamente Scania, con un elevado nivel de equipamiento de serie, y por el servicio íntegramente Scania que garantiza disponibilidad y eficiencia, para un espacio acogedor. En cooperación con la empresa china Higer, con la que colabora desde la creación de este au- tocar, en noviembre de 2016 se inaugura una nueva fábrica en Suzhou exclusivamente para Scania, que cuenta con 248 operarios y una capacidad de producción de dos vehículos por día, con posibilidad de ampliarse hasta los cinco vehículos al día. Una fábrica en la que prima el control de calidad según los procesos y méto- dos de Scania. La trayectoria de este vehículo ha experimento una buena evolución, implantándose en el mer- cado a través de un proceso de adaptación gra- cias al feedback de los clientes. Las claves de este vehículo radican en su gran fiabilidad y cali- dad propias de la marca, un precio muy compe- titivo y un consumo de combustible optimizado. Desde 2009 Scania se ha entregado 58 unida- des del Scania Touring en el mercado español, de las cuales 33 se entregaron en 2016 y 11 has- ta abril de 2017. Asimismo, este mes de mayo está prevista la entrega de las 2 primeras unida- des para el mercado portugués. A partir de aho- ra, la previsión de Scania es entregar al mercado español en torno a las 40 unidades al año, tanto en 2017 como en 2018, y en Portugal entre 10 y 15 unidades al año. Características básicas El Scania Touring, consolidado para la opera- ción discrecional, se caracteriza por su elevado nivel de equipamiento, tanto del chasis como de la carrocería, con todas las opciones, y por su corto plazo de entrega, que dependerá de las modificaciones que el cliente quiera introducir 101 en la configuración es- tándar. Otras de las carac- terísticas que desta- can en el Touring son la estandarización y la funcionalidad, ya que tanto el concepto como el desarrollo es- tán pensados para que funcionen en el tiem- po, limitando al míni- mo la paralización del vehículo. Un vehícu- lo dedicado al cliente “One-stop shopping”, que incluye todas sus necesidades. Sobre el chasis Scania K EB4x2, todos lo ve- hículos se ofrecen de serie con motor Euro 6 de 410 CV de po- tencia, incorporan el sistema Scania SCR para reducir emisiones, una caja de cambios auto- matizada Scania Opticruise de 8 velocidades, suspensión neumática integral con suspensión independiente en las ruedas delanteras, volante de cuero y pantalla TFT de 6,5” y el sistema Sca- nia Communicator C300. El vehículo incluye también el Active Safety Su- pport y llantas de aluminio como especificación de serie. El Active Safety Support es un pack que incluye AEB (sistema de frenado de emer- gencia) + LDW (aviso de abandono de carril) + ACC (control de crucero adaptativo), junto con el Programa electrónico de estabilidad (ESP) y los sistemas ELC y ESB. En cuanto a la carrocería, este vehículo viene equipado de serie con butacas KIEL AVANCE 1020 reclinables, butaca para conductor y guía en cuero, luz diurna e interior de LED, faros de Xenón, sistema multimedia, maleteros neumáti- cos, climatizador, anti-vaho, calefactor Webas- to, convectores, lunas dobles tintadas en las ventanas laterales y traseras, CCTV y un equi- po audiovisual que incluye una pantalla LCD de 17” en la sección delantera y otra de 19” en la sección central. La ergonomía del puesto de conducción, con abundantes reglajes de asiento y volante, facilita el trabajo del conductor. En cuanto al equipamiento opcional, y como no- vedades, se ofrece la posibilidad de instalar un elevador PMR en la parte trasera, conexiones USB de 220 V para los viajeros, un aseo en mon- taje central y minicocina. Asimismo, detrás de la puerta central hay una litera opcional para el copiloto, con sistema de intercomunicación con el conductor. También destacan como novedad en el diseño de este autocar las nuevas tapas de los maleteros tipo avión. La opinión del cliente Hace un año Scania realizó una serie de entre- vistas entre los clientes del Touring, con más de 100.000 km recorridos, para conocer su opinión sobre el vehículo y porque es una buena opción de compra. Estos clientes destacaron como principales ven- tajas: el muy bajo nivel sonoro interior, el bajo consumo de combustible, las elevadas pres- taciones y suavidad de marcha, su robustez y estabilidad, junto con el “value for money”, A PRUEBA 102 demostrando su alta satisfacción con el precio invertido en el autocar. Servicios El Scania Touring, al ser un vehículo completo, se entrega con toda la oferta de servicios de Scania. Un servicio integral completo (chasis + carrocería) que incluye reparaciones preventivas y correctivas necesarias para el funcionamiento del vehículo; contrato de mantenimiento preventivo; contrato de reparación y man- tenimiento; y la posibilidad de extensión de la cobertura del vehículo (diferentes coberturas). La marca sueca ofrece también su siste- ma de gestión de flotas (FMS), junto con la posibilidad de formación y seguimiento personalizado a conductores. El HVO como combustible alternativo Dentro de la estrategia de Scania apostan- do por la sostenibilidad, y para el cliente de media y larga distancia, la fórmula de Scania para reducir las emisiones de CO 2 es el HVO (Hydrotreated vegetable oil). Un diesel sintético, llamado también diesel renovable o de 2ª generación, que puede utili- zarse en cualquier vehículo diesel de Scania. El HVO es un combustible que quí- micamente es muy parecido al die- sel, que se obtiene de tratar diver- sos aceites con hidrógeno, y que puede reducir las emisiones de CO 2 hasta en un 91% a ciclo completo, además de poder producirse a gran escala, de tener un rendimiento si- milar al diesel o de contar con ex- celentes propiedades de ignición (mayor poder calorífico y menor densidad que el gasoil), entre otras ventajas. Además, el HVO no afec- ta a las características del vehículo o de sus necesidades de manteni- miento. La reducción de emisiones varía en función del tipo de materia pri- ma utilizado, que abarca las grasas animales a los aceites vegetales. Y que tiene como principal desafío el suministro limitado de materia y la normativa pendiente de publicar al respecto. A principios de 2015 Scania aprobó el uso de HVO en todo tipo de vehículos Euro 5 y todo tipo de operaciones. Y en octubre del año pasado dio luz verde al uso de este aceite vegetal trata- do con hidrógeno para su gama Euro 6. █ A PRUEBA103 VDO celebra su convención anual con los talleres especialistas en tacógrafo DTCO+ VDO, marca perteneciente al grupo Continental, ha cele- brado la convención anual con sus talleres especialistas en tacógrafo digital DTCO+, en la que se han presentado las últimas novedades de la red además de analizar la estrate- gia futura de la marca. Coincidiendo con la celebración de la feria Motortec, los talleres DTCO+ de toda España se dieron cita en Madrid en una exitosa jornada por asistencia y participación, que confirma el objetivo de la compañía de implicar en su es- trategia a los talleres de la red. “Esta reunión es algo obli- gatorio y necesario para nosotros ya que nos permite tener contacto directo con cada uno de los integrantes, siendo una comunicación bilateral en la que compartimos opinio- nes y estrategias”, comentan desde la compañía. Aspectos como el trabajo actual que Continental realiza de cara al futuro con el próximo tacógrafo inteligente 4.0, la orientación a servicios adaptados al mercado, los nuevos productos así como la nueva legislación han sido los prota- gonistas de estas jornadas. En materia de legislación, y después de un largo periodo de tiempo esperando novedades en cuanto a la aplicación del reglamento UE 165/2014 en España, el pasado mes de Febrero se publicó el nuevo Real Decreto 125/2017 relati- vo a la autorización de centros técnicos para tacógrafos, y en base a esto Continental presentó la planificación para su aplicación, asegurando el cumplimiento en plazo y en todos los talleres DTCO+ de todos los requisitos de esta nueva legislación. VDO ha cumplido 10 años en el mundo del Tacógrafo Di- gital. Diez años marcados por el desarrollo de un tacógra- fo más amigable y útil capaz de soportar cada vez más servicios de gestión de flotas, cubriendo los cambios en la legislación, las nuevas arquitecturas de camiones, las empresas de servicios y las demandas del mercado. Aquí es donde aparece el nuevo tacógrafo digital 3.0, que se lanzará próximamente, caracterizado por la mejora en el funcionamiento y el diseño del dispositivo, haciendo un uso más inteligente, destacando el manejo de las tarjetas y la descarga de datos (reduciendo hasta la mitad el tiempo empleado para esto) y permitiendo su control total de for- ma remota. DTCO+ se posiciona como la mejor Red de Talleres para el profesional de transporte. Equipada con los medios téc- nicos más avanzados, su profesionalidad y servicio están avalados por la marca siendo expertos en tacógrafo digital y especialistas en soluciones de gestión de datos del tacó- grafo así como gestión de flotas. Repartidos por toda Es- paña y Portugal, los talleres DTCO+ están preparados para satisfacer las necesidades del sector y comprometidos con el profesional del transporte para afrontar conjuntamente los cambios tecnológicos. █ Se han presentado las últimas novedades de la red INDUSTRIA 104 INDUSTRIA TomTom Telematics anuncia la integración de SinfeBus con WEBFLEET TomTom Telematics ha anunciado la integración de Sinfe- Bus, uno de los principales sistemas de gestión integrada de transporte de viajeros, con WEBFLEET, la solución de gestión de flotas de la compañía. La integración ayudará a las empresas de transporte de viajeros a cumplir con la normativa vigente respecto al registro de la jornada laboral de los conductores, de una forma automática y sencilla a través del tacógrafo digital. Dicha normativa especifica que el empresario será respon- sable de llevar un registro, día a día, de la jornada laboral de los trabajadores móviles, que habrá de conservarse du- rante al menos tres años, por lo que, si no se automatiza, puede suponer un aumento en tareas administrativas, tanto de los conductores como del personal de oficina. Además, los empresarios no podrán refugiarse en la flexibilidad ho- raria de la jornada para no retribuir las horas extras. Con la integración entre SinfeBus y TomTom Telematics, se guarda un registro diario por conductor de la jornada laboral, tal y como exige la legislación vigente. Además, WEBFLEET permite cotejar esta información con la que proporciona la tarjeta del conductor del tacógrafo digital. Mejora en la operativa diaria con la integración de Zendos en la nube de Microsoft La integración de estas soluciones, que ha sido desarro- llada conjuntamente por Sinfe y Zendos, empresa de con- sultoría tecnológica especializada en IoT y servicios avan- zados de Microsoft Azure, permitirá mejorar la operativa y el trabajo diarios de la empresa y de los conductores, al proporcionar gestión de la jornada laboral, parte de trabajo electrónico, planificación de rutas y seguimiento de vehícu- los en tiempo real. Este podría ser un ejemplo real de un día con esta solución en una empresa de transporte de viajeros: • Todos los días el departamento de logística crea las rutas para los servicios, incluyendo origen, destino y paradas intermedias, así como el tiempo estimado de Para ayudar a las empresas de transporte de viajeros a cumplir con la normativa de horas de trabajoEmpresas, personas y sociedad Avanzar y hacer avanzar Con paso rme Atreverse, con los pies en la tierra. Pensando en hoy y en mañana. Un banco de aquí. 90 años comprometidos con las empresas, ayudándolas a crecer. Comprometidos con las personas, construyendo relaciones cercanas y duraderas. Un banco transparente, abierto y cercano. bancopopular.es 106 INDUSTRIA llegada a cada punto, y planifica la hoja de ruta asig- nando vehículos y conductores a cada servicio. • Los trabajadores reciben de forma automática las ór- denes de trabajo y las rutas, así como cualquier cam- bio en la planificación. • El sistema sabe en tiempo real lo que está sucediendo en cada momento con la flota, por lo que se puede ir cambiando la planificación para solucionar cualquier problema. • Se registran los tiempos de trabajo y los kilómetros de forma automática por servicio y jornada, el tiempo de realización de cada servicio, los kilómetros producti- vos, etc. Primer roadshow 2017 para la industria del transporte de pasajeros Las empresas que quisieron saber más sobre esta inte- gración, pudieron hacerlo el pasado mes de marzo en el primer roadshow que TomTom Telematics ha celebrado este año. El evento contó con la participación de Sinfe y de Zendos, y, además de informar sobre las novedades y características de este sistema, se mostraron ejemplos de cómo funciona la solución en casos reales. El roadshow se celebró en la sala Auditorio de las oficinas de Microsoft, en Pozuelo de Alarcón, Madrid. Y colabora con BP para ayudar a sus clientes a mejorar la eficiencia de su flota Por otro lado, TomTom Telematics y BP han colaborado de manera conjunta para ofrecer a las empresas una innova- dora solución para la gestión del estilo de conducción y del consumo de combustible. BP FleetMove combina la información sobre las recargas de combustible realizadas con las tarjetas BP con los datos del estilo de conducción proporcionados por la plataforma de servicio de TomTom Telematics, en una única interfaz fácil de usar. Esta nueva colaboración utiliza TomTom CURFER, una so- lución para coches conectados que combina una app y un dispositivo ‘plug and play’ que se conecta al puerto OBD del vehículo y que envía datos al Smartphone de forma ina- lámbrica. El producto ha sido diseñado para ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y dinero reuniendo información sobre el estilo de conducción, el consumo de combusti- ble y el estado del vehículo, lo que facilita la identificación de áreas donde se pueden realizar mejoras. La aplicación ofrece a los conductores feedback sobre su estilo al volan- te e información útil, como la ubicación de las estaciones de servicio. “Esta es la primera vez que BP y TomTom Telematics cola- boran juntos para combinar diferentes flujos de datos - la tarjeta de combustible registrará las operaciones de gaso- lina/diésel y el dispositivo telemático supervisará los datos del vehículo. La unión de estos dos elementos permite a los titulares de tarjetas de combustible de BP ahorrar tiempo y reducir costes operativos. El nuevo portal de aplicaciones y de gestión de flotas es sólo el comienzo de lo que lan- zaremos en los próximos meses”, señala Koeno Siemons, European Card Marketing & Operations Manager de BP. Thomas Becher, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de TomTom Telematics, añade: “Estamos comprometidos con el desarrollo continuo de nuestra estrategia para vehí- culos conectados - extrayendo datos y creando informa- ción práctica y de utilidad para las empresas”. “Nuestra colaboración con BP es un buen ejemplo de esto. Hemos aprovechado nuestra plataforma abierta para crear una nueva interfaz de usuario que proporciona datos al em- presario y al conductor en un formato comprensible y útil que ayuda a las empresas a ser más eficientes”. La aplicación y el portal online ya están disponibles en Ho- landa y Alemania. En las demás regiones de Europa en las que se utilizan las tarjetas de combustible de BP se lanza- rán a finales de año. Se puede obtener más información en el sitio web de BP. █107 INDUSTRIA Continental regala tarjetas VISA al comprar neumáticos a través de la red ContiTrade La división de Continental de Neumáticos para Vehículos Comerciales ha puesto en marcha una promoción para las flotas de camiones y autobuses y autónomos con la que bonificará la compra de neumáticos Continental a través de la red de talleres ContiTrade (red franquicias BestDrive y Eurotyre). Denominada “ Tu regalo Conti ”, y bajo la modalidad de puntos por neumáticos, la flota o el autónomo que adquie- ra al menos cuatro neumáticos de camión o autobús en llanta 22.5 en la misma factura en cualquiera de los puntos de venta ContiTrade adheridos a la promoción (red franqui- cias BestDrive y Eurotyre), recibirá una bonificación de 20 € por neumático. Por la compra de seis neumáticos de llanta inferior en la misma operación, el transportista obtendrá 10 € por neumático. Para beneficiarse de esta promoción, que tiene como obje- tivo incentivar la venta de neumáticos de camión y autobús a flotas y autónomos a través de la red afín de Continental, la flota o autónomo tan solo tiene que registrarse en la pági- na web www.turegaloconti.es y subir la factura de compra con los códigos que habrá entregado el taller. Posterior- mente, el transportista recibirá una tarjeta VISA, cargada con la cantidad conseguida, para disfrutarla en cualquier comercio físico. La promoción finaliza el 31 de mayo y está limitada a un número de neumáticos bonificados por taller. Los polivalentes neumáticos para eje de tracción Conti Hybrid disponibles ahora también en versión ContiRe, recauchutados en caliente “Los neumáticos recauchutados en caliente son de gran ayuda para mantener al mínimo los costes operativos de la flota”, ha comentado Ralf Benack, director de Neumáti- cos Recauchutados de Camión de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). “En Continental, ampliamos conti- nuamente nuestra gama de neumáticos recauchutados en caliente y la línea Conti Hybrid, que se desarrolló para un uso mixto en autopistas regionales e interestatales, tiene una importancia dada su extensa variedad de aplicaciones. Desde su lanzamiento, los neumáticos Conti Hybrid han impresionado a nuestros clientes por su larga duración y su excelente rendimiento. Los neumáticos recauchutados en caliente ContiRe conservan todas las mejores propiedades de los neumáticos nuevos, lo que los convierte en una op- ción económica y sostenible”. Los neumáticos para eje de tracción ContiRe Hybrid HD3 se fabrican en la planta ContiLifeCycle de Stöcken, Hanno- ver (Alemania), y ya están disponibles en las dimensiones 295/80 R 22.5″, 315/70 R 22.5″ y 315/80 R 22.5″. La gama de neumáticos Conti Hybrid ofrece resistencia, capacidad para funcionar en una amplia gama de aplica- ciones y una prolongada vida útil. Para producir los neumá- ticos recauchutados en caliente ContiRe™, se aplica cau- cho natural sobre toda la carcasa; al calentarlo, el caucho se vulcaniza firmemente con la carcasa. Los neumáticos ContiRe Hybrid HD3 incorporan los mismos compuestos que los neumáticos nuevos, tanto en la banda de rodadura como en el flanco. También conservan todas las prestacio- nes de los neumáticos nuevos, tales como la optimizada re- sistencia a la rodadura, el gran confort de marcha y el bajo peso del neumático. La banda de rodadura de los neumá- ticos ContiRe Hybrid HD3 presenta un diseño de bloques con numerosas laminillas integradas en una geometría en 3D. Las laminillas tienen una profundidad de dos tercios de toda la banda de rodadura y, gracias a sus bloques más estables, ofrecen un comportamiento muy mejorado frente al desgaste y, al mismo tiempo, actúan como bordes de agarre, asegurando una tracción excepcional, incluso en frenado y aceleración en superficies mojadas. Los Conti- Re Hybrid HD3 incorporan tanto el marcaje M+S como la 108 certificación 3PMSF (Mon- taña de Tres Picos Copo de Nieve). Equipar las flotas con neu- máticos recauchutados en caliente aporta ventajas tanto económicas como ecológicas. Cerca del 75 % de las materias primas re- queridas para la producción de neumáticos se encuen- tran en la carcasa. Si esta se reutiliza tras su primer ciclo de vida, no solo se ahorran valiosos recursos, sino también dinero, ya que, normalmente, los neumáticos recauchutados en caliente cuestan aproximadamente un 25% menos que los neumáticos nuevos. Gracias al concepto modular ContiLifeCycle para el ciclo de vida útil del neumático, Continental ofrece a los ope- radores de flotas un modelo diseñado para ayudarles a maximizar la rentabilidad de sus neumáticos para vehículos comerciales. ContiLifeCycle parte de la resistente carcasa de calidad superior del nuevo neumático (preparada para el recauchutado en caliente), incluye la gestión profesional de la carcasa después del primer ciclo de vida del neumático y finaliza con el propio neumático recauchutado en calien- te. Todos los neumáticos recauchutados en caliente Conti- Re™ cuentan también con idéntica garantía del fabricante que los neumáticos nuevos de Continental. █ Volvo Buses alcanza un nuevo hito, superando las 3.000 unidades híbridas vendidas La apuesta de Volvo por las soluciones de transporte electrificadas sigue dando sus frutos. Hasta el momen- to, Volvo Buses ha entregado 3.000 vehículos híbridos, híbridos eléctricos y autobuses eléctricos a operadores de transporte de 22 países de Europa, Sur América, Asia y Australia. Desde la presentación en 2010 de los primeros autobuses híbridos, las ventas han incrementado de manera conti- nua a la vez que la gama de autobuses electrificados se ha ido desarrollando y expandiendo. A día de hoy, Volvo ofrece soluciones integrales para el transporte público electrificado gracias a sus autobuses híbridos, híbridos eléctricos y eléctricos. Los modelos híbridos están dis- ponibles en la tradicional configuración de 12 metros, en modelo articulado y en versión de dos pisos. En 2016, Volvo vendió 533 autobuses electrificados, abar- cando los híbridos, los híbridos eléctricos y los autobuses eléctricos. El país con mayor cuota de mercado de autobuses Vol- vo híbridos es, con gran diferencia, el Reino Unido, que ha vendido 1.425 vehículos del total de 3.000 ventas. Otros mercados de gran importancia son Colombia (468), Suecia (196), España (138), Alemania (135), Suiza (129) y Noruega (109). Durante los dos últimos años, la demanda de autobu- ses Volvo híbridos ha incrementado en el este de Europa, desarrollando una tendencia muy positiva en Estonia (44) y Polonia (48). Gama de autobuses electrificados Volvo • Autobuses híbridos: Volvo 7900 Hibrido, Volvo 7900 Híbrido articulado, Volvo Híbrido doble piso (B5LH). • Autobuses híbridos eléctricos: Volvo 7900 Híbri- do Eléctrico, Volvo Hibrido eléctrico de doble piso (B5LH). INDUSTRIA109 • Gama de Autobuses eléctricos: Volvo 7900 Eléc- trico. Los autobuses híbridos Volvo disponen de baterías, un mo- tor eléctrico y un pequeño motor diésel conectados ambos en paralelo. Esto les permite funcionar de manera indepen- diente o conjunta, dependiendo de las necesidades de ope- ración. Por otro lado, las baterías se recargan gracias a la frenada regenerativa y otras situaciones en las que el motor eléctrico actúa como alternador, por lo que el autobús no requiere de estructuras de carga externas. Son hasta un 39% más eficientes que el equivalente autobús diésel. Los autobuses híbridos eléctricos están propulsados por electricidad durante casi todo su trayecto. Están equipados con unas baterías, un motor eléctrico y un pequeño motor diésel. Las baterías se cargan tanto durante la frenada re- generativa como con los sistemas de carga de oportunidad situados al principio y al final de las rutas. Son hasta un 60% más eficientes energéticamente que un autobús diésel convencional. Los híbridos eléctricos están propulsados íntegramente por electricidad. Estos vehículos disponen de un podero- so pack de baterías y de un motor eléctrico. Las baterías se cargan durante la frenada regenerativa y a través de las terminales de carga rápida de oportunidad en cualquiera de los extremos de la ruta. Son hasta un 80% más eficientes que el equivalente autobús diésel. Volvo Buses Bélgica recibe un pedido de 90 autobuses eléctricos Por otro lado, Volvo Buses ha recibido el mayor pedido, hasta la fecha, de soluciones completas para el tráfico de autobuses eléctricos. Las ciudades belgas de Charleroi y Namur han realizado conjuntamente un pedido de 90 Volvo 7900 eléctricos y 12 terminales de carga. El cliente ha sido la agencia pública de transporte belga, TEC Group. La em- presa ABB se encargará de la fabricación de las terminales de carga. El pedido de TEC Group proveerá a la ciudad de Charleroi con 55 nuevos autobuses y a la localidad de Namur con otras 35 unidades. La empresa sueca ABB, será la encarga- da de producir las 4 terminales de carga para Charleroi y las 8 terminales de carga para la ciudad de Namur. La entrega y la instalación de las terminales de carga tendrán lugar du- rante este otoño. Con esta entrega, TEC Group cuenta ya con un total de 101 autobuses Volvo Híbridos Eléctricos y 15 terminales de carga ABB. “¡Esto es increíblemente gratificante! El pedido es un nue- vo hito en electromovilidad y confirma lo competitiva que es nuestra oferta. Cada vez vemos más y más ciudades que optan por utilizar sistemas de autobuses urbanos electrificados para poder actuar frente a la mala calidad del aire y el ruido. La interfaz común para la carga rápida de autobuses, OppCharge, está ganando terreno. El uso de una interfaz común que pueden usar distintos fabri- cantes, facilitará la transición hacia la electromovilidad de las ciudades de todo el mundo”, señala el presidente de Volvo Buses, Håkan Agnevall. El cliente y operador, TEC Group, ya hizo un pedido de 11 Volvo 7900 Híbridos Eléctricos, con las correspondientes terminales de carga para la ciudad de Namur, un siste- ma que lleva operativo desde enero de este año. Una vez estén en la carretera los 35 nuevos autobuses, el 90% del transporte de Namur será eléctrico. “Como compañía pública de transporte, en TEC Group nos sentimos orgullosos de liderar el incremento de la eficien- cia energética de nuestra flota. Esta inversión estratégica contribuirá a la mejora de la calidad de vida del centro de las ciudades, y permitirá a la región Valona cumplir con sus objetivos medioambientales. La tecnología híbrida es el me- jor compromiso entre las barreras operativas que existen a día de hoy y la eficiencia energética para los autobuses urbanos”, recalca Vincent Peremans, CEO de TEC Group. Los autobuses híbridos eléctricos de Volvo y las termina- les de carga rápida de ABB están basados en una interfaz común conocida como OppCharge. De esta manera, estas estaciones de carga también pueden ser usadas por vehí- culos electrificados de otros fabricantes. OppCharge está siendo implementado como una interfaz común en más de 12 países. En el modo eléctrico, el Volvo 7900 Híbrido Eléctrico ope- ra de manera silenciosa y con 0 emisiones durante el 70% de su ruta. La carga de las baterías dura alrededor de 3 o 4 minutos con la denominada carga de oportunidad. El consumo de energía es alrededor de un 60% menor que el equiparable con un autobús diésel. Los autobuses híbri- dos eléctricos Volvo ya están operativos en ciudades como Gotemburgo, Estocolmo, Hamburgo, Luxemburgo, Namur y Curitiba. El Volvo 7900 Eléctrico es silencioso y libre de emisiones; con una línea motriz equipada con un motor eléctrico de 160 kW/400 Nm y una batería de alta capacidad Ión-litio; las baterías se cargan de manera rápida al final o al principio de la ruta del autobús y la carga tarda entre 3 y 6 minutos; y la reducción de hasta un 80% del consumo energético. Las características de la Estación OppCharge (carga de oportunidad) son: un interfaz común entre la terminal de carga y los vehículos, basada en el estándar CCS de la in- dustria automovilística; la potencia de carga 300 o 450 kW; con un pantógrafo incorporado en el pilón se hace posible que sea una solución económica que añade un poco de peso al techo del vehículo; y la comunicación entre el au- tobús y la terminal de carga se realiza a través de conexión Wi-Fi. Para más información sobre OppCharge: www.opp- charge.org █ INDUSTRIANext >