< Previous 90 NOMBRAMIENTOS de la estrategia comercial, la hoja de ruta está centrada en ofrecer un valor añadi- do al cliente y a su negocio, cumpliendo con sus necesidades y expectativas”. Como ejemplo del valor añadido que ofrece Vectia destaca “la apuesta por la escalabilidad como un factor diferencia- dor” ya que permite que los vehículos híbridos desarrollados por la compañía puedan convertirse en 100% eléctricos “mediante la habilitación de puntos de carga rápida en línea”. El nuevo directivo de Vectia aspira a in- tensificar la acción comercial de la compañía y divulgar su potencialidad entre las diferentes em- presas concesionarias y compañías operadoras de transporte, por un lado, y entre las diversas ad- ministraciones públicas con competencia en ma- teria de transporte urbano, por el otro. En el marco de la filosofía que inspira a Vectia, Alonso quiere reforzar la idea de que la empresa es la perfecta compañera de viaje para sus clien- tes, ante los retos que la movilidad eléctrica plan- tea. Natural de Medina del Campo (Valladolid), Alon- so Martín es ingeniero industrial, con especiali- dad en mecánica, por la Universidad de Vallado- lid. El nuevo director comercial nacional de Vectia posee una amplia y contrastada trayectoria pro- fesional de más de 15 años, primero como inge- niero de diseño para el Centro de Investigación y Desarrollo en Automoción (Fundación CIDAUT) y, posteriormente, como delegado de servicio en Volvo Group España SAU, donde en mayo de 2012, pasa a formar parte de la División de Buses como ingeniero de ventas, labor que desempeñó hasta febrero de 2017. En su última etapa, partici- pó en proyectos internacionales de desarrollo de nuevos vehículos. Por otro lado, Vectia también ha incorporado a su equipo directivo a Damián García Quadri como responsable comercial internacional de la compa- ñía (International Sales Manager). García Quadri se une a la compañía con el objetivo de fomentar su presencia y desarrollo de negocio en diferen- tes mercados exteriores. García Quadri sitúa el continente europeo como el principal escenario de desarrollo internacional de Vectia en una primera fase. No obstante, ase- gura que “la estrategia comercial internacional de la compañía abordará territorios y países extraeu- ropeos, en los que Vectia es susceptible de si- tuarse, sobre todo teniendo en cuenta su apuesta por la escalabilidad como factor diferenciador”. Este factor (el de la escalabilidad) permite que los vehículos híbridos desarrollados por la compañía puedan convertirse en 100% eléctricos mediante la habilitación de puntos de carga rápida en línea. Con estas nuevas incorporación, Vectia se reafir- ma en su apuesta por situarse como una empresa referente en su ámbito de actividad, no sólo en el mercado español sino en el contexto mundial global, y por ofrecer una respuesta de futuro a los retos en movilidad que se plantean en nuestras ciudades, contando para ello con expertos en electromovilidad y soluciones de transporte sos- tenibles. Nacido en Barcelona en 1973, Damián García Quadri es ingeniero técnico industrial por la Uni- versidad Politécnica de Madrid. El nuevo respon- sable comercial internacional de Vectia habla cua- tro idiomas de forma fluida y posee una dilatada carrera profesional de dos décadas en entornos multinacionales. Así, entre 1998 y 2004 formó parte del equipo de MAN en España, donde trabajó como responsa- ble de producto y de formación comercial en el área de vehículos industriales. Posteriormente, entre 2004 y 2017 desarrolló su actividad profe- sional en Scania donde ocupó diversos puestos, entre ellos la Gerencia de Área Comercial de Ur- banos y Cercanías. █91 NEOPLAN Tourliner gana el iF Design Award 2017 El NEOPLAN Tourliner ha sido distin- guido con el iF Design Award 2017 en la categoría de Automobiles/Vehicle/Bi- kes. En la ceremonia de entrega de pre- mios celebrada en Múnich se galardonó a los premiados entre los que también se encontraban los coches deportivos y las motocicletas de renombrados fa- bricantes. En total se presentaron 5.575 propuestas de 2.675 participantes pro- cedentes de 59 países. “Por supuesto, estamos muy contentos de que el NEO- PLAN Tourliner haya sido reconocido como excepcional, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de excelentes e innovadoras propuestas presentadas”, señala Stephan Schönherr, vicepresi- dente de diseño de autobuses en MAN Truck & Bus. Con esta decisión, el jurado compuesto por 58 expertos en diseño de 19 países ha reconocido que incluso un autocar del segmento estándar puede ser extremadamente atractivo. El iF Design Award es desde 1953 un premio reconocido a nivel internacional que valora el diseño de calidad. Los ganadores se seleccio- nan tomando como base criterios fijos como, por ejemplo, el aspecto exterior y la forma del producto así como aspectos relacionados con el nivel de innovación, la ergonomía, la funcionali- dad y el respecto al medio ambiente. “El premio es un gran homenaje a nuestro equipo de diseño y pone de manifiesto el diseño constructivo in- novador, elegante y de primera calidad del NEO- PLAN Tourliner”, afirma Schönherr. Especialmente destacable es el diseño de estilo “cola de cometa” del parabrisas abovedado que se prolonga hasta el techo, el típico diseño “sha- rp cut” que le ha valido a NEOPLAN varios pre- mios de diseño y los nuevos faros rediseñados. “La luz de marcha diurna LED forma un anillo luminoso, conocido como “ojos de ángel”, alre- dedor de las luces de cruce aportando un efec- to extremadamente dinámico. Se trata de una solución especialmente frecuente en los coches deportivos”, explica Schönherr. “Sin embargo, el interior del autocar es también impresionante: un sofisticado sistema de iluminación indirecta, un marcado contraste entre tonos gris y beige, así como colores cálidos se fusionan para crear un nuevo concepto cromático y asegurar un am- biente refinado, amplio y luminoso”. No obstante, este autocar no destaca únicamen- te por su estética. Presentado por primera vez durante la IAA de Vehículos Industriales 2016, ofrece también un confort de primera clase tan- to para el conductor como para los pasajeros, innumerables características de seguridad, ex- celentes cualidades de conducción y bajo con- sumo de combustible. Todo ello ha sido posible gracias a un motor con mayor par y potencia, una cadena cinemática optimizada, así como un nuevo diseño exterior que ha mejorado el coe- ficiente aerodinámico del autocar en más de un 20%. “El NEOPLAN Tourliner es un claro ejem- plo de cómo estética y funcionalidad pueden ir de la mano”, explica Schönherr. █ RECONOCIMIENTOS 92 Irizar recibe el premio a la Empresa Guipuzcoana 2017 La capacidad de Irizar para adaptarse a un mer- cado cambiante y reinventar su actividad pa- sando de carroceros a fabricante de autobuses y autocares, la estrategia de diversificación in- dustrial, y la apuesta por la electromovilidad le ha hecho merecedor del galardón Empresa de Guipúzcoa 2017, concedido por la Cámara de Comercio de Guipúzcoa en su 25 aniversario. El acto de entrega de esta distinción, tuvo lugar en la sede que este organismo tiene en Donostia. José Manuel Orcasitas indicó “su orgullo por re- cibir este reconocimiento”, que quiso compartir con los miembros del equipo de Irizar presentes en el acto de entrega, “porque si somos tres mil, que menos que podamos recibirlo nueve perso- nas que los representen”. En la trayectoria de Irizar, fundada en 1889, se destacaron los hitos más importantes de los úl- timos años. La Cámara recordó que 2009 fue “clave” en la historia de Irizar, ya que “en plena crisis” llevó a cabo “una revolución estratégica tomando la decisión de convertirse en fabrican- te de autocares integrales”, lo que ha resulta- do “transcendental” para “fortalecerse y crecer hasta alcanzar nuevos récords históricos”. Paralelamente se apuesta por la diversifica- ción industrial y la tecnología como nece- sidades apremiantes para el despliegue de la estrategia. Irizar se lanzó entonces a ad- quirir diferentes empresas que le permitie- ron disponer de las soluciones tecnológicas necesarias para los desarrollos futuros. Dos años después, en 2011, Irizar lanza a Europa la gama completa de autocares in- tegrales, a la par que inicia la estrategia de apuesta por la electromovilidad. El Grupo Irizar está comprometido desde hace años con la sostenibilidad y esta decisión forma parte de la estrategia de futuro del Grupo. Hoy Irizar es la empresa matriz del Grupo, uno de los líderes en el sector de autobuses y auto- cares y referencia en los campos de la electró- nica, la conectividad, la energía, y la maquinaria rotativa. Integrado por 2.700 personas, el Grupo Irizar desarrolla su actividad en cinco plantas de pro- ducción situadas en España, Marruecos, Brasil, México y Suráfrica y en otras seis compañías de diferentes sectores de actividad en nuestro país (Hispacold, Masats, Jema, Datik, Alconza e Iri- zar e-mobility), “fruto de su política de diversifi- cación industrial”. La sede central se ubica en Ormaiztegi, donde también se encuentra Creatio, su Centro de In- vestigación y Desarrollo, que “mira a largo plazo en el proceso de investigación aplicada y desa- rrollo tecnológico de productos y sistemas pro- pios”. El próximo mes de mayo Irizar e-mobilty co- menzará su actividad en Aduna (Gipuzkoa), en una planta que tiene una superficie cubierta de 18.000 m 2 en una parcela de 37.000 m 2 . █ RECONOCIMIENTOS93 RECONOCIMIENTOS TomTom Telematics pone en marcha los premios Driver of the Year TomTom Telematics ha anunciado la puesta en marcha de la primera edición de los premios Driver of the Year. La iniciativa se enmarca en la estrategia de la compañía de promo- ver unos estándares de conducción más responsables y seguros entre las flotas empresariales europeas. La competición medirá el rendimien- to de los participantes según su pun- tuación en estilo de conducción, con el objetivo de encontrar al conduc- tor más eficiente entre los 14 países donde se llevará a cabo. Las puntua- ciones las calculará la solución de gestión de flotas TomTom WEBFLEET, que tendrá en cuenta eventos de conducción como frenazos o excesos de velocidad. Los 10 fi- nalistas competirán por el primer premio, European Driver of the Year, el día 21 de octubre en el Circuito de Catalunya. “Hemos lanzado esta competición con la intención de hacer que la seguridad de los conductores se convierta en una prioridad para las empresas en Europa y para pro- mover una monitorización de flotas más rentable”, afirma Taco van der Leij, vice- presidente de Marketing de TomTom Tele- matics. “Se estima que los accidentes de tráfico contribuyen a más de una cuarta parte de todas las muertes relacionadas con el tra- bajo en Europa 1 . Por tanto, los trabajado- res móviles deben ser empoderados para conducir de una forma más segura – y más eficiente desde el punto de vista del con- sumo de combustible y de las emisiones al medio ambiente – con la guía, la tecnolo- gía, la ayuda y la formación adecuadas. La tecnología OptiDrive 360 puede ayudar a las empresas a satisfacer estas necesida- des y proporcionar datos de valor sobre el estilo de conducción en Europa”. El conductor que obtenga mejor puntua- ción en estas categorías de cada una de las seis regiones en que se dividirá el concurso llegará a la final. Las regiones son Benelux (Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos), Paí- ses Nórdicos (Suecia y Dinamarca), Fran- cia, Mediterráneo (Italia, Portugal y Espa- ña), Europa Central (Austria, Alemania y Suiza) y UKI (Reino Unido e Irlanda). Las empresas que deseen participar en el concurso pueden registrarse a través de la página web de TomTom Telematics, que in- cluye también los términos y condiciones y como los rankings regionales. █ Para encontrar al conductor profesional más seguro de Europa 94 RECONOCIMIENTOS Daimler Buses premia al mejor de los mejores en el servicio posventa Kevin Lampert, de Liechtenstein, es el vencedor de la BusTech Challenge 2017. El mecánico de autobuses de 30 años se impuso a sus compe- tidores de 16 países europeos en el certamen interno para puntos de servicio autorizados de OMNIplus, y pudo levantar el trofeo dorado durante la entrega de premios en Neu-Ulm. El segundo premio fue a parar a manos de Michel Hoeve, de los Países Bajos, y la estatuilla de bronce a las de Joris Keymeulen, de Bélgica. La popular olimpiada para mecánicos de auto- buses comenzó en verano del año pasado con un total de 768 participantes, entre ellos 216 de Alemania. Esto supone un aumento en más de 80 especialistas en posventa en comparación con la edición anterior de este certamen, con- vocado cada dos años por OMNIplus, la marca de servicios de Daimler Buses. En las tres fases eliminatorias de la cuarta edición, los empleados respondieron en sus propias sedes a las pregun- tas de un variado cuestionario online en torno a los autobuses y autocares, sus funciones, su mantenimiento y su reparación. Los 16 vencedores nacionales acudieron a Neu- Ulm, en donde hicieron gala de sus aptitudes prácticas durante la fase final del certamen. En las diversas estaciones tuvieron que realizar diversas tareas. Entre otras, diagnosticar ave- rías, efectuar reparaciones en el mando de las puertas, sustituir la bomba de alta presión de combustible o repasar la pintura de piezas de la carrocería, todo ello bajo la atenta mirada de es- pecialistas de servicio posventa y con un tiempo estrictamente limitado para cada tarea. El certamen interno aporta también benefi- cios a los operadores de transporte de pa- sajeros En opinión de Ulrich Bastert, director de Marke- ting, Ventas y Servicio al Cliente en Daimler Bu- ses, el BusTech Challenge contribuye a la mo- tivación de los empleados en toda Europa. «La competencia leal bajo el lema ‘Compete with friends’ ha demostrado una vez más que nues- tros empleados afrontan con gusto y optimismo los desafíos diarios en el servicio posventa de los autobuses y autocares. Durante la eje- cución de las tareas propuestas pudieron profundizar una vez más sus conocimien- tos. Un hecho del que se benefician nues- tros concesionarios y talleres autorizados y, por consiguiente, también nuestros clientes». Tras la ceremonia de entrega de premios, Kevin Lampert se mostró todavía incré- dulo, y afirmó con modestia: «Tengo que reconocer que estoy asombrado de haber conseguido el primer puesto. Al mismo tiempo, lo considero un honor, y una nueva motivación para ofrecer también en el fu- turo un servicio posventa de primera a los operadores de transporte». █95 RECONOCIMIENTOS IVECO recibe el “NGV Global Industry Champion” por su dedicación al desarrollo de vehículos de gas natural IVECO, marca de vehículos comerciales de CNH Industrial (NYSE: CNHI /MI: CNHI) ha sido pre- miada por la Asociación Internacional del Gas Natural (NGV Global), con su premio “NGV Glo- bal Industry Champion”. El premio fue entrega- do en la conferencia NGV GLOBAL 2017 cele- brada en Rotterdam. NGV Global representa a la industria de vehículos impulsados por gas na- tural en todo el mundo y su objetivo es promo- cionar el uso del gas natural y el bioetanol en el transporte, para incrementar la eficiencia ener- gética y la seguridad en todas sus áreas. Los premios bienales de esta asociación reconocen las iniciativas y programas implementados por las empresas para desarrollar y mejorar el sector del gas natural en todo el mundo. El comité de NGV Global ha premiado a IVECO en base a varios criterios, que incluyen los pro- gresos realizados en el uso del gas natural como combustible alternativo y su contribución al de- sarrollo del mercado de vehículos de gas natural en todo el mundo. En su evaluación, el jurado valoró el impacto de las actividades de IVECO a nivel nacional, regional y global. En los próximos años, NGV Global prevé un continuo crecimiento del parque de vehículos de gas natural, que actualmente asciende a 23 millones, hasta llegar a los 65 millones en 2030. Durante la entrega del premio, Diego Goldin, director ejecutivo de NGV Global, destacó que “el esfuerzo de IVECO en la propulsión por gas natural, ofreciendo alternativas alimentadas con metano y biometano, en su gama comple- ta de vehículos, contribuye significativamente a la reducción de las emisiones en el transporte. Espero que acepten este premio no como una muestra de que todo ha sido ya conseguido, sino como el comienzo de un nuevo capítulo de una mayor adopción, desarrollo y éxito de la tec- nología del gas natural en el futuro. Al recoger el premio, Pierre Lahutte, presidente de la marca IVECO, recalcó “estamos orgullosos de que nuestro compromiso en el desarrollo del gas natural como combustible para el transporte sostenible haya sido reconocido. En un tiempo en el que se buscan alternativas a los combus- tibles tradicionales y formas de conseguir que la tecnología eléctrica, o incluso la del hidróge- no, sean tecnológica y económicamente viables, el gas natural sencillamente ha demostrado ser una solución ya madura, razonable y de coste contenido con importantes resultados en térmi- nos de reducción de CO 2, que pueden ser aún más significativos con el uso del biometano. En IVECO hemos trabajado en el desarrollo de este combustible sostenible desde hace más de 20 años, y hoy ya contamos con unos 16.000 vehí- culos en Europa que funcionan con gas natural o biogás”. IVECO es uno de los líderes mundiales en vehí- culos comerciales alimentados por gas natural, ofreciendo una completa gama de modelos de gas natural, en vehículos ligeros y pesados, y en autobuses. El objetivo clave de la estrategia de producto de la marca es ofrecer a sus clientes vehículos que les permitan ser más sostenibles, tanto con el medio ambiente como en términos de rentabilidad. Como resultado, la marca ha visto cómo se ha acelerado la tasa de adopción de gas natural en Europa, tanto en clientes nue- vos, como en los existentes. 96 RECONOCIMIENTOS El gas natural es un aliado contra las emisiones contaminantes, y a la vez reduce los costes to- tales de explotación y la contaminación sono- ra, otro factor clave en las áreas urbanas. En el desarrollo de esta solución alternativa para el transporte, IVECO se ha antici- pado a varias recomendaciones reali- zadas en 2016 por la Comisión Euro- pea en su directiva ‘European Strategy for Low-Emission Mobility’ sobre la estrategia europea para la movilidad con bajas emisiones. Gracias a la cada vez mayor disponi- bilidad en Europa de los combustibles bioCNG (Bio - Compressed Natural Gas) y bioLNG (Bio - Liquefied Natu- ral Gas), las compañías de logística y transporte público ya pueden operar con flotas ‘CO 2 neutral’ que contribuyen a la independencia energética y luchan contra el cambio climático. █ MAN reconoce las mejores prácticas en Post-Venta de toda su red El área de Post-Venta de MAN Truck & Bus Ibe- ria ha celebrado la entrega de la II edición de los premios a las Mejores Prácticas (dos años después de la primera), que buscan reconocer el trabajo de toda la red para mejorar su servicio al cliente por medio de acciones específicas en Post-Venta. Marcus Gossen, nuevo director gerente de la filial, y José Luis Mellado, director del Departa- mento de Post-Venta, fueron los encargados de entregar sus respectivos reconocimientos a los ganadores, en una ceremonia que contó con la presencia de representantes de toda la red de MAN en España. El primer galardón ha recaído en esta ocasión en Juan y Enrique, MAN Truck & Bus Service de Al- bacete, por el desarrollo de una aplicación gra- tuita “para estrechar el contacto con el cliente, mantenerle informado de las campañas y pro- mociones específicas, recibir consultas, solicitar cita previa y poner a su disposición la localiza- ción de todos los puntos de la red, aprovechan- do la tecnología para mantener un contacto más directo y atraer a nuevos clientes”, afirma Enri- que Sánchez, director de Post-Venta de Juan y Enrique. El segundo premio ha sido para el MAN Truck & Bus Center de Getafe, Comatra, por su impulso 98 RECONOCIMIENTOS a la telemática. Su director de Post-Venta, Félix Merchante, afirma que “detectamos que, tras el primer año de servicio telemático gratuito, la in- mensa mayoría de los clientes no lo renovaban. Y la causa es el desconocimiento, por lo que in- tensificamos las visitas a los clientes y las reu- niones con los gestores de flota para explicarles las ventajas que tiene la telemática a la hora de planificar los mantenimientos”. El tercer premio, dos en esta ocasión, fueron a parar a Hermanos Novo (A Coruña) y PAR Group (Valladolid). Julio Novo, de la instalación coruñe- sa, explicó “su apuesta por incorporar el Servi- ce Core Process a la recepción activa, mediante la implicación de todas las áreas que tenemos, para que el cliente aprecie las ventajas que puede obtener. Su receptividad y seguimiento de las campañas ha sido notable, y nosotros alcanzamos la facturación de 2015 en apenas siete meses del año pasado”. Por su parte, An- gel Iglesias reconoce que su intención en Valla- dolid ha sido la de “implicar más a los clientes en la recepción activa, mediante una plataforma digital. Ellos mismos pueden comprobar las in- cidencias en su vehículo, tomando decisiones sobre las operaciones o campañas a aplicar, lo que genera ventajas tanto para ellos como para nuestra operativa. Además, entre todos los que participan de esta recepción activa sorteamos cheques de hasta 1.000 € para futuras operacio- nes de Post-Venta”. “Esta iniciativa es una muestra más de la mejora continua que aplicamos en toda la red de ser- vicio de MAN en España, de la interacción de la tecnología a la atención al cliente, de la im- portancia de la conectividad en la relación con el cliente y de la competitividad creciente que tienen todos los puntos de servicio, así como su personal. Estoy muy orgulloso del trabajo que hemos desempeñado y de la implicación de toda la red en esta búsqueda de prácticas que mejoren nuestro servicio”, afirma José Luis Mellado, director de Post-Venta de MAN Truck & Bus Iberia. █99 A PRUEBA La fiabilidad y calidad del Scania Touring convencen al mercado español La prensa especializada española ha podido probar las novedades del autocar Scania Touring HD. Unas pruebas que se realizaron, además, con el combustible alternativo HVO (Hydrotrea- ted vegetable oil). Este autocar podrá visitarse en la próxima edición de FIAA 2017. Trayectoria y adaptación Tras el lanzamiento mundial del Scania Touring en Busworld 2008, un año después el vehículo aterrizó en el mercado ibérico con la adaptación de Carrocerías Burillo. Así, este vehículo de 12 metros, concebido tanto para el servicio discre- cional como para los servicios regulares interur- banos, llegó con una capacidad de 55 pasaje- ros, frente a las 51 butacas del vehículo original, adaptándose a las características del mercado local y ofreciendo a los operadores de transpor- te la solución que mejor se adecúa a sus nece- sidades. En 2015 el Scania Touring vuelve a transformar- se para alcanzar los 12,86 metros, adaptándose Next >