< Previous 110 Mercedes-Benz lanza el nuevo Tourismo RHD Mercedes-Benz presenta un avance del nuevo Tourismo RHD. Este autocar de piso elevado responde a un concepto totalmente nuevo, y convence tanto por su confort como por sus cotas máximas de rentabilidad y seguridad. El nuevo Tourismo RHD se presentará en la feria Busworld Kortrijk de Bélgica, en octubre de este año. Hartmut Schick, responsable de Daimler Bu- ses, destaca: “El nuevo Tourismo RHD está concebido para satisfacer las necesidades y preferencias de los operadores de transporte. Establece un nuevo referente en materia de rentabilidad y seguridad y convence por un elevado nivel de confort y facilidad de manejo”. Un autocar de piso elevado a medida Con excepción del canon de dimensiones, todo lo demás es nuevo, incluido su diseño. El nuevo Tourismo está disponible en cuatro mo- delos con tres longitudes diferentes, desde 12 m hasta 14 m, cubriendo así, al igual que su antecesor, la gama exigida por los operadores de transporte en el segmento «business». Mercedes-Benz abarca con este término un espectro muy importante para los operadores de transporte, que va desde la funcional lanzadera hasta el confortable autocar de turismo, pasando por los autocares para excursiones y líneas de larga distancia. El nuevo autocar cubrirá este amplio espectro y extenderá además su campo de aplicación gracias a una gama de motores más amplia, que irá en el futuro desde el motor de seis cilindros en línea Mercedes-Benz OM 936 compac- to y ligero, con 7,7 litros de cilindrada y 260 kW (354 CV) de potencia, hasta el nuevo motor de gama especialmente potente de la conocida serie OM 470, con 10,7 litros de cilindrada y 335 kW (456 CV). La posibilidad de elegir entre dos puestos de conducción diferentes y un compartimento para pasajeros de configuración individual, permiten asi- mismo adaptar perfectamente el Tourismo RHD a los más variados campos de aplicación. El milagro económico en el sector de los autocares Desde la perspectiva de los operadores de transporte, la característica más importante del nuevo Tourismo RHD es su extraordinaria rentabilidad. Gracias a una aerodinámi- ca optimizada hasta en el último detalle se ha conseguido reducir el coeficiente de resistencia a un valor récord de cx=0,33. Esto va unido a una reducción patente del con- sumo de combustible y, en consecuencia, a menos emi- siones. El consumo se puede reducir aún más con nuevos equipos opcionales como, por ejemplo, el Tempomat con funciones anticipativas Predictive Powertrain Control (PPC), disponi- ble por primera vez para el Tourismo. Si a ello añadimos los largos intervalos de mantenimiento y un elenco completo de servicio posventa, se puede decir que el Tourismo RHD se presenta como el nuevo milagro económico en el sector de los autocares. Nuevos sistemas de asistencia a la conducción El nivel de seguridad del nuevo Tourismo RHD también es un referente en su segmento. Se ha dado especial im- portancia a la máxima seguridad activa para impedir que llegue a producirse un accidente. Además de un extenso equipamiento de serie, el nuevo Tourismo RHD dispone por primera vez como opción del sistema de frenado de emer- gencia Active Brake Assist 3, entre otros. El sistema ABA 3 reconoce tanto vehículos que circulan por delante como obstáculos estacionarios en la calzada, e inicia una frenada a fondo cuando el vehículo se acerca a ellos. Cumple con las normas legales que serán obligatorias en el futuro. Un autocar de piso elevado a medida, con el diseño típico de la marca INDUSTRIA111 Si, a pesar de todo, llega a producirse un choque frontal, entra en acción el sistema de seguridad patentado Front Collision Guard (FCG), ofreciendo una protección eficaz para el conductor y el guía. También se ha aumentado la resistencia mecánica de la carrocería para satisfacer la fu- tura normativa ECE-R 66.02. El interior y la nueva climatización garantizan un eleva- do confort Desde la perspectiva de los pasajeros, la característica más importante del nuevo vehículo es el confort en los viajes. Los accesos cómodos y un interior luminoso y de diseño atractivo son un regalo de bienvenida para los pa- sajeros. Otro de los hitos son los nuevos asientos Softline: su atractivo diseño de rombos en la superficie del respaldo y la banqueta recuerda a las berlinas de alta gama con la estrella. Entre los sistemas que contribuyen al ambiente de confort y bienestar del nuevo Tourismo RHD cabe destacar la cli- matización de dos zonas con regulación automática y dos circuitos separados para calefacción y aire acondicionado, que asegura una temperatura uniforme en el interior del ve- hículo. El nuevo autocar de piso elevado ofrece eficiencia al más alto nivel, seguridad, funcionalidad y confort. Interconexión en red y servicios multimedia con el Coach MediaRouter El nuevo Tourismo puede equiparse también opcionalmen- te de fábrica en todas sus ejecuciones con router Wi-Fi y antena. El Coach MediaRouter cuenta con dos ranuras para tarjetas SIM de norma LTE y dos conexiones USB. De ese modo puede garantizarse que, además del acceso a Internet, los pasajeros puedan acceder durante la marcha a ficheros multimedia de una base de datos local utilizando sus dispositivos móviles. Gestión eficiente con FleetBoard El sistema telemático FleetBoard está disponible de fábri- ca para el nuevo Tourismo. Con su ayuda, el operador de transporte disfruta de máxima transparencia sobre su flota. Los servicios de FleetBoard presentan una estructura mo- dular, se han desarrollado específicamente para la gestión de flotas de autobuses y autocares y están disponibles en toda Europa. FleetBoard ayuda a identificar y aprovechar plenamente el potencial de ahorro en flotas de autobuses y autocares. MAN consolida su crecimiento y prevé aún mejores cifras para 2017 Como ya es tradición, MAN Truck & Bus Iberia reunió en Madrid a la prensa especializada para presentar los resul- tados comerciales de la marca durante 2016. El turno de intervenciones comenzó con Jean Paul Ocqui- dant, director del departamento de Marketing y Comuni- cación, quien se refirió a como el próximo 22 de junio se cumplen 30 años de actividad en el mercado español. Las operaciones de MAN se remontan a varios años atrás, a través de Codima, SL como importadora privada de MAN en España desde 1973, y previamente mediante Comercial Rotini, SL, pero fue en 1987 cuando se puso en marcha oficialmente su filial propia. Con la creación de la filial se construye la actual sede, situada en Coslada, que se inau- gura justo el año siguiente (1988). Por entonces, la plantilla estaba formada por unas 35 personas que hoy se han con- vertido en 468 trabajadores. La filial española del fabricante alemán celebra este año su 30 aniversario INDUSTRIA113 La situación comercial también ha cambiado mucho en las tres últimas décadas. En concreto, en 1990 la cuota de mercado de MAN en el segmento de autobuses era del 3,9% y la marca llegó a alcanzar una cuota récord del 25,2% en el año 2002, para consolidarse a partir de enton- ces en el entorno del 20% hasta la actualidad. Coincidiendo con este 30º aniversario, se producirá en MAN un hito histórico: la llegada de la TGE y, con ella, la incursión de la marca en el segmento de los vehículos co- merciales. En el caso del nuevo microbús habrá que es- perar un poco más, ya que la fecha de lanzamiento de las primeras unidades se producirá en 2018. A continuación tomó la palabra Joaquín Labra, director financiero de MAN Truck & Bus Iberia, para informar so- bre los datos del Grupo MAN en 2016, revelando que se ha producido un crecimiento en la entrada de pedidos del 2,8% con respecto a 2015, con un resultado operativo casi un 2% superior, lo que ha supuesto un beneficio operativo de 112 M€ más con respecto a 2015, hasta alcanzar los 204 M€. Con respecto a 2017 explicó que, en un entorno macroeconómico de crecimiento (+-3%), la previ- sión para MAN Truck & Bus Iberia es consolidarse y crecer de manera sostenible. MAN cierra 2016 con una participación del 19,3% en el mercado de autobuses En cuanto al mercado de autobuses en España, el director comercial de Buses en MAN Truck & Bus Iberia, Manuel Fraile, reveló el importante incre- mento que se ha producido en el número de ma- triculaciones en los dos últimos años, con 1.975 unidades en 2015, lo que supone un incremento del 33% con respecto a las matriculaciones de 2014, y 2.472 matriculaciones en 2016. Asimismo, la previsión para 2017 se sitúa en torno a las 2.350 unidades. Respecto al segmento de urbanos en nuestro país, explicó que MAN concluyó el año en segunda po- sición, con un 30,9% de cuota, y a tan solo 8 unidades del líder. En este mercado destacó la clara tendencia hacia las propulsiones híbridas y de gas natural, y, en poco tiempo, al vehículo 100% eléctrico. A su vez, en el segmento de interurbanos se posicionaron con una cuota de mercado del 3,5%, gracias al buen com- portamiento del Lion´s Regio, y en el ranking de discrecio- nales en tercera posición, con el 18,7% de cuota, una cifra muy similar a la de 2015. En este sentido se refirió a como casi todos los autocares entregados iban sobre chasis Effi- cientLine. En cuanto al acumulado total, en 2016 MAN se situó en tercera posición, con una cuota del 19,3%, con 0,4% déci- mas de separación del segundo y 3,6% del primero. Hizo hincapié entonces sobre el hecho de que en 2016 el 22% de las ventas correspondieron a vehículos completos, frente al 78% de chasis, una cuota que se ha incrementado de manera considerable respecto al año anterior, cuando las cifras fueron del 92,8% de chasis frente al 7,2% de ve- hículos completos. Se refirió entonces a las previsiones para 2017, año que es- tará marcado por el lanzamiento del nuevo Neoplan Tour- liner. Así, los objetivos de MAN Iberia para este año serán: aumentar la cuota en propulsiones respetuosas con el me- dio ambiente (GNC, híbrido); el lanzamiento nueva cadena cinemática Euro 6c; el lanzamiento nuevo Lion ́s Intercity L 13,20 m y 63 plazas, destinado especialmente para el transporte escolar, durante la edición de FIAA de este año; junto con la maximización de la fidelización del cliente, a través de los diferentes servicios que ofrece la marca: MAN Financial Services (financiación a medida), MAN Service (garantías extendidas, contratos de mantenimiento, Mobile 24), MAN Support (ProfiDrive, telemática) y los autobuses usados de MAN TopUsed. El primer microbús de MAN verá la luz en 2018 Le correspondió entonces el turno al responsable de Fur- gonetas, Luis Izquierdo, quien informó sobre el próximo lanzamiento de la nueva furgoneta TGE, que, bajo el es- logan “ADN de león”, se prevé para el cuarto trimestre de este año- Tras un año de presentación de producto y mar- ca, con diversos eventos para clientes, concesionarios, ca- rroceros y prensa, la producción de este vehículo comenzó el pasado mes de marzo y las primeras unidades llegarán a España el próximo mes de junio, entregándose entre sep- tiembre y octubre. Para los primeros quince meses, hasta diciembre de 2018, el objetivo es vender alrededor de 500 unidades. En cuanto configuración para viajeros (microbuses), expli- có que la intención es trabajar con todos los carroceros y que en los próximos meses se desarrolle un proyecto pilo- to. Este nuevo vehículo contará en principio con 22 plazas, pero podrá adaptarse a las necesidades de cada cliente. INDUSTRIA 114 En este sentido, reveló que hasta 2018 no se prevé el lan- zamiento de los primeros microbuses MAN en España. Un nuevo sistema de Garantía Oficial MAN TopUsed Por su parte, Ricardo Martín, responsable de MAN TopU- sed en España, reveló que en el último año la venta de bu- ses usados ha vuelto a batir un nuevo récord, con 161 au- tobuses vendidos y una previsión similar para 2017, lo que le convierte en el segundo mercado en ventas de buses MAN TopUsed a nivel mundial, por segundo año consecu- tivo. Según reveló, la intención de la compañía es que la mayoría de usados vendidos permanezcan en el país. Por otro lado, informó sobre el nuevo sistema de Garantía Oficial MAN TopUsed, que supone una serie de mejoras destacables como son: un mayor kilometraje; la opción de NO franquicia; la garantía propia de marca (no compañía de seguros); y una mayor cobertura de reparaciones. Para concluir, desgranó algunos de los principales objeti- vos de su departamento de cara a 2017: constante mejo- ra del valor residual de sus vehículos basada en la mejora continua de la calidad del producto; mayor proximidad con el cliente final, basada en mayor garantía y más recursos; incremento de la Red MAN TopUsed en la Península; fo- mento de la presencia en las grandes flotas, e incorpora- ción de TGE como vehículo usado. Buenos resultados para Post-Venta, también en 2016 En cuanto al área de Post-Venta, su director, José Luis Me- llado, informó sobre los buenos resultados obtenidos tam- bién en 2016, que se han producido sin duda gracias a la importante Red de Servicio Oficial MAN, que cuenta con 11 delegaciones y 50 Truck & Bus Center/Service, a los que se van a sumar otros siete este año. Sobre el negocio de recambios, señaló que ha seguido cre- ciendo un año más, una evolución que también se espera que continúe por esta senda positiva en los próximos años. Asimismo, al igual que en la evolución de la venta de recambios, la mano de obra sigue creciendo desde 2012 de forma ininterrumpida. Las nuevas aperturas realizadas en 2016 y las previstas en 2017, están incorporando un importante número de técnicos de taller para atender a sus clientes. Respecto al Nivel de Servicio resaltó que por sexto año consecutivo han conseguido que su almacén central supere el 96%. Asimismo, la calidad de los envíos se mantiene en valores excelentes, con un ratio de reclamación de envíos de 0,25% en 2016. También ha seguido creciendo en el mercado de piezas originales remanufacturadas en 2016, con precios medios inferiores al 40% respecto al Re- cambio Original MAN nuevo y la misma garantía. Analizando los resultados del servicio 24 horas, Mellado explicó que en 2016 la Red ha seguido reduciendo los tiempos de res- puesta y el objetivo para 2017 es conseguir redu- cirla aún más. Conscientes de la importancia de la formación, y con gran- des inversiones por parte de la Marca y Red de Servicio en España para disponer de los equipos más profesionales, subrayó la gran evolución del grado de formación que se ha producido en los últimos años en la red principal, pa- sando de un 37% en 2010 a un 70% en 2016, con un total de en torno a los 2.000 alumnos formados y 213 acciones formativas. Hizo referencia entonces a la 2ª edición de los “Premios Mejores Prácticas Post-Venta MAN 2016”, cuyos proyec- tos ganadores estuvieron centrados en temas como la co- nectividad, la digitalización, la recepción activa y la telemá- tica (ServiceCare). Cerró su intervención informando sobre los retos a los que se enfrentarán en 2017, entre los que destacó: seguir cre- ciendo con un parque envejecido, gracias a las campañas “Segunda Vida” y “Veteranos en la carretera”; proporcionar oportunidades para aumentar la retención y la satisfacción sus clientes a través del ServiceCare 2.0; el lanzamiento de la TGE; o duplicar su Garantía en Piezas Originales MAN 2º mejor año en la historia de MFS en cuanto a volumen de negocio Por último intervino el responsable de MAN Financial Servi- ces, quien hizo hincapié en como 2016 ha sido un año con resultados muy positivos en todas las áreas de negocio a pesar de la competencia del sector bancario, participando en un 44% de las operaciones de camiones, un 16,4% en buses y un 12,4% en usados. De esta forma, 2016 se ha convertido en el segundo mejor año en la historia de MFS en cuanto a volumen de negocio, tras 2015. También explico que la cartera de contratos sigue crecien- do año tras año, y en los dos últimos ha aumentado un 50%, sobrepasando los 300 M€, y como se ha intensifica- do si cabe la relación con la Marca, colaborando estrecha- mente para lograr los objetivos comunes y siempre bus- cando la satisfacción de nuestros clientes. █ INDUSTRIA115 Los operadores siguen apostando por Grupo Castrosua Bravo Palacios adquiere un City Versus Bravo Palacios ha adquirido una carrocería City Versus a Grupo Castrosua, con esta unidad ya son dos las entrega- das a la empresa cordobesa en el presente año. Se trata de una carrocería especialmente concebida para el transporte urbano de 12m de longitud, 3 puertas, de clase I y que cumple con el reglamento 107. Esta unidad carroza- da sobre bastidor Scania NUB 4x2, dispone de 24 butacas Ideo 10 de Emar Kiel más la del conductor, dos zonas para personas de movilidad reducida y espacio para 74 perso- nas de pie. El City Versus de Bravo Palacios, equipa aire acondicio- nado Hispacold 12 L+ frío/calor con cortinas de aire en puertas, rótulos delantero, lateral y trasero, así como rampa en puerta central. La zona de conductor está equipada con puerta de con- ductor con cerradura eléctrica, preinstalación de la máqui- na expendedora y del SAE y radio con altavoces. Tres Magnus.E para Transport Urbà de Castelló Por otro lado, TUCS (Transport Urbà de Castelló) ha adqui- rido tres Magnus.E a Grupo Castrosua, dos de ellos con motor diésel y el tercero de GNC. Estas unidades Low En- try de 12 metros de longitud y dos puertas han sido carro- zadas sobre bastidor Scania. Los nuevos vehículos disponen de 31 butacas de pasa- jeros, espacio para 37 personas de pie, espacio para dos sillas de ruedas y rampas automática y manual. Además disponen de aire acondicionado frío/calor, cristales con maineles abatibles, parabrisas trasero, preinstalación del SAE, de la máquina expendedora, de cámaras de video- vigilancia y del rótulo interior en mueble puente. Equipa también barras en inox, dos tomas USB en plataforma así como rótulos frontal, lateral y trasero, y plafón de pa- rada solicitada en mueble delantero. La zona de conductor dispone de ventana con hoja co- rredera, puerta con cerradura eléctrica, cajón de cobro abatible, apoyapié, cortinas enrollables y mampara tras conductor. Canarybus recibe tres Setellae Finalmente, con estas tres unidades son ya siete los Ste- llae que Canarybus ha adquirido de Grupo Castrosua en los últimos dos años. En esta ocasión, se trata de dos ca- rrocerías Stellae de 15 metros sobre bastidor MAN RR4 EVI y una carrocería Stellae de 13 metros sobre bastidor Mercedes-Benz OC500. Todas ellas cumplen con el re- glamento 107 y reglamento 66, así como normas escolares. Las unidades de 15 metros tienen 71 plazas y la de 13 me- tros cuenta con 59 plazas, ambas más conductor y guía y maleteros y portapaquetes interiores. Estos vehículos disponen de aire acondicionado frío/calor, espejos calefactables, lunas dobles extratintadas, cámaras de marcha atrás y en puerta central conectadas a un moni- tor de 7” integrado en salpicadero y doble cortina eléctrica en luna delantera. En la zona de conductor equipa butaca con aviso de cam- bio de carril, tomas de mechero y de USB, además de equi- po audiovisual, micro inalámbrico y micro guía. La ilumi- nación exterior consta de faros carretera y cruce full led, y luces antiniebla en delantera y trasera. █ INDUSTRIA 116 Scania Ibérica y EMT firman un convenio para plantar árboles en el Bosque Scania El director general de Scania Ibérica, Jose Antonio Mannucci, y el gerente de la Empresa Municipal de Trans- portes de Madrid, Álvaro Fernández Heredia, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades según el cual el fabricante de autobu- ses plantará un árbol por cada auto- bús Scania adquirido por la EMT. Este acuerdo se enmarca en el proyecto “Un Scania, Un Árbol”, por el cual Scania, mediante un acuerdo con Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, se compromete a plantar, mantener y proteger un árbol por cada camión y autobús que vende en España y Por- tugal. De esta manera se ha creado el Bosque Scania que ya cuenta con más de 13.600 árboles. Gracias a las adquisiciones de auto- buses Scania que ha hecho la EMT para los años 2016, 2017 y 2018, se plantarán 206 árboles en el Parque Regional del Sureste, en la localidad de Rivas Vaciamadrid. Todas las unidades son autobuses urbanos de gas Scania N 280 UB GNC Low Floor de 12 metros de longitud ca- rrozados en su totalidad por Castrosua, modelo New City. Estos autobuses propulsados por gas suponen un alto po- tencial de ahorro de costes, menores emisiones de dióxido de carbono y reducción de ruidos. Este tipo de vehículos se enmarca en la gama de Scania propulsada por combus- tibles alternativos, la gama más amplia del mercado. Jose Antonio Mannucci, director general de Scania Ibérica, ha declarado: “Este convenio es muestra de que tanto la EMT como Scania apostamos por el medio ambiente y un transporte más sostenible. Desde nuestro punto de vista, este es el camino que debemos impulsar: la sostenibilidad es uno de nuestros objetivos principales y debe formar parte de nuestra actividad. Además, los vehículos por los que se plantan estos árboles están propulsados por gas natural, cuyo uso permite una reducción en los costes de combustible y una disminución de las emisiones de dióxido de carbono en un 20 por ciento respecto a los vehículos diésel”. Álvaro Fernández Heredia, gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, ha destacado: “La EMT ha venido realizando durante los últimos años una decidida apuesta por la sostenibilidad y el Medio Ambiente centrando la renovación de su flota en tecnologías y com- bustibles poco o nada contaminantes. Esa apuesta se ha reforzado más aún desde 2016 con la adquisición de au- tobuses híbridos, eléctricos o propulsados por GNC, como es el caso de Scania. El impacto del transporte público en la contaminación atmosférica de la ciudad es muy peque- ño, alrededor del 3 por ciento en el caso de la EMT, pero desde nuestra empresa y desde el Ayuntamiento trabaja- mos por minimizarlo aún más. Con este convenio y la plan- tación de árboles en el Bosque Scania, redoblamos nuestro compromiso con la calidad del aire en Madrid”. Tras la firma del convenio, ambos representantes se des- plazaron al área del Bosque Scania donde están plantados los árboles de la EMT y colgaron simbólicamente una eti- queta que identifica dichos árboles como fruto del acuerdo entre ambas organizaciones. Este año se han plantando 4.811 árboles nuevos, hasta llegar a los 13.600 El Bosque Scania nace gracias al proyecto “Un Scania, Un Árbol ” que comenzó en 2013 y por el cual Scania, median- te un acuerdo con Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, se El Bosque Scania ya suma más de 13.600 árboles INDUSTRIA117 compromete a plantar, mantener y proteger un árbol por cada camión y autobús que vende en España y Portugal. En total, ya se han plantado más de 13.600 árboles, lo que supone una absorción de 14.298,52 de CO 2 según estima- ciones realizadas por técnicos de medio ambiente. Año tras año, Scania celebra cada plantación con un acto en el que sus empleados plantan los últimos árboles y una personalidad, en este caso del ámbito cultura, apadrina el Bosque Scania. Este año el evento, que tuvo lugar en el municipio de Rivas Vaciamadrid, contó con la intervención de Rubén Tadeo, concejal de Medio Ambiente del munici- pio, quien agradeció a Scania la iniciativa de un proyecto que genera un espacio verde público a disposición de to- dos los visitantes que quieran conocerlo, y Ángel Vázquez, director de servicios técnicos, desarrollo de red y escuela de formación de Scania quien también quiso destacar el compromiso de Scania con el medio ambiente y el orgullo de pertenecer a una empresa que prioriza la sostenibilidad. Por último, el padrino del Bosque Scania de este año, Álex Rovira, escritor de algunos libros récord de ventas como La buena suerte, explicó “lo ejemplar de este proyecto, que demuestra que con esfuerzo y compromiso se puede conseguir aquello que se plantea con firmeza. La moraleja de alguno de mis libros van en esta línea y “Un Scania, Un Árbol” es una muestra de ello”. Después de las palabras, todos los asistentes acudie- ron al lugar de la plantación, el Parque Regional del Su- reste ubicado cerca del kilómetro 16 de la A-3, donde Álex Rovira descubrió una placa conmemorativa del apadrinamiento y presentó el Árbol de la Buena Suerte. Inspirado en el libro “La buena suerte”, de Álex Rovira y Fernando Trias de Bes, este árbol que se encuentra en el Bosque Scania contiene una serie de mensajes que ase- guran la buena suerte a todo aquel que lo encuentre y siga sus consejos. Todos aquellos que quieran encontrarlo solo tienen que ir al Bosque Scania y confiar en su suerte. El Árbol les está es- perando junto a la placa que conmemora el apadrinamiento de este año de Álex Rovira. Las coordenadas del Bosque Scania son: 40o 20’ 41.43” W -3o 32’ 49.41” N (acceso por la salida 19 de la A-3). █ INDUSTRIA119 Actia lanza su nueva gama de equipos de Radio ACT-55x Actia acaba de lanzar su nueva gama de equipos de Radio ACT-55x especialmente diseñada para autobuses y auto- cares, que viene a reemplazar a la exitosa gama anterior que ha estado en el mercado durante los últimos 8 años de la que se han vendido más de 50.000 unidades en todo el mundo y que supuso un avance tecnológico importante al reunir en un solo equipo: Radio, lector de CD y DVD y amplificador con zonas independientes para conductor y pasajero, ahorrando espacio en el salpicadero y facilitando su instalación. Esta nueva gama aporta novedades importantes, entre las que caben destacar: • Se sigue apostando por el diseño compacto con do- ble zona totalmente independiente. • Igualmente funciona en rango extendido de 10 – 30 V. • Se elimina los lectores de CD y DVD. • Se añade un lector de Tarjetas SD para audio y video (dependiendo del modelo) con capacidad de 32 Gb. • La entrada de USB es capaz de leer audio y video (de- pendiendo del modelo) de un disco duro externo de un TB con la alimentación incluida. Además sirve para cargar el Smartphone o Tablet del conductor o la guía. • Dispone de Manos Libres para el Conductor sin ins- talación adicional, utilizando el mismo micrófono ha- bilitado para el conductor y los altavoces delanteros del vehículo. • También dispone de streaming para la zona de con- ductor tanto para Smartphone de Android como de Apple (licencia MFI). • Sistema CanBus para conexión a mandos al volante del vehículo. Existen varios modelos (ACT-550, ACT-552, ACT-553, ACT- 554 y ACT-650) dependiendo del tipo de vehículo y servi- cio que se vaya a realizar, pudiéndose elegir el modelo con solo una zona, con doble zona independiente para con- ductor y pasajeros, con solo audio o también con video, una o dos entradas de micrófono, vista del display superior o inferior, etc. Con el modelo ACT-650, más orientado a líneas y turismo, se puede tener todas las ventajas de los modelos actuales además de una segunda entrada de USB + CD/DVD, siendo el único equipo del mercado que ofrece: • Doble zona totalmente independiente (conductor y pasajeros). • Radio AM-FM. • Rango extendido de alimentación 10 – 30 V. • 2 entradas de micrófono. • Manos libres para el conductor, sin instalaciones adi- cionales. • Streaming para que el conductor pueda escuchar la música grabada en su Tablet o Smartphone. • Entrada auxiliar para conectar una fuente externa de audio y video. • Doble salida para monitores (conductor y pasajeros). • USB para cargar el teléfono o tablet del conductor o guía. • Tarjeta SD / 2 entradas USB / CD / DVD en audio y video. █ INDUSTRIANext >