< Previous 80 La flota de minibuses se amplia igualmente con un Indcar modelo Wing bajo chasis Iveco adap- tado a las necesidades específicas de los via- jeros. Esta equipado con aire acondicionado, calefacción o portaequipajes con salidas indivi- duales de aire, luz y altavoces dentro de unas modernas prestaciones que ofrecen seguridad, fiabilidad, comodidad y bienestar al pasajero. La adquisición de estos vehículos responde a la constante renovación en la que está inmersa Autocares Aizpurua a lo largo de sus 50 años de vida con la vista puesta en los pasajeros, que esta mañana han podido disfrutar de las nuevas unidades puestas a su disposición y que se su- man a la amplia gama de autobuses y minibuses de lujo con los que cuenta esta empresa familiar fundada en 1967 por Antonio Aizpurua y Nieves Irazusta. █ EMPRESAEmpresas, personas y sociedad Avanzar y hacer avanzar Con paso rme Atreverse, con los pies en la tierra. Pensando en hoy y en mañana. Un banco de aquí. 90 años comprometidos con las empresas, ayudándolas a crecer. Comprometidos con las personas, construyendo relaciones cercanas y duraderas. Un banco transparente, abierto y cercano. bancopopular.es 82 AUTONOMÍAS FANDABUS, en su Junta Directiva, analiza los aspectos más relevantes del transporte andaluz FANDABUS se reunió el pasado 15 de febrero en Junta Directiva para analizar los aspectos más relevantes del transporte andaluz. De esta forma, el transporte escolar, que actualmente desarrolla el primer año de contrato, necesita de algunos ajustes para que pueda seguir prestán- dose en condiciones idóneas de calidad y segu- ridad. Para ello, se han programado reuniones que analicen las necesidades y propuestas que se deban trasmitir a la Administración. Del mismo modo, se seguirán estudiando pro- puestas empresariales en relación a la organi- zación del proceso de renovación concesional, incorporándose las nuevas normativas que van surgiendo, como el Real Decreto de Desindexa- ción o modificaciones en el ROTT. El seguimiento del Anteproyecto de Ley de Mo- vilidad Sostenible, el Plan de Infraestructuras de Transporte y los Planes Metropolitanos de Movilidad es otra iniciativa federativa que se irá desarrollando durante estos meses. Asimismo, se aprobó la incorporación de FAN- DABUS a la nueva organización CONFEBUS, donde se aportará la visión andaluza para el avance y desarrollo del sector del transporte. Reunión con la Dirección General de Movi- lidad de la Junta para concretar los Presu- puestos 2017 El Director General de Movilidad de la Junta de Andalucía, Rafael Chacón, su Subdirector, José Luis Romero, y el director de FANDABUS, Juan Carlos García, se han reunido para analizar y de- sarrollar las partidas presupuestarias correspon- dientes a 2017 de los servicios e infraestructuras del transporte de viajeros en Andalucía. En el ámbito de los Consorcios Metropolitanos de Transporte, el director general indicó que los Y se reúne con la Dirección General de Movilidad de la Junta para concretar los Presupuestos 201783 AUTONOMÍAS Presupuestos garantizan las compensaciones a los operadores por las bonificaciones tarifarias que se realizan a los usuarios metropolitanos, y que pueden alcanzar para 2017 más de 48 M€. También se seguirán promoviendo los estudios necesarios para establecer plataformas reserva- das a los autobuses en los accesos viarios de las principales áreas metropolitanas. Asimismo, se fomentará las mejoras y adecuaciones relati- vas a la accesibilidad y la tecnología de las Es- taciones de Autobuses, como centros intermo- dales fundamentales. En la reunión se acordó seguir trabajando en el Plan de Transporte a la Demanda que la Junta de Andalucía ha iniciado en 2016, a través de la utilización de taxis para cubrir aquellas necesi- dades que ni siquiera los servicios de autobús pueden cubrir por su elevado componente de- ficitario. Las políticas de promoción para el uso del trans- porte público en autobús es una necesidad en la que coinciden tanto FANDABUS como la Ad- ministración autonómica, quien mostró su dis- posición a estudiar aquellas propuestas que la Federación Andaluza pueda realizar. De esta reunión surgió también el compromiso de mantener periódicamente encuentros para ir tratando del desarrollo presupuestario de la Consejería, y sobre todo de las ejecuciones que el Plan PISTA 2020 (Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía) establece para 2017, y que asciende para el transporte de personas a 4’8 M€. Actualmente, en Andalucía existen 572 empre- sas que se dedican al transporte de viajeros en autobús, con una flota que alcanza los 4.876 autobuses. De estas empresas, 113 se dedican al transporte regular interurbano, que con 1.222 vehículos en sus 166 concesiones administrati- vas, conectan todas las poblaciones andaluzas. Este sector factura una cifra superior a los 145 M€. No hay que olvidar la importancia del transporte escolar, cuyos servicios trasladan diariamente a más de 97.000 alumnos de sus casas a los centros escolares y viceversa, con total normali- dad y seguridad. 13.000 centros educativos son cubiertos con estos importantes servicios por autobús. También hay que destacar la actividad que reali- zan las empresas de transporte urbano. FANDA- BUS integra también esta actividad, que con sus más de 20 empresas, tanto públicas como pri- vadas, con sus más de 1.100 autobuses, trans- portan 240 millones de viajeros al año, y permi- ten que la movilidad sea posible en las ciudades andaluzas. Bonificación del 50% en los billetes del trans- porte regular para los mayores de 65 años Por otro lado, FANDABUS y la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales tienen firmado un acuerdo, a través de la Agencia de Servicios So- ciales y Dependencia de Andalucía, por la que se bonifica al 50% los billetes de los servicios de transporte regular para las personas mayores de 65 años. Este Programa de Transporte Bonificado para Mayores de 65 años ha permitido realizar más de cinco millones de viajes durante el año 2016, a través del acuerdo con más de 65 empresas de transporte regular andaluzas. Este programa tiene una dotación presupuestaria de más de 6’7 M€. El transporte andaluz por autobús contribuye así a la movilidad e inclusión social de un colectivo de una enorme importancia. █ 84 AUTONOMÍAS FEDINTRA logra el apoyo del 95% de las empresas de transporte de Almería La nueva Federación Independiente de Trans- portistas de Andalucía (FEDINTRA) ha logrado el apoyo de la mayoría de los profesionales del Transporte de viajeros de la provincia de Almería, con 32 empresas asociadas, que representan el 95% del sector en la provincia almeriense. Un importe segmento empresarial que obtiene solo en la Provincia de Almería, un movimiento eco- nómico anual de 27,5 M€, con una flota de 550 vehículos y genera unos 850 puestos de trabajo. Gracias a la incorporación de las empresas del transporte almeriense, ya son más de 250 las empresas y asociaciones las que forman parte de FEDINTRA. La Federación de Transportistas de Andalucía, que pretende tender puentes en- tre las empresas de transporte y la Administra- ción y los demás agentes económicos y sociales de las provincias de Andalucía, además de de- fender los intereses de este sector, básico en la economía de la provincia de Almería y del con- junto de Andalucía. FEDINTRA se presenta como un nuevo interlo- cutor ante las Administraciones y la sociedad en general, en todos los retos que tiene por delante el sector del transporte, la movilidad y el turis- mo en la Comunidad Andaluza. La Federación abarca gracias a sus socios una flota de más de 2.100 vehículos, generando un total de 4.000 empleos directos y una facturación conjunta que supera los 450 M€. En Almería se generan gra- cias a este sector unos 850 puestos de trabajo para una flota de 550 vehículos y una factura- ción de más de 27,5 M€. En la tendencia de lento crecimiento que se en- cuentra el sector, la generación de empleo será una de sus prioridades; alentando a completar plantillas con más de 2.000 conductores de au- tobús que hacen falta en Andalucía. FEDINTRA tiene como objetivo dar solución a las necesidades del sector del transporte de via- jeros. Asimismo actuará como coordinador en todas las provincias andaluzas, estableciendo líneas de trabajo para canalizar los diferentes problemas de este sector, básico en la econo- mía andaluza. Además de la apuesta decidida por la sostenibilidad y el medio ambiente. El acto de adhesión tuvo como protagonistas a Antonio Vázquez Olmedo, presidente de FEDIN- TRA, y a José Lozano Alonso, representante de la Asociación de Transportistas de Almería. Váz- quez Olmedo agradeció el apoyo de todos los profesionales del transporte de Almería por su adhesión a la organización y destacó “la impor- tancia de mantener la cohesión en el sector del transporte, para fortalecer, entre otros aspectos, segmentos económicos como la movilidad o el turismo”. Con más de 250 empresas, aglutina el 60% del sector de pymes de transporte andaluz85 AUTONOMÍAS Esencia y objetivos La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía aglutina a gran parte del sector andaluz y surge con vocación de servir a las empresas andaluzas, aquellas que revierten su riqueza y actividad en su entorno más próximo y hacen visible el desarrollo económico de la co- munidad. Sus grandes objetivos son la mejora del sector del transporte, ofreciendo la experiencia de sus asociados al servicio de las administraciones y las entidades gestoras del transporte y la mo- vilidad; así como servir de apoyo para nuevos procesos que quieran emprender en materia tu- rística, de seguridad vial, o medioambiental. Su dinámica de trabajo se centrará en el desa- rrollo de un servicio de calidad; analizando las cuestiones más relevantes de la actualidad que puedan ser de interés para la administración o los profesionales; y ser vehículo de transferencia real de conocimiento desde las asociaciones y empresas del sector a la Sociedad. █ 86 AUTONOMÍAS Juan Sierra reelegido por unanimidad como presidente de APETAM La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga, APETAM, ha celebrado su asamblea anual de socios, en la que tras cuatro años de mandato de la actual junta directiva, se ha procedido a la renovación de cargos para el próximo periodo. Juan Sierra Gil ha sido reelegido presidente por unanimidad y será el encargado de formar equipo para repre- sentar los intereses del sector del transporte de viajeros por carretera en Málaga y la provincia. En este periodo de cuatro años, APETAM ha basado su dinámica de trabajo en un diálogo constante con la Administración para tener una relación más fluida y llegar a buen puerto en multitud de proyectos que han de ir de la mano, sobre todo en materia turística, de fomento y de infraestructuras. De igual forma se han basado muchas de las ac- ciones en la formación de los empresarios y los trabajadores para ser la puerta de entrada de los turistas en la Costa del Sol y lograr las cotas de calidad que exigen las homologaciones interna- cionales y los mercados de agencias de viajes y touroperadores. Mientras que el otro gran bastión de la gestión de APETAM, ha sido la Seguridad, para redu- cir al mínimo la siniestralidad, la imposición de sanciones y divulgar en diversos foros los avan- ces que se han logrado en esta materia tan El diálogo con la Administración, la formación y la apuesta por la seguridad volverán a ser las líneas de trabajo87 AUTONOMÍAS importante en la Movilidad actual y en el Trans- porte por Carretera. También en este tiempo, APETAM ha formado parte del equipo que ha impulsado FEDINTRA, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, y ha continuado el camino inicia- do por ASINTRA como patronal a nivel nacional y que a partir de ahora proseguirá la nueva enti- dad CONFEBUS. La Asamblea ha aprobado las cuentas con un presupuesto sin pérdidas y se ha cerrado un ci- clo de cuatro años con un aumento de socios del 15%, desde 2013, hasta los 173 actuales. En estos cuatro años, APETAM ha realizado multitud de proyectos que le han vuelto a con- vertir en referencia a nivel nacional en cuanto a gestión en materia de transporte. En primer lu- gar se retomaron las Jornadas Profesionales del Transporte de Málaga en el Palacio de Ferias, un foro nacional de empresarios del transporte para analizar la cuestiones de interés y actualidad en cuanto a gestión, tecnología y volúmenes eco- nómicos del sector. En 2016 se alcanzaron las 16 ediciones y se convirtieron en las I Jornadas Andaluzas, por tener una vocación y participa- ción más concurrida y regional. Por sus estrados han pasado ponentes y exper- tos de alta calidad, se entregaron las insignias de oro de APETAM a los profesionales con más tra- yectoria y se realizaron multitud de intercambios comerciales entre diversos agentes del sector. En otro orden de cosas, ha sido correa de trans- misión en cuestiones de interés como la Devo- lución del Céntimo Sanitario, culminar acuerdos con las Estaciones de ITV, facilitar el estaciona- miento de autobuses discrecionales en el Centro Histórico de Málaga o la circulación en el Polígo- no Industrial Villarosa, respaldar la labor de los Consorcios Provinciales de Transporte o lograr convenios con la Universidad de Málaga para sus cursos de formación. También se ha alcanzado el objetivo de proyec- tar en los principales autobuses de sus asocia- dos un video de seguridad informativo para los viajeros que está siendo referencia en el sector. Denuncia las graves incidencias sufridas por autobuses turísticos discrecionales en Sevi- lla Por otro lado, recientemente APETAM ha de- nunciado ante instancias policiales los graves perjuicios causados en vehículos de algunos de sus asociados durante el desarrollo de su labor profesional en determinados puntos claves en la ciudad de Sevilla. La falta de vigilancia para el estacionamiento de los vehículos cuando los turistas pernoctan, y la pasividad de las autori- dades ante estos hechos delictivos, parecen ser la causa de los enfrentamientos entre los profe- sionales del transporte que gestionan estos pa- quetes turísticos procedentes de todo el mundo, y los responsables de los espacios de aparca- miento para autocares de la ciudad. Es conocido por los profesionales del sector que en distintos puntos de Andalucía, con especial incidencia en Sevilla, se ofrecen servicios de parking y taxi para conductores de autobús, de cara a que éstos dejen durante la noche en sitios seguros sus vehículos, y puedan desplazarse a los hoteles para descansar. Este criterio pasa de ser una alternativa a aparcar en la calle a una “obligación”. El hecho de no llevar el autocar al parking suele tener de consecuencia habitual encontrarse algún cristal roto o que el conductor reciba amenazas e insultos por parte de perso- nal de alguno de estos aparcamientos. De ahí que APETAM y los socios implicados ha- yan puesto las denuncias correspondientes en dependencias policiales. Y estén ya realizando las gestiones oportunas para ponerse en con- tacto con las autoridades de la ciudad y de la regulación turística a fin de poner coto a estas acciones tan perjudiciales para los profesionales de un sector económico tan vital para Málaga, Sevilla y Andalucía. Para el presidente de APE- TAM “esta es una situación intolerable, y espero poder reunirme con los responsables municipa- les y autonómicos para atajar de forma definiti- va esta conducta. Hasta ahora los hechos han sido materiales, pero no sabemos hasta dónde puede llegar la situación. El problema hay que regularlo y atajarlo de raíz, y que todos sepamos a qué atenernos”. █ 88 AUTONOMÍAS El director general de Transportes de Castilla y León visitó las instalaciones de ASETRA en el CTS El pasado 23 de febrero, el director general de Transportes de Castilla y León, Ignacio Santos Pérez, visi- tó el Centro de Transportes de Se- govia (CTS), acompañado por Ja- vier López, delegado territorial de la Junta de Castilla y León, y por José Antonio Arranz, jefe del Servicio Te- rritorial de Fomento. Previamente ha- bían conocido las instalaciones de la empresa segoviana Santo Domingo Logística y sus planes de expansión. El presidente de la Agrupación Sego- viana de Empresarios de Transporte (ASETRA), Juan Andrés Saiz Garrido, agradeció la presencia del director general, con el que les une una ex- celente relación, en la casa de los transportistas segovianos. Por su parte, Ignacio Santos repasó la situación del sector, destacando que éste ha pasado por una crisis sin precedentes, pero en la actualidad la economía nacional está repun- tando, y como resultado se han aumentado las toneladas transportadas por carretera, aunque lamentablemente la rentabilidad de las empre- sas no va en consonancia con esa mayor acti- vidad. Aprovechó también para mencionar los proyec- tos más importantes en los que está inmersa tanto la Junta de Castilla y León como el Minis- terio de Fomento, y que van desde la reforma del Reglamento de Ordenación de los Transpor- tes Terrestres (ROTT), hasta la Ley de Transporte de Viajeros de Castilla y León, pasando por la Inspección para corregir comportamientos in- deseados, y la Administración electrónica, entre otros. Por su parte, Miguel Ángel González, vicepresi- dente de ASETRA por el transporte de mercan- cías, y presidente de SEMUTRANSA S.A. (so- ciedad que gestiona el centro de transportes), demandó la necesaria construcción de un enla- ce directo de la SG-20 con el CTS. ASETRA celebró su Asamblea General, pre- sentando las actuaciones previstas para 2017 Pocos días después, ASETRA celebró su Asamblea General en el Centro de Transportes de Segovia, en la que se aprobó el resultado La XVI edición del Galardón Empresarial del Transporte coincide con el 40 aniversario de la AsociaciónNext >