< Previous 70 EMPRESA Autocares Vázquez Olmedo inaugura su nueva sede empresarial • 30 años de trayectoria de empresa fa- miliar cuyos éxitos se han basado en la apuesta por la Calidad y un respeto real por el Medio Ambiente • En este nuevo espacio ofrece trabajo a más de 60 personas y a una flota de más de 48 vehículos • La nueva sede de Autocares Vázquez Olmedo es una ‘Isla Ecológica’ capaz de generar electricidad para su correcto funcionamiento y reutilizar agua para el lavado de vehículos o las necesidades mecánicas de los mismos Autocares Vázquez Olmedo ha comenzado una nueva fase en su vida empresarial de más de tres décadas, con una nueva sede empresarial; que quiere ser ejemplo de crecimiento económico, generador de riqueza para el entorno y una re- ferencia en el respeto al medio ambiente y a las normas más exigentes de calidad en toda Anda- lucía. La calidad y la sostenibilidad, además de la reinversión, han sido las claves del éxito en estos 30 años, pero también lo quiere ser para los retos que se le avecinan en esta nueva fase de la compañía. La nueva sede ocupa una extensión de casi 7.000 m 2 y está ubicada en el término municipal de Alhaurín de la Torre, concretamente en la Ca- rretera Churriana-Cártama Km. 1,3 - Loma del Valle; con una excelente comunicación con el Aeropuerto de Málaga, el resto de la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce. Para convertir este espacio en una auténtica “Isla Ecológica” se ha implando un sistema foto- voltaico para generación de energía eléctrica en baja tensión de cara al correcto funcionamiento de las instalaciones, sin tener que depender de agentes externos. De igual forma, se ha equipa- do con un sistema de recogida y reutilización de las aguas pluviales para el lavado de autobuses con capacidad de hasta 125 m 3 , así como un completo sistema de depuración de las aguas negras que garantice un vertido limpio a las re- des de alcantarillado y saneamiento. Antonio Vázquez Olmedo, gerente del grupo, afirma que de esta forma “se optimizan los re- cursos de materias primas, agua y electricidad en los procesos productivos, para seguir con la mejora de los sistemas de gestión ambiental y certificación de instalaciones. Con estas insta- laciones se logra ser pioneros en la creación de una auténtica “Isla ecológica”, que cumpla con los más altos estándares de respeto al Medio Ambiente”. Destacar también que la empresa dispone de un Punto Limpio Integral, el aumento de formación medioambiental a los trabajadores y la puesta en valor de programas como el ‘Minimización de Residuos’ o ‘Papel Cero’. Todos estos son ingredientes de una política de respeto al medio ambiente y crecimiento sostenible real. Al acto de inauguración asistieron el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, el delega- do de Fomento, Francisco Fernández España, la Una “Isla ecológica” con instalaciones autosuficientes con energía solar, ecológicas y con el reciclado como objetivo71 EMPRESA directora del Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Málaga, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Elvira Maeso, así como otros alcaldes y concejales del Valle del Guadalhorce, como los de Pizarra, Carratraca, y Ardales, entre otras autoridades. Apuesta decidida por la calidad El Grupo de Empresas Vázquez Olmedo es una firma con alta especialización en el transporte discrecional de viajeros, siendo referencia para los principales touroperadores y agencias turís- ticas del sector a nivel nacional e internacional; y colaborando con el turismo de congresos, de- portivo y cultural por el que es conocido mun- dialmente la Costa del Sol y Andalucía. La empresa se fundó en junio de 1986, con su principal base de operaciones en el Valle del Guadalhorce; para una flota actual de vehícu- los en constante renovación y con capacidades desde 14 hasta los 77 pasajeros, que permite adaptarse a las necesidades de los clientes. Autocares Vázquez Olmedo, en su afán de me- jora continua, con el objetivo de asegurar la cali- dad de sus servicios y de sus procesos internos, ha realizado un gran esfuerzo en homologar su Sistema Integral de Gestión, el cual ha sido es- tandarizado y certificado según las normas: ISO 9001:2008 (Sistema Integral Gestión de Calidad); ISO 14001:2004 (Gestión Medioambiental); ISO 13816:2003 (Transporte Público de Pasajeros); OHSAS 18001:2007 (Gestión Seguridad y Sa- lud Laboral); y EMAS* (Reglamento Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría). De igual forma, la gran apuesta por el sector tu- rístico ha impulsado a la adhesión al Grupo Má- laga Convention Bureau y lograr la certificación SICTED de Calidad en Destino Turístico, conce- dido por el organismo Turespaña y que garantiza a los usuarios un nivel de calidad homogéneo de los distintos servicios prestados en el destino. Todas las empresas de transporte de viajeros que conforman el Grupo Vázquez Olmedo quie- ren ser referencia en un sector empresarial cla- ve para el turismo y el desarrollo económico de nuestro entorno. De ahí que se base su dinámica de trabajo en una exhaustiva política de calidad; en unos vehículos de última generación y en constante renovación, y en un equipo altamente formado y al servicio de las necesidades de los clientes y eventos que realcen el carácter inter- nacional de Málaga y la Costa del Sol. █ 72 EMPRESA Los usuarios de Mataró Bus puntúan con un 8,06 el servicio Los usuarios de Mataró Bus han otorgado una calificación de 8,06 sobre 10 puntos como resul- tado global de la encuesta anual sobre la calidad del servicio de autobuses urbanos. La nota me- dia ha sido la más elevada desde que la con- cesionaria del servicio, Corporación Española En 2016 los viajeros se incrementaron un 4,2% respecto a 2015 74 de Transporte, S.L., que forma parte del Grupo ADO Avanza, inició el servicio. Respecto a la cifra de viajeros, en 2016 se han incrementado en un 4,2% los viajeros respecto a 2015. Este incremento se ha debido a la mejora de la coyuntura económica que ha hecho po- sible que Mataró Bus continúe recuperando los viajeros perdidos durante la crisis económica. Así, en 2016 el Mataró Bus registró 4.650.110 viajeros mientras que en 2015 fueron 4.462.594, lo que representa este incremento del 4,2%. Por líneas, si se compara porcentualmente 2016 con 2015, la línea 4 ha sido la que más ha cre- cido, con un 7,52%, seguida de la línea 6 que ha tenido un incremento del 6,85%. Asimismo, ha tenido un incremento del 4,68% en los días laborables, del 2,46% los sábados y del 5,34% los domingos y festivos. La encuesta, realizada por Count Transport, una empresa del Grupo Opinòmetre, por encargo de Corporación Española de Transporte, S.L., se hizo el pasado octubre sobre una muestra de 800 viajeros escogidos de forma aleatoria por líneas, días de la semana y franjas horarias. Los clientes entrevistados debían valorar del 1 al 10 su opinión sobre los diferentes aspectos del servicio: puntualidad, recorridos de las líneas, frecuencias de paso, horarios existentes, como- didad y limpieza de los autobuses, seguridad percibida durante el viaje, calidad de los pues- tos, trato recibido del personal de la empresa e información de horarios y recorridos disponi- bles. También tuvieron que puntuar la importan- cia que le concedían a cada uno de los aspectos valorados. Todos los elementos considerados obtuvie- ron valoraciones por encima de 7, siendo superiores a las obtenidas en 2015. Así, el aspecto más destacado ha sido el trato del per- sonal con una valoración de 8,26; seguido por la seguridad en el viaje con 8,14 puntos; la in- formación de los horarios con un 8,13; la infor- mación de los recorridos 8,11; puntualidad 8,03; recorridos 7,93; limpieza de los autobuses 7,90; comodidad 7,89; calidad paradas 7,86; horarios 7,76 y finalmente, la frecuencia de paso ha ob- tenido 7,60 puntos. En cuanto al perfil de los usuarios, el 33% de los entrevistados fueron hombres y el 67% mujeres. El grupo más numeroso de entrevistados fueron los de 30 a 44 años y los de 45 a 64 años, que representan un 26,5% y 26,4%, respectivamen- te. En cuanto al empleo, casi la mitad de los usua- rios, un 41,5%, era población ocupada, mien- tras que jubilados, estudiantes y parados repre- sentaron el segundo, tercer y cuarto grupo en importancia (20,9%, 15,6 % y 13,6%, respec- tivamente). La mayor parte de trabajadores en activo correspondió a trabajadores de servicios (34,9%), seguidos por dependientes o trabaja- dores del comercio (el 21,4%). Es importante destacar que el motivo principal para no realizar el desplazamiento en vehículo privado es no tener carné de conducir (58,5%), pero del resto, un 21,3%, podría utilizar el ve- hículo privado para realizar su desplazamien- to, prefiriendo el autobús urbano . El 37% de los usuarios utilizaron el Mataró Bus todos los días laborables, y un 7,1% lo utilizó todos los laborables y también los fines de se- mana. La mayoría de usuarios que cogieron el autobús lo hicieron para ir al trabajo, motivo por el cual lo utilizó el 30,3% del total, seguido por ir o volver del centro de estudios (12%) y para ir o volver de visitar amigos o familiares (11,4%). Los principales destinos son Estación Cerca- nías (14,5%), Cerdanyola (14%), Centro (9,9%) y Hospital (7,4%). Y los principales orígenes son Estación Cercanías (18%), Cerdanyola (16,8%), Centro (11,1%) y Rocafonda (8,4%). La tarjeta T-10 integrada es el título de transpor- te más utilizado (49,4%), seguido de la T-Blava (16,4%) y el billete sencillo (15%). Así pues, el perfil más habitual del cliente de Ma- taró Bus sigue siendo el de una mujer, de 45 a 64 años, que trabaja en el sector servicios y que cada vez confía más en el transporte público, ya que se desplaza en autobús cada día laborable y por diferentes motivos, utilizando títulos integra- dos de la ATM, sobre todo la T-10. █ EMPRESA75 EMPRESA Arriva DBLAS se sumó a los homenajes en el Día de la Mujer Arriva DBLAS quiso sumarse a los múltiples ho- menajes y celebraciones con motivo del Día In- ternacional de la Mujer del pasado 8 de marzo lanzando un mensaje de apoyo a las víctimas de la violencia machista. Así, los autocares de la compañía de transportes mostraron, a lo largo de la jornada, el lema “No estás sola”, en sus paneles luminosos. Arriva DBLAS mostró así su rechazo a esta lacra y solidaridad con todas las mujeres y, en parti- cular, con aquellas que sufren o han sufrido por el hecho de serlo. █ 76 EMPRESA Unauto presenta 4 nuevos autobuses impulsados por gas natural Unauto empresa perte- neciente al Grupo Ruiz presentó 4 nuevos au- tobuses propulsados por Gas Natural para dar servicio en la ciu- dad de Toledo, lo que supone un paso más, por parte de la com- pañía, en su apuesta clara por la accesibili- dad, la movilidad y las energías renovables. Se trata de vehículos de piso bajo marca Ive- co, modelo Urbanway GNC Euro VI, carroza- dos por Castrosua en el modelo New City, con una longitud de 10,8 metros, autobu- ses pensados específi- camente para el servi- cio urbano. La presentación tuvo lugar el 28 de febrero en Toledo, en las Dársenas de Safont (Ronda del Granadal), asistiendo la alcaldesa de Toledo, Mi- lagros Tolón, el concejal del Área de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Juan José Pérez del Pino, el concejal de Urbanismo, Teodoro García, la concejal de Accesibilidad, Maite Puig, el presidente de Grupo Ruiz, Gre- gorio Ruiz, el director general de Grupo Ruiz, Al- berto Egido, el gerente de Unauto, Ramón Mar- tínez, junto con representantes de Iveco y Grupo Castrosua Con esta adquisición, la flota de Unauto, contará con 44 autobuses urbanos de los cuales 30 cir- cularán con tecnologías NO CONTAMINANTES. Cabe destacar el alto nivel de tecnología y equi- pamiento con el que estos autobuses vienen provistos, cuentan con piso bajo integral, espa- cio para sillas de bebé, plataformas de acceso manuales y automáticas, así como videovigilan- cia, cargadores USB y WIFI a bordo gratuito. Estos nuevos vehículos tienen un tamaño algo más reducido que los habituales, miden 10.5 metros de largo frente a los 12 metros del resto de la flota, una medida que ayudará a mitigar el Apuesta clara por la accesibilidad, la movilidad y las energías renovables77 desgaste para el pavimento del casco histórico y aumentará la accesibilidad por las estrechas calles del centro de la ciudad. Con la incorporación de estas 4 nuevas uni- dades el 70% de la flota de Unauto, esta pro- pulsada por gas natural comprimido, siendo la antigüedad media de la flota de 4,5 años, lo que sitúa a la compañía a la vanguardia de las nuevas tecnologías y en el uso de combustibles ecológicos y menos contaminantes. Las nuevas unidades cuentan con dos puertas (con bloqueo a más de 4km/hora), cumplen con el reglamento 107 y tienen espacio para 24 pla- zas (más 2 trasportines), un espacio para silla de ruedas, una silla portabebés así como espacio para 60 personas de pie. Disponen de aire acondicionado, antivaho, dos rampas (una eléctrica y otra manual), dos maine- les integrados y abatibles en cada costado del cristal, cámara marcha atrás, preinstalación del SAEy expendedora y canceladora, radio USB y altavoces, tres rótulos, barras en inox, y dos tomas dobles de USB en plataforma central. Además, la zona de conductor está dotada con puerta con cerradura eléctrica, apoyapié, corti- nas enrollables, mampara, ventana de conduc- tor corredera y con espejos exteriores eléctricos, regulables y calefactados. Aparte de las mencionadas mejoras tecnológi- cas y de equipamiento, cabe destacar el cambio de imagen de toda la flota de Unauto que pasa a ser magenta y blanco, colores que quieren po- tenciar la imagen y el color de la ciudad. █ Se presenta la nueva flota de autobuses para Alcalá de Guadaira Alcalá Bus, empresa perteneciente a Grupo Ruiz, operadora del transporte urbano de la ciu- dad de Alcalá de Guadaira, ha presentado su nueva flota de autobuses, siete vehículos Mer- cedes Sprinter carrozados por Car-bus.net en el modelo Spica Urban. El acto de presentación estuvo presidido por la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, y el pre- sidente de Grupo Ruiz, Gregorio Ruiz, contando también con la asistencia del director general de Movilidad de la Junta de Andalucía, Rafael Cha- cón, el gerente del Consorcio de Transportes de Sevilla, Armando Gutiérrez, el director general de Grupo Ruiz, Alberto Egido, el gerente de Alcalá Bus, Antonio Luis Guerra, y de los miembros de la Corporación Municipal. Los nuevos autobuses ecológicamente eficien- tes están equipados con motor Euro 6 Bluetec de Mercedes-Benz de bajas emisiones conta- minantes, cambio automático, suspensión neu- mática trasera para facilitar el acceso de perso- nas con movilidad reducida, detector de cambio de carril y freno eléctrico como unas mayores medidas de seguridad. Tienen capacidad para 22 pasajeros más una plaza de PMR, rampa de acceso, automática y manual, rótulos electrónicos de leds, asiento de Además se intensifica la información del servicio a los usuarios con una App EMPRESA 78 conductor ergonómico y oscilante para facilitar la realización de su trabajo como conductor per- ceptor y climatización integral. Además de los nuevos autobuses, Alcalá Bus in- tensifica la información del servicio a los usuarios con una App que pueden descargarse en sus móviles y que a través de un código QR identifi- cará la parada y el usuario obtendrá información de las líneas y horarios de paso de los autobu- ses en tiempo real, además de información de incidencias o variaciones del servicio, así como un enrutador que le facilitará la forma de llegar al destino elegido. Todas estas novedades han sido planificadas junto con el Área de Sostenibilidad y Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Alcalá de Guadai- ra, para facilitar la movilidad a los usuarios del servicio y potenciar un mayor uso del transporte público. █ EMPRESA79 Autocares Aizpurua amplía su flota con siete vehículos de última generación La flota de Autocares Aizpurua se ha ampliado con la incorporación a la flota de siete autobu- ses de última generación, cinco Irizar i6, un Irizar pb y un minibús Indcar Wing, que están adapta- dos a las necesidades específicas del pasajero, el pilar fundamental de la empresa. La compañía ha querido celebrar sus 50 años de vida con la puesta en servicio de estos nuevos vehículos que se distinguen por su tecnología de vanguar- dia, diseño, seguridad y fiabilidad para cubrir las expectativas e incrementar el confort del usua- rio, que ha sido el alma que ha guiado este me- dio siglo de trayecto. Fiel a su espíritu de cercanía con el cliente, Au- tocares Aizpurua hizo partícipe a la sociedad guipuzcoana, que fue la protagonista del acto de presentación de los autocares, en el que se homenajeó a entidades que también cumplen medio siglo de vida: Caritas, CIT Tolosa, Las- korain Ikastola, Beasaingo Kirolaren Lagunak y Herri Ametsa. Dotados de la tecnología más avanzada, los nuevos autocares priman los valores de la ca- lidez, la robustez, la estética y la fiabilidad, y se amoldan a todas las necesidades de los pasaje- ros para aportarles el mayor confort y seguridad a la hora de viajar. Sus vanguardistas prestacio- nes, su polivalencia y su innovador diseño exte- rior les confieren una personalidad propia con máxima capacidad de adaptación al cliente. Los autocares Irizar i6 e Irizar pb cuentan con chasis Scania para conformar un binomio per- fecto para el usuario más exigente. Con unos rasgos estéticos impactantes, los nuevos ve- hículos, uno de los cuales está adaptado a las necesidades de las personas de movilidad reducida, combinan diseño, tecnología y soste- nibilidad dentro de un concepto de renovación que genera confianza en usuarios y conducto- res. El innovador lenguaje visual se manifiesta con un diseño frontal vestido con unos estiliza- dos faros de full LED y un revolucionario estilis- mo en el que destaca la atractiva forma de V y que hace más sugestivo y dinámico al vehículo. La tecnología de vanguardia se hace presente con la iluminación interior y exterior full LED y sistemas de ayuda a la conducción AEB-LDW in- tegrados por la pantalla táctil y control y consola HMI, desde los que se administran los mecanis- mos de entretenimiento y confort. Los autocares disponen de un amplio abanico de posibilidades orientadas a la diversión, como sistema Wi-Fi, conectores USB, monitores integrados en buta- cas o sonido individual, al tiempo que los nove- dosos sistemas de aspiración de aire en el techo y bajo el autocar contribuyen a el bienestar del viajero aumentando el rendimiento de la climati- zación de conductor y pasajeros. El diseño del interior favorece la sensación de amplitud y sumerge al pasajero en un ambiente agradable con butacas exclusivas que priman la comodidad y la funcionalidad, respetan los principios de ergonomía y habilitan reposacabe- zas más amplios. Por su parte, para favorecer la conducción, las posiciones de la butaca y del volante se adaptan a la envergadura del chofer, que dispone del sistema MMI que facilita el ma- nejo de todos los sistemas a través de un mando giratorio (joystick), botones de acceso rápido a menús y una pantalla táctil de colores de siete pulgadas ubicada en su lado izquierdo. En la celebración su 50º aniversario EMPRESANext >