< Previous> novadays P á g i n a 127 | 168 • Medida A: Campaña de promoción del turismo por carretera: actuaciones promocionales como la elaboración de planes sectoriales y macrosectoriales (con participación de las asociaciones empresariales) con el objetivo de fomentar el turismo en autobús y autocar (mediante campañas publicitarias, creación de ofertas, jornadas informativas, material promocional, etc.). La medida tiene por objeto subvencionar una parte de los costes (50%) en los que incurran las empresas para la realización de las mencionadas actuaciones de promoción (se estima que podrán realizarse un mínimo de 100 actuaciones de este tipo con cargo a esta medida). • Medida B: Apoyo a las zonas turísticas especialmente vulnerables y perjudicadas: La medida tiene por objeto complementar la compensación de los daños producidos en las empresas del sector (actuación SP 01) atendiendo a la especial gravedad del impacto de la crisis en determinadas zonas turísticas (Andalucía, C. Valenciana, Cataluña, etc.). La medida cuenta con un presupuesto de 12.500.000 euros con el que se espera completar la ayuda que perciban las empresas turísticas de transporte de viajeros por carretera. MEJORES PRÁCTICAS EUROPEAS • Plan de soutien au secteur touristique (Francia): Se amplió el plan original para financiar con 50 millones de euros al transporte por carretera de pasajeros, eximirle de la tasa interior de consumo de productos energéticos (TICPE) e incluir a las empresas de autobús y autocares turísticos en el propio plan, de forma que se beneficien de ciertas ventajas (como la exoneración de las contribuciones de marzo a junio). TIPO DE INTERVENCIÓN • 128 protección, desarrollo y promoción de los activos del turismo público y servicios de turismo afines • 130 Protección, desarrollo y promoción del patrimonio cultural y el turismo ecológico. • 131 Regeneración del entorno físico y seguridad de espacios públicos. INDICADORES INDICADORES DE REALIZACIÓN INDICADORES DE RESULTADOS > novadays P á g i n a 128 | 168 • Número de solicitantes de ayuda. • Número de campañas de promoción realizadas. • Cuantía de las ayudas concedidas. • Número de rutas turísticas por carretera adaptadas. • Número de distintivos “Safe Tourism” otorgados. EFECTOS E IMPACTOS • Refuerzo de la liquidez y solvencia de las empresas de transporte turístico. • Refuerzo de la imagen segura del sector turístico y de transporte. • Contribución a la recuperación del sector turístico. • Incremento de la confianza de los usuarios. • Mejorada resiliencia del sector de transporte de pasajeros por carretera frente a la pandemia. ÁMBITO TERRITORIAL Alcance nacional. GRUPOS DESTINATARIOS Empresas de transporte turístico por carretera. INSTRUMENTOS Convocatorias de ayudas. INSTRUMENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN ACTORES CLAVE EN LA GESTIÓN • Dirección General de Transporte Terrestre (MITMA). • Secretaría de Estado de Turismo (MINCOTUR). CARÁCTER NOVEDOSO • SÍ, en el caso ambas medidas. FINANCIACIÓN SP 03 INVERSIÓN FONDOS EUROPEOS COFINANCIACIÓN PRIVADA TOTAL 22 500 000 € 17 500 000 € 5 000 000 € > novadays P á g i n a 129 | 168 MEDIDA A 10 000 000 € 5 000 000 € 5 000 000 € MEDIDA B 12 500 000 € 12 500 000 € - € POSIBLE ORIGEN DE LOS FONDOS • Plan de recuperación (NEXT GENERATION EU) AYUDA DE ESTADO Sí. > novadays P á g i n a 130 | 168 5.4.4. SP 04: PLAN DE APOYO AL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA EN REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS O ISLAS. SP 04: PLAN DE APOYO AL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA EN REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS O ISLAS ENCUADRAMIENTO EN LA POLÍTICA DE COHESIÓN 2021- 2027 OBJETIVO POLÍTICO 5, OBJETIVO ESPECÍFICO II): Una Europa más próxima a sus ciudadanos, fomentando el desarrollo integrado y sostenible de las zonas urbanas, rurales y costeras y las iniciativas locales, fomentando el desarrollo integrado en materia social, económica y medioambiental, el patrimonio cultural y la seguridad, en particular en las zonas rurales y costeras a través de un desarrollo local participativo. ENCUADRAMIENTO EN EL PLAN NACIONAL DE INVERSIÓN Y REFORMAS EJE 5: SERVICIOS PÚBLICOS. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN Y SUS MEDIDAS La actuación SP 04 tiene por objeto apoyar al sector de transporte de pasajeros por carretera en las regiones insulares y/o ultraperiféricas españolas. Las especiales características de estas regiones han incrementado el impacto negativo de la crisis en comparación con el resto del territorio nacional, en especial en lo referente al transporte por carretera (vinculado asimismo al impacto de la crisis en el turismo). La actuación contiene la siguiente medida: • Medida A: Singularidad insular en la actuación SP 01: el Gobierno ha reservado un 4% de los 800 millones de euros destinados al sector transporte del Fondo COVID autonómico a favor del transporte de la Comunidad Autónoma de Canarias para garantizar los servicios regulares permanentes de uso general de transporte de viajeros interurbanos por carretera dentro de su ámbito territorial. En este sentido, la presente medida plantea destinar un 4% adicional a la cuantía presupuestaria de la actuación SP 01 a las regiones ultraperiféricas y/o islas españolas de forma que se asegure el apoyo a las empresas que ejerzan su actividad de forma discrecional u operen rutas en estas regiones. > novadays P á g i n a 131 | 168 SP 04: PLAN DE APOYO AL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA EN REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS O ISLAS MEJORES PRÁCTICAS EUROPEAS Las mismas que en la actuación SP 01, si bien no constan mejores prácticas específicas para regiones ultraperiféricas e islas. TIPO DE INTERVENCIÓN • 136 Regiones ultraperiféricas: compensación de los costes adicionales derivados del déficit de accesibilidad y la fragmentación territorial. INDICADORES INDICADORES DE REALIZACIÓN • Número de solicitudes de ayuda. • Cuantía total de la ayuda solicitada. • Número de solicitudes de financiación sin intereses solicitada. • Cuantía total de la financiación solicitada. INDICADORES DE RESULTADOS • Empresas beneficiarias. • Cuantía total de la ayuda otorgada. • Cuantía total de la financiación otorgada. EFECTOS E IMPACTOS • Compensación de las consecuencias de la crisis en las regiones ultraperiféricas o islas. • Continuidad del servicio en estas regiones. • Mejorada liquidez de las empresas de transporte de pasajeros por carretera en estas regiones. ÁMBITO TERRITORIAL Archipiélagos balear y canario GRUPOS DESTINATARIOS Empresas del sector transporte de viajeros por carretera que operan en el citado ámbito territorial. INSTRUMENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN INSTRUMENTOS Ayudas directas ACTORES CLAVE EN LA GESTIÓN • MITMA. • Gobiernos regionales. • Cabildos y Consejos insulares. > novadays P á g i n a 132 | 168 SP 04: PLAN DE APOYO AL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA EN REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS O ISLAS CARÁCTER NOVEDOSO La medida A es una vertiente especial encuadrada en la actuación SP 01, que por ello tiene carácter novedoso. FINANCIACIÓN SP 04 INVERSIÓN FONDOS EUROPEOS COFINANCIACIÓN PRIVADA TOTAL 80 000 000 € 80 000 000 € - € MEDIDA A 80 000 000 € 80 000 000 € - € POSIBLE ORIGEN DE LOS FONDOS • Recursos nacionales. • PLAN DE RECUPERACIÓN (NEXT GENERATION EU). AYUDA DE ESTADO Sí. > novadays P á g i n a 133 | 168 5.4.5. SP 05: PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE. SP 05: PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE ENCUADRAMIENTO EN LA POLÍTICA DE COHESIÓN 2021- 2027 OBJETIVO POLÍTICO 2, OBJETIVO ESPECÍFICO I): Una Europa más verde y baja en carbono, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos, promoviendo medidas dirigidas a la eficiencia energética. ENCUADRAMIENTO EN EL PLAN NACIONAL DE INVERSIÓN Y REFORMAS EJE 5: SERVICIOS PÚBLICOS. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN Y SUS MEDIDAS La actuación SP 05 se incluye, como algunas de las medidas de las actuaciones ECO 05, DIGI 02 y SP 07, en el Programa Nacional de Infraestructuras del MITMA. A estos efectos, la presente actuación tiene por objeto complementar las anteriores actuaciones e incidir en las inversiones en infraestructuras que no puedan encuadrarse en aquellas medidas. • Medida A: Complementariedad con actuaciones ECO 05 y DIGI 02. La medida cuenta con un presupuesto de 45 millones de euros para financiar inversiones en infraestructuras de transporte en entidades locales que, por su naturaleza, no puedan encuadrarse en los ejes ecológico, digital o de servicios públicos rurales. MEJORES PRÁCTICAS EUROPEAS • No constan. TIPO DE INTERVENCIÓN • 024 Eficiencia energética y proyectos de demostración en pymes y medidas de apoyo. > novadays P á g i n a 134 | 168 SP 05: PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE • 025 Renovación de la eficiencia energética del parque inmobiliario existente, proyectos de demostración y medidas de apoyo. • 027 Apoyo a las empresas que prestan servicios que contribuyen a la economía con bajas emisiones de carbono y a la resiliencia frente al cambio climático. • 038 Prevención y gestión de riesgos naturales no relacionados con el clima (como terremotos) y de riesgos relacionados con actividades humanas (como accidentes tecnológicos) incluida la sensibilización, la protección civil y los sistemas e infraestructuras de gestión de catástrofes. INDICADORES INDICADORES DE REALIZACIÓN • RCO 19: Edificios públicos apoyados para mejorar el rendimiento energético INDICADORES DE RESULTADOS • RCR 26: Consumo anual final de energía (del cual: residencial, no residencial privado, no residencial público) • RCR 28: Edificios con clasificación energética mejorada (entre los cuales: residenciales, no residenciales privados, no residenciales públicos) • RCR 29: Emisiones de gases de efecto invernadero estimadas* • RCR 30: Empresas con rendimiento energético mejorado EFECTOS E IMPACTOS • Inversiones complementarias en infraestructuras de transporte de viajeros por carretera. ÁMBITO TERRITORIAL Alcance nacional. GRUPOS DESTINATARIOS Entidades locales. > novadays P á g i n a 135 | 168 SP 05 INVERSIÓN FONDOS EUROPEOS COFINANCIACIÓN PRIVADA TOTAL 45 000 000 € 45 000 000 € - € MEDIDA A 45 000 000 € 45 000 000 € - € SP 05: PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE Convocatoria del MITMA de la que resultan beneficiarias las entidades locales. MITMA. MITMA. > novadays P á g i n a 136 | 168 5.4.6. SP 06: PLAN DE IMAGEN DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA. SP 06: PLAN DE IMAGEN DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA ENCUADRAMIENTO EN LA POLÍTICA DE COHESIÓN 2021- 2027 OBJETIVO POLÍTICO 2, OBJETIVO ESPECÍFICO I): Una Europa más verde y baja en carbono, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos, promoviendo medidas dirigidas a la eficiencia energética. ENCUADRAMIENTO EN EL PLAN NACIONAL DE INVERSIÓN Y REFORMAS EJE 5: SERVICIOS PÚBLICOS. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN Y SUS MEDIDAS Con el levantamiento de las medidas de confinamiento, el sector del transporte de pasajeros por carretera ha reanudado su actividad, pero una gran parte de los viajeros aún evita su uso, priorizando otras modalidades, no necesariamente más cómodas o sostenibles climáticamente. Es fundamental restaurar la confianza de los pasajeros en los servicios de transporte en autobús y autocar, focalizando los esfuerzos en aclarar las ideas erróneas sobre la seguridad y la propagación del Covid-19 en el transporte de viajeros por carretera, entre otros temas. La actuación SP 06 tiene por objeto revertir esta tendencia y mostrar una imagen renovada de los servicios de autobús y autocar, que resulte atractiva para los ciudadanos y haga posible una recuperación de la demanda. Las medidas que componen dicha actuación son: • Medida A: Campañas nacionales de transporte público de viajeros por carretera. La medida consiste en realizar campañas publicitarias generales dirigidas a la promoción del transporte en autobús. Dispone de 2 millón de euros para financiar al 100% la realización de dos campañas publicitarias (una por temporada). Next >