< Previous> novadays P á g i n a 117 | 168 SP 01: PROGRAMA DE COMPENSACIÓN A LOS OPERADORES DE TRANSPORTE (COVID-19) pérdidas y costes de adaptación a dichas medidas (hasta el 100% de los costes netos en comparación con un periodo equivalente) gracias a un presupuesto de 576.000.000 de euros. MEJORES PRÁCTICAS EUROPEAS • Programa de compensación a los operadores de transporte público (Alemania): Con un presupuesto de 6.000 millones de euros, este programa permite que los Länder y las entidades locales alemanas puedan compensar a los operadores de transporte público por carretera o ferrocarril a nivel regional o local (empresas públicas o privadas que disponen de la pertinente licencia o que son adjudicatarias de un contrato de servicios públicos) por los daños sufridos entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2020 a causa de la crisis sanitaria. La compensación toma la forma de ayudas directas que cubrirán hasta el 100% del citado daño (éste incluye, por un lado, los costes netos referidos a la diferencia de ingresos con el mismo periodo de 2019 y, por otro, los costes adicionales vinculados a las medidas de higiene, desinfección y adaptación del servicio al virus). Los beneficiarios disponen de un año desde el 30 de septiembre de 2020 (fecha límite para presentar la solicitud de ayuda) para acreditar los costes y justificar su vinculación directa con el COVID. • Programa de compensación a los operadores de servicios discrecionales de autobús y autocar (Alemania): Programa de 170 millones de euros dirigido a las empresas privadas que disponían de un permiso para el transporte discrecional de autobuses o autocares y que se vieron afectadas por las prohibiciones a viajar en estos vehículos entre el 17 de marzo y el 30 de junio de 2020. El programa toma la forma de ayudas no reembolsables (con un límite máximo de 26.334 euros por autobús –en función de sus características- y 800.000 euros por empresa) que se distribuirán entre los solicitantes de acuerdo con el examen de cada caso concreto que realice la autoridad gestora (teniendo en cuenta el presupuesto disponible). Son conceptos subvencionables los costes de mantenimiento (pagos en curso o cuotas de arrendamiento para la compra de vehículos antes de la pandemia) y los costes preliminares (prefinanciados en 2019 y que se refinancian en el año siguiente a través de los ingresos derivados de la > novadays P á g i n a 118 | 168 SP 01: PROGRAMA DE COMPENSACIÓN A LOS OPERADORES DE TRANSPORTE (COVID-19) prestación del servicio; se incluyen en este concepto los costes de publicidad -como los anuncios o catálogos de viajes-). • Programa de compensación para el transporte especial de grupos especiales debido al COVID (Países Bajos): Concesión de 160 millones de euros en ayudas directas a operadores de transporte público especial (niños y ancianos como pasajeros) para compensar las pérdidas hasta el 80% de los ingresos no percibidos por los viajes no realizados entre el 15 de marzo y el 30 de junio a causa del COVID. Estos viajes se calculan en comparación con un mes de referencia (entre marzo y junio) del año 2019 (en caso de que el operador ya tuviera una relación contractual con la entidad local) o mediante una estimación con base en sus ingresos de enero y febrero de 2020. Serán beneficiarias empresas de todos los tamaños (se estima que unas 650 optarán a la ayuda). • Programa de compensación para los operadores de servicios regulares de autobús de larga distancia y servicios de transporte de pasajeros en barco (Noruega): programa con presupuesto de 10 millones de euros (en conjunto para autobuses y barcos) para compensar las pérdidas sufridas por los operadores de servicios regulares de autobús a larga distancia (rutas de más de 80 km en un sentido) en comparación con los resultados del servicio en el mismo periodo de 2019. La ayuda cubrirá hasta el 80% de los daños sufridos en junio y julio. • July Stimulus Plan (Irlanda): incluye un “Fondo para la continuidad del negocio de los operadores de autocares” de 10 millones de euros. • Programa de ayuda para el sector del transporte (Polonia): con una dotación de 370 millones de euros, permitirá a las empresas (grandes y PYMES) de transporte en una situación financiera complicada, refinanciar sus arrendamientos en compañías comerciales y de leasing. • Ampliación del presupuesto de 2020 (Finlandia): la propuesta del Gobierno incluye financiar con 100 millones de euros adicionales a los servicios de transporte público para garantizar su continuidad en caso de agravamiento de la crisis sanitaria. > novadays P á g i n a 119 | 168 SP 01: PROGRAMA DE COMPENSACIÓN A LOS OPERADORES DE TRANSPORTE (COVID-19) • Programa de apoyo al empleo (Bulgaria): programa de subsidios (presupuesto de 767 millones de euros) con el que el Gobierno cubrirá hasta el 60% de los costes salariales (incluyendo contribuciones de los empresarios a la Seguridad Social) de las empresas pertenecientes a sectores especialmente afectados por la crisis (incluyendo el transporte de pasajeros por carretera). • Otras propuestas 10 . TIPO DE INTERVENCIÓN • 128 Protección, desarrollo y promoción de los activos del turismo público y servicios de turismo afines. INDICADORES INDICADORES DE REALIZACIÓN • Número de solicitudes de ayuda. • Cuantía total de la ayuda solicitada. INDICADORES DE RESULTADOS • Empresas beneficiarias. • Cuantía total de la ayuda otorgada. EFECTOS E IMPACTOS • Refuerzo de la liquidez de las empresas afectadas por la crisis. • Garantía de la continuidad del servicio. • Compensación a los operadores por la pérdida de ingresos y usuarios a pesar del cumplimiento de sus obligaciones contractuales. ÁMBITO TERRITORIAL Alcance nacional. GRUPOS DESTINATARIOS Empresas públicas y privadas que operen los citados servicios. INSTRUMENTOS 10 UK: Propuesta del Sector “coach” (autocar) al Parlamento Británico para la supervivencia del sector: incluye cuatro medidas: a) aplazamiento de los pagos de capital durante 12 meses, extensión de 12 meses de los acuerdos de financiación comercial existentes de los operadores y, además los cargos por intereses serán asumidos por el Gobierno hasta el 2,5% y un límite de 5 millones de libras; b) eliminación de garantías personales existentes; c) acceso de la industria del autobús y autocar de acceso a las ayudas disponibles para el sector del ocio y venta minorista; y d) financiación del Gobierno para apoyar los servicios de autobuses escolares. > novadays P á g i n a 120 | 168 SP 01: PROGRAMA DE COMPENSACIÓN A LOS OPERADORES DE TRANSPORTE (COVID-19) INSTRUMENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN Convocatorias de ayudas. ACTORES CLAVE EN LA GESTIÓN • MITMA. CARÁCTER NOVEDOSO • El Gobierno ha anunciado un fondo de 800 millones de euros a favor de las Comunidades Autónomas para apoyar a los servicios de autobús y metro dependientes de éstas. • Se ha derogado el RD 27/2020, de 4 de agosto, que contemplaba un crédito de 275 millones de euros a favor de las entidades locales titulares de servicios de transporte. • Las medidas propuestas en esta actuación SP 01 complementa o sustituyen a las anteriores al ir dirigidas íntegramente al sector del transporte de pasajeros por carretera y a sus vertientes especiales. FINANCIACIÓN SP 01 INVERSIÓN FONDOS EUROPEOS COFINANCIACIÓN PRIVADA TOTAL 1 920 000 00 € 1 920 000 000 € - € MEDIDA A 1 056 000 000 € 1 056 000 000 € - € MEDIDA B 288 000 000 € 288 000 000 € - € MEDIDA C 576 000 000 € 576 000 000 € - € POSIBLE ORIGEN DE LOS FONDOS • Recursos nacionales. • Plan de recuperación (Next Generation EU). > novadays P á g i n a 121 | 168 SP 01: PROGRAMA DE COMPENSACIÓN A LOS OPERADORES DE TRANSPORTE (COVID-19) AYUDA DE ESTADO Sí. > novadays P á g i n a 122 | 168 5.4.2. SP 02: PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN SECTORIAL. SP 02: PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN SECTORIAL ENCUADRAMIENTO EN LA POLÍTICA DE COHESIÓN 2021- 2027 Se encuadra en el Objetivo Temático transversal que se ha introducido en la propuesta del instrumento React- EU, que implica la modificación del Reglamento de Disposiciones Comunes de los Fondos 2014-2020 (Reglamento 1303/2013/UE): “Fomento de la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y preparación de una recuperación verde, digital y resiliente de la economía”. Por otro lado, responde al Objetivo General del futuro Mecanismo de Recuperación y Resiliencia: “Promover la cohesión económica, social y territorial de la Unión, mejorando la resiliencia y la capacidad de ajuste de los Estados miembros, mitigando las repercusiones sociales y económicas de la crisis y apoyando las transiciones ecológica y digital, contribuyendo de esta forma a restaurar el potencial de crecimiento de las economías, relativo al reforzamiento de la supervisión de las situaciones presupuestarias y a la supervisión y coordinación de las políticas económicas de la Unión, fomentar la creación de empleo tras la crisis de la COVID-19 y promover el crecimiento sostenible”. ENCUADRAMIENTO EN EL PLAN NACIONAL DE INVERSIÓN Y REFORMAS EJE 5: SERVICIOS PÚBLICOS. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN Y SUS MEDIDAS La actuación SP 02 se orienta a apoyar las operaciones de consolidación de las empresas del sector, con especial atención a las PYMES, que han visto afectada su actividad, solvencia y sostenibilidad a largo plazo. Esta actuación incluye las siguientes medidas: • Medida A: Programa de ayudas a la consolidación sectorial. La medida tiene por objeto el fomento de la fusión y vinculación entre las empresas del sector de transporte público de viajeros por carretera, en especial las pymes. La consolidación del sector tras la crisis del COVID-19 exige que las empresas > novadays P á g i n a 123 | 168 SP 02: PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN SECTORIAL aumenten su resiliencia y capacidad de resistencia. Las fusiones e integraciones empresariales favorecen la consecución de este objetivo al aumentar el tamaño de las empresas, sus recursos y su presencia en el mercado. Esta medida tiene como finalidad apoyar a las empresas del sector en sus operaciones de fusión y adquisición mediante incentivos. La medida se concreta en una línea de subvenciones que ofrezca ayudas a fondo perdido para los gastos asociados a cada una de este tipo de operaciones interempresariales, incluyendo tanto los previos como los de los primeros años tras la integración. Se incluye una financiación de 10 millones de euros, para una convocatoria de dos años. • Medida B: Financiación de apoyo a la consolidación sectorial. El objetivo de esta medida es apoyar financieramente mediante préstamos a aquellas PYMES del sector del transporte de viajeros por carretera con proyectos empresariales viables que realicen una fusión o adquisición con el fin de mejorar su competitividad. La consolidación en el sector es especialmente relevante en el contexto económico actual derivado de la crisis sanitaria del Covid-19, que ha supuesto un freno a la actividad económica de muchas PYMES dedicadas al transporte de viajeros por carretera. Esta medida cuenta con un presupuesto de 2.000.000 de euros para a la bonificación de los préstamos. La cuantía reembolsable habría que determinarla con el organismo gestor, que podría ser el ICO o ENISA. MEJORES PRÁCTICAS EUROPEAS • Portugal: Resolución del Consejo de Ministros n. 41/2020. 6 de junio de 2020. La resolución incluye distintas medidas de incentivo fiscal para la concentración y consolidación de pequeñas y medidas empresas (4.3.4). TIPO DE INTERVENCIÓN • Apoyo a la consolidación empresarial. INDICADORES INDICADORES DE REALIZACIÓN • Cuantía total concedida mediante líneas de crédito INDICADORES DE RESULTADOS > novadays P á g i n a 124 | 168 SP 02: PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN SECTORIAL • Cuantía total otorgada en forma de incentivos y deducciones fiscales. • Número de empresas beneficiarias de las líneas de crédito y que han participado en una fusión o adquisición. • Número de empresas beneficiarias de incentivos y deducciones fiscales. EFECTOS E IMPACTOS • Mejora de la sostenibilidad de las empresas del sector y su proyecto. • Mejora de la competitividad internacional de las empresas del sector. ÁMBITO TERRITORIAL Alcance nacional. GRUPOS DESTINATARIOS Empresas del sector, en especial PYMES. INSTRUMENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN INSTRUMENTOS Líneas de crédito y exenciones fiscales. ACTORES CLAVE EN LA GESTIÓN • MITMA • ICO • ENISA CARÁCTER NOVEDOSO • Sí, en ambos casos se requiere la creación de nuevos esquemas de incentivo. FINANCIACIÓN SP 02 INVERSIÓN FONDOS EUROPEOS COFINANCIACIÓN PRIVADA TOTAL 12 000 000 € 12 000 000 € - € > novadays P á g i n a 125 | 168 SP 02: PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN SECTORIAL MEDIDA A 10 000 000 € 10 000 000 € - € MEDIDA B 2 000 000 € 2 000 000 € - € POSIBLE ORIGEN DE LOS FONDOS • FEDER • Plan de Recuperación (NEXT GENERATION EU) AYUDA DE ESTADO Sí. > novadays P á g i n a 126 | 168 5.4.3. SP 03: PLAN DE TRANSPORTE TURÍSTICO. SP 03: PLAN DE TRANSPORTE TURÍSTICO ENCUADRAMIENTO EN LA POLÍTICA DE COHESIÓN 2021-2027 OBJETIVO POLÍTICO 5, OBJETIVO ESPECÍFICO I): Una Europa más próxima a sus ciudadanos, fomentando el desarrollo integrado y sostenible de las zonas urbanas, rurales y costeras y las iniciativas locales, fomentando el desarrollo integrado en materia social, económica y medioambiental, el patrimonio cultural y la seguridad en las zonas urbanas ENCUADRAMIENTO EN EL PLAN NACIONAL DE INVERSIÓN Y REFORMAS EJE 5: SERVICIOS PÚBLICOS. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN Y SUS MEDIDAS La Unión Europea es consciente de que la recuperación económica requiere potenciar y flexibilizar las restricciones en lo referente al turismo, el transporte y los viajes (Comunicaciones de la Comisión de 13 de mayo y de 11 de junio). Con base en estas Comunicaciones, el Gobierno publicó el 18 de junio un “Plan de Impulso del sector turístico” dotado con 4.262 millones de euros. Sus medidas dedicadas al transporte se centran esencialmente en aumentar la confianza de los usuarios, garantizar la seguridad del servicio y reestablecerlo tras la desescalada; en concreto, se prevé una moratoria en las cuotas de leasing de los autobuses de transporte discrecional (a favor de las empresas que hayan sufrido una pérdida de sus ingresos o una caída de su facturación del 40% durante el estado de alarma). La actuación SP 03 se dirige a potenciar la recuperación del sector transporte a través de su vinculación con el sector turístico mediante un plan específico. Contiene las siguientes medidas, que completan o complementan al Plan del Gobierno de España: Next >